Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

GUIA TURISTICA DE CANDELARIA

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Destinos turisticos
Destinos turisticos
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 11 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie GUIA TURISTICA DE CANDELARIA (20)

Anzeige

GUIA TURISTICA DE CANDELARIA

  1. 1. introducción María Camila Rodríguez Cifuentes Michel Dueñas Alarcón Grado: 8-1
  2. 2. Mapa Ubicación de candelaria Mapa turístico de candelaria
  3. 3. Símbolos candelareños Escudo : Se Adoptó según Acuerdo Bandera : Se Adoptó mediante Decreto No. 034 de noviembre de 1991, 034 de Junio 12 de 1954, sus colores compuesto por cuatro cantones; Cantón simbolizan: superior izquierdo sobre azul simboliza la El Amarillo: la riqueza de nuestra tierra, agroindustria, Cantón superior izquierdo representad en la producción económica de diestro en franjas sinople y morado sus gentes, en su solidaridad, en su iniciativa, irrumpen los ricos corregimientos creatividad y su convivencia. iluminados por el sol naciente, Cantón El Verde: nuestras tierras fecundadas o inferior izquierdo en siena la tierra arada, fértiles que se utilizan básicamente en la Cantón inferior diestro la cabecera con el agricultura. río que taja el cantón y se apoya en la franja sinople, signo de fertilidad y Himno esperanza. Autor: Autor de Letra: Isaías Gamboa Holguín Autor de Música: Libardo Mora Ramos
  4. 4. HIMNO A CANDELARIA A MI CANDELARIA LA PRÓSPERA TIERRA Y AL PUEBLO HACEDOR DE HISTORIA SINGULAR; VAN ESTAS LÍNEAS QUE IRRADIAN AMOR CON GOTAS QUE EMANAN DESDE EL CORAZÓN. CORO PORQUE SOS DEL VALLE UN PUEBLO ACOGEDOR ¡GLORIA A TI SUBLIME! REMANSO DE PAZ. CON EL ALMA DULCE, TIERRA DE LABOR DE GENTE HUMILDE, SENCILLA Y PERTINAZ. FUISTE TESTIGO DE ENORME MESTIZAJE LLEGANDO EN TIEMPO DE HISTORIA COLONIAL, ETNIA CRISTIANA DE AMOR Y DE CORAJE; HIJA QUE APRENDE, QUE LEGA Y QUE ES GENIAL SOBRE EL VIEJO VERDE, DE CAÑA MADURA, NADA CORTARÁ TU ESTILO Y TRADICIÓN ERES UNA FUENTE PLENA Y NATURAL, PAISAJE DE ENSUEÑO, REGALO DE DIOS. CORO CUNA DE ARTISTAS, POETAS Y PINTORES, MÚSICOS NOBLES, DE MÍSTICO PLACER DE MIS SENTIRES EXCELSOS DIFUSORES, HOMBRES DE NUMEN NOS DAN A CONOCER.
  5. 5. ¡¡Candelaria Naturalmente Turística y Cultural!!  Limitando con la ciudad de Cali a 5 minutos del puente pa'lla esta Candelaria, ubicada en el suroriente del Departamento sobre el Valle geográfico del Río Cauca. Recomendaciones generales Los visitantes podran disfrutar de un clima calido con temperaturas que oscilan de los 26° a los 32° centígrados. El candelareño es una mezcla racial de Caucanos, Afro-Colombiano, Nariñenses y Mestizos que han logrado compactarse en un crisol de costumbres que se reflejan en su gastronomía, folclor e idiosincrasia. La Ruta de la Rumba y el Sabor!!
  6. 6. Sitios para visitar  Gastronomía :  Cordón gastronómico de villagorgona :En el Corregimiento de Villagorgona ubicado sobre la vía Candelaria – Cali, existen varios establecimientos comerciales dedicados a la preparación de fritangas tradicionales y la lechona. La rellena se ha posicionado en este sitio gracias al toque secreto que de generación en generación, las abuelas han trasmitido. El primer establecimiento en preparar este embutido, fue el hoy reconocido “Fritangas de Doña María”, el cual ha existido durante cinco décadas, tiempo durante el cual ha permanecido y posicionado la rellena como la comida típica de Villagorgona.
