SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
1 von 100
Downloaden Sie, um offline zu lesen
1
Breviario para la Vigilancia Epidemiológica
de enfermedades transmisibles
Dirección de Prestaciones Médicas
2
Breviario para la vigilancia epidemiológica de enfermedades transmisibles.
ISBN: En trámite.
2ª Edición, julio de 2016.
Instituto Mexicano del Seguro Social.
Reforma No. 476
Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc. CP 06600
México, Distrito Federal.
El material y contenido de este documento se puede reproducir parcial o totalmente por
métodos manuales, fotográficos o digitales siempre y cuando se cite la fuente.
Hecho en México.
Made in Mexico.
1
Breviario para la Vigilancia Epidemiológica
de Enfermedades Transmisibles
2016
“El personal realizará sus labores con apego al Código de Conducta de las y los Servidores públicos del
Instituto Mexicano del Seguro Social, utilizando lenguaje incluyente y salvaguardando los principios de
igualdad, legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que rigen el servicio público, así como
con pleno respeto a los derechos humanos y a la no discriminación”
1
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Director General
Dr. Mikel Andoni Arriola Peñalosa
Director de Prestaciones Médicas
Dr. José de Jesús Arriaga Dávila
Titular de la Unidad de Atención Primaria a la Salud
Dr. Víctor Hugo Borja Aburto
Titular de la Unidad de Atención Médica
-------------
Titular de la Unidad de Educación, Investigación y Políticas de Salud
Dra. Ana Carolina Sepúlveda Vildosola
Coordinador de Políticas de Salud
Dr. Mario Madrazo Navarro
Coordinación de Atención Integral del Primer Nivel
Dr. Manuel Cervantes Ocampo
Coordinación de Vigilancia Epidemiológica
Dr. Romeo Sergio Rodríguez Suárez
Coordinación de Salud en el Trabajo
Dr. Manuel Díaz Vega
Coordinación de Unidades Médicas de Alta Especialidad
Dr. Gilberto Perez Rodríguez
Coordinación de Atención Integral en Segundo Nivel
Dr. Luis Rafael López Ocaña
Coordinador de Educación en Salud
-------------------
Coordinación de Investigación en Salud
Dr. Fabio A. Salamanca Gómez
Coordinación de Planeación en Salud
Dra. Carolina del Carmen Ortega Franco
Coordinación de Planeación de Infraestructura Médica
Mtro. Daniel Saúl Broid Krauze
2
Índice Página
1. Introducción. 3
2. Objetivo. 3
3. Reglamento Sanitario Internacional 3
4. Eventos (casos y defunciones) sujetos a vigilancia epidemiológica 4
• Parálisis flácida aguda-Poliomielitis 4
• Enfermedad febril exantemática: Sarampión-Rubéola 6
• Síndrome coqueluchoide-tos ferina 10
• Tétanos 12
• Tétanos neonatal 13
• Síndrome de rubéola congénita 14
• Tuberculosis meníngea 15
• Difteria 16
• Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) 18
• Infecciones invasivas por Haemophilus influenzae 21
• Influenza 23
• MERS CoV 25
• Rabia 26
• Brucelosis 31
• Dengue no grave, Dengue con signos de alarma, Dengue grave 35
• Chikungunya 36
• Enfermedad por virus Zika 38
• Complicaciones asociadas a virus Zika 40
• Virus del Oeste del Nilo (VON) 44
• Fiebre amarilla 45
• Paludismo 46
• Leptospirosis 47
• Rickettsiosis 49
• Enfermedad de Chagas 51
• Cólera 53
• Enfermedad diarreica aguda por rotavirus 55
• Hepatitis viral A 56
• Meningitis meningocócica 57
• Meningoencefalitis amebiana primaria 59
• Tuberculosis pulmonar 60
• Tuberculosis resistente a fármacos 64
• Lepra 65
• Sífilis congénita 67
• Virus de Inmunodeficiencia Humana y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida 69
• Hepatitis virales B 74
• Hepatitis C 76
• Accidentes causados por animales ponzoñosos 77
Referencias 82
Anexo 1. Laboratorio 87
Anexo 2. Técnica para la toma de muestras 93
3
1. Introducción
La Salud Pública tiene nuevos retos en las enfermedades transmisibles, constituyéndose
nuevamente como un desafío para los servicios de salud y convirtiéndose en causa
preponderante de la morbilidad y mortalidad de la población. La amenaza que conlleva el cambio
climatológico, los movimientos migratorios, turísticos, la industria, la contaminación, etc. permiten
el surgimiento de enfermedades infecciosas nuevas y re-emergentes.
