Anzeige

Tema 8. Clases de Almacenamiento 02-04-23.pdf

1. Apr 2023
Anzeige

Más contenido relacionado

Más de Noe Castillo(20)

Anzeige

Tema 8. Clases de Almacenamiento 02-04-23.pdf

  1. Ing. Noé Abel Castillo Lemus UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS PROGRAMACIÓN I
  2. Arreglos y vectores  Un arreglo es un grupo de ubicaciones de memoria consecutivas, todas ellas del mismo tipo. Para hacer referencia a una ubicación o elemento específico en el arreglo, especificamos su nombre y el número de posición del elemento específico en el arreglo.
  3. Declaración y creación de arreglos  Los objetos arreglo ocupan espacio en memoria. Para especificar el tipo de los elementos y el número de elementos requerido por un arreglo, use una declaración de la forma:  tipo nombreArreglo [ tamañoArreglo ];
  4. Declaración de un arreglo y uso de un ciclo para inicializar los elementos del arreglo  El programa de la fi gura 7.3 declara el arreglo n entero de 10 elementos (línea 12). En las líneas 15 y 16 se utiliza una instrucción for para inicializar los elementos del arreglo con cero. Al igual que otras variables automáticas, los arreglos automáticos no se inicializan de manera implícita con cero, aunque los arreglos static sí. La primera instrucción de salida (línea 18) muestra los encabezados de columna para las columnas impresas en la instrucción for subsiguiente (líneas 21 y 22), la cual imprime el arreglo en formato tabular.
  5. Inicialización de un arreglo en una declaración mediante una lista inicializadora Los elementos de un arreglo también se pueden inicializar en la declaración del arreglo, para lo cual colocamos después del nombre del arreglo un signo igual y una lista entre llaves, separada por comas, de inicializadores.
  6. Especificación del tamaño de un arreglo con una variable constante y establecimiento de los elementos de un arreglo con cálculos  En la fi gura 7.5 se establecen los elementos de un arreglo s de 10 elementos con los enteros 2, 4, 6, …, 20 (líneas 17 y 18), y se imprime el arreglo en formato tabular (líneas 20 a 24). Para generar estos números (línea 18), se multiplica cada valor sucesivo del contador de ciclo por 2, y se le suma 2.
  7. Suma de los elementos de un arreglo  A menudo, los elementos de un arreglo representan una serie de valores para ser utilizados en un cálculo. Por ejemplo, si los elementos de un arreglo representan calificaciones de un examen, tal vez un profesor desea obtener el total de los elementos del arreglo y usar esa suma para calcular el promedio de la clase para el examen.
Anzeige