El bienestar de nuestros hijos.pdf

¡BIENVENIDAS Y
BIENVENIDOS !
Mientras esperamos a que otras personas se conecten, cuéntanos:
¿De qué ciudad del país nos acompañas?
1. Tener apagados los micrófonos durante la
presentación.
RECOMENDACIONES
2. Al final del webinar habrá un espacio para
responder preguntas mediante el chat.
El bienestar de nuestros
hijos e hijas: los pilares de
una vida sana
Lic. Claudia Salcedo Huamán
Nutricionista
¿Por qué es importante llevar una vida sana?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como
“un estado de completo bienestar físico, mental y social”, lo que
supone que este concepto va más allá de la existencia o no de una u
otra enfermedad. En consecuencia, más que de una vida sana hay
que hablar de un estilo de vida saludable del que forman parte la
alimentación, el ejercicio físico, la prevención de la salud, el trabajo,
la relación con el medio ambiente y la actividad social.
Crear hábitos es vital para el desarrollo de los niños a nivel
educativo y personal; favorece en la interiorización de normas y
en su autonomía a medida que van creciendo. Además, gracias a
estos hábitos, van a desarrollar el sentido de la confianza y de la
seguridad sobre el mundo que los rodea.
TI:
¿Qué significa b bienestar?
¿Por qué es importante en los niños y niñas?
¿Qué es más
importante?
Alimentación Balanceada
Es aquella que aporta todos
los nutrientes esenciales y la
energía que cada persona
necesita para mantenerse
sana.
El secreto de la alimentación
saludable es saber ELEGIR la
CANTIDAD y la CALIDAD de
los alimentos
Porciones adecuadas
HIGIENE MENTAL:
Las rutinas en nuestros hijos son importantes, este es el mejor momento de
hacerlo, no solo rutinas de estudio sino de relajo a nivel personal, también
compartiendo en nuestro hogar y nuestra familia.
HIGIENE DE ESPACIOS:
Es importante organizar y limpiar nuestra área de estudio o juego, debemos tener
definido y respetar estos espacios para el desarrollo de nuestras actividades.
HIGIENE DE ALIMENTOS:
Con esta pandemia debemos ser más minuciosos en como desinfectamos
nuestros alimentos, no solo para el consumo directo de los alimentos si no para su
correcto almacenaje.
HIGIENE PERSONAL:
Ahora que estamos en casa, nuestras rutinas se han visto afectadas, ya que la
respuesta de nuestros hijos muchas veces es PARA QUE SI NO VOY A SALIR
Nuestra Higiene
Importancia de la Actividad Física
Usualmente pensamos que la actividad física es una forma
con la cual podemos disminuir peso, pero tiene muchos
beneficios adicionales, ya que el movilizar nuestros
músculos, activa una enzima (la lipoproteína lipasa) la cual
ayuda al metabolismo de las grasas.
Debemos tener en cuenta que la actividad física incrementa
la producción de muchas hormonas (la adrenalina, la
serotonina, la hormona del crecimiento y las endorfinas)
Tu actividad física es …..
Escríbenos por el chat
El bienestar de nuestros hijos.pdf
Dormir bien es tan importante como llevar una buena
alimentación. Tanto a nivel físico como psicológico, un mal
descanso tiene consecuencias negativas sobre el cuerpo y el
cerebro, además de que favorece el desarrollo de enfermedades.
Un descanso nocturno inadecuado provoca a nivel físico
cansancio, somnolencia, disminución de atención y
concentración, lentitud de pensamiento, e irritabilidad y a nivel
psicológico, suele favorecer el desarrollo de enfermedades como
depresión y ansiedad.
IMPORTANCIA DEL SUEÑO
Edad Horas de sueño
R.N. a 2 meses 1.5 - 18 horas
2 - 12 meses 14 - 15 horas
1 - 2 años 12 horas
3 a 4 años 13 horas
5 a 12 años 9 - 11 horas
13 a 17 años 8 - 9 horas
Adultos 7 - 8 horas
TABLA DE HORAS DE SUEÑO
Edad Horas de sueño
¡Ya los conoces!
Es importante
ponerlos en práctica.
ESTA CARTILLA NOS AYUDARÁ A
CREAR HÁBITOS FAMILIARES PARA
FOMENTAR UNA VIDA SALUDABLE.
TENER UNA PLANIFICACIÓN NOS
AYUDARÁ A BAJAR NUESTROS
NIVELES DE ESTRÉS.
LOS HÁBITOS FAMILIARES SON LOS
QUE DURAN TODA LA VIDA, ES LA
HERENCIA QUE VALDRÁ ORO EN
NUESTROS HIJOS
Preguntas
El bienestar de nuestros hijos.pdf
1 von 19

