Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

MI YO ARTISTA.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Experiencia de clase
Experiencia de clase
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 7 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie MI YO ARTISTA.pptx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

MI YO ARTISTA.pptx

  1. 1. Priscila Infante MI “YO” ARTISTA
  2. 2. ÍNDICE •Mis inicios en el mundo del baile •Mi progreso •Logros obtenidos •Agradecimientos
  3. 3. MIS INICIOS EN EL MUNDO DE LA DANZA Creo que como todos al iniciar una nueva etapa en su vida, tienen un poco de miedo al experimentar cosas nuevas, o bueno, ese fue mi caso, desde el año 2020 que yo ingresé a “Raíces Muchik” la escuela de danza en la que estoy actualmente, tuve un poco de miedo, ya que no conocía a nadie, no hablaba con nadie y nadie me conocía tampoco, era un tanto invisible por así decirlo. Pasando el tiempo fui tomando más seguridad hacia conmigo misma, no era nada fácil, ya que habían chicas que bailaban mejor que yo, y obviamente lo hacían, pues ya llevaban tiempo aquí, pero eso no fue un impedimento, ya que a la semana de mis primeros ensayos, fui escogida para bailar en mi primera presentación, la cual me daba muchos nervios, ya que sería mi primera vez en un escenario.
  4. 4. MI PROGRESO Pasando las semanas, iba mejorando poco a poco, conocí a chicas y chicos de mi edad, me cayeron súper bien, y todo era bonito, hasta que llegó la famosa pandemia “COVID-19” se cancelaron los ensayos, ya que nadie podía salir de casa, pero eso no era un obstáculo, ya que aproveché todo ese tiempo para poder practicar y mejorar algunas técnicas, así mismo, me guíe un poco del estilo de bailar de las demás chicas, para yo poder crear mi propio estilo, me ayudó bastante, ya que cuando volvimos regularmente a los ensayos presenciales, ya no estaba tan pérdida en las secuencias o coreografías que se marcaban.
  5. 5. MIS LOGROS Conforme iba avanzando práctica y teóricamente, pude desarrollar más mis habilidades, siendo así, que de ser una alumna más, pasé a ser enseñarles a las chicas nuevas que se están uniendo, esto pasó acerca de fines del 2020, siendo así que mi profesor me pone a cargo de los ensayos, incluso dirijo las coreografías, lo cual para mí es un logro importante ya que he avanzado mucho en ese sentido, y respecto a las presentaciones, tengo más seguridad en mi misma, y sobre todo siento que disfruto lo que hago en el escenario, lo cual espero poder seguir transmitiendo esto a más chicas que se integren o decidan integrarse al grupo. Por otro lado, tengo más contratos, en los que me pagan por bailar, ya sea con el mismo grupo donde estoy u otro grupo, lo cual a mi me fascina, pues prácticamente estoy haciendo lo que más me gusta y a la vez género algunos ingresos propios, y aunque no sea mucho dinero, pues me sirve para cubrir algunas necesidades diarias.
  6. 6. AGRADECIMIENTO ◦ A quien tengo que agradecer es a mi Profesor, Hernán Venegas Domínguez; quien me abrió las puertas de su grupo de danza, y me otorgó la confianza que necesitaba para poder alcanzar todos los logros que vengo obteniendo, quien en cada ensayo me corrige, aconseja y apoya para yo mejorar cada día, más que un profesor de danza, es un gran consejero de vida. ◦ Así mismo, también le agradezco a mi amigo, Jhordy Rojas, quién es un excelente profesor, artista y amigo, ya que gracias a él pude desenvolverme mucho más en los escenarios, con él supe cómo poder mejorar mis técnicas de baile, y es una de las pocas personas que estuvo para mí en todo momento, porqué si, aunque muchas personas lo vean como unos simples bailes o danzas, para nosotros los artistas, es mucho más que eso, pues implica tiempo, preparación, cansancio, lesiones, frustración si un paso no te sale, y es aún peor si tienes un mal día y no te puedes concentrar, pero gracias a ellos dos, por su paciencia y apoyo continúo, pude superar cada obstáculo que se me presentaba y así poder salir con una sonrisa al escenario y poder disfrutar de lo que más me apasiona, la danza.
  7. 7. ◦ “La danza no solo se trata de aprender pasos y mover el cuerpo. Cada proceso es único e incomparable. Bailar es construir una relación contigo mismo, aprendiendo a relacionarte con tu propio ritmo interno y escuchándolo sin resistencia. Permítete encontrar esos espacios para conocerlo, atesorarlo y dejarlo ser.

×