STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Jan. 2009.

L
Lic. Salvador Alfaro Gómez, Jan. 2009.  E-mail: net.global@gmail.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Jan. 2009.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVO ESTRATEGIA EJECUCIÓN EVALUACIÓN CICLO ESTRATÉGICO INTUITIVO OBJETIVO ESTRATEGIA EJECUCIÓN EVALUACIÓN PLAN SEGUIMIENTO Y CONTOL CICLO ESTRATÉGICO FORMAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GESTIÓN ESTRATÉGICA GESTIÓN OPERACIONAL Ambigua y Compleja Rutinario Implicaciones de largo plazo Implicaciones de corto plazo Atañe a toda la organización Hacer que las cosas CAMBIEN Operacionalmente específico Hacer que las cosas FUNCIONEN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Provenir de una   BRECHA  en la Competencia VENTAJA  COMPETITIVA Ser   D URADERA   en el Tiempo Ser   PERCIBIDO   por el Cliente VENTAJA COMPETITIVA  CON SENTIDO ESTRATÉGICO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FUENTES DE  VENTAJA COMPETITIVA LA MÁS IMPORTANTE VC AL DÍA DE HOY, ES LA CAPACIDAD DE LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA ADAPTARSE A LOS CAMBIOS.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FOCO DIFERENCIACIÓN ,[object Object],[object Object],BAJO COSTO VENTAJA COMPETITIVA
Foco DIFERENCIACIÓN ,[object Object],[object Object],Bajo Costo Estrategias  Genéricas SER DISTINTOS RESPECTO A LA COMPETENCIA,  PROVEYENDO  VALOR AGREGADO PARA EL CLIENTE
Foco Diferenciación ,[object Object],[object Object],BAJO  COSTO Estrategias  Genéricas LOGRAR REDUCCIONES SIGNIFICATIVAS EN LOS COSTOS DE OPERACION, DE MANERA DE PODER  DISMINUIR PRECIOS O AUMENTAR MÁRGENES
FOCO Diferenciación ,[object Object],[object Object],Bajo Costo Estrategias  Genéricas ENFOCAR EL NEGOCIO EN UN “NICHO” YA SEA DE PRODUCTO O  SEGMENTO  DE CLIENTE
Foco Diferenciación ,[object Object],[object Object],Bajo Costo Estrategias  Genéricas APALANCAMIENTO DE RECURSOS ENTRE  D ISTINTAS   UNIDADES DE UN MISMO NEGOCIO (EJ. COMPARTIR FUERZAS DE VENTAS, OFICINAS, ALMACENES. ETC)...
Foco Diferenciación ,[object Object],[object Object],Bajo Costo Estrategias  Genéricas ,[object Object]
Proceso de Gestión Estratégica CAPACIDADES MEDULARES FACTORES CLAVES DEL EXITO Balanced ScoreCard (BSC) Perspectivas  ( Financiera, Cliente, Interna, Capacidades) , Tablero de Control y Mapas Estratégicos Identificación y Formulación de Estrategias Niveles:   Corporativo, Negocio y Funcional Tipos:   Diversificación, Competitivas y Funcionales 1.- Lineamientos Estratégicos 2.- Análisis  Estratégico 3.- Identificación y Formulación de Estrategias 4.-Elaboración e Implementación del Plan MATRICES DE DIAGNÓSTICO DOFA, BSCG, ETC. ANÁLISIS INTERNO Marketing, Finanzas, Operaciones, General ANÁLISIS EXTERNO Clientes,Competencia,  Mercado INCERTIDUMBRES ESCENARIOS ESTRATEGIAS DIAGNOSTICADAS MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Jan. 2009.
PROCESO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA Capacidades Medulares Factores Claves del Éxito Balanced ScoreCard (BSC) Perspectivas   ( Financiera, Cliente, Interna, Capacidades) , Tablero de Control y Mapas Estratégicos Identificación y Formulación de Estrategias Niveles:   Corporativo, Negocio y Funcional Tipos:   Diversificación, Competitivas y Funcionales 1.- Lineamientos Estratégicos 2.- Análisis  Estratégico 3.- Identificación y Formulación de Estrategias 4.-Elaboración e Implementación del Plan Matrices de Diagnóstico DOFA, BSC, ETC. Análisis Interno Marketing, Finanzas, Operaciones, General Análisis Externo Clientes,Competencia, Mercado Incertidumbres Escenarios Estrategias Diagnosticadas Misión, Visión y Objetivos Estratégicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO (V/V) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TÁCTICA TÁCTICA ESTRATEGIA EMERGENTE ESTRATEGIA INTENTADA ESTRATEGIA REALIZADA ESTRATEGIA NO REALIZADA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAZO FLEXIBILIDAD PARA MODIFICACIÓN MAYOR   MENOR CORTO   LARGO TÁCTICA ESTRATEGI A META OBJETIVO VISIÓN MISIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La  ESTRATEGI A Comienza con una  VISIÓN ESTRATÉGICA  que define a donde quiere ir la empresa, como hará para llegar allí y porqué será exitosa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MUCHAS EMPRESAS QUE UN DÍA FUERON EXITOSAS, LUEGO SE HAN CONVERTIDO EN FRACASOS POR NO HABER TENIDO LA CAPACIDAD DE CAMBIAR SU VISIÓN CUANDO ESTO HA SIDO NECESARIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Jan. 2009.
Capacidades Medulares Factores Claves del Exito Balanced ScoreCard (BSC) Perspectivas   ( Financiera, Cliente, Interna, Capacidades) , Tablero de Control y Mapas Estratégicos Identificación y Formulación de Estrategias Niveles:   Corporativo, Negocio y Funcional Tipos:   Diversificación, Competitivas y Funcionales 1.- Lineamientos Estratégicos 2.- Análisis  Estratégico 3.- Identificación y Formulación de Estrategias 4.-Elaboración e Implementación del Plan Matrices de Diagnóstico DOFA, BSC,. ETC. Análisis Interno Marketing, Finanzas, Operaciones, General Análisis Externo Clientes,Competencia,  Mercado Incertidumbres Escenarios Estrategias Diagnosticadas Misión, Visión y Objetivos Estratégicos
POLÍTICO SOCIAL TECNOLÓGICO ECONÓMICO CLIENTES COMPETENCIA MERCADO Capaci- dades OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS PROBLEMAS CAPACIDADES
Los Análisis  INTERNO Y EXTERNO , persiguen lograr un comprension de los aspectos internos y externos de la organización, los cuales  tienen importancia estratégica E l   A NÁLISIS  I NTERNO  arroja  como resultado, Factores que puedan constituir: Fortal ezas ,  Debilidades  y  Capacidades Medulares. E l   A NÁLISIS  EXTERNO  arroja  como resultado, Factores que puedan contituir:  Oportunidades, Amenazas y Factores Clave del Éxito. ,[object Object],[object Object]
PROCESO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA Capacidades Medulares Factores Claves del Exito Balanced ScoreCard (BSC) Perspectivas  ( Financiera, Cliente, Interna, Capacidades) , Tablero de Control y Mapas Estratégicos Identificación y Formulación de Estrategias Niveles:  Corporativo, Negocio y Funcional Tipos:  Diversificación, Competitivas y Funcionales 1.- Lineamientos Estratégicos 2.- Análisis  Estratégico 3.- Identificación y Formulación de Estrategias 4.-Elaboración e Implementación del Plan Matrices de Diagnóstico DOFA, BSC, ETC. Análisis Interno Marketing, Finanzas, Operaciones, General Análisis Externo PEST, Clientes, Competencia, Mercado Incertidumbres Escenarios Estrategias Diagnosticadas Misión, Visión y Objetivos Estratégicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CLIENTES COMPETENCIA MERCADO CAPACI- DADES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CLIENTE s COMPETENCIA MERCADO CAPACI- DADES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CLIENTES COMPETENCIA MERCADO CAPACI- DADES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],RETORNOS ALTOS PERO RIESGOSOS RETORNOS ESTABLES Y ALTOS RETORNOS RIESGOSOS Y BAJOS RETORNO BAJO PERO ESTABLE BARRERAS DE SALIDA BAJAS  ALTAS BAJAS BARRERAS DE ENTRADA ALTAS
PODER DE NEGOCIACIÓN   DE LOS COMPRADORES AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUTOS AMENAZA DE ENTRANTES  POTENCIALES PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS SUPLIDORES COMPETENCIA ENTRE FIRMAS EXISTENTES GOBIERN O
[object Object],[object Object],[object Object],INCERTIDUMBRES ESTRATÉGICAS DECISIONES ESTRATÉGICAS Cuan sensitivo al precio será el mercado?, Estrategia para mantener paridad de precio, Se fortalecerá la moneda local respecto a la moneda extrangera?, Invertir en fabricas en el extranjero, Será remplazada la tecnología actual?, Invertir en nueva tecnología, Podría implementarse una operación basada en IT, con la plataforma actual?, Invertir en nuevo sistema IT, Entrará un competidor grande?, Invertir en un mercado Cuál será la demanda futura?. Invertir en ampliar plantas o fuerza comercial.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Descripciones sintéticas de los posibles entornos en los cuales podría ubicarse la empresa en el futuro,  los cuales pudieran afectar el logro de sus objetivos IDENTIFICAR  ESCENARIO DESARROLLO DE  ESTRATEGIAS  DE ESCENARIO ESTIMAR  PROBABILIDAD  DE LOS ESCENARIOS REALIZAR  ANÁLISIS  DE “LAMENTO”
FACTOR MERCADOS DONDE ESTE ES UN  FACTOR CLAVE DE ÉXITO  ,[object Object],[object Object],[object Object],Adquisición de materia prima, Minería, producción de vino, Procesamiento de materia prima, Acero, papel, Fabricación del producto, Circuitos integrados, cauchos, Ensamblaje, Instrumentación, muebles, Distribución física, Bebidas embotelladas, Mercadeo, Cosméticos de marca, licores, servicios masivos, Soporte de Servicio, Software, automóviles, Desarrollo de Tecnología. Equipos de sonido, video juegos, computadores.
Capacidades Medulares Factores Claves del Exito Balanced ScoreCard (BSC) Perspectivas  ( Financiera, Cliente, Interna, Capacidades) , Tablero de Control y Mapas Estratégicos Identificación y Formulación de Estrategias Niveles:  Corporativo, Negocio y Funcional Tipos:  Diversificación, Competitivas y Funcionales 1.- Lineamientos Estratégicos 2.- Análisis  Estratégico. 3.- Identificación y Formulación de Estrategias. 4.-Elaboración e Implementación del Plan. Matrices de Diagnóstico DOFA, BSC, ETC. Análisis Interno Marketing, Finanzas, Operaciones, General Análisis Externo PEST, Clientes, Competencia, Mercado Incertidumbres Escenarios Estrategias Diagnosticadas Misión, Visión y Objetivos Estratégicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Capaci-cidades
STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Jan. 2009.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ACTIVIDADES  DE SOPORTE ACTIVIDADES PRIMARIAS DIRECCIÓN recursos   humanos TECNOLOGÍA/I NFORMÁTICA MERCADEO & VENTAS LOGÍSTICA DE SALIDA APROVISIONAMIENTO OPERA-CIONES LOGÍSTICA DE ENTRADA SERVICIOS CLIENTE
STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Jan. 2009.
