LOS DONES DEL ESPIRITU SANTO Para explicar el Credo a los niños de modo que se puedan quedar bien con su significado iremos desgranando todas las frases y haciendo hincapié en lo que en verdad quieren decir. 1. Creo en Dios Padre, Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra y en Jesucristo, su único Hijo Tener fe es creer en Dios. Aunque no le podamos ver, sí que podemos observar su obra en cada rincón de este mundo. 2. Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen Dios es un solo ser en el que viven tres personas: Dios Padre envía a su Hijo para que nazca de la Virgen María; el que lo trae a este mundo es Dios Espíritu Santo. 3. Padeció bajo el poder de Poncio Pilato Esta frase explica la culpa injusta que se le atribuye a Jesús y que Él, hijo de Dios, nada de malo hizo, todo lo contrario, se entregó para salvar a la humanidad. 4. Fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos Jesús subió a la cruz para salvar nuestras almas, para morir por nosotros. Mientras estuvo en la tumba bajó a los infiernos a buscar a los que en verdad no merecían estar allí. Recursos educativos para aprender el Credo 5. Al tercer día resucitó entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre, Todopoderoso. Desde allí vendrá a juzgar a vivos y a muertos. Jesús murió el Viernes Santo y precisamente ese día todos los que en Él creían lloraban. El sábado su madre, la Virgen María, esperaba en silencio la resurrección de su Hijo. El domingo es el día en que se produce esa resurrección: Jesús vuelve de entre los muertos. 6. Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia Católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados El Espíritu Santo aparece en varias ocasiones en forma de paloma representando el amor entre el padre y su hijo. Fue Jesús quien nos dio al Espíritu Santo tras su resurrección. Este Espíritu sopló sobre los discípulos para que entre todos formemos una sola Iglesia Católica. 7. La resurrección de la carne y la vida eterna. Amén Jesús resucitó y lo hizo para salvarnos y también para juzgar lo bueno y lo malo que hacemos cada día. En tanto, 'Amén' es una palabra de origen hebreo cuyo significado es 'así sea'. Cuando decimos esta palabra al terminar nuestro rezo u oración, lo que estamos diciendo es que estamos de acuerdo con todo lo que hemos dicho en ella.En Pentecostés, que es el cumpleaños de la Iglesia, el Espíritu Santo descendió sobre los Apóstoles en la forma de lenguas de fuego, y ellos, de repente, fueron capaces de hablar en lenguas que antes no conocían. San Pedro dijo a todos los reunidos el día de Pentecostés que el Espíritu Santo había llegado a la Iglesia: “En los últimos días, dice el Señor, derramaré mi Espíritu sobre todos los hombres y profetizarán sus hijos y sus hijas; los jóvenes verán visiones y los ancianos tendrán sueños proféticos. Más aún, derramaré mi Espíritu sobre mis servidores y servidoras, y ellos profetizar