Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Presentación Taxonomía

  1. Organismo de vida libre
  2. En los laboratorios se cultiva en medios con acetato como fuente de carbono y sulfato de amonio como fuente de nitrógeno.
  3. Temperatura: optima 37⁰; pero resiste hasta 42⁰
  4. Gram positivo.
  5. Colonias de color amarillo dorado
  6. Anaerobio facultativo
  7. Generalmente no motil
  8. Causa Beta hemolisis
  9. Se crece en Manitol Salt Agar
  10. Flora normal del cuerpo
  11. Anaerobio
  12. Gram positivo.
  13. Flagelos perítricos, no produce cápsula .Temperatura óptima 25-35ᵒC
  14. Formador de esporas ovalada subterminal resistentes a altas temperaturas.
  15. Es anaerobio facultativo con movilidad que se comporta como patógeno oportunista
  16. Se caracteriza por su pigmentación rojiza, sólo en algunas especies y solo a ciertas temperaturas (37⁰ no pigmentación)
  17. Gram negativo
  18. Anaerobio facultativo.
  19. Móvil con flagelos perítricos
  20. Fermenta una variedad de azucares como lactosa, glucosa y sacarosa.
  21. Síndrome urémico hemolítico O157:H7
  22. Flora normal intestinal
  23. Contiene clorofila
  24. Típicamente mas grandes que una célula bacteriana.
  25. Tienen una membrana externa, otra interna y otra intermembranal.
  26. La clorofila y los componentes que se necesitan para la fotosíntesis se encuentran en los tilacoides.
  27. El no tener esteroles en su membrana la hace más permeable que otras membranas.
  28. La producción de ATP ocurre en la membrana interna.
  29. En células eucariotas aeróbicas, aquí ocurre la fosforilación oxidativa y la respiración
  30. Puede afectar tres dominios; Eucariota, archea y bacterias.
  31. Se usa como vector de clonación en ingeniería genética.
  32. Tienen la propiedad de ser liberados sin causarle lisis al hospedero. Una célula infectada puede continuar con su crecimiento aunque de manera más lenta.
  33. Se encuentra en calentadores de agua
  34. Enzima Taq1

Hinweis der Redaktion

  1. http://wildlife1.wildlifeinformation.org/S/0zM_Gracilicutes/oscillatoria/oscillatoria.htmhttp://www1.fccj.cc.fl.us/dbyres/bacteria.htmhttp://www.flickr.com/photos/microagua/3068156979/
  2. http://web.mst.edu/~microbio/bio221_2000/Rhodospirillum_rubrum.html
  3. http://todoanimales.info/35/equidna-tachyglossus-aculeatus/http://animaldiversity.ummz.umich.edu/site/accounts/information/Tachyglossus_aculeatus.html
  4. http://web.mst.edu/~microbio/BIO221_1999/S_sulfataricus.htmlhttp://www.sulfosys.com/sulfolobus-solfataricus.html
Anzeige