1. Concepto almacenamiento en cac

Tecnologías de lucha
contra el cambio
climático: Almacenamiento
geológico de CO2
Almacenamiento Geológico
de CO2
Luis Felipe Mazadiego Martínez
Marcelo F. Ortega Romero
1. Concepto de
Monitorización en
tecnologías CAC
Luis Felipe Mazadiego Martínez
Marcelo F. Ortega Romero
Tecnologías de lucha contra el cambio
climático: Almacenamiento geológico de CO2
La Monitorización es una de las etapas más importantes de
cualquier proyecto de captura y almacenamiento de CO2 (CAC)
Sus OBJETIVOS son:
• Proporcionar información que ayude a conocer la geología, hidrogeología y geoquímica del
emplazamiento.
• Asegurar que las operaciones, tanto de construcción de la planta como de los sistemas de
transporte, inyección y almacenamiento del gas se lleven a cabo de manera segura.
• Mantener un registro detallado y exhaustivo del emplazamiento.
• Contribuir a la confianza y aceptación que la sociedad pueda tener de este tipo de proyectos.
• Identificar los puntos de debilidad del sistema, es decir, aquellas zonas que pudieran
favorecer la migración del CO2 desde el almacén geológico hasta estratos superficiales.
• Establecer la línea base antes de la inyección de CO2.
Ponencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC Ponente: Luis F. Mazadiego
Tecnologías de lucha contra el cambio
climático: Almacenamiento geológico de CO2
La Monitorización se realiza en todas las fases de un proyecto CAC:
Pre-inyección, Inyección y Post-Inyección y Clausura
Fotografías de campañas de monitorización de un proyecto CAC en Hontomín (Burgos,
España), realizados por UPM, AMPHOS21 y Universidad de Florencia (Italia)
Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
Tecnologías de lucha contra el cambio
climático: Almacenamiento geológico de CO2
FASE DEL
PROYECTO
DURACIÓN
POTENCIAL
OBJETIVOS DE LA MONITORIZACIÓN
PRE-
INYECCIÓN
3-5 AÑOS
• Desarrollar un modelo geológico
• Ejecutar un programa de impacto ambiental
• Desarrollar modelos predictivos del comportamiento
del sistema.
• Establecer estrategias de remediación eficaces.
• Establecer líneas de base con las que pueda compararse
a lo largo de la vida del proyecto.
Energy Technology Laboratory,
(U.S. Department of Energy) (2009)
Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
Tecnologías de lucha contra el cambio
climático: Almacenamiento geológico de CO2
Energy Technology Laboratory,
(U.S. Department of Energy) (2009)
FASE DEL
PROYECTO
DURACIÓN
POTENCIAL
OBJETIVOS DE LA MONITORIZACIÓN
POST-
INYECCIÓN
5-> 50
AÑOS
• Verificar el volumen de CO2 almacenado.
• Identificar las posibles fugas de CO2 y cuantificarlas.
• Cumplir los requisitos de salud, seguridad y protección
medioambiental.
• Verificar la exactitud de los métodos predictivos.
• Lograr la confianza de los interlocutores locales
(“stakeholders”).
•Demostrar que el sistema se comporta tal y como se
había predicho.
Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
Tecnologías de lucha contra el cambio
climático: Almacenamiento geológico de CO2
CO2GEONET: EL PAPEL DE LA MONITORIZACION EN UN PROYECTO CAC
http://www.co2geonet.com/
Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
Tecnologías de lucha contra el cambio
climático: Almacenamiento geológico de CO2
CO2GEONET: EL PAPEL DE LA MONITORIZACION EN UN PROYECTO CAC
http://www.co2geonet.com/
Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
Tecnologías de lucha contra el cambio
climático: Almacenamiento geológico de CO2
CO2GEONET: EL PAPEL DE LA MONITORIZACION EN UN PROYECTO CAC
MODELIZACIÓN DE LA PLUMA
Rastreo del CO2 según cómo migra desde el punto
de inyección
INTEGRIDAD DE LA ROCA SELLO
Evaluación de que el CO2 está confinado.
Prevención de posibles fugas
INTEGRIDAD DE LOS POZOS
Monitorización durante y después de la inyección.
Prevención de fugas.
Control del sellado de los pozos.