Este breviario pretende brindar orientación práctica sobre el control de las principales
enfermedades transmisibles a través de elementos que permitan realizar el estudio de casos y
brotes; contiene información acerca de las enfermedades que son de notificación obligatoria e
inmediata, definiciones operacionales de los padecimientos prioritarios, medidas básicas para la
atención de los casos, recomendaciones para la toma de muestras para confirmación
diagnóstica, tratamiento y actividades de prevención y control que se deben realizar para limitar
el daño.
Esperamos que el presente documento proporcione al personal de salud, una herramienta
amigable, sencilla y fácil de consultar, para promover su participación en la identificación,
detección y su notificación oportuna de estas enfermedades, así como para mejorar la calidad
del proceso de la vigilancia epidemiológica en el Instituto.
Asimismo, se puede consultar nuestra página en intranet para mayor información, como
boletines epidemiológicos anuales, calendarios epidemiológicos, canales endémicos por unidad,
reporte de infecciones nosocomiales, consulta del Sistema Único de Información para la
Vigilancia Epidemiológica (SUIVE), entre muchas aplicaciones más. Consultar el sitio:
http://11.33.41.38:90/portal/
2. Objetivo
Resumir los criterios de la vigilancia epidemiológica de los padecimientos de notificación
obligatoria e inmediata, así como de las medidas de prevención y control para la atención de los
casos.
3. Reglamento Sanitario Internacional.
El “Reglamento Sanitario Internacional (RSI) 2005” Reglamento Sanitario Internacional (RSI) es
un instrumento jurídico internacional de carácter vinculante para 194 países, entre ellos todos los
Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tiene por objeto ayudar a la
comunidad internacional a prevenir y afrontar riesgos agudos de salud pública susceptibles de
atravesar fronteras y amenazar a poblaciones de todo el mundo. El RSI, que entró en vigor el 15
de junio de 2007, obliga a los países a comunicar a la OMS los brotes de ciertas enfermedades y
determinados eventos de salud pública. El RSI obliga también a los países a reforzar sus medios
actuales de vigilancia y respuesta sanitaria.
Para la evaluación y la notificación de eventos que pueden constituir una emergencia de salud
pública de importancia internacional cuestionarse:
I. ¿Tiene el evento una repercusión de salud pública grave?
II. ¿Se trata de un evento inusitado o imprevisto?
4
III. ¿Existe un riesgo significativo de propagación internacional?
IV. ¿Existe un riesgo significativo de restricciones internacionales a los viajes o al comercio?
Asimismo, la presencia de un solo caso de alguna de las enfermedades siguientes es inusitado o
imprevisto y puede tener repercusiones de salud pública graves, y por consiguiente se notificará:
• Viruela, Poliomielitis por poliovirus salvaje, Influenza humana causada por un nuevo
subtipo de virus y Síndrome respiratorio agudo severo (SARS).
Otras patologías establecidas en el RSI son aquellas en que se ha demostrado que pueden
tener repercusiones de salud pública graves y se pueden propagar internacionalmente con
rapidez:
• Cólera, peste neumónica, fiebre amarilla, fiebres hemorrágicas virales (del Ébola, de
Lassa, de Marburgo), fiebre del Nilo Occidental y otras enfermedades de especial
importancia nacional o regional, como dengue, fiebre del Valle del Rift y enfermedad
meningocócica.
Si se ha contestado «sí» a la pregunta sobre si el evento satisface dos de los cuatro criterios (I-
IV) anteriores deberán cursar una notificación a la OMS, a través del Centro Nacional de Enlace
y los mecanismos de notificación de cada país.
4. Eventos (casos y defunciones) sujetos a vigilancia epidemiológica
Poliomielitis - Parálisis flácida aguda
La Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis ha permitido reducir la incidencia mundial
de esta enfermedad en más de un 99% y el número de países donde la poliomielitis es endémica
ha pasado de 125 a dos. Sin ese esfuerzo internacional, más de 10 millones de personas que
ahora caminan estarían paralíticas.
El Plan estratégico integral para la erradicación de la poliomielitis y la fase final 2013-2018, fue
elaborado con el fin de aprovechar esta nueva oportunidad para poner fin de forma definitiva a la
poliomielitis. El Plan prevé lograr simultáneamente la erradicación del poliovirus salvaje y la
eliminación del poliovirus de origen vacunal y planificar, al mismo tiempo, la utilización de la
infraestructura de la lucha antipoliomielítica para prestar otros servicios de salud a los niños más
vulnerables del mundo.
Descripción: Es una enfermedad viral que se reconoce principalmente por la aparición de
paresia o parálisis flácida que se instala en menos de 5 días en un menor de 15 años de edad.
Agente infeccioso: Poliovirus (género enterovirus) tipo I (Brunhilda), tipo II (Lansing) y tipo III
(León), de los que el tipo I se aísla con mayor frecuencia en los casos que cursan con parálisis.
