SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
ESTRATEGIA DE
APRENDIZAJE
EJEMPLO
A. AUTÓNOMO El estudiante se interesa por conocer más acerca del BMX, en sitios web, como
youtube, aprende trucos, los realiza y lleva su progreso en este deporte.
A. ACTIVO Se pide al estudiante que cuente una historia tomando como referencia la
realidad que vive día a día, en el proceso, el maestro lee los avances y hace
aportes, también lo asiste con textos parecidos para darle mayores recursos
literarios.
APRENDIZAJE
COOPERATIVO/
COLABORATIVO
Tomando el ejemplo anterior, el estudiante puede compartir con
algún/algunos compañero/s lo realizado para aportarse mutuamente. Cuando
los textos hayan avanzado un poco más, se pueden definir monitores a los que
más hayan interiorizado la actividad para que asesoren procesos de los
compañeros que más lo necesiten.
APRENDIZAJE SITUADO Así mismo, en el ejercicio de la creación del texto al que se alude, el estudiante
deberá recoger información e insumos, los cuáles saldrán de la comunidad
misma. Si se tratase de una dinámica menos escolarizada y escolarizante, el
guía podría acompañar a los estudiantes en esta dinámica.
APRENDIZAJE 1:1 Tomando el texto de referencia, se crea un canal de intercambio permanente,
como un grupo de Facebook, donde todos los integrantes del grupo puedan
opinar, proponer, hablar de su experiencia, compartir información de la web y
socializar su producto final.

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie Cuadro estrategias aprendizaje

Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaMaria González
 
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalRedes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalIvanna Rodriguez
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entradaingtejadauapa
 
Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...
Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...
Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...espinela
 
Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014dianasaibis
 
Tic 1° 1° soto
Tic 1° 1° sotoTic 1° 1° soto
Tic 1° 1° sotofrancosot17
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoNorma Párraga
 
Actividad 1-2b.doc
Actividad 1-2b.docActividad 1-2b.doc
Actividad 1-2b.docMertxearo
 
Proyecto a nivel grupo
Proyecto a nivel grupoProyecto a nivel grupo
Proyecto a nivel grupolumaruhe437
 
Conociendonos a traves del deporte»
Conociendonos a traves del deporte»Conociendonos a traves del deporte»
Conociendonos a traves del deporte»Gonzalo Goría
 

Ähnlich wie Cuadro estrategias aprendizaje (20)

Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
 
Campoverde franklin 6_b_ti_4
Campoverde franklin 6_b_ti_4Campoverde franklin 6_b_ti_4
Campoverde franklin 6_b_ti_4
 
Evolución en red
Evolución en redEvolución en red
Evolución en red
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalRedes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo final
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...
Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...
Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...
 
Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 
Tic 1° 1° soto
Tic 1° 1° sotoTic 1° 1° soto
Tic 1° 1° soto
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
 
Actividad 1-2b.doc
Actividad 1-2b.docActividad 1-2b.doc
Actividad 1-2b.doc
 
Analogías
AnalogíasAnalogías
Analogías
 
Reflexión actividad 1
Reflexión actividad 1Reflexión actividad 1
Reflexión actividad 1
 
Reflexión actividad 1
Reflexión actividad 1Reflexión actividad 1
Reflexión actividad 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Proyecto a nivel grupo
Proyecto a nivel grupoProyecto a nivel grupo
Proyecto a nivel grupo
 
Conociendonos a traves del deporte»
Conociendonos a traves del deporte»Conociendonos a traves del deporte»
Conociendonos a traves del deporte»
 

Kürzlich hochgeladen

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Cuadro estrategias aprendizaje

  • 1. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EJEMPLO A. AUTÓNOMO El estudiante se interesa por conocer más acerca del BMX, en sitios web, como youtube, aprende trucos, los realiza y lleva su progreso en este deporte. A. ACTIVO Se pide al estudiante que cuente una historia tomando como referencia la realidad que vive día a día, en el proceso, el maestro lee los avances y hace aportes, también lo asiste con textos parecidos para darle mayores recursos literarios. APRENDIZAJE COOPERATIVO/ COLABORATIVO Tomando el ejemplo anterior, el estudiante puede compartir con algún/algunos compañero/s lo realizado para aportarse mutuamente. Cuando los textos hayan avanzado un poco más, se pueden definir monitores a los que más hayan interiorizado la actividad para que asesoren procesos de los compañeros que más lo necesiten. APRENDIZAJE SITUADO Así mismo, en el ejercicio de la creación del texto al que se alude, el estudiante deberá recoger información e insumos, los cuáles saldrán de la comunidad misma. Si se tratase de una dinámica menos escolarizada y escolarizante, el guía podría acompañar a los estudiantes en esta dinámica. APRENDIZAJE 1:1 Tomando el texto de referencia, se crea un canal de intercambio permanente, como un grupo de Facebook, donde todos los integrantes del grupo puedan opinar, proponer, hablar de su experiencia, compartir información de la web y socializar su producto final.