2. PREZI, ¿QUÉ ES?
Es una aplicación de presentación online y una
herramienta narrativa. Los textos, imágenes,
videos u otros objetos de presentación son
puestos en un lienzo infinito y presentados
ordenadamente en marco presentables.
El lienzo permite a los usuarios crear una
presentación no lineal, donde pueden usar zoom
en un mapa visual. La presentación final se puede
desarrollar en una ventana del navegador,
también permitiendo una presentación fuera de
línea con sólo descargar el archivo.
Los usuarios que usan el Prezi público puede
editar, mostrar y descargar sus trabajos en la web
de la aplicación, y quienes pagan por el Prezi
Enjoy o una licencia Prezi Pro pueden crear,
compartir y descargar los archivos.
3. Prezi permite que
cualquier persona que
diagrame una idea sobre
una simple servilleta,
pueda crear y realizar
presentaciones
espectaculares no lineares
con conexiones entre
diferentes presentaciones,
zoom en los detalles, y un
ajuste del tiempo sin la
necesidad de omitir
diapositivas.
Mientras unos creen que
es la forma más elegante
de hacer
presentaciones en línea,
otros creen que usarla
significa llevar tus
presentaciones al
siguiente nivel.
4. PREZI UNA EXCELENTE
HERRAMIENTA
Presentaciones dinámicas y no lineales
Mientras que otros editores de presentación tipo
transparencias favorecen la secuencia lineal, de izquierda
a derecha y de arriba a abajo, Prezi permite mostrar ideas
estructuradas en forma de mapas de recorrido o, si se
quiere, como mapas de conocimiento, haciendo
reducciones de cámara para mostrar la totalidad, o
ampliaciones de cámara para mostrar particularidades, a
voluntad del diseñador.
Prezi permite moderar la importancia del texto
Por su dinamismo, las presentaciones hechas con esta
aplicación requieren textos breves para comunicar la idea
que se pretende, de forma clara y concisa, evitando la
tentación que se tiene, al utilizar presentaciones tipo
transparencia, de incluir textos extensos sobre el tema
que se expone.
5. Potencializa el manejo de elementos no textuales
Al igual que otras aplicaciones para presentación, Prezi
permite adicionar formas geométricas, imágenes, fotos y
videos. Sin embargo, la ventaja que posee sobre otros
editores tipo transparencias, es que permite agrupar
elementos de forma que se pueden visualizar
simultáneamente como un todo, o apreciar por partes.
También permite navegar por la presentación siguiendo
una ruta pre-diseñada o a voluntad del expositor, así
como aumentar de tamaño aquello que se quiere
enfatizar, o disminuirlo para hacer las transiciones.
Favorece la capacidad de síntesis y el desarrollo de
secuencias lógicas
El uso de Prezi favorece que quien diseña la
presentación se enfoque en los puntos verdaderamente
importantes, evitando la tendencia a utilizar textos largos
y el uso indiscriminado del copiar/pegar. De esta forma el
diseñador de la presentación se ve forzado a sintetizar
los contenidos y crear una secuencia narrativa que dé
orden lógico a las ideas que pretende comunicar.
6. Capta la atención del púbico y centra la atención en
los aspectos importantes
La forma en que se manejan los elementos de la
presentación, el movimiento y los diferentes enfoques
de cámara, permiten que, tanto quien expone como el
auditorio puedan remitirse directamente al punto
esencial de lo que se presenta. Todo esto permite
crear relatos de ideas de forma creativa y que
permiten que la audiencia se enfoque en los puntos de
interés principal del relato.
Es una herramienta para organizar el pensamiento
Para comenzar hacer una presentación no es
necesario tener en la cabeza la totalidad de ella o el
guión completo. Se puede comenzar con una lluvia de
ideas, un mapa de palabras claves o un mapa mental
y, sobre estos, ir montando la presentación e ir
relacionando los contenidos que se quieren utilizar y
su secuencia, cambiándolos a voluntad y de manera
fácil, con el fin de mejorar el ritmo de la narración.
7. Disponibilidad inmediata
Dado que Prezi es una aplicación online, la
publicación de una presentación es instantánea.
Docentes y estudiantes pueden apreciar el
producto de su trabajo inmediatamente, así como
dar o recibir retroalimentación inmediata, utilizando
la sección de comentarios.
Es gratis y online
Basta suscribirse en la página web del servicio para
obtener, además de la posibilidad de hacer
presentaciones de alta calidad, entre 100 y 500
megabytes de espacio virtual en dónde se pueden
guardar las presentaciones, sin tener que pagar por
ello. Este hecho permite combatir la ilegalidad,
puesto que no es necesario instalar software no
licenciado, ni pagar por un software sub-utilizado e
improductivo.
8. DIFERENCIAS ENTRE
POWERPOINT Y PREZI
• En Prezi, los estilos a elegir son tres mientras
que en power point son infinitos.
• En power point podemos hacer nuestros
propios diseños y en prezi solo podemos
escoger los que el programa tiene.
• Power point juega con diapositivas, prezi lo
hace con movimientos de pantalla.
• Prezi solo insertas unas poscas formas
mientras que en power point viene con una
gran variedad de formas.