PARA QUE LA ESTRATEGIA SEA EXITOSA, DEBE ESTAR EN ARMONÍA CON LA CULTURA ORGANIZACIONAL ESTÍMULO AL RIESGO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO SISTEMAS DE APOYO ESTRUCTURAS LOS FUNDADORES SISTEMA DE RECONOCIMIENTO Y RECOMPENSA AUTONOMÍA INDIVIDUAL VALORES Y  CREENCIAS COMPARTIDAS ESTILOS DE DIRECCIÓN CULTURA ORGANIZACIONAL ( VALORES, CREEENCIAS, ACTITUDES, REGLAS Y PROCEDIMIENTOS COMPARTIDOS QUE REFLEJAN LA  vida de  UNA ORGANIZACIÓN) TALENTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FACTORES CLAVES DEL ÉXITO :   puede n  definir se  como las  C APACIDADES  M EDULARES   que son imprescindibles para tener éxito en una industria
PROCESO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA Capacidades Medulares Factores Claves del Exito Balanced ScoreCard (BSC) Perspectivas  ( Financiera, Cliente, Interna, Capacidades) , Tablero de Control y Mapas Estratégicos Identificación y Formulación de Estrategias Niveles:   Corporativo, Negocio y Funcional Tipos:  Diversificación, Competitivas y Funcionales 1.- Lineamientos Estratégicos 2.- Análisis  Estratégico 3 .-  Identificación y Formulación de Estrategias 4.-Elaboración e Implementación del Plan Matrices de Diagnóstico DOFA, BSC, ETC. Análisis Interno Marketing, Finanzas, Operaciones, General Análisis Externo PEST, Clientes, Competencia, Mercado Incertidumbres Escenarios Estrategias Diagnosticadas Misión, Visión y Objetivos Estratégicos
LANZAMIENTO CRECIMIENTO SATURACIÓN MADUREZ T IEMPO RENDIMIENTOS Declive VENTAS RECUPERACIÓN DE INVERSIÓN PUNTO DE EQUILIBRIO
LANZAMIENTO CRECIMIENTO SATURACIÓN MADUREZ T IEMPO VOLUMEN DEL MERCADO DECLIVE VOLUMEN DE VENTAS EN EL MERCADO
POSICIÓN COMPETITIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],MADUREZ DE LA INDUSTRIA LANZAMIENTO CRECIMIENTO MADUREZ SATURACION DECLIVE DOMI-NANTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FUERTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FAVORA-BLE ,[object Object],[object Object],[object Object],SOSTE-NIBLE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DÉBIL ,[object Object],[object Object]
POSICIÓN COMPETITIVA  (SHARE/SHARE DEL MAYOR COMPETIDOR ) TASA DE CRECIMIENTO DEL MERCADO BAJA  ALTA 10  1   0,1 ESTRELLAS HUESO INCÓGNITAS VACAS LECHERAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POSICIÓN COMPETITIVA  (SHARE/SHARE DEL MAYOR COMPETIDOR) TASA DE CRECIMIENTO DEL MERCAO BAJA  ALTA 10   1   0,1 ESTRELLAS Hueso INCÓGNITAS Vacas Lecheras Producto 2 PRODUCT o 3 EL TAMAÑO DEL CÍRCULO ES PROPORCIONAL AL NIVEL DE VENTAS Ejemplo PRODUCTO 1 PRODUCTO 4
MATRIZ ATRACTIVO DEL MERCADO/ CAPACIDAD PARA  COMPETIR  ( MCKINSEY/GE) ,[object Object],[object Object],[object Object],ATRACTIVO DEL MERCADO HABILIDAD PARA COMPETIR ALTO  MEDIO  BAJO B AJA   MEDIA   ALTA 1 1 1 3 2 2 3 3 2
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MATRIZ DE MCKINSEY/GE (CONT.) Ejemplo
[object Object],[object Object],[object Object],Atractivo del Mercado: 43% Habilidad para Competir: 70% CONCLUSIÓN: Invertir/Crecer Ejemplo: ATRACTIVO DEL MERCADO HABILIDAD   PARA COMPETIR Alto  Medio  Bajo  BAJA  MEDIA  ALTA 1 1 1 3 2 2 3 3 2 100%  50%  0% 0 %  50%  100%
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Matriz  DOFA  presenta las  OPORTUNIDADE s   y  AMENAZAS ,  junto con las  FORTALEZAS   y  DEBILIDADES , las cuales al ser contrastadas, pueden ayudar a generar estrategias
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TABLAS DE EVALUACIÓN :  Ayudan a decidir cuales son las principales  Fortalezas, Debilidades, Oportunidades  y Amenazas Se escojerán aquellos factores con mayor magnitud: Positivos (Fortalezas y Oportunidades)  y Negativos  (Debilidades y Amenazas)
STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Jan. 2009.
STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Jan. 2009.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MATRIZ DOFA OPORTUNIDADES (Principales Oportunidades) AMENAZAS (Principales Amenazas) FORTALEZAS (Principales Fortalezas) ESTRATEGIAS  FO ESTRATEGIAS  FA DEBILIDADES (Principales Debilidades) ESTRATEGIAS  DO ESTRATEGIAS  DA
Factores Clave para el Éxito (FCE) Capacidades Medulares (CM) FACT. CLAVE DEL ÉXITO Y CAP. MEDULARES
STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Jan. 2009.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Capacidades Medulares Factores Claves del Exito Balanced ScoreCard (BSC) Perspectivas  ( Financiera, Cliente, Interna, Capacidades) , Tablero de Control y Mapas Estratégicos Identificación y Formulación de Estrategias Niveles:   Corporativo, Negocio y Funcional Tipos:   Diversificación, Competitivas y Funcionales 1.- Lineamientos Estratégicos 2.- Análisis  Estratégico 3.- Identificación y Formulación de Estrategias 4.-Elaboración e Implementación del Plan Matrices de Diagnóstico DOFA, BSCG, ETC. Análisis Interno Marketing, Finanzas, Operaciones, General Análisis Externo Clientes,Competencia,  Mercado Incertidumbres Escenarios Estrategias Diagnosticadas Misión, Visión y Objetivos Estratégicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DIVERSIFICACIÓN  FUNCIONALES  COMPETITIVAS ESTRATEGIA DE  NEGOCIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nivel  Corporativo Nivel de Negocio Nivel Funcional Estrategias de Diversificación Estrategias Funcionale s Estrategias Competitivas
METAS Y OBJETIVOS COMPONENTES ESTRATEGICOS PRINCIPALES DECISIONES COORDI-NACION NATURALEZA DE LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS ESTRATEGIA CORPORATIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Among businesses Portfolio choice ESTRATEGIA DE NEGOCIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Among functions Life-cycle issues ESTRATEGIA FUNCIONAL  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Within functions Functional integration and balance of activities
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EN FUNCIÓN DEL NIVEL DE ESTRATEGIA VS EL TIPO DE ESTRATEGIA EN FUNCIÓN DEL NIVEL DE ESTRATEGIA VS EL HORIZONTE DE PLANIFICACIÓN NIVEL DE LA ESTRATEGIA CORPORATIVA NEGOCIOS FUNCIONAL TIPO DE ESTRATEGIA DIVERSIFICACIÓN COMPETITIVA FUNCIONAL NIVEL DE LA ESTRATEGIA CORPORATIVA NEGOCIOS FUNCIONAL HORIZONTE DE PLANIFICACIÓN LARGO PLAZO MEDIANO PLAZO CORTO PLAZO
PRODUCTOS ACTUALES PRODUCTOS NUEVOS Mercados Actuales Mercados Nuevos Integración Vertical ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MATRIZ  DE ANSOFF ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIVERSIFICACIÓN: MOTIVACIONES DIVERSIFICACIÓN RELACIONADA DIVERSIFICACIÓN NO RELACIONADA Intercambiar o compartir cualidades y competencias, explotando. MARCA Habilidades de mercadeo, Capacidad de venta y distribución, Habilidades de manufactura, Capacidad de R&D, Economías de escala. Manejar y asignar flujo de caja,  Obtener alto ROI, Optener precio negociado, Reenfocar  la firma, Reducir el riesgo, operando en multiples mercados de producto, Beneficios fiscales, Defenderse de una compra, Proveer interes a los ejecutivos.
INTEGRACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVADIR  BARRERAS  COMERCIALES ACCESO A  MERCADOS  ESTRATÉGICOS SUBSIDIOS CRUZADOS ACCESO A  MATERIALES/LABOR  DE BAJO COSTO TENER ACCESO  A INCENTIVOS  NACIONALES CREAR ALIANZAS  ESTRATÉGICAS  GLOBALES ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓ N OBTENER  ECONOMÍAS DE  ESCALA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POSICIONES ESTRATÉGICAS FIRMAS Se usan lemas para indicar mensaje de posicionamiento EL MEJOR Saks, Accenture, TELCEL Valor Hyunday,  Honda, CANTV PIONERO Boeing, Bank of America BENEFICIOS EMOCIONALES MTV, Hallmark, Play Boy, Movilnet, Polar, DIGITEL SEGMENTO META Gerber, Mimadito CATEGORÍA DE PRODUCTO Gatorade, Oracle Atributos del producto Volvo, Crest BENEFICIOS  AUTO-EXPRESADOS GAP, Mercedes
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GENTE  ESTRUCTURA SISTEMAS  CULTURA DESEMPEÑO ESTRATEGIA ANÁLISIS INTERNO ANÁLISIS EXTERNO DESEMPEÑO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRUCTURA (CONT.) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POLÍTICA, PODER Y CONFLICTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS A NIVEL FUNCIONAL (I/IV) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS A NIVEL FUNCIONAL (II/IV) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS A NIVEL FUNCIONAL (III/IV) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS A NIVEL FUNCIONAL (IV/IV) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA Capacidades Medulares Factores Claves del Exito Balanced ScoreCard (BSC) Perspectivas  ( Financiera, Cliente, Interna, Capacidades) , Tablero de Control y Mapas Estratégicos Identificación y Formulación de Estrategias Niveles:   Corporativo, Negocio y Funcional Tipos:   Diversificación, Competitivas y Funcionales 1.- Lineamientos Estratégicos 2.- Análisis  Estratégico 3.- Identificación y Formulación de Estrategias 4.-Elaboración e Implementación del Plan Matrices de Diagnóstico DOFA, BSCG, ETC. Análisis Interno Marketing, Finanzas, Operaciones, General Análisis Externo Clientes,Competencia,  Mercado Incertidumbres Escenarios Estrategias Diagnosticadas Misión, Visión y Objetivos Estratégicos
Casi todas las organizaciones cuentan con una visión estratégica, sin embargo, son pocas las que logran convertirla en realidad. ,[object Object],[object Object],[object Object],VISIÓN PLANES ESTRATÉGICOS CLAROS ALGUNOS LOGROS ESTRATÉGICOS LOGROS ESTRATÉGICOS SIGNIFICATIVOS 97% 80% 52% 33%
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BARRERAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA SÓLO EL 10% DE LAS ORGANIZACIONES EJECUTAN SU ESTRATEGIA Solo el 5% de los empleados comprenden la estrategia. BARRERAS DE LA VISIÓN Solo el 25% de los directivos tienen incentiv os ligados a la estrategia. BARRERAS DE LAS PERSONAS El 85% de los equipos directivos dedican menos de una hora por mes a discutir estrategia. BARRERAS DE LA DIRECCIÓN El 60% de las empresas no relacionan presupuestos y estrategia. BARRERAS DE LOS RECURSOS
