Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Similar a Honduras y sus Exportaciones-Grupo #1.pdf(20)

Anzeige

Honduras y sus Exportaciones-Grupo #1.pdf

  1. Honduras y Honduras y sus Exportaciones sus Exportaciones Grupo #1
  2. Integrantes Nuria Margarita Mejía Menéndez. Gloria Jisselle Carrasco Aplicano. David Fernando Reyes Cerrato. Yeily Abigail Gómez Medina. Gabriela Sarahi Silva Amador. Gabriela Alejandra Mejía Jácome. Joseph Emil Pavón Coello.
  3. INTRODUCCIÓN Honduras es un país bien dotado de tierras agrícolas, bosques y recursos marinos. Su territorio, de alrededor de 11,2 millones de hectáreas, está cubierto en su mayor parte por montañas boscosas. La tierra cultivable se estima en 1,8 millones de hectáreas, y los pastizales en más de 2,5 millones de hectáreas (Banco Mundial, 2001). Los sistemas de riego están relativamente poco desarrollados, y se estima que solamente el 15 por ciento de las tierras regables cuenta con riego. Honduras es el segundo país de la región en cuanto a la relación entre tierras cultivables y población (alrededor de 0,28 hectáreas por habitante). Tiene zonas de pesca productiva en dos océanos y recursos costeros que han hecho del país el segundo exportador de camarones en América Latina. La costa septentrional cuenta con tierras muy fértiles, y un clima tropical que se presta muy bien para el cultivo de bananos, caña de azúcar, aceite de palma y frutas tropicales. Además, la región meridional tiene clima tropical, con períodos recurrentes de sequía, y es más apta para la producción de caña de azúcar, sorgo, melones cantalupo, ganado, y camarones de cultivo. Las regiones centrales tienen una topografía montañosa y un clima templado apto para la producción de café, madera, cereales y ganado.
  4. Análisis del comercio exterior del Análisis del comercio exterior del pais. pais.
  5. EXPORTACIONES Honduras ha logrado diversificar su cesta de exportaciones. Actualmente, las exportaciones agropecuarias absorben menos del 50 por ciento de las exportaciones totales, frente a un porcentaje superior al 80 por ciento al final de los años ochenta. Los principales productos agropecuarios de exportación son el café (47 por ciento), los camarones (21 por ciento), los bananos (11 por ciento), el melón (7 por ciento), las langostas (6 por ciento) y las piñas (3 por ciento). Sin embargo, durante el último decenio aparecieron nuevas líneas de exportaciones muy prometedoras, como los cigarros, los muebles de madera, y las hortalizas frescas y elaboradas.
  6. Proyectar una imagen empresarial más sólida. Ventajas de Exportar Aumentar los ingresos. Mejorar el posicionamiento de marca. Ganar en competitividad y rentabilidad. Generación de empleos y de divisas para el país. Diversificar el riesgo. La actualización tecnológica.
  7. Calculo deficiente del precio de exportación. Falta de conocimientos de la contraparte. Incumplimientos en tiempos y cantidades de entrega. Falta de conocimiento del mercado. Extrema diversificación de los mercados. Desconocimiento de la mecánica de exportación. Desventajas de Exportar
  8. En Honduras las exportaciones representan un importante motor de la actividad económica y una fuente de generación de empleos de gran relevancia para las economías de las regiones productivas del país. Honduras tiene un alto potencial en materia agrícola, y cuenta con un clima tropical que permite la actividad productiva de este sector casi todo el año, garantizando la producción de tilapia, camarones, azúcar, cacao, café, banano, una amplia variedad de frutas, vegetales, entre otros. Principales Productos de Exportación
  9. PRODUCTOS DE EXPORTACION Azúcar Café Banano Aceite de palma Los principales productos básicos que Honduras exporta son los siguientes:
  10. LIDERES EN EXPORTACIONES DE...
  11. Históricamente las exportaciones de café han significado uno de los principales rubros para el sostenimiento de la economía nacional. Durante la cosecha 2016-2017 Honduras exportó 9.5 millones de sacos de 46kg mostrando un incremento del 41.85% comparado a los 6.7 millones registrados en el mismo periodo del año 2015-2016; generando al país 1,327 millones de dólares. EXPORTACIONES DE CAFÉ
  12. EXPORTACIONES DE CAFÉ HACIA EL RESTO DEL MUNDO 2021 (Miles de Dólares)
  13. El Salvador El Salvador Nicaragua Estados Unidos Alemania Honduras Exporta: Top 5 Socios Comerciales 44% 8% 7% 5% 5%
  14. Honduras es el mayor productor del grano de Centroamérica y en la actual cosecha estima exportar unos ocho millones de quintales del grano, por los que espera recibir unos 1.000 millones de dólares. El principal producto de exportación de Honduras es el café, país que en los primeros cuatro meses de la cosecha 2021-2022 vendió 1,41 millones de quintales de café (sacos de 46 kilos) y recibió 310,8 millones de dólares, según datos del Instituto Hondureño del Café (Ihcafe).
  15. Riesgo de fraude. Riesgo de impago. Riesgo con el tipo de cambio. Riesgo país. Riesgo técnico y logístico. Riesgo legal. Riesgos de corrupción. Riesgo estratégico o de inversión. RIESGOS DE LAS EXPORTACIONES
  16. PAISES A LOS QUE EXPORTA HONDURAS Estados Unidos China Guatemala México El Salvador
  17. Factores a considerar: Políticos Económicos Socioculturales
  18. Factores a considerar para exportar LA SOLIDEZ DE TU NEGOCIO ANALIZAR LA CULTURA ESTUDIO DEL MERCADO 02
  19. Factores a considerar para exportar PLATAFORM A DIGITAL IMPUESTOS Y ARANCELES TRÁMITES Y REGISTROS 02
Anzeige