  7. 7. haciendas Hacienda guayabo negro: Casa construida en el siglo XIX, propia del periodo La hacienda la caideal: Aunque de la transición, responde a los patrones estilísticos de antigua Hacienda La Caideal se conservan la casas de hacienda de este periodo, resaltan los únicamente sus muros de cerramiento, estos frondosos árboles que la rodean. Construida en tapia pisada, sus pisos son en tablones de ladrillo con el paso del tiempo se han convertido en en los corredores y de madera en las habitaciones un sitio tradicional y representativo del del piso principal, columnas en adobe, los municipio de Candelaria, En los años treinta piederechos son redondeados y con basamentos su conjunto formo la hacienda de Piamonte, cuadrados sin barandales en los corredores del patio central y cuadrados pero sin labrar en los herencia de un hombre importante corredores perimetrales. reconocido y muy prestante en toda la región, Don Tomas Vidal Penagos.
  8. 8. parques Malecón turístico Juanchito: La Parque municipal Simón Bolívar:Es uno de construcción se inició en el año 2.008 y la comunidad candelareña pudo recibir esta los sitios preferidos de toda la comunidad magnífica obra el 19 de Febrero del año candelareña, para el sano esparcimiento y 2.009. El macroproyecto Malecón Juanchito disfrute de las familias desde los niños, es una idea que nace de un grupo de jóvenes y adultos, además de ser visitado habitantes del sector, industriales y por turistas de zonas aledañas, quienes comerciantes, interesados en la recuperación vienen en busca de tranquilidad y al disfrute tanto ambiental como económica y turística de un rato acompañado de un rico cholado . de la zona, explotando una riqueza tan grande como la cercanía al río Cauca.
  9. 9. Templos o iglesias  Iglesia nuestra señora de la candelaria:  En la cabecera municipal encontramos el majestuoso templo de Nuestra Señora de la Candelaria. El templo que se encuentra en la actualidad se comenzó a construir en 1951, siendo párroco el Presbítero Jesús Santos Villegas Villegas (1950-1965), el cual construyó la torre e hizo la casa cural, con la ayuda desinteresada y total de la comunidad candelareña, auxilios del municipio y ayudas especiales del gobierno nacional. El maestro de la obra inicialmente fue el señor Pinto. La obra del templo se concluyó con la orientación del padre Gabriel Parra Urrea (1965- 1973) y el enlucimiento u obra blanca se dio bajo la dirección de los sacerdotes Luís Enrique Restrepo, Jorge Fierro, Henry Nieto y Gilberto Sierra
  10. 10. Principales festividades de los turistas Carnaval de juanchito: Los carnavales de Festival de cuerda de don pedro ramirez : Juanchito aparecen en 1982 con la iniciativa del recordado Larry Landa, constituyéndose en la Ejemplar ciudadano, nacido el 20 de marzo de principal atracción para residentes y turistas. su 1911. Auténtico intérprete de la música de cuerda programacion contempla el reinado de la raza en la ejecución de la bandola y la guitarra, quien a negra y el desfile de carnaval desde Cali hasta sus 100 años de edad cuenta con una prodigiosa Juanchito, se acompañaban con la actuación de memoria musical lo que lo hace uno de los mas orquestas, juegos pirotécnicos, ventas de eminentes músicos de la región y símbolo del artesanías y gastronomía. encuentro musical que lleva su nombre.
  11. 11. Fiesta patronal de la virgen de candelaria Celebración que se lleva a cabo el 2 de Febrero, declarado como día cívico y de gran importancia para los Candelareños. Dentro del contexto vallecaucano, Candelaria tiene en su haber una de las más antiguas tradiciones que es motivo de orgullo no sólo para los candelareños, sino para los vallecaucanos.

×