MIGRACION EN LAS CAPAS SUPERIORES
Control de posibles migraciones de CO2 a través de
la roca sello
FUGAS A LA SUPERFICIE Control de la dispersión del CO2 en superficie.
CANTIDAD DE CO2 ALMACENADO Cuantificación de posibles fugas.
MICROSISMICIDAD
Control de microsismicidades debidas al incremento
de la presión durante la inyección del CO2
Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
Tecnologías de lucha contra el cambio
climático: Almacenamiento geológico de CO2
DIAPOSITIVA 11
CONCLUSIÓN 1:
La Monitorización se lleva a cabo en todas las fases de un
proyecto CAC y con un número elevado de objetivos.
• ¿Pero cuántos métodos o
técnicas hay para
monitorizar?.
• ¿Qué se puede o debe
monitorizar en un proyecto
CAC?.
Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
Tecnologías de lucha contra el cambio
climático: Almacenamiento geológico de CO2
DIAPOSITIVA 12
Técnicas y Métodos de
Monitorización en un proyecto CAC
Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
Tecnologías de lucha contra el cambio
climático: Almacenamiento geológico de CO2
TECNICA OBJETIVOS
LIMITES DE
DETECCIÓN
APLICABILIDAD LIMITACIONES
Sismica 2D,
3D, 4D
• Estructura, distribución y
espesor de las rocas
almacén y sello del
reservorio
• Distribución y migración del
CO2 en reservorio
Específicos de
cada
emplazamiento
(500-3000 m)
Onshore
Offshore
Puede no detectar
plumas finas o bajas
concentraciones de
CO2
Perfil sísmico
vertical
• Detectar la migración y
alcance de la pluma de CO2
desde un pozo
Específicos de
cada
emplazamiento
Onshore
Offshore
Idem.
Requiere pozos
Ensayos
Crosshole
sísmicos
• Detectar la migración y
alcance de la pluma de CO2
desde un pozo
Onshore
Offshore Idem.
MÉTODOS DE MONITORIZACIÓN DE CAPAS PROFUNDAS (1 DE 3)
Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
Tecnologías de lucha contra el cambio
climático: Almacenamiento geológico de CO2
TECNICA OBJETIVOS LIMITES DE DETECCIÓN APLICABILIDAD LIMITACIONES
Monitorización
microsísmica
• Detección de
microfracturas en
las rocas del
reservorio y
estratos vecinos
• Evaluación del
riesgo sísmico
inducido
• Específicos de
cada
emplazamiento
(500-3000 m)
• A mayor
número de
receptores (en
pozos), mayor
resolución
Onshore
Offshore
Requiere pozos
Monitorización de
presiones del
cabezal del pozo
durante la inyección
• Medida de la
presión de la
inyección en el
cabezal del pozo
Onshore
Offshore
MÉTODOS DE MONITORIZACIÓN DE CAPAS PROFUNDAS (2 DE 3)
Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
Tecnologías de lucha contra el cambio
climático: Almacenamiento geológico de CO2
TECNICA OBJETIVOS LIMITES DE DETECCIÓN APLICABILIDAD LIMITACIONES
Gravimetría
• Determinación de la
masa y distribución del
CO2 inyectado
(Desplazamiento del
fluido intersticial original
del reservorio por el CO2
inyectado)
• Detección de la
migración vertical del
CO2
• Específicos de
cada
emplazamiento
• Mejor resolución
cuanto mayor es la
porosidad y el
contraste de
densidad entre
fluido intersticial y
CO2 inyectado
Onshore
Offshore
En caso de
haber poco
contraste
fluido
intersticial-
CO2
inyectado
Pozos de
monitoreo
• Medidas de la
saturación del CO2,
presión de fluidos,
temperatura, registros
en pozo, control
geoquímico, etc.
Onshore
Offshore
Costo
elevado
MÉTODOS DE MONITORIZACIÓN DE CAPAS PROFUNDAS (3 de 3)
Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
Tecnologías de lucha contra el cambio
climático: Almacenamiento geológico de CO2
TECNICA OBJETIVOS LIMITES DE DETECCIÓN APLICABILIDAD
Métodos
electromagnéticos
Identificación de
cambios en la
resistividad al ser
reemplazado el fluido
intersticial por CO2
Baja resolución • Onshore
• Offshore
MÉTODOS DE MONITORIZACIÓN DE CAPAS POCO PROFUNDAS (1 de 2)
Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
Ponente: Luis F. Mazadiego
Tecnologías de lucha contra el cambio
climático: Almacenamiento geológico de CO2
TECNICA OBJETIVOS LIMITES DE DETECCIÓN APLICABILIDAD LIMITACIONES
Sonar exploración
lateral
Caracterización de
la morfología del
lecho marino y
corrientes de
burbujas en aguas
de mar
La cuantificación del
gas puede ser
complicada si las
concentraciones > 5%
Sonda acústica haces
múltiples
Idem. Idem.
