PROYECTO DE UNA BODEGA EN LA LOCALIDAD DE (1).pptx
PROYECTO DE UNA
BODEGA EN LA
LOCALIDAD DE
ENGATIVA EN LA
CIUDAD DE BOGOTA
Daniela Baquero Monsalve
Oscar Culma
Diana
CONTENIDO
(titulo H NRS - 10)
• Contenido del Proyecto
• Estudio del subsuelo
• Análisis geotécnico
• Recomendaciones de Diseño
• Recomendaciones para la protección de pr
• Anexos
Tipo 1
Tipo 2
Tipo 3
Tipo 5
Según el esquema encontramos 5 tipos de
columnas, cada una con áreas aferentes
especificas, es decir que cada una recibe una carga
diferente.
La columna que llevara la carga mas grande será la
Tipo 1, por esto esta llevara las zapatas de
cimentación de la estructura.
Tipo 4
Profundidad (m) SONDEO S1
de a M HN (%) LL (%) LP (%) IP(%) IL Cu (Kg/cm2) Ý Tipo de material
1,4 2,1 1 61 77 39 38 0,58 2 MH –OH
3 4 2 71 100 56 44 0,34 0,3 1,9 MH –OH
5 6 3 80 78 29 49 1,04 2 CH
8 9 4 67 72 14 58 0,91 0,3 2 CH
12 13 5 82 84 30 53 0,98 2 CH
18 19 6 81 79 14 65 1,03 0,1 2 CH
Profundidad (m) SONDEO S2
de a M HN (%) LL (%) LP (%) IP(%) IL Cu (Kg/cm2) Ý Tipo de material
1,4 2 1 63 98 41 56 0,39 1,7 MH –OH
3 4 2 63 98 47 51 0,31 0,1 2 MH –OH
5 6 3 70 92 30 61 0,66 1,9 CH
8 9 4 65 94 31 63 0,54 0,3 2 CH
12 13 5 64 84 30 53 0,64 2 CH
Profundidad (m) SONDEO S3
de a M HN (%) LL (%) LP (%) IP(%) IL Cu (Kg/cm2) Ý Tipo de material
1 2 1 63 81 39 42 0,57 1,4 MH -OH
3 4 2 66 72 37 36 0,81 0,1 1,9 MH -OH
5 6 3 63 74 35 40 0,70 2 CH
8 9 4 54 71 32 39 0,56 0,1 1,9 CH
12 13 5 61 73 33 40 0,70 1,9 CH
Profundidad (m) SONDEO S4
de a M HN (%) LL (%) LP (%) IP(%) IL Cu (Kg/cm2) Ý Tipo de material
1,4 2,1 1 63 72 37 35 0,74 1,7 MH -OH
3 4 2 63 72 34 38 0,76 0,1 2 MH -OH
5 6 3 70 71 34 38 0,95 1,9 CH
8 9 4 65 66 33 33 0,97 0,3 2 CH
12 13 5 64 64 31 33 1,00 2 CH
18 19 6 69 65 31 34 1,12 2 CH
Se realizaron cuatro
sondeos y se les realiza los
ensayos de clasificación:
Limite liquido, limite Plástico
y % de Humedad, con lo que
luego se calcula el índice de
plasticidad y de liquides
respectivamente
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
-1.00 -0.50 0.00 0.50 1.00 1.50
z IL
IL
Los dos estratos analizados son
NORMALMENTE CONSOLIDADOS
debido a que en la grafica el índice de
liquides es mayor a cero, es decir, que
estos nunca han estado bajo una presión
mayor que la presión efectiva de
sobrecarga existente.
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
0 10 20 30 40 50 60 70
IP
S1 S2 S3 S4
En la grafica podemos observar
los 4 sondeos realizados en el
terreno, y según esto se analiza
la dispersión de puntos
arrojando dos grupos, esto nos
indica, que hay dos estratos.
Suelo Plástico
(Mayoría de arcillas)
SUELO NORMAL
CONSOLIDADO
Suelo Plástico
(Mayoría de arcillas)
SUELO NORMAL
CONSOLIDADO
Zona 3. Lacustre A. Está conformada principalmente por
depósitos de arcillas blandas con profundidades mayores de
cincuenta (50) metros. Pueden aparecer depósitos ocasionales
de turbas y/o arenas de espesor intermedio a bajo. Presenta
una capa superficial preconsolidada de espesor variable no
mayor de diez (10) metros.
Zona 4. Lacustre B. Posee las mismas características de la
Zona 3. Lacustre A, pero los depósitos superficiales (Los
primeros 30 a 50 metros) son consistentemente más blandos
que los anteriores. Además, corresponde a la zona en que la
profundidad hasta la roca base es del orden de 200 m hasta
400 m o más.