¿Qué información podemos encontrar en este sitio web?
• Información general sobre el Instituto
Mexicano de Cinematografía (IMCINE)
• Programas de apoyo a la producción. Por
ejemplo EFICINE.
• Programas de apoyo a la promoción del
cine mexicano. Por ejemplo: FOCINE
• Programas de vinculación Regional y
Comunitaria.
• Acceso a la información legal,
administrativa y de transparencia del
instituto.
Además de contar con importantes bases de
datos como:
• Acervos.
• Catálogo de Festivales de cine.
• Anuario.
• Convocatorias.
• Noticias y Prensa.
Características que han contribuido al éxito de esta página web:
• Plataforma gubernamental de acceso
gratuito.
• Aprovechamiento de información colectiva
(recolección de información para anuario,
convocatorias, acervos, entre otros.)
• Uso de bases de datos.
• Búsqueda simple de información en su
menú.
• Interfaz adaptable para cualquier
dispositivo.
• Acceso a información valiosa para los
usuarios.
Página web muy pesada.
Áreas de oportunidad de mejora:
1
2 Espacio de interactividad.
Fuentes
Cobo Romaní, C. & Pardo Kuklinski, H. (2007). Capítulo 1. Nociones básicas alrededor de la
Web 2.0. En Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food. Grup de Recerca
d'Interaccions Digitals, Universitat de Vic. Flacso México. Obtenido de:
Cobo Romaní, C. & Pardo Kuklinski, H. (2007). Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0. La
construcción de un cerebro digital planetario. En Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o
medios fast food. Grup de Recerca d'Interaccions Digitals, Universitat de Vic. Flacso México.
Obtenido de:
Instituto Mexicano de Cinematografía. (s.f). IMCINE. Obtenido de: https://www.imcine.gob.mx/
www.maestrosdelweb.com/images/2010/01/planeta-web20.pdf
www.maestrosdelweb.com/images/2010/01/planeta-web20.pdf