Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

boletin_situacional_banano_2021.pdf

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Agroindustrias en el ecuador
Agroindustrias en el ecuador
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 7 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie boletin_situacional_banano_2021.pdf (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

boletin_situacional_banano_2021.pdf

  1. 1. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Guillermo Lasso Mendoza MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA Bernardo Manzano Díaz COORDINADORA GENERAL DE INFORMACIÓN NACIONAL AGROPECUARIA Ángela Vásconez Vásconez DIRECTORA DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN AGROPECUARIA Fernanda Coba Paz EQUIPO TÉCNICO Raúl Gaethe Coral Daniela García Díaz DISEÑO Y REDACCIÓN Andrea Arias Inca Tatiana Barba Cuenca Kléber Bastidas Tene Mónica Heredia Villamarín © Ministerio de Agricultura y Ganadería Av. Amazonas y Av. Eloy Alfaro Código Postal: 170516 / Quito - Ecuador. Piso 5. Teléfono: 593-2 396-0100 Ext: 1127 www.agricultura.gob.ec La reproducción parcial o total de esta publicación, en cualquier forma y por cualquier medio físico o electrónico, está permitida siempre y cuando sea autorizada por los editores y se cite correctamente la fuente. DISTRIBUCIÓN GRATUITA PROHIBIDA SU VENTA Ministerio de Agricultura y Ganadería
  2. 2. RESUMEN La actividad bananera es de suma importancia en la economía del Ecuador, la cual aporta con el 17.4 % al VAB Agropecuario. El cultivo de banano ocupa el 11.8 % de la superficie plantada con cultivos permanentes, encontrándose en diecinueve provincias del país, donde las seis principales, por magnitud de producción concentran el 98.0 % (Los Ríos 38.5 %) de las 6,684,916 toneladas a escala nacional; de ahí que, la fruta para la exportación genera divisas por USD 3,272 millones, teniendo a la Unión Europea como primer destino con una participación del 28.1 %, seguido de Rusia con el 20.8 %, Estados Unidos 11.5 %, Turquía 6.1 %, entre otros nichos comerciales. Este valor representa el 18.1 % de las exportaciones no petroleras. Asimismo, la cadena de las musáceas conformada por: banano, plátano, orito, otros plátanos en fresco, banano y plátano deshidratado o seco, harina de plátano y puré de banano, genera ventas al exterior por un total de USD 3,561 millones. En el contexto mundial, Ecuador es el quinto productor con un aporte del 5.0 % de la fruta; en tanto que, a nivel latinoamericano se ubica segundo detrás de Brasil; sin embargo, es el primer exportador en el mundo, con una participación del 24.6 %. En otro aspecto, el precio internacional promedio de la caja de 40 libras de banano cotizado en el mercado estadounidense (Los Ángeles) experimentó una recuperación del 8.1 %, al pasar de USD 15.85 en el año 2020 a USD 17.13 para el 2021. *Cifras actualizadas a mayo 2022.