Situación actual: Durante el 2015, se notificaron 74 casos de poliovirus salvaje en Afganistán y
Pakistán. Hasta julio de 2016, la cifra asciende a 19 casos (seis en Afganistán y 13 en Pakistán).
En Pakistán se notificaron 54 casos en 2015, en comparación con los 306 de 2014. En el
Afganistán se notificaron 20 casos, en comparación con los 28 de 2014. El 20 de septiembre de
2015, la Comisión Mundial para la Certificación de la Erradicación de la Poliomielitis declaró
erradicados a escala mundial los poliovirus salvajes de tipo 2, cuyo último caso detectado databa
de 1999. El 20 de octubre de 2015, el Grupo de Expertos de Asesoramiento Estratégico sobre
inmunización examinó la situación respecto de los poliovirus de tipo 2 de origen vacunal, y los
progresos realizados hacia la preparación mundial para la retirada coordinada y escalonada de
las vacunas antipoliomielíticas orales, y confirmó que la retirada de las vacunas
antipoliomielíticas orales de tipo 2 debía producirse entre el 17 de abril y el 1 de mayo de 2016,
5
mediante la sustitución mundial sincronizada de la vacuna antipoliomielítica oral trivalente por la
bivalente (de los tipos 1 y 3), en todos los países que todavía utilizan la vacuna antipoliomielítica
oral trivalente.
Reservorio: Los seres humanos, de manera particular personas con infección asintomática.
Modo de transmisión: El contagio es de persona a persona, en particular por la vía fecal-oral.
El virus se detecta con mayor facilidad y por un periodo más prolongado en las heces que en las
secreciones faríngeas.
Periodo de incubación: 7 a 14 días para los casos paralíticos, con límites que van de 3 hasta
35 días.
Periodo de transmisibilidad: Puede transmitirse durante todo el tiempo que se excreta. Es
demostrable en faringe hasta 36 horas después de la exposición, persistiendo hasta una
semana, en heces es demostrable en las primeras 72 horas y perdura de 3 a 6 semanas.
Susceptibilidad: Es universal, pero la parálisis se presenta en el 1% de las infecciones. Se
observa parálisis residual en el 0.1 al 1% de los casos de acuerdo a la virulencia de la cepa.
Vigilancia epidemiológica de Poliomielitis y Parálisis Flácida Aguda (PFA)
Medidas de vigilancia, prevención y control
A. Medidas preventivas: Inmunización con vacuna antipoliomielítica oral (Sabin) y de virus
atenuados.
B. Control del paciente, de los contactos y del ambiente hospitalario:
1. Notificar los casos probables en menos de 24 horas al nivel inmediato superior y a la
Secretaría de Salud.
2. Estudio epidemiológico de Parálisis flácida aguda e historia clínica completa.
3. Estudiar todos los casos en un plazo no mayor de 48 horas después de su identificación.
4. Valoración neurológica detallada al inicio del padecimiento y entre 30 y 60 días de
evolución de la parálisis.
5. Realización de electromiografía y velocidad de conducción nerviosa en los casos con
diagnóstico clínico de poliomielitis, a los 21 días de evolución (desde el inició de la
parálisis).
6. Realización de estudios clínicos de laboratorio: estudio de líquido cefalorraquídeo y
gabinete para establecer un diagnóstico alternativo certero.
7. Toma de muestra de heces al 100% de los casos menores de 15 años y envío al
Laboratorio Estatal de Salud Pública o al InDRE para aislamiento viral, tan pronto como
Caso probable de PFA:
Toda persona que presente parálisis o paresia flácida aguda (con tono muscular disminuido o abolido), que se
instala en no más de cinco días, o bien, enfermedad paralítica en una persona en la que se sospeche
poliomielitis.
Caso confirmado de
Poliomielitis:
Enfermedad paralítica aguda
asociada al aislamiento de
poliovirus salvaje del caso o de
sus contactos, con o sin
parálisis residual.
Caso confirmado de Poliomielitis
asociado a vacuna:
Enfermedad paralítica aguda en la
cual se demuestra mediante técnicas
de laboratorio que el poliovirus
vacunal ya sea asociado a vacuna
(VAPP) o derivado de vacuna
(VDPV) es la causa de la
enfermedad.
Caso descartado de
Poliomielitis:
Enfermedad paralítica aguda en
la que se demuestra etiología
diferente a la poliomielitis o el
cuadro no es clínicamente
compatible, y que tiene al menos
una muestra de heces adecuadas
y con resultado negativo.
6
se decida que se trata de un caso probable (no más de 14 días) y a los contactos
cuando: los casos sean clínicamente compatibles con poliomielitis, defunciones que no
cuenten con muestra, casos de parálisis con aislamiento de virus salvaje o derivado de
vacuna, cuando se pierda el paciente y no se haya tomado muestra. En ocasiones
especiales se podrá solicitar al caso muestra para estudio histopatológico. Se tomarán
muestras de cinco contactos como mínimo, si hay indicación epidemiológica para
tomarlas, a fin de confirmar la poliomielitis. En casos de PFA de 15 años y mayores no se
tomará muestra de heces, excepto cuando presenten cuadro clínico-epidemiológico
compatible con poliomielitis y no exista un diagnóstico alternativo.
