Anzeige

talleranexo-.docx

21. Mar 2023
talleranexo-.docx
talleranexo-.docx
talleranexo-.docx
talleranexo-.docx
Anzeige
talleranexo-.docx
talleranexo-.docx
talleranexo-.docx
talleranexo-.docx
talleranexo-.docx
Anzeige
talleranexo-.docx
Nächste SlideShare
estrategias de apoyo nicole ochoa.pdfestrategias de apoyo nicole ochoa.pdf
Wird geladen in ... 3
1 von 10
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

talleranexo-.docx

  1. 1 TALLER ANEXO (PSEINT) (SERGIO ADRIÁN MARTÍNEZ MARULANDA) Área de Tecnología, Liceo Departamental 11-4 Docente Guillermo Mondragón 15 de marzo de 2023
  2. 2
  3. 3 Contenido Introducción………………………………………………………………………...…1 Mapa conceptual……………………………………………………………………...2 Desarrollo………………………………………………………………………………3 Desarrollo………………………………………………………………………………4 Desarrollo………………………………………………………………………………5 Desarrollo………………………………………………………………………………6 Desarrollo………………………………………………………………………………7 Desarrollo……………………………………………………………………………….8 Desarrollo……………………………………………………………………………….9 Conclusión……………………………………………………………………………...10
  4. 4 1) ¿Qué diferencia hay entre un contador y un acumulador? R) Un acumulador es una variable numérica que permite ir acumulando operaciones. Me permite ir haciendo operaciones parciales. Un acumulador: Se inicializa a un valor inicial según la operación que se va a acumular: a 0 si es una suma o a 1 si es un producto. ¿Cómo declarar una variable en PSEINT? R) Debemos indicar el nombre y el tipo de variable (numérico, lógico y cadena) antes del inicio del programa y separados por comas. ¿Qué es un lenguaje de programación? R) Un lenguaje de programación es un lenguaje formal (o artificial) que le proporciona al programador, la capacidad de escribir o programar una serie de instrucciones o secuencias de órdenes en forma de algoritmos con el fin de controlar el comportamiento físico o lógico de un sistema informático, de manera que se puedan obtener diversas clases de datos o ejecutar determinadas tareas.
  5. 5 ¿En que consiste cada uno de los TIPOS DE LENGUAJE? compilado, interpretado, intermedio. R) Compilado: Un lenguaje compilado es un lenguaje de programación cuyas implementaciones son normalmente compiladores (traductores que generan código de máquina a partir del código fuente) y no intérpretes (ejecutores paso a paso del código fuente, donde no se lleva a cabo una traducción en la pre- ejecución). Interpretado: Un lenguaje interpretado es un lenguaje de programación para el que la mayoría de sus implementaciones ejecuta las instrucciones directamente, sin una previa compilación del programa a instrucciones en lenguaje máquina. Intermedio: Un lenguaje intermedio es el lenguaje de una máquina abstracta diseñada para ayudar a realizar el análisis de un programa informático.
  6. 6 2) Represente el algoritmo usando el programa PSEINT en modo flexible y muestre el diagrama de flujo, Hacer las capturas de pantalla. I) Elaborar un programa que permita ingresar un número entero del 1
  7. 7 II) Calcular el promedio de 5 calificaciones o el promedio de 5 notas. III) Hacer un programa que muestre el área y perímetro de un triángulo.
  8. 8 IV) Elaborar un programa donde se va a ingresar un total de 10 monedas con las siguientes denominaciones: monedas de $200, $500, $1000 y quede en total $4800.
  9. 9
  10. 10 Conclusión El programa PSEINT me resultó muy didáctico, los diferentes usos que tiene y la facilidad de programar me brindo la oportunidad de crear varios programas de código simple cuyo uso puede ir desde lo académico, hasta lo laboral incluso podría llegar a algo físico con un mayor conocimiento en programación. He explorado otros programas como Python o C++ y este me ha resultado muy sencillo de usar ya que los comandos están en español, lo que me facilita escribir las diferentes ordenes y procesos que debe llevar a cabo el programa para realizar una acción.
Anzeige