ALINEAMIENTO ESTRATÉGICO BENEFICIOS DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD  (BSC) HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN, MOTIVACIÓN E INCENTIVO INTEGRACIÓN ENTRE LOS DIVERSOS NIVELES SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PLANES El Balanced Scorecard  (BSC) o Cuadro de Mando Integral (CMI),  es un  Sistema de Gestión Estratégic a propuesta por Robert Kaplan y David Norton en 199 2.
IMPLEM. LA ESTRATEGIA CON BSC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BSC SE PUEDE DESCRIBIR COMO UN CONJUNTO CUIDADOSAMENTE SELECCIONADO DE MEDIDAS DERIVADAS DE LA ESTRATEGIA DE UNA EMPRESA, EL CUAL PERMITE COMUNICAR DICHA ESTRATEGIA Y GESTIONAR SU IMPLEMENTACIÓN .
CAPACIDADES CLIENTE INTERNA ESTRATEGIA FINANCIERA
Capacidades Interna FINANCIERA Cliente ESTRATEGIA Representa el punto de vista de quienes ejercen derechos de propiedad sobre la empresa GARANTIZAR LA RENTABILIDAD DEL NEGOCIO
PERSPECTIVA FINANCIERA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AQUÍ SE BUSCA UN BALANCE ENTRE LAS INICIATIVAS ESTRATÉGICAS, DE MANERA DE MINIMIZAR LOS NIVELES DE CONTRADICCIÓN QUE PUDIERA N EXISTIR ENTRE EL CRECIMIENTO Y LA PRODUCTIVIDAD.
Capacidades Interna Financiera Cliente ESTRATEGIA CLIENTE Representa el punto de vista de los destinatarios de los bienes y servicios GARANTIZAR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
PERSPECTIVA CLIENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL CENTRO DE CUALQUIER ESTRATEGIA DE NEGOCIOS – CONECTAR LOS PROCESOS INTERNOS DE LA EMPRESA PARA MEJORAR EL RESULTADO QUE SE ENTREGA AL CLIENTE,  – ES LA PROPUESTA DE VALOR-.
[object Object],PROPUESTA  DE  VALOR PERSPECTIVA CLIENTE PARTICIPACIÓN DE MERCADO PROSPECCIÓN DE CLIENTES RETENCIÓN CLIENTES SATISFACCIÓN DE CLIENTES
Capacidades Interna FINANCIERA CLIENTE ESTRATEGIA INTERNA Representa el punto de vista de las actividades necesarias para producir bienes y servicios OPTIMIZAR LOS PROCESOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
PERSPECTIVA INTERNA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ES CRÍTICO QUE LAS MEDICIONES Y CONTROLES DE LOS PROCESO ESTÉN ALINEADOS NO SOLO CON INDICADORES FINANCIEROS, SINO TAMBIÉN CON AQUELLOS RELACIONADOS CON LA CREACIÓN DE VALOR AL CLIENTE.
[object Object],PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROCESO DE INNOVACIÓN PROCESO DE GESTIÓN DE CLIENTES PROCESOS OPERATIVOS PROCESOS REGULADORES Y MEDIOAMBIENTALES
Capacidades Interna FINANCIERA CLIENTE ESTRATEGIA CAPACIDADES REPRESENTA EL PUNTO DE VISTA DE LAS CAPACIDADES REQUERIDAS PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS: HUMANAS, ORGANIZACIONALES, INFRAESTRUCTURA Y TECNOLÓGICAS MOTIVAR Y ALINEAR AL PERSONAL +  GARANTIZAR COMPETENCIAS CLAVES EN EL NEGOCIO
PERSPECTIVA CAPACIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO (CAPACIDADES) SON LOS VERDADEROS PUNTOS DE PARTIDA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CUALQUIER CAMBIO SUSTENTABLE A LARGO PLAZO.
COMPETENCIAS Y HABILIDADES INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA CLIMA  LABORAL SATISFACCIÓN DEL PERSONAL PRODUCTIVIDAD DEL PERSONAL PERMANENCIA DEL PERSONAL RESULTADOS
DE OBJETIVOS A INICIATIVAS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:   Estados deseados de ser alcanzados en un tiempo determinado, para alcanzar los fines últimos de la empresa.  ESTRATEGIA:   Actividades y elecciones que hacemos para diferenciarnos como empresa, acorde a los objetivos estratégicos. OBJETIVOS DE RESULTADOS (O SIMPLEMENTE OBJETIVO PARA EL BSC):  Describen lo que debemos hacer bien para  ejecutar la estrategia .  INDICADORES:  Herramientas que usamos para determinar si estamos cumpliendo con nuestros objetivos, comparando los resultados obtenidos con los esperados. METAS:  Son los valores esperados para los indicadores definidos para cada uno de los Objetivos de Resultados. INICIATIVAS:   Actividades que se deciden emprender para el logro de las Metas.
EL BSC GENERA UN TABLERO  PERSPECTIVA ESTRATEGIA OBJETIVO  DE RESULTADO INDICADORES META INICIATIVA / RECURSOS FINANCIERA Aumentar la Productividad Optim izar  Gastos Gasto 2004/ Gasto 2003 90% Reducir N° de proveedores CLIENTE Lograr relación de Intimidad con el Cliente Mejorar la atención comercial al cliente N° de quejas/mes 10 Instaurar un Call Center INTERNA Mejorar la gestión interna hacia los clientes Optimizar el proceso de gestión comercial Monto Cotizado/ Monto vendido 5 Adiestramiento en Atención al cliente CAPACIDADES Mejorar la disposición interna para atender a los clientes Mejorar procesos de  comunicación  intraorganizacional Encuesta de Clima Organizacional 4,3 / 5 Realizar actividades extramuros ESTRATEGIAS: Lo que haremos para lograr los Objetivos Estratégicos  INDICADORES: Como el éxito o fracaso (desempeño) sobre los objetivos es monitoreado METAS: El nivel de  desempeño  o tasa de mejora necesitada INICIATIVAS: Planes de Acción necesarios para alcanzar las metas OBJETIVOS DE RESULTADOS: Lo que la estrategia esta buscando alcanzar
FIJANDO DE OBJETIVOS DE RESULTADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTROL DEL COLESTERO L ATAQUE AL CORAZÓN
INDICADORES: RESULTADOS Y GUÍA EL BSC DEBE CONTENER UNA COMBINACIÓN DE INDICADORES DE RESULTADOS Y GUÍA, ASÍ COMO TANGIBLES Y NO TANGIBLES RESULTADOS GUÍA DEFINICIÓN Indicadores que miden los resultados al final de un período y que normalmente caracterizan a los resultados históricos. Indicadores que "impulsan" o llevan a la realización de los indicadores pasados y que normalmente miden los procesos y actividades intermedias. EJEMPLOS Cuota de Mercado Ventas Satisfacción de los clientes Satisfacción de los empleados. Horas pasadas con los clientes Cantidad de propuestas entregadas % de tiempo pasado en la oficina Cantidad de anuncios de publicidad .  VENTAJAS Normalmente fáciles de identificar y captar. Se pueden predecir por naturaleza y permiten que la organización haga ajustes en base a los resultados. OBSTACULOS Históricos por naturaleza, no reflejan las actividades actuales, les falta poder de predicción. Pueden ser difíciles de identificar y captar;  frecuentemente son indicadores nuevos sin historia dentro de la empresa.
INDICADORES TÍPICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ CUÁLES Y CUANTOS INDICADORES SERÁN UTILIZADOS? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FIJANDO LAS METAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
(Ejemplo)
E1 E2 O1 O2 O3 I 1 I 1 I 2 OBJETIVOS M 1 M 1 INICIATIVAS M 1 I 1 I 2 MISIÓN VISIÓN ESTRATEGIA INDICADORES METAS I 1 M 1
EL DIAGRAMA  CAUSA-EFECTO   ES UNA REPRESENTACIÓN VISUAL QUE  RELACIONA LOS OBJETIVOS DE  UNA EMPRESA  EN LAS DIFERENTES PERSPECTIVAS (EJEMPLO). FINANCIERA CLIENTES PROCESOS INTERNOS CAPACIDADES OPTIM IZAR  LA RENTABILIDAD OPTIM IZAR  GASTOS MEJORAR LA ATENCIÓN COMERCIAL AL CLIENTE GARANTIZAR LEALTAD Y SATISFACIÓN DE LOS CLIENTES  ESTRATÉGICOS OPTIMIZAR LOS PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS OPTIMIZAR LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE INVERSIONES MEJORAR PROCESOS DE  COMUNICACIÓN  INTRAORGANIZACIONAL OPTIMIZAR LOS PROCESOS INHERENTES AL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS ADE C UAR PLATAFORMA DE LA  TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN  OPTIMIZAR EL PROCESO DE GESTIÓN COMERCIAL CREAR UN BUEN CLIMA ORGANIZACIONAL MODELO CAUSA-EFECTO
FINANCIERA CLIENTES PROCESOS INTERNOS CAPACIDADES OPTIM IZAR  LA RENTABILIDAD OPTIM IZAR  GASTOS MEJORAR LA ATENCIÓN COMERCIAL AL CLIENTE GARANTIZAR LEALTAD Y SATISFACIÓN DE LOS CLIENTES  ESTRATÉGICOS MEJORAR PROCESOS DE  COMUNICACIÓN  INTRAORGANIZACIONAL OPTIMIZAR LOS PROCESOS INHERENTES AL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS ADE C UAR PLATAFORMA DE LA  TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN  OPTIMIZAR EL PROCESO DE GESTIÓN COMERCIAL CREAR UN BUEN CLIMA ORGANIZACIONAL VECTORES ESTRATÉGICOS Vías específicas de acción, que parten de la  actividad o  proceso interno  en cuestión  de la organización ; Ej.:  Vector estratégico de la gestión comercial
INCREMENTAR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE  A TRAVÉS DE UN MEJOR DESEMPEÑO INCREMENTAR LA CONFIANZA DE LOS CLIENTES EN NUESTRO ASESORAMIENTO FINANCIERA CLIENTE INTERNA CAPACIDADE s IMPROVE OPERATING EFFICIENCY MEJORAR Ampliar las fuentes de ingresos PROVEER ACCESO A INFORMACIÓN ESTRATÉGICA DESARROLLAR HABILIDADES ESTRAT É GICAS ALINEAR LAS METAS PERSONALES VENTA CRUZADA DEL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS PROVEER UNA RÁPIDA RESPUESTA DESARROLLAR NUEVOS PRODUCTOS ENTENDER LOS SEGMENTOS DE CLIENTES MINIMIZAR LOS PROBLEMAS SELECCIONAR EL CANAL  apropiado AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE LOS EMPLEADOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS  INDICADORES  INDICADORES DE RESULTADOS  INDICADORES GUÍA AUMENTAR LOS INGRESOS FIDELIDAD DE LOS CLIENTES N ° DE ADICIONES EN LA BASE DE DATOS DE CLIENTES CURSOS DE CAPACITACIÓN EJECUTADOS P. FINANCIERA P . CAPACIDADES P. INTERNA P. CLIENTES CONSTRUIR  EL NEGOCIO DESARROLLAR FIDELIDAD DE LOS CLIENTES MEJORAR EL CONOCIMIENTO DE LOS CLIENTES AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE LOS EMPLEADOS HORAS PASADAS CON LOS CLIENTES SOLUCIONES OFRECIDAS TIEMPO FUERA DE SERVICIO DEL SISTEMA FACILIDAD DE USO DEL SISTEMA RESULTADOS DEL ADIESTRAMIENTO LOGROS DE LOS PLANES DE DESARROLLO
IMPLEMENTANDO INDICADORES El proceso o Vector Estratégico que el indicador mide Frecuencia con la cual el indicador debe ser reportado Nombre de la Medida Propósito de medir este indicador Descripción del indicador. Señalar si es un Indicador de resultado o un indicador guía Valor que esperamos alcanzar en el desempeño, para cada período Umbrales para el semáforo El dueño  del  proceso  que el indicador mide.  También puede ser  la gente que usa  el  indicador INDICADOR ESTRATEGIA  /OBJETIVO DESCRIPCIÓN RESULTADO/ GUÍA META PROCESO O  VECTOR ESTRATÉGICO FRECUENCIA DE  REPORTE DUEÑO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Jan. 2009.
Lic. Salvador Alfaro Gómez, Jan. 2009.  E-mail: net.global@gmail.com
1 von 144

