Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Herramientas y dinámicas participativas. Procesos Comunitarios

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
2 Observacion
2 Observacion
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 30 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie Herramientas y dinámicas participativas. Procesos Comunitarios (20)

Weitere von LA RUECA Asociación (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Herramientas y dinámicas participativas. Procesos Comunitarios

  1. 1. Procesos Comunitarios II LA RUECA Asociación Marisa Vázquez Jose Mª Regalado
  2. 2. Herramientas y dinámicas participativas Asamblea participativa DAFO Intercambios de experiencias Brainstorming Mapa de relaciones y sociogramas Philips 66 Uso del informante clave Role Playing El árbol de problemas Material audiovisual: videoforum, simposio… Mapas parlantes (geolocalización)
  3. 3. SOCIOGRAMA Administración Público y político Técnicos Salud Entidades Deportes Cultura Participación … Ciudadanía Religioso Comercio Asociaciones Grupos formales e informales Lideres / informantes clave
  4. 4. Identificación de acciones comunitarias para la búsqueda de sinergias
  5. 5. HAGAMOS UN PROYECTO COMUNITARIO DIAGNÓSTICO
  6. 6. Todos los días, en nuestro barrio, en nuestro pueblo, en nuestra Comunidad pasan cosas…
  7. 7. Como catalizador de cambio…. ¿Me preocupan los problemas de mi comunidad? ¿Realmente los veo? ¿Busco reflexionar sobre ello con los vecinos/as? ¿Les buscamos soluciones juntos?
  8. 8. ¿por donde empezamos?
  9. 9. Diagnóstico participativo o auto diagnóstico
  10. 10. Elaboración del proyecto o programación
  11. 11. Ejecución
  12. 12. Evaluación
  13. 13. Trabajo realizado por las compañeras
  14. 14. “Está formado por todas aquellas acciones que se llevan a cabo en un ámbito social determinado con un objetivo concreto y común, de manera sistemática, intentan aunar esfuerzo s desde diferentes ámbitos y sectores para conseguir un objetivo de participación para el cambio” “forma de trabajo para dinamizar una comunidad, un pueblo o varios a través de la participación de todos los agentes sociales, políticos y población, con el objetivo que haya una participación real donde se usen todos los recursos disponibles sonde se consiga la participación de los participantes, trabajo en red) y conseguir la organización de la comunidad” “desarrollo de las potencialidades personales, individuales, colectivas de los individuos, grupos y organizaciones de la comunidad. A través de actividades e intervenciones de otro tipo; lo que redunda en beneficio del desarrollo personal y grupal, lo que fomenta el trabajo en red y el impulso de iniciativas” “es un conjunto de actividades que se desarrollan a lo largo del tiempo para conseguir que las personas que lo llevan a cabo se sientan mejor y mejoren sus capacidades, se relacionen con otros y busquen en conjunto su propio bienestar”
  15. 15. SOCIOGRAMA
  16. 16. www.larueca.info Marisa Vázquez Jose Mª Regalado

×