Tildación general

Laritza Ramírez
Laritza RamírezDocente um free
M.Ed.  Laritza Ramírez Rodrífguez [email_address] http://gestthumconsultora.blogspot.com/
Separe en sílabas cada palabra. docente utilidad do-cen-te u-ti-li-dad ágil á-gil informática in-for-má-ti-ca
¿En qué sílaba recae la mayor fuerza de voz?  docente utilidad do-cen-te u-ti-li-dad ágil á-gil informática in-for-má-ti-ca
 
Es la mayor fuerza de voz con  que se pronuncia  una sílaba   dentro de una palabra. A esta sílaba también se le llama sílaba  tónica
TIPOS DE ACENTO Prosódico  Pronunciación más intensa de una sílaba con respecto a las otras sílabas, pero no tiene una representación gráfica Ortográfico Pronunciación más intensa de una sílaba con respecto a las otras sílabas que forman la palabra y se le añade una rayita encima de la vocal  llamada tilde.  di-gi-ta-les có-di-go
Silabea las siguientes palabras y encierra la sílaba tónica o la que lleva el acento. ANTICIPACIÓN MISCELÁNEA CUÍDATE MEDITERRÁNEO TEOLOGÍA AN-TI- CI-PA-CIÓN MIS-CE-LÁ-NE-A CUÍ-DA-TE ME-DI-TE-RRÁ-NE-O TE-O-LO-GÍ-A
 
TIPOS DE PALABRAS  POSICIÓN DEL ACENTO EJEMPLOS Agudas u oxítonas En la última sílaba  ma-ni- quí Graves o paroxítonas En la penúltima sílaba tú -nel Esdrújulas o proparoxítonas En la antepenúltima sílaba ín -te-gro Sobresdrújulas Antes de la antepenúltima sílaba Es- crí -be-me-lo
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AGUDAS Solo se tildan si terminan  en “ n ”, “ s ” o  vocal. Completa las palabras con la sílaba que falta. ´ ´
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GRAVES O  LLANAS Llevan tilde cuando no terminan en   -n ,  -s   o  vocal .   ´ ´ Completa las palabras con la sílaba que falta.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESDRÚJULA Todas se tildan. ´ ´ ´ ´ ´ Completa las palabras con la sílaba que falta.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SOBREESDRÚJULA Todas se tildan sin excepción. ´ ´ ´ ´ Completa las palabras con la sílaba que falta.
PRIMER PASO  Separación de las palabras en sílabas, teniendo en cuenta las normas ortográficas.  in – te – gra – cion SEGUNDO PASO Ubicación de la sílaba tónica. in – te – gra –  cion RESUMEN  PASOS PARA LA TILDACIÓN  GENERAL
TERCER PASO Clasificación de las palabras por la ubicación de la sílaba tónica, las cuales se diferencian en palabras con hiato acentuado, agudas, graves y esdrújulas. in – te– gra –  cion   CUARTO PASO Si la palabra es aguda o grave, debemos fijarnos en su última letra, y luego someter la palabra a las reglas generales de tildación.  ¿Las palabras agudas terminadas en “n” llevan tilde? Sí, por tanto, “computación” se tilda. in – te – gra –  ción   PASOS PARA LA TILDACIÓN  GENERAL aguda
TIPOS DE PALABRAS  ACENTO SE TILDAN Agudas u oxítonas En la última sílaba  Si terminan en  n, s  o vocal oración ,  bambú ,  cortés ,  hollín Graves o paroxítonas En la penúltima sílaba Si no terminan en  n, s  o vocal  tórax ,  ónix ,  cáliz ,  carácter ,  fértil Excepción:  bíceps, fórceps, tríceps, cómics Esdrújulas o proparoxítonas En la antepenúltima sílaba Siempre se tildan ómnibus ,  área ,  brújula ,  océano Sobresdrújulas Antes de la antepenúltima sílaba Siempre se tildan  cómpratelo ,  devuélvesela
1 von 17

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

AcentuaciónAcentuación
AcentuaciónMary H.M.
29.7K views15 Folien
El verboEl verbo
El verboLucia FC
59.5K views22 Folien

Was ist angesagt?(20)

AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Mary H.M.29.7K views
Los Signos de puntuacionLos Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacion
Yudy Hernandez3.8K views
El verboEl verbo
El verbo
Lucia FC59.5K views
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
elkanus462.7K views
Cohesión y coherencia textualCohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textual
jlondono190721.9K views
La AcentuacionLa Acentuacion
La Acentuacion
guestbc1e5516.3K views
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
Johana Jimenez16.1K views
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
francaga1234.1K views
Reglas acentuación general y especialReglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especial
vdpsicopedagoga42.9K views
Reglas de tildacionReglas de tildacion
Reglas de tildacion
Gema Salvador Varillas9.3K views
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseo
angely2567K views
El tema y subtemasEl tema y subtemas
El tema y subtemas
Yuli Gabriela Morales Peralta12.9K views
El tema-idea-principal-y-secundariaEl tema-idea-principal-y-secundaria
El tema-idea-principal-y-secundaria
olgagoicochea44.3K views
DeclamaciónDeclamación
Declamación
g cg50.7K views
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Joscelin0840.8K views
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
carlos_apuertas40.5K views
PLAN DE REDACCIONPLAN DE REDACCION
PLAN DE REDACCION
tiochin528.5K views

