1. LICENCIATURA EN DERECHO
MATERIA: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
GRADO: SEPTIMO CUATRIMESTRE
TRABAJO: RELIZAR UN CUADRO COMPARATIVO
TEMA: SOBRE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES, PRIVILEGIOS Y/O PROHIBICIONES DE LOS NACIONALES Y LOS
EXTRANJEROS, TANTO EN EL TERRITORIO NACIONAL COMO EN EL EXTRANJERO
CATEDRATICO: MTRO. LUIS ANTONIO SANCHEZ GUZMAN
EQUIPO 1: MUNDO GONZALEZ FERNANDA STEPHANY
GONZÁLEZ VÁZQUEZ ANA KAREN
CASIQUE GOMEZ SYSLEY DEL CARMEN
HERNÁNDEZ PEREYRA MARÍA JOSÉ
OVANDO BURGUETE ANDREA CAROLINA
GRADO: SEPTIMO CUATRIMESTRE
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, A 22 DE FEBRERO DE 2023
2. NACIONALES EXTRANJEROS
DERECHOS
Disposiciones que permiten que los ciudadanos tengan
participación ciudadana, por medio de principios, derechos,
libertades y garantías asegurados.
Cuentan con Derechos humanos, y Derechos ciudadanos.
Mismos que se encuentran establecidos en la Constitución
de cada País, y en la Declaración Universal de los Derechos
Humanos.
Estos Derechos son:
Derecho a la vida
Derecho a la libertad de expresión.
Derecho a la libre asociación
Derecho a la educación
Derecho a la salud
Derecho al voto
Derecho a la libre circulación
Derecho al trabajo
Derecho a la vivienda
Derecho a la propiedad privada
OBLIGACIONES
Las obligaciones son una serie de responsabilidades que
deben ser respetadas por los ciudadanos, y su incumplimiento
puede causar sanciones legales.
PRIVILEGIOS
4. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:
1.- CONSTITUCIÒN POLÌTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. ARTÌCULO 5.
2.- CODIGO DE COMERCIO.- ARTÌCULO 16, FRACCIÒN II
3.- EL COMERCIANTE.- INVESTIGACIONES JURÌDICAS DE LA UNAM .- https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv