Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Ekuwün.pptx

  1. Ekuwün Objetivo: Describrir la importancia del ekuwün en la relación con los espacios significativos.
  2. ¿Qué es el ekuwün? + Para los pueblos originarios de América, la naturaleza es la parte más importante de la vida, y aprecian a la tierra en su cualidad de creadora y de ser espiritual que contiene una multitud de deidades naturales. Esta relación con el mundo natural es comprendida como una relación con ciertos lugares del paisaje, y resulta importante saber qué ser espiritual o qué ancestro se encuentra en un lugar determinado. Es una relación de conexión y de profundo respeto con la tierra que busca mantener un equilibrio y armonía.
  3. + La profunda relación con la naturaleza, es un principio que tienen en común los pueblos indígenas de América, un lazo que se sitúa en el lugar de lo sagrado. Se consideran a sí mismos como parte de la tierra, y así como han considerado la vida humana como sagrada, también han concebido como sagrados a los animales, las plantas, el suelo y el resto del mundo material. La vida ha sido entendida como una gran cadena, y desde esta comprensión advierten que una intromisión o un ataque a algún elemento de la naturaleza, produciría un daño para la totalidad, enseñanza que logra verse en algunas de las leyendas y relatos que aún son transmitidas en todo el continente.
  4. + Los montes y cerros son lugares donde habitan ciertos seres divinos que los Mapuche respetan, cuidando las normas, pidiendo permiso a los Ngen o fuerzas protectoras, para entrar en los espacios de la naturaleza donde realizan sus ceremonias, junto a los animales, árboles y plantas, agradeciendo a la tierra, y pidiendo salud, fertilidad humana
  5. La sabiduría Mapuche enseña que el che (la persona) pertenece a la misma categoría de los seres vivos como vegetales o animales y que comparten una misma ley, el Az Mogen o Leyes de la Vida, y explica que todo daño que implique el sufrimiento de una criatura o especie también será sentido por el ser humano. Es por esto que la persona Mapuche toma de la Ñuke
  6. + En todos estos aspectos mencionados se muestra el Ekuwün, presente ya en la dedicación ancestral a comprender la naturaleza, en el agradecimiento por la obtención del sustento y en la certeza de pertenecer a la tierra, expresada en la inevitable última reverencia de regresar
  7. Respondo sobre qué aprendí + 1. ¿Qué es el ekuwün? + 2. ¿A quiénes se les considera sagrados? + 3. ¿Qué representa la imagen de la montaña que esta haciendo oración? + 4. Explica la siguiente frase: “explica que todo daño que implique el sufrimiento de una criatura o especie también será sentido por el ser humano” + 5. Explica, ¿Por qué el mapuche toma de la tierra sólo lo que necesita? + 6. Dibuja 3 acciones donde el humano puede demostrar ekuwün y descríbela brevemente.
Anzeige