Método Sparker
Cambios de
distribución de
gas en bajas
profundidades
• Concentraciones
de gas libre > 2%
• Resolución
vertical > 1 m
Idem.
MÉTODOS DE MONITORIZACIÓN DE CAPAS POCO PROFUNDAS (2 de 2)
Ponencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
Tecnologías de lucha contra el cambio
climático: Almacenamiento geológico de CO2
TECNICA OBJETIVOS LIMITES DE DETECCIÓN APLICABILIDAD LIMITACIONES
Cámaras de
acúmulo
Detección de
gases (por
ejemplo, CO2) en
el intercambio
suelo-atmósfera
Ruido biológico
0,04 gm-2 d-1
Estimación de la
Línea Base de
CO2
En combinación
con medida de
gases traza
Área pequeña
Variaciones
estacionales por la
actividad
biológica
MÉTODOS DE MONITORIZACIÓN EN SUPERFICIE (1 DE 3)
Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
Tecnologías de lucha contra el cambio
climático: Almacenamiento geológico de CO2
TECNICA OBJETIVOS LIMITES DE DETECCIÓN APLICABILIDAD LIMITACIONES
Análisis de
gases en aguas
Muestreo del
contenido de
gases en aguas
Pocas ppm
• Estimación de
línea base
• Detección de
fugas de CO2
por cambios en
la composición
de las aguas
Influencia de las
variaciones en el
flujo del agua
AGUAS SUPERFICIALES Y SOMERAS
Establecer la red de puntos de muestreo.
Discernir si existen descargas de aguas
profundas en superficie.
Establecer los fondos geoquímicos de las aguas.
AGUAS SUBTERRÁNEAS Caracterización y monitorización.
MÉTODOS DE MONITORIZACIÓN EN SUPERFICIE (2 DE 3)
Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
Tecnologías de lucha contra el cambio
climático: Almacenamiento geológico de CO2
TECNICA OBJETIVOS
LIMITES DE
DETECCIÓN
APLICABILIDAD
Análisis de
gases del suelo
Medir concentraciones de
gases (radón, helio,
hidrógeno, metano, etc.)
en los niveles
subsuperficiales.
Método muy adecuado como
complemento al de cámaras de
acumulación.
MÉTODOS DE MONITORIZACIÓN EN SUPERFICIE (3 DE 3)
Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
Tecnologías de lucha contra el cambio
climático: Almacenamiento geológico de CO2
TECNICA OBJETIVOS LIMITES DE DETECCIÓN APLICABILIDAD LIMITACIONES
Análisis de gases
con infrarrojos
(Terrestre y
Aéreo).
LIDAR
Medición de los
niveles de CO2
Afectado por CO2
biológico.
Detección de
fugas de CO2.
Necesidad de
línea base.
Detección
cualitativa.
Selección de zonas
de riesgo.
MÉTODOS DE MONITORIZACIÓN ATMOSFÉRICOS (1 DE 2)
Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
Tecnologías de lucha contra el cambio
climático: Almacenamiento geológico de CO2
TECNICA OBJETIVOS
LIMITES DE
DETECCIÓN
APLICABILIDAD LIMITACIONES
Covarianza
de Eddy
Medida del flujo
de CO2 a partir
de la
concentración
de CO2 en el
aire y las
condiciones
ambientales
El área investigada
es relación directa
de la altura de la
torre donde se
instala el detector:
para 10 m de
altura, el área es
del orden de 104-
106 m2.
• Onshore.
• Necesita del
establecimiento
de línea base
para integrar los
cambios en la
concentración
atmosférica de
CO2.
• La topografía y condiciones
ambientales interfieren en las
medidas.
• Otras emisiones cercanas de
CO2 pueden enmascarar los
resultados.
