2. I. Qué es?
• No es:
– Repetir de paporreta una frase o jaculatoria
• Si es:
Es hablar con Dios, es encuentrarse con aquel
que nos ama (nos escucha, parabola juez
injusto)
Se encuentran la sed de Dios por que le
hablemos, con la sed nuestra de escuchar su
respuesta
Amor de Dios Hombre (unión-comunicación)
4. PREPARACIÓN FÍSICA
1. En un momento sin
apuro
2. Lugar sin bulla
PREPARACIÓN
ESPIRITUAL
1. Un corazón sencillo
y humilde
2. Pedir al Espiritu
Santo que guíe mi
oración
ANTES DE LA ORACIÓN:
5. DURANTE LA ORACIÓN:
• Traer al presente aquel episodio por el cual Dios nos
atrajo y nos enamoró
• Hablarle con liberalidad
• No dejar la oración hasta haber recibido respuesta
6. Criterios en el conocimiento de Dios
• Dios no es primero SI y después NO
• SOLO DIOS
• El mayor servicio, sólo desde un mayor amor
• En libre albedrío alguno comete el mal, que
“salpica” inclusive a los justos (dimensión
social del pecado
7. Contenido de la oración
• Padre Nuestro …
• Santificado sea..
• Hágase tu voluntad
• Danos el pan
• Perdona nuestras ofensas
• No nos dejes caer
• Libranos del mal
8. El Poder de la Oración
Todo lo que pidan en mi Nombre tengan por
seguro que ya lo han recibido (Jn 14,13)