  3. 3. 115,698 personas ESTADO DEL CULTIVO DE BANANO EN EL ECUADOR 2021 CONTEXTO INTERNACIONAL CONTEXTO NACIONAL Nivel de Instrucción formal En 2021, en el proceso productivo del cultivo de banano participaron: Precios Internacionales Mensuales de Banano 2020 - 2021 (USD/Caja 40lb.) Fuente: TradeMap (2021) Nota 1: Datos provisionales. Nota 2: Todos los bananos excepto plátano. Ecuador es el primer exportador de banano a nivel mundial, con una participación de 24.6 %. Fuente: Banco Central del Ecuador (2021) En 2021, se exportaron 6,625,032 toneladas por un valor de USD 3,272 millones. El banano participó con 18.1 % en las Exportaciones No Petroleras. Fuente: Banco Central de Ecuador (Valores a precios constantes de 2007) Nota 1: Cifras estimadas por el MAG a partir de la estructura del Valor de la Producción (Tablas Oferta Utilización), 2020. El banano contribuyó con 17.4 % al Valor Agregado Bruto (VAB) Agropecuario. Fuente: TradeMap (2021) Nota 1: Datos provisionales. Nota 2: Todos los bananos excepto Plátano. EN EL PIB ECUADOR IMPORTANCIA ECONÓMICA IMPORTANCIA SOCIAL EXPORTACIONES MUNDIALES DE BANANO PRECIOS INTERNACIONALES DE BANANO IMPORTACIONES MUNDIALES DE BANANO EN LAS EXPORTACIONES NO PETROLERAS EN EL EMPLEO AGROPECUARIO 0.4 % más que en 2020 millones Fuente: INEC, ESPAC (2021) CARACTERIZACIÓN DE LA PERSONA PRODUCTORA Fuente: United States Department Of Agriculture - USDA. Nota 1: Precio comercializado en terminal market – Los Ángeles. Principales importadores Participación de las importaciones en el mercado mundial 2021 Principales exportadores Participación de las exportaciones en el mercado mundial 2021 5 % más que en 2020 millones Ministerio de Agricultura y Ganadería Coordinación General de Información Nacional Agropecuaria Importaciones mundiales 2021 Edad promedio Exportaciones mundiales 2021 Fuente: INEC, ESPAC (2021) Nota 1: Otra incluye indígena (2 %), afroecuatoriano (1 %) y otro (2 %). Autoidentificación étnica Hombres Hombres Mujeres Mujeres Hombres Remunerados permanentes Remunerados ocasionales Persona productora y/o familiares 80% 20% 88% 12% 7% 55% 38% 81% 7% 7% 5% Mestizo (a) Blanco (a) Montubio (a) Otra 58 años 4% 10% 19% 31% 36% Posgrado Ninguna Secundaria Superior Primaria 15,279 USD 17% 7% 7% Estados Unidos Alemania Rusia 13,790 USD 25% Ecuador 13% Costa Rica 8% Filipinas 7% Colombia 16.4 18.9 15.6 15.0 16.0 17.6 17.5 17.0 17.0 16.4 ene mar jun sep dic ene mar jun sep dic 2020 2021 2020 2021 Fuente: INEC, ESPAC (2021) Nota: Los valores corresponden a una estimación con base en los trabajadores por superficie según el tamaño promedio de los productores por rangos provenientes de la ESPAC 2021, por lo tanto, no son valores oficiales sino referenciales.
  4. 4. IMPORTANCIA PRODUCTIVA Fuente: INEC, ESPAC (2021). Banano (fruta fresca) 2021 Nota 1: Los rendimientos corresponden a la relación entre la producción y la superficie cosechada. Nota 2: El número de las UPA corresponde a una estimación del MAG con base en la superficie y el tamaño promedio de los productores, por rangos de superficie plantada/sembrada. PRINCIPALES PROVINCIAS PRODUCTORAS Fuente: Ecuador (INEC, ESPAC 2017 – 2021), Costa Rica (FAOSTAT, 2020), Guatemala (FAOSTAT, 2020), Filipinas (FAOSTAT, 2020), Guatemala (FAOSTAT, 2020) RENDIMIENTO Edad de las plantaciones (años) Fuente: INEC, ESPAC (2021) Número de productores por tamaño del cultivo (%) Fuente: INEC, ESPAC (2021) Menos de 10 ha De 10 a menos 100 ha De 100 ha y más Fuente: INEC, ESPAC (2021) Nota 1: Otras causas incluye inundación (1.6 %) y otras razones (60.9 %). Causas de pérdida de la superficie CARACTERIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Tenencia de la tierra Fuente: INEC, ESPAC (2021) Nota1: Otros incluye aparcería (0.1 %), comunero (0.1 %), litigio (0.2 %), herencia (1.5 %), usufructo (1.2 %) y otro (5.2 %) Tipo de semilla Fuente: INEC, ESPAC (2021) Distribución geográfica por producción (Toneladas) Fuente: INEC, ESPAC (2021) Nota 1: Otras considera información de 13 provincias. Ministerio de Agricultura y Ganadería Coordinación General de Información Nacional Agropecuaria Dueño (a) Arrendatario (a) Posesión Certificada Mejorada Común Otros 2,571,356 t Los Ríos 1 2,098,274 t Guayas 2 El Oro 1,502,098 t 3 Cañar 170,670 t 4 Cotopaxi 108,019 t 5 102,677 t Santo Domingo de los Tsáchilas 6 131,821 t Otras 7 1 2 3 4 5 6 Menos de 10 De 10 a menos de 20 De 20 años y más 39.75 40.26 35.91 37.50 40.74 2017 2018 2019 2020 2021 Tonelada/hectárea Rendimiento Histórico 24.49 31.75 37.50 46.85 47.85 Colombia Filipinas Ecuador Costa Rica Guatemala Tonelada/hectárea Rendimiento Internacional 1,435 ha Superficie perdida 19% Plagas y enfermedades 19% Sequías y heladas 62% Otras causas 84% 14% 2% 87% 3% 2% 8% 22% 17% 61% 55% 40% 5% ESTADO DEL CULTIVO DE BANANO EN EL ECUADOR 2021 Provincia UPA Superficie (ha) Producción (t) Rendimiento (t/ha) Nacional 15,461 164,085 6,684,916 40.74 Los Ríos 1,869 56,155 2,571,356 45.79 Guayas 1,729 45,677 2,098,274 45.94 El Oro 2,269 41,169 1,502,098 36.49 Cañar 95 3,495 170,670 48.83 Cotopaxi 379 5,224 108,019 20.68 Santo Domingo de los Tsáchilas 186 2,554 102,677 40.21 Otras 8,933 9,810 131,821 13.44
  5. 5. 9.2 USD COMERCIO PRECIOS DE BANANO A NIVEL DE PRODUCTOR FOMENTO PRODUCTIVO Fuente: MAG – CGINA (2021) Nota 1: Precio productor promedio ponderado nacional. Nota 2: PMS – Precio Mínimo de Sustentación. EXPORTACIONES CRÉDITO PÚBLICO Exportaciones Acumuladas (Millones de USD) 0.2 % más que en 2020 millones Exportaciones de banano Enero – diciembre En 2021, los principales países de destino de las exportaciones de banano fueron: Rusia (21 %), Estados Unidos (11 %), Turquía (6 %) y Países Bajos (6 %). Fuente: Banco Central del Ecuador (2021) Principales Destinos Participación de los bloques económicos en las exportaciones ecuatorianas de banano 2021 USD 920 millones USD 686 millones USD 377 millones Fuente: Banco Central del Ecuador (2021) UE: Unión Europea UEE: Unión Económica Euroasiática TLCAN: Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Millones de USD) Hombres Mujeres Fuente: BanEcuador y Corporación Financiera Nacional (2021) Nota 1: Otras incluye información de 16 provincias. 50 % menos que en 2020 millones Crédito público de banano y plátano Enero – diciembre 957 702 405 426 Monto otorgado Nº operaciones 585 (USD/Caja 43lb.) Ministerio de Agricultura y Ganadería Coordinación General de Información Nacional Agropecuaria Crédito Público Acumulado Crédito Público por Provincia 3,272 USD Fuente: BanEcuador y Corporación Financiera Nacional (2021) Nota 1: Crédito para el cultivo de banano y plátano. Nota 2: Género corresponde a personas naturales. Además de empresas (42.7 %) y otros sin categorización (29.7 %). 6.40 6.40 6.40 6.40 6.40 6.90 6.90 6.60 4.50 6.40 6.65 4.23 3.56 5.43 6.78 7.00 7.76 4.47 4.79 6.30 ene mar jun sep dic ene mar jun sep dic 2020 2021 Banano PMS Banano Spot 2020 2021 2,753 3,019 3,060 3,267 3,272 2017 2018 2019 2020 2021 9% 19% 8.0 18.4 13.1 18.3 9.2 2017 2018 2019 2020 2021 ESTADO DEL CULTIVO DE BANANO EN EL ECUADOR 2021 28% 21% 12% UE UEE TLCAN Provincia Valor (Millones USD) Nacional 9,225,202 Guayas 3,817,107 41% Los Ríos 2,146,847 23% Santa Elena 1,300,576 14% Santo Domingo de los Tsáchilas 594,956 6% Otras 1,365,717 15% Participación

×