SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
1 von 247
Downloaden Sie, um offline zu lesen
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ÁREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS
NATURALES RENOVABLES
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
TRANSFORMACIONES AGRARIAS Y DIFERENCIACIÓN
CAMPESINA EN CENTRO LOJA A PARTIR DE LA
REFORMA AGRARIA
AUTORES: Marco Antonio Alvarado Torres
Daniel Patricio Bustillos Reyes
DIRECTOR: Ing. José Francisco Guamán Díaz
PORTADA
LOJA – ECUADOR
2013
Tesis previa a la obtención del
título de Ingeniero Agrónomo.
ii
José Francisco Guamán Díaz Mg. Sc.
DIRECTOR DE TESIS
CERTIFICA:
Que luego de haber revisado la tesis titulada “TRANSFORMACIONES
AGRARIAS Y DIFERENCIACIÓN CAMPESINA EN CENTRO LOJA A
PARTIR DE LA REFORMA AGRARIA” de la autoría de los señores
egresados Marco Antonio Alvarado Torres y Daniel Patricio Bustillos Reyes,
cumple con los requisitos metodológicos y aspectos legales exigidos por el
Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables de la Universidad
Nacional de Loja, por lo que autoriza su presentación.
Loja, marzo de 2013
Ing. José Francisco Guamán Díaz Mg. Sc
DIRECTOR DE TESIS
CERTIFICACIÓN
iii
Transformaciones Agrarias y Diferenciación Campesina en
Centro Loja a partir de la Reforma Agraria
TESIS DE GRADO
Presentada al tribunal calificador como requisito para optar por el título de:
INGENIERO AGRÓNOMO
ÁREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA.
APROBADA:
APROBACIÓN
Ing. Félix Hernández Cueva Mg. Sc
PRESIDENTE
Ing. Max Encalada Córdova Mg. Sc
VOCAL
Ing. Edmigio Valdivieso Mg. Sc
VOCAL
iv
AUTORÍA
Marco Antonio Alvarado Torres y Daniel Patricio Bustillos Reyes, declaramos ser autores
del presente trabajo de tesis y eximimos expresamente a la Universidad Nacional de Loja y
a sus representantes jurídicos, de posibles reclamos o acciones legales, por el contenido de
la misma.
Adicionalmente aceptamos y autorizamos a la Universidad Nacional de Loja, la
publicación de nuestra tesis en el Repositorio Institucional-Biblioteca Virtual.
Autores:
Marco Antonio Alvarado Torres Daniel Patricio Bustillos Reyes
…………...…..…………………. …..………………………………..
C.I. 110336561-3 C.I. 110417043-4
v
DEDICATORIA
Con infinito cariño a mis padres Marco y Lucía, a ustedes les debo todo, su paciencia, su confianza
en mis capacidades y su apoyo en mis inquietudes, gracias por su ejemplo de seriedad en el trabajo;
a mi hermana y mi sobrino David, a mi abuelita “Elvita” por toda la ternura que destella y su
ejemplo de amor y abnegación, y mis amigos por tanto que hemos compartido.
Con especial afecto dedico también este trabajo a la FEUE de Loja, parte ineludible de la identidad
lojana, actor social clave en la historia agraria recogida en el presente trabajo, y parte imborrable de
mi vida; ya llegará el tiempo en que el estudiantado vuelva a despertar, reclame su papel histórico y
supere penosa falta de participación que hoy vive la UNL. También al FRENTE DE IZQUIERDA
UNIVERSITARIO, a todos mis compañeros de aquella ruta que me dio a mis mejores amigos, que
me enseñó que no existe academia neutral, y qué como universitarios, la dignificación de nuestras
vidas se encuentra en el servicio solidario a los excluidos, y en buscar la verdadera riqueza social
en el encuentro de saberes.
Marco.
A mi Madre, a ella debo toda mi existencia, ya que con sus enseñanzas me supo guiar por los
caminos de superación y sobre todo de temor a DIOS, con su desinterés y sacrificio me dio la
pauta para enfrentar los problemas y los obstáculos que encontré en el vivir diario. A mis hermanos
y hermanas quienes me guiaron con sus consejos y paciencia; y finalmente a mis amigos y
compañeros que fueron alegría y apoyo.
Daniel.
vi
AGRADECIMIENTOS:
A la Universidad Nacional de Loja, al Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables, a la
Carrera de Ingeniería Agronómica por permitirnos hacer realidad el presente trabajo de
investigación, así como por habernos brindado la formación técnica y científica en un ambiente
entonces democrático, durante cinco años que marcaron nuestras vidas y qué constituyen la
principal fuente de nuestra proyección al futuro.
Al Ingeniero José Francisco Guamán, Director de nuestra tesis y al Ingeniero José Poma Loja,
quién en un inicio cumpliera con esta misma labor, y al Ingeniero Max Encalada Córdova, por su
apoyo en la formulación inicial del proyecto y su acompañamiento durante el desarrollo, a ellos tres
va también nuestra admiración por su generosidad al momento de compartir sus conocimientos, por
el respeto que nos brindaron y enseñaron, y por su compromiso intelectual y político con la causa
del campesinado lojano.
A la Fundación Maldonado-Paz, por el interés en este trabajo y el apoyo brindado en la devolución
de los resultados.
A las familias de Limón Vega, Pilancay, Coamine, Vega del Carmen, Naranjillo y Huato, qué
participaron de los grupos focales y especialmente a aquellas que nos recibieron en sus casas
durante las etnografías y nos honraron compartiéndonos su vida, su alimento y su afecto, aquella
convivencia allanó un nuevo nivel de compromiso con una práctica profesional que jamás se
pretenderá neutral, pues nos dejó bien en claro a quién deben servir nuestras pocas fuerzas.
Esperamos que este trabajo contribuya de algún modo a visibilizar aquella historia lojana que muy
poco se ha contado: la de los que buscaban ser incluidos, ser ciudadanos, historia que en Centro
Loja contiene una riqueza particular y a nuestro criterio, es un baluarte de identidad territorial.
A todos nuestros amigos, compañeros de aula y lucha, y familiares que tuvieron la paciencia y la fe
de que podíamos hacer un trabajo diferente, comprometido.
A todos, infinita gratitud.
Los Autores.
vii
ÍNDICE GENERAL
PORTADA .............................................................................................................................................. I
CERTIFICACIÓN.................................................................................................................................... II
APROBACIÓN........................................................................................................................................ III
AUTORÍA .............................................................................................................................................. IV
DEDICATORIA....................................................................................................................................... V
AGRADECIMIENTOS:........................................................................................................................... VI
ÍNDICE DE CUADROS .......................................................................................................................... XI
ÍNDICE DE FIGURAS ............................................................................................................................ XI
ÍNDICE DE ANEXOS............................................................................................................................. XIII
RESUMEN .............................................................................................................................................. XIV
SUMMARY ............................................................................................................................................. XVI
I. INTRODUCCIÓN................................................................................................................ 1
II. REVISION DE LITERATURA ........................................................................................... 5
2.1. AGRICULTURA, ESTADO Y DESARROLLO................................................................. 5
2.1.1. Enfoques de Desarrollo......................................................................................................... 5
2.1.1.1. Enfoque estructuralista ......................................................................................................... 5
2.1.1.2. Enfoque neoliberal................................................................................................................ 7
2.1.1.3. Enfoque neoestructuralista.................................................................................................... 10
2.1.1.4. La Teoría de la dependencia ................................................................................................. 14
2.1.2. Modelos de Desarrollo en el Ecuador y su Relación con la Agricultura .............................. 18
2.1.2.1. La Consolidación de la hacienda como eje de acumulación................................................. 19
2.1.2.2. La modalidad primario exportadora...................................................................................... 20
2.1.2.3. El Modelo de industrialización por sustitución de importaciones (ISI)................................ 22
2.1.2.4. El ajuste estructural (Neoliberalismo) .................................................................................. 26
2.1.2.5. Aproximaciones sobre los efectos del desarrollo en la estructura agraria en la actualidad... 27
2.1.3. Instituciones que Interactuaron con el Sector Rural de la Provincia de Loja........................ 35
2.1.3.1. La Hacienda como institución central no estatal ................................................................. 35
2.1.3.2. Cooperativismo, Reforma Agraria e Instituciones Estatales de Desarrollo. ......................... 36
2.1.3.3. Neoliberalismo y contracción del Estado e intervención a través de proyectos y ONG. ...... 41
2.2. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA AGRICULTURA.......................................... 44
2.2.1. Las Relaciones de Producción .............................................................................................. 44
2.2.2. La División Social del trabajo .............................................................................................. 48
2.2.3. La División Social del Trabajo en el Ecuador ...................................................................... 49
2.2.4. El Carácter Zonal de la Producción Agropecuaria................................................................ 50
2.3. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA............................................................................................................... 52
2.3.1. La Tierra o Medio Explotado................................................................................................ 52
viii
2.3.2. La Fuerza de Trabajo............................................................................................................ 53
2.3.3. Los Instrumentos de Producción........................................................................................... 54
2.4. SISTEMA AGRARIO.......................................................................................................... 54
2.4.1. Concepto ............................................................................................................................. 54
2.5. SITEMAS DE PRODUCCIÓN............................................................................................ 55
2.5.1. La Agricultura Campesina.................................................................................................... 57
2.5.2. Trabajos Similares: Ingresos de las familias campesinas en el cantón Paltas....................... 58
2.5.3. Características de los Campesinos del Cantón Paltas ........................................................... 59
2.6. CAMPESINOS Y DESARROLLO...................................................................................... 61
2.6.1. Enfoque Teórico Sobre el Campesinado............................................................................... 61
2.6.2. Organización y Movimiento Campesino .............................................................................. 67
2.6.2.1. Construcción de fuerza social............................................................................................... 71
2.6.3. Desarrollo y Economía Campesina....................................................................................... 72
2.6.3.1. Contextos.............................................................................................................................. 72
2.6.3.2. El Estado y el sector rural en la actualidad ........................................................................... 75
2.6.3.3. Estrategias de vida ................................................................................................................ 84
2.6.3.4. Familias y reproducción de las economías campesinas ........................................................ 86
2.6.4. Potencialidades y Limitantes de los Campesinos de Paltas .................................................. 86
2.6.4.1. Potencialidades ..................................................................................................................... 86
2.6.4.2. Limitantes ............................................................................................................................. 87
III. MATERIALES Y METODOS............................................................................................. 90
3.1. ÁREA DE LA INVESTIGACION....................................................................................... 90
3.2. HIPÓTESIS .......................................................................................................................... 91
3.3. MATERIALES..................................................................................................................... 92
3.3.1. Materiales de campo............................................................................................................. 92
3.3.2. Materiales de oficina............................................................................................................. 92
3.4. PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO............................................................................ 92
3.5. MÉTODOS Y TÉCNICAS................................................................................................... 93
3.5.1. Recopilación de Información Secundaria ............................................................................. 93
3.5.2. Trabajo de Campo................................................................................................................. 93
3.5.2.1. Recorrido de transectos y entrevistas a informantes claves.................................................. 93
3.5.2.2. Realización de grupos focales, construcción de la historia agraria:...................................... 94
3.5.2.3. Estudio de Casos................................................................................................................... 95
3.5.3. Elaboración Preliminar de los Resultados ............................................................................ 96
3.5.3.1. Zonificación por problemáticas homogéneas ....................................................................... 96
3.5.3.2. Periodización de la historia Agraria...................................................................................... 97
3.5.4. Caracterización de los Agricultores...................................................................................... 97
3.5.5. Presentación de los resultados preliminares y construcción de una propuesta de agenda
campesina ............................................................................................................................. 97
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN .......................................................................................... 98
ix
4.1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AGRARIO ...................................................................... 98
4.1.1. El medio natural de Centro Loja........................................................................................... 98
4.1.2. Situaciones agrarias y Zonificación...................................................................................... 103
4.1.2.1. Según las formas de explotación del medio.......................................................................... 103
4.1.2.2. Según la estructura de la tenencia......................................................................................... 104
4.1.2.3. Según el subsistema de ganadería......................................................................................... 105
4.1.2.4. Zonas de problemáticas homogéneas (ZPH). ....................................................................... 106
4.2. PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA AGRARIA Y EVOLUCIÓN DE LA
ESTRUCTURA AGRARIA EN CENTRO LOJA. .............................................................. 106
4.2.1. Período anterior a la Reforma Agraria (Antes de 1968) ....................................................... 107
4.2.2. Período de Intervención del Estado Desarrollista y aplicación de la Reforma Agraria
(1968-1990). ......................................................................................................................... 111
4.2.3. Período del Ajuste Estructural y retiro del Estado (1990-2007)........................................... 114
4.2.4. Actualidad: Período de la “Revolución ciudadana” y “retorno” del Estado (2007-…) ........ 121
4.3. TRANSFORMACIONES DE LA ESTRUCTURA AGRARIA EN CENTRO LOJA ........ 122
4.3.1. A partir de la Reforma Agraria y la Intervención del Estado Desarrollista .......................... 122
4.3.2. A partir de la aplicación del Ajuste y la contracción del Estado........................................... 127
4.4. ANÁLISIS DE LA INTERACCIÓN DEL ESTADO CON EL SECTOR DE ESTUDIO... 134
4.5. LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CENTRO LOJA: CARACTERÍSTICAS
GENERALES....................................................................................................................... 137
4.5.1. Los subsistemas de chacra y rastrojo o subsistemas de temporal ......................................... 137
4.5.1.1. Variantes del subsistema....................................................................................................... 138
4.5.1.3. Análisis del subsistema......................................................................................................... 144
4.5.2. Los subsistemas de huerta .................................................................................................... 145
4.5.2.1. Modalidades de huerta en Centro Loja ................................................................................. 146
4.5.2.2. Análisis del subsistema......................................................................................................... 149
4.5.3. Los subsistemas de crianzas ................................................................................................. 151
4.5.3.1. Animales mayores ................................................................................................................ 151
4.5.3.2. Animales menores ................................................................................................................ 152
4.5.3.3. Una cultura de criar a campo abierto: Análisis de los subsistemas de crianzas.................... 154
4.5.4. Los instrumentos de producción básicos .............................................................................. 155
4.5.5. La dependencia de ingresos extraagrícolas........................................................................... 156
4.5.6. La reproducción familiar como objetivo............................................................................... 156
4.5.7. El trabajo familiar como base del proceso de producción .................................................... 156
4.5.8. Producción predominante para el autoconsumo ................................................................... 157
4.5.9. La División Sexual del Trabajo ........................................................................................... 157
4.6. CARACTERIZACIÓN DE LOS PRODUCTORES ............................................................ 159
4.6.1. Grupo uno: Productores de subsistencia ............................................................................... 165
4.6.2. Grupo tres: Productores extensivos y estacionales de la parte baja...................................... 172
4.6.3. Grupo cuatro: Productores intensivos de maní con fines comerciales.................................. 176
x
4.6.4. Grupo cinco: Pequeños productores de cooperativas............................................................ 179
4.6.5. Grupo seis: Pequeños productores intensivos de maní comercial, arrendatarios y
jornaleros ............................................................................................................................. 181
4.7. LIMITANTES Y POTENCIALIDADES DE LOS CAMPESINOS DE CENTRO LOJA .. 184
4.7.1. Potencialidades ..................................................................................................................... 184
4.7.2. Limitaciones ......................................................................................................................... 186
V. VALIDACIÓN DE LA HIPÓTESIS.................................................................................... 190
VI. PROPUESTA ....................................................................................................................... 199
6.1. LINEAMIENTOS................................................................................................................. 200
6.2. OBJETIVOS......................................................................................................................... 201
6.3. PRINCIPIOS QUE SOSTIENEN LA PROPUESTA........................................................... 202
6.4. ESTRATEGIAS DE TRABAJO. ......................................................................................... 203
VII. CONCLUSIONES................................................................................................................ 204
VIII. RECOMENDACIONES....................................................................................................... 208
IX. BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................. 210
X. ANEXOS.............................................................................................................................. 213
xi
ÍNDICE DE CUADROS
Cuadro 1. Información sobre la ubicación política y geográfica de las Comunidades escogidas para el
desarrollo de la investigación. ........................................................................................................91
Cuadro 2. Variables e indicadores socioeconómicos utilizados con fines de zonificación. ............................94
Cuadro 3.Categorías y variables utilizadas en la realización de los grupos focales. ......................................95
Cuadro 4. Familias participantes en el estudio de casos. ...............................................................................96
Cuadro 5. Matriz de síntesis de las unidades de terreno caracterizadas en Centro Loja. ...............................98
Cuadro 6. Matriz de síntesis de las relaciones de producción predominantes en cada período...................121
Cuadro 7. Rotaciones de cultivos en el subsistema de chacra y rastrojo en Centro Loja .............................143
Cuadro 8. Síntesis de los grupos de productores identificados en CL...........................................................159
Cuadro 9. Promedios de Unidades de Trabajo Humano (UTH) y Edad (de los jefes de familia), en los grupos
de productores de Centro Loja......................................................................................................160
Cuadro 10. Tenencia de la tierra en los grupos de productores de Centro Loja. ..........................................161
Cuadro 11. Acceso al riego en los grupos de productores de Centro Loja. ..................................................161
Cuadro 12. Composición de la mano de obra (solo para cultivos) ................................................................161
Cuadro 13. Matriz de síntesis de los subsistemas agrícolas practicados por los principales grupos de
agricultores de Centro Loja. .........................................................................................................162
Cuadro 14. Matriz de síntesis de la composición del subsistema de crianzas mayores. ................................162
Cuadro 15. Composición de los ingresos en los grupos de agricultores de Centro Loja...............................163
Cuadro 16. Composición porcentual de los ingresos en los grupos de agricultores de Centro Loja.............164
Cuadro 17. Productividad e ingresos (solo agropecuarios) por unidades de trabajo y superficie ................164
Cuadro 18. Análisis de la lógica reproductiva de los SPAs de los grupos de productores de Centro Loja ...164
Cuadro 19. Distribución del PB agrícola, en los grupos de productores de Centro Loja..............................165
Cuadro 20. Síntesis de los elementos generadores de la propuesta de agenda campesina para el sector.....199
xii
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1. Equivalencia entre determinadas cantidades de productos agrícolas y el número de jornales
que permiten comprar. Datos para los años 1996 y 2002. ------------------------------------------- 35
Figura 2. Ubicación de Centro Loja.--------------------------------------------------------------------------------- 90
Figura 3. Terrenos de vega con cultivo de maní en la comunidad de Vega del Carmen, parroquia
Catacocha, cantón Paltas, julio de 2011.---------------------------------------------------------------- 99
Figura 4. Cultivo de maíz en ladera en la comunidad de Limón Vega parroquia Sacapalca, cantón
Gonzanamá, julio de 2011.-------------------------------------------------------------------------------- 100
Figura 5. Fundo en la comunidad de Vega del Carmen, parroquia Catacocha, Cantón Paltas, julio de
2011. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 101
Figura 6. Rastrojo en un plan en la comunidad de Coamine, parroquia Catacocha, Cantón Paltas, julio
de 2011. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 101
Figura 7. Terrenos de “cascajo” en la comunidad de Pilancay, parroquia Sacapalca, cantón
Gonzanamá, julio de 2011.-------------------------------------------------------------------------------- 102
Figura 8. Fotografías del paisaje de CL, donde se puede observar combinaciones de las tres unidades
de terrenos que se encuentran en el sector, julio de 2011. ------------------------------------------- 102
Figura 9. Línea de tiempo con los hechos principales de la historia agraria CL. Elaborada como
insumo para la periodización.----------------------------------------------------------------------------- 107
Figura 10.Evolución de la población total en las parroquias Changaimina, Sacapalca (Gonzanamá),
Catacocha (Paltas) y Cariamanga (Calvas) entre 1982 y 2010. ------------------------------------- 132
Figura 11.Subsistema de chacra y rastrojo tradicional, comunidad de Huato, cantón Paltas, septiembre
de 2011. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 139
Figura 12.Subsistema de chacra y rastrojo complementado con herbicida, monocultivo de maíz cerca
de Pilancay cantón Gonzanamá, septiembre de 2011.------------------------------------------------ 140
Figura 13.Utilización de herbicida para el cultivo de maíz, Vega del Carmen, enero de 2012. ------------ 141
Figura 14.Maíz asociado con fréjol cultivado con el uso de tractor, comunidad de Coamine cantón
Paltas, octubre de 2011 ------------------------------------------------------------------------------------ 142
Figura 15.Huerta con riego en Naranjillo (ZPH3), octubre de 2011 -------------------------------------------- 147
Figura 16.Huerta con riego en Coamine (ZPH 2), septiembre de 2011----------------------------------------- 147
Figura 17.Parches de guineo en el cultivo de maní en vega. Limón Vega (ZPH 1), septiembre 2011 --- 148
Figura 18.Guineo y frutales en los linderos de una parcela de maní comercial cultivado en vega, zona
uno. Limón Vega, septiembre 2011.-------------------------------------------------------------------- 149
Figura 19.Ganado criado en campo abierto, comunidad de “El Tablón”, Gonzanamá, enero de 2012.--- 152
Figura 20.Cultura de “campo abierto”: crianza de cerdos sueltos, Coamine, octubre de 2011. ------------ 154
xiii
ÍNDICE DE ANEXOS
ANEXO. 1. Períodos y años de implementación de las principales políticas estatales ........................... 213
ANEXO. 2. Cronología de la organización de Centro Loja e intervención del Estado en el sector. ....... 214
ANEXO. 3. Evolución de la estructura de la tenencia de la tierra en CL, antes de la Reforma Agraria.
Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades
de estudio seleccionadas .................................................................................................... 219
ANEXO. 4. Evolución de la estructura de la tenencia de la tierra en CL, durante el período de la
Reforma Agraria. Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados
en las localidades de estudio seleccionadas ....................................................................... 220
ANEXO. 5. Evolución de la estructura de la tenencia de la tierra en CL, durante el período de Ajuste
Estructural. Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las
localidades de estudio seleccionadas. ................................................................................ 221
ANEXO. 6. Composición Orgánica del Capital en CL, antes de la Reforma Agraria. Información
primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades de estudio
seleccionadas. .................................................................................................................... 222
ANEXO. 7. Composición Orgánica del Capital en CL, durante el período de Reforma Agraria.
Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades
de estudio seleccionadas. ................................................................................................... 223
ANEXO. 8. Composición Orgánica del Capital en CL, durante el período de Ajuste Estructural.
Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades
de estudio seleccionadas. ................................................................................................... 224
ANEXO. 9. Organización del trabajo en CL, antes de la Reforma Agraria. Información primaria
correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades de estudio
seleccionadas ..................................................................................................................... 225
ANEXO. 10. Organización del trabajo en CL, durante el período de Reforma Agraria. Información
primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades de estudio
seleccionadas ..................................................................................................................... 226
ANEXO. 11. Organización del trabajo en CL, durante el período de Ajuste Estructural. Información
primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades de estudio
seleccionadas ..................................................................................................................... 227
ANEXO. 12. Documento de presentación del proyecto Centro Loja por FODERUMA en 1981,
facilitado por el Dr. Félix Paladines................................................................................... 228
ANEXO. 13. Organización espacial de los cultivos en una huerta tradicional bajo riego (Guamán y
Barret 1981) ....................................................................................................................... 230
xiv
RESUMEN
Centro Loja (CL) 1
, corresponde a un territorio de aproximadamente 300 Km2 ubicado
entre los cantones Paltas, Calvas y Gonzanamá, su nombre se debe a que se ubica en el
centro de la provincia de Loja y sería identificado de esta manera a partir de 1979, cuando
por iniciativa de FODERUMA, se inicia entre varias instituciones, el Proyecto de
Desarrollo Rural Integral “Centro Loja”.
La finalidad del estudio fue analizar las transformaciones agrarias producidas por efecto de
la aplicación de las políticas estatales, y su impacto en los procesos de diferenciación
campesina, a fin de construir participativamente alternativas de reestructuración y gestión
territorial.
El trabajo de campo se llevó a cabo en seis localidades: Vega del Carmen, Coamine, y
Huato pertenecientes al cantón Paltas, y Pilancay, Limón Vega y Naranjillo, pertenecientes
