Interculturalidad.critica

Pastor Mallma Ccallocunto
Pastor Mallma CcallocuntoProfesor en Ugel la mar um Ugel la mar
INTERCULTURALIDAD
CRITICA
INTERCULTURAL CRÍTICA
No es solo reconocer, tolerar o incorporar lo diferente dentro de la
matriz y estructuras establecidas. Por el contrario, es:
Gestar en las
estructuras coloniales
de poder: retos,
propuestas, procesos y
proyectos desde la
diferencia.
Re-conceptualizar y re-
fundar estructuras sociales,
epistémicas y de
existencias que ponen en
escena y en relación
equitativa lógicas, prácticas
y modos culturales diversos
de pensar, actuar y vivir
Para todos pues el foco
problemático de las
diferencias no reside
solamente en poblaciones
indígenas y afro
descendientes, sino en
todos los sectores de la
sociedad occidentalizada.
La interculturalidad crítica se convierte en una herramienta
pedagógica que implica:
El desarrollo y creación de comprensiones y condiciones que no
sólo articulan y hacen dialogar las diferencias en un marco de
legitimidad, dignidad, igualdad, equidad y respeto, sino que
también -y a la vez- alientan la creación de “otros” modos de
pensar, ser, estar, aprender, enseñar, organizar, soñar y vivir que
cruzan fronteras.
El cuestionamiento continuo de la tipificación de la sociedad
por razas, por grupos con jerarquías que sitúan a algunos como
inferiores y otros como superiores, y sus patrones de poder.
La visibilización de maneras distintas de ser, vivir y saber
DOCENCIA INTERCULTURAL
Principal aliado y gestor: el docente
Ejes de desempeño docente
Afirmación de la identidad ¿Cuál es tu identidad cultural?
¿Qué rasgos culturales propios reconoces en tu forma de
ser? ¿Te has sentido discriminado por tu lugar de origen?
Comprensión de la diversidad ¿Cuántas culturas
reconoces en tu entorno? ¿Tienes alguna afinidad
particular con alguna de ellas? ¿En que se distinguen?
Ejercicio del poder de gestión y decisión ¿Conoces a las
autoridades de la comunidad? ¿Tienes relaciones con
ellos? ¿consultas las decisiones más importantes de la
escuela con los padres de familia?
DOCENCIA INTERCULTURAL
Principal aliado y gestor: el docente
Ejes de desempeño docente
• Capacidad para resolver conflictos ¿Cómo resuelves
un problema de discriminación, violencia por asuntos
culturales? ¿Es más frecuente entre diferentes?
• Competencia lingüística ¿Hablas una lengua
originaria? ¿Te gusta utilizarla en la escuela o en otros
lugares? ¿Por qué? ¿Alguna vez te has sentido
discriminado por tu forma de hablar? ¿Te gustaría
aprender una lengua originaria?
Si tradicionalmente fue el facilitador de la cultura oficial, ahora su
labor es mediar entre culturas diferentes.
Es un mediador cultural que conoce y
valora las diferentes culturas que
interactúan en su medio, en el ámbito
nacional e internacional
Reconoce sus interacciones
y las presenta con equidad
y actitud crítica
UN DOCENTE INTERCULTURAL
1 von 6

Recomendados

Informe de mis practicas docentes. von
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.karlan22
294.2K views11 Folien
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje von
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeLiiz Roses
75.4K views8 Folien
La nueva escuela mexicana nem von
La nueva escuela mexicana nemLa nueva escuela mexicana nem
La nueva escuela mexicana nemGASPAR GARCIA
11.6K views23 Folien
Estrategias para enseñar ciencias naturales von
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales JUAN MANUEL RODRIGUEZ TELLO
161.4K views31 Folien
Estructura curricular del plan de estudios 2022 von
Estructura curricular del plan de estudios 2022Estructura curricular del plan de estudios 2022
Estructura curricular del plan de estudios 2022AtziryMonterd
22.4K views32 Folien
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011 von
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Salvador Quevedo
405.8K views1 Folie

