SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Formación Costos y Precios
de un Producto
Presentación
Costos y Precios
de un Producto
50 horas
Jaime Andrés Herrera Garzón
Instructor Centro de
Comercio y Turismo
¿Mi negocio va bien?
Puede ir bien mi negocio sin tener
dinero en efectivo o caja?
SÍ
1. Aumentando mi valor
(bienes).
2. Pagando deudas.
Situación Financiera
Financieramente, si estás aumentando
el valor de los bienes, invirtiendo en
mercancía, mejoramiento de maquinaria
y equipo, tecnología, etc., Además,
estás pagando las obligaciones vas por
buen camino. ¡Estás mejorando tu
situación financiera!
Valoremos el aumento del capital
INVERSON 1 BARBERÍA INVERSIÓN 2 APTO
80,000,000
$ 80,000,000
$
UTILIDAD GENERADA 2,000,000
$ 600,000
$
ANUAL 24,000,000
$ 7,200,000
$
VALOR ACTUAL BARBERÍA 65,000,000
$ 100,000,000
$
UTILIDAD 24,000,000
$ 7,200,000
$
89,000,000
$ 107,200,000
$
AUMENTO DE CAPITAL REAL 9,000,000
$ 27,200,000
$
Cuál crees que es mejor inversión en éstos casos?
¿Cómo iniciar?
 Es conveniente separar los bienes personales del
empresario de los bienes dedicados al negocio, lo mismo
que los gastos y los ingresos.
 Aunque el negocio es de su propiedad, no debe disponer
de los recursos del negocio de forma ligera y descuidada.
 Debe existir un control sobre todos los gastos en que se
incurren. No debe mezclar los gastos personales con los
del negocio, lo producido por el negocio no se puede
convertir en su caja menor.
Situación Financiera
Podemos definir la situación financiera
como el conjunto de bienes, derechos y
obligaciones de un individuo/empresa en
un momento dado. Resulta importante
recalcar lo de "...en un momento dado", ya
que el patrimonio suele variar con el
tiempo.
ELEMENTOS DE MI BALANCE O SITUACIÓN
FINANCIERA
Bienes: elementos de nuestra propiedad.
Derechos: capacidad de cobro a terceras personas.
(cuentas por cobrar, cartera)
Obligaciones: obligación de pago a terceras personas
(deuda)
EJEMPLO:
El 31 de diciembre de 2019, el señor CLINTON tiene
muebles valorados en $10.000.000, tiene una deuda
con proveedores por valor de $2.000.000; tiene que
pagar las nóminas mensuales a sus trabajadores que
ascienden a $6.000.000. Además, tiene clientes que
aún no le han pagado mercancía por valor de
$5.000.000.
PATRIMINIO SR CLINTON A 31 DIC 2019
CONCEPTO VALOR TOTAL
BIENES
Muebles y
enseres
$10.000.000 $10.000.000
DERECHOS
Cartera de
clientes
$5.000.000 $5.000.000
OBLIGACIONE
S
Deuda con
proveedores
$2.000.000
$8.000.000
Nómina
empleados
$6.000.000
Teniendo en cuenta que tanto los bienes como los
derechos son aspectos positivos (incrementan el
patrimonio mejoran mi situación financiera) y que las
obligaciones son aspectos negativos (disminuyen el
patrimonio o empeoran mi situación), podemos obtener
por diferencia entre los mismos el concepto de patrimonio.
Bienes + Derechos - Obligaciones = Patrimonio
10.000.000 + 5.000.000 - 8.000.000 = 7.000.000
EL PATRIMONIO
El Patrimonio Neto podrá ser positivo, negativo o nulo
(0) en función del valor que tengan los bienes,
derechos y obligaciones. Cuanto mayor sea el
patrimonio del individuo mejor será su situación
económica
Ejercicio
Tenga en cuenta que un Balance no me arroja la
utilidad mensual, es un informe de lo que me
queda (Neto) luego de restarle a los bienes las
deudas. Las utilidades hacen parte del
patrimonio, pero el patrimonio no es sólo
utilidades, también incluye el capital o “plante”.
COSTOS 1.pptx

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie COSTOS 1.pptx

INTEO Practica contable
INTEO Practica contableINTEO Practica contable
INTEO Practica contable
Alex RA
 
Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012
Maestros Online
 
Ejercicio de Cargo y Abono
Ejercicio de Cargo y AbonoEjercicio de Cargo y Abono
Ejercicio de Cargo y Abono
Jesus Roberto Flores Urias
 
Actividad_5.docx.pdf
Actividad_5.docx.pdfActividad_5.docx.pdf
Actividad_5.docx.pdf
LUISBRANDONROJASLOPE
 
partida doble
partida doblepartida doble
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
TALLERMONICA
 
Cuenta t
Cuenta tCuenta t
Cuenta t
Marixol
 
Teoría de la partida doble
Teoría de la partida dobleTeoría de la partida doble
Teoría de la partida doble
Universidad Tecnológica de El Salvador
 
La cuenta
La cuentaLa cuenta
CONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptxCONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptx
Andre2016
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
mateoandres
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
mateoandres
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
mateoandres
 
Analizando Cuentas T
Analizando Cuentas TAnalizando Cuentas T
Analizando Cuentas T
Diana María Ramírez Ospina
 
Ejercicios horas especializadas2013
Ejercicios horas especializadas2013Ejercicios horas especializadas2013
Ejercicios horas especializadas2013
mercedessanchezv
 
La ecuación patrimonial
La ecuación patrimonialLa ecuación patrimonial
La ecuación patrimonial
Laura Melisa
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller contabilidad
Taller contabilidadTaller contabilidad
Taller contabilidad
Elena Tapias
 
Taller contabilidad
Taller contabilidadTaller contabilidad
Taller contabilidad
Elena Tapias
 
