UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER
DE CHUQUISACA
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Carrera de Turismo
PATRIMONIO TURÍSTICO
CURSO: Primero
Docente: Lic. Santiago Pórcel Gira
2022
ACTIVIDAD INVESTIGATIVA
FORMA DE INVESTIGACIÓN: En equipo de 6 ó 7
estudiantes.
¿QUÉ INVESTIGAR?: Elaboración de un proyecto.
OBJETIVO: Elaborar un proyecto para lograr una
profesión.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Los alumnos harán un
proyecto acerca de la especialidad o profesión que han
elegido, de acuerdo a las indicaciones en el “orden y
contenidos básicos de un proyecto”.
PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
Se debe considerar los siguientes detalles:
Documento: Word o PDF
Márgenes: 3 cm superior e izquierdo
2,5 derecho e inferior
Letra: Arial
Tamaño Letra: Texto 12, títulos 14
Interlineado: 1,5
Numeración: Lado superior derecho
Páginas: Mínimo 5
Fecha de entrega: 14 de abril del presente, en
plataforma e-campus usfx.
ORDEN Y CONTENIDOS BÁSICOS DE
UN PROYECTO
1. Título (carátula). El título puede definir el tema del
proyecto.
2. Antecedentes. Referencia histórica breve y aspectos
generales de este proyecto.
3. Justificación. ¿Por qué? Razones por las que debe
llevarse a cabo el proyecto.
4. Objetivo general. Contestación a las preguntas
¿Qué? ¿Para qué? utilizando verbos de acción,
expresados en infinitivo.
ORDEN Y CONTENIDOS BÁSICOS DE
UN PROYECTO
5. Objetivos específicos (3 como máximo). Precisión
de las diferentes actividades que se pretende realizar.
6. Cronograma de actividades. ¿Cuándo o en qué
tiempo? Gráfica de tiempo (fraccionado en semanas o
meses) que contiene las principales actividades a
realizar durante un año.
7. Presupuesto. ¿Con qué? Se elabora por rubros.
8. Bibliografía básica. (opcional) Publicaciones de
referencia del proyecto.
PROYECTO: Formación profesional en
Turismo
OBJETIVO GENERAL: Egresar como Licenciados en Turismo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Ob, Esp. 1. Aprobar exitosamente las asignaturas.
Ob. Esp. 2.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
PRESUPUESTO: 15,000.00 Bs.