Neumopatias ocupacionales

Pedro Flores
Pedro FloresHospital General de Montemorelos
NEUMOPATIAS OCUPACIONALES


      Neumoconiosis
NEUMOCONIOSIS
• Enfermedad pulmonar parenquimatosa por acumulacion
  de polvo inorganico en el tejido pulmonar causando
  reaccion inflamatoria fibrogenica (patologia intersticial)


• Clasificación
   – Neumoconiosis inorganicas: Si, As, An, Be y He,
     Ba, Sn
   – Inmunologicas: AAE y asma profesional
   – Gases irritantes, humos de metales (Cl, amoniaco)
   – Carcinogenos pulmonares
Anatomía patológica


• Polvos inorganicos: lesiones fibrosantes.
    Reaccion inflamatoria (neumonia descamativa
    c/inflamacion intersticial peribronquial) →
    destruccion de alveolos (fibrosis)
•   Fibrosis: superficie y solubilidad de la particula
•    Macroscopicamente: 1ª etapa pulmones pesados
    (edema), 2ª etapa diversos grados de induracion y 3ª
    etapa pulmones grisaseos y retractiles.
Factores que determinan
     reacción pulmonar

– Naturaleza quimica del polvo
  (solubilidad/insolubilidad)
– Caracteristicas aerodinamicas
  (>5micras/≤5micras)
– Tiempo e intensidad de la exposicion (<15años/
  ≥15 años)
– Factores individuales
Diagnóstico

– Historia laboral (mas importante): disnea tardio
  y poco especifico Asbestosis→crepitantes basales y
  acropaquias
– Tele de torax (gran ayuda): Silicosis→opacidades
  redondeadas campos superiores y medios.
  Asbestosis→opacidades lineales irregulares basales,
  fibrosis intersticial “panal de abeja”
– Exploracion funcional respiratoria (valorar
  posible incapacidad): Asbestosis altera
 precozmente y Silicosis tardiamente. Patron
 restrictivo
SILICOSIS
• Enfermedad cronica fibrosante, producida por
  exposicion prolongada y extensa a la silice
  cristalina libre: picapedreros, mineros,
  alfareros, ladrilleros, fundidores o
  sopladores de vidrio.

• Nodulos silicoticos: espirales concentricos de
  fibas de colageno denso en bronquiolos
  respiratorios, alveolos y linfaticos. Particulas de
  silice en nodulos.
Neumopatias ocupacionales
Clínica

• Datos clinicos no son especificos.    Formas
    leves no causan sintomas. Enfermedad
    avanzada: tos y disnea
•   Rx torax: formas simples→nodulos redondeados
    densos 1.5-10 mm en campos pulmonares
    superiores. Formas complicadas: lesiones >10
    mm en uno a dos tercios del pulmon.
    Calcificacion de ganglios en “cascara de huevo”
    (5%)
Neumopatias ocupacionales
Neumopatias ocupacionales
Neumopatias ocupacionales
Diagnóstico


– Exposicion
  profesional ≥ 5
  años
– Radiografia con
  imagenes
  compatibles
Complicaciones más frecuentes

 – Tuberculosis (silicotuberculosis): fiebre, malestar
   general, perdida de peso, hemoptisis.
 – Sindrome de Caplan: silicosis + FR(+) c/s
   compromiso articular+ imagenes radiograficas
   redondeadas bilaterales y perifericas.
 – Insuficiencia respiratoria e Hipertension pulmonar
   secundaria
 – Esclerodermia
 – Hipertrofia ganglionar mediastinica
Neumopatias ocupacionales
Diagnóstico diferencial

– Linfangitis carcinomatosa,
– Histoplasmosis,
– TB miliar,
– Neumonia por varicela,
– Hemosiderosis y
– Sarcoidosis
Tratamiento

– Prevención, lo más importante (control
  ambiental y protección personal)
– Tratamiento profiláctico con isoniacida
  en pacientes con PPD +
– No existe tratamiento “efectivo”
ASBESTOSIS PULMONAR

• Asbesto: silicato mineral fibroso natural
    (amianto), gran capacidad de aislamiento y
    resistencia al calor, acidos y alcalis,
    revestimiento de cañerias, frenos y material de
    techado. El mas utilizado: crisolita. Mas
    expuestos: industria de fibrocemento, textil,
    naval, automotriz y trenes.
•   Neumoconiosis producida por inhalacion de
    fibras de amianto dando fibrosis pulmonar
    intersticial lenta y progresiva (>15-20 años)
Neumopatias ocupacionales
Etiopatogenia