8. Aislamiento: En el hospital deben tomarse precauciones estándar y de contacto. En el
hogar es poco útil.
9. Desinfección concurrente de las secreciones faríngeas, heces y artículos contaminados
con ellas y pueden desecharse directamente a la red municipal de alcantarillado.
10. Tratamiento específico ninguno, deben atenderse las complicaciones durante la fase
aguda de la enfermedad y fisioterapia para lograr la máxima función posterior al cuadro
agudo.
11. Seguimiento del caso hasta su resolución definitiva. Los casos probables de 0 a 14 años
deberán ser confirmados o descartados en un plazo máximo de 10 semanas posteriores
al inicio de la parálisis, en tanto que los de 15 y más en un lapso de 30 días.
12. En caso de defunción, notificación inmediata, realización de estudio epidemiológico del
caso, captura en el sistema de información correspondiente, obtener copia del expediente
enviarlo a la Jurisdicción correspondiente en un periodo no mayor de 10 días hábiles
posteriores a la detección de la defunción. Muestra de heces o estudio histopatológico.
Enfermedad febril exantemática (EFE): sarampión-rubéola.
Aunque la vigilancia epidemiológica de la EFE se centra en sarampión y rubéola, el sistema
constituye el procedimiento mediante el cual se ha podido apreciar la magnitud de otros
problemas exantemáticos y así determinar las acciones de prevención y control.
En 2012 la Iniciativa Sarampión y Rubéola (ISR) presentó un nuevo Plan Estratégico Mundial
contra el Sarampión y la Rubéola para el periodo 2012-2020. El Plan define estrategias claras
para que los gestores de la inmunización en los países, en colaboración con los asociados
nacionales e internacionales, logren los objetivos de control y eliminación de ambas
enfermedades establecidos para 2015 y 2020.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS)
anuncian “Las Américas primera región del mundo en eliminar la rubéola”. Expertos de
OPS/OMS, de la Fundación de Naciones Unidas, y de los Centros para el Control y la
Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) explicaron el 29 de abril de 2015, el
significado de este logro y los esfuerzos panamericanos de inmunización que lo hicieron posible.
Sarampión
Descripción: Enfermedad vírica aguda, altamente contagiosa, con síntomas prodrómicos de
fiebre, conjuntivitis, coriza, tos y pequeñas manchas con centro blanco o blanco azulado sobre
una base eritematosa en la mucosa interna de la mejilla (manchas de Koplik). Entre el tercero y
séptimo días aparece un exantema característico, con manchas rojas parduscas, que inicia en
7
cara y después se generaliza; dura de 4 a 7 días y a veces termina en descamación furfurácea,
la enfermedad es más grave en lactantes y adultos.
Agente infeccioso: Virus del sarampión, genero Morbillivirus, familia Paramyxoviridae.
Situación actual: En el continente americano, durante el año 2015, se confirmaron 614 casos;
en Brasil (214), en EU (189), Canadá (196), Chile (9), Perú (4), Colombia (1), México (un caso
importado), de los cuales 369 fueron importados o asociados a importación. Durante el año 2016
se observa una reducción importante en el número de casos, sin embargo Estados Unidos de
América reportó brotes en mayo de 2016. Al 31 de mayo se reportan once casos confirmados en
el estado de Arizona. En México se observa un decremento de casos y defunciones al pasar de
68,782 casos en 1990 a dos en 1996 (estos dos últimos importados). En el periodo de 1997 a
2014 se han identificado 175 casos todos clasificados como importados o asociados a casos
importados. Los últimos dos casos de sarampión ocurridos en 2014 y 2015 corresponden a
personas que contrajeron la infección en su visita a Estados Unidos de América. Actualmente
hay un brote de sarampión con 22 casos confirmados por laboratorio en Arizona, EUA.
Reservorio: Los seres humanos.
Modo de transmisión: Por gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones
nasales o faríngeas de personas infectadas, ocasionalmente fómites contaminados con
secreciones nasofaríngeas.
Periodo de incubación: 10 días aproximadamente con rango de 7 a 18 días desde la
exposición al inicio de la fiebre y de 14 días hasta que aparece la erupción.
Periodo de transmisibilidad: Desde un día antes de comenzar el periodo prodrómico (4 días
antes de la aparición de la erupción) y hasta 4 días después de aparecer la erupción, el contagio
es mínimo después del segundo día de la erupción.
Susceptibilidad y resistencia: Son susceptibles todas aquellas personas que no han padecido
la enfermedad o no han sido inmunizadas.