MÉTODOS DE MONITORIZACIÓN ATMOSFÉRICOS (2 DE 2)
Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
1 von 22

Recomendados

1. Concepto almacenamiento en cac von
1. Concepto almacenamiento en cac1. Concepto almacenamiento en cac
1. Concepto almacenamiento en cacMarcelo F. Ortega Romero
1.8K views22 Folien
3. concepto de linea base von
3. concepto de linea base3. concepto de linea base
3. concepto de linea baseMarcelo F. Ortega Romero
2.3K views23 Folien
4.Estimación linea base von
4.Estimación linea base4.Estimación linea base
4.Estimación linea baseMarcelo F. Ortega Romero
1.9K views29 Folien
2. Monitorización y detección de fugas von
2. Monitorización y detección de fugas2. Monitorización y detección de fugas
2. Monitorización y detección de fugasMarcelo F. Ortega Romero
2.4K views9 Folien
Folleto Geotecnia2000 von
Folleto Geotecnia2000Folleto Geotecnia2000
Folleto Geotecnia2000acm78
202 views2 Folien
Estudio de Inundabilidad en el Entorno de la Laguna Grande de Quero (Toledo).... von
Estudio de Inundabilidad en el Entorno de la Laguna Grande de Quero (Toledo)....Estudio de Inundabilidad en el Entorno de la Laguna Grande de Quero (Toledo)....
Estudio de Inundabilidad en el Entorno de la Laguna Grande de Quero (Toledo)....Alberto Cañivano Moreno
538 views19 Folien

Más contenido relacionado

Similar a 1. Concepto almacenamiento en cac

Webinar: Fundamentals of monitoring CO2 injected underground von
Webinar: Fundamentals of monitoring CO2 injected underground Webinar: Fundamentals of monitoring CO2 injected underground
Webinar: Fundamentals of monitoring CO2 injected underground Global CCS Institute
965 views33 Folien
Tecnología de captura, uso y almacenamiento de CO2 (CCUS) con registros geofí... von
Tecnología de captura, uso y almacenamiento de CO2 (CCUS) con registros geofí...Tecnología de captura, uso y almacenamiento de CO2 (CCUS) con registros geofí...
Tecnología de captura, uso y almacenamiento de CO2 (CCUS) con registros geofí...Academia de Ingeniería de México
805 views37 Folien
Diseno de sistemas de coberturas von
Diseno de sistemas de coberturasDiseno de sistemas de coberturas
Diseno de sistemas de coberturasGidahatari Agua
2.5K views41 Folien
Sílabo control contaminación aire 2014(2) von
Sílabo control contaminación aire  2014(2)Sílabo control contaminación aire  2014(2)
Sílabo control contaminación aire 2014(2)cigmaespe2015
2.1K views14 Folien
TAREA 2 CUESTIONARIO IMPACTO AMBIENTAL.docx von
TAREA 2 CUESTIONARIO IMPACTO AMBIENTAL.docxTAREA 2 CUESTIONARIO IMPACTO AMBIENTAL.docx
TAREA 2 CUESTIONARIO IMPACTO AMBIENTAL.docxElizabethMamaniCondo2
9 views6 Folien
Tesis MMA Vicente Guzmán Bernal von
Tesis MMA Vicente Guzmán BernalTesis MMA Vicente Guzmán Bernal
Tesis MMA Vicente Guzmán BernalVicente Alejandro Guzm
686 views32 Folien

Similar a 1. Concepto almacenamiento en cac(20)

Webinar: Fundamentals of monitoring CO2 injected underground von Global CCS Institute
Webinar: Fundamentals of monitoring CO2 injected underground Webinar: Fundamentals of monitoring CO2 injected underground
Webinar: Fundamentals of monitoring CO2 injected underground
Diseno de sistemas de coberturas von Gidahatari Agua
Diseno de sistemas de coberturasDiseno de sistemas de coberturas
Diseno de sistemas de coberturas
Gidahatari Agua2.5K views
Sílabo control contaminación aire 2014(2) von cigmaespe2015
Sílabo control contaminación aire  2014(2)Sílabo control contaminación aire  2014(2)
Sílabo control contaminación aire 2014(2)
cigmaespe20152.1K views
Impactos ambientales sobre la mineria von Jenniifer Ramos
Impactos ambientales sobre la mineriaImpactos ambientales sobre la mineria
Impactos ambientales sobre la mineria
Jenniifer Ramos7.6K views
12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ... von Pilar Cortes
12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...