• Fibras de asbesto en bronquiolos respiratorios
  y alveolos → macrofagos fagocitan y eliminan
  fibras cortas de amianto, pero no a fibras de
  mayor longitud. Fagocitosis incompleta→libera
  enzimas lisosomicas y material fibrogenico
  soluble. Radicales libres + celulas inflamatorias
  lesionan mas el parenquima.
Anatomía patológica


• Presencia de fibrosis + “cuerpos de
 asbesto” (fibras de amianto
 c/material proteinaceo y compuestos
 ferricos)
Clínica

• Sintomas carecen de especificidad.
  Tardiamente: disnea de esfuerzo y tos seca.

• Crepitantes posterobasales bilaterales en 70%
  (precoz), acropaquias 50% (tardia)
Radiografía y Espirometría

• Imagenes lineales en campos inferiores y
 engrosamiento de pleural
 parietal→calcifican (>20 años)


• Altera precozmente la espirometría:
  patron restrictivo.
Neumopatias ocupacionales
Complicaciones

– Carcinoma broncogenico: adenoCa, Ca
  de CP, Ca E
– Mesotelioma maligno: 5-8%
– Derrame pleural “benigno” (precoz),
– Insuficiencia respiratoria
– Cor pulmonale
Neumopatias ocupacionales
Neumopatias ocupacionales
Diagnóstico


– Historia de exposicion +
– Presencia de “cuerpos de asbesto” +
– 3 de los siguientes criterios:
  • Crepitantes, Rx patológico, CVF <80% y
   DLCO <80%
Tratamiento

– No existe
– Control ambiental
– Abstención de tabaco
– Uso de corticosteroides + tratamiento
  sintomático
1 von 28

Recomendados

Neumopatías ocupacionales von
Neumopatías ocupacionalesNeumopatías ocupacionales
Neumopatías ocupacionalesGsús Lozano
2.8K views20 Folien
Neumoconiosis von
NeumoconiosisNeumoconiosis
NeumoconiosisHugo Pinto
8.4K views66 Folien
Neumoconiosis von
NeumoconiosisNeumoconiosis
NeumoconiosisPatricia Villarreal
6.6K views45 Folien
Neumoconiosis completo von
Neumoconiosis completoNeumoconiosis completo
Neumoconiosis completoHugo Pinto
26.7K views46 Folien
Neumoconiosis von
NeumoconiosisNeumoconiosis
NeumoconiosisMichelle Toapanta
1.3K views37 Folien
Silicosis von
SilicosisSilicosis
SilicosisGiovanna Marroquin
2.7K views27 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Neumopatías laborales von
Neumopatías laboralesNeumopatías laborales
Neumopatías laboralesJorge Mirón Velázquez
1.3K views59 Folien
Neumopatias ocupacionales dr. casanova von
Neumopatias ocupacionales   dr. casanovaNeumopatias ocupacionales   dr. casanova
Neumopatias ocupacionales dr. casanovaNEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
2.4K views45 Folien
Neumonitis por hipersensibilidad von
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadeddynoy velasquez
5.1K views64 Folien
NEUMOCONIOSIS LABORAL.pptx von
NEUMOCONIOSIS LABORAL.pptxNEUMOCONIOSIS LABORAL.pptx
NEUMOCONIOSIS LABORAL.pptxNatDelngel
171 views25 Folien
Neumopatias laborales von
Neumopatias laboralesNeumopatias laborales
Neumopatias laboralesMedical & Gabeents
1.8K views21 Folien

Was ist angesagt?(20)

NEUMOCONIOSIS LABORAL.pptx von NatDelngel
NEUMOCONIOSIS LABORAL.pptxNEUMOCONIOSIS LABORAL.pptx
NEUMOCONIOSIS LABORAL.pptx
NatDelngel171 views
Silicosis von safoelc
SilicosisSilicosis
Silicosis
safoelc7.7K views
Bisinosis y bronquitis de origen laboral von Karina Portillo
Bisinosis y bronquitis de origen laboralBisinosis y bronquitis de origen laboral
Bisinosis y bronquitis de origen laboral
Karina Portillo214 views
Bisinosis von safoelc
BisinosisBisinosis
Bisinosis
safoelc2.1K views