Aislamiento: No es práctico, en casos de sarampión se recomienda no asistir a actividades
escolares durante cuatro días después de que aparece el exantema, en hospitales se
recomienda aislamiento respiratorio desde el periodo catarral hasta el cuarto día del exantema.
Tratamiento: No existe tratamiento específico, se pueden administrar dosis suplementarias de
vitamina A, ya que durante la enfermedad las reservas de esta vitamina se agotan rápidamente,
y de esta manera se previene la ceguera por úlcera corneal y la queratomalasia, además de que
reduce de manera considerable la letalidad. Las dosis recomendadas son:
Edad Inmediatamente Al día siguiente
< de 6 meses 50 000 UI 50 000 UI
6 a 11 meses 100 000 UI 100 000 UI
12 meses 200 000 UI 200 000 UI
Rubéola
Descripción: Enfermedad viral febril benigna, que se caracteriza por un exantema
maculopapular y puntiforme difuso y adenopatía (cervical, suboccipital o retroauricular).
Agente infeccioso: Virus de la Rubéola (familia Togaviridae, género Rubivirus).
Situación actual: Antes de la inmunización generalizada, la rubéola tenía una distribución
endémica mundial, en el año 2009, se logró la interrupción de la transmisión endémica del virus
de la rubéola en la región de las Américas, esta Región ha encabezado la erradicación y la
eliminación de las enfermedades prevenibles, comenzando con la viruela en 1973, siguiendo con
la poliomielitis en 1994, eliminación del sarampión en el año 2002 y pasando ahora la rubéola y
8
síndrome de rubéola congénita. Expertos recomiendan seguir vigilando enfermedades
prevenibles por vacunación en las Américas para dar respuesta rápida y evitar brotes. En México
la rubéola tuvo un comportamiento irregular durante la década de los noventa, época de inicio de
las semanas nacionales de vacunación y del inició la vacunación con triple viral (SRP) en 1998;
en el año 2000 se inicia la vacunación doble viral (SR) en adolescentes y adultos, ese hecho
marca un descenso importante en el periodo. En el IMSS desde 2010, no se han reportado
casos de rubéola, igualmente disminuyeron los casos de rubéola congénita, al pasar de 10 casos
en 1992 a un caso en 2008, último caso en el IMSS correspondiente a la delegación Nuevo
León.
Reservorio: Los seres humanos.
Modo de transmisión: Por contacto con secreciones nasofaríngeas de las personas infectadas.
La infección se produce por diseminación de gotitas o por contacto directo con los pacientes. Los
lactantes con síndrome de rubéola congénita transmiten grandes cantidades del virus a través de
sus secreciones faríngeas y orina, siendo fuente de infección para sus contactos.
Periodo de incubación: De 14 y 23 días, con un promedio de 16 a 18 días.
Periodo de transmisibilidad: Desde una semana antes y hasta cuatro días después de
aparecer el exantema; la rubéola es sumamente contagiosa. Los lactantes con síndrome de
rubéola congénita pueden diseminar el virus durante meses después del nacimiento.
Susceptibilidad: La inmunidad es permanente después de la infección natural, los recién
nacidos de mujeres inmunes suelen estar protegidos de 6 a 9 meses de acuerdo a la cantidad de
anticuerpos maternos recibidos.
Tratamiento: No existe tratamiento específico, sólo sintomático.
Aislamiento: Las precauciones por gotas por 7 días a partir del inicio del exantema y debe
evitarse en lo posible la exposición con mujeres embarazadas no inmunizadas, a los niños se les
excluirá de las escuelas y a los adultos de sus labores por siete días después de la aparición del
exantema.
Definiciones operacionales:
• Caso Sospechoso: Toda persona de cualquier edad con cuadro de fiebre y exantema.
• Caso Probable: Persona de cualquier edad que presente fiebre, exantema
maculopapular sin importar la duración del mismo y uno o más de los siguientes signos y
síntomas: tos, coriza y/o conjuntivitis.
• Caso Confirmado: Todo caso probable en el que se demuestre infección reciente
mediante técnicas de laboratorio, o caso probable que no cuente con muestra o resultado
de laboratorio, y que esté asociado epidemiológicamente a otro caso confirmado.
• Caso confirmado relacionado a la vacuna: Caso probable que se ha presentado
dentro de los 30 días posteriores a la administración de la vacuna contra sarampión y que
después de haber terminado la investigación del caso, no se logra identificar alguna
entidad nosológica específica, ajena a la vacunación, como causa de los signos y
síntomas presentados.
• Caso Importado: Caso confirmado que según evidencias epidemiológica y virológicas
presentó la exposición fuera del país en los 7 a 21 días previos al inicio del exantema.
