SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología
Realidad Nacional Cultural y Ecológica
Primeras culturas en el Ecuador
GRUPO 1
Integrantes:
•Lizbeth Dávila
• Kori Guaña
•Sindi Guerra
•Josselin Villamarín
•Pablo Yuccha
Curso: Segundo “A”
2021-2021
Culturas
 Primeros habitantes en el territorio, aproximadamente entre los años
12.000 – 15.000 a.C
Cultura Cañarí
 La palabra cañarí etimológicamente viene de Kan = culebra y de Ara =
Guacamaya.
 se desarrolló en el año 500 a. C. - 500 d. C.
 habitaron en el territorio : provincias de Azuay y el Cañar Y otras provincias
como Chimborazo, Loja, El Oro y Morona Santiago.
 Actividad productiva : agricultura , artisanal, orfebres y la cerámica
 Forma de gobierno: monarquía federativa.
Cultura Caranquis o Caras.
 años 1500 y 700 a. C,
 Asentamiento: territorios de Imbabura y Pichincha, entre los ríos Chota-
Mira, en la parte norte y en el zona sur Guayllabamba.
 Lenguaje ¨cara¨ . Lengua indígena extinta . Actualmente hablan quechua
de Imbabura.
 Economía: actividad agrícola y la elaboración de artesanía.
FIESTAS: La fiesta de Inti Raimy (San Juan) o de las cosechas
Las mujeres son las encargadas de trasmitir los conocimientos
por medio de las coplas y danza
Cultura Cotocollao.
 años 1500 y 500 a. C
 Rituales funerarios: utilizaban la cáscara de maíz para envolver los
cadáveres.
 Sociedad y alimentación:
formada principalmente por agricultores
Artesanías: obras de cerámica
Cultura Guangala
 Desarrollaron en el territorio ecuatoriano, años 500 a.C. y 500 d.C.
 Territorio Norte de Manabí. Puerto de Chanduy en la península de Santa
Elena Pajánen Manabí Cordilleras de Chongón y Colonche en el Guayas
 Señoríos
Territorios dominados
Fronteras culturales, sin embargo comparten rasgos en común.
 Actividades:
Cultura Huancavilca
 También denominada manteño-huancavilca
 años 600 a.C. y 1530 d.C
 Ubicación geográfica: cultura precolombina de la región litoral del Ecuador que se extendía
desde la Isla Puná cerca a Guayaquil hasta tierra adentro hacia el sur de la Provincia del Guayas.
 Comercio : exportación ( tejidos de algodón, el cobre, la plata y espejos de obsidiana )
Economía :
Costumbre : En este pueblo, se
práctica la medicina natural y
la medicina alopática, la primera es
ejercida por parteras, también
llamadas comadronas, los
curanderos, personas mayores que
curan mediante sus poderes
espirituales y conocimientos
medicinales de las plantas.
Cultura Valdivia.
 años 3500 y 1800 a.C
Economía era mixta, basada en la agricultura y la
obtención directa de recursos naturales.
Esta civilización ha sido calificada como un pueblo sedentario.
Costumbres: Esta
cultura se destacó
principalmente por el
arte a través de la
cerámica y por el culto
que le propinaban a la
mujer.
las mujeres eran
quienes mandaban
dentro de la
organización
política y religiosa
de esta civilización
Cultura Inca
DESARROLLO
CULTURA PRECOLOMBINA
EN LA REGIÓN SIERRA
ECUATORIANA.
Economía
Las terrazas de cultivos
denominadas “andenes” y
cultivos como maní, papa,
tabaco.
Territorio
Perú, Bolivia, Ecuador, Chile,
Argentina y Colombia.
Arquitectura
Solidez, sencillez y
simetría. Construcciones
rústicas. .
Medicina
“Trepanaciones” elimina
fragmentos de huesos
incrustados en el cráneo.

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.
leahjosemiqui
 
Cristobal Colon y el descubrimiento de America
Cristobal Colon y el descubrimiento de AmericaCristobal Colon y el descubrimiento de America
Cristobal Colon y el descubrimiento de America
Herman Hall
 
La sierra ecuatoriana
La sierra ecuatorianaLa sierra ecuatoriana
La sierra ecuatoriana
Achik Paola Tisalema Jinde
 
Culturas Andinas del Ecuador por Ana María Simbaña
Culturas Andinas del Ecuador  por Ana María SimbañaCulturas Andinas del Ecuador  por Ana María Simbaña
Culturas Andinas del Ecuador por Ana María Simbaña
anamariasimbana
 
Presentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinasPresentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinas
Juan Sotelo
 
Presentacion Inca
Presentacion IncaPresentacion Inca
Presentacion Inca
ricky_true
 
Importancia del latifundismo en la región
Importancia del latifundismo en la regiónImportancia del latifundismo en la región
Importancia del latifundismo en la región
Israel Pacheco
 
LA SOCIEDADES ABORIGENES DEL ECUADOR
LA SOCIEDADES ABORIGENES DEL ECUADOR LA SOCIEDADES ABORIGENES DEL ECUADOR
LA SOCIEDADES ABORIGENES DEL ECUADOR
jordananarvaez
 