a Gozanamá. Se analizaron cuatro categorías: 1) Acceso a tierra y riego, 2) Organización
del trabajo, 3) Capital y, 4) Organización de la comunidad.
Se analizó el sistema agrario y los sistemas de producción (SPAs), se llevó a cabo una
investigación participativa con intervención activa tanto de informantes clave como de los
mismos productores. Se aplicaron las técnicas de entrevista semiestructurada, grupo focal y
etnografía mediante un planteamiento que adaptó la metodología de análisis y diagnóstico
de SPAs propuesta por Apollin y Heberhart (1999). La periodización abarcó tres estapas:
Previo a la aplicación de la Reforma Agraria, Período de intervención del Estado
Desarrollista y aplicación de la Reforma Agraria y, Período de Ajuste Estructural .
La evolución de la estructura de CL se ha caracterizado porque las orientaciones de los
cambios han sido impuestas desde fuera, por la fuerza del Estado (desarrollismo) o del
mercado (neoliberalismo), con la intencionalidad de asignar un papel al territorio en la
división nacional del trabajo. La presencia o ausencia del Estado, antecedida del discurso
o doctrina de desarrollo de turno, ha sido un mecanismo para subordinar al sector rural al
proceso mundial de acumulación capitalista, para lo cual, se aprovecharon las coyunturas
1
En adelante se encontrará varias referencias al territorio de estudio con esta abreviatura.
xv
internas a fin de “actualizar” las formas de explotación del trabajo de los campesinos y de
los recursos naturales. Resulta de esto, un sistema agrario que actualmente tiende a la
especialización productiva a través del cultivo comercial del maní, lo que afecta su
seguridad alimentaria, altamente dependiente de ingresos externos como las remesas de los
migrantes y el Bono de Desarrollo Humano, con una estructura social típica patriarcal, un
proceso paulatino de diferenciación en el acceso a la tierra y demás factores de producción
con tendencia hacia la polarización y, una crisis estructural de fuerza de trabajo por causa
de la emigración.
En el presente trabajo se identificaron seis categorías de productores: 1) Productores
tradicionales de subsistencia, 2) Medianos productores de la parte alta, 3) Los productores
extensivos y estacionales de la parte baja, 4) Productores intensivos de maní con fines
comerciales, 5) Pequeños productores pertenecientes a cooperativas y, 6) los pequeños
arrendatarios y jornaleros. Sin embargo de esta diferenciación, los resultados de la
evaluación económica de las fincas señalan que la mayoría de los agricultores del sector, a
excepción de los ubicados en los grupos 1 y 3, se mantienen bajo el umbral de
supervivencia, no permiten la reproducción simple de los SPAs.
En este contexto, el estudio propone un proceso de gestión territorial, a través de la
diversificación productiva agrícola y no agrícola, el fortalecimiento organizativo e
incidencia institucional, y la internalización de las ideas de sujeto político y de ciudadanía
en el campesinado; actuando bajo la guía de los principios de equidad económica, de
género y generacional, agroecología y soberanía alimentaria, diálogo de saberes,
cooperación y solidaridad, gestión territorial, sostenibilidad ambiental, identidad
campesina, educación popular, organización y participación comunitaria
xvi
SUMMARY
Loja Center (LC), concerns an area of 300 Km2
approximately, located between Paltas,
Calvas and Gonzanamá contons, its name is due to it is located in the center of the Loja
province, and would be identified in this way since 1979, when by initiative of
FODERUMA, several institutions started the Centro Loja Rural Integral Development
Project.
The purpose of this study was to analyze the agrarian transformations produced by the
effect of the implementation of the government policies and their impact on peasant
differentiation processes; in order to design , as a group, land management alternatives .
Field research was conducted at six locations: Vega del Carmen, Coamine and Huato,
belonging to Paltas canton and, Pilancay, Limón Vega and Naranjillo, belonging to
Gonzanamá canton. We analyzed four categories: 1) Access to land and irrigation, 2)
Organization of work, 3) Capital and 4) Community Organization.
We analyzed the agrarian system and the agricultural producción systems (APS), we
performed a participatory research with active intervention of selected informants and
farmers themselves. We have applied the tecnics: semi-structured interview, focal group
and etnography, through an approach which adopted the methodology of analysis and
diagnosis of PAS by Apollin and Heberhart (1999). The periodization of agrarian history
covered three stages: 1) before land reform, 2) intervention developmental state and
application of Agrarian Reform period and, 3) implementation of adjustment and
withdrawal of the state (neoliberalism).
The evolution of the Loja Center structure has been determined by the rules imposed from
the outside conditions, Government pressure (developmentalism) or market conditions
(neoliberalism). The subordination of the LC to the global process of capitalism
accumulation has always been preceded by the presence or absence of the state
government and the current doctrine of development. For which we use the internal
circumstances in order to "update" the forms of exploitation of local natural resources and
farmers. As a result, an agricultural system that currently tends to achieve the productive
specialization through the commercial cultivation of peanuts. This affects their Food
xvii
supply. For that reason, they highly depend on the income sent by their relatives living
abroad, and government aid. They also have a typical patriarchal social structure, a
gradual process of differentiation in access to land and other factors of production with a
tendency towards polarization and structural crisis of labor due to emigration.
We could identify six categories of producers: 1) Traditional subsistence producers, 2)
Medium producers in the higher lands, 3) extensive and seasonal farmers in the lower
lands, 4) Peanut Producers, 5) Small producers belonging to labor unions and, and 6)
small tenants and laborers. From this differentiation, the results that the majority of
farmers in the sector, with the exception of those located in groups 1 and 3, remain under
the threshold of survival.
In this context, the study proposes a territorial management plan through the agriculture
diversification and off-farm production, organizational strengthening and institutional
impact, and the internalization of the political ideas about the peasantry subject; having to
act under the guidance of the principles of: economic equity, gender and generational,
agroecology and food sovereignty, knowledge dialogue, cooperation and solidarity,
territorial management, environmental sustainability, rural identity, popular education,
community organization and participation.
I. INTRODUCCIÓN
Ecuador tiene una estructura agraria caracterizada por niveles de concentración de los más
altos del mundo que apenas se ha modificado durante los últimos cincuenta años (Chiriboga
2002, citado por Encalada 2007), teniendo una alta concentración en el acceso a la tierra, el
capital y los activos productivos, la presencia de sectores medios débiles y una gran
cantidad de estrato popular que está en condiciones de subsistencia (Larrea 2001).
Esta estructura está concebida para poner en marcha un modelo agrario que la división
internacional del trabajo en esta etapa del proceso de acumulación capitalista le ha
impuesto a nuestro país: como proveedor de materias y bienes primarios de importancia
secundaria. Modelo que se mueve por la dualidad entre una agricultura capitalista, moderna
y empresarial, orientada hacia el mercado especialmente internacional, y las economías
campesinas proveedoras de buena parte de los alimentos básicos para el consumo interno
nacional, el 70% según Castro (2010). Pese a su gran importancia para la seguridad y
soberanía alimentaria de nuestro país, el campesinado ecuatoriano vive en condiciones de
exclusión social y subordinación económica predeterminadas por los mecanismos de
extracción de valor, tan propios de la lógica capitalista imperante.
Nuestra Constitución, como resultado históricamente determinado por el avance de las
lucha de diversos sujetos políticos populares, entre ellos el campesinado, plantea un nuevo
régimen de desarrollo, que en el caso del agro garantizaría la distribución equitativa de la
tierra y los recursos productivos, la prohibición del latifundio y el acceso a la tierra y
factores de producción a todos los campesinas y campesinas (Constitución de la República
Ecuador 2008).
Sin embargo de estos mandatos, debates sobre temas como la Ley de tierras y territorios o
la Ley de agrobiodiversidad de evidente interés democrático se encuentran en el limbo
legislativo pese a que se constituyen en instrumentos de materialización de los principios
constitucionales; mientras cuestiones procedentes desde los intereses del gran capital
agroalimentario nacional e internacional como el planteamiento de enmendar la
Constitución para permitir la introducción de cultivos transgénicos cobran fuerza en virtud
2
no de su totalmente cuestionable eficiencia socioeconómica o productiva, sino por el
reposicionamiento de dichos intereses perversos en un contexto mundial de crisis
alimentaria que les han reportado ganancias y consecuentemente ha aumentado su
capacidad de influencia a costas de los precios históricamente altos de los alimentos, el
hambre de millones de personas y el despojo de otros tantos millones de campesinos de sus
tierras, sus identidades, semillas y saberes.
En este contexto, es necesario desarrollar el conocimiento crítico de la realidad rural, que
permita empoderar al sector campesino y relacionados para que se conviertan en motor de
transformaciones agrarias reales, tendientes a consolidar una transición hacia una estructura
y modelo agrario acorde a los objetivos del régimen del Buen Vivir definido en nuestra
Constitución. Tomando el criterio de Ospina (2006), citado por Encalada (2007), es
necesario desarrollar procesos de análisis del sector agrario, entendiendo al campo no
solamente como un medio físico, sino como un medio humanizado, transformado.
Centro Loja (CL), es un territorio de aproximadamente 300 Km2
ubicado entre los cantones
Paltas, Calvas y Gonzanamá, su nombre se debe a que se ubica en el centro de la provincia
de Loja y sería identificado de esta manera a partir de 1979, cuando por iniciativa de
FODERUMA, se inicia entre varias instituciones, el Proyecto de Desarrollo Rural Integral
“Centro Loja”. Se trata de un espacio en el cual se han desarrollado múltiples relaciones
sociales para explotar el medio; previo a la reforma agraria, en algunos sectores la
producción se desarrolló bajo el sistema de hacienda, en otros se mantuvieron las relaciones
de tipo comunitario; esto le concede una importancia representativa para el estudio de las
transformaciones agrarias en nuestra provincia.
El análisis y la comprensión de las transformaciones agrarias en CL, conjuntamente con la
relectura y valoración de las experiencias acumuladas por los campesinos a nivel
productivo y organizativo, permitirán contribuir a generar propuestas de desarrollo para el
sector enmarcadas en los objetivos nacionales, validando estrategias de participación y los
saberes previos de los campesinos en la elaboración y aplicación de las políticas e
iniciativas de desarrollo presentes y futuras.
3
En síntesis, este trabajo se justifica en el afán de aportar con un nuevo estudio crítico del
agro lojano, exponiendo las inequidades que se gestan en su seno, explicándolas como un
acumulado histórico cuya superación depende de la medida en que se valide las
potencialidades y saberes endógenos, así como las lecciones de la historia y, negando
criterios funcionalistas que las pintan como naturales e incluso las justifican bajo
determinismos vetustos, que aún juzgan al campesino como un sujeto ignorante destinado a
la subordinación y al asistencialismo. Al respecto, Ayala (1988); citado por Dutan y Poma
(1994) nos dice que:
“Para cada pueblo, escribir y reescribir su historia es una necesidad de supervivencia.
Más allá del prurito de coleccionar recuerdos, está el imperativo de conocer y asumir las
propias raíces. Por ello el trabajo histórico es siempre necesario y siempre presente. Y esto
no solo porque cada visión de la historia se formula a partir de una experiencia concreta
actual, sino también, y sobre todo porque el cómo se ve la realidad pasada, justifica una
postura ideológica y una práctica social en el presente”
…afirmaciones que complementa Flores (1986) citado por los mismos autores cuando nos
dice que:
“La legitimidad del pasado exige … encontrarse con las luchas y los conflictos, con los
hombres en plural, con los grupos y las clases sociales, con los problemas”
La FAO (2001), señala que la dotación de recursos de un sistema productivo en particular
depende, entre otras cosas, de la densidad poblacional, la distribución de recursos entre los
hogares y de la efectividad con que las instituciones determinen el acceso a los recursos.
“Independientemente de su tamaño, los sistemas de finca individuales están organizados
para producir alimentos y para cubrir otras metas del hogar agropecuario mediante el
manejo de los recursos disponibles, sean éstos propios, alquilados o manejados de manera
conjunta –al interior del entorno social, económico e institucional existente”.
4
Con estas consideraciones, la presente investigación se propuso indagar en esto, en las
relaciones existentes entre un espacio muy representativo del agro lojano con su contexto y
su historia, para lo cual se planteó los siguientes objetivos:
OBJETIVO GENERAL
Analizar las transformaciones agrarias producidas en Centro Loja, por efecto de la
aplicación de las políticas estatales, y su impacto en los procesos de diferenciación
campesina, a fin de construir participativamente alternativas de reestructuración del sector,
en el marco del régimen de desarrollo establecido en la Constitución de la República del
Ecuador.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Determinar la evolución histórica de la estructura de la tenencia de la tierra y el
acceso a los instrumentos de producción.
 Conocer las transformaciones de las relaciones sociales de producción.
 Caracterizar económica y socioculturalmente los productores con la finalidad de
conocer las racionalidades a las que responden.
 Elaborar participativamente lineamientos para una agenda campesina en torno a una
propuesta de reestructuración agraria en el sector, en el marco del fortalecimiento de
las economías campesinas.
 Este trabajo fue realizado entre los meses de julio de 2011 y marzo de 2013, se
puede afirmar que en él se abordan tres dimensiones: la histórica, pues se analiza la
evolución del sistema agrario y su estructura, la técnica: en cuanto se desarrolla un
análisis del territorio desde el enfoque de sistemas, y la política en cuanto se analiza
la interacción con el Estado, desde una posición crítica y se proyecta una propuesta
en función de las perspectivas de los productores del sector
II. .REVISION DE LITERATURA
2.1. AGRICULTURA, ESTADO Y DESARROLLO
2.1.1. Enfoques de Desarrollo
2.1.1.1. Enfoque estructuralista
Kay (2005) señala que quienes formularon el enfoque estructuralista sobre el desarrollo
fueron los profesionales de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), un
organismo regional de las Naciones Unidas, creado en 1947, en Santiago de Chile. Los
estructuralistas tuvieron un peso destacado en la corriente ideológica conocida como
desarrollismo, que tuvo mucha influencia en América Latina después de la Segunda Guerra
Mundial hasta comienzos de los años setenta.
Según los estructuralistas, el desarrollismo conllevaba un aumento de los gastos
gubernamentales dedicados a promover el desarrollo, pero fue incluso más lejos, ya que
contemplaba al Estado como el agente crucial en el cambio económico, social y político. A
través de la planificación económica, se veía el Estado como el agente modernizador de los
países en desarrollo, con la industrialización como punta de lanza. Su ideología era
antifeudal, antioligárquica, reformista y tecnocrática, cuestionaba los efectos asimétricos
del comercio internacional que beneficiaba más a los países desarrollados del centro que a
los países subdesarrollados de la periferia. Para superar el deterioro de los términos del
intercambio los estructuralistas abogaban por la industrialización por sustitución de
importaciones (ISI). Aunque criticaban las relaciones desiguales entre el centro y la
periferia ellos no proponían un cambio revolucionario y una transición hacia el socialismo
sino más bien una forma de capitalismo de Estado.
El papel de la agricultura en la estrategia de desarrollo estructuralista era múltiple: a)
sostener el proceso de industrialización mediante las divisas obtenidas por las
exportaciones y destinados a financiar las importaciones de bienes de capital e intermedios
y materias primas que la industria exigía; b) proporcionar un suministro constante de mano
6
de obra barata para esa industria; c) satisfacer las necesidades alimenticias de las
poblaciones urbanas, evitando el incremento tanto del precio de los alimentos como de las
importaciones de productos agropecuarios, con lo cual se facilitaba el mantenimiento de
unos salarios industriales bajos y contrarrestaba posibles problemas de escasez de divisas;
d) suministrar a la industria de las materias primas de origen agropecuarios y forestal que
requería; e) generar un mercado doméstico para los productos industriales (ECLA 1963,
citado por Kay 2005).
Ahora bien, el que las políticas gubernamentales favorecieran claramente la industria, no
significa que se descuidase necesariamente a la agricultura. Había planes para la
modernización agrícola, aunque eran más bien modestos y se centraban en el sector
agropecuario comercial, a través de subsidios en forma de créditos y de asistencia técnica.
Al principio, los gobiernos no cuestionaron la estructura agraria existente, dominada por el
sistema de latifundios, sino que buscaron la modernización a través de la introducción del
progreso tecnológico de manera similar a lo propuesto por el enfoque de la modernización
(Chonchol 1994, citado por Kay 2005).
Pero la agricultura no consiguió responder adecuadamente a las demandas de la
industrialización. Fue incapaz de satisfacer las crecientes necesidades alimenticias, lo que
condujo al aumento de la importación de alimentos creando problemas para la importación
de los bienes requeridos por la industria. Ello fortaleció la crítica a la estructura agraria
latifundista y dualista de América Latina. Los estructuralistas argumentaban que era
ineficiente y un obstáculo para la industrialización, además de ser injusta, ya que
perpetuaba las enormes desigualdades y la pobreza existentes en las zonas rurales (ECLA
1968, citado por Kay 2005). Por lo tanto, los estructuralistas alentaron la reforma agraria
por razones económicas y de equidad.
Algunos estructuralistas reconocieron que la política de ISI cambiaba los términos del
intercambio internos en favor del sector industrial, o sea que los precios de los productos
industriales subían más rápidamente que los precios de los productos agropecuarios lo que
podía perjudicar la inversión en la agricultura. Razón por la cual propusieron una serie de
7
medidas a favor de agricultura como ser mayor apoyo a la inversión pública en el campo,
apoyo a la investigación y a la extensión agraria, más crédito subsidiado para los
agricultores, etc. pero fueron los productores comerciales antes que los campesinos que
logran captar la mayor parte de los beneficios de estos programas estatales de apoyo a la
agricultura.
Sin embargo, las reformas agrarias subsiguientes arrojaron unos resultados más pobres de
lo esperado. Ello no significa que las argumentaciones de los estructuralistas fueran
erróneas, ya que muchos de los problemas se debían a las limitaciones con las que se
habían acometido las reformas. Su ritmo y alcance variaron a lo largo y ancho del
continente. A pesar de sus compromisos explícitos con la reforma agraria y con el
campesinado, los gobiernos, bien eran demasiado débiles para materializar una intervención
substancial, bien, en el fondo, pretendían promover una agricultura capitalista.
Fuera como fuese, las reformas proporcionaron un estímulo importante para la
institucionalización de la sociedad rural. Sindicatos rurales, cooperativas y asociaciones
pasaron a integrar el campesinado en la economía, la sociedad y la arena política
nacionales; no pocos campesinos se sintieron ciudadanos por primera vez al recibir un
título de propiedad por la tierra que se les adjudicaba en la reforma. Además, se aceleró la
desaparición de la oligarquía latifundista y se fomentó subsecuentemente la plena
comercialización de la agricultura. En conclusión, el enfoque estructuralista es desarrollista
y reformista, buscando la solución a los problemas del desarrollo rural en el seno del
sistema capitalista.
2.1.1.2. Enfoque neoliberal
Según Kay (2005), durante los años setenta, los economistas neoliberales y los pensadores
conservadores lanzaron un feroz ataque contra los estructuralistas y los dependentistas
quienes proponían un nuevo orden económico internacional (Schuh y Brandão 1992,
citados por Kay 2005). La crisis de la deuda y el endurecimiento del clima económico
mundial de los años ochenta condujeron a una enorme difusión de las ideas y políticas
8
neoliberales. Instituciones poderosas como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el
Banco Mundial (BM) proclamaron dichas ideas a los cuatro vientos y presionaron a
aquellos gobiernos de los países en vías de desarrollo que se habían mostrado reticentes a
seguir sus 'consejos', unilaterales y uniformes, con la rapidez o la profundidad que dichas
instituciones deseaban. Ciertamente, algunos países apenas tenían otra elección que aceptar
estas prescripciones, pero es que también otros que sí tenían una cierta capacidad de
resistencia abrazaron voluntariamente las políticas neoliberales.
El neoliberalismo llegó a convertirse en el enfoque dominante en Latinoamérica porque
durante los años ochenta, las políticas neoliberales proporcionaron un marco para sacar a
las economías latinoamericanas de la severa crisis de la deuda que caracterizó dicho
período, crisis que hicieron caer súbitamente el acceso a financiación externa. Se suponía
que las políticas económicas neoliberales -que favorecían el crecimiento de la exportación,
las tasas de intereses elevadas, las privatizaciones y las reducciones del gasto
gubernamental- aliviarían los severos constreñimientos provocados por la repentina caída
de la inversión externa y por el abultado endeudamiento de los países. Así pues, la
adopción de una política económica neoliberal se puede entender como una respuesta
específica al impacto de la crisis de la deuda que estalló en los ochenta. En muchos países,
el nuevo enfoque también constituía una reacción a lo que se percibía como el fracaso
económico del enfoque estructuralista previo.
En el enfoque neoliberal del desarrollo se intenta crear un marco y reglas económicas que
sean aplicables por igual a todos los sectores económicos, o sea sin hacer distinciones entre
la agricultura, industria y servicios. Además las reglas de juego deben ser iguales para el
capital nacional como para el capital extranjero y las políticas públicas deben ser neutrales,
excepto cuando se trata de corregir todas aquellas situaciones que crean sesgo a favor o en
contra de ciertos sectores o que impiden lograr la competencia perfecta en los mercados,
tanto de productos como de los factores productivos y tanto nacionales como extranjeros.
Los neoliberales se oponen a las políticas sectoriales particulares porque creen que la mejor
forma de lograr la eficiencia y maximizar el crecimiento es a través del establecimiento de
un escenario macroeconómico estable y uniforme, cuyas reglas sean válidas para todo el
9
mundo, sin crear preferencias sectoriales, discriminaciones ni distorsiones. Por tanto, en un
sentido estricto no se podría hablar de una política de desarrollo rural en el enfoque
neoliberal, aunque de hecho sí existe ya que en la práctica ellos proponen algunas medidas
que no se pueden deducir del modelo general aplicable para toda la economía.
La adopción de los 'programas de ajuste estructural' por parte de la mayoría de países
latinoamericanos ha estimulado las exportaciones agrícolas, que han venido creciendo más
rápido que la producción agraria para el mercado local, invirtiendo, la tendencia dominante
durante el período de ISI. Desde la década de los setenta, en algunos países, los agricultores
capitalistas ya habían empezado a inclinarse por 'exportaciones agrícolas no tradicionales.
Las políticas neoliberales han fortalecido el desarrollo de explotaciones agropecuarias
capitalistas, especialmente aquellas orientadas al comercio exterior. Pero aquellos
productores dedicados exclusivamente a suministrar al mercado interno han tenido algunas
dificultades en adaptarse debido a la crecida competencia de las importaciones de dichos
productos. En general, los granjeros capitalistas han cosechado los beneficios del
neoliberalismo ya que disponen de los recursos requeridos para poder responder
relativamente rápido a las nuevas oportunidades y los desafíos de la política comercial
neoliberal.
Para los campesinos, el mercado de la exportación es demasiado arriesgado y la nueva
tecnología demasiado cara. Además, ésta es inapropiada para la agricultura de pequeña
escala y los suelos de baja calidad, dos rasgos conspicuos de la agricultura campesina. De
todas formas, a través de un sistema de contratos con las empresas agroindustriales, algunos
pequeños propietarios se han embarcado en la producción para la exportación y para los
consumidores urbanos de altos ingresos, pero no siempre con éxito.
Con respecto a la tierra las políticas neoliberales han abandonado la centralidad que los
estructuralistas habían otorgado a la expropiación y la han substituido por un énfasis en la
privatización, la descolectivización y el registro y la titulación de tierras. El propósito
último de esta política es la creación de un mercado de tierras más flexible y activo. Lo más
10
frecuente ha sido dividir la tierra del sector reformado en 'parcelas', concebidas como fincas
familiares, y venderla a sus miembros (ahora conocidos como 'parceleros') o a compradores
externos. Aquellos incapaces de adquirir su parcela o expulsados del sector reformado han
pasado a engrosar las filas del proletariado rural. Según el enfoque neoliberal la
desaparición de ciertos productores campesinos se justifica en nombre de lograr una mayor
eficiencia productiva y por tanto crecimiento agrícola, ya que el sector campesino
considerado inviable debería dedicarse a otras actividades, principalmente asalariadas.
El surgimiento de explotaciones agrarias capitalistas, modernizadoras y dirigidas al
mercado de exportaciones, se ha visto acompañado por un cambio estructural en la
composición de la fuerza de trabajo agrícola. Mientras algunos campesinos han
evolucionado hasta convertirse en 'agricultores familiares capitalizados' o en 'agricultores
campesinos capitalistas', muchos otros se han convertido en 'semiproletarios', cuya
principal fuente de entradas se nutre de la venta de su fuerza laboral, más que de los
productos de su minifundio. Finalmente, una porción significativa del campesinado ha
resultado abierta y plenamente proletarizada, al ser desplazada en el mercado por efecto de
los cambios en los gustos de los consumidores, por las importaciones agropecuarias
(muchas veces subvencionadas), por la competición con agricultores empresariales y por su
falta de recursos para adaptarse a las nuevas circunstancias del mercado.
2.1.1.3. Enfoque neoestructuralista
Kay (2005) señala que el enfoque neoestructuralista surgió a finales de los ochenta y
principios de los noventa como una respuesta estructuralista al enfoque neoliberal y
también como un intento de acomodarse a la nueva realidad modelada por la globalización
neoliberal. Como en el caso del estructuralismo, la principal fuerza que sostiene este
enfoque es la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. La CEPAL publicó
dos documentos cruciales sobre 'la transformación productiva y la equidad social' (ECLAC
1990 y 1992, citado por Kay 2005), que proporcionaron el marco para una serie de estudios
sobre temas diversos que han desarrollado elementos distintos del enfoque
11
neoestructuralistas, temas tales como la sustentabilidad ambiental, los recursos humanos, el
regionalismo, las vinculaciones macro y microeconómicas, la ciudadanía y la globalización.
El éxito económico del modelo de los países industrializados de Asia oriental, es el sustento
de los neoestructuralistas que continúan insistiendo en que el Estado debe representar un
papel decisivo en la promoción del desarrollo, alentando, por ejemplo, el desarrollo de los
recursos humanos y una distribución equitativa del crecimiento económico, pero para ello
reconocen la necesidad de reformar el aparato estatal para así lograr una mayor y mejor
capacidad de gestión del Estado que a su vez obtenga una mayor legitimidad de la
ciudadanía. Desde este sustento también proponen la necesidad de integrarse
selectivamente en la economía mundial y de crear ventajas competitivas a través de
políticas sectoriales bien diseñadas. Semejantes estrategias sectoriales y exportadoras tratan
de buscar los nichos del mercado mundial y establecer, a contracorriente, empresas con
mayor capacitación, más avanzadas tecnológicamente y con mayor valor económico
agregado. Se contemplan como cruciales las políticas que buscan mejorar el conocimiento
y la capacidad tecnológica nacional. Así pues, los neoestructuralistas continúan poniendo el
acento en la educación, aunque hacen menos mención de la necesidad de reformas agrarias,
ya que éste se ha convertido en un tema políticamente delicado en muchos países
latinoamericanos.
En contraste con el estructuralismo, el neoestructuralismo pone más énfasis en la
participación de distintos sectores de la sociedad civil, tales como ONGs y organizaciones
locales, en el proceso de desarrollo económico. Los neoestructuralistas tienen como
objetivo la concertación de los sectores públicos y privados en la tarea de conseguir un
crecimiento equitativo (Murmis 1993, citado por Kay 2005). Para tal efecto se propone
también una mayor descentralización de las actividades del Estado para facilitar una mayor
interacción entre el gobierno y la sociedad civil a nivel regional y local.
También otorga mayor importancia a las fuerzas de mercado, a la empresa privada y a la
inversión extranjera directa, pero continúa defendiendo que el Estado debería gobernar al
mercado (ECLAC 1990, citado por Kay 2005). Proponen un Estado que garantice los
servicios fundamentales, mas no vinculado directamente a actividades productivas a través
12
de empresas estatales. Sin embargo, el Estado debe regular y supervisar el mercado para
proteger a los consumidores y evitar la competencia desleal entre los productores. También
se reconoce el imperativo del equilibrio macroeconómico, ya que ahora se considera que la
estabilidad fiscal y de precios es una condición para el crecimiento.
Al respecto en cuanto a la agricultura, los neoestructuralistas plantean que las vinculaciones
intersectoriales y la competitividad internacional son, por lo general, deseables para obtener
diversas metas: alejarse de la tendencia a ubicar las inversiones económicas y el gasto
social en el ámbito urbano-industrial y asignar un estatus nuevo y más alto a las áreas
rurales; modificar el sesgo actual a favor de las grandes empresas agrícolas modernas,
mediante una aproximación más selectiva que conciba como apropiados el fortalecimiento
y la modernización de la agricultura de pequeña escala; reforzar las conexiones
intersectoriales y consolidar la producción eficiente, así como las disposiciones referidas al
transporte y la comercialización; y, finalizar las persistentes disputas por la tierra y otras
propiedades, regularizado un sistema legítimo de registro de la propiedad' (ECLAC 1990,
citado por Kay 2005). El desarrollo rural se ha de conseguir promoviendo las innovaciones
tecnológicas e institucionales, así como estimulando y extendiendo los mercados rurales al
hacerlos más competitivos y menos segmentados, creando mercados nuevos cuando sea
necesario.
Los neoestructuralistas también visualizan ciertas oportunidades que pueden ofrecer las
agroindustrias transnacionales para el desarrollo campesino y rural en contraste con el