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf von
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdfPERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdfLIZBETHREYESCHAVEZ
39.8K views1 Folie
Qué es una situación didactica von
Qué es una situación didacticaQué es una situación didactica
Qué es una situación didacticaWilber Piña Arcos Piña
237.2K views5 Folien
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf von
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfYeimyGarza
17K views6 Folien
Diagnóstico del grupo von
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoProfesor Jim
204.7K views2 Folien
Plan primaria 1993 von
Plan primaria 1993Plan primaria 1993
Plan primaria 1993Tutuy Jarquin Marcial
78.2K views162 Folien
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y von
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yMilcaCaballero
90.7K views7 Folien

Was ist angesagt?(20)

PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf von LIZBETHREYESCHAVEZ
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdfPERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
LIZBETHREYESCHAVEZ39.8K views
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf von YeimyGarza
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
YeimyGarza17K views
Diagnóstico del grupo von Profesor Jim
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupo
Profesor Jim204.7K views
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y von MilcaCaballero
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
MilcaCaballero90.7K views
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf von abril357825
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdfCOMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
abril35782518.4K views
FORMATO DE PLAN ANALÍTICO.docx von GerchoMil
FORMATO DE PLAN ANALÍTICO.docxFORMATO DE PLAN ANALÍTICO.docx
FORMATO DE PLAN ANALÍTICO.docx
GerchoMil34K views
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios von Emilia Morales Berber
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
Emilia Morales Berber605.1K views
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada von Javi Andrade
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Javi Andrade44.6K views
Proyecto de aula von 110684
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
110684122.4K views
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro) von Salvador Quevedo
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Salvador Quevedo60.8K views
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj) von HECTORVILLARREALREY
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
HECTORVILLARREALREY60.3K views
Fortalezas y debilidades del desempeño docente von mendozaperla
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
mendozaperla416.5K views
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx von Paco Lopez rico
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptxEjes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Paco Lopez rico14.7K views

Similar a Interculturalidad.critica

Pedagogía Intercultural von
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalBrenda Gentil
13.2K views29 Folien
Practicas educativasinterculturales mariarubinelli von
Practicas educativasinterculturales mariarubinelliPracticas educativasinterculturales mariarubinelli
Practicas educativasinterculturales mariarubinelliInstituto Terciario Nº 6.029 - Tartagal
184 views20 Folien
Interculturalidad critica y buen vivir von
Interculturalidad critica y buen vivirInterculturalidad critica y buen vivir
Interculturalidad critica y buen vivir4374494
7.9K views13 Folien
La diversidad cultural y la educación von
La diversidad cultural y la educaciónLa diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educaciónLuis Torrego Egido
46K views21 Folien
Educacion intercultural von
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion interculturalCidher89
12.3K views12 Folien
Políticas y enfoques von
Políticas y enfoquesPolíticas y enfoques
Políticas y enfoquesCarol Piñarreta
87 views19 Folien

Similar a Interculturalidad.critica(20)

Pedagogía Intercultural von Brenda Gentil
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía Intercultural
Brenda Gentil13.2K views
Interculturalidad critica y buen vivir von 4374494
Interculturalidad critica y buen vivirInterculturalidad critica y buen vivir
Interculturalidad critica y buen vivir
43744947.9K views
Educacion intercultural von Cidher89
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
Cidher8912.3K views
Un mundo intercultural von Jovita Rivas
Un mundo interculturalUn mundo intercultural
Un mundo intercultural
Jovita Rivas494 views
Interculturalidad critica como eje articulador von MonserrathGuzmn1
Interculturalidad critica como eje articuladorInterculturalidad critica como eje articulador
Interculturalidad critica como eje articulador
MonserrathGuzmn1147 views
La orientacion intercultural maria angeles marin von Isabel Ibarrola
La orientacion intercultural   maria angeles marinLa orientacion intercultural   maria angeles marin
La orientacion intercultural maria angeles marin
Isabel Ibarrola12.9K views
Educación intercultural en la escuela de hoy von Beto Martinez
Educación intercultural en la escuela de hoyEducación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoy
Beto Martinez2.2K views
3RA SESIÓN INICIAL, PREESCOLAR, PRIMARIA, TELESECUNDARIA Y CAM (1).pptx von Ricardo91054
3RA SESIÓN INICIAL, PREESCOLAR, PRIMARIA, TELESECUNDARIA Y CAM (1).pptx3RA SESIÓN INICIAL, PREESCOLAR, PRIMARIA, TELESECUNDARIA Y CAM (1).pptx
3RA SESIÓN INICIAL, PREESCOLAR, PRIMARIA, TELESECUNDARIA Y CAM (1).pptx
Ricardo9105410 views
Diversidad en el aula psico von Evachafuelan
Diversidad en el aula psicoDiversidad en el aula psico
Diversidad en el aula psico
Evachafuelan174 views

