2. ¡Bienvenidos a otra semana de trabajo!
Hoy iniciamos un tema nuevo:
“Importancia del agua en la Tierra”
• En esta oportunidad hablaremos de: Distribución de las masas de agua en la
Tierra y las actividades humanas en relación con ellas.
• Recuerda el trabajo lo debes realizar en tu cuaderno, NO necesitas imprimir.
• Es importante organizar tu tiempo de trabajo en un lugar cómodo y sin
distractores.
Desempeño esperado: (OA14)
Comprender las características y distribución del agua en la
Tierra para averiguar qué actividades desarrolla el ser
humano en relación con las diferentes fuentes de agua.
MANOS A LA OBRA.
3. ¿Cómo se manifiesta el agua en la Tierra?
En nuestro planeta, el
agua se manifiesta de
diferentes formas, y al
conjunto de todas las
aguas que se encuentran
sobre y bajo la superficie
de Tierra se le denomina
HIDRÓSFERA
6. Tarea 1: ¿Cómo se distribuye el
agua en nuestro planeta?
Lee atentamente las páginas 17, 20
y 21 de tu libro de ciencias y luego
en tu cuaderno describe los
siguientes términos: Hidrósfera,
Océanos, Lagos, Ríos, Glaciares y
aguas subterráneas.
8. Tarea 2: : Las actividades
humanas y la contaminación de
las aguas.
Lee la página 42 de tu libro de
ciencias.
9. a) ¿Qué ocupaciones se basan en las diferentes fuentes de agua,
como océanos, lagos y ríos?
b) ¿Qué consecuencias tiene para el medio ambiente el desarrollo
de dichas actividades?
c) ¿Cómo seleccionarían evidencias acerca de la contaminación
de diferentes zonas costeras?
d) ¿Qué importancia le asignan a la preservación de las
diferentes fuentes de agua y a los recursos presentes en ellas?
Expliquen.
Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:
11. • Que los océanos cubren la mayor parte de la superficie del planeta y los
lagos son grandes masas de agua situadas al interior de la Tierra . Ambas
porciones permiten el desarrollo de diferentes ecosistemas.
• Muchas de las actividades que desarrolla el ser humano en torno a las
fuentes de agua producen, en mayor o menor medida, la contaminación
de estas, tal como pudieron analizar en la página 42 de su libro de
ciencias.
• Por ejemplo. Los derrames de combustible producido por el transporte
marítimo, desechos industriales que son vertidos al agua, el uso de
pesticidas en la agricultura donde una parte de ellos se filtra a las napas
de aguas subterráneas y otra pasa a las aguas de los ríos, entre otras.
Y también aprendimos…
12. Evaluación Formativa:
Registra en tu cuaderno las siguientes preguntas y tus respuesta.
A) ¿Qué te han parecido los conceptos estudiados hasta el momento?
B) ¿Cómo se manifiesta el agua en la Tierra?
C) ¿Fui responsable con las tareas que se me encomendaron?
13. • Recuerda que tienes 2 semanas para realizar
la actividad, organiza tu tiempo , revisa la
cápsula o video las veces que necesites,
• Cualquier consulta o duda envíame un
correo a
adrianahernandez@institutoclaret.cl
A continuación encontrarás la solución a tus
actividades la que puedes revisar solo cuando tú
hayas terminado tu tarea.
14. Solucionario
tarea 1.
Hidrósfera: corresponde a todas las aguas que se encuentran sobre y bajo la superficie de la Tierra
Océanos: Los océanos son grandes masas de agua salada de gran profundidad que separan los continentes
Lagos: los lagos son masas de agua dulce que se encuentran rodeados de tierra. Son mucho más pequeños y menos
profundos que los océanos y por lo general están conectados con algún río que los provee de agua. Si bien la mayoría de
los lagos tiene agua dulce, existen algunas excepciones. En Chile por ejemplo, las aguas del lago Budi, ubicado en la
Novena Región, son saladas.
Ríos: los ríos son corrientes naturales de agua cuyos cauces son relativamente estables. Producidos por las diferencias
de altura en el terreno. Por lo general los ríos se originan por el deshielo o la acumulación de precipitaciones. El cauce de
un río puede desembocar en el mar, en un lago o en otro río.
Glaciares: corresponde al agua de nuestro planeta que se halla en estado sólido. Los glaciares se forman por el proceso
de compactación de la nieve.
Aguas subterráneas: Corresponde al cuerpo de agua continental que se encuentra bajo la superficie terrestre. Después de
los glaciares, las aguas subterráneas es la mayor reserva de agua dulce de la Tierra.
Lee atentamente las páginas 17, 20 y 21 de tu libro de ciencias y
luego en tu cuaderno describe los siguientes términos: Hidrósfera,
Océanos, Lagos, Ríos, Glaciares y aguas subterráneas.
15. Solucionario
tarea 2.
Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:
b)¿Qué consecuencias tiene para el medio ambiente el desarrollo de dichas actividades?
Actividades como la pesca han generado la sobreexplotación de los diferentes recursos animales que
existen en el océano, lagos y ríos. El transporte que se realiza sobre las diferentes fuentes de agua,
produce contaminación, especialmente cuando ocurren derrames de combustible.
a) ¿Qué ocupaciones se basan en las diferentes fuentes de agua, como océanos, lagos y
ríos?
Algunas de las actividades que dependen directamente de las diferentes fuentes de agua son la
pesca, el transporte marítimo y fluvial, la ingeniería naval, la biología marina, entre muchas otras.
16. c) ¿Cómo seleccionarían evidencias acerca de la contaminación de diferentes zonas
costeras?
Para seleccionar evidencias de la contaminación en las distintas zonas costeras, se deberían
obtener muestras de agua y suelo costero, realizar estudios comparativos respecto a la alteración
producida en los diferentes ecosistemas y comprobar qué actividades realiza el ser humano en
torno a dichas zonas.
d) ¿Qué importancia le asignan a la preservación de las diferentes fuentes de agua y
a los recursos presentes en ellas? Expliquen.
Respuesta personal.