3. FLOR MARINA LAGOS MORENO
I.E. TOQUILLA SEDE Central
AQUITANIA -Boyacá
SUELO LIMPIO VIDA SANA
4. Contenid
os
1. Problematización
2. Objetivo General
3. Objetivos especificos
4. Indagación
5. Tematización
6. Aplicación
7. Portafolio digital
5. Establecer un cultivo de plantas medicinales mediante parcelas demostrativas para contribuir con el aprendizaje de los estudiantes de grados de sexto-once y la conservación de suelos
protegiendo el medio ambiente en una zona paramo ubicado en la vereda de Toquilla en el municipio de Aquitania en el año de 2012-2020
.
6. Problematización
CONCIENTIZAR A LOS ESTUDIANTES EN LA
CONSERVACIÓN DE LOS SUELOS PARA
CONTRIBUIR CON UNA VIDA SANA
FOTOGRAFIA
AMPLIADA AL
RECUADRO ROJO
7. Objetivo general
1. ESTABLECER EL CULTIVO DE PLANTAS
MEDICINALES DE CLIMA FRIO
2. INVESTIGAR SOBRE LAS BONDADES DE LAS
PLANTAS MEDICINALES PARA EL CONTROL DE
PLAGAS
3. HACER ENSAYOS SOBRE LAS PARCELAS
DEMOSTRATIVAS
4. EVALUAR RESULTADOS
5. SOCIALIZAR EL PROYECTO DE AULA A NIVEL
INSTUTUCIONAL
FOTOGRAFIA
AMPLIADA AL
RECUADRO ROJO
8. Indagación
• Es necesario concientizar a la comunidad educativa sobre el manejo y la
conservación de los suelos teniendo en cuenta que las TIC son de gran
ayuda al permitirnos una conectividad con otras experiencia que pueden
ser básicas y ayudar considerablemente en la investigación planteada
para colaborar en FOTOGRAFIA
AMPLIADA AL
RECUADRO ROJO
9. MetodMETODOLOGIAMEología
1. Identificar las plantas con las
cuales se va a trabajar o que
mejor se adapten a las
condiciones climáticas de la
región
2. Se preparan los suelos para la
•
plantulación y fertilización
3. Se preparan semilleros de
acuerdo con los protocolos de
cada especie.
4. Elaboración de compuestos para
evaluar los resultados
FOTOGRAFIA
AMPLIADA AL
RECUADRO ROJO
10. Aplicación
Articulación TIC y participación de estudiantes
• Utilización de los medios audiovisuales
diapositivas y videos, permitieron al
estudiante visualizar con mayor facilidad los
contenidos temáticos del área,
complementándolo con actividades lúdicas
permitió potenciar y facilitar el saber en los
estudiantes alejándolos de las clases
magistrales y metódicas . Es importante
resaltar el uso de las TIC como herramienta
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
Explicación o ampliación del contenido:
La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.