Último

Proteinas 2023.pdf von
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
56 views52 Folien
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
157 views40 Folien
infografia 1.pptx von
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 views1 Folie
Misión en favor de los poderosos.pdf von
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
66 views10 Folien
números en ingles von
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
32 views13 Folien
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf von
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
179 views26 Folien

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 views

Interculturalidad.critica

  • 2. INTERCULTURAL CRÍTICA No es solo reconocer, tolerar o incorporar lo diferente dentro de la matriz y estructuras establecidas. Por el contrario, es: Gestar en las estructuras coloniales de poder: retos, propuestas, procesos y proyectos desde la diferencia. Re-conceptualizar y re- fundar estructuras sociales, epistémicas y de existencias que ponen en escena y en relación equitativa lógicas, prácticas y modos culturales diversos de pensar, actuar y vivir Para todos pues el foco problemático de las diferencias no reside solamente en poblaciones indígenas y afro descendientes, sino en todos los sectores de la sociedad occidentalizada.
  • 3. La interculturalidad crítica se convierte en una herramienta pedagógica que implica: El desarrollo y creación de comprensiones y condiciones que no sólo articulan y hacen dialogar las diferencias en un marco de legitimidad, dignidad, igualdad, equidad y respeto, sino que también -y a la vez- alientan la creación de “otros” modos de pensar, ser, estar, aprender, enseñar, organizar, soñar y vivir que cruzan fronteras. El cuestionamiento continuo de la tipificación de la sociedad por razas, por grupos con jerarquías que sitúan a algunos como inferiores y otros como superiores, y sus patrones de poder. La visibilización de maneras distintas de ser, vivir y saber
  • 4. DOCENCIA INTERCULTURAL Principal aliado y gestor: el docente Ejes de desempeño docente Afirmación de la identidad ¿Cuál es tu identidad cultural? ¿Qué rasgos culturales propios reconoces en tu forma de ser? ¿Te has sentido discriminado por tu lugar de origen? Comprensión de la diversidad ¿Cuántas culturas reconoces en tu entorno? ¿Tienes alguna afinidad particular con alguna de ellas? ¿En que se distinguen? Ejercicio del poder de gestión y decisión ¿Conoces a las autoridades de la comunidad? ¿Tienes relaciones con ellos? ¿consultas las decisiones más importantes de la escuela con los padres de familia?
  • 5. DOCENCIA INTERCULTURAL Principal aliado y gestor: el docente Ejes de desempeño docente • Capacidad para resolver conflictos ¿Cómo resuelves un problema de discriminación, violencia por asuntos culturales? ¿Es más frecuente entre diferentes? • Competencia lingüística ¿Hablas una lengua originaria? ¿Te gusta utilizarla en la escuela o en otros lugares? ¿Por qué? ¿Alguna vez te has sentido discriminado por tu forma de hablar? ¿Te gustaría aprender una lengua originaria?
  • 6. Si tradicionalmente fue el facilitador de la cultura oficial, ahora su labor es mediar entre culturas diferentes. Es un mediador cultural que conoce y valora las diferentes culturas que interactúan en su medio, en el ámbito nacional e internacional Reconoce sus interacciones y las presenta con equidad y actitud crítica UN DOCENTE INTERCULTURAL