Destacado

Neumopatia obstructiva crónica von
Neumopatia obstructiva crónicaNeumopatia obstructiva crónica
Neumopatia obstructiva crónicaGuillermo Muga
18.2K views19 Folien
Neumoconiosis (parte 1) von
Neumoconiosis (parte 1)Neumoconiosis (parte 1)
Neumoconiosis (parte 1)Morfocitos asd
2.3K views9 Folien
Potencial de reposo von
Potencial de reposoPotencial de reposo
Potencial de reposoMedical & Gabeents
2.5K views33 Folien
Respiratorio von
RespiratorioRespiratorio
RespiratorioBrian Wilf
5K views97 Folien
Enfermedades profesionales von
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesClaudia Vega
14K views58 Folien

Similar a Neumopatias ocupacionales

Neumopatías ocupacionales von
Neumopatías ocupacionalesNeumopatías ocupacionales
Neumopatías ocupacionalesGsús Lozano
899 views20 Folien
Neumoconiosis von
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosisoscarreyesnova
11.4K views71 Folien
Neumoconiosis von
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosissafoelc
7.2K views64 Folien
13. neumoconiosi szx von
13. neumoconiosi szx13. neumoconiosi szx
13. neumoconiosi szxMocte Salaiza
3.3K views66 Folien
Clase 9 Enfermedad Intersticial von
Clase 9 Enfermedad  IntersticialClase 9 Enfermedad  Intersticial
Clase 9 Enfermedad IntersticialDr Renato Soares de Melo
605 views52 Folien
expo neumo inster.pptx von
expo neumo inster.pptxexpo neumo inster.pptx
expo neumo inster.pptxfranci torrico rojas
7 views61 Folien

Similar a Neumopatias ocupacionales(20)

Neumopatías ocupacionales von Gsús Lozano
Neumopatías ocupacionalesNeumopatías ocupacionales
Neumopatías ocupacionales
Gsús Lozano899 views
Neumoconiosis von safoelc
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
safoelc7.2K views
Expo patologia definitiva von victoria
Expo patologia definitivaExpo patologia definitiva
Expo patologia definitiva
victoria1.6K views
tallerinterpretacinderadiografassegnoitdrcasanova-160718035238.pdf von jorgePostigoCoz
tallerinterpretacinderadiografassegnoitdrcasanova-160718035238.pdftallerinterpretacinderadiografassegnoitdrcasanova-160718035238.pdf
tallerinterpretacinderadiografassegnoitdrcasanova-160718035238.pdf
jorgePostigoCoz8 views
Enfermedades pulmonares intersticiales von Jairo Cabanillas
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
Jairo Cabanillas606 views
Neumopatia por Artritis Reumatoide y Lupus Eritematoso Sistemico von Ricardo Mora MD
Neumopatia por Artritis Reumatoide y Lupus Eritematoso SistemicoNeumopatia por Artritis Reumatoide y Lupus Eritematoso Sistemico
Neumopatia por Artritis Reumatoide y Lupus Eritematoso Sistemico
Ricardo Mora MD3.9K views
Patologia instersticial pulmonar von Imagenes Haedo
Patologia instersticial pulmonarPatologia instersticial pulmonar
Patologia instersticial pulmonar
Imagenes Haedo1.9K views
Expo patologia definitiva von victoria
Expo patologia definitivaExpo patologia definitiva
Expo patologia definitiva
victoria675 views

