Anzeige

CAP 2- LESION, MUERTE Y ADAPTACIÓN CELULAR (1).pptx

26. Mar 2023
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

CAP 2- LESION, MUERTE Y ADAPTACIÓN CELULAR (1).pptx

  1. Capítulo 2: Lesión, muerte y adaptación celular Daniela Acosta V-29.941.011
  2. Introducción a la Anatomía Patológica Etiología Alude al motivo por el cual se produce una enfermedad Patogenia Describe cómo se desarrolla dicha enfermedad con respecto a sus cambios moleculares y celulares (morfológicos). Se dedica al conocimiento de las causas de la enfermedad y de los cambios en las células, los tejidos y los órganos asociados a las mismas y que explican los signos y síntomas de presentación en los pacientes.
  3. RESPUESTA CELULAR AL ESTRÉS Homeostasis Adaptación Lesión Celular Estrés fisiológico (> esfuerzo del corazón) o potencialmente dañino (< de nutrientes) Le permite conservar la viabilidad y la función. Se supera la capacidad de adaptación o el estrés externo resulta dañino de forma inherente o es excesivo Lesión C. Reversible Lesión C. Irreversible Células recuperan su estado basal estable Muerte de células afectadas Estrés grave, persistente o rápido
  4. Adaptaciones celulares HIPERTROFIA: Es un aumento del tamaño de las células, que conduce a un aumento del tamaño del órgano Mecanismo: > producción de proteínas celulares.  Fisiológica. > del tamaño del útero durante la gestación.  Patológica: Cardiomegalia debido a hipertensión o a valvulopatías. HIPERPLASIA: Es un aumento del NÚMERO de células en un órgano como consecuencia del aumento de la proliferación de células diferenciadas Mecanismo: R. a proliferación de cel. maduras por hormonas y factores de crecimiento.  Fisiológica. Hormonal y compensadora  Patológica: VPH
  5. Adaptaciones celulares ATROFIA: Es una reducción del tamaño celular por pérdida de su sustancia. Mecanismo: < de la síntesis proteica y aumento de la degradación celular que puede conllevar a autofagia.  Fisiológica: Atrofia del timo  Patológicas: por menor esfuerzo, denervación, menor riego sanguíneo, nutrición inadecuada. METAPLASIA: Es el cambio de un tipo de célula adulta (epitelial o mesenquimatosa) por otro tipo de célula adulta Mecanismo: Reprogramación de células madres. Fumadores habituales: Epitelio cilíndrico ciliado normal de la tráquea y los bronquios se sustituye por un epitelio escamoso estratificado.
  6. Hipoxia Deficiencia de oxígeno 02. Toxinas Insecticidas, humo de tabaco, alcohol y drogas. Agentes Infecciosos Virus, bacterias, hongos, parásitos Agentes Físicos Traumatismos, temperatura extrema, radiación, shock eléctrico y cambios súbitos en la presión atmosférica. Isquemia Reducción del aporte sanguíneo por lo que hay déficit de nutrientes esenciales. Causas de Lesión Celular • Reacciones inmunitarias autoinmunes • Alteraciones genéticas • Desequilibrio nutricional • Envejecimiento
  7. Tipos de Lesiones Celulares Lesión Reversible: Se considera que una lesión es reversible cuando la alteración funcional y morfológica de la célula puede volver a la normalidad al eliminar al estímulo responsable. Existen alteraciones en:  ADN  Síntesis Proteica  Membrana Lesión Celular Irreversible: Es un daño continuo con la incapacidad de revertir la función mitocondrial, generando muerte celular.
  8. Muerte Celular Accidental Cuando hay pérdida de aporte de O2 o nutrientes. Muerte rápida e incontrolable Necrosis Forma de muerte celular en la que se rompen las membranas y las enzimas celulares salen de la célula para acabar digiriéndola. Programada Cuando la lesión es menos grave, activa vías moleculares específicas para llevar la célula a su muerte Apoptosis Forma de muerte celular en la que las células activan enzimas que degradan su propio ADN nuclear y las proteínas nucleares y citoplásmicas Se manifiesta en Se manifiesta en Algunos otros tipos: Necroptosis, Autofagia, Piroptosis
  9. ¡Muchas gracias por su atención!
Anzeige