Recomendados

Gerencia Estratégica von
Gerencia EstratégicaGerencia Estratégica
Gerencia EstratégicaJuan Carlos Fernandez
3.5K views144 Folien
Seminario gerencia estrategica von
Seminario gerencia estrategicaSeminario gerencia estrategica
Seminario gerencia estrategicaRoberto A. Oropeza Y.
2.9K views46 Folien
Gerencia Estrategica von
Gerencia EstrategicaGerencia Estrategica
Gerencia EstrategicaJuan Carlos Fernandez
81.5K views140 Folien
Modulo de gerencia von
Modulo de gerenciaModulo de gerencia
Modulo de gerenciaGina Arcos
1.5K views10 Folien
GERENCIA ESTRATEGICA von
GERENCIA ESTRATEGICAGERENCIA ESTRATEGICA
GERENCIA ESTRATEGICAguest7539d8
3K views26 Folien
Modelos de planeación y administración estratégica von
Modelos de planeación y administración estratégicaModelos de planeación y administración estratégica
Modelos de planeación y administración estratégicaEnrique Guillen
39.7K views213 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Entendiendo la Planeación Estratégica von
Entendiendo la  Planeación EstratégicaEntendiendo la  Planeación Estratégica
Entendiendo la Planeación EstratégicaJuan Carlos Fernandez
33.9K views85 Folien
CAPITULO II PLANEACION ESTRATEGICA von
CAPITULO II PLANEACION ESTRATEGICACAPITULO II PLANEACION ESTRATEGICA
CAPITULO II PLANEACION ESTRATEGICAMashi Antonio Cedeño
14.5K views11 Folien
Gerencia estrategica von
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategicaRicardo Oswaldo Jaramillo Solarte
12.4K views37 Folien
Gerencia Estrategica. Gonzalo Arbeláez O. von
Gerencia Estrategica. Gonzalo Arbeláez O.Gerencia Estrategica. Gonzalo Arbeláez O.
Gerencia Estrategica. Gonzalo Arbeláez O.gonzaliaz
985 views72 Folien
Clase1 planeación estrategica von
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategicaMaria Rodriguez
9.2K views43 Folien
Gerencia Estratégica von
Gerencia Estratégica Gerencia Estratégica
Gerencia Estratégica Norman Pineda
3K views108 Folien

