Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

PROGRAMACIÓN DE CÓDIGOS CON PHP

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Tarea sesion3
Tarea sesion3
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 26 Anzeige

PROGRAMACIÓN DE CÓDIGOS CON PHP

Herunterladen, um offline zu lesen

Presentación que explica el desarrollo de algunos códigos y ejercicios programados en el lenguaje php y visualizados de manera local en el navegador, así como para todo Internet haciendo uso de los servicios de hosting en este caso de Atspace.

Presentación que explica el desarrollo de algunos códigos y ejercicios programados en el lenguaje php y visualizados de manera local en el navegador, así como para todo Internet haciendo uso de los servicios de hosting en este caso de Atspace.

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie PROGRAMACIÓN DE CÓDIGOS CON PHP (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

PROGRAMACIÓN DE CÓDIGOS CON PHP

  1. 1. PROGRAMACIÓN DE CODIGOS DE PHP PROGRAMACIÓN WEB
  2. 2. Primeramente, ejecutamos nuestro software para codificar, en este caso es Visual Studio Code. PROGRAMACIÓN WEB PASO 1.
  3. 3. PROGRAMACIÓN WEB PASO 2. Una vez dentro de Visual, seleccionamos la opcion de seleccionar carpeta; en este caso la ruta es wamp => www => programaciónweb2023, damos en seleccionar carpeta.
  4. 4. Para empezar a codificar, seleccionamos la opción del dibujo => Posteriormente le asignamos un nombre y cuidamos que le pongamos la extensión en este caso debe ser: ".php" PROGRAMACIÓN WEB PASO 3.
  5. 5. PROGRAMACIÓN WEB PASO 4. Codificamos la estructura de nuestro archivo html y dentro de las etiquetas <title> </title> ponemos el titulo de nuestro archivo, en este caso "Programación de codigos de PHP".
  6. 6. PROGRAMACIÓN WEB PASO 5. Codificamos la estructura para todo nuestro codigo en el lenguaje php de la siguiente forma:
  7. 7. PROGRAMACIÓN WEB PASO 6. Con la palabra reservada echo podemos mostrar el texto entre comillas y en este caso entre etiquetas h1 de html que le da el formato de encabezado al texto "REALIZANDO OPERACIONES MATEMATICAS CON PHP" Ademas declaramos dos variables $operador1 con valor de 58 y $operador2 con valor de 42, las cuales utilizaremos para realizar nuestras operaciones basicas.
  8. 8. PROGRAMACIÓN WEB PASO 7. Para realizar la operacion de suma: Declaramos una variable $suma la cual almacena el valor resultante de sumar $operador1 más $operador2. Con la palabra reservada echo y entre encabezados h4 de HTML, mostramos en pantalla el resultado de la suma, concatenando las variables anteriormente mencionadas.
  9. 9. PROGRAMACIÓN WEB PASO 8. Para realizar la operacion de resta: Declaramos una variable $resta la cual almacena el valor resultante de restar $operador1 menos $operador2. Con la palabra reservada echo y entre encabezados h4 de HTML, mostramos en pantalla el resultado de la resta, concatenando las variables anteriormente mencionadas. Utilizamos la etiqueta de HTML </ br> despues de la palabra echo para hacer un salto de linea.
  10. 10. PROGRAMACIÓN WEB PASO 9. Para realizar la operacion de multiplicación: Declaramos una variable $multiplicacion la cual almacena el valor resultante de restar $operador1 por $operador2. Con la palabra reservada echo y entre encabezados h4 de HTML, mostramos en pantalla el resultado de la resta, concatenando las variables anteriormente mencionadas. Utilizamos la etiqueta de HTML </ br> despues de la palabra echo para hacer un salto de linea.
  11. 11. PROGRAMACIÓN WEB PASO 10. Para realizar la operacion de división: Declaramos una variable $division la cual almacena el valor resultante de restar $operador1 entre $operador2. Con la palabra reservada echo y entre encabezados h4 de HTML, mostramos en pantalla el resultado de la resta, concatenando las variables anteriormente mencionadas. Utilizamos la etiqueta de HTML </ br> despues de la palabra echo para hacer un salto de linea.
  12. 12. PROGRAMACIÓN WEB PASO 11. Para visualizar nuestro archivo en el navador, encendemos WAMP o XAAMP, en mi caso inicio WAMP Una vez encendidos estos servicios ingresamos en el navegador la ruta: http://localhost/programacionWeb2023/paginas/tarea_sesion3.php Y visualizamos nuestros ejercicios en el navegador.
  13. 13. PROGRAMACIÓN WEB PASO 12. Ahora empezaremos a manipular decadenas de texto, para ello primero codificamos el encabezado “JUGANDO CON CADENAS DE TEXTO”, esto entre etiquetas h1 de html y la palabra reservada echo. Declaramos una variable $MiNombre, a esta variable le asigne la cadena de texto “Leonel Damian “ entre comillas para especificar que es texto. Finalmente se imprime el valor de $MiNombre haciendo uso de la palabra reservada echo y concatenando el nombre de la variable
