Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 22 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie U lab instituciones hubs VG 08072015 (20)

Weitere von Norgara. Instituto para el desarrollo sistémico (18)

Anzeige

Aktuellste (20)

U lab instituciones hubs VG 08072015

  1. 1. Hubs: espacios de aprendizaje colectivo norgara Consultoría, Coaching y Formación Personas, Innovación y Estrategia Nice LazpitaVitoria-Gasteiz, 8 de julio 2015 #ulabeus
  2. 2.  La teoría U es un meta-modelo que nos plantea de una manera sencilla y accesible un proceso de transformación a través de la práctica.  Trabaja sobre:  La base de consciencia (darse cuenta)  Conexión con nuestro máximo potencial  Desarrollar una escucha generativa (abrir mente, corazón y voluntad)  Atender al futuro que emerge  Pasar a la acción conectando mente-corazón-manos a través de prototipos rápidos con feedback inmediato  Diseño y operación desde la totalidad
  3. 3.  El U.Lab es un audaz experimento diseñado para transformar la educación superior impulsado por el Presencing Institute y el MIT . Consiste en un MOOC (Massive OnlineOpen Course), abierto y gratuito, un viaje experiencial de 8 semanas de duración basado en la teoría U que aspira a desarrollar capacidades y poner en marcha de prototipos e iniciativas transformadoras de nuestras organizaciones y sociedad a través de la transformación personal. Se puede realizar individualmente, con un grupo de conocidos o creando/asistiendo a un hub. Integra materiales en la web, prácticas individuales y grupales, sesiones en directo, círculos de coaching presenciales o virtuales y foros colectivos
  4. 4.  28.000 participantes  190 países  350 hubs auto organizados  700-1000 círculos de coaching  creando una inspiradora red de conexiones de agentes de transformación en diversos sectores y sistemas sociales.
  5. 5. https://www.edx.org/course/u-lab-transforming-business-society-self-mitx-15-671x
  6. 6. https://www.presencing.com/ulab/overview
  7. 7.  Estableciendo las intenciones  Trabajando los niveles de escucha  Empathy walk  Sesiones en directo
  8. 8.  CoachingCircle  Prototipado  Constelaciones, Social PresencingTheatre  TrabajoCorporal y Mindfulness
  9. 9. Tools in Presencing Institute website: https://www.presencing.com/tools
  10. 10. Para inscribirse: https://www.edx.org/course/u-lab-transforming-business-society-self-mitx-15-671x  Setiembre 10: Semana 0: Lanzamiento, orientación and co-iniciación local  Setiembre 17: Semana 1: Sesión en directo 1 - Co-iniciando nuestro viaje  Setiembre 24: Semana 2: Suspendiendo los juicios y escuchando  Octubre 1: Semana 3: Co-sensing desde las fronteras del sistema  Octubre 8: Semana 4: Sesión en directo 2 - Presencing: conectando con la Fuente  Octubre 15: Semana 5: Cristalizando el futuro emergente  Octubre 22: Semana 6: Co-creando para prototipar el futuro  Octubre 29: Semana 7: Sesión en directo 3 - Co-evolucionando los prototipos Volveremos a juntarnos para la Sesión en directo 4:  Diciembre 17: Semana 7+7: Sesión en directo 4-Compartiendo resultados, co-diseñando la continuación del viaje *Sesiones en directo: 15:00 a 16:15 * Segundo nivel. Primavera 2016 “del prototipo al cambio sistémico" Se trata de un nivel superior de profundización en la integración y aplicación del Proceso U, más enfocado en acciones que impacten en los sistemas y los transformen.
  11. 11. Existen diversas maneras de sumarse a esta iniciativa del ULab:  Sumarse a la próxima edición del ULab MOOC 2.0 de setiembre  Individualmente  Grupo de amigos/colegas  Creando un hub institucional en la propia organización  Creando un hub interinstitucional entre varias organizaciones  Participando en un hub externo existente:Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Donosti…  Crear un edición particularizada a la organización/colectivo amoldándose a las necesidades y disponibilidades
  12. 12.  Es un espacio enriquecido de aprendizaje donde los participantes se encuentran e interactúan  Puede ser físico o virtual  3 tipos de hubs:  Individual  Temático  Geográfico
  13. 13. Básico:  Encontrar un espacio físico  Convocar: contactos, redes sociales y profesionales  Acoger a los participantes (a lo largo de todo el proceso): orientación, check in, tour virtual, estructura de las sesiones, sesiones anteriores…)  Establecer canal de comunicación (mail, FB, grupo en web PI …) Opcional:  Diseñar y facilitar los encuentros  Vestir el espacio (principios, ideas fuerza, búsquedas, viaje colectivo, artefactos que permitan ver el conjunto: participantes, coaching circles, panel de semillas,…)  Establecer las intenciones individuales y colectivas (al co-iniciar)
  14. 14.  Documentar los encuentros (fotos, videos, texto, dibujos…) y compartir (PI, FB, mail…)  Conectar con otros hubs (cercanos y/o lejanos) y compartir la experiencia  Encontrar un grupo de personas colaboradoras y utilizar el talento/expertise de los participantes  Crear y sostener el espacio… y soltar el control, las expectativas, objetivos (los proyectos son de los participantes)  Disfrutar de este viaje de aprendizaje añadido que es ser anfitrión de un hub!!  Contactar otros hub hosts (para compartir aprendizajes, diseños, retos o dificultades, apoyo…)
  15. 15. Barcelona Madrid MediaLab Prado Vitoria-Gasteiz Bilbao casi 1.000 participantes
  16. 16.  Azala, centro de creación - Lasierra (Araba- Álava) 1-3 Mayo 2015  Encuentro de los U.Lab Hubs de España En Facebook: U.Lab Spain Movement En la web del Presencing Institute U.Lab Spain
  17. 17. individual organizacionalsocial educación saludpolítica agricultura finanzas alimentación …
  18. 18. Transformación Agrícola en Etiopía Transformando Ecosistemas para posibilitar el empoderamiento de la mujer en India Pesca de atún sostenible en elTriángulo de Coral El Laboratorio del Agua en Holanda Co-Governanza para un paisaje vivo Transformando el sistema de salud indio Desarrollando una estrategia a largo plazo para un banco basado en valores Impacto en el ecosistema social educativo en Georgia Ejemplos todos ellos tomados de la sección deCasos de practicantes en el Presencing Institute (en inglés)
  19. 19. How to make Scotland better >> Cómo hacer una Escocia mejor Cómo utilizar el Ulab como plataforma para transformar un territorio activando la potencialidad de la sociedad  1 de junio de 2015: 200 personas, cantidad de café, un espacio abierto y un montón de conversaciones sobre el U Lab y qué puede ofrecerle a Escocia: https://storify.com/sprolfe/u-lab-scotland-event-1-june-2015 video: https://vimeo.com/131203898 “Its government Jim, but not as we know it...”  3 de julio de 2015: encuentro para formar personas que quieran abrir y sostener Ulab hubs en Escocia para la segunda edición de setiembre (270 participantes): https://storify.com/WorkforceScot14/u-lab-3-july-2015  1 de setiembre de 2015: formación para hub hosts Kenneth Hogg: Director for LocalGovernment and Communities. ScottishGovernment
  20. 20. Mila Esker Gracias norgara Consultoría, Coaching y Formación Personas, Innovación y Estrategia Nice Lazpita Ingeniero industrial Consultor y Coach sistémico nice@norgara.com www.norgara.com 615.72.46.07 Para más información Contactar:

×