Más contenido relacionado

Similar a El bienestar de nuestros hijos.pdf(20)

Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
29011618567 views
ciencia y tecnologiaciencia y tecnologia
ciencia y tecnologia
raul huancayo cuevas70 views
Salud IntegralSalud Integral
Salud Integral
Francisco Campos4.8K views
cuaderno-vida-saludable-mtra-carolina_compress.pdfcuaderno-vida-saludable-mtra-carolina_compress.pdf
cuaderno-vida-saludable-mtra-carolina_compress.pdf
Alma Berenice Leon Duarte1.2K views
Salud emocional, física y mentalSalud emocional, física y mental
Salud emocional, física y mental
Maria Piña74 views
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONALSALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
NaylibethFrey1739 views
Hábitos saludables y mitosHábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitos
Camila Castañeda1.9K views
Salud mentalSalud mental
Salud mental
gabriela medina283 views
La salud. primer productoLa salud. primer producto
La salud. primer producto
Yoli Reynolds206 views
Medicina  antienvejecimientoMedicina  antienvejecimiento
Medicina antienvejecimiento
Mariana Rojas153 views
ElcuidadodelcuerpoElcuidadodelcuerpo
Elcuidadodelcuerpo
LourdesStephanie16101 views
Salud fisica, mental y emocionalSalud fisica, mental y emocional
Salud fisica, mental y emocional
Julio Mejias872 views
Los 8 hábitos saludablesLos 8 hábitos saludables
Los 8 hábitos saludables
Yireth5118 views
Salud humanaaSalud humanaa
Salud humanaa
Frida-2015200 views
Salud integralSalud integral
Salud integral
Alessandra Cedeño Machado764 views

Más de OBANDORODASICHACCAYA1(6)

Autoestima_SEC.pdfAutoestima_SEC.pdf
Autoestima_SEC.pdf
OBANDORODASICHACCAYA111 views
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
OBANDORODASICHACCAYA1513 views
Formato de informe junio  docentesFormato de informe junio  docentes
Formato de informe junio docentes
OBANDORODASICHACCAYA169 views
SintomatologiaSintomatologia
Sintomatologia
OBANDORODASICHACCAYA110 views
Inf director-iiee-propuesta-abril 2021 sjf okInf director-iiee-propuesta-abril 2021 sjf ok
Inf director-iiee-propuesta-abril 2021 sjf ok
OBANDORODASICHACCAYA120 views

Último(20)

semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 views
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 views
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 views
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 views
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K views
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 views
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 views
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 views
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 views
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 views

