Anzeige

Folleto

LunaPrez5
2. Oct 2020
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Folleto

  1. “C ON TAMINACIÓN AMBIEN TAL JuntaAdministradoraLocal. Referencias  Narváez, M. (2009). El papel de la cultura ciudadana en la contamina- ción. Trabajo final, Universidad ICE- SI. Tomado de: https:// www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/ lasbasurasenlaciudaddecali/  El Tiempo. (2019). Crecimiento de basuras de Cali, bajo la lupa de los entes de control. Tomado de; https:// www.eltiempo.com/colombia/otras- ciudades/crecimiento-de-basuras-de- cali-esta-bajo-la-lupa-de-los-entes-de- control-336892  El País. (2020). Las 2500 Toneladas de basura que se generan en Cali tienen desbordados a operadores de aseo. Tomado de: https:// www.elpais.com.co/cali/las-2500- toneladas-de-basuras-que-se- generan-en-tienen-desbordados-a- operadores-de-aseo.html causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos en Cali.
  2. Sin tener en cuenta que el 60% del relleno que llega a Yotoco es reciclable (UAESP, 2019). Es decir, la gente po- dría en cierto punto disminuir el problema pero no se hace. Como dice Narváez (2009) una grande parte del problema es nuestra falta de consciencia. Efectos en el entorno. 1. Aire. Uno de los más afectados que nos causa mayor daño, por- que cuando los residuos se descomponen o pudren se des- prenden gases tipo invernadero, como el Metano (CH4), Óxido nitroso (N2O)y Dióxido de carbono (CO2). Y estos gases contribuyen en gran manera al cambio climá- tico que con el pasar del tiempo serán más drásticos. 2. Agua. El depositar basura orgánica en esta, se atraen bacterias que a gran escala producen el fenómeno conocido co- mo fermentación el cual ocasiona que el agua se vuelva turbia, que desprenda malos olores y origina la muerte de muchos peces, en ocasiones de importancia para nuestra economía. P R O B L E M Á T I C A Nunca ha sido pequeña, pero si bien está siempre ha existido todo ha empeorado desde el surgimiento de las industrias, el desarrollo tecnológico, y todo para hacernos sentir una aparente comodidad y facilidad. (Narváez. 2009) Pero… ¿por qué tanto escandalo? El escandalo va porque este problema, primero, es mu- cho más que un asunto de estética y de aspecto visual; segundo, ya desde hace mucho nos afecta al entorno y a cada uno. Al entorno lo afecta desde 3 importantes aspectos:  El aire  El agua  El suelo Además hacemos escandalo porque según el Tiempo ya llegamos a las 780 mil toneladas en el 2018 y en el 2019 produjimos el 77% de las basuras que llegaron a Yotoco. Conéctate con el medio ambiente. 3. Suelo. Los residuos que se depositan en la tierra, se des- componen y la dañan, con lo que se ocasionan severos problemas ya que la basura que se arrojan en la naturaleza, modifica sus condiciones y provo- can cambios que pueden ir desde la erosión hasta la extinción de las especies. ¿Por qué hacemos esto? Porque es importante la concientización de la gente sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos ya que las autoridades y los encargados podrán regular mucho más si hay un movimiento por nues- tra parte exigiéndolo. Fuente: El País Fuente: 90 Minutos. Fuente: El País
Anzeige