enfoque de la dependencia que es crítico con las empresas multinacionales. De hecho, las
saludan y fomentan el establecimiento de contratos agrícolas con los campesinos y no
solamente con los agricultores capitalistas. Se espera que las agroindustrias puedan facilitar
el acceso a nuevos paquetes tecnológicos y financieros, nuevos mercados y nuevos y más
provechosos productos, que favorezcan la reconversión productiva campesina, realzando
consecuentemente la competitividad y los ingresos del campesinado. También se piensa
que las agroindustrias y la agricultura de contrato proporcionan oportunidades de empleo
útiles a los trabajadores rurales, particularmente a través de la instalación de plantas
procesadoras agroindustriales.
13
Con respecto al desarrollo rural, los neoestructuralistas, al contrario que los liberales,
propugnan que la política agraria debe reconocer la heterogeneidad de los productores y, en
consecuencia, diseñar estrategias y políticas públicas diferenciadas, particularmente a favor
de los agricultores campesinos, de tal manera que puedan superar las tendencias del
mercado contrarias a sus intereses, al tiempo que ven fortalecida su capacidad productiva y
su competitividad. Su objetivo es el de crear un campo de juego nivelado, con igualdad de
oportunidades para todos los participantes en el mercado, lo que significa hacer los
mercados más transparentes y más genuinamente competitivos, reducir sus distorsiones y
facilitar el acceso de los campesinos a información, servicios y mercados. Además, se
deben fomentar programas especiales que incrementen la competitividad de los
campesinos. Por ejemplo, explorando las posibilidades de: a) mejorar su capacidad
tecnológica, con lo cual, se elevaría su productividad; b) implicándolos en actividades más
provechosas, al cambiar sus patrones de producción a través de programas de reconversión
productiva -se puede, por ejemplo, apuntar hacia nuevos cultivos, tales como flores,
verduras o frutas, para los que se pueden hallar nichos dinámicos en el mercado de
exportaciones, sobre todo por lo que se refiere a los productos agrícolas no tradicionales.
Los neoestructuralistas ven con mucha preocupación la transformación neoliberal del sector
rural por profundizar su carácter heterogéneo, por sus consecuencias excluyentes sobre la
mayoría del campesinado y por su limitado dinamismo, excepto en ciertos productos de
exportación (David 2001, citado por Kay 2005). Según el enfoque neoestructuralista la
economía campesina ofrece ciertas ventajas en comparación con las explotaciones
capitalistas: los campesinos pueden producir mercaderías agrícolas recurriendo a menos
insumos importados, así como generar más empleo por unidad de producción, lo cual tiene
consecuencias favorables en la balanza de pagos, el empleo y en la distribución de los
ingresos. No obstante, se hace una distinción entre aquellos agricultores campesinos con
potencial productivo, o sea con tierra suficiente pero que carecen de acceso a tecnologías
modernas, financiación y mercados, y aquellos sin potencial productivo cuyas parcelas
serían insuficientes por su tamaño demasiado pequeño para asegurar su desarrollo.
14
En el primer caso, las medidas propuestas pretenden proporcionar el acceso a los factores
ausentes y, al aumentar la producción y, consecuentemente, los ingresos, se supone que
dichas estrategias arrojarán beneficios de forma relativamente rápida. En el segundo caso,
se necesitan otro tipo de medidas, como la redistribución de tierras para lograr un tamaño
adecuado de la explotación campesina, la mejora de los suelos, la inversión en pequeñas
obras de regadío, así como el desarrollo de nuevas tecnologías que eleven el potencial
productivo de las fincas más pequeñas. Además, también se podrían necesitar subvenciones
paralelas, ya que las inversiones mencionadas requieren su tiempo, con lo cual, durante su
período de maduración, la introducción de cambios productivos entre estos vulnerables
pequeños propietarios exige en la práctica algún tipo de apoyo económico transitorio del
Estado. Por lo que se refiere a los jornaleros, la política neoestructuralista es la de fomentar
su sindicalización, su formación técnica y su participación en toda una variedad de
actividades económicas.
2.1.1.4. La Teoría de la dependencia
De influencia clave en los autores de la teoría de la dependencia fueron los escritos
marxistas acerca del imperialismo. José Carlos Mariátegui, cuyos textos principales
aparecieron a finales de los años veinte y principio de los treinta, aplicó el marxismo a las
condiciones concretas de América Latina, hecho que lo condujo a una revisión y a una
nueva percepción de las tesis marxistas.
El enfoque de la dependencia consagraba su atención principalmente al análisis de la
industrialización en Latinoamérica y a las relaciones económicas y financieras
internacionales. Aunque la cuestión agraria no fuera el gran caballo de batalla de la teoría
de la dependencia, es importante recordar que la variante marxista de dicho enfoque
evolucionó en América Latina propulsada por las revoluciones china y, sobre todo, cubana,
las cuales reconocían la importancia del campesinado y de la alianza entre obreros y
campesinos en la lucha por el socialismo.
15
Su análisis empieza insistiendo en que desarrollo y subdesarrollo son el resultado dialéctico
del proceso de acumulación de capital a escala mundial. La crisis agraria de los países
subdesarrollados, por su parte, es el resultado de las 'leyes del movimiento de capital en la
estructura de centro y periferia', una estructura que ha desarticulado sus economías y los ha
condenado a unas relaciones de intercambio asimétricas y desventajosas. El sector agrícola,
y particularmente el campesinado, tiene un papel importante en este intercambio desigual.
A través de lo que de Janvry (1981 citado por Kay 2005) llama el dualismo funcional, la
economía campesina con su pequeña producción mercantil es una fuente de acumulación de
capital para el sistema económico, al suministrar alimentos y mano de obra baratos. Éstos
suministros posibilitan unos costos del trabajo extremadamente bajos en los países
subdesarrollados, con lo cual, el intercambio desigual es factible. Esto significa que el
trabajo campesino y su producto, tal como se materializan en los bienes y mercancías que
venden, se remuneran por debajo de su valor, lo cual es el origen de lo que Marx
denominaba la acumulación de capital 'original' o 'primitiva'. Dado que muchos campesinos
carecen de tierra suficiente para garantizar su propia subsistencia, algunos miembros del
hogar campesino se ven forzados a buscar empleos temporales asalariados o a entrar en
relaciones de arrendamiento, tales como la aparcería, con los terratenientes para ganarse la
vida. Luego, muchos campesinos son semiproletarios porque venden parte de su fuerza de
trabajo por un salario.
Los terratenientes y los granjeros o agricultores capitalistas se aprovechan de esta condición
de semiproletariado para pagar salarios muy bajos a los trabajadores agrícolas que emplean,
al tiempo que demandan rentas altas a los arrendatarios a los que permiten el acceso a los
recursos productivos. Pueden hacer esto porque la economía doméstica campesina
suministra alojamiento y alimentos a los trabajadores asalariados, tanto durante el período
de trabajo, como después, como cuando el jornalero está desocupado. Por lo tanto, los
hogares campesinos, subvencionan implícitamente a los patrones, ya que éstos no se ven
obligados a ofrecer empleo fijo, seguridad social, pensiones para la vejez ni otras medidas
habitualmente necesarias para permitir la reproducción de su fuerza laboral. Si la economía
campesina no existiera, los patrones deberían sufragar las necesidades de subsistencia de la
16
fuerza de trabajo, enfrentándose por consiguiente a costes salariales, directos o indirectos,
más altos. La desigualdad extrema en la propiedad de la tierra y la abundancia de la fuerza
de trabajo (o la existencia de un excedente de mano de obra) facilita esta forma de
extracción y apropiación de una plusvalía económica de la economía campesina por parte
de agricultores capitalistas y terratenientes o, de hecho, por parte de los sistemas
económicos nacional o, incluso, internacional, a través del intercambio desigual.
Asimismo, las economías de los hogares campesinos también producen alimentos baratos.
Ello se debe a la 'lógica' o a las características peculiares de la economía campesina, que la
distinguen de la explotación agropecuaria capitalista, tales como la capacidad de movilizar
toda la fuerza de trabajo familiar residente en la casa para trabajar durante todo el año,
durante largas horas y sólo a cambio de pequeñas compensaciones o de unos ingresos
puramente de subsistencia. También se debe a la pequeñez de sus parcelas y a la falta de
capital y de recursos financieros, todo lo cual la fuerza a cultivar sus terrenos de manera
muy intensiva, haciendo uso de la fuerza de trabajo familiar. La granja campesina familiar
sólo es capaz de sobrevivir explotando a sus propios miembros que tienen que aceptar
horarios laborales interminables para garantizarse apenas su subsistencia.
La mano de obra familiar gratuita y los bajos costes de supervisión permiten que las
economías campesinas produzcan alimentos baratos y estén dispuestas a venderlos en el
mercado a precios bajos. Esto conduce a un intercambio desigual, hecho que significa que
los productores campesinos están subvencionando a los compradores de alimentos –muchos
de los cuales son obreros urbanos-, con lo cual, ayudan al mantenimiento de salarios bajos
en el conjunto de la economía nacional. Así, los capitalistas, los empleadores y patrones,
son los beneficiarios últimos de esta comida barata, dado que encarna una transferencia
indirecta en su favor de la plusvalía económica de los campesinos.
Una de las contribuciones más originales y duraderas del enfoque de la dependencia a los
estudios sobre desarrollo rural es su análisis de la transnacionalización y globalización de la
agricultura (Teubal, 2001, citado por Kay, 2005). Los dependentistas eran uno de los
primeros en reconocer la creciente importancia del proceso global de modernización
17
agroindustrial sobre el desarrollo agrícola en Latinoamérica (Arroyo et al., 1981, citado por
Kay, 2005). Con la industrialización de la agricultura, el poder de la agroindustria creció
nacional e internacionalmente, convirtiéndose en un actor clave en el desarrollo del
régimen alimentario mundial.
La agroindustria ha generado y estimulado nuevas tecnologías para el procesamiento,
transporte y comercialización de los alimentos. Los teóricos de la dependencia exploraron
el surgimiento de esta nueva división internacional del trabajo en la agricultura mundial, a
medida que la agricultura de los países en vías de desarrollo se integraba más y más en las
actividades de las empresas agroindustriales, que conformaban crecientemente
conglomerados transnacionales, y que al mismo tiempo la reestructuraban.
Surgieron así los Complejos Agroindustriales casi que pronto consiguieron un alcance
global al extenderse hasta los países periféricos, lo cual condujo a una mayor
concentración, centralización e internacionalización del capital, que cada vez más pasó a
integrar y controlar la agricultura, tanto en los países del centro como de la periferia
(Teubal, 1987, citado por Kay, 2005). De acuerdo con su evaluación, las agroindustrias y
los países del centro acapararían la mayor parte de los beneficios de dicho desarrollo, si no
todos, mientras que los países periféricos, y particularmente su campesinado, padecerían la
mayor parte de sus efectos negativos, si no su totalidad.
Además, estos conglomerados agroindustriales en manos del capital extranjero se estaban
apoderando del sector agrícola latinoamericano, transformando a los agricultores
campesinos en productores absolutamente dependientes a través de los contratos agrarios,
todo lo cual equivalía a acentuar el proceso de proletarización del campesinado. Ernst Feder
(1977a, citado por Kay, 2005) hablaba de un nuevo imperialismo que se estaba
introduciendo en la agricultura de América Latina, creando nuevos mecanismos de
dependencia y de transferencia de plusvalía económica desde los países pobres hacia los
ricos.
18
Este nuevo orden agroindustrial transnacional también agravaba el problema del hambre y
de la seguridad alimentaria en la periferia por medios tales como el desplazamiento de los
productores campesinos que ya no podían competir en el mercado, el incremento de los
riesgos para los agricultores campesinos sometidos a regímenes de contratos agrarios -al
aumentar una especialización que marginaba sus cultivos de subsistencia- o provocando un
cambio en los patrones de consumo de la población que pasaban a preferir las mercancías
agroindustriales antes que los alimentos campesinos tradicionales (Barkin, 1987; Lajo,
1992).
Más aún, la modernización agroindustrial iba en detrimento del medio ambiente al minar
los recursos naturales a través de la deforestación masiva o de la polución del suelo y de los
ríos, llegando incluso, en ocasiones, a hacer peligrar la salud de los trabajadores debido al
uso intensivo de pesticidas y otros productos químicos. Y los agricultores, no digamos ya
los campesinos, no eran los únicos que veían reducido su margen de maniobra, ya que lo
mismo ocurría con los gobiernos.
2.1.2. Modelos de Desarrollo en el Ecuador y su Relación con la Agricultura
Un modelo de desarrollo es la organización de los aspectos más permanentes y
estructurales de la política económica del país en el mediano y largo plazo, determinando la
manera en que la sociedad utiliza los recursos, se interrelaciona con otras, responde a
cambios, procesos de creación y reproducción propios y exógenos, estructura los arreglos
institucionales para lograr sus objetivos y distribuye los resultados de la actividad
productiva en su propio seno (Hurtado y Gálvez 2011).
Durante nuestra existencia como nación se pueden distinguir tres modalidades de desarrollo
y acumulación que determinaron la organización de la vida económica de nuestro país: la
modalidad primario exportadora, la modalidad de industrialización por sustitución de
importaciones, y la de ajuste estructural y apertura, más conocido como Neoliberalismo. A
continuación repasamos los contenidos de cada uno de estos, pero antes se hace mención a
cómo la hacienda, como uno de los rezagos de la colonia, se consolidó como uno de los
19
ejes estructurales que condicionó la aplicación de estos modelos en la agricultura y cuyos
efectos de desigualdad subsisten hasta hoy.
2.1.2.1. La Consolidación de la hacienda como eje de acumulación
Luego de la independencia, en nuestro país se estructuró un remozado dominio político
sobre las mismas bases coloniales, sobre un sistema de dominación, autoritarismo y
servidumbre, basado en “la explotación económica, social y étnica de los indígenas” (Ayala
1993, citado por Acosta 2006), que mantuvo inalterada la negación colonial de su calidad
de sujetos. La economía ecuatoriana sufrió pocas variantes en su estructura; así como
España utilizó mecanismos e instituciones prehispánicas para afianzar su dominio, la nueva
alianza dominante compuesta por los latifundistas criollos, el clero y los restos del
militarismo gran colombiano, aprovechó los mecanismos coloniales para garantizar su
dominio e instrumentalizar su proyecto: el proyecto estatal terrateniente.
Si bien existían también otros grupos que dependían de la pequeña propiedad y de diversas
relaciones de producción conocidas como precarias: huasipungueros, yanaperos,
arrendatarios, aparceros, partidarios, huasicamas y no faltaron núcleos de esclavos en la
Costa y en algunas zonas de la Sierra, los cuales conseguirían su manumisión recién en
1851”, la mayoría de la población estaba atada a la hacienda por el concertaje, una relación
de explotación extrema que en realidad se trató de una forma de esclavitud, por lo cual la
hacienda se constituyó en el eje de acumulación, además, con la constitución de la
república, desaparecieron los restos de los obrajes y se limitaron las posibilidades para
consolidar los esfuerzos manufactureros y mineros existentes entonces (Acosta 2006).
Según Poma, et al. (2007), antes de la independencia, la minería en Zaruma, la función de
la ciudad de Loja, como nexo entre Quito y Lima, y la explotación de cascarilla,
condicionan la actividad agropecuaria en la provincia de Loja; por lo cual, el territorio se
especializa en la producción ganadera, especialmente de mulares para el transporte, y
también bovinos para provisión de carne y pieles, actividad que podía hacerse de manera
extensiva y en las condiciones de escasez de mano de obra provocada por los efectos
20
devastadores del trabajo minero sobre la población indígena destinada a las mitas (Galarza
(1973 y Guerrero 2002), y la competencia entre las haciendas con los sectores minero y de
la cascarilla por la disposición de la mano de obra (Poma, et, al 2007). De esta manera se
configura en nuestra provincia un tipo particular de hacienda ganadera que perduraría hasta
mediados del siglo XX.
2.1.2.2. La modalidad primario exportadora
A mediados del siglo XIX e inicios del XX, impuesto por la lógica de la reproducción
internacional del capital, se sientan las bases del modelo primario exportador o de
crecimiento hacia afuera, fundamentado en la explotación no capitalista de la renta, en base
a la concentración y el monopolio de la tierra. El rentismo determina la actividad
productiva y todas las relaciones sociales; se consolida una matriz neocolonial de
acumulación que obliga a los campesinos costeños y migrantes serranos a vender su fuerza
de trabajo, pero que sin embargo no los convierte en proletarios, sino en una modalidad de
campesinado que igual se inserta en la lógica de la circulación-distribución capitalista
(Acosta 2006).
En este contexto, la Sierra, con formas de producción articuladas a la hacienda, sustentada
en un sistema de corte colonial con relaciones de producción serviles, suministraba a la
Costa productos agrícolas para el consumo interno y mano de obra sumamente baratos;
mientras en la Costa, cuya producción estaba orientada hacia la exportación, las relaciones
tendían hacia la racionalidad capitalista (redención de cultivos y de tipo salarial).
Con el liberalismo, que impulsaría decididamente el modelo primario exportador, se
producen algunos cambios que le dan a la agricultura un empuje mayor hacia el
capitalismo. Entre las políticas más importantes están la abolición del diezmo en 1889, los
decretos de “manos muertas” para expropiar a la iglesia (la principal terrateniente), la
abolición del concertaje en 1918 y la construcción del Ferrocarril. Esta situación inició el
proceso de diferenciación entre las haciendas tradicionales y las nacientes haciendas
21
modernas, se ampliaron las relaciones de tipo salarial en la Sierra y se contribuyó a mejorar
el nivel tecnológico del agro. (Acosta 2006).
A partir de 1948, una vez más la coyuntura determinada por los vaivenes del mercado
internacional, lleva al gobierno de Galo Plaza a impulsar decididamente el cultivo y
exportación del banano, para ello se ejecutan una serie de políticas de inversión en
infraestructura, incentivos al cultivo y asistencia técnica, que se tradujeron en un auge de la
producción de este cultivo, basado (a diferencia de la época cacaotera) en una estructura
con predominio de pequeñas y medianas propiedades, manejadas con criterios
empresariales, con mayor aporte de capital y tecnología y relaciones de tipo salarial.
La expansión de las relaciones salariales y la acción del Estado que en la Sierra desarrolló
políticas de apoyo técnico e inversiones en tecnología e infraestructura, dinamizó también
la agricultura en esta región, pero sin embargo de esto, la hacienda continuó siendo el eje
articulador y, los pequeños productores campesinos, en base a relaciones no capitalistas
continuaron siendo los ofertantes principales de productos agrícolas para el mercado
interno (Acosta 2006).
Debido a la heterogeneidad estructural de la modalidad de acumulación, y a sus
características biofísicas, la provincia de Loja desde la independencia y durante este
período histórico, tuvo una participación rezagada dentro de la división interna del trabajo.
La producción, dirigida también hacia afuera, primero hacia el comercio con el Perú; con la
revolución liberal, fue redireccionada hacia la Costa, principalmente a Guayaquil. Según
Poma, et al (2007), el poder terrateniente se fundamentaba en la producción de bienes
agropecuarios sin ningún valor agregado, mediante un sistema de producción basado en el
control de la fuerza de trabajo, que no exigía inversiones en bienes de capital ni en
tecnología.
Si bien en algunos lugares de la provincia, prevalecían las relaciones tipo comunitario y
pequeños productores independientes, como consecuencia de la concentración y monopolio
de la tierra, la principal relación era el arrimazgo; este era un acuerdo entre el arrimado y el
22
patrón, por el cual el primero se comprometía a pagar en trabajo el usufructo de una parcela
y el derecho a pastos, leña, agua y caminos. La cantidad de días de trabajo a pagar estaba en
relación a la cantidad de tierra recibida (4-6 días mensuales por cuadra); además debía
acudir a las llamadas de “comedimiento”, turnos obligatorios de mantenimiento de
caminos, acequias e instalaciones, así como cumplir turnos de trabajo doméstico. Según el
CIDA (1981), citado por Dután y Poma (1994), los arrimados eran la contraparte mestiza
de los huasipungueros en la provincia de Loja, debido a la desaparición de los indígenas
como tales.
2.1.2.3. El Modelo de industrialización por sustitución de importaciones (ISI)
El Modelo de Desarrollo adoptado por el Ecuador desde 1950 acogió las recomendaciones
de la Comisión de Estudios Económicos para América Latina CEPAL, en la que se
señalaba que el rol central del Estado era la de suministrar servicios públicos, realizar obras
de infraestructura y las demás que sean necesarias para crear la superestructura industrial
que se consideraba indispensable para el desarrollo (Hurtado y Gálvez 2011).
Desde la década de los cincuenta, empezó a configurarse un Estado desarrollista, que desde
los años sesenta, y con más fuerza en los setenta, intentaría la implementación del llamado
modelo de “Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI). En este contexto, que
marcó una etapa histórica de nuestro país que duró hasta iniciados los años ochenta, se
inscriben las políticas de reforma agraria que se desarrollaron en ese período y con las
cuales, según Botero (1998), el Estado buscaba “impulsar el fortalecimiento del poder
estatal, la abolición de las formas precarias de producción y el estímulo a la
industrialización sustitutiva”.
A partir de los crecientes ingresos provenientes de la exportación bananera y
posteriormente del “boom” petrolero, el Estado adquirió mayor participación en la vida
económica del país; empezó a planificar sus acciones desde 1954 con la creación de la
Junta Nacional de Planificación (JUNAPLA), que en 1979 pasaría a llamarse Consejo
Nacional de Planificación (CONADE). Sin embargo no pudo articular las crecientes
23
demandas sociales, ni potenciar un desarrollo más autónomo, ni tuvo los efectos esperados
al no poder alterar significativamente el esquema tradicional de acumulación primario-
exportadora, pues en el fondo era el resultado de la alianza entre una naciente burguesía
modernizante, sectores tecnocráticos y las antiguas élites locales (Acosta 2006), por lo que
si bien la acción del Estado estaba orientada a la industrialización y “actualización” de las
relaciones sociales, sus acciones redistributivas no fueron mucho más allá de los objetivos
de manipular los precios relativos básicos de la economía (materias primas y alimentos) y
transferir excedentes desde otros sectores para estimular la industrialización; Así la reforma
agraria aplicada en este período buscaba liberar los excedentes de los que se apropiaban los
terratenientes en forma de renta, hacia el sector industrial y liberar la mano de obra atada a
las haciendas para redirigirla hacia el sector urbano.
Para ese momento ya habían aflorado los límites de la reproducción bajo el sistema de
hacienda (Acosta 2006), caracterizado por su baja productividad, su carácter rentista, el
bajo nivel de las fuerzas productivas, la subutilización de enormes cantidades de tierra
dentro de un esquema concentrador de los recursos expresado en la dualidad latifundio-
minifundio que era causa de enormes inequidades económicas y sociales en el agro
(Guerrero 2008, 1992) y por las infrahumanas condiciones de explotación de importantes
grupos campesinos e indígenas bajo formas precarias; situación que, sumada a una
creciente movilización y presión indígena y campesina por la tierra dieron cuenta de la
necesidad de romper con las ataduras del sistema semifeudal y modernizar la estructura
agraria, agudizando los procesos de disolución de este sistema que ya se habían iniciado y
requerían afirmarse mediante una expresión jurídica.
Con este panorama, dentro de un esquema de carácter continental bajo la denominada
“Alianza para el Progreso” impulsada por el imperialismo norteamericano, cuyo objetivo
político según Pacari (1993), citada por Viteri (2007), y en lo cual coinciden varios autores:
Guerrero (1992, 2008), Galarza (1973), Dután y Poma (1994), Acosta (2006), era frenar el
avance de la movilización indígena-campesina y su consecuente consolidación
organizativa, con el fin de luchar contra la “amenaza” que representaba el ejemplo cubano,
de extenderse por el continente y desencadenar “incontenibles explosiones sociales”, el
24
Estado decreta tres leyes de reforma agraria, en 1964, 1970 (Ley de Abolición del Trabajo
Precario en la Agricultura), y 1973; y en 1979, promulga la “Ley de Fomento y Desarrollo
Agropecuario”.
También podríamos señalar la suscripción del Acuerdo de Cartagena (Pacto Andino), como
una de las políticas enmarcadas en el modelo desarrollista, que se firmaría en 1969, y que
se planteaba como objetivos que muy bien nos pueden permitir referenciar los contenidos
del modelo: 1) Promover el desarrollo equilibrado y armónico de los Países Miembros en
condiciones de equidad, mediante la integración y la cooperación económica y social;
2)Acelerar su crecimiento y la generación de ocupación; 3) Facilitar su participación en el
proceso de integración regional, con miras a la formación gradual de un mercado común
latinoamericano; 4) Disminuir la vulnerabilidad externa y mejorar la posición de los Países
Miembros en el contexto económico internacional; 5) Fortalecer la solidaridad subregional
y reducir las diferencias de desarrollo existentes entre los Países Miembros (Wikipedia
2002).
A pesar de la movilización y presión campesina e indígena, el control político del proceso
de reforma agraria no salió del monopolio de la alianza oligárquica dominante de la cual los
terratenientes eran parte; estos “echaron mano de todo recurso lícito e ilícito” para evitar o
viciar la intervención de las haciendas, con lo cual, las disposiciones legales y la retórica
reformista se diluyeron y el proceso se estancó debido a las presiones sobre el gobierno
(Guerrero 1992).
Si bien la reforma agraria generó cambios estructurales, estos se inscribieron en el objetivo
estatal de incorporar al sector agrícola hacia el capitalismo (Encalada 2007); para ello era
necesario reemplazar las relaciones precarias de producción con otras más acordes a los
objetivos de incorporar a la agricultura a este proceso de acumulación; las políticas de
reforma agraria se limitaron a esto; no respondieron realmente a la necesidad de
transformar y democratizar la polarizada situación de la tenencia de la tierra. Según Dután
y Poma (1994), este proceso expresa más bien nuevas modalidades de renta y acumulación
25
capitalista y el traslado del capital hacia otros sectores de la economía2
, Poma, et, al (2007)
señalan que los objetivos de la reforma Agraria se limitaron a: liberar la mano de obra que
se encontraba atada a la hacienda, generalizar las relaciones de tipo mercantil en el sector
rural, y aliviar la presión política de los campesinos por la tierra.
En la provincia de Loja se constata que este proceso, al igual que el resto del país, no
significó el traslado general de la gran propiedad territorial hacia los campesinos (Dután y
Poma 1994), si bien se hizo una distribución de la tierra, esta no fue de ninguna manera
equitativa, la cantidad y calidad que recibió la mayoría de los campesinos, no fue suficiente
para sustentar a sus familias (Poma, et, al; 2007).
Según Encalada (2007), la aplicación de la reforma agraria en la provincia de Loja fue muy
lenta, la mayor transformación se dio a partir de la promulgación de la “Ley de Abolición
del Trabajo Precario en la Agricultura”. Galarza (1973), manifiesta que cuando esta ley se
promulgó, 37 latifundistas eran propietarios del 50% de las tierras en nuestra provincia. En
este proceso, “se entregó tierra gratuita, se vendió tierra a los ex arrimados, y también se
vendió por parte del IERAC a nuevos latifundistas, que utilizaban la mano de obra de los ex
arrimados pagando un miserable sueldo” (Encalada 2007).
La estocada final a la Reforma Agraria en el Ecuador, fue dada por el triunvirato militar en
1979 con la promulgación de la “Ley de fomento y desarrollo agropecuario” la misma que
tenía como objetivo “garantizar la propiedad privada de la tierra” para incentivar los ya
iniciados procesos de modernización del agro (Guerrero 1992).
Según esta ley, el incremento de la producción y la productividad de la tierra son problemas
técnicos que exigen únicamente “la garantía del Estado para invertir”, y bajo esta premisa
monta un articulado orientado exclusivamente a frenar los alcances de la ley de Reforma
Agraria de 1973. En el artículo 83, por ejemplo, se da un vuelco al contenido del artículo 25
del contenido de dicha Ley de Reforma Agraria sobre las causales de afectación de las
2 Así la reforma agraria liberó los excedentes de los que se apropiaban los terratenientes en forma de renta, hacia el
sector industrial, y liberó la mano de obra atada a las haciendas mediante las relaciones precarias hacia el sector urbano.
26
tierras. Así mismo en los artículos 90 al 93, se norman los mecanismos de represión en caso
de que se presenten invasiones “injustificadas”, dando atribuciones a los funcionarios del
INDA para que soliciten a la fuerza pública el desalojo correspondiente (Guerrero 1992).
2.1.2.4. El ajuste estructural (Neoliberalismo)
Los ajustes neoliberales tienen su origen en las políticas económicas recogidas en el
recetario denominado el “Consenso de Washington”, que resume las medidas ortodoxas del
FMI, BM y demás organismos multilaterales de crédito (BID, CAF, etc.), así como la
posición del gobierno norteamericano y de los conglomerados transnacionales de mayor
influencia, sobre todo de EEUU. Estas medidas que fueron impuestas por los organismos
internacionales de crédito a los países latinoamericanos, aprovechándose de la coyuntura de
la crisis de la deuda externa, tenían el objetivo de establecer un “entorno apropiado” para la
participación de los países subdesarrollados en la nueva división internacional del trabajo:
la globalización, vendida en forma simplona como si se tratase de un proceso nuevo,
cuando en realidad es una fase del proceso de mundialización del capitalismo que tenía
como fin asegurar a los países desarrollados el mercado para la exportación hacia los países
subdesarrollados y así sanear sus balanzas de pagos, lidiar con sus problemas de recesión y
desempleo, a la par que sacaban tajada de la oferta de productos agrícolas y minerales
provenientes de estos países a precios bajos (Acosta 2006).
La aplicación del ajuste en nuestro país, iniciado a principios de los 80, significó entonces,
que para estos fines, con el discurso del “libre juego de las fuerzas del mercado” como el
eje de las políticas económicas, se programó la reducción del poder adquisitivo de los
salarios, la flexibilización laboral, la reprimarización de la economía y el desmantelamiento
del Estado argumentando su ineficiencia y en consecuencia su eliminación como un posible
eje de desarrollo (Acosta 2006).
En el sector agropecuario, con el Neoliberalismo, Calva (2003); citado por Castro (2010),
manifiesta que se desmantelaron las políticas públicas de fomento al sector agrario; según
Poma, et, al (2007), se eliminó la participación del Estado en los procesos de
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Proyecto de Grado - Stefano Canelas Mehmet
Proyecto de Grado - Stefano Canelas MehmetProyecto de Grado - Stefano Canelas Mehmet
Proyecto de Grado - Stefano Canelas Mehmet
Stefano Canelas Mehmet
 
