Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Proyecto de vida

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
El management de la realidad
El management de la realidad
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 7 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Proyecto de vida (20)

Proyecto de vida

  1. 1. Proyecto De Vida Lorena Maria Herrera Tatiana Toro Andrea Salas Maria Jose Vega
  2. 2. Que es Un Proyecto de Vida? • El proyecto de vida es un una herramienta que busca orientar nuestro crecimiento personal, por medio de la identificación de aquellas metas que deseamos lograr y de las capacidades que poseemos; evita la dispersión y el desperdicio de tiempo y de nuestras propias capacidades. • Se dice que es un proyecto porque aquí se plasman todos aquellos planes que se desean cumplir, tomando en cuenta los diferentes ámbitos de nuestra vida; implica un acto de consciencia, valentía, entrega, madurez y de toma de decisiones. Nunca buscará ser una receta para vivir, sino un elemento que sirva para dar sentido a nuestra existencia, este sentido entendido como rumbo (a dónde quiero llegar) y significado (qué representa para mí). • La importancia de realizar un proyecto de vida no sólo radica en la identificación de aquello que se quiere lograr, sino que a través del establecimiento de metas permite identificar o generar los recursos o medios para su cumplimiento. Cuando se tiene claro el qué quiero y el cómo lo voy a obtener, es más sencillo retomar el rumbo cuando se presenten dificultades u obstáculos en la vida, o bien cuando las actividades y responsabilidades diarias nos impidan ver y trabajar por aquello que deseamos. Esto también posibilita que alcancemos la realización y satisfacción personal. • Es por esto que te invitamos a que
  3. 3. Pautas para Realizar Un Proyecto de Vida • Parte 1: Autoreflexión • Parte 2: Piensa con optimismo y ten confianza en ti mismo • Parte 3: Comprende el proceso y visualiza tus ideas
  4. 4. Parte 1: Autorreflexión • Es muy importante tener un punto de partida que esté sujeto a tu realidad actual y a las condiciones y posibilidades necesarias para lograr el sueño. Plantea cosas posibles y que creas que puedas lograr, las metas imposibles pueden llegar a frustrar al más fuerte; así pues, debes ser consecuente y debes utilizar los medios que tienes a la mano, y a medida que mejores o te acerques al camino deseado, puedes replantearte las metas utilizando nuevos recursos.
  5. 5. Parte 2: Piensa con optimismo y ten confianza en ti mismo • Es necesario realizar cambios de paradigma y pensamiento para poder ver las cosas desde una perspectiva más positiva. Piensa con optimismo, que a pesar de no estar en el mejor de los momentos, todo va a estar bien
  6. 6. Parte 3: Comprende el proceso y visualiza tus ideas • Comprende la importancia de crear un proyecto de vida: • Este proceso es importante porque te permite plasmar tus ideas, tus metas, tus objetivos, tus sueños, tus deseos, etc. Es una forma de aterrizarlos, ponerlos en perspectiva para que puedas visualizar las distintas rutas que hay para lograrlos y esto te permita escoger cuál es la mejor opción que tienes considerando de dónde estás partiendo y las herramientas con que cuentas.
  7. 7. Parte 3: Comprende el proceso y visualiza tus ideas • Comprende la importancia de crear un proyecto de vida: • Este proceso es importante porque te permite plasmar tus ideas, tus metas, tus objetivos, tus sueños, tus deseos, etc. Es una forma de aterrizarlos, ponerlos en perspectiva para que puedas visualizar las distintas rutas que hay para lograrlos y esto te permita escoger cuál es la mejor opción que tienes considerando de dónde estás partiendo y las herramientas con que cuentas.

×