12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...
Pilar Cortes3K views
T5-CESP-UTP CINSIDERACIONES EN C DE TÚNELES.docx von HelderLP
T5-CESP-UTP CINSIDERACIONES EN C DE TÚNELES.docxT5-CESP-UTP CINSIDERACIONES EN C DE TÚNELES.docx
T5-CESP-UTP CINSIDERACIONES EN C DE TÚNELES.docx
HelderLP114 views
Importancia del estudio de suelo ante un proyecto von Yordy Sutera
Importancia del estudio de suelo ante  un proyectoImportancia del estudio de suelo ante  un proyecto
Importancia del estudio de suelo ante un proyecto
Yordy Sutera605 views
Uso de la RSS y de la RMN para programas de exploracion de yacimientos de ole... von Fands-llc
Uso de la RSS y de la RMN para programas de exploracion de yacimientos de ole...Uso de la RSS y de la RMN para programas de exploracion de yacimientos de ole...
Uso de la RSS y de la RMN para programas de exploracion de yacimientos de ole...
Fands-llc404 views
Estimacion de requerimientos_de_aire_en_minas_que_utilizan von Dimitri Wylde Young
Estimacion de requerimientos_de_aire_en_minas_que_utilizanEstimacion de requerimientos_de_aire_en_minas_que_utilizan
Estimacion de requerimientos_de_aire_en_minas_que_utilizan
Modelacindeltransportedecontaminantesenlamasadesuelo (1).pdf von IvanAlvarezMontufar2
Modelacindeltransportedecontaminantesenlamasadesuelo (1).pdfModelacindeltransportedecontaminantesenlamasadesuelo (1).pdf
Modelacindeltransportedecontaminantesenlamasadesuelo (1).pdf
El coste de la geotecnia de bajo coste r.o. gibert von ponencias2011
El coste de la geotecnia de bajo coste r.o. gibertEl coste de la geotecnia de bajo coste r.o. gibert
El coste de la geotecnia de bajo coste r.o. gibert
ponencias2011596 views
Restauracion de edificios historicos von Willy Ramirez
Restauracion de edificios historicosRestauracion de edificios historicos
Restauracion de edificios historicos
Willy Ramirez3.2K views
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire von Julio Gaspar
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvireOsvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Julio Gaspar858 views
250435230 caracterizacion-de-la-dispersion von Jose Atuncar
250435230 caracterizacion-de-la-dispersion250435230 caracterizacion-de-la-dispersion
250435230 caracterizacion-de-la-dispersion
Jose Atuncar1.2K views
El Coste De La Geotecnia De Bajo Coste (R.Gibert) von rogibert
El Coste De La Geotecnia De Bajo Coste (R.Gibert)El Coste De La Geotecnia De Bajo Coste (R.Gibert)
El Coste De La Geotecnia De Bajo Coste (R.Gibert)
rogibert722 views

Último

revisa si son iguales.docx von
revisa si son iguales.docxrevisa si son iguales.docx
revisa si son iguales.docxMatematicaFisicaEsta
9 views3 Folien
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf von
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdfABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdfMatematicaFisicaEsta
12 views3 Folien
El Arte del Engano kevin mitnick y william simons.pdf von
El Arte del Engano kevin mitnick y william simons.pdfEl Arte del Engano kevin mitnick y william simons.pdf
El Arte del Engano kevin mitnick y william simons.pdfuniversidad de guayaquil
6 views244 Folien
PC2 - Dinámica.pdf von
PC2 - Dinámica.pdfPC2 - Dinámica.pdf
PC2 - Dinámica.pdfMariaPiaBarrantes
5 views3 Folien
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdf von
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdfPortfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdf
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
9 views284 Folien
S7_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf von
S7_TAREA_SET_B_CONTS1202  (1).pdfS7_TAREA_SET_B_CONTS1202  (1).pdf
S7_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfmatepura
16 views3 Folien

Último(20)

S7_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf von matepura
S7_TAREA_SET_B_CONTS1202  (1).pdfS7_TAREA_SET_B_CONTS1202  (1).pdf
S7_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
matepura16 views
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf von OmarTallaferro
Mecanismos articulados de 4 barras.pdfMecanismos articulados de 4 barras.pdf