• Power point deja ver una parte muy positiva
suya y prezi muestran grandes defectos
• Prezi es más sencillo de manejar que power
point.
• Prezi tiene muchas menos opciones que
power point.
• Su menú de prezi esta muy bien organizado y
es dinámico y en power point el menú es
demasiado amplio y desagradable para la
vista.
9. • Prezi fue concebida como una
herramienta para trabajar
sobre Internet y power point fue
concebido como un programa de
escritorio.
• Power point tiene su versión en
español, mientras que prezi hasta
ahora solo cuenta con una versión
en ingles.
• Power point tiene un esquema de
trabajo secuencial y basado en
diapositivas, mientras que prezi nos
presenta un lienzo de trabajo en el
cual se plasma todas las ideas y
finalmente se conectan para dar
sentido a nuestra presentación.
• Prezi nos deja adjuntar vídeos,
power point no.
• En prezi necesitas registrarte para
usarlo, en power point no.
• Para usar prezi se necesita Internet,
en power point no.
• Prezi es mas fácil de usar que
power point.
10. TIPOS DE PREZI
De acuerdo a la licencia que se tenga, existen
varios tipos de Prezi:
Gratuita: Es la más común. Obliga al usuario a
registrarse en la página web para poder realizar
presentaciones Prezi propias. Incluye todas las
características básicas del editor en línea de
Prezi, además de 100Mb para poder guardar
todo lo creado.
Al ser una cuenta pública, todo el trabajo
realizado se subirá automáticamente en la red y
estará disponible para cualquiera.
De pago: Existen dos versiones de Prezi de
pago. Las dos incluyen un período previo de
prueba de hasta 30 días donde se puede
cancelar la subscripción de la cuenta de pago, si
es que así se desea:
11. • Cuenta Enjoy o EDU Enjoy
El precio es de 4,92 USD al mes y se factura anualmente (59 USD). Esta opción está
disponible de manera gratuita para todos aquellos que disponen de una dirección de
correo electrónico activa a una institución educativa registrada.
Las opciones son todas las que ofrece la modalidad gratuita más la opción de convertir
tus Prezis en privados. Al crear una presentación, inicialmente será privada y el
usuario tiene la oportunidad de convertir-la en pública. Se puede cambiar el logotipo
de Prezi a la hora de crear una nueva presentación para personalizar y formas parte
del servicio de ayuda Premium, que ofrece asistencia en menos de 24 horas. El
espacio disponible online para almacenar presentaciones es de 500Mb.
• Cuenta Pro o EDU Pro
El precio es de 13,25 USD al mes, al año son 159 USD. Si se dispone de una dirección de
correo electrónico activa a una institución educativa registrada, el precio se reduce a
4,92 USD al mes.
Incluyen la opción de crear contenidos privados, usar logotipos personalizados, la ayuda
Premium y 2Gb de espacio para guardar las presentaciones. Además, la principal
ventaja de esta cuenta es la opción de trabajar sin conexión, descargándose así la
aplicación para Windows o Mac.
12. FUNCIONES
•Asegura el impacto verbal del contenido. Con la
facilidad de importar imágenes, papas,
documentos PDF y la experiencia cinematográfica
de la función de “zoom”, las personas sentirán como
si se transportarán al “mundo” que hayas diseñado.
•Es una pizarra interactiva amigable. Es interesante
ofrecer estas presentaciones a los jóvenes a través
del iPad, pues pueden prestar especial atención con
la navegación táctil.
•Puede mantener el dominio público en la Internet
para que las personas revisen todo el material
desde donde quieran.
•Es una gran herramienta para las sesiones
interactivas en clase o proyectos de grupo. Los
estudiantes pueden colaborar en tiempo real (hasta
un máximo de 10) en el aula o en casa.
13. HERRAMIENTAS
El sitio ofrece una cantidad
variada de herramientas
para complementar
nuestro
trabajo,
aquí describimos
de manera breve las funciones
esenciales
de cada una.
WRITE: Funciona
para escribir
las ideas principales
de nuestra
presentación,
editar
el tamaño, rotar y posicionar
nuestros
elementos.
Recordemos
que poco texto e ideas concisas
son importantes
ya que facilitan
la
comprensión
de un tema y su visualización.
Para dar un poco más de vida
a nuestra
presentación
podemos
escoger
entre varias fuentes
y colores
para títulos,
subtítulos
y texto en general.
INSERT: Nos permite
incluir imágenes
(desde google
o nuestro
equipo),
videos de Youtube,
esquemas
o archivos.
El apartado
shapes
permite
integrar
figuras
básicas
así como flechas
y marcadores
que permiten
resaltar
cierta información
o sirven
como nota para recordar
algo.
COLORS & FONTS: Funciona
para modificar
el estilo general
de nuestra
presentación,
es aquí donde podemos
modificar
el estilo de la planilla
elegida
en un inicio. Una herramienta
complementaria
a esta Theme
Wizard – hace posible
cambiar
el color del fondo, de los marcadores,
marcos
y de las flechas
en la presentación.