• Caso relacionado a Importación: Es el caso confirmado que forma parte de una cadena
de transmisión local, originada por un caso importado, lo que está sustentado en
evidencias epidemiológicas o virológicas o ambas. Si los casos persisten por un periodo
superior o igual a 12 meses, ya no se consideran relacionados a importación sino
endémicos.
9
Actividades de vigilancia, prevención y control:
Acciones ante un caso sospechoso de EFE:
1. Si no cumple con los criterios de caso probable, se considera descartado y sólo se notifica
en el Informe Semanal de Casos Nuevos con el diagnóstico correspondiente.
2. En ausencia de casos probables o confirmados, no se toma muestra serológica.
Acciones ante un caso probable de EFE:
1. Notificar los casos probables en menos de 24 horas a la Jurisdicción Sanitaria y a la
Delegación.
2. Realizar estudio epidemiológico (F-EFE-1) y enviarlo en menos de 48 horas a la Jurisdicción
Sanitaria y a la Delegación.
3. Toma de muestras al 100% de los casos (serológica, orina y exudado faríngeo):
• Suero (0 a 35° día)
• Exudado faríngeo (1° a 5° día)
• Orina (1° a 5° día)
Nota: Si se va realizar PCR en tiempo real, la muestra se debe tomar en los primeros cinco días, posterior a este
periodo solo se podrá realizar muestra de serología.
 En los casos con diagnóstico clínico inicial de sarampión, iniciar las actividades de prevención
y control (cerco epidemiológico).
 En caso de brote, la notificación es inmediata por el medio más expedito al nivel inmediato
superior.
 En caso de defunción, personal de la unidad médica tratante deberá obtener copia del
expediente clínico y estudio epidemiológico y enviarlos a la Jurisdicción Sanitaria
correspondiente, en un periodo no mayor a 10 días hábiles posteriores a la detección de la
defunción.
Cerco epidemiológico
1. Censar las familias en 3 manzanas alrededor del caso (49 manzanas en total).
2. Hacer barrido casa a casa en localidades de menos de 2,500 habitantes.
3. Realizar búsqueda activa de casos.
4. Derivar casos sospechosos a la unidad de atención médica, determinando
tasas de ataque.
5. Otorgar información a la población sobre manifestaciones clínicas, datos de
alarma y medidas de prevención, con énfasis en la vacunación.
6. Evaluar las coberturas de vacunación y aplicación de biológicos a población
susceptible.
7. Analizar factores de riesgo y la cadena de transmisión.
8. Hacer seguimiento del área afectada en presencia de casos confirmados
durante seis períodos máximos de incubación.
9. Elaborar informes y notificar a los diferentes niveles técnicos-administrativos.
10
Síndrome coqueluchoide / tos ferina
Descripción: La tos ferina es una enfermedad infecto-contagiosa de tipo respiratorio agudo que
se caracteriza por accesos violentos paroxísticos de tos y se acompañan de estridor inspiratorio
conocido como canto de gallo del francés coqueluche. Aunque el número de casos se ha
reducido progresivamente con el aumento de las coberturas de vacunación, la morbilidad
notificada es relativamente alta.
Agentes infecciosos: Bordetella pertussis y Bordetella parapertussis.
Situación actual: La OMS estima que cada año ocurren en el mundo entre: 50 millones de
casos de tos ferina y 300 mil defunciones anuales, a nivel global 90% de ellas en países en
desarrollo, el grupo más afectado es el de menores de un año. En las Américas el número total
de casos anuales registrados oscila entre 20,000 a 30,000 casos. En el país el comportamiento
de la tos ferina se considera un padecimiento endémico, con picos cada 4 a 5 años, con
elevaciones durante el periodo debidas a brotes presentados; la aplicación de la vacuna contra
tos ferina ha favorecido la disminución de la morbilidad de manera que en 1950 la tasa de
morbilidad era de 130 por 100 000 habitantes y en 1980 era de 10 por 100 000 habitantes. Para
2013 se notificaron 305 casos confirmados, tasa de 0.8 por 100 000 derechohabientes.
Reservorio: Los seres humanos son los únicos huéspedes de Bordetella pertussis, en cambio
B. parapertussis puede aislarse de ovinos.
Modo de transmisión: La fuente de infección está dada por las secreciones respiratorias de
personas infectadas y el mecanismo de transmisión es el contacto directo.
Periodo de incubación: 9 a 10 días, con límites de 6 a 20 días.
Periodo de transmisibilidad: es principalmente durante la etapa catarral y al principio de la
paroxística, lo que señalan un período total de contagio de aproximadamente seis semanas; en
los adenovirus dura como máximo diez días.
Susceptibilidad: La incidencia ha disminuido gracias a las campañas de vacunación, pero en
las comunidades donde estas resultan incompletas o la respuesta antigénica no es la adecuada,
el 8% de los niños son susceptibles.
