GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
1. Las relaciones humanas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE
ALUMNO: _______________________________________________ GRADO: 8° GRUPO______
ASIGNATURA: EDUCACIÓN ÉTICA Y VALORES
UNIDAD 1: LAS RELACIONES HUMANAS
PROFESOR: JAIRO BARRIOS HERNÁNDEZ Cel. 3114243656
DESEMPEÑO/ESTÁNDAR
- Aprendo normas y reglas para mejorar el crecimiento y desarrollo de mi personalidad.
- Reconozco la importancia de las relaciones humanas como medio indispensable para
convivir en armonía con los demás
- Tengo en cuenta la presentación personal y los buenos modales como elementos
importantes para lograr el éxito.
MI CONOCIMIENTO PREVIO SOBRE EL TEMA
ACTIVIDAD
1. ¿Qué quiero conseguir hoy?
2. ¿Cómo creo que puedo lograr eso que quiero?
3. ¿Cómo te sientes cuando consigues eso que quieres?
4. ¿Crees que puedes conseguir todo lo que te prepones?
5. ¿Lo que te propones conseguir lo puedes lograr tu solo? O necesitas de los demás?
6. ¿Crees que todas las personas te pueden ayudar en lo que quieres? ¿Por qué?
7. Sientes que las personas te aprecian? Por qué?
8. ¿Te llevas bien con todas las personas? ¿Por qué?
9. ¿Tratas a las demás como quieres que te traten? ¿Por qué?
10. ¿Qué sueñas ser en la vida? ¿Cómo piensas que lo vas a lograr?
DEFINICIÓN DE LAS RELACIONES HUMANAS
- Es el arte de llevarnos bien con los demás.
- Es el arte de conseguir todo lo que uno quiera sin lesionar los derechos de los
demás (usando la persuasión), haciendo que nos lo den voluntariamente y con
verdadero agrado.
- También podemos decir que es el conjunto de medios y maneras que el hombre
emplea para convivir con los demás.
ACTIVIDAD Nº 1
1. Escribe una definición de relaciones humanas
2. ¿Qué ganamos llevándonos bien con los demás?
3. ¿Qué significa persuadir?
4. ¿Cuálessonlosmediosymanerasque el hombre empleaparaconviviren armonía con los
demás?
5. Nombra algunos derechos que están propensos a ser lesionados en nuestra relación o
convivencia con las demás personas.
6. ¿Cuál es la mejor manera de conseguir lo que queremos?
7. Escribe 5 deberesy5 derechosque tienescomo estudiante de esta institución. (Búscalos
en el Manual de Convivencia)
“Me puedo caer, me puedo herir, puedo quebrarme, pero con eso no
desaparecerá mi fuerza de voluntad”.
2. FINALIDAD DE LAS RELACIONES HUMANAS
La finalidad de las relaciones humanas es propiciar la buena convivencia, lo
más armoniosa posible, de forma que logremos la comprensión de las demás
personas. En otras palabras se trata en contribuir al correcto entendimiento
entre los hombres.
Las Relaciones Humanas enseñan las formas en que puede influir el sujeto
activo sobre el pasivo, utilizando los siguientes medios:
1. Hacer que adquiera conciencia de su propio valor y pueda así
superarse siempre.
2. Activa las fuerzas que usted posee para lograr lo que se propone.
3. Nos enseña el camino para influir sobre los demás y conseguir de ellos
lo que queremos, haciendo que nos lo den voluntariamente y con
verdadero agrado.
4. Ayuda a conocernos, respetarnos y comprendernos con las demás
personas.
5. Nos enseña a convivir en paz y armonía con los demás.
ACTIVIDAD Nº 2
1. Escribe una finalidad de las Relaciones Humanas y explícala.
2. Las relaciones humanas son importantes. ¿Por qué?
3. ¿Son importantes para ti las relaciones humanas? ¿Las tienes presente
cuando quieres conseguir algo? ¿Por qué?
4. Podemos conseguir lo que queremos sin tener en cuenta las relaciones
humanas? Explica.
3. IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
Las Relaciones Humanas, para decirlo sencillamente, consisten en el arte de llevarse bien
con los demás. Siempre que se reúnen dos o más personas se establece una interacción. El
proceso de las Relaciones Humanas es una fuerza activa, que lleva a la creación de
relaciones agradables o desagradables.
Unas Relaciones Humanas defectuosas pueden ser el origen de muchos problemas y
situaciones desagradables de la vida. El divorcio, el fracaso en los negocios, las
enemistades, pueden atribuirse con frecuencia al fracaso humano de no llevarse bien con
los demás.