El bienestar de nuestros hijos.pdf

  • 1. ¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS ! Mientras esperamos a que otras personas se conecten, cuéntanos: ¿De qué ciudad del país nos acompañas?
  • 2. 1. Tener apagados los micrófonos durante la presentación. RECOMENDACIONES 2. Al final del webinar habrá un espacio para responder preguntas mediante el chat.
  • 3. El bienestar de nuestros hijos e hijas: los pilares de una vida sana Lic. Claudia Salcedo Huamán Nutricionista
  • 4. ¿Por qué es importante llevar una vida sana? La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social”, lo que supone que este concepto va más allá de la existencia o no de una u otra enfermedad. En consecuencia, más que de una vida sana hay que hablar de un estilo de vida saludable del que forman parte la alimentación, el ejercicio físico, la prevención de la salud, el trabajo, la relación con el medio ambiente y la actividad social.
  • 5. Crear hábitos es vital para el desarrollo de los niños a nivel educativo y personal; favorece en la interiorización de normas y en su autonomía a medida que van creciendo. Además, gracias a estos hábitos, van a desarrollar el sentido de la confianza y de la seguridad sobre el mundo que los rodea. TI: ¿Qué significa b bienestar? ¿Por qué es importante en los niños y niñas?
  • 7. Alimentación Balanceada Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana. El secreto de la alimentación saludable es saber ELEGIR la CANTIDAD y la CALIDAD de los alimentos
  • 9. HIGIENE MENTAL: Las rutinas en nuestros hijos son importantes, este es el mejor momento de hacerlo, no solo rutinas de estudio sino de relajo a nivel personal, también compartiendo en nuestro hogar y nuestra familia. HIGIENE DE ESPACIOS: Es importante organizar y limpiar nuestra área de estudio o juego, debemos tener definido y respetar estos espacios para el desarrollo de nuestras actividades. HIGIENE DE ALIMENTOS: Con esta pandemia debemos ser más minuciosos en como desinfectamos nuestros alimentos, no solo para el consumo directo de los alimentos si no para su correcto almacenaje. HIGIENE PERSONAL: Ahora que estamos en casa, nuestras rutinas se han visto afectadas, ya que la respuesta de nuestros hijos muchas veces es PARA QUE SI NO VOY A SALIR Nuestra Higiene
  • 10. Importancia de la Actividad Física Usualmente pensamos que la actividad física es una forma con la cual podemos disminuir peso, pero tiene muchos beneficios adicionales, ya que el movilizar nuestros músculos, activa una enzima (la lipoproteína lipasa) la cual ayuda al metabolismo de las grasas. Debemos tener en cuenta que la actividad física incrementa la producción de muchas hormonas (la adrenalina, la serotonina, la hormona del crecimiento y las endorfinas)
  • 11. Tu actividad física es ….. Escríbenos por el chat
  • 13. Dormir bien es tan importante como llevar una buena alimentación. Tanto a nivel físico como psicológico, un mal descanso tiene consecuencias negativas sobre el cuerpo y el cerebro, además de que favorece el desarrollo de enfermedades. Un descanso nocturno inadecuado provoca a nivel físico cansancio, somnolencia, disminución de atención y concentración, lentitud de pensamiento, e irritabilidad y a nivel psicológico, suele favorecer el desarrollo de enfermedades como depresión y ansiedad. IMPORTANCIA DEL SUEÑO
  • 14. Edad Horas de sueño R.N. a 2 meses 1.5 - 18 horas 2 - 12 meses 14 - 15 horas 1 - 2 años 12 horas 3 a 4 años 13 horas 5 a 12 años 9 - 11 horas 13 a 17 años 8 - 9 horas Adultos 7 - 8 horas TABLA DE HORAS DE SUEÑO Edad Horas de sueño
  • 15. ¡Ya los conoces! Es importante ponerlos en práctica.
  • 16. ESTA CARTILLA NOS AYUDARÁ A CREAR HÁBITOS FAMILIARES PARA FOMENTAR UNA VIDA SALUDABLE. TENER UNA PLANIFICACIÓN NOS AYUDARÁ A BAJAR NUESTROS NIVELES DE ESTRÉS.
  • 17. LOS HÁBITOS FAMILIARES SON LOS QUE DURAN TODA LA VIDA, ES LA HERENCIA QUE VALDRÁ ORO EN NUESTROS HIJOS