Definiciones operacionales:
• Caso sospechoso de tos ferina: Persona de cualquier edad con tos, sin importar los
días de duración y con asociación epidemiológica (AE) con otro caso probable,
confirmado o atípico.
• Caso probable de tos ferina: Persona de cualquier edad con tos de 14 o más días de
evolución y tener dos o más de las siguientes características: Tos paroxística, Tos en
accesos, Tos espasmódica, Tos seguida de estridor laríngeo inspiratorio ("whoop o grito
de gallo") y, uno o más de los siguientes elementos: Tos cianozante, emetizante,
episodios de apnea o cianosis, datos de hemorragia (conjuntival, petequias, epistaxis),
biometría hemática con leucocitosis (más de 20,000) con predominio de linfocitos (60-
80%), fiebre o haber estado en contacto con casos similares en las últimas 2 a 4
semanas previas al inicio del padecimiento.
• Nota importante: En esta definición se incluyen a los MENORES de tres meses, que
pueden presentar cianosis con o sin episodios de apnea, con o sin tos y se ingresaran al
estudio.
• Caso confirmado de tos ferina: Todo caso probable con uno o más de los siguientes
criterios: Cultivo positivo a B. pertussis, técnica de PCR positivo a B. pertussis, resultado
positivo por ELlSA, cultivo o PCR positivo a B. pertussis en conviviente o contacto con
asociación epidemiológica (no necesariamente casos), o asociación epidemiológica
cuando el caso tenga contacto con otro confirmado por laboratorio a B. pertussis.
• Caso de tos ferina clínica: Todo caso probable:
11
o Con resultado negativo a B. pertussis y que no cumpla con el mínimo de 5
contactos con exudado nasofaríngeo con resultado negativo a B. pertussis.
o Sin muestra de exudado nasofaríngeo para cultivo o PCR, aun cuando tenga sus
cinco contactos negativos a B. pertussis.
o En el que no se logra identificar la etiología pero hay datos sugestivos cómo
aumento en la cuenta leucocitaria, anticuerpos específicos, factores
epidemiológicos o ausencia de vacunación con anti pertussis.
o Que fallece o se pierde durante su seguimiento y del cual no se dispone de
estudios de laboratorio.
o Con diagnóstico médico de tos ferina, pertussis o síndrome coqueluchoide y sin
estudios de laboratorio.
• Caso de tos ferina atípico: Todo caso sospechoso, pero, con signos de enfermedad
respiratoria leve, ocasional o esporádica y con resultado de cultivo o PCR positivo a B.
pertussis.
• Portador asintomático de B. pertussis: Toda persona sin signos o síntomas de
enfermedad respiratoria a quien se tomaron muestras por estar asociado
epidemiológicamente con un caso probable o confirmado y cuyos resultados de cultivo o
PCR son positivos para B. pertussis.
• Caso descartado de tos ferina: Todo caso probable que su muestra y mínimo cinco
contactos o convivientes son negativas a B. pertussis, quedará clasificado como
síndrome coqueluchoide.
Actividades de vigilancia, prevención y control
1. Notificar los casos probables en menos de 24 horas a la Jurisdicción Sanitaria y a la
Delegación correspondiente.
2. Realizar el estudio epidemiológico y enviarlo en menos de 48 horas a la Jurisdicción
Sanitaria y Delegación correspondiente.
3. Tomar exudado nasofaríngeo al 100% de los casos y cinco contactos (mínimo), con
hisopo de alginato de calcio o de punta de rayón o dacrón estériles con mango flexible y
transportar el hisopo en solución salina con cefalexina. No utilizar hisopo de algodón.
4. Enviar inmediatamente las muestras al laboratorio institucional, preferentemente en las
primeras 24 horas después de la toma.
5. Analizar factores de riesgo y coberturas de vacunación.
6. Enviar al paciente al hospital más cercano.
7. Aislamiento respiratorio.
8. Otorgar tratamiento con eritromicina a casos y contactos dosis de 40 a 50 mg/Kg/día por
14 días, o bien azitromicina 10 a 12 mg/kg/día por 5 días con dosis máxima de 600
mg/día; como tercera opción claritromicina 15-20 mg/kg/día vía oral dividida en dos dosis
(máximo 1 gramo al día) por siete días.
9. Dar seguimiento del caso hasta su alta epidemiológica.
12
Tétanos
Descripción: Enfermedad aguda inducida por exotoxina del bacilo tetánico, el cual se introduce
en el sitio de una lesión y se desarrolla en condiciones anaeróbicas. La enfermedad puede
afectar a personas de cualquier edad, y la tasa de letalidad es elevada (10-80%), incluso cuando
se dispone de cuidados intensivos modernos. No hay inmunidad natural frente al tétanos; la
protección se puede obtener mediante inmunización activa con vacunas que contengan toxoide
tetánico (toxina tetánica inactivada con formalina: TT) o mediante la administración de
anticuerpos antitetánicos (inmunoglobulina antitetánica específica TIG).