Mapa mental Líderes Indígenas
Mapa mental Líderes IndígenasMapa mental Líderes Indígenas
Mapa mental Líderes Indígenas
JocelyneJimenez
 
cultura atacames
cultura atacamescultura atacames
cultura atacames
Karina Zhuang Chen
 
Configuración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades AgricolasConfiguración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades Agricolas
Leidy Oleas Ausay
 
El Imperio Inca.
El Imperio Inca.El Imperio Inca.
El Imperio Inca.
samada1802
 
Evolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiensEvolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiens
Irene Martínez Narváez
 
Poblamiento america
Poblamiento americaPoblamiento america
Poblamiento america
kathypinares
 
India antigua
India antiguaIndia antigua
India antigua
nestor riquejo
 
Nacionalidades costa
Nacionalidades costaNacionalidades costa
Nacionalidades costa
victor_velasco
 
Grupos Etnicos del Ecuador
Grupos Etnicos del EcuadorGrupos Etnicos del Ecuador
Grupos Etnicos del Ecuador
Mary Yupa
 
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL ECUADOR (1).pptx
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL ECUADOR (1).pptxLOS PRIMEROS POBLADORES DEL ECUADOR (1).pptx
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL ECUADOR (1).pptx
ChristopherMauricioM
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
Ariana Ponce
 
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades AborigenesConfiguracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
Leidy Oleas Ausay
 

Was ist angesagt? (20)

Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.
 
Cristobal Colon y el descubrimiento de America
Cristobal Colon y el descubrimiento de AmericaCristobal Colon y el descubrimiento de America
Cristobal Colon y el descubrimiento de America
 
La sierra ecuatoriana
La sierra ecuatorianaLa sierra ecuatoriana
La sierra ecuatoriana
 
Culturas Andinas del Ecuador por Ana María Simbaña
Culturas Andinas del Ecuador  por Ana María SimbañaCulturas Andinas del Ecuador  por Ana María Simbaña
Culturas Andinas del Ecuador por Ana María Simbaña
 
Presentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinasPresentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinas
 
Presentacion Inca
Presentacion IncaPresentacion Inca
Presentacion Inca
 
Importancia del latifundismo en la región
Importancia del latifundismo en la regiónImportancia del latifundismo en la región
Importancia del latifundismo en la región
 
LA SOCIEDADES ABORIGENES DEL ECUADOR
LA SOCIEDADES ABORIGENES DEL ECUADOR LA SOCIEDADES ABORIGENES DEL ECUADOR
LA SOCIEDADES ABORIGENES DEL ECUADOR
 
Mapa mental Líderes Indígenas
Mapa mental Líderes IndígenasMapa mental Líderes Indígenas
Mapa mental Líderes Indígenas
 
cultura atacames
cultura atacamescultura atacames
cultura atacames
 
Configuración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades AgricolasConfiguración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades Agricolas
 
El Imperio Inca.
El Imperio Inca.El Imperio Inca.
El Imperio Inca.
 
Evolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiensEvolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiens
 
Poblamiento america
Poblamiento americaPoblamiento america
Poblamiento america
 
India antigua
India antiguaIndia antigua
India antigua
 
Nacionalidades costa
Nacionalidades costaNacionalidades costa
Nacionalidades costa
 
Grupos Etnicos del Ecuador
Grupos Etnicos del EcuadorGrupos Etnicos del Ecuador
Grupos Etnicos del Ecuador
 
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL ECUADOR (1).pptx
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL ECUADOR (1).pptxLOS PRIMEROS POBLADORES DEL ECUADOR (1).pptx
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL ECUADOR (1).pptx
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
 
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades AborigenesConfiguracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
 

Ähnlich wie Primeras culturas (ecuador y sus gentes 12mil

Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
Culturas, tradiciones, lenguas, etc.Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
DayanaToaquiza2
 
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
PatriciaTene1
 
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany JumboPrimeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
StefanyJumbo
 
4.cultura machalilla
4.cultura machalilla4.cultura machalilla
4.cultura machalilla
Bella Fiore
 
Sociedad Aborigen
Sociedad AborigenSociedad Aborigen
Sociedad Aborigen
ArelyQuijia
 
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas PrecolombinasCronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
diana
 
Cronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Cronologia de las Culturas Precolombinas del EcuadorCronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Cronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Mayra Qulli
 
Culturas del Ecuador Por Lilia Zambrano
Culturas del Ecuador Por Lilia ZambranoCulturas del Ecuador Por Lilia Zambrano
Culturas del Ecuador Por Lilia Zambrano
LiliaZambranoVera
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
Henry Torres
 
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Miguel Ruiz
 
Cultura america
Cultura americaCultura america
Cultura america
Jose Escobar
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
gudaesparza
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
gudaesparza
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
gudaesparza
 
CULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptxCULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptx
WilderNacho3
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
omargaona
 
Historia militar ortega
Historia militar ortegaHistoria militar ortega
Historia militar ortega
zantytaz
 
