SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA Alumno: Marco Edgar Cortez Castro Asesor: Araceli Torres Domínguez 13 de Mayo del 2011
ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMALa Plataforma consta de 5 secciones que son: Cabecera, columna central, columna izquierda y derecha, pie de pagina.El objetivo de las Competencias Tecnológicas es que los alumnos puedan utilizar las TIC como herramientas básicas para la elaboración y desarrollo de las tareas e investigaciones académicas, necesarias para los diferentes cursos del Bachillerato Virtual.
CABECERAEsta zona contiene el escudo de la institucion (Universidad Autónoma de Sinaloa),el nombre del sitio (Bachillerato UAS Virtual), asi como el logotipo de la Dirección General de  Escuelas Preparatorias, la información de registro(con hipervínculo al perfil personal), un enlace para salir del sistema, la barra de navegación y una series de pestañas que permiten el acceso rápido a las siguientes secciones: Inicio, Propedéutico, Cursos, Novedades y Entrar.
COLUMNA CENTRAL
RECURSOS Y ACTIVIDADESEn esta sección se te describen cada uno de los recursos o actividades que puedes encontrar en los cursos de Bachillerato Virtual UAS. CUESTIONARIO: Por medio de este recurso se presenta un examen en línea es decir se presentan una serie de preguntas evaluativas. VENTAJAS: Te ayuda a repasar lo ya visto en clase y sus respuestas a veces son opcionales. DESVENTAJAS: Que pueden tener muchas preguntas y puede ser muy cansado.
LECCION: Presenta una serie de paginas a estudiar así como una colección de preguntas. La exploración de una lección la puedes realizar en diferentes sesiones permitiéndote elegir, continuar donde lo habías dejado o iniciar nuevamente. VENTAJAS: Puedes iniciar la lección donde la habías dejado, no hay necesidad de regresar al inicio. DESVENTAJAS: Una lección puede ser muy extensa y cansada.
GLOSARIO: Es una listado de términos, conceptos…con sus correspondientes definiciones y explicaciones, a modo de enciclopedia o diccionario. VENTAJAS: Te sacan de cualquier duda que tengas. DESVENTAJAS: Que no todas las respuestas son claras. TAREAS: Se trata de cualquier actividad evaluable, normalmente las tendrás que preparar en formato electrónico,(documento de texto, presentación electrónica, imagen grafica, video, etc.)
VENTAJAS: Hay muchas opciones de presentar un trabajo. DESVENTAJA: Que muchas veces no alcanza el tiempo, no haya el material necesario para cumplir con la tarea. FOROS: Son unas de las herramientas de comunicación asíncrona mas importante dentro de los cursos Moodle, permiten la comunicación de los participantes desde cualquier lugar en los que este disponible una conexión a internet sin que estos tengan que estar en el sistema al mismo tiempo, por ello se clasifica como herramienta asíncrona.
VENTAJAS: Que podemos tener acceso desde cualquier lugar que haya una conexión y pueden participar todos los alumnos no importando que no estén activos al mismo tiempo. DESVENTAJAS: Que se necesita una conexión a internet. WIKI: Es la abreviatura de “wiki wiki” palabra en hawaiano que significa rápido la cual es una pagina web editable en la cual el usuario puede hacer modificaciones (agregar textos, introducir imágenes, etc.)
VENTAJAS: Podemos agregar información a la pagina. DESVENTAJAS: Que pueden manipular la pagina personas dudosas y hacer mal uso de ellas. CHATS: Es un canal de comunicación sincrónica, es decir este modulo permite intercambiar información entre los usuarios mientras están conectados a dicha herramienta. Permite la conversación escrita entre varios participantes, ya sea interactuando grupalmente o persona a persona
VENTAJAS: Que te puedes comunicar en tiempo real con una o mas personas. DESVENTAJAS: Que a veces hay personas que usurpan el lugar de otras. MENSAJES: La mensajería instantánea es otra de las herramientas del moodle, permite intercambiar mensajes entre los usuarios del sistema sin necesidad de utilizar el correo electrónico. VENTAJAS: Que podemos ayudarnos entre compañeros a sacarnos de una duda y nos podemos comunicar. DESVENTAJAS: Hay que esperar un tiempo para recibir una respuesta.
COLUMNAS IZQ. Y DER.
PIE DE PAGINA  Esta zona muestra como te has autentificado ( nombre y apellido), y te permite salir del sistema.
Esta información fue obtenida del tutorial de la plataforma.  También fue aportación propia.