Las cuentas unidad 3
Las cuentas   unidad 3Las cuentas   unidad 3
Las cuentas unidad 3
sotello76
 

Ähnlich wie COSTOS 1.pptx (20)

INTEO Practica contable
INTEO Practica contableINTEO Practica contable
INTEO Practica contable
 
Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012
 
Ejercicio de Cargo y Abono
Ejercicio de Cargo y AbonoEjercicio de Cargo y Abono
Ejercicio de Cargo y Abono
 
Actividad_5.docx.pdf
Actividad_5.docx.pdfActividad_5.docx.pdf
Actividad_5.docx.pdf
 
partida doble
partida doblepartida doble
partida doble
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
Cuenta t
Cuenta tCuenta t
Cuenta t
 
Teoría de la partida doble
Teoría de la partida dobleTeoría de la partida doble
Teoría de la partida doble
 
La cuenta
La cuentaLa cuenta
La cuenta
 
CONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptxCONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptx
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Analizando Cuentas T
Analizando Cuentas TAnalizando Cuentas T
Analizando Cuentas T
 
Ejercicios horas especializadas2013
Ejercicios horas especializadas2013Ejercicios horas especializadas2013
Ejercicios horas especializadas2013
 
La ecuación patrimonial
La ecuación patrimonialLa ecuación patrimonial
La ecuación patrimonial
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller contabilidad
Taller contabilidadTaller contabilidad
Taller contabilidad
 
Taller contabilidad
Taller contabilidadTaller contabilidad
Taller contabilidad
 
Las cuentas unidad 3
Las cuentas   unidad 3Las cuentas   unidad 3
Las cuentas unidad 3
 

Kürzlich hochgeladen

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

COSTOS 1.pptx

  • 1. Formación Costos y Precios de un Producto Presentación
  • 2. Costos y Precios de un Producto 50 horas
  • 3. Jaime Andrés Herrera Garzón Instructor Centro de Comercio y Turismo
  • 4. ¿Mi negocio va bien? Puede ir bien mi negocio sin tener dinero en efectivo o caja? SÍ 1. Aumentando mi valor (bienes). 2. Pagando deudas.
  • 5. Situación Financiera Financieramente, si estás aumentando el valor de los bienes, invirtiendo en mercancía, mejoramiento de maquinaria y equipo, tecnología, etc., Además, estás pagando las obligaciones vas por buen camino. ¡Estás mejorando tu situación financiera!
  • 6. Valoremos el aumento del capital INVERSON 1 BARBERÍA INVERSIÓN 2 APTO 80,000,000 $ 80,000,000 $ UTILIDAD GENERADA 2,000,000 $ 600,000 $ ANUAL 24,000,000 $ 7,200,000 $ VALOR ACTUAL BARBERÍA 65,000,000 $ 100,000,000 $ UTILIDAD 24,000,000 $ 7,200,000 $ 89,000,000 $ 107,200,000 $ AUMENTO DE CAPITAL REAL 9,000,000 $ 27,200,000 $ Cuál crees que es mejor inversión en éstos casos?
  • 7. ¿Cómo iniciar?  Es conveniente separar los bienes personales del empresario de los bienes dedicados al negocio, lo mismo que los gastos y los ingresos.  Aunque el negocio es de su propiedad, no debe disponer de los recursos del negocio de forma ligera y descuidada.  Debe existir un control sobre todos los gastos en que se incurren. No debe mezclar los gastos personales con los del negocio, lo producido por el negocio no se puede convertir en su caja menor.
  • 8. Situación Financiera Podemos definir la situación financiera como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones de un individuo/empresa en un momento dado. Resulta importante recalcar lo de "...en un momento dado", ya que el patrimonio suele variar con el tiempo.
  • 9. ELEMENTOS DE MI BALANCE O SITUACIÓN FINANCIERA Bienes: elementos de nuestra propiedad. Derechos: capacidad de cobro a terceras personas. (cuentas por cobrar, cartera) Obligaciones: obligación de pago a terceras personas (deuda)
  • 10. EJEMPLO: El 31 de diciembre de 2019, el señor CLINTON tiene muebles valorados en $10.000.000, tiene una deuda con proveedores por valor de $2.000.000; tiene que pagar las nóminas mensuales a sus trabajadores que ascienden a $6.000.000. Además, tiene clientes que aún no le han pagado mercancía por valor de $5.000.000.
  • 11. PATRIMINIO SR CLINTON A 31 DIC 2019 CONCEPTO VALOR TOTAL BIENES Muebles y enseres $10.000.000 $10.000.000 DERECHOS Cartera de clientes $5.000.000 $5.000.000 OBLIGACIONE S Deuda con proveedores $2.000.000 $8.000.000 Nómina empleados $6.000.000
  • 12. Teniendo en cuenta que tanto los bienes como los derechos son aspectos positivos (incrementan el patrimonio mejoran mi situación financiera) y que las obligaciones son aspectos negativos (disminuyen el patrimonio o empeoran mi situación), podemos obtener por diferencia entre los mismos el concepto de patrimonio. Bienes + Derechos - Obligaciones = Patrimonio 10.000.000 + 5.000.000 - 8.000.000 = 7.000.000
  • 13. EL PATRIMONIO El Patrimonio Neto podrá ser positivo, negativo o nulo (0) en función del valor que tengan los bienes, derechos y obligaciones. Cuanto mayor sea el patrimonio del individuo mejor será su situación económica
  • 14. Ejercicio Tenga en cuenta que un Balance no me arroja la utilidad mensual, es un informe de lo que me queda (Neto) luego de restarle a los bienes las deudas. Las utilidades hacen parte del patrimonio, pero el patrimonio no es sólo utilidades, también incluye el capital o “plante”.