Was ist angesagt?(19)

Gerencia Estrategica. Gonzalo Arbeláez O. von gonzaliaz
Gerencia Estrategica. Gonzalo Arbeláez O.Gerencia Estrategica. Gonzalo Arbeláez O.
Gerencia Estrategica. Gonzalo Arbeláez O.
gonzaliaz985 views
Direccion Estrategica de Empresas von Alberto Dotras
Direccion Estrategica de EmpresasDireccion Estrategica de Empresas
Direccion Estrategica de Empresas
Alberto Dotras4K views
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING von GOOGLE
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETINGPLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
GOOGLE35.1K views
Direccion estrategica[1] von gabogadosv
Direccion estrategica[1]Direccion estrategica[1]
Direccion estrategica[1]
gabogadosv6.3K views
2. antecedentes y evolución historica von sanpoisa
2. antecedentes y evolución historica2. antecedentes y evolución historica
2. antecedentes y evolución historica
sanpoisa21.3K views
Gerencia estratégica [Conceptos Fundamentales] von Manuel Villalta
Gerencia estratégica [Conceptos Fundamentales]Gerencia estratégica [Conceptos Fundamentales]
Gerencia estratégica [Conceptos Fundamentales]
Manuel Villalta11.3K views
PYMES y Modelos de Administracion Estrategica von Jean Paul Rojas
PYMES y Modelos de Administracion Estrategica PYMES y Modelos de Administracion Estrategica
PYMES y Modelos de Administracion Estrategica
Jean Paul Rojas1.9K views
Administración estratégica von Kelly Losijon
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
Kelly Losijon8.5K views
Gerencia estategica elementos de la administracion estrategica von Alex Nieves
Gerencia estategica elementos de la administracion estrategicaGerencia estategica elementos de la administracion estrategica
Gerencia estategica elementos de la administracion estrategica
Alex Nieves2.4K views

Destacado

Sesión 1 gerencia estrategica von
Sesión 1 gerencia estrategicaSesión 1 gerencia estrategica
Sesión 1 gerencia estrategicaAugusto Javes Sanchez
5.1K views71 Folien
Diapositivas gerencia estrategica von
Diapositivas gerencia estrategicaDiapositivas gerencia estrategica
Diapositivas gerencia estrategicadulyvan
17.2K views61 Folien
Gerencia Estrategica von
Gerencia EstrategicaGerencia Estrategica
Gerencia EstrategicaCarlos Zambrano
18.5K views7 Folien
LA GERENCIA ESTRATÉGICA von
LA GERENCIA ESTRATÉGICALA GERENCIA ESTRATÉGICA
LA GERENCIA ESTRATÉGICAJuan Esteban Quintero Galeano
2K views9 Folien
Tipos de proyecto ii von
Tipos de proyecto iiTipos de proyecto ii
Tipos de proyecto iiCarlos Zambrano
1.2K views5 Folien
Caso practico 1 gerencia estrategica caso boehm von
Caso practico 1 gerencia estrategica caso boehmCaso practico 1 gerencia estrategica caso boehm
Caso practico 1 gerencia estrategica caso boehmAugusto Javes Sanchez
7K views1 Folie

Destacado(12)

Similar a STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Jan. 2009.

Planificación2 von
Planificación2Planificación2
Planificación2Mauricio Villabona
1.2K views33 Folien
Sesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégico von
Sesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégicoSesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégico
Sesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégicoAugusto Javes Sanchez
3K views81 Folien
Gerenciaestrategica02direccionamientoestrategico 110916114246-phpapp02 von
Gerenciaestrategica02direccionamientoestrategico 110916114246-phpapp02Gerenciaestrategica02direccionamientoestrategico 110916114246-phpapp02
Gerenciaestrategica02direccionamientoestrategico 110916114246-phpapp02Elena Porles
140 views13 Folien
Sesion 4 direccionamiento estratégico von
Sesion 4 direccionamiento estratégicoSesion 4 direccionamiento estratégico
Sesion 4 direccionamiento estratégicoAugusto Javes Sanchez
3.6K views81 Folien
Estrategias empresariales von
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresarialesjorge la chira
8.9K views55 Folien
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009 von
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009edwar soto
4.8K views279 Folien

Similar a STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Jan. 2009.(20)

Gerenciaestrategica02direccionamientoestrategico 110916114246-phpapp02 von Elena Porles
Gerenciaestrategica02direccionamientoestrategico 110916114246-phpapp02Gerenciaestrategica02direccionamientoestrategico 110916114246-phpapp02
Gerenciaestrategica02direccionamientoestrategico 110916114246-phpapp02
Elena Porles140 views
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009 von edwar soto
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
edwar soto4.8K views
Plan estrategico von luiseli1807
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
luiseli180722.6K views
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1 von Juan Carlos Fernandez
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1
Planificacion sesion 5 von Jaime Ramos
Planificacion sesion 5Planificacion sesion 5
Planificacion sesion 5
Jaime Ramos2.4K views
Ode C 13 Planificacion von jemalaganu
Ode C 13 PlanificacionOde C 13 Planificacion
Ode C 13 Planificacion
jemalaganu7.6K views

Más de LEWI

LA ARQUITECTURA DE UNA EMPRESA-AN ENTERPRISE ARCHITECTURE, Lic. Salvador Alf... von
LA  ARQUITECTURA DE UNA EMPRESA-AN ENTERPRISE ARCHITECTURE, Lic. Salvador Alf...LA  ARQUITECTURA DE UNA EMPRESA-AN ENTERPRISE ARCHITECTURE, Lic. Salvador Alf...
LA ARQUITECTURA DE UNA EMPRESA-AN ENTERPRISE ARCHITECTURE, Lic. Salvador Alf...LEWI
607 views53 Folien
TRUCK PART MANAGEMENT, GESTION DE REPUESTOS AUTOMOTRICES PARA EQUIPO PESADO, ... von
TRUCK PART MANAGEMENT, GESTION DE REPUESTOS AUTOMOTRICES PARA EQUIPO PESADO, ...TRUCK PART MANAGEMENT, GESTION DE REPUESTOS AUTOMOTRICES PARA EQUIPO PESADO, ...
TRUCK PART MANAGEMENT, GESTION DE REPUESTOS AUTOMOTRICES PARA EQUIPO PESADO, ...LEWI
979 views26 Folien
COSTS AND EXPENSES IN AN ENTERPRISE, COSTOS Y GASTOS EN UNA EMPRESA, Author: ... von
COSTS AND EXPENSES IN AN ENTERPRISE, COSTOS Y GASTOS EN UNA EMPRESA, Author: ...COSTS AND EXPENSES IN AN ENTERPRISE, COSTOS Y GASTOS EN UNA EMPRESA, Author: ...
COSTS AND EXPENSES IN AN ENTERPRISE, COSTOS Y GASTOS EN UNA EMPRESA, Author: ...LEWI
2.8K views41 Folien
ACCOUNTING AND INVENTORY, CONTABILIDAD E INVENTARIO, Author: Lic. Salvador Al... von
ACCOUNTING AND INVENTORY, CONTABILIDAD E INVENTARIO, Author: Lic. Salvador Al...ACCOUNTING AND INVENTORY, CONTABILIDAD E INVENTARIO, Author: Lic. Salvador Al...
ACCOUNTING AND INVENTORY, CONTABILIDAD E INVENTARIO, Author: Lic. Salvador Al...LEWI
3.8K views31 Folien
MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI... von
MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI...MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI...
MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI...LEWI
12.2K views28 Folien
BUSINESS PLAN, PLAN DE NEGOCIOS, AUTHOR: LIC. SALVADOR ALFARGO GOMEZ, JANUARY... von
BUSINESS PLAN, PLAN DE NEGOCIOS, AUTHOR: LIC. SALVADOR ALFARGO GOMEZ, JANUARY...BUSINESS PLAN, PLAN DE NEGOCIOS, AUTHOR: LIC. SALVADOR ALFARGO GOMEZ, JANUARY...
BUSINESS PLAN, PLAN DE NEGOCIOS, AUTHOR: LIC. SALVADOR ALFARGO GOMEZ, JANUARY...LEWI
1.2K views18 Folien

Más de LEWI(17)