Control de hormiga arriera
Control de hormiga arrieraControl de hormiga arriera
Control de hormiga arriera
Natalia Arias
 

Was ist angesagt? (10)

Evaluación de Tres Tipos de Enraizantes en Estaquillas de Mussaenda
Evaluación de Tres Tipos de Enraizantes en Estaquillas de MussaendaEvaluación de Tres Tipos de Enraizantes en Estaquillas de Mussaenda
Evaluación de Tres Tipos de Enraizantes en Estaquillas de Mussaenda
 
Ingenieria en Ecopiscicultura UNIBOL Guarani
Ingenieria en Ecopiscicultura UNIBOL GuaraniIngenieria en Ecopiscicultura UNIBOL Guarani
Ingenieria en Ecopiscicultura UNIBOL Guarani
 
Avicola de huevos
Avicola de huevosAvicola de huevos
Avicola de huevos
 
LIBRO DE BIOLOGÍA PREUNIVERSITARIA
LIBRO DE BIOLOGÍA PREUNIVERSITARIALIBRO DE BIOLOGÍA PREUNIVERSITARIA
LIBRO DE BIOLOGÍA PREUNIVERSITARIA
 
Tesis Galileo Ronquillo Subsistema de Evaluación de Impacto Ambiental para la...
Tesis Galileo Ronquillo Subsistema de Evaluación de Impacto Ambiental para la...Tesis Galileo Ronquillo Subsistema de Evaluación de Impacto Ambiental para la...
Tesis Galileo Ronquillo Subsistema de Evaluación de Impacto Ambiental para la...
 
Cd 4925
Cd 4925Cd 4925
Cd 4925
 
Proyecto de Grado - Stefano Canelas Mehmet
Proyecto de Grado - Stefano Canelas MehmetProyecto de Grado - Stefano Canelas Mehmet
Proyecto de Grado - Stefano Canelas Mehmet
 
Control de hormiga arriera
Control de hormiga arrieraControl de hormiga arriera
Control de hormiga arriera
 
11 de julio del 2014
11 de julio del 201411 de julio del 2014
11 de julio del 2014
 
Teg jenniree diaz (2014)
Teg jenniree diaz (2014) Teg jenniree diaz (2014)
Teg jenniree diaz (2014)
 

Ähnlich wie Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

ANTEPROYECTO DE DISEÑO URBANO - ARQUITECTONICO DEL CENTRO CULTURAL PARA EL MU...
ANTEPROYECTO DE DISEÑO URBANO - ARQUITECTONICO DEL CENTRO CULTURAL PARA EL MU...ANTEPROYECTO DE DISEÑO URBANO - ARQUITECTONICO DEL CENTRO CULTURAL PARA EL MU...
ANTEPROYECTO DE DISEÑO URBANO - ARQUITECTONICO DEL CENTRO CULTURAL PARA EL MU...
BryanIsaacFloresOrel
 

Ähnlich wie Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013) (20)

Valeriano turpo wilbet_catacora_mendoza_adhemir
Valeriano turpo wilbet_catacora_mendoza_adhemirValeriano turpo wilbet_catacora_mendoza_adhemir
Valeriano turpo wilbet_catacora_mendoza_adhemir
 
Alcanos,alquenos,alquinos nomenclatura y propiedades pdf
Alcanos,alquenos,alquinos nomenclatura y propiedades pdfAlcanos,alquenos,alquinos nomenclatura y propiedades pdf
Alcanos,alquenos,alquinos nomenclatura y propiedades pdf
 
Alcanos,alquenos,alquinos nomenclatura y propiedades
Alcanos,alquenos,alquinos nomenclatura y propiedadesAlcanos,alquenos,alquinos nomenclatura y propiedades
Alcanos,alquenos,alquinos nomenclatura y propiedades
 
Software capacidad de corriente de cables subterraneos
Software capacidad de corriente de cables subterraneosSoftware capacidad de corriente de cables subterraneos
Software capacidad de corriente de cables subterraneos
 
Info plc net_0063171
Info plc net_0063171Info plc net_0063171
Info plc net_0063171
 
ANTEPROYECTO DE DISEÑO URBANO - ARQUITECTONICO DEL CENTRO CULTURAL PARA EL MU...
ANTEPROYECTO DE DISEÑO URBANO - ARQUITECTONICO DEL CENTRO CULTURAL PARA EL MU...ANTEPROYECTO DE DISEÑO URBANO - ARQUITECTONICO DEL CENTRO CULTURAL PARA EL MU...
ANTEPROYECTO DE DISEÑO URBANO - ARQUITECTONICO DEL CENTRO CULTURAL PARA EL MU...
 
