3. Concepto
El software es un programa informático que posee
distintas aplicaciones que posibilitan la ejecución de
una variada gama de tareas en un ordenador. Por lo
tanto un software educativo es aquel conjunto de
recursos informáticos creados con la finalidad de
instruir, formar y enseñar, es decir que interviene en el
proceso de enseñanza aprendizaje.
4. Características fundamentales
Persigue la integración.
Permite la interacción entre los alumnos y el maestro y
la retroalimentación.
Hace posible las representaciones animadas.
Ayuda en la adquisición de destrezas y habilidades a
través de la práctica.
Se involucra con diversas materias y las emplea de
diversas formas.
6. Funcionalidad
Capacidad del software para proveer funciones que
cumplan con necesidades específicas o implícitas,
cuando es utilizada bajo ciertas condiciones.
Ajuste a los propósito: Evalúa si el Software puede
brindar tareas y objetivos asociados a los usuarios.
Interoperabilidad: verifica si los Software son capaces
de relacionarse con uno o más sistemas.
Seguridad: Evalúa si el Software puede proteger
información.
7. Usabilidad
Habilidad del producto para llamar la atención y ser
comprendido, aprendido y usado por el usuario bajo
requerimientos específicas.
Facilidad de comprensión y aprendizaje
Interfaz Gráfica: es decir los atributos del software que
son atractivos.
Operabilidad.
8. Eficiencia
Es la capacidad de lograr ese efecto con un buen
rendimiento en cuestión con el mínimo de recursos
posibles o en el menor tiempo posible.
Comportamiento en el tiempo: es decir que el Software
puede dar respuestas y tiempos de procesamiento
apropiados bajo condiciones específicas.
Utilización de recursos
9. Funciones
Varios autores han clasificado la función de los
software educativos uno de ellos es el Dr. Pere Marqués
Graells, el cual establece las siguientes clasificaciones:
Informativa: presenta contenidos que faciliten
información estructurada para que realicen de manera
adecuada la actividad necesaria.
10. Instructiva: ayuda y conduce la capacitación de los
usuarios para que tenga un desenvolvimiento eficiente
en la realización de las actividades que deba realizar.
Motivadora: el software educativo capta la atención de
los usuarios lo que ayuda a que se sientan más
motivados e interesados y por lo tanto podrán obtener
habilidades que les ayudarán en la realización de las
actividades.
11. Investigadora: brinda diversas formas y entornos de
información, en donde el individuo tiene la libertad de
elegir entre varios sitios web, instrumentos y
herramientas, lo que hace posible una mejor
indagación.
12. El software educativo como medio
de enseñanza
Estos se relacionan con todas las asignaturas
educativas, almacenando y organizando un sin
número de información acerca de sus contenidos, es
por ello que son de suma importancia la
implementación de los mismos en las aulas. Además
permiten integrar imágenes ligadas a los diversos
conocimientos.
Los software Educativos ofrecen muchas herramientas
de las que puedes adquirir informaciones como son:
textos, gráficos, audio, animación, video, fotografías,
tablas, esquemas, mapas,
14. Concepto
Es un espacio virtual de aprendizaje que brinda la
capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con
fines pedagógicos. Esta le permite al maestro colocar
todos los materiales de su curso, enlazar otros, incluir
foros, wikis, recibir tareas de sus alumnos, desarrollar
tests, promover debates, chats, obtener estadísticas de
evaluación y uso. Por lo tanto, contribuye en la
evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza
15. Clases o tipos
Plataformas comerciales: son aquellas que para su
adquisición hay que realizar un pago para su compra
de licencia. No se puede realizar modificación alguna
del programa.
Plataforma de sotfware libre: son aquellas que se
pueden adquirir sin costo alguno, de licencia libre y se
pueden realizar modificaciones y/o mejoras del
programa, la cual debe estar a disposición de cualquier
usuario.
16. Plataformas de software propio: son aquellas que
desarrollan e implementan dentro de la misma
Institución Académica. Su finalidad no está dirigida a
su comercialización.
17. Inserción al medio educativo
Las plataformas educativos son parte de las tic y con
ellas se han insertado en la educación, ya que ha
revolucionado y ha dejado la escuela tradicional atrás.
El desarrollo de conceptos como “aprendizaje a lo largo
de toda la vida”, “aprender a aprender”, etc., han
supuesto que la institución escolar deba modificar los
roles tradicionales del profesor y del alumno, es por
ello que podemos decir que las tics son de suma
importancia en la educación porque atraen la atención
de los alumnos y despierta en ellos las ansias de
investigar y aprender.
18. Cambios en el entorno pedagógico
La magister Adriana Andreone y Cr. Daniel Bollo dicen
que no cabe duda que el acceso a la información no es
equivalente al acceso al conocimiento y a las
oportunidades de educación. En este sentido el
empleo de la plataforma educativa sólo representa un
progreso si se efectúa para mejorar oportunidades
educativas para el aprendizaje y no simplemente para
proveer una cada vez mayor cantidad de información.
19. Ventajas
Fomento de la comunicación profesor/alumno
Facilidades para el acceso a la información
Fomento del debate y la discusión
Desarrollo de habilidades y competencias
El componente lúdico
Fomento de la comunidad educativa
20. Desventajas
Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor: supone
un incremento en el esfuerzo y el tiempo del maestro ya
que la plataforma requiere ser actualizada constantemente.
Necesidad de contar con alumnos motivados y
participativos: alumnos deben ser participativos y
constantes e involucrarse en la asignatura.
El acceso a los medios informáticos y la brecha informática:
La utilización de plataformas virtuales como un recurso de
apoyo a la docencia exige que el alumno disponga de un
acceso permanente a los medios informáticos.
21. Plataformas virtuales educativas
Schoology: contiene herramientas que pueden servir
para estar en línea con un colectivo y programar
actividades, compartir ideas, material educativo o
administrar un curso virtual.
Com8s : contiene archivos, disco duro virtual,
calendario, discusiones, reuniones, mensajes,
formulario, chat y noticias.
22. Edmodo: facilita la comunicación, la interacción virtual y
un ambiente de aprendizaje donde los involucrados
pueden ser Directivos, Docentes, Estudiantes y hasta
padres de familia. Además contiene aplicaciones que
refuerzan las posibilidades de desarrollar destrezas y
habilidades.
Udemy: tiene una gran capacidad de almacenamiento
puedes agregar videos, presentaciones en PowerPoint,
documentos en PDF y más.
Lectrio: tiene características básicas que permiten la
orientación de cursos en línea sin muchas dificultades, se
integra perfectamente con Google y otros como:
Dropbox, Google Drive, Facebook, Instagram, SkyDrive,