LA ARQUITECTURA DE UNA EMPRESA-AN ENTERPRISE ARCHITECTURE, Lic. Salvador Alf... von LEWI
LA  ARQUITECTURA DE UNA EMPRESA-AN ENTERPRISE ARCHITECTURE, Lic. Salvador Alf...LA  ARQUITECTURA DE UNA EMPRESA-AN ENTERPRISE ARCHITECTURE, Lic. Salvador Alf...
LA ARQUITECTURA DE UNA EMPRESA-AN ENTERPRISE ARCHITECTURE, Lic. Salvador Alf...
LEWI607 views
TRUCK PART MANAGEMENT, GESTION DE REPUESTOS AUTOMOTRICES PARA EQUIPO PESADO, ... von LEWI
TRUCK PART MANAGEMENT, GESTION DE REPUESTOS AUTOMOTRICES PARA EQUIPO PESADO, ...TRUCK PART MANAGEMENT, GESTION DE REPUESTOS AUTOMOTRICES PARA EQUIPO PESADO, ...
TRUCK PART MANAGEMENT, GESTION DE REPUESTOS AUTOMOTRICES PARA EQUIPO PESADO, ...
LEWI979 views
COSTS AND EXPENSES IN AN ENTERPRISE, COSTOS Y GASTOS EN UNA EMPRESA, Author: ... von LEWI
COSTS AND EXPENSES IN AN ENTERPRISE, COSTOS Y GASTOS EN UNA EMPRESA, Author: ...COSTS AND EXPENSES IN AN ENTERPRISE, COSTOS Y GASTOS EN UNA EMPRESA, Author: ...
COSTS AND EXPENSES IN AN ENTERPRISE, COSTOS Y GASTOS EN UNA EMPRESA, Author: ...
LEWI2.8K views
ACCOUNTING AND INVENTORY, CONTABILIDAD E INVENTARIO, Author: Lic. Salvador Al... von LEWI
ACCOUNTING AND INVENTORY, CONTABILIDAD E INVENTARIO, Author: Lic. Salvador Al...ACCOUNTING AND INVENTORY, CONTABILIDAD E INVENTARIO, Author: Lic. Salvador Al...
ACCOUNTING AND INVENTORY, CONTABILIDAD E INVENTARIO, Author: Lic. Salvador Al...
LEWI3.8K views
MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI... von LEWI
MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI...MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI...
MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI...
LEWI12.2K views
BUSINESS PLAN, PLAN DE NEGOCIOS, AUTHOR: LIC. SALVADOR ALFARGO GOMEZ, JANUARY... von LEWI
BUSINESS PLAN, PLAN DE NEGOCIOS, AUTHOR: LIC. SALVADOR ALFARGO GOMEZ, JANUARY...BUSINESS PLAN, PLAN DE NEGOCIOS, AUTHOR: LIC. SALVADOR ALFARGO GOMEZ, JANUARY...
BUSINESS PLAN, PLAN DE NEGOCIOS, AUTHOR: LIC. SALVADOR ALFARGO GOMEZ, JANUARY...
LEWI1.2K views
FINANCIAL STRATEGY FOR ENTERPRISE TRUCK PARTS DISTRIBUTOR; ESTRATEGIA FINANCI... von LEWI
FINANCIAL STRATEGY FOR ENTERPRISE TRUCK PARTS DISTRIBUTOR; ESTRATEGIA FINANCI...FINANCIAL STRATEGY FOR ENTERPRISE TRUCK PARTS DISTRIBUTOR; ESTRATEGIA FINANCI...
FINANCIAL STRATEGY FOR ENTERPRISE TRUCK PARTS DISTRIBUTOR; ESTRATEGIA FINANCI...
LEWI604 views
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO... von LEWI
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...
LEWI38.4K views
ENTORNO GERENCIAL, MANAGERIAL ENVIROMENT Enviroment, BY LIC. SALVADOR ALFARO ... von LEWI
ENTORNO GERENCIAL, MANAGERIAL ENVIROMENT Enviroment, BY LIC. SALVADOR ALFARO ...ENTORNO GERENCIAL, MANAGERIAL ENVIROMENT Enviroment, BY LIC. SALVADOR ALFARO ...
ENTORNO GERENCIAL, MANAGERIAL ENVIROMENT Enviroment, BY LIC. SALVADOR ALFARO ...
LEWI2K views
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR... von LEWI
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...
LEWI20.6K views
Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009. von LEWI
Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009.Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009.
Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009.
LEWI778 views
Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009. von LEWI
Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009.Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009.
Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009.
LEWI1.7K views
The Food Crisis, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez. von LEWI
The Food Crisis, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.The Food Crisis, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
The Food Crisis, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
LEWI1.8K views
THE MILITARY AGGRESSION AGAINST SOUTH OSSETIA PERPETRADED BY GEORGIA, von LEWI
THE MILITARY AGGRESSION AGAINST SOUTH OSSETIA PERPETRADED BY GEORGIA,THE MILITARY AGGRESSION AGAINST SOUTH OSSETIA PERPETRADED BY GEORGIA,
THE MILITARY AGGRESSION AGAINST SOUTH OSSETIA PERPETRADED BY GEORGIA,
LEWI676 views
The Military Aggression Against South Ossetia Perpetraded By Georgia, Sept. 2... von LEWI
The Military Aggression Against South Ossetia Perpetraded By Georgia, Sept. 2...The Military Aggression Against South Ossetia Perpetraded By Georgia, Sept. 2...
The Military Aggression Against South Ossetia Perpetraded By Georgia, Sept. 2...
LEWI385 views
THE FINANCIAL CRISIS, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez. von LEWI
THE FINANCIAL CRISIS, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.THE FINANCIAL CRISIS, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
THE FINANCIAL CRISIS, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
LEWI1.3K views
Crisis Financiera 2008 031108 von LEWI
Crisis Financiera 2008 031108Crisis Financiera 2008 031108
Crisis Financiera 2008 031108
LEWI7.7K views

Último

Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... von
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Prevencionar
81 views16 Folien
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx von
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxIDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxGiovanna Beatriz Gederlini Ramírez
7 views43 Folien
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf von
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdfEn la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdfPablo V. Ojeda P., Ph.D.
16 views6 Folien
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf von
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdfEn la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdfPablo V. Ojeda P., Ph.D.
5 views6 Folien
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx von
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxenrique590020
6 views16 Folien
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? von
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Prevencionar
236 views10 Folien

Último(16)

Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... von Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar81 views
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx von enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900206 views
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? von Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar236 views
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... von Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar204 views
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria von Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar324 views
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx von OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 views

STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Jan. 2009.