BASF-CONCRETO-REFORZADO-CON-MACROFIBRAS-UNAM (1).pdf
BASF-CONCRETO-REFORZADO-CON-MACROFIBRAS-UNAM (1).pdfBASF-CONCRETO-REFORZADO-CON-MACROFIBRAS-UNAM (1).pdf
BASF-CONCRETO-REFORZADO-CON-MACROFIBRAS-UNAM (1).pdf
 
aisladores
aisladoresaisladores
aisladores
 
Diseño e Implementacion del Sistema de Control para la Automatizacion del Pro...
Diseño e Implementacion del Sistema de Control para la Automatizacion del Pro...Diseño e Implementacion del Sistema de Control para la Automatizacion del Pro...
Diseño e Implementacion del Sistema de Control para la Automatizacion del Pro...
 
CD-4494.pdf
CD-4494.pdfCD-4494.pdf
CD-4494.pdf
 
Guía básica de diseño, control de producción y colocación de mezclas asfáltic...
Guía básica de diseño, control de producción y colocación de mezclas asfáltic...Guía básica de diseño, control de producción y colocación de mezclas asfáltic...
Guía básica de diseño, control de producción y colocación de mezclas asfáltic...
 
“NOMOFOBIA Y SU RELACIÓN CON LA ADICCIÓN A LAS.pdf
“NOMOFOBIA Y SU RELACIÓN CON LA ADICCIÓN A LAS.pdf“NOMOFOBIA Y SU RELACIÓN CON LA ADICCIÓN A LAS.pdf
“NOMOFOBIA Y SU RELACIÓN CON LA ADICCIÓN A LAS.pdf
 
Asfalto tesis occ
Asfalto tesis occAsfalto tesis occ
Asfalto tesis occ
 
EPN BOMBEO HIDRAULICO
EPN BOMBEO HIDRAULICOEPN BOMBEO HIDRAULICO
EPN BOMBEO HIDRAULICO
 
Tesis final escaneada unprg
Tesis final   escaneada unprgTesis final   escaneada unprg
Tesis final escaneada unprg
 
Ups ct002383
Ups ct002383Ups ct002383
Ups ct002383
 
Tesid canal del itsmo
Tesid canal del itsmoTesid canal del itsmo
Tesid canal del itsmo
 
Estudio para la creación de una fábrica de suero casero en el municipio de ag...
Estudio para la creación de una fábrica de suero casero en el municipio de ag...Estudio para la creación de una fábrica de suero casero en el municipio de ag...
Estudio para la creación de una fábrica de suero casero en el municipio de ag...
 
Tesis BALANCE DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
Tesis BALANCE DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADEROTesis BALANCE DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
Tesis BALANCE DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
 
Tesis de gps_diferencial_en_pdf
Tesis de gps_diferencial_en_pdfTesis de gps_diferencial_en_pdf
Tesis de gps_diferencial_en_pdf
 

Mehr von Marco Alvarado Torres

Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...
Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...
Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...
Marco Alvarado Torres
 
Agenda taller de soberanía alimentaria
Agenda taller de soberanía alimentariaAgenda taller de soberanía alimentaria
Agenda taller de soberanía alimentaria
Marco Alvarado Torres
 
Metodología y práctica de la agroecología
Metodología y práctica de la agroecologíaMetodología y práctica de la agroecología
Metodología y práctica de la agroecología
Marco Alvarado Torres
 
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir ...
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir ...Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir ...
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir ...
Marco Alvarado Torres
 
El subsistema de huerta en centro loja 2012
El subsistema de huerta en centro loja 2012El subsistema de huerta en centro loja 2012
El subsistema de huerta en centro loja 2012
Marco Alvarado Torres
 
El subsistema de cultivos de temporal en centro loja 2012
El subsistema de cultivos de temporal en centro loja 2012El subsistema de cultivos de temporal en centro loja 2012
El subsistema de cultivos de temporal en centro loja 2012
Marco Alvarado Torres
 

Mehr von Marco Alvarado Torres (13)

Ecosistemas y procesos territoriales
Ecosistemas y procesos territorialesEcosistemas y procesos territoriales
Ecosistemas y procesos territoriales
 
EL COLOR DE LOS OFICIOS: COLONIALIDAD Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN ECUADOR
EL COLOR DE LOS OFICIOS: COLONIALIDAD Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN ECUADOREL COLOR DE LOS OFICIOS: COLONIALIDAD Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN ECUADOR
EL COLOR DE LOS OFICIOS: COLONIALIDAD Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN ECUADOR
 
Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...
Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...
Fomento a las iniciativas de participación estudiantil (Propiedad de Educació...
 
Cuál es la utopía de los chazos
Cuál es la utopía de los chazosCuál es la utopía de los chazos
Cuál es la utopía de los chazos
 
Agroecologia y marxismo
Agroecologia y marxismoAgroecologia y marxismo
Agroecologia y marxismo
 
Agenda taller de soberanía alimentaria
Agenda taller de soberanía alimentariaAgenda taller de soberanía alimentaria
Agenda taller de soberanía alimentaria
 
Taller: Metodología de la Educación Popular
Taller: Metodología de la Educación PopularTaller: Metodología de la Educación Popular
Taller: Metodología de la Educación Popular
 
UNA PROPUESTA Y UNA INVITACIÓN: EDUCACIÓN POPULAR COMO ALTERNATIVA PARA ACTIV...
UNA PROPUESTA Y UNA INVITACIÓN: EDUCACIÓN POPULAR COMO ALTERNATIVA PARA ACTIV...UNA PROPUESTA Y UNA INVITACIÓN: EDUCACIÓN POPULAR COMO ALTERNATIVA PARA ACTIV...
UNA PROPUESTA Y UNA INVITACIÓN: EDUCACIÓN POPULAR COMO ALTERNATIVA PARA ACTIV...
 
Metodología y práctica de la agroecología
Metodología y práctica de la agroecologíaMetodología y práctica de la agroecología
Metodología y práctica de la agroecología
 
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir ...
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir ...Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir ...
Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir ...
 
Sobre los transgénicos y la praxis
Sobre los transgénicos y la praxisSobre los transgénicos y la praxis
Sobre los transgénicos y la praxis
 
El subsistema de huerta en centro loja 2012
El subsistema de huerta en centro loja 2012El subsistema de huerta en centro loja 2012
El subsistema de huerta en centro loja 2012
 
El subsistema de cultivos de temporal en centro loja 2012
El subsistema de cultivos de temporal en centro loja 2012El subsistema de cultivos de temporal en centro loja 2012
El subsistema de cultivos de temporal en centro loja 2012
 

Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA TRANSFORMACIONES AGRARIAS Y DIFERENCIACIÓN CAMPESINA EN CENTRO LOJA A PARTIR DE LA REFORMA AGRARIA AUTORES: Marco Antonio Alvarado Torres Daniel Patricio Bustillos Reyes DIRECTOR: Ing. José Francisco Guamán Díaz PORTADA LOJA – ECUADOR 2013 Tesis previa a la obtención del título de Ingeniero Agrónomo.
  • 2. ii José Francisco Guamán Díaz Mg. Sc. DIRECTOR DE TESIS CERTIFICA: Que luego de haber revisado la tesis titulada “TRANSFORMACIONES AGRARIAS Y DIFERENCIACIÓN CAMPESINA EN CENTRO LOJA A PARTIR DE LA REFORMA AGRARIA” de la autoría de los señores egresados Marco Antonio Alvarado Torres y Daniel Patricio Bustillos Reyes, cumple con los requisitos metodológicos y aspectos legales exigidos por el Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional de Loja, por lo que autoriza su presentación. Loja, marzo de 2013 Ing. José Francisco Guamán Díaz Mg. Sc DIRECTOR DE TESIS CERTIFICACIÓN
  • 3. iii Transformaciones Agrarias y Diferenciación Campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria TESIS DE GRADO Presentada al tribunal calificador como requisito para optar por el título de: INGENIERO AGRÓNOMO ÁREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA. APROBADA: APROBACIÓN Ing. Félix Hernández Cueva Mg. Sc PRESIDENTE Ing. Max Encalada Córdova Mg. Sc VOCAL Ing. Edmigio Valdivieso Mg. Sc VOCAL
  • 4. iv AUTORÍA Marco Antonio Alvarado Torres y Daniel Patricio Bustillos Reyes, declaramos ser autores del presente trabajo de tesis y eximimos expresamente a la Universidad Nacional de Loja y a sus representantes jurídicos, de posibles reclamos o acciones legales, por el contenido de la misma. Adicionalmente aceptamos y autorizamos a la Universidad Nacional de Loja, la publicación de nuestra tesis en el Repositorio Institucional-Biblioteca Virtual. Autores: Marco Antonio Alvarado Torres Daniel Patricio Bustillos Reyes …………...…..…………………. …..……………………………….. C.I. 110336561-3 C.I. 110417043-4
  • 5. v DEDICATORIA Con infinito cariño a mis padres Marco y Lucía, a ustedes les debo todo, su paciencia, su confianza en mis capacidades y su apoyo en mis inquietudes, gracias por su ejemplo de seriedad en el trabajo; a mi hermana y mi sobrino David, a mi abuelita “Elvita” por toda la ternura que destella y su ejemplo de amor y abnegación, y mis amigos por tanto que hemos compartido. Con especial afecto dedico también este trabajo a la FEUE de Loja, parte ineludible de la identidad lojana, actor social clave en la historia agraria recogida en el presente trabajo, y parte imborrable de mi vida; ya llegará el tiempo en que el estudiantado vuelva a despertar, reclame su papel histórico y supere penosa falta de participación que hoy vive la UNL. También al FRENTE DE IZQUIERDA UNIVERSITARIO, a todos mis compañeros de aquella ruta que me dio a mis mejores amigos, que me enseñó que no existe academia neutral, y qué como universitarios, la dignificación de nuestras vidas se encuentra en el servicio solidario a los excluidos, y en buscar la verdadera riqueza social en el encuentro de saberes. Marco. A mi Madre, a ella debo toda mi existencia, ya que con sus enseñanzas me supo guiar por los caminos de superación y sobre todo de temor a DIOS, con su desinterés y sacrificio me dio la pauta para enfrentar los problemas y los obstáculos que encontré en el vivir diario. A mis hermanos y hermanas quienes me guiaron con sus consejos y paciencia; y finalmente a mis amigos y compañeros que fueron alegría y apoyo. Daniel.
  • 6. vi AGRADECIMIENTOS: A la Universidad Nacional de Loja, al Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables, a la Carrera de Ingeniería Agronómica por permitirnos hacer realidad el presente trabajo de investigación, así como por habernos brindado la formación técnica y científica en un ambiente entonces democrático, durante cinco años que marcaron nuestras vidas y qué constituyen la principal fuente de nuestra proyección al futuro. Al Ingeniero José Francisco Guamán, Director de nuestra tesis y al Ingeniero José Poma Loja, quién en un inicio cumpliera con esta misma labor, y al Ingeniero Max Encalada Córdova, por su apoyo en la formulación inicial del proyecto y su acompañamiento durante el desarrollo, a ellos tres va también nuestra admiración por su generosidad al momento de compartir sus conocimientos, por el respeto que nos brindaron y enseñaron, y por su compromiso intelectual y político con la causa del campesinado lojano. A la Fundación Maldonado-Paz, por el interés en este trabajo y el apoyo brindado en la devolución de los resultados. A las familias de Limón Vega, Pilancay, Coamine, Vega del Carmen, Naranjillo y Huato, qué participaron de los grupos focales y especialmente a aquellas que nos recibieron en sus casas durante las etnografías y nos honraron compartiéndonos su vida, su alimento y su afecto, aquella convivencia allanó un nuevo nivel de compromiso con una práctica profesional que jamás se pretenderá neutral, pues nos dejó bien en claro a quién deben servir nuestras pocas fuerzas. Esperamos que este trabajo contribuya de algún modo a visibilizar aquella historia lojana que muy poco se ha contado: la de los que buscaban ser incluidos, ser ciudadanos, historia que en Centro Loja contiene una riqueza particular y a nuestro criterio, es un baluarte de identidad territorial. A todos nuestros amigos, compañeros de aula y lucha, y familiares que tuvieron la paciencia y la fe de que podíamos hacer un trabajo diferente, comprometido. A todos, infinita gratitud. Los Autores.
  • 7. vii ÍNDICE GENERAL PORTADA .............................................................................................................................................. I CERTIFICACIÓN.................................................................................................................................... II APROBACIÓN........................................................................................................................................ III AUTORÍA .............................................................................................................................................. IV DEDICATORIA....................................................................................................................................... V AGRADECIMIENTOS:........................................................................................................................... VI ÍNDICE DE CUADROS .......................................................................................................................... XI ÍNDICE DE FIGURAS ............................................................................................................................ XI ÍNDICE DE ANEXOS............................................................................................................................. XIII RESUMEN .............................................................................................................................................. XIV SUMMARY ............................................................................................................................................. XVI I. INTRODUCCIÓN................................................................................................................ 1 II. REVISION DE LITERATURA ........................................................................................... 5 2.1. AGRICULTURA, ESTADO Y DESARROLLO................................................................. 5 2.1.1. Enfoques de Desarrollo......................................................................................................... 5 2.1.1.1. Enfoque estructuralista ......................................................................................................... 5 2.1.1.2. Enfoque neoliberal................................................................................................................ 7 2.1.1.3. Enfoque neoestructuralista.................................................................................................... 10 2.1.1.4. La Teoría de la dependencia ................................................................................................. 14 2.1.2. Modelos de Desarrollo en el Ecuador y su Relación con la Agricultura .............................. 18 2.1.2.1. La Consolidación de la hacienda como eje de acumulación................................................. 19 2.1.2.2. La modalidad primario exportadora...................................................................................... 20 2.1.2.3. El Modelo de industrialización por sustitución de importaciones (ISI)................................ 22 2.1.2.4. El ajuste estructural (Neoliberalismo) .................................................................................. 26 2.1.2.5. Aproximaciones sobre los efectos del desarrollo en la estructura agraria en la actualidad... 27 2.1.3. Instituciones que Interactuaron con el Sector Rural de la Provincia de Loja........................ 35 2.1.3.1. La Hacienda como institución central no estatal ................................................................. 35 2.1.3.2. Cooperativismo, Reforma Agraria e Instituciones Estatales de Desarrollo. ......................... 36 2.1.3.3. Neoliberalismo y contracción del Estado e intervención a través de proyectos y ONG. ...... 41 2.2. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA AGRICULTURA.......................................... 44 2.2.1. Las Relaciones de Producción .............................................................................................. 44 2.2.2. La División Social del trabajo .............................................................................................. 48 2.2.3. La División Social del Trabajo en el Ecuador ...................................................................... 49 2.2.4. El Carácter Zonal de la Producción Agropecuaria................................................................ 50 2.3. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA............................................................................................................... 52 2.3.1. La Tierra o Medio Explotado................................................................................................ 52
  • 8. viii 2.3.2. La Fuerza de Trabajo............................................................................................................ 53 2.3.3. Los Instrumentos de Producción........................................................................................... 54 2.4. SISTEMA AGRARIO.......................................................................................................... 54 2.4.1. Concepto ............................................................................................................................. 54 2.5. SITEMAS DE PRODUCCIÓN............................................................................................ 55 2.5.1. La Agricultura Campesina.................................................................................................... 57 2.5.2. Trabajos Similares: Ingresos de las familias campesinas en el cantón Paltas....................... 58 2.5.3. Características de los Campesinos del Cantón Paltas ........................................................... 59 2.6. CAMPESINOS Y DESARROLLO...................................................................................... 61 2.6.1. Enfoque Teórico Sobre el Campesinado............................................................................... 61 2.6.2. Organización y Movimiento Campesino .............................................................................. 67 2.6.2.1. Construcción de fuerza social............................................................................................... 71 2.6.3. Desarrollo y Economía Campesina....................................................................................... 72 2.6.3.1. Contextos.............................................................................................................................. 72 2.6.3.2. El Estado y el sector rural en la actualidad ........................................................................... 75 2.6.3.3. Estrategias de vida ................................................................................................................ 84 2.6.3.4. Familias y reproducción de las economías campesinas ........................................................ 86 2.6.4. Potencialidades y Limitantes de los Campesinos de Paltas .................................................. 86 2.6.4.1. Potencialidades ..................................................................................................................... 86 2.6.4.2. Limitantes ............................................................................................................................. 87 III. MATERIALES Y METODOS............................................................................................. 90 3.1. ÁREA DE LA INVESTIGACION....................................................................................... 90 3.2. HIPÓTESIS .......................................................................................................................... 91 3.3. MATERIALES..................................................................................................................... 92 3.3.1. Materiales de campo............................................................................................................. 92 3.3.2. Materiales de oficina............................................................................................................. 92 3.4. PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO............................................................................ 92 3.5. MÉTODOS Y TÉCNICAS................................................................................................... 93 3.5.1. Recopilación de Información Secundaria ............................................................................. 93 3.5.2. Trabajo de Campo................................................................................................................. 93 3.5.2.1. Recorrido de transectos y entrevistas a informantes claves.................................................. 93 3.5.2.2. Realización de grupos focales, construcción de la historia agraria:...................................... 94 3.5.2.3. Estudio de Casos................................................................................................................... 95 3.5.3. Elaboración Preliminar de los Resultados ............................................................................ 96 3.5.3.1. Zonificación por problemáticas homogéneas ....................................................................... 96 3.5.3.2. Periodización de la historia Agraria...................................................................................... 97 3.5.4. Caracterización de los Agricultores...................................................................................... 97 3.5.5. Presentación de los resultados preliminares y construcción de una propuesta de agenda campesina ............................................................................................................................. 97 IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN .......................................................................................... 98
  • 9. ix 4.1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AGRARIO ...................................................................... 98 4.1.1. El medio natural de Centro Loja........................................................................................... 98 4.1.2. Situaciones agrarias y Zonificación...................................................................................... 103 4.1.2.1. Según las formas de explotación del medio.......................................................................... 103 4.1.2.2. Según la estructura de la tenencia......................................................................................... 104 4.1.2.3. Según el subsistema de ganadería......................................................................................... 105 4.1.2.4. Zonas de problemáticas homogéneas (ZPH). ....................................................................... 106 4.2. PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA AGRARIA Y EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA AGRARIA EN CENTRO LOJA. .............................................................. 106 4.2.1. Período anterior a la Reforma Agraria (Antes de 1968) ....................................................... 107 4.2.2. Período de Intervención del Estado Desarrollista y aplicación de la Reforma Agraria (1968-1990). ......................................................................................................................... 111 4.2.3. Período del Ajuste Estructural y retiro del Estado (1990-2007)........................................... 114 4.2.4. Actualidad: Período de la “Revolución ciudadana” y “retorno” del Estado (2007-…) ........ 121 4.3. TRANSFORMACIONES DE LA ESTRUCTURA AGRARIA EN CENTRO LOJA ........ 122 4.3.1. A partir de la Reforma Agraria y la Intervención del Estado Desarrollista .......................... 122 4.3.2. A partir de la aplicación del Ajuste y la contracción del Estado........................................... 127 4.4. ANÁLISIS DE LA INTERACCIÓN DEL ESTADO CON EL SECTOR DE ESTUDIO... 134 4.5. LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CENTRO LOJA: CARACTERÍSTICAS GENERALES....................................................................................................................... 137 4.5.1. Los subsistemas de chacra y rastrojo o subsistemas de temporal ......................................... 137 4.5.1.1. Variantes del subsistema....................................................................................................... 138 4.5.1.3. Análisis del subsistema......................................................................................................... 144 4.5.2. Los subsistemas de huerta .................................................................................................... 145 4.5.2.1. Modalidades de huerta en Centro Loja ................................................................................. 146 4.5.2.2. Análisis del subsistema......................................................................................................... 149 4.5.3. Los subsistemas de crianzas ................................................................................................. 151 4.5.3.1. Animales mayores ................................................................................................................ 151 4.5.3.2. Animales menores ................................................................................................................ 152 4.5.3.3. Una cultura de criar a campo abierto: Análisis de los subsistemas de crianzas.................... 154 4.5.4. Los instrumentos de producción básicos .............................................................................. 155 4.5.5. La dependencia de ingresos extraagrícolas........................................................................... 156 4.5.6. La reproducción familiar como objetivo............................................................................... 156 4.5.7. El trabajo familiar como base del proceso de producción .................................................... 156 4.5.8. Producción predominante para el autoconsumo ................................................................... 157 4.5.9. La División Sexual del Trabajo ........................................................................................... 157 4.6. CARACTERIZACIÓN DE LOS PRODUCTORES ............................................................ 159 4.6.1. Grupo uno: Productores de subsistencia ............................................................................... 165 4.6.2. Grupo tres: Productores extensivos y estacionales de la parte baja...................................... 172 4.6.3. Grupo cuatro: Productores intensivos de maní con fines comerciales.................................. 176
  • 10. x 4.6.4. Grupo cinco: Pequeños productores de cooperativas............................................................ 179 4.6.5. Grupo seis: Pequeños productores intensivos de maní comercial, arrendatarios y jornaleros ............................................................................................................................. 181 4.7. LIMITANTES Y POTENCIALIDADES DE LOS CAMPESINOS DE CENTRO LOJA .. 184 4.7.1. Potencialidades ..................................................................................................................... 184 4.7.2. Limitaciones ......................................................................................................................... 186 V. VALIDACIÓN DE LA HIPÓTESIS.................................................................................... 190 VI. PROPUESTA ....................................................................................................................... 199 6.1. LINEAMIENTOS................................................................................................................. 200 6.2. OBJETIVOS......................................................................................................................... 201 6.3. PRINCIPIOS QUE SOSTIENEN LA PROPUESTA........................................................... 202 6.4. ESTRATEGIAS DE TRABAJO. ......................................................................................... 203 VII. CONCLUSIONES................................................................................................................ 204 VIII. RECOMENDACIONES....................................................................................................... 208 IX. BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................. 210 X. ANEXOS.............................................................................................................................. 213
  • 11. xi ÍNDICE DE CUADROS Cuadro 1. Información sobre la ubicación política y geográfica de las Comunidades escogidas para el desarrollo de la investigación. ........................................................................................................91 Cuadro 2. Variables e indicadores socioeconómicos utilizados con fines de zonificación. ............................94 Cuadro 3.Categorías y variables utilizadas en la realización de los grupos focales. ......................................95 Cuadro 4. Familias participantes en el estudio de casos. ...............................................................................96 Cuadro 5. Matriz de síntesis de las unidades de terreno caracterizadas en Centro Loja. ...............................98 Cuadro 6. Matriz de síntesis de las relaciones de producción predominantes en cada período...................121 Cuadro 7. Rotaciones de cultivos en el subsistema de chacra y rastrojo en Centro Loja .............................143 Cuadro 8. Síntesis de los grupos de productores identificados en CL...........................................................159 Cuadro 9. Promedios de Unidades de Trabajo Humano (UTH) y Edad (de los jefes de familia), en los grupos de productores de Centro Loja......................................................................................................160 Cuadro 10. Tenencia de la tierra en los grupos de productores de Centro Loja. ..........................................161 Cuadro 11. Acceso al riego en los grupos de productores de Centro Loja. ..................................................161 Cuadro 12. Composición de la mano de obra (solo para cultivos) ................................................................161 Cuadro 13. Matriz de síntesis de los subsistemas agrícolas practicados por los principales grupos de agricultores de Centro Loja. .........................................................................................................162 Cuadro 14. Matriz de síntesis de la composición del subsistema de crianzas mayores. ................................162 Cuadro 15. Composición de los ingresos en los grupos de agricultores de Centro Loja...............................163 Cuadro 16. Composición porcentual de los ingresos en los grupos de agricultores de Centro Loja.............164 Cuadro 17. Productividad e ingresos (solo agropecuarios) por unidades de trabajo y superficie ................164 Cuadro 18. Análisis de la lógica reproductiva de los SPAs de los grupos de productores de Centro Loja ...164 Cuadro 19. Distribución del PB agrícola, en los grupos de productores de Centro Loja..............................165 Cuadro 20. Síntesis de los elementos generadores de la propuesta de agenda campesina para el sector.....199
  • 12. xii ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1. Equivalencia entre determinadas cantidades de productos agrícolas y el número de jornales que permiten comprar. Datos para los años 1996 y 2002. ------------------------------------------- 35 Figura 2. Ubicación de Centro Loja.--------------------------------------------------------------------------------- 90 Figura 3. Terrenos de vega con cultivo de maní en la comunidad de Vega del Carmen, parroquia Catacocha, cantón Paltas, julio de 2011.---------------------------------------------------------------- 99 Figura 4. Cultivo de maíz en ladera en la comunidad de Limón Vega parroquia Sacapalca, cantón Gonzanamá, julio de 2011.-------------------------------------------------------------------------------- 100 Figura 5. Fundo en la comunidad de Vega del Carmen, parroquia Catacocha, Cantón Paltas, julio de 2011. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 101 Figura 6. Rastrojo en un plan en la comunidad de Coamine, parroquia Catacocha, Cantón Paltas, julio de 2011. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 101 Figura 7. Terrenos de “cascajo” en la comunidad de Pilancay, parroquia Sacapalca, cantón Gonzanamá, julio de 2011.-------------------------------------------------------------------------------- 102 Figura 8. Fotografías del paisaje de CL, donde se puede observar combinaciones de las tres unidades de terrenos que se encuentran en el sector, julio de 2011. ------------------------------------------- 102 Figura 9. Línea de tiempo con los hechos principales de la historia agraria CL. Elaborada como insumo para la periodización.----------------------------------------------------------------------------- 107 Figura 10.Evolución de la población total en las parroquias Changaimina, Sacapalca (Gonzanamá), Catacocha (Paltas) y Cariamanga (Calvas) entre 1982 y 2010. ------------------------------------- 132 Figura 11.Subsistema de chacra y rastrojo tradicional, comunidad de Huato, cantón Paltas, septiembre de 2011. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 139 Figura 12.Subsistema de chacra y rastrojo complementado con herbicida, monocultivo de maíz cerca de Pilancay cantón Gonzanamá, septiembre de 2011.------------------------------------------------ 140 Figura 13.Utilización de herbicida para el cultivo de maíz, Vega del Carmen, enero de 2012. ------------ 141 Figura 14.Maíz asociado con fréjol cultivado con el uso de tractor, comunidad de Coamine cantón Paltas, octubre de 2011 ------------------------------------------------------------------------------------ 142 Figura 15.Huerta con riego en Naranjillo (ZPH3), octubre de 2011 -------------------------------------------- 147 Figura 16.Huerta con riego en Coamine (ZPH 2), septiembre de 2011----------------------------------------- 147 Figura 17.Parches de guineo en el cultivo de maní en vega. Limón Vega (ZPH 1), septiembre 2011 --- 148 Figura 18.Guineo y frutales en los linderos de una parcela de maní comercial cultivado en vega, zona uno. Limón Vega, septiembre 2011.-------------------------------------------------------------------- 149 Figura 19.Ganado criado en campo abierto, comunidad de “El Tablón”, Gonzanamá, enero de 2012.--- 152 Figura 20.Cultura de “campo abierto”: crianza de cerdos sueltos, Coamine, octubre de 2011. ------------ 154
  • 13. xiii ÍNDICE DE ANEXOS ANEXO. 1. Períodos y años de implementación de las principales políticas estatales ........................... 213 ANEXO. 2. Cronología de la organización de Centro Loja e intervención del Estado en el sector. ....... 214 ANEXO. 3. Evolución de la estructura de la tenencia de la tierra en CL, antes de la Reforma Agraria. Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades de estudio seleccionadas .................................................................................................... 219 ANEXO. 4. Evolución de la estructura de la tenencia de la tierra en CL, durante el período de la Reforma Agraria. Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades de estudio seleccionadas ....................................................................... 220 ANEXO. 5. Evolución de la estructura de la tenencia de la tierra en CL, durante el período de Ajuste Estructural. Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades de estudio seleccionadas. ................................................................................ 221 ANEXO. 6. Composición Orgánica del Capital en CL, antes de la Reforma Agraria. Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades de estudio seleccionadas. .................................................................................................................... 222 ANEXO. 7. Composición Orgánica del Capital en CL, durante el período de Reforma Agraria. Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades de estudio seleccionadas. ................................................................................................... 223 ANEXO. 8. Composición Orgánica del Capital en CL, durante el período de Ajuste Estructural. Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades de estudio seleccionadas. ................................................................................................... 224 ANEXO. 9. Organización del trabajo en CL, antes de la Reforma Agraria. Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades de estudio seleccionadas ..................................................................................................................... 225 ANEXO. 10. Organización del trabajo en CL, durante el período de Reforma Agraria. Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades de estudio seleccionadas ..................................................................................................................... 226 ANEXO. 11. Organización del trabajo en CL, durante el período de Ajuste Estructural. Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades de estudio seleccionadas ..................................................................................................................... 227 ANEXO. 12. Documento de presentación del proyecto Centro Loja por FODERUMA en 1981, facilitado por el Dr. Félix Paladines................................................................................... 228 ANEXO. 13. Organización espacial de los cultivos en una huerta tradicional bajo riego (Guamán y Barret 1981) ....................................................................................................................... 230