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Modulo entorn virtual_de_aprendizaje
Modulo entorn virtual_de_aprendizajeModulo entorn virtual_de_aprendizaje
Modulo entorn virtual_de_aprendizaje
mariotorito
 
Informe blackboard
Informe blackboardInforme blackboard
Informe blackboard
Samira0905
 

Was ist angesagt? (16)

MOODLE: Herramientas Principales
MOODLE: Herramientas PrincipalesMOODLE: Herramientas Principales
MOODLE: Herramientas Principales
 
Alejandro rotger actividad3
Alejandro rotger actividad3Alejandro rotger actividad3
Alejandro rotger actividad3
 
Modulo entorn virtual_de_aprendizaje
Modulo entorn virtual_de_aprendizajeModulo entorn virtual_de_aprendizaje
Modulo entorn virtual_de_aprendizaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Jose nestor santillan_eje1_actividad3
Jose nestor santillan_eje1_actividad3Jose nestor santillan_eje1_actividad3
Jose nestor santillan_eje1_actividad3
 
Informe blackboard
Informe blackboardInforme blackboard
Informe blackboard
 
Informe blackboard[1]
Informe blackboard[1]Informe blackboard[1]
Informe blackboard[1]
 
Curso online de español como lengua extranjera
Curso online de español como lengua extranjeraCurso online de español como lengua extranjera
Curso online de español como lengua extranjera
 
P1 yosselitibarra
P1 yosselitibarraP1 yosselitibarra
P1 yosselitibarra
 
Herramientas tecnicas-metodologia infor-1
Herramientas tecnicas-metodologia infor-1Herramientas tecnicas-metodologia infor-1
Herramientas tecnicas-metodologia infor-1
 
Ambiente Educativo Virtual (VLM)
Ambiente Educativo Virtual (VLM)Ambiente Educativo Virtual (VLM)
Ambiente Educativo Virtual (VLM)
 
Presentacion Edmodo
Presentacion Edmodo Presentacion Edmodo
Presentacion Edmodo
 
Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)
Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)
Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)
 
Edmodo Presentacion
Edmodo Presentacion Edmodo Presentacion
Edmodo Presentacion
 
Slae curso de software libre
Slae curso de software libreSlae curso de software libre
Slae curso de software libre
 
Slae curso de software libre
Slae curso de software libreSlae curso de software libre
Slae curso de software libre
 

Andere mochten auch (7)

Elevator 12 jpfs
Elevator 12 jpfsElevator 12 jpfs
Elevator 12 jpfs
 
Pacetti Bay Middle School Business Partner Opportunity
Pacetti Bay Middle School Business Partner OpportunityPacetti Bay Middle School Business Partner Opportunity
Pacetti Bay Middle School Business Partner Opportunity
 
Social Media is a waste of money?
Social Media is a waste of money?Social Media is a waste of money?
Social Media is a waste of money?
 
Inmersión en los entornos virtuales de aprendizaje CVFT
Inmersión en los entornos virtuales de aprendizaje CVFTInmersión en los entornos virtuales de aprendizaje CVFT
Inmersión en los entornos virtuales de aprendizaje CVFT
 
Biology
BiologyBiology
Biology
 
Traumatismos craneoencefalicos presentasion
Traumatismos craneoencefalicos presentasionTraumatismos craneoencefalicos presentasion
Traumatismos craneoencefalicos presentasion
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Ähnlich wie ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA

P1 juan carlos_andrade_andrade
P1 juan carlos_andrade_andradeP1 juan carlos_andrade_andrade
P1 juan carlos_andrade_andrade
JUAN2475
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
jomel24
 
P1 carloscastillo
P1 carloscastilloP1 carloscastillo
P1 carloscastillo
karlo_kax
 
P1ana reynaga
P1ana reynagaP1ana reynaga
P1ana reynaga
050570
 
estructura de la plataforma
estructura de la plataforma estructura de la plataforma
estructura de la plataforma
xopink
 
Herramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronasHerramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronas
ghizeladiaz
 
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
jose-gabyy
 

Ähnlich wie ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA (20)

P1sandra cgualito
P1sandra cgualitoP1sandra cgualito
P1sandra cgualito
 
P1 juan carlos_andrade_andrade
P1 juan carlos_andrade_andradeP1 juan carlos_andrade_andrade
P1 juan carlos_andrade_andrade
 
P1guillermina díaz i.
P1guillermina díaz i.P1guillermina díaz i.
P1guillermina díaz i.
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
 
P1juancarlosandrade (1)
P1juancarlosandrade (1)P1juancarlosandrade (1)
P1juancarlosandrade (1)
 
P1jorge serrano
P1jorge serranoP1jorge serrano
P1jorge serrano
 
P1 carloscastillo
P1 carloscastilloP1 carloscastillo
P1 carloscastillo
 
P1 carloscastillo
P1 carloscastilloP1 carloscastillo
P1 carloscastillo
 
Presentación Estructura de la Plataforma
Presentación Estructura de la PlataformaPresentación Estructura de la Plataforma
Presentación Estructura de la Plataforma
 
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lermaPresentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
 
Presentación slae
Presentación slaePresentación slae
Presentación slae
 
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lermaPresentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
 
P1ana reynaga
P1ana reynagaP1ana reynaga
P1ana reynaga
 
estructura de la plataforma
estructura de la plataforma estructura de la plataforma
estructura de la plataforma
 
Herramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronasHerramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronas
 
P1 alejandragastelum
P1 alejandragastelumP1 alejandragastelum
P1 alejandragastelum
 
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
 
Salvador rodriguez quintero
Salvador rodriguez quinteroSalvador rodriguez quintero
Salvador rodriguez quintero
 
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
 

Kürzlich hochgeladen

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA

  • 1. ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA Alumno: Marco Edgar Cortez Castro Asesor: Araceli Torres Domínguez 13 de Mayo del 2011
  • 2. ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMALa Plataforma consta de 5 secciones que son: Cabecera, columna central, columna izquierda y derecha, pie de pagina.El objetivo de las Competencias Tecnológicas es que los alumnos puedan utilizar las TIC como herramientas básicas para la elaboración y desarrollo de las tareas e investigaciones académicas, necesarias para los diferentes cursos del Bachillerato Virtual.
  • 3. CABECERAEsta zona contiene el escudo de la institucion (Universidad Autónoma de Sinaloa),el nombre del sitio (Bachillerato UAS Virtual), asi como el logotipo de la Dirección General de Escuelas Preparatorias, la información de registro(con hipervínculo al perfil personal), un enlace para salir del sistema, la barra de navegación y una series de pestañas que permiten el acceso rápido a las siguientes secciones: Inicio, Propedéutico, Cursos, Novedades y Entrar.
  • 5. RECURSOS Y ACTIVIDADESEn esta sección se te describen cada uno de los recursos o actividades que puedes encontrar en los cursos de Bachillerato Virtual UAS. CUESTIONARIO: Por medio de este recurso se presenta un examen en línea es decir se presentan una serie de preguntas evaluativas. VENTAJAS: Te ayuda a repasar lo ya visto en clase y sus respuestas a veces son opcionales. DESVENTAJAS: Que pueden tener muchas preguntas y puede ser muy cansado.
  • 6. LECCION: Presenta una serie de paginas a estudiar así como una colección de preguntas. La exploración de una lección la puedes realizar en diferentes sesiones permitiéndote elegir, continuar donde lo habías dejado o iniciar nuevamente. VENTAJAS: Puedes iniciar la lección donde la habías dejado, no hay necesidad de regresar al inicio. DESVENTAJAS: Una lección puede ser muy extensa y cansada.
  • 7. GLOSARIO: Es una listado de términos, conceptos…con sus correspondientes definiciones y explicaciones, a modo de enciclopedia o diccionario. VENTAJAS: Te sacan de cualquier duda que tengas. DESVENTAJAS: Que no todas las respuestas son claras. TAREAS: Se trata de cualquier actividad evaluable, normalmente las tendrás que preparar en formato electrónico,(documento de texto, presentación electrónica, imagen grafica, video, etc.)
  • 8. VENTAJAS: Hay muchas opciones de presentar un trabajo. DESVENTAJA: Que muchas veces no alcanza el tiempo, no haya el material necesario para cumplir con la tarea. FOROS: Son unas de las herramientas de comunicación asíncrona mas importante dentro de los cursos Moodle, permiten la comunicación de los participantes desde cualquier lugar en los que este disponible una conexión a internet sin que estos tengan que estar en el sistema al mismo tiempo, por ello se clasifica como herramienta asíncrona.
  • 9. VENTAJAS: Que podemos tener acceso desde cualquier lugar que haya una conexión y pueden participar todos los alumnos no importando que no estén activos al mismo tiempo. DESVENTAJAS: Que se necesita una conexión a internet. WIKI: Es la abreviatura de “wiki wiki” palabra en hawaiano que significa rápido la cual es una pagina web editable en la cual el usuario puede hacer modificaciones (agregar textos, introducir imágenes, etc.)
  • 10. VENTAJAS: Podemos agregar información a la pagina. DESVENTAJAS: Que pueden manipular la pagina personas dudosas y hacer mal uso de ellas. CHATS: Es un canal de comunicación sincrónica, es decir este modulo permite intercambiar información entre los usuarios mientras están conectados a dicha herramienta. Permite la conversación escrita entre varios participantes, ya sea interactuando grupalmente o persona a persona
  • 11. VENTAJAS: Que te puedes comunicar en tiempo real con una o mas personas. DESVENTAJAS: Que a veces hay personas que usurpan el lugar de otras. MENSAJES: La mensajería instantánea es otra de las herramientas del moodle, permite intercambiar mensajes entre los usuarios del sistema sin necesidad de utilizar el correo electrónico. VENTAJAS: Que podemos ayudarnos entre compañeros a sacarnos de una duda y nos podemos comunicar. DESVENTAJAS: Hay que esperar un tiempo para recibir una respuesta.
  • 13. PIE DE PAGINA Esta zona muestra como te has autentificado ( nombre y apellido), y te permite salir del sistema.
  • 14. Esta información fue obtenida del tutorial de la plataforma. También fue aportación propia.