2. Arritmia que se origina en un marcapasos ectópico por
debajo del nódulo AV, en las ramas, la red de Purkinje o el
miocardio ventricular
DEFINICIÓN
MECANISMO
S
Automatismo aumentado
Actividad desencadenada
Reentrada
3. Propiedad que tienen las células cardiacas de despolarizarse
espontáneamente, esta propiedad es importante porque sirven
de marcapasos natural del corazón.
AUTOMATISMO
Tenemos 3 MCP en el corazón:
Nodo SA
NodoAV
Sistema His-Purkinje
En condiciones normales el nodo SA
tiene la frecuencia descarga intrínseca,
por lo que constituye el MCP primario
4. AUTOMATISMO AUMENTADO
Cuando el ritmo de disparo de células MCP
latentes supera al del nodo SA, por
permeabilidad excesiva hacia el NA o CA en la
fase 4
aumenta la inclinación de su pendiente y tiene
lugar antes la despolarización espontanea que
en las células del nodo sinusal
5. ACTIVIDAD DESENCADENADA
Iniciación de un impulso cardiaco causado por
postpotenciales
POSTPOTENCIA
LES:
Oscilaciones
despolarizantes del
potencial de membrana
que se producen durante
la repolarización de
potencial de acción
precedente.
Si alcanzan potencial umbral
desencadenan otro PA
PPP PPT
Aparecen en la
fase 2 o 3
Aparecen
en la fase 4
6. REENTRADA
El impulso eléctrico no cede al final del ciclo cardiaco sino que lo
que hace es persistir y reexcitar, esto forma parte de un
mecanismo que se autoperpetúa
11. Ausencia
de RS en
precordiale
s
RS > 100
ms en una
precordial
Disociación AV Criterio
morfológico
para TV en V1-
V2 y V6
BRUGA
DA
NO NO NO
NO
TSV
TAQUICARDIA
VENTRICULAR
SI
SI
SI
SI
12. R inicial en
aVR
R o Q
inicial >
40 ms
Muesca en rama
descendente de QRS o
predominantemente (-
)
(VI/VT) <1
VERECKEI
NO NO NO
NO
TSV
TAQUICARDIA
VENTRICULAR
SI
SI
SI
SI
14. RAMA
DERECHA
CRITERIOS DE BLOQUEO
RAMA
IZQUIERDA
Complejo QRS >160 ms y desviación a la derecha
En V1-V2: onda r inicial y ancha (>30 ms), onda S
mellada en su porción descendente. QRS > 60 ms
En V6: onda Q inicial (qR) o morfología QS.
Complejo QRS >140 ms y desviación a la izq
En V1-V2: complejos qR, onda R monofásica o
complejos (RR') con la onda R más ancha que la onda R'
En la derivación V6: onda R menor que onda S o
morfología QS
16. TORSADES DE POINTES
TV polimorfa
caracterizada por:
Complejos QRS que cambian gradualmente de un tamaño,
forma y dirección a otros a lo largo de una serie de latidos
Se produce típicamente cuando el intervalo QT del ritmo subyacente
es anormalmente largo (por lo general mayor de 500 ms)
Debido a una ralentización de la repolarización miocárdica.
18. Actividad ventricular totalmente desorganizada e ineficaz
sin morfología precisa en el ECG
DEFINICIÓN
Su único tratamiento eficaz es la desfibrilación eléctrica.
Es secundaria al desarrollo de múltiples ondas de actividad eléctrica en circuitos
de reentrada
en el ECG se evidencian ondulaciones irregulares en forma y morfología,
sin que puedan distinguirse complejos QRS ni ondas T