  • 14. xiv RESUMEN Centro Loja (CL) 1 , corresponde a un territorio de aproximadamente 300 Km2 ubicado entre los cantones Paltas, Calvas y Gonzanamá, su nombre se debe a que se ubica en el centro de la provincia de Loja y sería identificado de esta manera a partir de 1979, cuando por iniciativa de FODERUMA, se inicia entre varias instituciones, el Proyecto de Desarrollo Rural Integral “Centro Loja”. La finalidad del estudio fue analizar las transformaciones agrarias producidas por efecto de la aplicación de las políticas estatales, y su impacto en los procesos de diferenciación campesina, a fin de construir participativamente alternativas de reestructuración y gestión territorial. El trabajo de campo se llevó a cabo en seis localidades: Vega del Carmen, Coamine, y Huato pertenecientes al cantón Paltas, y Pilancay, Limón Vega y Naranjillo, pertenecientes a Gozanamá. Se analizaron cuatro categorías: 1) Acceso a tierra y riego, 2) Organización del trabajo, 3) Capital y, 4) Organización de la comunidad. Se analizó el sistema agrario y los sistemas de producción (SPAs), se llevó a cabo una investigación participativa con intervención activa tanto de informantes clave como de los mismos productores. Se aplicaron las técnicas de entrevista semiestructurada, grupo focal y etnografía mediante un planteamiento que adaptó la metodología de análisis y diagnóstico de SPAs propuesta por Apollin y Heberhart (1999). La periodización abarcó tres estapas: Previo a la aplicación de la Reforma Agraria, Período de intervención del Estado Desarrollista y aplicación de la Reforma Agraria y, Período de Ajuste Estructural . La evolución de la estructura de CL se ha caracterizado porque las orientaciones de los cambios han sido impuestas desde fuera, por la fuerza del Estado (desarrollismo) o del mercado (neoliberalismo), con la intencionalidad de asignar un papel al territorio en la división nacional del trabajo. La presencia o ausencia del Estado, antecedida del discurso o doctrina de desarrollo de turno, ha sido un mecanismo para subordinar al sector rural al proceso mundial de acumulación capitalista, para lo cual, se aprovecharon las coyunturas 1 En adelante se encontrará varias referencias al territorio de estudio con esta abreviatura.
  • 15. xv internas a fin de “actualizar” las formas de explotación del trabajo de los campesinos y de los recursos naturales. Resulta de esto, un sistema agrario que actualmente tiende a la especialización productiva a través del cultivo comercial del maní, lo que afecta su seguridad alimentaria, altamente dependiente de ingresos externos como las remesas de los migrantes y el Bono de Desarrollo Humano, con una estructura social típica patriarcal, un proceso paulatino de diferenciación en el acceso a la tierra y demás factores de producción con tendencia hacia la polarización y, una crisis estructural de fuerza de trabajo por causa de la emigración. En el presente trabajo se identificaron seis categorías de productores: 1) Productores tradicionales de subsistencia, 2) Medianos productores de la parte alta, 3) Los productores extensivos y estacionales de la parte baja, 4) Productores intensivos de maní con fines comerciales, 5) Pequeños productores pertenecientes a cooperativas y, 6) los pequeños arrendatarios y jornaleros. Sin embargo de esta diferenciación, los resultados de la evaluación económica de las fincas señalan que la mayoría de los agricultores del sector, a excepción de los ubicados en los grupos 1 y 3, se mantienen bajo el umbral de supervivencia, no permiten la reproducción simple de los SPAs. En este contexto, el estudio propone un proceso de gestión territorial, a través de la diversificación productiva agrícola y no agrícola, el fortalecimiento organizativo e incidencia institucional, y la internalización de las ideas de sujeto político y de ciudadanía en el campesinado; actuando bajo la guía de los principios de equidad económica, de género y generacional, agroecología y soberanía alimentaria, diálogo de saberes, cooperación y solidaridad, gestión territorial, sostenibilidad ambiental, identidad campesina, educación popular, organización y participación comunitaria
  • 16. xvi SUMMARY Loja Center (LC), concerns an area of 300 Km2 approximately, located between Paltas, Calvas and Gonzanamá contons, its name is due to it is located in the center of the Loja province, and would be identified in this way since 1979, when by initiative of FODERUMA, several institutions started the Centro Loja Rural Integral Development Project. The purpose of this study was to analyze the agrarian transformations produced by the effect of the implementation of the government policies and their impact on peasant differentiation processes; in order to design , as a group, land management alternatives . Field research was conducted at six locations: Vega del Carmen, Coamine and Huato, belonging to Paltas canton and, Pilancay, Limón Vega and Naranjillo, belonging to Gonzanamá canton. We analyzed four categories: 1) Access to land and irrigation, 2) Organization of work, 3) Capital and 4) Community Organization. We analyzed the agrarian system and the agricultural producción systems (APS), we performed a participatory research with active intervention of selected informants and farmers themselves. We have applied the tecnics: semi-structured interview, focal group and etnography, through an approach which adopted the methodology of analysis and diagnosis of PAS by Apollin and Heberhart (1999). The periodization of agrarian history covered three stages: 1) before land reform, 2) intervention developmental state and application of Agrarian Reform period and, 3) implementation of adjustment and withdrawal of the state (neoliberalism). The evolution of the Loja Center structure has been determined by the rules imposed from the outside conditions, Government pressure (developmentalism) or market conditions (neoliberalism). The subordination of the LC to the global process of capitalism accumulation has always been preceded by the presence or absence of the state government and the current doctrine of development. For which we use the internal circumstances in order to "update" the forms of exploitation of local natural resources and farmers. As a result, an agricultural system that currently tends to achieve the productive specialization through the commercial cultivation of peanuts. This affects their Food
  • 17. xvii supply. For that reason, they highly depend on the income sent by their relatives living abroad, and government aid. They also have a typical patriarchal social structure, a gradual process of differentiation in access to land and other factors of production with a tendency towards polarization and structural crisis of labor due to emigration. We could identify six categories of producers: 1) Traditional subsistence producers, 2) Medium producers in the higher lands, 3) extensive and seasonal farmers in the lower lands, 4) Peanut Producers, 5) Small producers belonging to labor unions and, and 6) small tenants and laborers. From this differentiation, the results that the majority of farmers in the sector, with the exception of those located in groups 1 and 3, remain under the threshold of survival. In this context, the study proposes a territorial management plan through the agriculture diversification and off-farm production, organizational strengthening and institutional impact, and the internalization of the political ideas about the peasantry subject; having to act under the guidance of the principles of: economic equity, gender and generational, agroecology and food sovereignty, knowledge dialogue, cooperation and solidarity, territorial management, environmental sustainability, rural identity, popular education, community organization and participation.
  • 18. I. INTRODUCCIÓN Ecuador tiene una estructura agraria caracterizada por niveles de concentración de los más altos del mundo que apenas se ha modificado durante los últimos cincuenta años (Chiriboga 2002, citado por Encalada 2007), teniendo una alta concentración en el acceso a la tierra, el capital y los activos productivos, la presencia de sectores medios débiles y una gran cantidad de estrato popular que está en condiciones de subsistencia (Larrea 2001). Esta estructura está concebida para poner en marcha un modelo agrario que la división internacional del trabajo en esta etapa del proceso de acumulación capitalista le ha impuesto a nuestro país: como proveedor de materias y bienes primarios de importancia secundaria. Modelo que se mueve por la dualidad entre una agricultura capitalista, moderna y empresarial, orientada hacia el mercado especialmente internacional, y las economías campesinas proveedoras de buena parte de los alimentos básicos para el consumo interno nacional, el 70% según Castro (2010). Pese a su gran importancia para la seguridad y soberanía alimentaria de nuestro país, el campesinado ecuatoriano vive en condiciones de exclusión social y subordinación económica predeterminadas por los mecanismos de extracción de valor, tan propios de la lógica capitalista imperante. Nuestra Constitución, como resultado históricamente determinado por el avance de las lucha de diversos sujetos políticos populares, entre ellos el campesinado, plantea un nuevo régimen de desarrollo, que en el caso del agro garantizaría la distribución equitativa de la tierra y los recursos productivos, la prohibición del latifundio y el acceso a la tierra y factores de producción a todos los campesinas y campesinas (Constitución de la República Ecuador 2008). Sin embargo de estos mandatos, debates sobre temas como la Ley de tierras y territorios o la Ley de agrobiodiversidad de evidente interés democrático se encuentran en el limbo legislativo pese a que se constituyen en instrumentos de materialización de los principios constitucionales; mientras cuestiones procedentes desde los intereses del gran capital agroalimentario nacional e internacional como el planteamiento de enmendar la Constitución para permitir la introducción de cultivos transgénicos cobran fuerza en virtud
  • 19. 2 no de su totalmente cuestionable eficiencia socioeconómica o productiva, sino por el reposicionamiento de dichos intereses perversos en un contexto mundial de crisis alimentaria que les han reportado ganancias y consecuentemente ha aumentado su capacidad de influencia a costas de los precios históricamente altos de los alimentos, el hambre de millones de personas y el despojo de otros tantos millones de campesinos de sus tierras, sus identidades, semillas y saberes. En este contexto, es necesario desarrollar el conocimiento crítico de la realidad rural, que permita empoderar al sector campesino y relacionados para que se conviertan en motor de transformaciones agrarias reales, tendientes a consolidar una transición hacia una estructura y modelo agrario acorde a los objetivos del régimen del Buen Vivir definido en nuestra Constitución. Tomando el criterio de Ospina (2006), citado por Encalada (2007), es necesario desarrollar procesos de análisis del sector agrario, entendiendo al campo no solamente como un medio físico, sino como un medio humanizado, transformado. Centro Loja (CL), es un territorio de aproximadamente 300 Km2 ubicado entre los cantones Paltas, Calvas y Gonzanamá, su nombre se debe a que se ubica en el centro de la provincia de Loja y sería identificado de esta manera a partir de 1979, cuando por iniciativa de FODERUMA, se inicia entre varias instituciones, el Proyecto de Desarrollo Rural Integral “Centro Loja”. Se trata de un espacio en el cual se han desarrollado múltiples relaciones sociales para explotar el medio; previo a la reforma agraria, en algunos sectores la producción se desarrolló bajo el sistema de hacienda, en otros se mantuvieron las relaciones de tipo comunitario; esto le concede una importancia representativa para el estudio de las transformaciones agrarias en nuestra provincia. El análisis y la comprensión de las transformaciones agrarias en CL, conjuntamente con la relectura y valoración de las experiencias acumuladas por los campesinos a nivel productivo y organizativo, permitirán contribuir a generar propuestas de desarrollo para el sector enmarcadas en los objetivos nacionales, validando estrategias de participación y los saberes previos de los campesinos en la elaboración y aplicación de las políticas e iniciativas de desarrollo presentes y futuras.
  • 20. 3 En síntesis, este trabajo se justifica en el afán de aportar con un nuevo estudio crítico del agro lojano, exponiendo las inequidades que se gestan en su seno, explicándolas como un acumulado histórico cuya superación depende de la medida en que se valide las potencialidades y saberes endógenos, así como las lecciones de la historia y, negando criterios funcionalistas que las pintan como naturales e incluso las justifican bajo determinismos vetustos, que aún juzgan al campesino como un sujeto ignorante destinado a la subordinación y al asistencialismo. Al respecto, Ayala (1988); citado por Dutan y Poma (1994) nos dice que: “Para cada pueblo, escribir y reescribir su historia es una necesidad de supervivencia. Más allá del prurito de coleccionar recuerdos, está el imperativo de conocer y asumir las propias raíces. Por ello el trabajo histórico es siempre necesario y siempre presente. Y esto no solo porque cada visión de la historia se formula a partir de una experiencia concreta actual, sino también, y sobre todo porque el cómo se ve la realidad pasada, justifica una postura ideológica y una práctica social en el presente” …afirmaciones que complementa Flores (1986) citado por los mismos autores cuando nos dice que: “La legitimidad del pasado exige … encontrarse con las luchas y los conflictos, con los hombres en plural, con los grupos y las clases sociales, con los problemas” La FAO (2001), señala que la dotación de recursos de un sistema productivo en particular depende, entre otras cosas, de la densidad poblacional, la distribución de recursos entre los hogares y de la efectividad con que las instituciones determinen el acceso a los recursos. “Independientemente de su tamaño, los sistemas de finca individuales están organizados para producir alimentos y para cubrir otras metas del hogar agropecuario mediante el manejo de los recursos disponibles, sean éstos propios, alquilados o manejados de manera conjunta –al interior del entorno social, económico e institucional existente”.
  • 21. 4 Con estas consideraciones, la presente investigación se propuso indagar en esto, en las relaciones existentes entre un espacio muy representativo del agro lojano con su contexto y su historia, para lo cual se planteó los siguientes objetivos: OBJETIVO GENERAL Analizar las transformaciones agrarias producidas en Centro Loja, por efecto de la aplicación de las políticas estatales, y su impacto en los procesos de diferenciación campesina, a fin de construir participativamente alternativas de reestructuración del sector, en el marco del régimen de desarrollo establecido en la Constitución de la República del Ecuador. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Determinar la evolución histórica de la estructura de la tenencia de la tierra y el acceso a los instrumentos de producción.  Conocer las transformaciones de las relaciones sociales de producción.  Caracterizar económica y socioculturalmente los productores con la finalidad de conocer las racionalidades a las que responden.  Elaborar participativamente lineamientos para una agenda campesina en torno a una propuesta de reestructuración agraria en el sector, en el marco del fortalecimiento de las economías campesinas.  Este trabajo fue realizado entre los meses de julio de 2011 y marzo de 2013, se puede afirmar que en él se abordan tres dimensiones: la histórica, pues se analiza la evolución del sistema agrario y su estructura, la técnica: en cuanto se desarrolla un análisis del territorio desde el enfoque de sistemas, y la política en cuanto se analiza la interacción con el Estado, desde una posición crítica y se proyecta una propuesta en función de las perspectivas de los productores del sector
  • 22. II. .REVISION DE LITERATURA 2.1. AGRICULTURA, ESTADO Y DESARROLLO 2.1.1. Enfoques de Desarrollo 2.1.1.1. Enfoque estructuralista Kay (2005) señala que quienes formularon el enfoque estructuralista sobre el desarrollo fueron los profesionales de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), un organismo regional de las Naciones Unidas, creado en 1947, en Santiago de Chile. Los estructuralistas tuvieron un peso destacado en la corriente ideológica conocida como desarrollismo, que tuvo mucha influencia en América Latina después de la Segunda Guerra Mundial hasta comienzos de los años setenta. Según los estructuralistas, el desarrollismo conllevaba un aumento de los gastos gubernamentales dedicados a promover el desarrollo, pero fue incluso más lejos, ya que contemplaba al Estado como el agente crucial en el cambio económico, social y político. A través de la planificación económica, se veía el Estado como el agente modernizador de los países en desarrollo, con la industrialización como punta de lanza. Su ideología era antifeudal, antioligárquica, reformista y tecnocrática, cuestionaba los efectos asimétricos del comercio internacional que beneficiaba más a los países desarrollados del centro que a los países subdesarrollados de la periferia. Para superar el deterioro de los términos del intercambio los estructuralistas abogaban por la industrialización por sustitución de importaciones (ISI). Aunque criticaban las relaciones desiguales entre el centro y la periferia ellos no proponían un cambio revolucionario y una transición hacia el socialismo sino más bien una forma de capitalismo de Estado. El papel de la agricultura en la estrategia de desarrollo estructuralista era múltiple: a) sostener el proceso de industrialización mediante las divisas obtenidas por las exportaciones y destinados a financiar las importaciones de bienes de capital e intermedios y materias primas que la industria exigía; b) proporcionar un suministro constante de mano
  • 23. 6 de obra barata para esa industria; c) satisfacer las necesidades alimenticias de las poblaciones urbanas, evitando el incremento tanto del precio de los alimentos como de las importaciones de productos agropecuarios, con lo cual se facilitaba el mantenimiento de unos salarios industriales bajos y contrarrestaba posibles problemas de escasez de divisas; d) suministrar a la industria de las materias primas de origen agropecuarios y forestal que requería; e) generar un mercado doméstico para los productos industriales (ECLA 1963, citado por Kay 2005). Ahora bien, el que las políticas gubernamentales favorecieran claramente la industria, no significa que se descuidase necesariamente a la agricultura. Había planes para la modernización agrícola, aunque eran más bien modestos y se centraban en el sector agropecuario comercial, a través de subsidios en forma de créditos y de asistencia técnica. Al principio, los gobiernos no cuestionaron la estructura agraria existente, dominada por el sistema de latifundios, sino que buscaron la modernización a través de la introducción del progreso tecnológico de manera similar a lo propuesto por el enfoque de la modernización (Chonchol 1994, citado por Kay 2005). Pero la agricultura no consiguió responder adecuadamente a las demandas de la industrialización. Fue incapaz de satisfacer las crecientes necesidades alimenticias, lo que condujo al aumento de la importación de alimentos creando problemas para la importación de los bienes requeridos por la industria. Ello fortaleció la crítica a la estructura agraria latifundista y dualista de América Latina. Los estructuralistas argumentaban que era ineficiente y un obstáculo para la industrialización, además de ser injusta, ya que perpetuaba las enormes desigualdades y la pobreza existentes en las zonas rurales (ECLA 1968, citado por Kay 2005). Por lo tanto, los estructuralistas alentaron la reforma agraria por razones económicas y de equidad. Algunos estructuralistas reconocieron que la política de ISI cambiaba los términos del intercambio internos en favor del sector industrial, o sea que los precios de los productos industriales subían más rápidamente que los precios de los productos agropecuarios lo que podía perjudicar la inversión en la agricultura. Razón por la cual propusieron una serie de
  • 24. 7 medidas a favor de agricultura como ser mayor apoyo a la inversión pública en el campo, apoyo a la investigación y a la extensión agraria, más crédito subsidiado para los agricultores, etc. pero fueron los productores comerciales antes que los campesinos que logran captar la mayor parte de los beneficios de estos programas estatales de apoyo a la agricultura. Sin embargo, las reformas agrarias subsiguientes arrojaron unos resultados más pobres de lo esperado. Ello no significa que las argumentaciones de los estructuralistas fueran erróneas, ya que muchos de los problemas se debían a las limitaciones con las que se habían acometido las reformas. Su ritmo y alcance variaron a lo largo y ancho del continente. A pesar de sus compromisos explícitos con la reforma agraria y con el campesinado, los gobiernos, bien eran demasiado débiles para materializar una intervención substancial, bien, en el fondo, pretendían promover una agricultura capitalista. Fuera como fuese, las reformas proporcionaron un estímulo importante para la institucionalización de la sociedad rural. Sindicatos rurales, cooperativas y asociaciones pasaron a integrar el campesinado en la economía, la sociedad y la arena política nacionales; no pocos campesinos se sintieron ciudadanos por primera vez al recibir un título de propiedad por la tierra que se les adjudicaba en la reforma. Además, se aceleró la desaparición de la oligarquía latifundista y se fomentó subsecuentemente la plena comercialización de la agricultura. En conclusión, el enfoque estructuralista es desarrollista y reformista, buscando la solución a los problemas del desarrollo rural en el seno del sistema capitalista. 2.1.1.2. Enfoque neoliberal Según Kay (2005), durante los años setenta, los economistas neoliberales y los pensadores conservadores lanzaron un feroz ataque contra los estructuralistas y los dependentistas quienes proponían un nuevo orden económico internacional (Schuh y Brandão 1992, citados por Kay 2005). La crisis de la deuda y el endurecimiento del clima económico mundial de los años ochenta condujeron a una enorme difusión de las ideas y políticas
  • 25. 8 neoliberales. Instituciones poderosas como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) proclamaron dichas ideas a los cuatro vientos y presionaron a aquellos gobiernos de los países en vías de desarrollo que se habían mostrado reticentes a seguir sus 'consejos', unilaterales y uniformes, con la rapidez o la profundidad que dichas instituciones deseaban. Ciertamente, algunos países apenas tenían otra elección que aceptar estas prescripciones, pero es que también otros que sí tenían una cierta capacidad de resistencia abrazaron voluntariamente las políticas neoliberales. El neoliberalismo llegó a convertirse en el enfoque dominante en Latinoamérica porque durante los años ochenta, las políticas neoliberales proporcionaron un marco para sacar a las economías latinoamericanas de la severa crisis de la deuda que caracterizó dicho período, crisis que hicieron caer súbitamente el acceso a financiación externa. Se suponía que las políticas económicas neoliberales -que favorecían el crecimiento de la exportación, las tasas de intereses elevadas, las privatizaciones y las reducciones del gasto gubernamental- aliviarían los severos constreñimientos provocados por la repentina caída de la inversión externa y por el abultado endeudamiento de los países. Así pues, la adopción de una política económica neoliberal se puede entender como una respuesta específica al impacto de la crisis de la deuda que estalló en los ochenta. En muchos países, el nuevo enfoque también constituía una reacción a lo que se percibía como el fracaso económico del enfoque estructuralista previo. En el enfoque neoliberal del desarrollo se intenta crear un marco y reglas económicas que sean aplicables por igual a todos los sectores económicos, o sea sin hacer distinciones entre la agricultura, industria y servicios. Además las reglas de juego deben ser iguales para el capital nacional como para el capital extranjero y las políticas públicas deben ser neutrales, excepto cuando se trata de corregir todas aquellas situaciones que crean sesgo a favor o en contra de ciertos sectores o que impiden lograr la competencia perfecta en los mercados, tanto de productos como de los factores productivos y tanto nacionales como extranjeros. Los neoliberales se oponen a las políticas sectoriales particulares porque creen que la mejor forma de lograr la eficiencia y maximizar el crecimiento es a través del establecimiento de un escenario macroeconómico estable y uniforme, cuyas reglas sean válidas para todo el
  • 26. 9 mundo, sin crear preferencias sectoriales, discriminaciones ni distorsiones. Por tanto, en un sentido estricto no se podría hablar de una política de desarrollo rural en el enfoque neoliberal, aunque de hecho sí existe ya que en la práctica ellos proponen algunas medidas que no se pueden deducir del modelo general aplicable para toda la economía. La adopción de los 'programas de ajuste estructural' por parte de la mayoría de países latinoamericanos ha estimulado las exportaciones agrícolas, que han venido creciendo más rápido que la producción agraria para el mercado local, invirtiendo, la tendencia dominante durante el período de ISI. Desde la década de los setenta, en algunos países, los agricultores capitalistas ya habían empezado a inclinarse por 'exportaciones agrícolas no tradicionales. Las políticas neoliberales han fortalecido el desarrollo de explotaciones agropecuarias capitalistas, especialmente aquellas orientadas al comercio exterior. Pero aquellos productores dedicados exclusivamente a suministrar al mercado interno han tenido algunas dificultades en adaptarse debido a la crecida competencia de las importaciones de dichos productos. En general, los granjeros capitalistas han cosechado los beneficios del neoliberalismo ya que disponen de los recursos requeridos para poder responder relativamente rápido a las nuevas oportunidades y los desafíos de la política comercial neoliberal. Para los campesinos, el mercado de la exportación es demasiado arriesgado y la nueva tecnología demasiado cara. Además, ésta es inapropiada para la agricultura de pequeña escala y los suelos de baja calidad, dos rasgos conspicuos de la agricultura campesina. De todas formas, a través de un sistema de contratos con las empresas agroindustriales, algunos pequeños propietarios se han embarcado en la producción para la exportación y para los consumidores urbanos de altos ingresos, pero no siempre con éxito. Con respecto a la tierra las políticas neoliberales han abandonado la centralidad que los estructuralistas habían otorgado a la expropiación y la han substituido por un énfasis en la privatización, la descolectivización y el registro y la titulación de tierras. El propósito último de esta política es la creación de un mercado de tierras más flexible y activo. Lo más
  • 27. 10 frecuente ha sido dividir la tierra del sector reformado en 'parcelas', concebidas como fincas familiares, y venderla a sus miembros (ahora conocidos como 'parceleros') o a compradores externos. Aquellos incapaces de adquirir su parcela o expulsados del sector reformado han pasado a engrosar las filas del proletariado rural. Según el enfoque neoliberal la desaparición de ciertos productores campesinos se justifica en nombre de lograr una mayor eficiencia productiva y por tanto crecimiento agrícola, ya que el sector campesino considerado inviable debería dedicarse a otras actividades, principalmente asalariadas. El surgimiento de explotaciones agrarias capitalistas, modernizadoras y dirigidas al mercado de exportaciones, se ha visto acompañado por un cambio estructural en la composición de la fuerza de trabajo agrícola. Mientras algunos campesinos han evolucionado hasta convertirse en 'agricultores familiares capitalizados' o en 'agricultores campesinos capitalistas', muchos otros se han convertido en 'semiproletarios', cuya principal fuente de entradas se nutre de la venta de su fuerza laboral, más que de los productos de su minifundio. Finalmente, una porción significativa del campesinado ha resultado abierta y plenamente proletarizada, al ser desplazada en el mercado por efecto de los cambios en los gustos de los consumidores, por las importaciones agropecuarias (muchas veces subvencionadas), por la competición con agricultores empresariales y por su falta de recursos para adaptarse a las nuevas circunstancias del mercado. 2.1.1.3. Enfoque neoestructuralista Kay (2005) señala que el enfoque neoestructuralista surgió a finales de los ochenta y principios de los noventa como una respuesta estructuralista al enfoque neoliberal y también como un intento de acomodarse a la nueva realidad modelada por la globalización neoliberal. Como en el caso del estructuralismo, la principal fuerza que sostiene este enfoque es la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. La CEPAL publicó dos documentos cruciales sobre 'la transformación productiva y la equidad social' (ECLAC 1990 y 1992, citado por Kay 2005), que proporcionaron el marco para una serie de estudios sobre temas diversos que han desarrollado elementos distintos del enfoque
  • 28. 11 neoestructuralistas, temas tales como la sustentabilidad ambiental, los recursos humanos, el regionalismo, las vinculaciones macro y microeconómicas, la ciudadanía y la globalización. El éxito económico del modelo de los países industrializados de Asia oriental, es el sustento de los neoestructuralistas que continúan insistiendo en que el Estado debe representar un papel decisivo en la promoción del desarrollo, alentando, por ejemplo, el desarrollo de los recursos humanos y una distribución equitativa del crecimiento económico, pero para ello reconocen la necesidad de reformar el aparato estatal para así lograr una mayor y mejor capacidad de gestión del Estado que a su vez obtenga una mayor legitimidad de la ciudadanía. Desde este sustento también proponen la necesidad de integrarse selectivamente en la economía mundial y de crear ventajas competitivas a través de políticas sectoriales bien diseñadas. Semejantes estrategias sectoriales y exportadoras tratan de buscar los nichos del mercado mundial y establecer, a contracorriente, empresas con mayor capacitación, más avanzadas tecnológicamente y con mayor valor económico agregado. Se contemplan como cruciales las políticas que buscan mejorar el conocimiento y la capacidad tecnológica nacional. Así pues, los neoestructuralistas continúan poniendo el acento en la educación, aunque hacen menos mención de la necesidad de reformas agrarias, ya que éste se ha convertido en un tema políticamente delicado en muchos países latinoamericanos. En contraste con el estructuralismo, el neoestructuralismo pone más énfasis en la participación de distintos sectores de la sociedad civil, tales como ONGs y organizaciones locales, en el proceso de desarrollo económico. Los neoestructuralistas tienen como objetivo la concertación de los sectores públicos y privados en la tarea de conseguir un crecimiento equitativo (Murmis 1993, citado por Kay 2005). Para tal efecto se propone también una mayor descentralización de las actividades del Estado para facilitar una mayor interacción entre el gobierno y la sociedad civil a nivel regional y local. También otorga mayor importancia a las fuerzas de mercado, a la empresa privada y a la inversión extranjera directa, pero continúa defendiendo que el Estado debería gobernar al mercado (ECLAC 1990, citado por Kay 2005). Proponen un Estado que garantice los servicios fundamentales, mas no vinculado directamente a actividades productivas a través
  • 29. 12 de empresas estatales. Sin embargo, el Estado debe regular y supervisar el mercado para proteger a los consumidores y evitar la competencia desleal entre los productores. También se reconoce el imperativo del equilibrio macroeconómico, ya que ahora se considera que la estabilidad fiscal y de precios es una condición para el crecimiento. Al respecto en cuanto a la agricultura, los neoestructuralistas plantean que las vinculaciones intersectoriales y la competitividad internacional son, por lo general, deseables para obtener diversas metas: alejarse de la tendencia a ubicar las inversiones económicas y el gasto social en el ámbito urbano-industrial y asignar un estatus nuevo y más alto a las áreas rurales; modificar el sesgo actual a favor de las grandes empresas agrícolas modernas, mediante una aproximación más selectiva que conciba como apropiados el fortalecimiento y la modernización de la agricultura de pequeña escala; reforzar las conexiones intersectoriales y consolidar la producción eficiente, así como las disposiciones referidas al transporte y la comercialización; y, finalizar las persistentes disputas por la tierra y otras propiedades, regularizado un sistema legítimo de registro de la propiedad' (ECLAC 1990, citado por Kay 2005). El desarrollo rural se ha de conseguir promoviendo las innovaciones tecnológicas e institucionales, así como estimulando y extendiendo los mercados rurales al hacerlos más competitivos y menos segmentados, creando mercados nuevos cuando sea necesario. Los neoestructuralistas también visualizan ciertas oportunidades que pueden ofrecer las agroindustrias transnacionales para el desarrollo campesino y rural en contraste con el enfoque de la dependencia que es crítico con las empresas multinacionales. De hecho, las saludan y fomentan el establecimiento de contratos agrícolas con los campesinos y no solamente con los agricultores capitalistas. Se espera que las agroindustrias puedan facilitar el acceso a nuevos paquetes tecnológicos y financieros, nuevos mercados y nuevos y más provechosos productos, que favorezcan la reconversión productiva campesina, realzando consecuentemente la competitividad y los ingresos del campesinado. También se piensa que las agroindustrias y la agricultura de contrato proporcionan oportunidades de empleo útiles a los trabajadores rurales, particularmente a través de la instalación de plantas procesadoras agroindustriales.