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf
OmarTallaferro11 views
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital von EdwinMedina70
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital
EdwinMedina7019 views
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptx von yanezjonaiker07
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptxDiagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptx
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptx
yanezjonaiker0716 views
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptx von Xghost19X
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptxDiagrama de flujo Juan Torrealba.pptx
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptx
Xghost19X26 views
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf von matepura
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
matepura29 views

1. Concepto almacenamiento en cac

  • 1. Tecnologías de lucha contra el cambio climático: Almacenamiento geológico de CO2
  • 2. Almacenamiento Geológico de CO2 Luis Felipe Mazadiego Martínez Marcelo F. Ortega Romero
  • 3. 1. Concepto de Monitorización en tecnologías CAC Luis Felipe Mazadiego Martínez Marcelo F. Ortega Romero
  • 4. Tecnologías de lucha contra el cambio climático: Almacenamiento geológico de CO2 La Monitorización es una de las etapas más importantes de cualquier proyecto de captura y almacenamiento de CO2 (CAC) Sus OBJETIVOS son: • Proporcionar información que ayude a conocer la geología, hidrogeología y geoquímica del emplazamiento. • Asegurar que las operaciones, tanto de construcción de la planta como de los sistemas de transporte, inyección y almacenamiento del gas se lleven a cabo de manera segura. • Mantener un registro detallado y exhaustivo del emplazamiento. • Contribuir a la confianza y aceptación que la sociedad pueda tener de este tipo de proyectos. • Identificar los puntos de debilidad del sistema, es decir, aquellas zonas que pudieran favorecer la migración del CO2 desde el almacén geológico hasta estratos superficiales. • Establecer la línea base antes de la inyección de CO2. Ponencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC Ponente: Luis F. Mazadiego
  • 5. Tecnologías de lucha contra el cambio climático: Almacenamiento geológico de CO2 La Monitorización se realiza en todas las fases de un proyecto CAC: Pre-inyección, Inyección y Post-Inyección y Clausura Fotografías de campañas de monitorización de un proyecto CAC en Hontomín (Burgos, España), realizados por UPM, AMPHOS21 y Universidad de Florencia (Italia) Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
  • 6. Tecnologías de lucha contra el cambio climático: Almacenamiento geológico de CO2 FASE DEL PROYECTO DURACIÓN POTENCIAL OBJETIVOS DE LA MONITORIZACIÓN PRE- INYECCIÓN 3-5 AÑOS • Desarrollar un modelo geológico • Ejecutar un programa de impacto ambiental • Desarrollar modelos predictivos del comportamiento del sistema. • Establecer estrategias de remediación eficaces. • Establecer líneas de base con las que pueda compararse a lo largo de la vida del proyecto. Energy Technology Laboratory, (U.S. Department of Energy) (2009) Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
  • 7. Tecnologías de lucha contra el cambio climático: Almacenamiento geológico de CO2 Energy Technology Laboratory, (U.S. Department of Energy) (2009) FASE DEL PROYECTO DURACIÓN POTENCIAL OBJETIVOS DE LA MONITORIZACIÓN POST- INYECCIÓN 5-> 50 AÑOS • Verificar el volumen de CO2 almacenado. • Identificar las posibles fugas de CO2 y cuantificarlas. • Cumplir los requisitos de salud, seguridad y protección medioambiental. • Verificar la exactitud de los métodos predictivos. • Lograr la confianza de los interlocutores locales (“stakeholders”). •Demostrar que el sistema se comporta tal y como se había predicho. Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
  • 8. Tecnologías de lucha contra el cambio climático: Almacenamiento geológico de CO2 CO2GEONET: EL PAPEL DE LA MONITORIZACION EN UN PROYECTO CAC http://www.co2geonet.com/ Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