Una mayor comprensión de la conducta humana, así como una buena dosis de paciencia y
tacto, ayudan a establecer unas buenas relaciones humanas y tienden a crear una
situación de reciprocidad en los demás.
Los amigos se sentirán más inclinados en ayudarle cuando se encuentre usted en alguna
dificultad si se ha llevado usted siempre bien con ellos.
- Sus compañeros de estudio estarán mejor dispuestos en sacarte de apuros si usted
ha dado muestras de consideración hacia ellos. Habrá menos tensión en las
relaciones familiares si cada miembro de la familia intenta hacer lo posible para
que la vida discurra suave y felizmente.
ACTIVIDAD Nº 3
Después de leer y comprender la guía de información, desarrolla el siguiente cuestionario:
1. Generalmente encontramos en el colegio dificultades en las relaciones con los
compañeros. Enumera algunas de esas dificultades y como se pueden solucionar.
2. Con tus propias palabras explica por qué son importantes las Relaciones Humanas
3. Si no consigues lo que quiero. ¿Cuál es tu plan B?
4. ¿Cuál crees tú que es el principal problema que se presenta entre vecinos? ¿Por
qué? ¿Cuál es la mejor solución?
5. ¿Cómo es tu comportamiento con tus familiares y amigos? ¿Qué originas con ese
comportamiento?
6. ¿Por qué la buena comunicación es importante en nuestras relaciones personales?
4. Si queremos tener un atractivo personal debemos observar las siguientes
reglas:
1. Cuidar nuestras dos imágenes,la interior y la exterior, de tal manera
que nos permita mostrar lo positivo de nuestra personalidad.
2. No pretender aparentar más de lo que somos
3. Viste siempre elegante y de acuerdo a la ocasión
4. Tenga pendiente dar siempre las gracias y no se te olvide saludar
5. Cuida tu vocabulario, no emplees palabras obscenas o vulgares
6. Adquiere el agradable hábito de llevar siempre un rostro alegre y
sonriente. Esta es la base de la simpatía.
7. Cultiva la alegría,ríe, pero no a carcajadas, especialmente cuando te
halles en algún lugar público.
8. Sé una persona servicial, colabore en las obras sociales
9. Trata de buscar en las personas que no te caigan bien, que no sean
de tu propio agrado,los aspectos positivos de ellas, no los negativos
y así te harás más agradable y te mostrará más amigable.
10.Habla siempre de felicidad, de buena salud, de prosperidad, etc.
Nunca hables mal de los demás.
ACTIVIDAD 4
Explica o sustenta cada una de las reglas para un atractivo personal.
10 ASPECTOS IMPORTANTES
PARA UN ATRACTIVO
PERSONAL
5. - Nuestra presentación personal sería incompleta, vacía si no tenemos en cuenta
que lo que anima a esa figura bien vestida y arreglada es nuestra parte interior y
que se manifiesta a través de nuestros modales, gestos y actitudes.
- Seamos en todo momento corteses, éste sería el mejor modo de alcanzar
satisfactorias relaciones con los demás.
- Si todos aprendiéramos a ser verdaderamente amables con los demás en forma
sincera y desinteresada nuestra vida sería más grata y feliz.
- Debemos respetar los derechos, ideas, sentimientos y costumbres de los demás.
“Siustedesamabletambiénrecibiráamabilidad”
- Unos modales correctos nos protegen contra la grosería ajena.
- Los buenos modales deben practicarse con todo el mundo, especialmente con
aquellos a quienes les tenemos más confianza.
- Los buenos modales se notan desde el mismo momento en que una persona le
pregunta a otra:
¿Cómo estás? Hay individuos que invariablemente contestan: “Ay, si supieras la
cantidad de problemas que tengo”, etc.
Otros, los inteligentes dirían: “Maravillosamente” “Muy bien”, a pesar de los
problemas que esta persona esté viviendo, porque todos vivimos para superar
dificultades.
ACTIVIDAD Nº 5
Una vez leída y analizada la guía de información responda las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué decimos que nuestra presentación personal es incompleta sin los buenos
modales?
2. ¿Con quiénes debemos practicar los buenos modales?
3. ¿Qué logramos practicando los buenos modales?
4. ¿Qué entiendes en el siguiente sallegrama: “Las moscas se atrapan mejor con
azúcar que con vinagre”.
5. Describa brevemente y con tus propias palabras el mensaje del tema leído.
LAPRESENTACIÓN PERSONAL YLOSBUENOS
MODALES