  14. 14. PROGRAMACIÓN WEB PASO 13. Uso de la función strlen: Esta función lo que nos permite es obtener la longitud de la cadena de texto que le indiquemos. En este caso para obtener la longitud de $MiNombre se pone la palabra reservada strlen y seguido entre paréntesis la variable $MiNombre. Ademas esto lo concatenamos con más texto entre comillas después de la palabra echo para mostrar en pantalla el resultado. Utilizamos la etiqueta de HTML </ br> despues de la palabra echo es para hacer un salto de linea.
  15. 15. PROGRAMACIÓN WEB PASO 14. Uso de la función str_word_count Esta función nos ayuda a contar las palabras contenidas en una cadena de texto. En este caso escribimos la palabra reservada de la función str_word_count y seguido entre paréntesis el nombre de la variable $MiNombre. Ademas esto lo concatenamos con más texto entre comillas después de la palabra echo para mostrar en pantalla el resultado.
  16. 16. PROGRAMACIÓN WEB PASO 15. Uso de la función strrev. Esta función permite invertir el orden de una cadena de texto, es decir la ultima letra sería y así sucesivamente. Para hacer uso de ella escribimos la palabra reservada strrev y seguido entre paréntesis el nombre de la variable $MiNombre, de esa forma se convierte la cadena de texto.
  17. 17. PROGRAMACIÓN WEB PASO 16. Uso de la función strpos. Esta función nos permite conocer en que posición de la cadena de texto se encuentra una letra en específico. Para su uso esta función espera 2 valores, por lo que entre paréntesis seguido de la palabra strops escribimos el nombre de la variable $MiNombre y separado por una coma el carácter que vamos a buscar.
  18. 18. PROGRAMACIÓN WEB PASO 17. Uso de la función str_replace Esta función nos permite remplazar un carácter las veces que este exista en una cadena de texto por el carácter que le especifiquemos. Para su uso, después de la palabra reservada str_replace seguido entre paréntesis espera 3 valores:: primero la letra que deseamos quitar de la cadena de texto separado por una coma, después el carácter que queremos insertar en su lugar, y finalmente separado por una coma escribimos el nombre de la variable que contiene la cadena de texto que vamos a modificar.
  19. 19. PROGRAMACIÓN WEB PASO 18. Para poner una fecha y hora exacta hacemos uso de la función date. Es importante antes de ello primero especificar la zona horaria, para ello escribimos date_default_timezone_set y seguido entre paréntesis y comillas el nombre de la zona horaria, en este caso “America/Mexico_City”. Posteriormente escribimos la palabra reservada date y seguido entre paréntesis y comillas el formato en que se va mostrar dicha fecha y hora. En la este caso es: d-m-Y (día, mes, año) y H: i: s: (horas, minutos, segundos).
  20. 20. PROGRAMACIÓN WEB PASO 19. Finalmente nos vamos al navegador y visualizamos nuestros ejercicios usando funciones para manipular cadenas de texto.
  21. 21. PROGRAMACIÓN WEB PASO 20. Hemos finalizado con los ejercicios, en pantalla vemos tanto los ejercicios matemáticos como los ejercicios con cadenas de texto, en este caso los ejercicios fueron programados en el body de una estructura HTML sin formato o estilo alguno.
  22. 22. PROGRAMACIÓN WEB PASO 21. Ahora ingresamos de atspace e iniciamos sesión con nuestras credenciales: La pagina es: https://www.atspace.com/login/
  23. 23. PROGRAMACIÓN WEB PASO 22. Una vez dentro de la administración de nuestro dominio, en la pestaña de “Hosting tools” buscamos la opción “File Manager” y damos clic. Ubicamos el subdominio, en este caso marmird y dentro de la carpeta de páginas damos clic en “Upload” para subir nuestro archivo php.
  24. 24. PROGRAMACIÓN WEB PASO 23. Damos click en “Click to select files” para buscarlo en nuestro administrador de archivos local y una vez entontrado el archivo lo seleccionamos y damos click en “abrir”. Nos aparece una ventana donde visualizamos que efectivamente se cargo el archivo y damos click en “upload”.
  25. 25. PROGRAMACIÓN WEB PASO 24. Una vez cargado nuestro archivo, vamos al navegador y escribimos la URL correspondiente, en este caso es: http://marmird.atspace.cc/paginas/tarea_sesion3.php Y podemos ver la misma página con nuestros ejercicios, sin embargo en este caso ya no de manera local, ya que esa página es visible para todo internet.
  26. 26. PROGRAMACIÓN WEB CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESTUDIANTE: LEONEL DAMIAN MARISCAL MIRANDA || 217504002 LIC. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

×