  • 9. Tecnologías de lucha contra el cambio climático: Almacenamiento geológico de CO2 CO2GEONET: EL PAPEL DE LA MONITORIZACION EN UN PROYECTO CAC http://www.co2geonet.com/ Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
  • 10. Tecnologías de lucha contra el cambio climático: Almacenamiento geológico de CO2 CO2GEONET: EL PAPEL DE LA MONITORIZACION EN UN PROYECTO CAC MODELIZACIÓN DE LA PLUMA Rastreo del CO2 según cómo migra desde el punto de inyección INTEGRIDAD DE LA ROCA SELLO Evaluación de que el CO2 está confinado. Prevención de posibles fugas INTEGRIDAD DE LOS POZOS Monitorización durante y después de la inyección. Prevención de fugas. Control del sellado de los pozos. MIGRACION EN LAS CAPAS SUPERIORES Control de posibles migraciones de CO2 a través de la roca sello FUGAS A LA SUPERFICIE Control de la dispersión del CO2 en superficie. CANTIDAD DE CO2 ALMACENADO Cuantificación de posibles fugas. MICROSISMICIDAD Control de microsismicidades debidas al incremento de la presión durante la inyección del CO2 Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
  • 11. Tecnologías de lucha contra el cambio climático: Almacenamiento geológico de CO2 DIAPOSITIVA 11 CONCLUSIÓN 1: La Monitorización se lleva a cabo en todas las fases de un proyecto CAC y con un número elevado de objetivos. • ¿Pero cuántos métodos o técnicas hay para monitorizar?. • ¿Qué se puede o debe monitorizar en un proyecto CAC?. Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
  • 12. Tecnologías de lucha contra el cambio climático: Almacenamiento geológico de CO2 DIAPOSITIVA 12 Técnicas y Métodos de Monitorización en un proyecto CAC Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
  • 13. Tecnologías de lucha contra el cambio climático: Almacenamiento geológico de CO2 TECNICA OBJETIVOS LIMITES DE DETECCIÓN APLICABILIDAD LIMITACIONES Sismica 2D, 3D, 4D • Estructura, distribución y espesor de las rocas almacén y sello del reservorio • Distribución y migración del CO2 en reservorio Específicos de cada emplazamiento (500-3000 m) Onshore Offshore Puede no detectar plumas finas o bajas concentraciones de CO2 Perfil sísmico vertical • Detectar la migración y alcance de la pluma de CO2 desde un pozo Específicos de cada emplazamiento Onshore Offshore Idem. Requiere pozos Ensayos Crosshole sísmicos • Detectar la migración y alcance de la pluma de CO2 desde un pozo Onshore Offshore Idem. MÉTODOS DE MONITORIZACIÓN DE CAPAS PROFUNDAS (1 DE 3) Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
  • 14. Tecnologías de lucha contra el cambio climático: Almacenamiento geológico de CO2 TECNICA OBJETIVOS LIMITES DE DETECCIÓN APLICABILIDAD LIMITACIONES Monitorización microsísmica • Detección de microfracturas en las rocas del reservorio y estratos vecinos • Evaluación del riesgo sísmico inducido • Específicos de cada emplazamiento (500-3000 m) • A mayor número de receptores (en pozos), mayor resolución Onshore Offshore Requiere pozos Monitorización de presiones del cabezal del pozo durante la inyección • Medida de la presión de la inyección en el cabezal del pozo Onshore Offshore MÉTODOS DE MONITORIZACIÓN DE CAPAS PROFUNDAS (2 DE 3) Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
  • 15. Tecnologías de lucha contra el cambio climático: Almacenamiento geológico de CO2 TECNICA OBJETIVOS LIMITES DE DETECCIÓN APLICABILIDAD LIMITACIONES Gravimetría • Determinación de la masa y distribución del CO2 inyectado (Desplazamiento del fluido intersticial original del reservorio por el CO2 inyectado) • Detección de la migración vertical del CO2 • Específicos de cada emplazamiento • Mejor resolución cuanto mayor es la porosidad y el contraste de densidad entre fluido intersticial y CO2 inyectado Onshore Offshore En caso de haber poco contraste fluido intersticial- CO2 inyectado Pozos de monitoreo • Medidas de la saturación del CO2, presión de fluidos, temperatura, registros en pozo, control geoquímico, etc. Onshore Offshore Costo elevado MÉTODOS DE MONITORIZACIÓN DE CAPAS PROFUNDAS (3 de 3) Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