  • 1. Lic. Salvador Alfaro Gómez, Jan. 2009. E-mail: net.global@gmail.com
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6. OBJETIVO ESTRATEGIA EJECUCIÓN EVALUACIÓN CICLO ESTRATÉGICO INTUITIVO OBJETIVO ESTRATEGIA EJECUCIÓN EVALUACIÓN PLAN SEGUIMIENTO Y CONTOL CICLO ESTRATÉGICO FORMAL
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Provenir de una BRECHA en la Competencia VENTAJA COMPETITIVA Ser D URADERA en el Tiempo Ser PERCIBIDO por el Cliente VENTAJA COMPETITIVA CON SENTIDO ESTRATÉGICO
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Proceso de Gestión Estratégica CAPACIDADES MEDULARES FACTORES CLAVES DEL EXITO Balanced ScoreCard (BSC) Perspectivas ( Financiera, Cliente, Interna, Capacidades) , Tablero de Control y Mapas Estratégicos Identificación y Formulación de Estrategias Niveles: Corporativo, Negocio y Funcional Tipos: Diversificación, Competitivas y Funcionales 1.- Lineamientos Estratégicos 2.- Análisis Estratégico 3.- Identificación y Formulación de Estrategias 4.-Elaboración e Implementación del Plan MATRICES DE DIAGNÓSTICO DOFA, BSCG, ETC. ANÁLISIS INTERNO Marketing, Finanzas, Operaciones, General ANÁLISIS EXTERNO Clientes,Competencia, Mercado INCERTIDUMBRES ESCENARIOS ESTRATEGIAS DIAGNOSTICADAS MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
  • 21.
  • 23. PROCESO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA Capacidades Medulares Factores Claves del Éxito Balanced ScoreCard (BSC) Perspectivas ( Financiera, Cliente, Interna, Capacidades) , Tablero de Control y Mapas Estratégicos Identificación y Formulación de Estrategias Niveles: Corporativo, Negocio y Funcional Tipos: Diversificación, Competitivas y Funcionales 1.- Lineamientos Estratégicos 2.- Análisis Estratégico 3.- Identificación y Formulación de Estrategias 4.-Elaboración e Implementación del Plan Matrices de Diagnóstico DOFA, BSC, ETC. Análisis Interno Marketing, Finanzas, Operaciones, General Análisis Externo Clientes,Competencia, Mercado Incertidumbres Escenarios Estrategias Diagnosticadas Misión, Visión y Objetivos Estratégicos
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. PLAZO FLEXIBILIDAD PARA MODIFICACIÓN MAYOR MENOR CORTO LARGO TÁCTICA ESTRATEGI A META OBJETIVO VISIÓN MISIÓN
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 38. Capacidades Medulares Factores Claves del Exito Balanced ScoreCard (BSC) Perspectivas ( Financiera, Cliente, Interna, Capacidades) , Tablero de Control y Mapas Estratégicos Identificación y Formulación de Estrategias Niveles: Corporativo, Negocio y Funcional Tipos: Diversificación, Competitivas y Funcionales 1.- Lineamientos Estratégicos 2.- Análisis Estratégico 3.- Identificación y Formulación de Estrategias 4.-Elaboración e Implementación del Plan Matrices de Diagnóstico DOFA, BSC,. ETC. Análisis Interno Marketing, Finanzas, Operaciones, General Análisis Externo Clientes,Competencia, Mercado Incertidumbres Escenarios Estrategias Diagnosticadas Misión, Visión y Objetivos Estratégicos
  • 39. POLÍTICO SOCIAL TECNOLÓGICO ECONÓMICO CLIENTES COMPETENCIA MERCADO Capaci- dades OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS PROBLEMAS CAPACIDADES
  • 40.
  • 41. PROCESO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA Capacidades Medulares Factores Claves del Exito Balanced ScoreCard (BSC) Perspectivas ( Financiera, Cliente, Interna, Capacidades) , Tablero de Control y Mapas Estratégicos Identificación y Formulación de Estrategias Niveles: Corporativo, Negocio y Funcional Tipos: Diversificación, Competitivas y Funcionales 1.- Lineamientos Estratégicos 2.- Análisis Estratégico 3.- Identificación y Formulación de Estrategias 4.-Elaboración e Implementación del Plan Matrices de Diagnóstico DOFA, BSC, ETC. Análisis Interno Marketing, Finanzas, Operaciones, General Análisis Externo PEST, Clientes, Competencia, Mercado Incertidumbres Escenarios Estrategias Diagnosticadas Misión, Visión y Objetivos Estratégicos
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS COMPRADORES AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUTOS AMENAZA DE ENTRANTES POTENCIALES PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS SUPLIDORES COMPETENCIA ENTRE FIRMAS EXISTENTES GOBIERN O
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. Capacidades Medulares Factores Claves del Exito Balanced ScoreCard (BSC) Perspectivas ( Financiera, Cliente, Interna, Capacidades) , Tablero de Control y Mapas Estratégicos Identificación y Formulación de Estrategias Niveles: Corporativo, Negocio y Funcional Tipos: Diversificación, Competitivas y Funcionales 1.- Lineamientos Estratégicos 2.- Análisis Estratégico. 3.- Identificación y Formulación de Estrategias. 4.-Elaboración e Implementación del Plan. Matrices de Diagnóstico DOFA, BSC, ETC. Análisis Interno Marketing, Finanzas, Operaciones, General Análisis Externo PEST, Clientes, Competencia, Mercado Incertidumbres Escenarios Estrategias Diagnosticadas Misión, Visión y Objetivos Estratégicos
  • 54.
  • 56.
  • 57.
  • 59. PARA QUE LA ESTRATEGIA SEA EXITOSA, DEBE ESTAR EN ARMONÍA CON LA CULTURA ORGANIZACIONAL ESTÍMULO AL RIESGO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO SISTEMAS DE APOYO ESTRUCTURAS LOS FUNDADORES SISTEMA DE RECONOCIMIENTO Y RECOMPENSA AUTONOMÍA INDIVIDUAL VALORES Y CREENCIAS COMPARTIDAS ESTILOS DE DIRECCIÓN CULTURA ORGANIZACIONAL ( VALORES, CREEENCIAS, ACTITUDES, REGLAS Y PROCEDIMIENTOS COMPARTIDOS QUE REFLEJAN LA vida de UNA ORGANIZACIÓN) TALENTO
  • 60.
  • 61. PROCESO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA Capacidades Medulares Factores Claves del Exito Balanced ScoreCard (BSC) Perspectivas ( Financiera, Cliente, Interna, Capacidades) , Tablero de Control y Mapas Estratégicos Identificación y Formulación de Estrategias Niveles: Corporativo, Negocio y Funcional Tipos: Diversificación, Competitivas y Funcionales 1.- Lineamientos Estratégicos 2.- Análisis Estratégico 3 .- Identificación y Formulación de Estrategias 4.-Elaboración e Implementación del Plan Matrices de Diagnóstico DOFA, BSC, ETC. Análisis Interno Marketing, Finanzas, Operaciones, General Análisis Externo PEST, Clientes, Competencia, Mercado Incertidumbres Escenarios Estrategias Diagnosticadas Misión, Visión y Objetivos Estratégicos
  • 62. LANZAMIENTO CRECIMIENTO SATURACIÓN MADUREZ T IEMPO RENDIMIENTOS Declive VENTAS RECUPERACIÓN DE INVERSIÓN PUNTO DE EQUILIBRIO
  • 63. LANZAMIENTO CRECIMIENTO SATURACIÓN MADUREZ T IEMPO VOLUMEN DEL MERCADO DECLIVE VOLUMEN DE VENTAS EN EL MERCADO
  • 64.
  • 65. POSICIÓN COMPETITIVA (SHARE/SHARE DEL MAYOR COMPETIDOR ) TASA DE CRECIMIENTO DEL MERCADO BAJA ALTA 10 1 0,1 ESTRELLAS HUESO INCÓGNITAS VACAS LECHERAS
  • 66.
  • 67. POSICIÓN COMPETITIVA (SHARE/SHARE DEL MAYOR COMPETIDOR) TASA DE CRECIMIENTO DEL MERCAO BAJA ALTA 10 1 0,1 ESTRELLAS Hueso INCÓGNITAS Vacas Lecheras Producto 2 PRODUCT o 3 EL TAMAÑO DEL CÍRCULO ES PROPORCIONAL AL NIVEL DE VENTAS Ejemplo PRODUCTO 1 PRODUCTO 4
  • 68.
  • 69.
  • 70. MATRIZ DE MCKINSEY/GE (CONT.) Ejemplo
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 77.
  • 78. Factores Clave para el Éxito (FCE) Capacidades Medulares (CM) FACT. CLAVE DEL ÉXITO Y CAP. MEDULARES
  • 80.
  • 81. Capacidades Medulares Factores Claves del Exito Balanced ScoreCard (BSC) Perspectivas ( Financiera, Cliente, Interna, Capacidades) , Tablero de Control y Mapas Estratégicos Identificación y Formulación de Estrategias Niveles: Corporativo, Negocio y Funcional Tipos: Diversificación, Competitivas y Funcionales 1.- Lineamientos Estratégicos 2.- Análisis Estratégico 3.- Identificación y Formulación de Estrategias 4.-Elaboración e Implementación del Plan Matrices de Diagnóstico DOFA, BSCG, ETC. Análisis Interno Marketing, Finanzas, Operaciones, General Análisis Externo Clientes,Competencia, Mercado Incertidumbres Escenarios Estrategias Diagnosticadas Misión, Visión y Objetivos Estratégicos
  • 82.
  • 83. Nivel Corporativo Nivel de Negocio Nivel Funcional Estrategias de Diversificación Estrategias Funcionale s Estrategias Competitivas
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87. DIVERSIFICACIÓN: MOTIVACIONES DIVERSIFICACIÓN RELACIONADA DIVERSIFICACIÓN NO RELACIONADA Intercambiar o compartir cualidades y competencias, explotando. MARCA Habilidades de mercadeo, Capacidad de venta y distribución, Habilidades de manufactura, Capacidad de R&D, Economías de escala. Manejar y asignar flujo de caja, Obtener alto ROI, Optener precio negociado, Reenfocar la firma, Reducir el riesgo, operando en multiples mercados de producto, Beneficios fiscales, Defenderse de una compra, Proveer interes a los ejecutivos.
  • 88.
  • 89. EVADIR BARRERAS COMERCIALES ACCESO A MERCADOS ESTRATÉGICOS SUBSIDIOS CRUZADOS ACCESO A MATERIALES/LABOR DE BAJO COSTO TENER ACCESO A INCENTIVOS NACIONALES CREAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS GLOBALES ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓ N OBTENER ECONOMÍAS DE ESCALA
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93. POSICIONES ESTRATÉGICAS FIRMAS Se usan lemas para indicar mensaje de posicionamiento EL MEJOR Saks, Accenture, TELCEL Valor Hyunday, Honda, CANTV PIONERO Boeing, Bank of America BENEFICIOS EMOCIONALES MTV, Hallmark, Play Boy, Movilnet, Polar, DIGITEL SEGMENTO META Gerber, Mimadito CATEGORÍA DE PRODUCTO Gatorade, Oracle Atributos del producto Volvo, Crest BENEFICIOS AUTO-EXPRESADOS GAP, Mercedes