Neumopatias ocupacionales

  • 2. NEUMOCONIOSIS • Enfermedad pulmonar parenquimatosa por acumulacion de polvo inorganico en el tejido pulmonar causando reaccion inflamatoria fibrogenica (patologia intersticial) • Clasificación – Neumoconiosis inorganicas: Si, As, An, Be y He, Ba, Sn – Inmunologicas: AAE y asma profesional – Gases irritantes, humos de metales (Cl, amoniaco) – Carcinogenos pulmonares
  • 3. Anatomía patológica • Polvos inorganicos: lesiones fibrosantes. Reaccion inflamatoria (neumonia descamativa c/inflamacion intersticial peribronquial) → destruccion de alveolos (fibrosis) • Fibrosis: superficie y solubilidad de la particula • Macroscopicamente: 1ª etapa pulmones pesados (edema), 2ª etapa diversos grados de induracion y 3ª etapa pulmones grisaseos y retractiles.
  • 4. Factores que determinan reacción pulmonar – Naturaleza quimica del polvo (solubilidad/insolubilidad) – Caracteristicas aerodinamicas (>5micras/≤5micras) – Tiempo e intensidad de la exposicion (<15años/ ≥15 años) – Factores individuales
  • 5. Diagnóstico – Historia laboral (mas importante): disnea tardio y poco especifico Asbestosis→crepitantes basales y acropaquias – Tele de torax (gran ayuda): Silicosis→opacidades redondeadas campos superiores y medios. Asbestosis→opacidades lineales irregulares basales, fibrosis intersticial “panal de abeja” – Exploracion funcional respiratoria (valorar posible incapacidad): Asbestosis altera precozmente y Silicosis tardiamente. Patron restrictivo
  • 6. SILICOSIS • Enfermedad cronica fibrosante, producida por exposicion prolongada y extensa a la silice cristalina libre: picapedreros, mineros, alfareros, ladrilleros, fundidores o sopladores de vidrio. • Nodulos silicoticos: espirales concentricos de fibas de colageno denso en bronquiolos respiratorios, alveolos y linfaticos. Particulas de silice en nodulos.
  • 8. Clínica • Datos clinicos no son especificos. Formas leves no causan sintomas. Enfermedad avanzada: tos y disnea • Rx torax: formas simples→nodulos redondeados densos 1.5-10 mm en campos pulmonares superiores. Formas complicadas: lesiones >10 mm en uno a dos tercios del pulmon. Calcificacion de ganglios en “cascara de huevo” (5%)
  • 12. Diagnóstico – Exposicion profesional ≥ 5 años – Radiografia con imagenes compatibles
  • 13. Complicaciones más frecuentes – Tuberculosis (silicotuberculosis): fiebre, malestar general, perdida de peso, hemoptisis. – Sindrome de Caplan: silicosis + FR(+) c/s compromiso articular+ imagenes radiograficas redondeadas bilaterales y perifericas. – Insuficiencia respiratoria e Hipertension pulmonar secundaria – Esclerodermia – Hipertrofia ganglionar mediastinica
  • 15. Diagnóstico diferencial – Linfangitis carcinomatosa, – Histoplasmosis, – TB miliar, – Neumonia por varicela, – Hemosiderosis y – Sarcoidosis
  • 16. Tratamiento – Prevención, lo más importante (control ambiental y protección personal) – Tratamiento profiláctico con isoniacida en pacientes con PPD + – No existe tratamiento “efectivo”
  • 17. ASBESTOSIS PULMONAR • Asbesto: silicato mineral fibroso natural (amianto), gran capacidad de aislamiento y resistencia al calor, acidos y alcalis, revestimiento de cañerias, frenos y material de techado. El mas utilizado: crisolita. Mas expuestos: industria de fibrocemento, textil, naval, automotriz y trenes. • Neumoconiosis producida por inhalacion de fibras de amianto dando fibrosis pulmonar intersticial lenta y progresiva (>15-20 años)
  • 19. Etiopatogenia • Fibras de asbesto en bronquiolos respiratorios y alveolos → macrofagos fagocitan y eliminan fibras cortas de amianto, pero no a fibras de mayor longitud. Fagocitosis incompleta→libera enzimas lisosomicas y material fibrogenico soluble. Radicales libres + celulas inflamatorias lesionan mas el parenquima.
  • 20. Anatomía patológica • Presencia de fibrosis + “cuerpos de asbesto” (fibras de amianto c/material proteinaceo y compuestos ferricos)
  • 21. Clínica • Sintomas carecen de especificidad. Tardiamente: disnea de esfuerzo y tos seca. • Crepitantes posterobasales bilaterales en 70% (precoz), acropaquias 50% (tardia)
  • 22. Radiografía y Espirometría • Imagenes lineales en campos inferiores y engrosamiento de pleural parietal→calcifican (>20 años) • Altera precozmente la espirometría: patron restrictivo.
  • 24. Complicaciones – Carcinoma broncogenico: adenoCa, Ca de CP, Ca E – Mesotelioma maligno: 5-8% – Derrame pleural “benigno” (precoz), – Insuficiencia respiratoria – Cor pulmonale
  • 27. Diagnóstico – Historia de exposicion + – Presencia de “cuerpos de asbesto” + – 3 de los siguientes criterios: • Crepitantes, Rx patológico, CVF <80% y DLCO <80%
  • 28. Tratamiento – No existe – Control ambiental – Abstención de tabaco – Uso de corticosteroides + tratamiento sintomático