Similar a Tildación general(20)

Reglas generales de acentuaciónReglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuación
rosario_rvm2.1K views
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
SOLO PIENSO EN TI1.3K views
EL ACENTO.docxEL ACENTO.docx
EL ACENTO.docx
JosePachon105 views
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Teresa Encalada560 views
Seminario ortografia 2011Seminario ortografia 2011
Seminario ortografia 2011
Josmiliteratura967 views
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Diego Hernández327 views
la acentuacion .docxla acentuacion .docx
la acentuacion .docx
alaudysmatossena89 views
Tilde diacrãtica y enfãticaTilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãtica
Dayita Bolaños3.2K views
polisilabospolisilabos
polisilabos
SOLO PIENSO EN TI11.7K views
polisalobospolisalobos
polisalobos
SOLO PIENSO EN TI462 views
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
La sílaba tónica
lenguaje91.1K views
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
La sílaba tónica
Juan Sebastián Romoleroux Lovo3.2K views
 La acentuación La acentuación
La acentuación
arturo zuñiga1.7K views
PRINCIPIOS DE ACENTUACIÓN PRINCIPIOS DE ACENTUACIÓN
PRINCIPIOS DE ACENTUACIÓN
Cesar Augusto Shunaula Ponce18.3K views
ORTOGRAFIA  -  ACENTUACIONORTOGRAFIA  -  ACENTUACION
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
guest59bb0706.3K views
ORTOGRAFIA  -  ACENTUACIONORTOGRAFIA  -  ACENTUACION
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
abelnex151.6K views
La acentuación o el uso de la (1)La acentuación o el uso de la (1)
La acentuación o el uso de la (1)
Cursoscuernavaca Lasalle300 views

Último(20)

La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 views
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 views
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 views
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 views
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 views
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 views
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 views
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 views

Tildación general

  • 1. M.Ed. Laritza Ramírez Rodrífguez [email_address] http://gestthumconsultora.blogspot.com/
  • 2. Separe en sílabas cada palabra. docente utilidad do-cen-te u-ti-li-dad ágil á-gil informática in-for-má-ti-ca
  • 3. ¿En qué sílaba recae la mayor fuerza de voz? docente utilidad do-cen-te u-ti-li-dad ágil á-gil informática in-for-má-ti-ca
  • 4.  
  • 5. Es la mayor fuerza de voz con que se pronuncia una sílaba dentro de una palabra. A esta sílaba también se le llama sílaba tónica
  • 6. TIPOS DE ACENTO Prosódico Pronunciación más intensa de una sílaba con respecto a las otras sílabas, pero no tiene una representación gráfica Ortográfico Pronunciación más intensa de una sílaba con respecto a las otras sílabas que forman la palabra y se le añade una rayita encima de la vocal llamada tilde. di-gi-ta-les có-di-go
  • 7. Silabea las siguientes palabras y encierra la sílaba tónica o la que lleva el acento. ANTICIPACIÓN MISCELÁNEA CUÍDATE MEDITERRÁNEO TEOLOGÍA AN-TI- CI-PA-CIÓN MIS-CE-LÁ-NE-A CUÍ-DA-TE ME-DI-TE-RRÁ-NE-O TE-O-LO-GÍ-A
  • 8.  
  • 9. TIPOS DE PALABRAS POSICIÓN DEL ACENTO EJEMPLOS Agudas u oxítonas En la última sílaba ma-ni- quí Graves o paroxítonas En la penúltima sílaba tú -nel Esdrújulas o proparoxítonas En la antepenúltima sílaba ín -te-gro Sobresdrújulas Antes de la antepenúltima sílaba Es- crí -be-me-lo
  • 10.  
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. PRIMER PASO Separación de las palabras en sílabas, teniendo en cuenta las normas ortográficas. in – te – gra – cion SEGUNDO PASO Ubicación de la sílaba tónica. in – te – gra – cion RESUMEN PASOS PARA LA TILDACIÓN GENERAL
  • 16. TERCER PASO Clasificación de las palabras por la ubicación de la sílaba tónica, las cuales se diferencian en palabras con hiato acentuado, agudas, graves y esdrújulas. in – te– gra – cion CUARTO PASO Si la palabra es aguda o grave, debemos fijarnos en su última letra, y luego someter la palabra a las reglas generales de tildación. ¿Las palabras agudas terminadas en “n” llevan tilde? Sí, por tanto, “computación” se tilda. in – te – gra – ción PASOS PARA LA TILDACIÓN GENERAL aguda
  • 17. TIPOS DE PALABRAS ACENTO SE TILDAN Agudas u oxítonas En la última sílaba Si terminan en n, s o vocal oración , bambú , cortés , hollín Graves o paroxítonas En la penúltima sílaba Si no terminan en n, s o vocal tórax , ónix , cáliz , carácter , fértil Excepción: bíceps, fórceps, tríceps, cómics Esdrújulas o proparoxítonas En la antepenúltima sílaba Siempre se tildan ómnibus , área , brújula , océano Sobresdrújulas Antes de la antepenúltima sílaba Siempre se tildan cómpratelo , devuélvesela