  • 94.
  • 95. GENTE ESTRUCTURA SISTEMAS CULTURA DESEMPEÑO ESTRATEGIA ANÁLISIS INTERNO ANÁLISIS EXTERNO DESEMPEÑO
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107. PROCESO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA Capacidades Medulares Factores Claves del Exito Balanced ScoreCard (BSC) Perspectivas ( Financiera, Cliente, Interna, Capacidades) , Tablero de Control y Mapas Estratégicos Identificación y Formulación de Estrategias Niveles: Corporativo, Negocio y Funcional Tipos: Diversificación, Competitivas y Funcionales 1.- Lineamientos Estratégicos 2.- Análisis Estratégico 3.- Identificación y Formulación de Estrategias 4.-Elaboración e Implementación del Plan Matrices de Diagnóstico DOFA, BSCG, ETC. Análisis Interno Marketing, Finanzas, Operaciones, General Análisis Externo Clientes,Competencia, Mercado Incertidumbres Escenarios Estrategias Diagnosticadas Misión, Visión y Objetivos Estratégicos
  • 108.
  • 109.
  • 110. ALINEAMIENTO ESTRATÉGICO BENEFICIOS DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD (BSC) HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN, MOTIVACIÓN E INCENTIVO INTEGRACIÓN ENTRE LOS DIVERSOS NIVELES SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PLANES El Balanced Scorecard (BSC) o Cuadro de Mando Integral (CMI), es un Sistema de Gestión Estratégic a propuesta por Robert Kaplan y David Norton en 199 2.
  • 111.
  • 112. CAPACIDADES CLIENTE INTERNA ESTRATEGIA FINANCIERA
  • 113. Capacidades Interna FINANCIERA Cliente ESTRATEGIA Representa el punto de vista de quienes ejercen derechos de propiedad sobre la empresa GARANTIZAR LA RENTABILIDAD DEL NEGOCIO
  • 114.
  • 115. Capacidades Interna Financiera Cliente ESTRATEGIA CLIENTE Representa el punto de vista de los destinatarios de los bienes y servicios GARANTIZAR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
  • 116.
  • 117.
  • 118. Capacidades Interna FINANCIERA CLIENTE ESTRATEGIA INTERNA Representa el punto de vista de las actividades necesarias para producir bienes y servicios OPTIMIZAR LOS PROCESOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
  • 119.
  • 120.
  • 121. Capacidades Interna FINANCIERA CLIENTE ESTRATEGIA CAPACIDADES REPRESENTA EL PUNTO DE VISTA DE LAS CAPACIDADES REQUERIDAS PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS: HUMANAS, ORGANIZACIONALES, INFRAESTRUCTURA Y TECNOLÓGICAS MOTIVAR Y ALINEAR AL PERSONAL + GARANTIZAR COMPETENCIAS CLAVES EN EL NEGOCIO
  • 122.
  • 123. COMPETENCIAS Y HABILIDADES INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA CLIMA LABORAL SATISFACCIÓN DEL PERSONAL PRODUCTIVIDAD DEL PERSONAL PERMANENCIA DEL PERSONAL RESULTADOS
  • 124. DE OBJETIVOS A INICIATIVAS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: Estados deseados de ser alcanzados en un tiempo determinado, para alcanzar los fines últimos de la empresa. ESTRATEGIA: Actividades y elecciones que hacemos para diferenciarnos como empresa, acorde a los objetivos estratégicos. OBJETIVOS DE RESULTADOS (O SIMPLEMENTE OBJETIVO PARA EL BSC): Describen lo que debemos hacer bien para ejecutar la estrategia . INDICADORES: Herramientas que usamos para determinar si estamos cumpliendo con nuestros objetivos, comparando los resultados obtenidos con los esperados. METAS: Son los valores esperados para los indicadores definidos para cada uno de los Objetivos de Resultados. INICIATIVAS: Actividades que se deciden emprender para el logro de las Metas.
  • 125. EL BSC GENERA UN TABLERO PERSPECTIVA ESTRATEGIA OBJETIVO DE RESULTADO INDICADORES META INICIATIVA / RECURSOS FINANCIERA Aumentar la Productividad Optim izar Gastos Gasto 2004/ Gasto 2003 90% Reducir N° de proveedores CLIENTE Lograr relación de Intimidad con el Cliente Mejorar la atención comercial al cliente N° de quejas/mes 10 Instaurar un Call Center INTERNA Mejorar la gestión interna hacia los clientes Optimizar el proceso de gestión comercial Monto Cotizado/ Monto vendido 5 Adiestramiento en Atención al cliente CAPACIDADES Mejorar la disposición interna para atender a los clientes Mejorar procesos de comunicación intraorganizacional Encuesta de Clima Organizacional 4,3 / 5 Realizar actividades extramuros ESTRATEGIAS: Lo que haremos para lograr los Objetivos Estratégicos INDICADORES: Como el éxito o fracaso (desempeño) sobre los objetivos es monitoreado METAS: El nivel de desempeño o tasa de mejora necesitada INICIATIVAS: Planes de Acción necesarios para alcanzar las metas OBJETIVOS DE RESULTADOS: Lo que la estrategia esta buscando alcanzar
  • 126.
  • 127. CONTROL DEL COLESTERO L ATAQUE AL CORAZÓN
  • 128. INDICADORES: RESULTADOS Y GUÍA EL BSC DEBE CONTENER UNA COMBINACIÓN DE INDICADORES DE RESULTADOS Y GUÍA, ASÍ COMO TANGIBLES Y NO TANGIBLES RESULTADOS GUÍA DEFINICIÓN Indicadores que miden los resultados al final de un período y que normalmente caracterizan a los resultados históricos. Indicadores que "impulsan" o llevan a la realización de los indicadores pasados y que normalmente miden los procesos y actividades intermedias. EJEMPLOS Cuota de Mercado Ventas Satisfacción de los clientes Satisfacción de los empleados. Horas pasadas con los clientes Cantidad de propuestas entregadas % de tiempo pasado en la oficina Cantidad de anuncios de publicidad . VENTAJAS Normalmente fáciles de identificar y captar. Se pueden predecir por naturaleza y permiten que la organización haga ajustes en base a los resultados. OBSTACULOS Históricos por naturaleza, no reflejan las actividades actuales, les falta poder de predicción. Pueden ser difíciles de identificar y captar; frecuentemente son indicadores nuevos sin historia dentro de la empresa.
  • 129.
  • 130.
  • 131.
  • 132.
  • 134. E1 E2 O1 O2 O3 I 1 I 1 I 2 OBJETIVOS M 1 M 1 INICIATIVAS M 1 I 1 I 2 MISIÓN VISIÓN ESTRATEGIA INDICADORES METAS I 1 M 1
  • 135. EL DIAGRAMA CAUSA-EFECTO ES UNA REPRESENTACIÓN VISUAL QUE RELACIONA LOS OBJETIVOS DE UNA EMPRESA EN LAS DIFERENTES PERSPECTIVAS (EJEMPLO). FINANCIERA CLIENTES PROCESOS INTERNOS CAPACIDADES OPTIM IZAR LA RENTABILIDAD OPTIM IZAR GASTOS MEJORAR LA ATENCIÓN COMERCIAL AL CLIENTE GARANTIZAR LEALTAD Y SATISFACIÓN DE LOS CLIENTES ESTRATÉGICOS OPTIMIZAR LOS PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS OPTIMIZAR LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE INVERSIONES MEJORAR PROCESOS DE COMUNICACIÓN INTRAORGANIZACIONAL OPTIMIZAR LOS PROCESOS INHERENTES AL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS ADE C UAR PLATAFORMA DE LA TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN OPTIMIZAR EL PROCESO DE GESTIÓN COMERCIAL CREAR UN BUEN CLIMA ORGANIZACIONAL MODELO CAUSA-EFECTO
  • 136. FINANCIERA CLIENTES PROCESOS INTERNOS CAPACIDADES OPTIM IZAR LA RENTABILIDAD OPTIM IZAR GASTOS MEJORAR LA ATENCIÓN COMERCIAL AL CLIENTE GARANTIZAR LEALTAD Y SATISFACIÓN DE LOS CLIENTES ESTRATÉGICOS MEJORAR PROCESOS DE COMUNICACIÓN INTRAORGANIZACIONAL OPTIMIZAR LOS PROCESOS INHERENTES AL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS ADE C UAR PLATAFORMA DE LA TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN OPTIMIZAR EL PROCESO DE GESTIÓN COMERCIAL CREAR UN BUEN CLIMA ORGANIZACIONAL VECTORES ESTRATÉGICOS Vías específicas de acción, que parten de la actividad o proceso interno en cuestión de la organización ; Ej.: Vector estratégico de la gestión comercial
  • 137. INCREMENTAR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE A TRAVÉS DE UN MEJOR DESEMPEÑO INCREMENTAR LA CONFIANZA DE LOS CLIENTES EN NUESTRO ASESORAMIENTO FINANCIERA CLIENTE INTERNA CAPACIDADE s IMPROVE OPERATING EFFICIENCY MEJORAR Ampliar las fuentes de ingresos PROVEER ACCESO A INFORMACIÓN ESTRATÉGICA DESARROLLAR HABILIDADES ESTRAT É GICAS ALINEAR LAS METAS PERSONALES VENTA CRUZADA DEL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS PROVEER UNA RÁPIDA RESPUESTA DESARROLLAR NUEVOS PRODUCTOS ENTENDER LOS SEGMENTOS DE CLIENTES MINIMIZAR LOS PROBLEMAS SELECCIONAR EL CANAL apropiado AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE LOS EMPLEADOS
  • 138.
  • 139. OBJETIVOS INDICADORES INDICADORES DE RESULTADOS INDICADORES GUÍA AUMENTAR LOS INGRESOS FIDELIDAD DE LOS CLIENTES N ° DE ADICIONES EN LA BASE DE DATOS DE CLIENTES CURSOS DE CAPACITACIÓN EJECUTADOS P. FINANCIERA P . CAPACIDADES P. INTERNA P. CLIENTES CONSTRUIR EL NEGOCIO DESARROLLAR FIDELIDAD DE LOS CLIENTES MEJORAR EL CONOCIMIENTO DE LOS CLIENTES AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE LOS EMPLEADOS HORAS PASADAS CON LOS CLIENTES SOLUCIONES OFRECIDAS TIEMPO FUERA DE SERVICIO DEL SISTEMA FACILIDAD DE USO DEL SISTEMA RESULTADOS DEL ADIESTRAMIENTO LOGROS DE LOS PLANES DE DESARROLLO
  • 140. IMPLEMENTANDO INDICADORES El proceso o Vector Estratégico que el indicador mide Frecuencia con la cual el indicador debe ser reportado Nombre de la Medida Propósito de medir este indicador Descripción del indicador. Señalar si es un Indicador de resultado o un indicador guía Valor que esperamos alcanzar en el desempeño, para cada período Umbrales para el semáforo El dueño del proceso que el indicador mide. También puede ser la gente que usa el indicador INDICADOR ESTRATEGIA /OBJETIVO DESCRIPCIÓN RESULTADO/ GUÍA META PROCESO O VECTOR ESTRATÉGICO FRECUENCIA DE REPORTE DUEÑO
  • 141.
  • 142.
  • 144. Lic. Salvador Alfaro Gómez, Jan. 2009. E-mail: net.global@gmail.com