Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

gram positivos.pptx

  1. STAPHYLOCOCCUS GENERALIDADES:  Esta formado por cocos Gram positivos (coloración de Gram)  con un diámetro de 0.5 a 1.5 μm,  Agrupados como células únicas, en pares, tétradas, cadenas cortas o formando racimos de uvas  introdujo el nombre de Staphylococcus, del griego staphyle que significa racimo de uvas, para describir a los cocos responsables de inflamación y supuración.  Son bacterias no móviles  No esporuladas, no poseen cápsula (limo)  Son anaerobias facultativas  Catalasa positiva (Staphylococcus de los géneros Streptococcus y Enterococcus)  Colonizan piel y mucosas  https://www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt-2014/pt141e.pdf  https://www.youtube.com/watch?v=D0bNDa0DxSY
  2. CLASIFICACIÓN DE LOS STAPHYCOCCUS  COAGULASA POSITIVO (patógeno estricto) Staphylococcus aureus  COAGULASA NEGATIVOS (patógenos oportunistas) Staphylococcus epidermidis Staphylococcus saprophyticus Staphylococcus capitis Staphylococcus haemolyticus Staphylococcus lugdunenses Staphylococcus warneri
  3. Staphylococcus aureus Hábitat  Hace parte de la flora normal de los seres humanos.  Encontrándose principalmente en la piel,  en la zona nasofaríngea,  pliegues inguinales  Axilas Oportunista  Se caracteriza por generar infecciones en piel y tejidos blandos  invasión a dispositivos médicos  Enfermedades transmitidas por alimentos
  4. Staphylococcus aureus El estafilococo aureus puede causar infecciones por dos mecanismos: 1) Invasión directa de tejidos 2) Producción de toxinas. (función es la de convertir el tejido del huésped en nutrientes para el crecimiento bacteriano) https://slideplayer.es/slide/5650470/ https://www.youtube.com/watch?v=D0bNDa0DxSY
  5. Staphylococcus aureus  FACTORES DE VIRULENCIA PROPIEDADES ANTIFAGOCITARIAS • PROTEINA A • Biofilm TOXINAS Toxina alfa – beta toxina 1 del síndrome de choque tóxico enterotoxinas https://www.elsevier.es/es-revista-revista-argentina-microbiologia-372-articulo-factores-virulencia- staphylococcus-aureus-asociados-S0325754113700117 Enzimas: – Catalasa – Coagulasa – Factor de agrupamiento – Hialuronidasa – Betalactamasa – Nucleasa, lipasas
  6. Manifestaciones Clínicas.  Furúnculo: La infección se puede encontrar en el folículo piloso (foliculitis), glándula cebácea o glándula sudorípara (hidroadenitis), se presentan por el bloqueo del conducto de la glándula y lo espeso de su contenido, lo cual predispone a la infección. La evolución de la infección es generalmente benigna, no requiere de un tratamiento específico y se resuelve al drenar el pus.  Celulitis: Infección de tejidos blandos, no localizada, puede ser extensa y rápidamente progresiva. La supuración se presenta en forma tardía y puede evitarse al dar un tratamiento temprano.  Linfadenitis: La adenitis cervical en niños y lactantes tiene como agente etiológico frecuente al estafilococo aureus, por lo que es importante iniciar un tratamiento empírico temprano, ya que, aunque por lo general la infección permanece localizada a los ganglios, existen algunos casos reportados de desarrollo de neumonía y bacteremia estafilocóccica.
  7.  La onfalitis: consiste en la infección del ombligo y los tejidos que lo rodean. Puede ser el sitio de partida para desarrollar sepsis si no se da tratamiento a tiempo. Se manifiesta con presencia de eritema en la circunferencia del cordón, con presencia de material fétido, purulento.  La celulitis periorbitaria puede ocurrir a cualquier edad, pero afecta más comúnmente a niños menores de 5 años. Esta infección puede ocurrir después de un rascado, lesión o una picadura de un insecto alrededor del ojo, lo que permite que gérmenes ingresen a la herida.  Bacteremia: es una infección severa ya que se puede desarrollar sepsis por este agente, presentando choque séptico, coagulación intravascular diseminada y muerte.  Neumonía: es una infección en uno o ambos pulmones. Causa que los alvéolos pulmonares se llenen de líquido o pus.  Artritis séptica: Es una infección dolorosa de las articulaciones que puede provenir de los gérmenes que se propagan en el torrente sanguíneo desde otra parte del cuerpo.
  8.  Intoxicación alimentaria: Resulta de la ingestión de una o más enterotoxinas en el alimento  Síndrome de piel escaldada: esta infección se presenta en neonatos y lactantes, producida por las toxinas A y B del estafilococo aureus.  Síndrome de choque tóxico: Las exotoxinas del estafilococo aureus funcionan como super antígenos siendo estas moléculas capaces de activar un gran número de células T
  9. Epidemiología
Anzeige