Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

2017_Presentacion_Yeison_Orlando_Torres_Mejia_1.pdf

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Proyecto cerveza final[1]pdf
Proyecto cerveza final[1]pdf
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 21 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie 2017_Presentacion_Yeison_Orlando_Torres_Mejia_1.pdf (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

2017_Presentacion_Yeison_Orlando_Torres_Mejia_1.pdf

  1. 1. ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL EN BUCARAMANGA Y SU ÁREA METROPOLITANA YEISON ORLANDO TORRES MEJÍA DIRECTOR DE PROYECTO Mg. SERGIO IVAN FERREIRA TRASLAVIÑA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Imagen obtenida: http://espana.gastronomia.com/noticia/5981/cada-dia-mas-cerveza-artesana
  2. 2. Problema de investigación Debido a la baja penetración ( 1%) de la cerveza artesanal (Ospina, J., & Pinto, J., 2016), en Bucaramanga y su Área metropolitana, se identifica una oportunidad de emprendimiento en el sector. ¿Es viable la creación de una empresa productora y comercializadora de cerveza artesanal en Bucaramanga y su Área Metropolitana? Imagen obtenida:http://www.omicrono.com/2012/11/algunos-mitos-que-todo-amante-de-la-cerveza-deberia-conocer
  3. 3. Objetivo Determinar la viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de cerveza artesanal, de venta en Bucaramanga y su área metropolitana. Gustos Mercado Técnica Financiera Imagen obtenida: http://www.bossa.mx/2015/04/vasos-de-cerveza/
  4. 4. El mercado de la cerveza Artesanal en Colombia Consumo Anual Crecimiento de Mercado Mercado Nuevo Nuevas Estrategias Imagen obtenida: http://www.gentedecabecera.com/2015/06/a-celebrar-el-futbol-con-un-maridaje-perfecto/
  5. 5. Población censal No de encuestados Bucaramanga 317.597 200 Floridablanca 160.999 80 Girón 108.494 64 Piedecuesta 89.121 40 AMB 676.211 384 Tamaño de la Muestra 384 Fuente: Elaboración propia
  6. 6. FICHA TECNICA DISEÑO MUESTRAL Muestreo probabilístico estratificado. Selección alrededor de bares y centros comerciales POBLACION BJETIVO Hombres y mujeres entre 18 y 55 años UNIVERSO REPRESENTATIVO Bucaramanga y su área metropolitana, las cuales comprende los municipios de Floridablanca, Girón y Piedecuesta TECNICA Entrevistas personal TAMAÑO DE MUESTRA 384 MOMENTO ESTADISTICO 7 de marzo – 28 de mayo de 2016 FINANCIACION Recursos propios MARGEN DE ERROR OBSERVADO En el caso de este estudio se asignó un grado de confianza del 95%, con un margen de error de 5%. TIPO DE MUESTREO Probabilístico Fuente: Elaboración propia
  7. 7. TÉCNICA FINANCIERA MERCADO MODELO CANVAS Autor: Osterwalder, Alexander
  8. 8. El 56% de los encuestados consume cerveza artesanal El 74% de estas personas consumen la cerveza en bares El 80% consume la cerveza por su buen sabor El 76% lo hace el fin de semana El 62% se encuentra entre los 26 y 45 años de edad El 35% tienen un nivel de ingreso entre $1.500.000- $3.000.000. El 35% están en situación de empleados http://anderbrau.com/por-que-hacer-cerveza-artesanal/
  9. 9. Segmento y tamaño de mercado Bucaramanga y su Área Metropolitana tienen 1’074.929 de habitantes 5% consume cerveza artesanal ( supuesto) 53.746 habitantes Competidores 1% del mercado frente al 99% de Bavaria Imagen obtenida: http://radiobuap.com/2015/04/erick-portillo-rodriguez-egresado-de-la-buap-se-convirtio-en-productor-de-cerveza-artesanal/
  10. 10. Pronóstico de ventas Cada persona consume 250 litros de cerveza artesanal por año. 13,436 litros al año en consumo. Precio al publico unos $15.000 pesos por litro $161,238,000 https://exportalis.com/2016/09/12/eeuu-comercializa-cerveza-artesanal-guanajuatense/
  11. 11. INVERSIÒN INICIAL Capacidad utilizada (43%) Costo inversión $ 266.495.200 Costos administrativos $ 15.422.554 Costos producción $ 42.424.783 Imagen obtenida: http://revistaelconocedor.com/beneficios-y-encantos-de-la-cerveza/
  12. 12. Fuente: Elaboración propia COSTO TOTAL COSTOS VARIABLES 69% 100% De producción 63 % De comercialización 6% COSTOS FIJOS 32% Administrativos 25% Financieros 7% Estructura de costos
  13. 13. Gerente General Maestro cervecero Secretaria Impulsadora de ventas Contadora Conductor Bodeguero Operario Estructura Administrativa Fuente: Elaboración propia
  14. 14. Viabilidad Financiera COSTOS FLUJO DE CAJA TIR VPN C/B 5 años ( - ) 5 años ( - ) - 3% $ -124.825.151 0,53 Imagen obtenida: http://fiesta.mercadolibre.com.ar/MLA-617390640-cerveza-artesanal-goyenecheservicio-de-alquiler-de-choperas-_JM
  15. 15. CONCLUSIONES El mercado detectado no es sustancial, como para realizar una inversión de tal envergadura en una planta de cerveza artesanal. Técnicamente el proyecto es viable, debido a que se cuenta con la capacidad para producir y crecer. Financieramente el proyecto no es viable, debido a que según el flujo de caja los primeros 5 años abra pérdidas Imagen obtenida: http://tiper.mx/aprende-a-elaborar-tu-propia-cerveza/
  16. 16. RECOMENDACIONES Identificar oportunidades de comercialización de cervezas artesanales nacionales. Un modelo de negocio debe ser rentable, sostenible y replicable en el tiempo, para que sea viable realizarlo. El estudio de las tres viabilidades, de mercado, técnica y Financiera, permiten realizar una aproximación más cercana a la realidad y evitando a los emprendedores realizar inversiones arriesgadas. Imagen obtenida: http://www.bossa.mx/2015/04/vasos-de-cerveza/
  17. 17. BIBLIOGRAFÌA ANDI. (2016). Colombia : Balance 2015 y Perspectivas 2016 Resumen Ejecutivo, 1– 39. Retrieved from http://www.andi.com.co/Documents/Balance2015/ANDI%20- %20Balance%202015%20y%20Perspectivas%202016.compressed.pdf Ospina Ortiz, J. V., & Pinto Cáceres, J. A. (2016). Estudio de factibilidad para “crear una empresa productora y distribuidora de cerveza artesanal a base de arroz en Bogotá” (Bachelor's thesis, Fundación Universidad de América). Osterwalder, A. (2014). Canvas de modelo de negocios (lienzo de modelo de negocios) bmc (business model canvas). Recuperado a partir de http://www. innovacion. cr/sites/default/files/article/adjuntos/herramientas_practicas_ para_innovacion_1. 0_canvas_de_modelo_de_negocio. docx.
  18. 18. Imagen obtenida: http://www.theluxonomist.es/2016/03/31/cerveza-o-vino-que-tal-cerveza-de-vino/rocio-garcia-francoy
  19. 19. GRACIAS

×