  • 30. 13 Con respecto al desarrollo rural, los neoestructuralistas, al contrario que los liberales, propugnan que la política agraria debe reconocer la heterogeneidad de los productores y, en consecuencia, diseñar estrategias y políticas públicas diferenciadas, particularmente a favor de los agricultores campesinos, de tal manera que puedan superar las tendencias del mercado contrarias a sus intereses, al tiempo que ven fortalecida su capacidad productiva y su competitividad. Su objetivo es el de crear un campo de juego nivelado, con igualdad de oportunidades para todos los participantes en el mercado, lo que significa hacer los mercados más transparentes y más genuinamente competitivos, reducir sus distorsiones y facilitar el acceso de los campesinos a información, servicios y mercados. Además, se deben fomentar programas especiales que incrementen la competitividad de los campesinos. Por ejemplo, explorando las posibilidades de: a) mejorar su capacidad tecnológica, con lo cual, se elevaría su productividad; b) implicándolos en actividades más provechosas, al cambiar sus patrones de producción a través de programas de reconversión productiva -se puede, por ejemplo, apuntar hacia nuevos cultivos, tales como flores, verduras o frutas, para los que se pueden hallar nichos dinámicos en el mercado de exportaciones, sobre todo por lo que se refiere a los productos agrícolas no tradicionales. Los neoestructuralistas ven con mucha preocupación la transformación neoliberal del sector rural por profundizar su carácter heterogéneo, por sus consecuencias excluyentes sobre la mayoría del campesinado y por su limitado dinamismo, excepto en ciertos productos de exportación (David 2001, citado por Kay 2005). Según el enfoque neoestructuralista la economía campesina ofrece ciertas ventajas en comparación con las explotaciones capitalistas: los campesinos pueden producir mercaderías agrícolas recurriendo a menos insumos importados, así como generar más empleo por unidad de producción, lo cual tiene consecuencias favorables en la balanza de pagos, el empleo y en la distribución de los ingresos. No obstante, se hace una distinción entre aquellos agricultores campesinos con potencial productivo, o sea con tierra suficiente pero que carecen de acceso a tecnologías modernas, financiación y mercados, y aquellos sin potencial productivo cuyas parcelas serían insuficientes por su tamaño demasiado pequeño para asegurar su desarrollo.
  • 31. 14 En el primer caso, las medidas propuestas pretenden proporcionar el acceso a los factores ausentes y, al aumentar la producción y, consecuentemente, los ingresos, se supone que dichas estrategias arrojarán beneficios de forma relativamente rápida. En el segundo caso, se necesitan otro tipo de medidas, como la redistribución de tierras para lograr un tamaño adecuado de la explotación campesina, la mejora de los suelos, la inversión en pequeñas obras de regadío, así como el desarrollo de nuevas tecnologías que eleven el potencial productivo de las fincas más pequeñas. Además, también se podrían necesitar subvenciones paralelas, ya que las inversiones mencionadas requieren su tiempo, con lo cual, durante su período de maduración, la introducción de cambios productivos entre estos vulnerables pequeños propietarios exige en la práctica algún tipo de apoyo económico transitorio del Estado. Por lo que se refiere a los jornaleros, la política neoestructuralista es la de fomentar su sindicalización, su formación técnica y su participación en toda una variedad de actividades económicas. 2.1.1.4. La Teoría de la dependencia De influencia clave en los autores de la teoría de la dependencia fueron los escritos marxistas acerca del imperialismo. José Carlos Mariátegui, cuyos textos principales aparecieron a finales de los años veinte y principio de los treinta, aplicó el marxismo a las condiciones concretas de América Latina, hecho que lo condujo a una revisión y a una nueva percepción de las tesis marxistas. El enfoque de la dependencia consagraba su atención principalmente al análisis de la industrialización en Latinoamérica y a las relaciones económicas y financieras internacionales. Aunque la cuestión agraria no fuera el gran caballo de batalla de la teoría de la dependencia, es importante recordar que la variante marxista de dicho enfoque evolucionó en América Latina propulsada por las revoluciones china y, sobre todo, cubana, las cuales reconocían la importancia del campesinado y de la alianza entre obreros y campesinos en la lucha por el socialismo.
  • 32. 15 Su análisis empieza insistiendo en que desarrollo y subdesarrollo son el resultado dialéctico del proceso de acumulación de capital a escala mundial. La crisis agraria de los países subdesarrollados, por su parte, es el resultado de las 'leyes del movimiento de capital en la estructura de centro y periferia', una estructura que ha desarticulado sus economías y los ha condenado a unas relaciones de intercambio asimétricas y desventajosas. El sector agrícola, y particularmente el campesinado, tiene un papel importante en este intercambio desigual. A través de lo que de Janvry (1981 citado por Kay 2005) llama el dualismo funcional, la economía campesina con su pequeña producción mercantil es una fuente de acumulación de capital para el sistema económico, al suministrar alimentos y mano de obra baratos. Éstos suministros posibilitan unos costos del trabajo extremadamente bajos en los países subdesarrollados, con lo cual, el intercambio desigual es factible. Esto significa que el trabajo campesino y su producto, tal como se materializan en los bienes y mercancías que venden, se remuneran por debajo de su valor, lo cual es el origen de lo que Marx denominaba la acumulación de capital 'original' o 'primitiva'. Dado que muchos campesinos carecen de tierra suficiente para garantizar su propia subsistencia, algunos miembros del hogar campesino se ven forzados a buscar empleos temporales asalariados o a entrar en relaciones de arrendamiento, tales como la aparcería, con los terratenientes para ganarse la vida. Luego, muchos campesinos son semiproletarios porque venden parte de su fuerza de trabajo por un salario. Los terratenientes y los granjeros o agricultores capitalistas se aprovechan de esta condición de semiproletariado para pagar salarios muy bajos a los trabajadores agrícolas que emplean, al tiempo que demandan rentas altas a los arrendatarios a los que permiten el acceso a los recursos productivos. Pueden hacer esto porque la economía doméstica campesina suministra alojamiento y alimentos a los trabajadores asalariados, tanto durante el período de trabajo, como después, como cuando el jornalero está desocupado. Por lo tanto, los hogares campesinos, subvencionan implícitamente a los patrones, ya que éstos no se ven obligados a ofrecer empleo fijo, seguridad social, pensiones para la vejez ni otras medidas habitualmente necesarias para permitir la reproducción de su fuerza laboral. Si la economía campesina no existiera, los patrones deberían sufragar las necesidades de subsistencia de la
  • 33. 16 fuerza de trabajo, enfrentándose por consiguiente a costes salariales, directos o indirectos, más altos. La desigualdad extrema en la propiedad de la tierra y la abundancia de la fuerza de trabajo (o la existencia de un excedente de mano de obra) facilita esta forma de extracción y apropiación de una plusvalía económica de la economía campesina por parte de agricultores capitalistas y terratenientes o, de hecho, por parte de los sistemas económicos nacional o, incluso, internacional, a través del intercambio desigual. Asimismo, las economías de los hogares campesinos también producen alimentos baratos. Ello se debe a la 'lógica' o a las características peculiares de la economía campesina, que la distinguen de la explotación agropecuaria capitalista, tales como la capacidad de movilizar toda la fuerza de trabajo familiar residente en la casa para trabajar durante todo el año, durante largas horas y sólo a cambio de pequeñas compensaciones o de unos ingresos puramente de subsistencia. También se debe a la pequeñez de sus parcelas y a la falta de capital y de recursos financieros, todo lo cual la fuerza a cultivar sus terrenos de manera muy intensiva, haciendo uso de la fuerza de trabajo familiar. La granja campesina familiar sólo es capaz de sobrevivir explotando a sus propios miembros que tienen que aceptar horarios laborales interminables para garantizarse apenas su subsistencia. La mano de obra familiar gratuita y los bajos costes de supervisión permiten que las economías campesinas produzcan alimentos baratos y estén dispuestas a venderlos en el mercado a precios bajos. Esto conduce a un intercambio desigual, hecho que significa que los productores campesinos están subvencionando a los compradores de alimentos –muchos de los cuales son obreros urbanos-, con lo cual, ayudan al mantenimiento de salarios bajos en el conjunto de la economía nacional. Así, los capitalistas, los empleadores y patrones, son los beneficiarios últimos de esta comida barata, dado que encarna una transferencia indirecta en su favor de la plusvalía económica de los campesinos. Una de las contribuciones más originales y duraderas del enfoque de la dependencia a los estudios sobre desarrollo rural es su análisis de la transnacionalización y globalización de la agricultura (Teubal, 2001, citado por Kay, 2005). Los dependentistas eran uno de los primeros en reconocer la creciente importancia del proceso global de modernización
  • 34. 17 agroindustrial sobre el desarrollo agrícola en Latinoamérica (Arroyo et al., 1981, citado por Kay, 2005). Con la industrialización de la agricultura, el poder de la agroindustria creció nacional e internacionalmente, convirtiéndose en un actor clave en el desarrollo del régimen alimentario mundial. La agroindustria ha generado y estimulado nuevas tecnologías para el procesamiento, transporte y comercialización de los alimentos. Los teóricos de la dependencia exploraron el surgimiento de esta nueva división internacional del trabajo en la agricultura mundial, a medida que la agricultura de los países en vías de desarrollo se integraba más y más en las actividades de las empresas agroindustriales, que conformaban crecientemente conglomerados transnacionales, y que al mismo tiempo la reestructuraban. Surgieron así los Complejos Agroindustriales casi que pronto consiguieron un alcance global al extenderse hasta los países periféricos, lo cual condujo a una mayor concentración, centralización e internacionalización del capital, que cada vez más pasó a integrar y controlar la agricultura, tanto en los países del centro como de la periferia (Teubal, 1987, citado por Kay, 2005). De acuerdo con su evaluación, las agroindustrias y los países del centro acapararían la mayor parte de los beneficios de dicho desarrollo, si no todos, mientras que los países periféricos, y particularmente su campesinado, padecerían la mayor parte de sus efectos negativos, si no su totalidad. Además, estos conglomerados agroindustriales en manos del capital extranjero se estaban apoderando del sector agrícola latinoamericano, transformando a los agricultores campesinos en productores absolutamente dependientes a través de los contratos agrarios, todo lo cual equivalía a acentuar el proceso de proletarización del campesinado. Ernst Feder (1977a, citado por Kay, 2005) hablaba de un nuevo imperialismo que se estaba introduciendo en la agricultura de América Latina, creando nuevos mecanismos de dependencia y de transferencia de plusvalía económica desde los países pobres hacia los ricos.
  • 35. 18 Este nuevo orden agroindustrial transnacional también agravaba el problema del hambre y de la seguridad alimentaria en la periferia por medios tales como el desplazamiento de los productores campesinos que ya no podían competir en el mercado, el incremento de los riesgos para los agricultores campesinos sometidos a regímenes de contratos agrarios -al aumentar una especialización que marginaba sus cultivos de subsistencia- o provocando un cambio en los patrones de consumo de la población que pasaban a preferir las mercancías agroindustriales antes que los alimentos campesinos tradicionales (Barkin, 1987; Lajo, 1992). Más aún, la modernización agroindustrial iba en detrimento del medio ambiente al minar los recursos naturales a través de la deforestación masiva o de la polución del suelo y de los ríos, llegando incluso, en ocasiones, a hacer peligrar la salud de los trabajadores debido al uso intensivo de pesticidas y otros productos químicos. Y los agricultores, no digamos ya los campesinos, no eran los únicos que veían reducido su margen de maniobra, ya que lo mismo ocurría con los gobiernos. 2.1.2. Modelos de Desarrollo en el Ecuador y su Relación con la Agricultura Un modelo de desarrollo es la organización de los aspectos más permanentes y estructurales de la política económica del país en el mediano y largo plazo, determinando la manera en que la sociedad utiliza los recursos, se interrelaciona con otras, responde a cambios, procesos de creación y reproducción propios y exógenos, estructura los arreglos institucionales para lograr sus objetivos y distribuye los resultados de la actividad productiva en su propio seno (Hurtado y Gálvez 2011). Durante nuestra existencia como nación se pueden distinguir tres modalidades de desarrollo y acumulación que determinaron la organización de la vida económica de nuestro país: la modalidad primario exportadora, la modalidad de industrialización por sustitución de importaciones, y la de ajuste estructural y apertura, más conocido como Neoliberalismo. A continuación repasamos los contenidos de cada uno de estos, pero antes se hace mención a cómo la hacienda, como uno de los rezagos de la colonia, se consolidó como uno de los
  • 36. 19 ejes estructurales que condicionó la aplicación de estos modelos en la agricultura y cuyos efectos de desigualdad subsisten hasta hoy. 2.1.2.1. La Consolidación de la hacienda como eje de acumulación Luego de la independencia, en nuestro país se estructuró un remozado dominio político sobre las mismas bases coloniales, sobre un sistema de dominación, autoritarismo y servidumbre, basado en “la explotación económica, social y étnica de los indígenas” (Ayala 1993, citado por Acosta 2006), que mantuvo inalterada la negación colonial de su calidad de sujetos. La economía ecuatoriana sufrió pocas variantes en su estructura; así como España utilizó mecanismos e instituciones prehispánicas para afianzar su dominio, la nueva alianza dominante compuesta por los latifundistas criollos, el clero y los restos del militarismo gran colombiano, aprovechó los mecanismos coloniales para garantizar su dominio e instrumentalizar su proyecto: el proyecto estatal terrateniente. Si bien existían también otros grupos que dependían de la pequeña propiedad y de diversas relaciones de producción conocidas como precarias: huasipungueros, yanaperos, arrendatarios, aparceros, partidarios, huasicamas y no faltaron núcleos de esclavos en la Costa y en algunas zonas de la Sierra, los cuales conseguirían su manumisión recién en 1851”, la mayoría de la población estaba atada a la hacienda por el concertaje, una relación de explotación extrema que en realidad se trató de una forma de esclavitud, por lo cual la hacienda se constituyó en el eje de acumulación, además, con la constitución de la república, desaparecieron los restos de los obrajes y se limitaron las posibilidades para consolidar los esfuerzos manufactureros y mineros existentes entonces (Acosta 2006). Según Poma, et al. (2007), antes de la independencia, la minería en Zaruma, la función de la ciudad de Loja, como nexo entre Quito y Lima, y la explotación de cascarilla, condicionan la actividad agropecuaria en la provincia de Loja; por lo cual, el territorio se especializa en la producción ganadera, especialmente de mulares para el transporte, y también bovinos para provisión de carne y pieles, actividad que podía hacerse de manera extensiva y en las condiciones de escasez de mano de obra provocada por los efectos
  • 37. 20 devastadores del trabajo minero sobre la población indígena destinada a las mitas (Galarza (1973 y Guerrero 2002), y la competencia entre las haciendas con los sectores minero y de la cascarilla por la disposición de la mano de obra (Poma, et, al 2007). De esta manera se configura en nuestra provincia un tipo particular de hacienda ganadera que perduraría hasta mediados del siglo XX. 2.1.2.2. La modalidad primario exportadora A mediados del siglo XIX e inicios del XX, impuesto por la lógica de la reproducción internacional del capital, se sientan las bases del modelo primario exportador o de crecimiento hacia afuera, fundamentado en la explotación no capitalista de la renta, en base a la concentración y el monopolio de la tierra. El rentismo determina la actividad productiva y todas las relaciones sociales; se consolida una matriz neocolonial de acumulación que obliga a los campesinos costeños y migrantes serranos a vender su fuerza de trabajo, pero que sin embargo no los convierte en proletarios, sino en una modalidad de campesinado que igual se inserta en la lógica de la circulación-distribución capitalista (Acosta 2006). En este contexto, la Sierra, con formas de producción articuladas a la hacienda, sustentada en un sistema de corte colonial con relaciones de producción serviles, suministraba a la Costa productos agrícolas para el consumo interno y mano de obra sumamente baratos; mientras en la Costa, cuya producción estaba orientada hacia la exportación, las relaciones tendían hacia la racionalidad capitalista (redención de cultivos y de tipo salarial). Con el liberalismo, que impulsaría decididamente el modelo primario exportador, se producen algunos cambios que le dan a la agricultura un empuje mayor hacia el capitalismo. Entre las políticas más importantes están la abolición del diezmo en 1889, los decretos de “manos muertas” para expropiar a la iglesia (la principal terrateniente), la abolición del concertaje en 1918 y la construcción del Ferrocarril. Esta situación inició el proceso de diferenciación entre las haciendas tradicionales y las nacientes haciendas
  • 38. 21 modernas, se ampliaron las relaciones de tipo salarial en la Sierra y se contribuyó a mejorar el nivel tecnológico del agro. (Acosta 2006). A partir de 1948, una vez más la coyuntura determinada por los vaivenes del mercado internacional, lleva al gobierno de Galo Plaza a impulsar decididamente el cultivo y exportación del banano, para ello se ejecutan una serie de políticas de inversión en infraestructura, incentivos al cultivo y asistencia técnica, que se tradujeron en un auge de la producción de este cultivo, basado (a diferencia de la época cacaotera) en una estructura con predominio de pequeñas y medianas propiedades, manejadas con criterios empresariales, con mayor aporte de capital y tecnología y relaciones de tipo salarial. La expansión de las relaciones salariales y la acción del Estado que en la Sierra desarrolló políticas de apoyo técnico e inversiones en tecnología e infraestructura, dinamizó también la agricultura en esta región, pero sin embargo de esto, la hacienda continuó siendo el eje articulador y, los pequeños productores campesinos, en base a relaciones no capitalistas continuaron siendo los ofertantes principales de productos agrícolas para el mercado interno (Acosta 2006). Debido a la heterogeneidad estructural de la modalidad de acumulación, y a sus características biofísicas, la provincia de Loja desde la independencia y durante este período histórico, tuvo una participación rezagada dentro de la división interna del trabajo. La producción, dirigida también hacia afuera, primero hacia el comercio con el Perú; con la revolución liberal, fue redireccionada hacia la Costa, principalmente a Guayaquil. Según Poma, et al (2007), el poder terrateniente se fundamentaba en la producción de bienes agropecuarios sin ningún valor agregado, mediante un sistema de producción basado en el control de la fuerza de trabajo, que no exigía inversiones en bienes de capital ni en tecnología. Si bien en algunos lugares de la provincia, prevalecían las relaciones tipo comunitario y pequeños productores independientes, como consecuencia de la concentración y monopolio de la tierra, la principal relación era el arrimazgo; este era un acuerdo entre el arrimado y el
  • 39. 22 patrón, por el cual el primero se comprometía a pagar en trabajo el usufructo de una parcela y el derecho a pastos, leña, agua y caminos. La cantidad de días de trabajo a pagar estaba en relación a la cantidad de tierra recibida (4-6 días mensuales por cuadra); además debía acudir a las llamadas de “comedimiento”, turnos obligatorios de mantenimiento de caminos, acequias e instalaciones, así como cumplir turnos de trabajo doméstico. Según el CIDA (1981), citado por Dután y Poma (1994), los arrimados eran la contraparte mestiza de los huasipungueros en la provincia de Loja, debido a la desaparición de los indígenas como tales. 2.1.2.3. El Modelo de industrialización por sustitución de importaciones (ISI) El Modelo de Desarrollo adoptado por el Ecuador desde 1950 acogió las recomendaciones de la Comisión de Estudios Económicos para América Latina CEPAL, en la que se señalaba que el rol central del Estado era la de suministrar servicios públicos, realizar obras de infraestructura y las demás que sean necesarias para crear la superestructura industrial que se consideraba indispensable para el desarrollo (Hurtado y Gálvez 2011). Desde la década de los cincuenta, empezó a configurarse un Estado desarrollista, que desde los años sesenta, y con más fuerza en los setenta, intentaría la implementación del llamado modelo de “Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI). En este contexto, que marcó una etapa histórica de nuestro país que duró hasta iniciados los años ochenta, se inscriben las políticas de reforma agraria que se desarrollaron en ese período y con las cuales, según Botero (1998), el Estado buscaba “impulsar el fortalecimiento del poder estatal, la abolición de las formas precarias de producción y el estímulo a la industrialización sustitutiva”. A partir de los crecientes ingresos provenientes de la exportación bananera y posteriormente del “boom” petrolero, el Estado adquirió mayor participación en la vida económica del país; empezó a planificar sus acciones desde 1954 con la creación de la Junta Nacional de Planificación (JUNAPLA), que en 1979 pasaría a llamarse Consejo Nacional de Planificación (CONADE). Sin embargo no pudo articular las crecientes
  • 40. 23 demandas sociales, ni potenciar un desarrollo más autónomo, ni tuvo los efectos esperados al no poder alterar significativamente el esquema tradicional de acumulación primario- exportadora, pues en el fondo era el resultado de la alianza entre una naciente burguesía modernizante, sectores tecnocráticos y las antiguas élites locales (Acosta 2006), por lo que si bien la acción del Estado estaba orientada a la industrialización y “actualización” de las relaciones sociales, sus acciones redistributivas no fueron mucho más allá de los objetivos de manipular los precios relativos básicos de la economía (materias primas y alimentos) y transferir excedentes desde otros sectores para estimular la industrialización; Así la reforma agraria aplicada en este período buscaba liberar los excedentes de los que se apropiaban los terratenientes en forma de renta, hacia el sector industrial y liberar la mano de obra atada a las haciendas para redirigirla hacia el sector urbano. Para ese momento ya habían aflorado los límites de la reproducción bajo el sistema de hacienda (Acosta 2006), caracterizado por su baja productividad, su carácter rentista, el bajo nivel de las fuerzas productivas, la subutilización de enormes cantidades de tierra dentro de un esquema concentrador de los recursos expresado en la dualidad latifundio- minifundio que era causa de enormes inequidades económicas y sociales en el agro (Guerrero 2008, 1992) y por las infrahumanas condiciones de explotación de importantes grupos campesinos e indígenas bajo formas precarias; situación que, sumada a una creciente movilización y presión indígena y campesina por la tierra dieron cuenta de la necesidad de romper con las ataduras del sistema semifeudal y modernizar la estructura agraria, agudizando los procesos de disolución de este sistema que ya se habían iniciado y requerían afirmarse mediante una expresión jurídica. Con este panorama, dentro de un esquema de carácter continental bajo la denominada “Alianza para el Progreso” impulsada por el imperialismo norteamericano, cuyo objetivo político según Pacari (1993), citada por Viteri (2007), y en lo cual coinciden varios autores: Guerrero (1992, 2008), Galarza (1973), Dután y Poma (1994), Acosta (2006), era frenar el avance de la movilización indígena-campesina y su consecuente consolidación organizativa, con el fin de luchar contra la “amenaza” que representaba el ejemplo cubano, de extenderse por el continente y desencadenar “incontenibles explosiones sociales”, el
  • 41. 24 Estado decreta tres leyes de reforma agraria, en 1964, 1970 (Ley de Abolición del Trabajo Precario en la Agricultura), y 1973; y en 1979, promulga la “Ley de Fomento y Desarrollo Agropecuario”. También podríamos señalar la suscripción del Acuerdo de Cartagena (Pacto Andino), como una de las políticas enmarcadas en el modelo desarrollista, que se firmaría en 1969, y que se planteaba como objetivos que muy bien nos pueden permitir referenciar los contenidos del modelo: 1) Promover el desarrollo equilibrado y armónico de los Países Miembros en condiciones de equidad, mediante la integración y la cooperación económica y social; 2)Acelerar su crecimiento y la generación de ocupación; 3) Facilitar su participación en el proceso de integración regional, con miras a la formación gradual de un mercado común latinoamericano; 4) Disminuir la vulnerabilidad externa y mejorar la posición de los Países Miembros en el contexto económico internacional; 5) Fortalecer la solidaridad subregional y reducir las diferencias de desarrollo existentes entre los Países Miembros (Wikipedia 2002). A pesar de la movilización y presión campesina e indígena, el control político del proceso de reforma agraria no salió del monopolio de la alianza oligárquica dominante de la cual los terratenientes eran parte; estos “echaron mano de todo recurso lícito e ilícito” para evitar o viciar la intervención de las haciendas, con lo cual, las disposiciones legales y la retórica reformista se diluyeron y el proceso se estancó debido a las presiones sobre el gobierno (Guerrero 1992). Si bien la reforma agraria generó cambios estructurales, estos se inscribieron en el objetivo estatal de incorporar al sector agrícola hacia el capitalismo (Encalada 2007); para ello era necesario reemplazar las relaciones precarias de producción con otras más acordes a los objetivos de incorporar a la agricultura a este proceso de acumulación; las políticas de reforma agraria se limitaron a esto; no respondieron realmente a la necesidad de transformar y democratizar la polarizada situación de la tenencia de la tierra. Según Dután y Poma (1994), este proceso expresa más bien nuevas modalidades de renta y acumulación
  • 42. 25 capitalista y el traslado del capital hacia otros sectores de la economía2 , Poma, et, al (2007) señalan que los objetivos de la reforma Agraria se limitaron a: liberar la mano de obra que se encontraba atada a la hacienda, generalizar las relaciones de tipo mercantil en el sector rural, y aliviar la presión política de los campesinos por la tierra. En la provincia de Loja se constata que este proceso, al igual que el resto del país, no significó el traslado general de la gran propiedad territorial hacia los campesinos (Dután y Poma 1994), si bien se hizo una distribución de la tierra, esta no fue de ninguna manera equitativa, la cantidad y calidad que recibió la mayoría de los campesinos, no fue suficiente para sustentar a sus familias (Poma, et, al; 2007). Según Encalada (2007), la aplicación de la reforma agraria en la provincia de Loja fue muy lenta, la mayor transformación se dio a partir de la promulgación de la “Ley de Abolición del Trabajo Precario en la Agricultura”. Galarza (1973), manifiesta que cuando esta ley se promulgó, 37 latifundistas eran propietarios del 50% de las tierras en nuestra provincia. En este proceso, “se entregó tierra gratuita, se vendió tierra a los ex arrimados, y también se vendió por parte del IERAC a nuevos latifundistas, que utilizaban la mano de obra de los ex arrimados pagando un miserable sueldo” (Encalada 2007). La estocada final a la Reforma Agraria en el Ecuador, fue dada por el triunvirato militar en 1979 con la promulgación de la “Ley de fomento y desarrollo agropecuario” la misma que tenía como objetivo “garantizar la propiedad privada de la tierra” para incentivar los ya iniciados procesos de modernización del agro (Guerrero 1992). Según esta ley, el incremento de la producción y la productividad de la tierra son problemas técnicos que exigen únicamente “la garantía del Estado para invertir”, y bajo esta premisa monta un articulado orientado exclusivamente a frenar los alcances de la ley de Reforma Agraria de 1973. En el artículo 83, por ejemplo, se da un vuelco al contenido del artículo 25 del contenido de dicha Ley de Reforma Agraria sobre las causales de afectación de las 2 Así la reforma agraria liberó los excedentes de los que se apropiaban los terratenientes en forma de renta, hacia el sector industrial, y liberó la mano de obra atada a las haciendas mediante las relaciones precarias hacia el sector urbano.
  • 43. 26 tierras. Así mismo en los artículos 90 al 93, se norman los mecanismos de represión en caso de que se presenten invasiones “injustificadas”, dando atribuciones a los funcionarios del INDA para que soliciten a la fuerza pública el desalojo correspondiente (Guerrero 1992). 2.1.2.4. El ajuste estructural (Neoliberalismo) Los ajustes neoliberales tienen su origen en las políticas económicas recogidas en el recetario denominado el “Consenso de Washington”, que resume las medidas ortodoxas del FMI, BM y demás organismos multilaterales de crédito (BID, CAF, etc.), así como la posición del gobierno norteamericano y de los conglomerados transnacionales de mayor influencia, sobre todo de EEUU. Estas medidas que fueron impuestas por los organismos internacionales de crédito a los países latinoamericanos, aprovechándose de la coyuntura de la crisis de la deuda externa, tenían el objetivo de establecer un “entorno apropiado” para la participación de los países subdesarrollados en la nueva división internacional del trabajo: la globalización, vendida en forma simplona como si se tratase de un proceso nuevo, cuando en realidad es una fase del proceso de mundialización del capitalismo que tenía como fin asegurar a los países desarrollados el mercado para la exportación hacia los países subdesarrollados y así sanear sus balanzas de pagos, lidiar con sus problemas de recesión y desempleo, a la par que sacaban tajada de la oferta de productos agrícolas y minerales provenientes de estos países a precios bajos (Acosta 2006). La aplicación del ajuste en nuestro país, iniciado a principios de los 80, significó entonces, que para estos fines, con el discurso del “libre juego de las fuerzas del mercado” como el eje de las políticas económicas, se programó la reducción del poder adquisitivo de los salarios, la flexibilización laboral, la reprimarización de la economía y el desmantelamiento del Estado argumentando su ineficiencia y en consecuencia su eliminación como un posible eje de desarrollo (Acosta 2006). En el sector agropecuario, con el Neoliberalismo, Calva (2003); citado por Castro (2010), manifiesta que se desmantelaron las políticas públicas de fomento al sector agrario; según Poma, et, al (2007), se eliminó la participación del Estado en los procesos de