Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 17 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie 456 (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

456

  1. 1. Laura Linares & Alexandra Álvarez Colegio: Gonzalo Arango 903 - 2016
  2. 2.  El proyecto tecnológico es un proceso que, en esencia, parte de un planteamiento y análisis de un problema tecnológico y se resuelve mediante la construcción de un sistema técnico o máquina que cumpla con los requisitos demandados.  Siempre que nos encontramos ante un problema y tratamos de solucionarlo, aunque a veces no seamos conscientes de ello, estamos siguiendo un método.  Seguramente muchos de nosotros hemos vivido la experiencia de encontrar la solución a una necesidad mediante la construcción de un objeto.  El método que se utiliza para analizar un problema y diseñar y construir un objeto o máquina se denomina proceso tecnológico.  En años anteriores has tenido que resolver problemas tecnológicos, ideando soluciones a las propuestas de trabajo que se iban presentando en el Aula de Tecnología. Debes aprender a identificar problemas y a ofrecer una solución de acuerdo a tus propios recursos y posibilidades y para ello debes seguir un proceso que consta de las siguientes fases:
  3. 3. FASE 1  Identificación del problema  El hombre desde sus inicios siempre ha estado en busca de soluciones para satisfacer sus necesidades y para resolver los problemas que a diario se le presentan. Son situaciones muy variadas, pero nosotros nos vamos a centrar en aquellas que están relacionadas con la resolución de problemas tecnológicos. Es decir, estudiaremos las situaciones problemáticas o necesidades que podamos resolver mediante el diseño y la fabricación de algún dispositivo, máquina o sistema técnico.
  4. 4.  FASE 2  Concreción del problema  Una vez planteada la situación problemática es preciso investigar y analizarla para encontrar una solución con probabilidades de éxito.  Para ello, puedes hacer preguntas a personas que conozcan del tema, y anotar en tu cuaderno todos los interrogantes que se van presentando, tomar fotos, hacer dibujos, etc.  Antes de dar una solución a un problema es necesario conocerlo a fondo.
  5. 5.  FASE 3  Son las cosas que debes hacer, para lo cual te sirven preguntas como:  ¿Qué necesidades quiero satisfacer y qué necesito para ello?  ¿Cómo quiero que sea?  Debes buscar varias soluciones que sean posibles de desarrollar con los recursos con que cuentas.
  6. 6.  FASE 4  El responsable de la documentación debe recoger y archivar todos los documentos que se generan durante el desarrollo del proyecto, así como la información que pueda haberse recopilado en la fase de investigación o experimentación que sea relevante para la solución del problema tecnológico planteado. Coordinen el acceso tanto a documentos y bibliografía existente en la biblioteca, como a otras fuentes bibliográficas externas.  Antes de empezar a inventar (diseñar) el objeto que quieres construir de acuerdo con las condiciones que se señalaban.
  7. 7.  FASE 5  Esta es una de las etapas más importantes del desarrollo del proyecto. Es el momento en que se te exige ser un verdadero inventor. A partir de los datos que tienes deberás encontrar una solución que satisfaga las exigencias mínimas señaladas anteriormente. Debes tener en cuenta el tiempo con que cuentas para realizarla, maquinaria y herramientas disponibles, presupuesto, materiales, etc.  Intenta encontrar dos o más soluciones y finalmente opta por la que mejor cumpla con tus expectativas.  Técnicas Diseño individual  Diseño grupal
  8. 8.  FASE 6  La representación gráfica en Tecnología es uno de los medios más importantes para comunicar ideas y especificar todo tipo de detalles. Mientras se dibuja, se te van presentando otros problemas cuya resolución sobre el papel va a ser más fácil de resolver.
  9. 9.  FASE 7  Organiza el equipo de trabajo:  Durante el desarrollo del proceso de tu proyecto tecnológico te enfrentarás a situaciones donde deberás responder con ideas creativas, exponerlas y argumentarlas de forma razonada y lógica, debatirlas con el resto de tus compañeros y compañeras y aceptar de ellos y ellas críticas constructivas.  Desde esta perspectiva, es muy importante trabajar en equipo porque te permitirá, junto a tus compañeros, enfrentarte a la resolución de problemas colectivamente.
  10. 10. FASE 8  Debes tener mucha precaución en el manejo de las herramientas. A medida que se avanza en la construcción algunos mecanismos que habías diseñado, probablemente no funcionen como estaba previsto por lo cual debes discutir con el grupo y repetir la fase 5
  11. 11.  FASE 9  Es conveniente que prepares un guión antes de hacer la presentación, que recoja:  1. Cómo se te ha ocurrido dicha solución.  2. Problemas afrontados a lo largo del proceso  3. Explica el funcionamiento de la maqueta haciendo una demostración
  12. 12.  FASE 10  Para enriquecer tu cultura tecnológica, puedes simular en el aula la comercialización del producto fabricado.
  13. 13.  Fase 11  Tras la etapa anterior, sólo falta ver si el objeto fabricado cumple su función. Nos podemos encontrar con dos casos: que el objeto funcione adecuadamente (pasaremos directamente a la siguiente etapa), o que el objeto no funcione (se volverán a revisar todos los puntos anteriores para ver dónde está el fallo). Los fallos que se suelen presentar suelen ser:  Errores de diseño.  Materiales de construcción no adecuados.  Mecanismos o piezas mal ensambladas.  Problemas con contactos eléctricos.
  14. 14.  Fase 12  En esta fase, tras haber identificado el problema y buscado documentación pertinente en diversas fuentes acerca de problemas similares ya resueltos o cualquier otra información útil, se ponen en práctica la creatividad y los conocimientos científicos y PROBLEMA O NECESIDAD IDEA DISEÑO CONSTRUCCIÓN Ó VERIFICACIÓN Ó PRESENTACIÓN Ó 3 tecnológicos. El resultado es la elaboración de una idea original que proponga una solución al problema planteado. Este proceso, cuando se trabaja con el alumnado en grupos, implica la creación de una idea individual por cada miembro del grupo y la posterior puesta en común con los demás miembros.
  15. 15.  Portada -Índice 1.Propuesta de Trabajo (definición del problema y condiciones) 2.Diseño (Planos y bocetos) 3.Materiales y herramientas necesarias 4.Procesos e incidencias de construcción (diario que hemos llevado a cabo) 5.Presupuesto 6.Comercialización 7.Autoevaluación
  16. 16.  Realiza mediante colores la señal informativas que te indique el profesor

×