Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

MODIFICANDO CONDUCTA.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Actividad integradora
Actividad integradora
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 13 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie MODIFICANDO CONDUCTA.pptx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

MODIFICANDO CONDUCTA.pptx

  1. 1. MODIFICACION DE CONDUCTAS LIC. DULCE ARZOLA PSICÓLOGA DE CAPPSIFAM
  2. 2. Conducta o comportamiento * En terminos de psicologia, el conjunto de respuestas, bien por presencia o por auscencia, que presenta un ser vivo en relacion con su entorno o mundo de estimulos. Puede ser consciete o inconsciente, voluntario o involuntario. Segun las circunstancias que lo afecten. * El comportamiento humano son los actos o acciones que realizan los humanos y que concuerdan con lo que creen, según donde viven y como se criaron, lo que piensan estos y no otros factores influyen en el comportamiento humano.
  3. 3. POSITIVAS NEGATIVAS CONSECUENCIAS CONDUCTAS BUENA ACTITUD LENGUAJE APROPIADO RESPETO A SUS COMPAÑEROS OBEDECER REGLAS Y NORMAS ESCUCHA ACTIVA SER EMPATICO  AGREDIR VERBAL Y FÍSICAMENTE  MENTIR  BURLARSE DE EL COMPAÑERO  NO OBEDECER A LA MAESTRA  FALTAR EL RESPETO A MAESTROS Y COMPAÑEROS  PROBLEMAS DE ACEPTACIÓN  RECHAZO  CASTIGOS  EXPULSIÓN  FRACASO ESCOLAR  BAJA AUTOESTIMA  PROBLEMAS PARA ADAPTARSE AL MEDIO  PROBLEMAS EN CASA CON PADRES O TUTORES
  4. 4. LIMITES Límite es todo aquello que no se puede hacer o hasta dónde se puede llegar con una conducta. NORMAS Norma es aquella conducta que debe hacerse y la manera de llevarla a cabo.
  5. 5. REGLAS Son normas que enseñan a los niños a compartir un mismo espacio de una forma armoniosa, pacífica, constructiva y sana. Las reglas de convivencia son un conjunto de normas que nos aseguran convivir en paz y en armonía, en el respeto y en la tolerancia, evitando la discordia, con los demás.
  6. 6. VALORES 01 Hacen referencia a aquello que la familia considera que está bien y lo que está mal. Tienen que ver con los valores personales de los padres, aquellos con los que educan a sus hijos, y aquellos que los hijos, a medida que crecen, pueden aportar a su familia. Los valores familiares son los primeros que aprenderá nuestro hijo y, si sabemos transmitirlos con paciencia, amor y delicadeza, pueden ser una buena base en la que apoyar, aceptar o rechazar otras experiencias, actitudes y conductas con los que se irá encontrando a lo largo de su vida. VALORES FAMILIARES 02 Son los valores que imperan en la sociedad en el momento en que vivimos. Estos valores han ido cambiando a lo largo de la historia y pueden coincidir o no con los valores familiares. VALORES SOCIOCULTURALES Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto.
  7. 7. 03 Los valores personales son aquellos que el individuo considera imprescindibles y sobre los cuales construye su vida y sus relaciones con los demás. Acostumbran a ser una combinación de valores familiares y valores socioculturales. VALORES PERSONALES 04 04 Son aquellos que se consideran indispensables para la correcta convivencia de los individuos en sociedad. La educación en estos valores depende, en gran parte, de que se contemplen en aquellos valores que la familia considera primordiales, es decir, que entre los valores familiares que se transmitan a los hijos estén estos valores ético-morales imprescindibles: VALORES ETICOS Y MORALES
  8. 8. 1 RESPETO 4 RESPONSABILIDAD 3 TOLERANCIA 2 SINCERIDAD
  9. 9. SON REACCIONES psicofisiológicas que representan modos de adaptación del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante. EMOCIONES…
  10. 10. Alegria Tristeza Enojo Desagrado Miedo Enamorado
  11. 11. Gracias!!

×