Historia militar ortega
Historia militar ortegaHistoria militar ortega
Historia militar ortega
zantytaz
 
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptxDIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
GraceCarolina7
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
Juan Jose Ulloa Salazar
 

Ähnlich wie Primeras culturas (ecuador y sus gentes 12mil (20)

Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
Culturas, tradiciones, lenguas, etc.Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
 
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
 
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany JumboPrimeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
 
4.cultura machalilla
4.cultura machalilla4.cultura machalilla
4.cultura machalilla
 
Sociedad Aborigen
Sociedad AborigenSociedad Aborigen
Sociedad Aborigen
 
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas PrecolombinasCronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
 
Cronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Cronologia de las Culturas Precolombinas del EcuadorCronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Cronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
 
Culturas del Ecuador Por Lilia Zambrano
Culturas del Ecuador Por Lilia ZambranoCulturas del Ecuador Por Lilia Zambrano
Culturas del Ecuador Por Lilia Zambrano
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
 
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
 
Cultura america
Cultura americaCultura america
Cultura america
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
CULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptxCULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptx
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia militar ortega
Historia militar ortegaHistoria militar ortega
Historia militar ortega
 
Historia militar ortega
Historia militar ortegaHistoria militar ortega
Historia militar ortega
 
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptxDIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 

Kürzlich hochgeladen

Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 

Primeras culturas (ecuador y sus gentes 12mil

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología Realidad Nacional Cultural y Ecológica Primeras culturas en el Ecuador GRUPO 1 Integrantes: •Lizbeth Dávila • Kori Guaña •Sindi Guerra •Josselin Villamarín •Pablo Yuccha Curso: Segundo “A” 2021-2021
  • 2.
  • 3. Culturas  Primeros habitantes en el territorio, aproximadamente entre los años 12.000 – 15.000 a.C
  • 4. Cultura Cañarí  La palabra cañarí etimológicamente viene de Kan = culebra y de Ara = Guacamaya.  se desarrolló en el año 500 a. C. - 500 d. C.  habitaron en el territorio : provincias de Azuay y el Cañar Y otras provincias como Chimborazo, Loja, El Oro y Morona Santiago.  Actividad productiva : agricultura , artisanal, orfebres y la cerámica  Forma de gobierno: monarquía federativa.
  • 5. Cultura Caranquis o Caras.  años 1500 y 700 a. C,  Asentamiento: territorios de Imbabura y Pichincha, entre los ríos Chota- Mira, en la parte norte y en el zona sur Guayllabamba.  Lenguaje ¨cara¨ . Lengua indígena extinta . Actualmente hablan quechua de Imbabura.  Economía: actividad agrícola y la elaboración de artesanía. FIESTAS: La fiesta de Inti Raimy (San Juan) o de las cosechas Las mujeres son las encargadas de trasmitir los conocimientos por medio de las coplas y danza
  • 6. Cultura Cotocollao.  años 1500 y 500 a. C  Rituales funerarios: utilizaban la cáscara de maíz para envolver los cadáveres.  Sociedad y alimentación: formada principalmente por agricultores Artesanías: obras de cerámica
  • 7. Cultura Guangala  Desarrollaron en el territorio ecuatoriano, años 500 a.C. y 500 d.C.  Territorio Norte de Manabí. Puerto de Chanduy en la península de Santa Elena Pajánen Manabí Cordilleras de Chongón y Colonche en el Guayas  Señoríos Territorios dominados Fronteras culturales, sin embargo comparten rasgos en común.  Actividades:
  • 8. Cultura Huancavilca  También denominada manteño-huancavilca  años 600 a.C. y 1530 d.C  Ubicación geográfica: cultura precolombina de la región litoral del Ecuador que se extendía desde la Isla Puná cerca a Guayaquil hasta tierra adentro hacia el sur de la Provincia del Guayas.  Comercio : exportación ( tejidos de algodón, el cobre, la plata y espejos de obsidiana ) Economía : Costumbre : En este pueblo, se práctica la medicina natural y la medicina alopática, la primera es ejercida por parteras, también llamadas comadronas, los curanderos, personas mayores que curan mediante sus poderes espirituales y conocimientos medicinales de las plantas.
  • 9. Cultura Valdivia.  años 3500 y 1800 a.C Economía era mixta, basada en la agricultura y la obtención directa de recursos naturales. Esta civilización ha sido calificada como un pueblo sedentario. Costumbres: Esta cultura se destacó principalmente por el arte a través de la cerámica y por el culto que le propinaban a la mujer. las mujeres eran quienes mandaban dentro de la organización política y religiosa de esta civilización
  • 10. Cultura Inca DESARROLLO CULTURA PRECOLOMBINA EN LA REGIÓN SIERRA ECUATORIANA. Economía Las terrazas de cultivos denominadas “andenes” y cultivos como maní, papa, tabaco. Territorio Perú, Bolivia, Ecuador, Chile, Argentina y Colombia. Arquitectura Solidez, sencillez y simetría. Construcciones rústicas. . Medicina “Trepanaciones” elimina fragmentos de huesos incrustados en el cráneo.