  • 16. Tecnologías de lucha contra el cambio climático: Almacenamiento geológico de CO2 TECNICA OBJETIVOS LIMITES DE DETECCIÓN APLICABILIDAD Métodos electromagnéticos Identificación de cambios en la resistividad al ser reemplazado el fluido intersticial por CO2 Baja resolución • Onshore • Offshore MÉTODOS DE MONITORIZACIÓN DE CAPAS POCO PROFUNDAS (1 de 2) Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
  • 17. Ponente: Luis F. Mazadiego Tecnologías de lucha contra el cambio climático: Almacenamiento geológico de CO2 TECNICA OBJETIVOS LIMITES DE DETECCIÓN APLICABILIDAD LIMITACIONES Sonar exploración lateral Caracterización de la morfología del lecho marino y corrientes de burbujas en aguas de mar La cuantificación del gas puede ser complicada si las concentraciones > 5% Sonda acústica haces múltiples Idem. Idem. Método Sparker Cambios de distribución de gas en bajas profundidades • Concentraciones de gas libre > 2% • Resolución vertical > 1 m Idem. MÉTODOS DE MONITORIZACIÓN DE CAPAS POCO PROFUNDAS (2 de 2) Ponencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
  • 18. Tecnologías de lucha contra el cambio climático: Almacenamiento geológico de CO2 TECNICA OBJETIVOS LIMITES DE DETECCIÓN APLICABILIDAD LIMITACIONES Cámaras de acúmulo Detección de gases (por ejemplo, CO2) en el intercambio suelo-atmósfera Ruido biológico 0,04 gm-2 d-1 Estimación de la Línea Base de CO2 En combinación con medida de gases traza Área pequeña Variaciones estacionales por la actividad biológica MÉTODOS DE MONITORIZACIÓN EN SUPERFICIE (1 DE 3) Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
  • 19. Tecnologías de lucha contra el cambio climático: Almacenamiento geológico de CO2 TECNICA OBJETIVOS LIMITES DE DETECCIÓN APLICABILIDAD LIMITACIONES Análisis de gases en aguas Muestreo del contenido de gases en aguas Pocas ppm • Estimación de línea base • Detección de fugas de CO2 por cambios en la composición de las aguas Influencia de las variaciones en el flujo del agua AGUAS SUPERFICIALES Y SOMERAS Establecer la red de puntos de muestreo. Discernir si existen descargas de aguas profundas en superficie. Establecer los fondos geoquímicos de las aguas. AGUAS SUBTERRÁNEAS Caracterización y monitorización. MÉTODOS DE MONITORIZACIÓN EN SUPERFICIE (2 DE 3) Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
  • 20. Tecnologías de lucha contra el cambio climático: Almacenamiento geológico de CO2 TECNICA OBJETIVOS LIMITES DE DETECCIÓN APLICABILIDAD Análisis de gases del suelo Medir concentraciones de gases (radón, helio, hidrógeno, metano, etc.) en los niveles subsuperficiales. Método muy adecuado como complemento al de cámaras de acumulación. MÉTODOS DE MONITORIZACIÓN EN SUPERFICIE (3 DE 3) Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
  • 21. Tecnologías de lucha contra el cambio climático: Almacenamiento geológico de CO2 TECNICA OBJETIVOS LIMITES DE DETECCIÓN APLICABILIDAD LIMITACIONES Análisis de gases con infrarrojos (Terrestre y Aéreo). LIDAR Medición de los niveles de CO2 Afectado por CO2 biológico. Detección de fugas de CO2. Necesidad de línea base. Detección cualitativa. Selección de zonas de riesgo. MÉTODOS DE MONITORIZACIÓN ATMOSFÉRICOS (1 DE 2) Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC
  • 22. Tecnologías de lucha contra el cambio climático: Almacenamiento geológico de CO2 TECNICA OBJETIVOS LIMITES DE DETECCIÓN APLICABILIDAD LIMITACIONES Covarianza de Eddy Medida del flujo de CO2 a partir de la concentración de CO2 en el aire y las condiciones ambientales El área investigada es relación directa de la altura de la torre donde se instala el detector: para 10 m de altura, el área es del orden de 104- 106 m2. • Onshore. • Necesita del establecimiento de línea base para integrar los cambios en la concentración atmosférica de CO2. • La topografía y condiciones ambientales interfieren en las medidas. • Otras emisiones cercanas de CO2 pueden enmascarar los resultados. MÉTODOS DE MONITORIZACIÓN ATMOSFÉRICOS (2 DE 2) Ponente: Luis F. MazadiegoPonencia 1: Concepto de Monitorización en tecnologías CAC