Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

RAZONAMIENTO DIAGNOSTICO-MCB-PROCESO.docx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 4 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie RAZONAMIENTO DIAGNOSTICO-MCB-PROCESO.docx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

RAZONAMIENTO DIAGNOSTICO-MCB-PROCESO.docx

  1. 1. RAZONAMIENTO DIAGNOSTICO Lista de todos los datos significativo Análisis y agrupación de datos con sus respectivas deducciones Identificación de los diagnósticos enfermeros y problemas interdependiente Asignación del nombre correspondiente y determinación de factores relacionados o de riesgo  Femenino de 17 años.  Escolaridad nivel primaria.  Religión católica.  Cuadros gripales, faringoamigdalitis y bronquitis repetitiva.  TDP prolongado (16 horas).  Episiotomía.  Edema de periné.  Equimosis.  Patología cardíaca congénita (padre).  Diagnóstico médico actual puerperio fisiológico (8 horas de evolución).  Tx médico para el dolor, infección, estreñimiento.  No realizaron estudios de laboratorio ni gabinete.  Hábitos higiénicos en el hogar deficientes.  Contacto con animales domésticos.  Tabaquismo positivo.  Sin control prenatal en el embarazo.  Amígdalas hipertróficas.  Caries dental.  Deficiencia alimenticia de carnes y vegetales dos veces por semana.  Dificultad para la FALTA DE CUIDADO PARA LA SALUD  Cuadros gripales, faringoamigdalitis y bronquitis repetitiva.  Patología cardíaca congénita (padre).  Hábitos higiénicos en el hogar deficientes.  Contacto con animales domésticos.  Enfermiza.  Tabaquismo positivo.  Amígdalas hipertróficas.  Caries dental.  Deficiencia alimenticia de carnes y vegetales dos veces por semana.  Poca ingesta de líquidos. PROBLEMAS DE LA ELIMINACIÓN INTESTINAL  Episiotomía.  Edema de periné.  Equimosis.  Tratamiento médico para el estreñimiento.  Deficiencia alimenticia DIAGNOSTICO ENFEFMERO PROBLEMA INTERDEPENDIENTE DIAGNOSTICO ENFERMERO
  2. 2. lactancia materna.  El recién nacido rechaza la lactancia.  Peristaltismo intestinal disminuido.  Sin evacuación después del parto.  Uso de laxantes.  Limitaciones para el movimiento (caminar sentarse).  Dolor en episiotomía.  Ojeras.  Cansancio.  Bostezo.  Únicamente ha dormido tres horas durante la estancia hospitalaria.  Sueño interrumpido por el llanto del bebé.  Entuertos.  Falta de información sobre el puerperio, los cuidados del RN y beneficios de la lactancia.  Nerviosismo.  Ambivalencia.  Dependencia.  Egocentrismo.  Dificultad para relajarse.  Inseguridad para el cuidado del recién nacido.  Desesperación constante por el llanto del bebé.  Cambios en el estado de ánimo.  Dificultad para el cumplimiento del rol de madre por no estar de carnes y vegetales (fibra).  Poca ingesta de líquidos.  Peristaltismo intestinal disminuido.  Sin evacuación después del parto.  Uso de laxantes.  Limitaciones para el movimiento (caminar, sentarse). INSOMNIO  Dolor de episiotomía.  Ojeras  Cansancio.  Bostezo.  Únicamente ha dormido tres horas durante estancia hospitalaria.  Sueño interrumpido por el llanto del bebé.  Dificultad para relajarse.  Estrés (Cuidado del recién nacido).  Trabajo de parto prolongado (16 horas) INFECCIÓN  Episiotomía.  Hábitos higiénicos en el hogar deficiente.  Diagnóstico médico DIAGNOSTICO ENFERMERO DIAGNOSTICO ENFERMERO
  3. 3. preparada.  Desconocimiento de las necesidades del RN y como atenderlas.  Desconoce el funcionamiento de los métodos de planificación familiar.  Estrés (Cuidado del RN). actual puerperio fisiológico (8 horas de evolución).  Limitaciones para el movimiento (caminar y sentarse).  Falta de información sobre el puerperio y sus cuidados. HEMORRAGIA  Episiotomía  Diagnostico medico actual puerperio fisiológico (8 horas de evolución).  Falta de información sobre el puerperio. PROBLEMAS PARA AFRONTAR UN NUEVO ROL  Femenino de 17 años.  El recién nacido rechaza la lactancia.  Nerviosismo.  Ambivalencia.  Dependencia.  Egocentrismo.  Inseguridad para el cuidado del recién nacido.  Desesperación DIAGNOSTICO ENFERMERO DIAGNOSTICO ENFERMERO
  4. 4. constante por el llanto del bebé.  Cambios en el estado de ánimo.  Dificultad para el cumplimiento del rol de madre por no estar preparada.  Estrés.  Cuidado del recién nacido. DOLOR  Edema de periné.  Equimosis.  Dolor de episiotomía. FALTA DE INFORMACIÓN  Falta de información sobre el puerperio, los cuidados del RN y beneficios de la lactancia.  Desconocimiento de las necesidades del RN y como atenderlas.  Desconoce el funcionamiento de los métodos de planificación familiar. PROBLEMA INTERDEPENDIENTE DIAGNOSTICO ENFERMERO

×