14. FRAME: Son marcos
que funcionan
para agrupar
ideas, las cuales
pueden
incluir imágenes,
texto, videos y más. Estos marcos
pueden
ser visualizados
como corchetes,
círculos,
rectángulos
o
invisibles
y solamente
ayudarnos
para agrupar
las ideas y posteriormente
en la ruta de la presentación.
PATH: Es la ruta que seguirá nuestra
presentación,
donde el primer
acercamiento
se realizará
al contenido
marcado
con el
número 1. Con el fin de evitar
que nuestra
presentación
sea compleja
y poco clara podemos
agrupar
el contenido
por medio de los
marcos
que mencionamos
anteriormente.
Es importante
recordar
que una buena ruta contribuirá
a una buena presentación,
por lo que debe ir de lo general
a lo particular
y ser visualmente
adecuada,
de lo contrario
puede incluso llegar
a marear a nuestra
audiencia.
15. CREACIÓN DE UNA
PRESENTACIÓN DE
PREZI Primero, para crear una presentación en Prezi es
necesario tener una cuenta en Prezi, debemos tener
en cuenta colocar nuestro correo electrónico, ya que
si olvidamos nuestra contraseña va a ser fácil
recuperarla.
16. Una vez creada la cuenta en prezi, podemos proceder a crear la
presentación.
Para ello, clickamos en "Todos los prezis", una opción que hay en
la parte superior de la página, y una vez en ella le damos a
"nuevo prezi". Aparecerá otra pestaña, en la que se verán los
diferentes tipos posibles de plantillas que podemos usar para
hacer la presentación. Es necesario recordar que prezi se
caracteriza por ser una presentación que muestra sus
diapositivas en un orden cronológico y especial, por lo que las
distintas plantillas que veremos serán simples y se dividirán en
diversos apartados que tendrán un orden y unas formas
diferentes:
17. Se escoge cualquier plantilla a tu
gusto, que sirva para lo que vas a
mostrar en esta presentación
18. Para agregar el título o texto se
cliquea en cualquier lugar dentro
del círculo o cuadro de texto.
19. CONFIGURACIÓN DEL TEXTO
Entre las opciones de prezi también está, (como en un power point o
como en un procesador de textos ...), la opción de cambiar el estilo
de la fuente, o el tamaño de la letra, mover el texto o ordenarlo a
nuestro gusto.
Por ejemplo, cambiar la fuente:
El tipo de fuente depende del tipo de plantilla que escojamos. Los
tipos de fuente son limitados, tan solo hay dos, aunque podemos
cambiar el tema de la plantilla, y escoger el tipo de letra que más nos
guste.
La fuente se cambia de forma simple, tan solo debemos clicar
sobre el tipo de fuente que más nos guste en la parte superior del
marco de escritura:
20. Escoger el tamaño de la letra
también es simple, en el cuadro de
escritura, en la parte superior hay
dos letras A, una de tamaño grande,
y otra de tamaño pequeño, tan solo
tenemos que clicar si queremos la
letra un poco más grande en la A
grande, cuanto más cliqueemos
sobre ella más grande se hará el
tamaño de la fuente. Si hacemos lo
mismo pinchando en la A pequeña,
cada vez irá disminuyendo un poco.
Cliqueamos tantas veces como
queramos hasta conseguir el tamaño
de fuente que nos convenga:
21. Para cambiar el color de la fuente, debemos
seleccionar el texto que debemos editar, y clicar en un
botón en forma de un cuadrado de color, que esta al
lado de la opción del tamaño de la letra, al cliquear en
él se nos dará la opción de elegir el color de la fuente
que queramos:
22. Otra opción de editar el texto es el
tipo de distribución del texto:
justificado, por puntos...
para ello, en la parte del cuadro de
escritura, en nuestro extremo
derecho hay una especie de flecha, en
la que al clicar salen varias opciones:
23. VISUALIZAR,
COMPARTIR
Y
PRESENTAR
Para ver nuestra
presentación
basta con hacer click en “show” y navegar
a través
de ella con las flechas
en la esquina inferior
derecha
de la
pantalla.
Podemos
ver nuestra
presentación
cuantas
veces deseemos
para modificarla
o mostrarla
a una audiencia.
Compartir
nuestra
presentación
con la comunidad
Prezi es una de
las herramientas
más características
de este sitio, incluso podemos
invitar
a otros usuarios
a editarla.
Para permitir
que nuestras
presentaciones
sean vistas
y descargadas
por otros usuarios
debemos
seleccionar
las casillas
de Público con copia, Público o Privado
en el
panel principal
de cada presentación.
Ojo: El panel principal
no es el
plano donde editamos
la prestación
sino la pantalla
que aparece
previamente.
Ya que las presentaciones
se encuentran
en línea podemos
presentarlas
a través
de nuestra
cuenta en cualquier
lugar donde se cuente
con una conexión
en internet.
Sin embargo, también
es posible
descargarlas
y llevarlas
en un dispositivo
portátil.
Las presentaciones
que descarguemos
se guardaran
en un formato
.zip por lo que
será necesario
descomprimirlas
y ejecutar
el archivo .exe que aparece
en estas carpetas.