Agente infeccioso: Clostridium tetani.
Situación actual: En la mayor parte de países industrializados, es relativamente raro; en México
es poco frecuente. En el 2015, en el país se notificaron 21 casos, y hasta la semana
epidemiológica No. 28 del 2016, la cifra es de 13 casos.
Mecanismo de transmisión: Las esporas tetánicas se introducen en el cuerpo por lo regular a
través de una herida por punción contaminada con tierra, polvo de la calle o heces de animales o
heces humanas; inóculo por punción de agujas contaminadas, quemaduras, mordeduras, por
heridas quirúrgicas o en atención de abortos y nacimientos en malas condiciones de higiene.
También puede resultar como una complicación de condiciones crónicas tales como úlceras por
decúbito, abscesos, y gangrena. No se trasmite de manera directa de una persona a otra.
Periodo de incubación: es de 3 a 21 días, puede variar de un día a varios meses dependiendo
de las características, extensión y sitio de la herida.
Definición operacional
Caso probable de Tétanos (TT): Toda persona mayor de 28 días de edad, que presenta
antecedente epidemiológico y cuadro clínico de comienzo agudo, con uno o más de los
siguientes signos y/o síntomas: Trismus, opistótonos, espasmos musculares y/o convulsiones
tónico clónicas, posteriores a cualquier tipo de lesión con pérdida de continuidad en tejidos.
Diagnóstico: Es clínico invariablemente aunque existen valores de laboratorio que ayudan a
corroborarlo: elevación de enzimas como CPK, aldolasa, cuenta de leucocitos elevada y
13
ocasionalmente el cultivo de Clostridium tetani pero regularmente no se aísla en pacientes con
tétanos.
Actividades de vigilancia prevención y control:
1. Notificar los casos en menos de 24 horas a la Jurisdicción Sanitaria y a la Delegación
correspondiente.
2. Realizar el estudio epidemiológico de caso.
3. Ministrar inmunoglobulina antitetánica humana:
a. Indicaciones: para conferir inmunidad pasiva contra la toxina tetánica y para el
tratamiento del tétanos clínicamente manifiesto; o como profilaxis en personas no
inmunizadas, con heridas recientes la administración es intramuscular en región glútea o
deltoidea; en menores de un año aplicar en el tercio medio de la cara antero lateral del
muslo.
b. Se debe aplicar a personas, independientemente de su edad, con cualquier tipo de
herida o lesión, potencialmente capaz de producir tétanos y que no hayan sido vacunados
previamente, cuya inmunización sea dudosa o aquellas que no hayan recibido toxoide
tetánico en los últimos 5 años, o con enfermedad declarada;
c. Para el tratamiento de lesiones contaminadas se aplican simultáneamente
inmunoglobulina y toxoide tetánico en sitios diferentes. Para el tratamiento de la
enfermedad, aplicación de inmunoglobulina: 1) Dosis profilaxis, aplicación de 500 U.I. de
inmunoglobulina, en niños se aplican 250 U.I. y toxoide tetánico (0.5 ml); 2) Dosis curativa,
de 5,000 a 6,000 U.I., el primer día, dosis posteriores se aplicarán en los días
subsecuentes de acuerdo al cuadro clínico.
El toxoide tetánico está disponible en vacunas monoantigénicas (TT) y en combinación con
el toxoide diftérico y/o la vacuna contra la tos ferina (DT, Td, DTwP, DTaP o dTap). En
mayores de 7 años no se recomiendan las preparaciones con dosis pediátricas de vacunas
antidiftérica (D) y contra la tos ferina (P), aunque la DT se puede administrar a cualquier
edad si no se dispone de Td.
4. Referencia inmediata al segundo o tercer nivel de atención, de acuerdo al estado clínico
del paciente.
5. Analizar coberturas de vacunación en población adulta.
6. Establecer medidas de prevención y control.
7. Incluir el caso en el informe semanal de casos nuevos.
Tétanos neonatal
Situación actual: Es a nivel mundial; es más común en países que no tienen programas
extensivos de vacunación. La OPS refiere que se registran entre 5 y 60 casos por 1,000 nacidos
vivos y que las tasas de letalidad por este padecimiento son altas, representan entre el 23 al
72% de todas las defunciones neonatales. En México en el decenio de 1990-1999, la tasa de
mortalidad se estimó por debajo de 1 por cada 1,000 nacidos vivos y registrados, con ciertas
variaciones entre el área rural y urbana del país. En el año 2000 se presentaron nueve casos, 11
en el 2002 y en 2010 se notifican dos casos, posteriores a estos sin notificación de casos; salvo
en 2016 que hasta la semana epidemiológica No. 28 se ha reportado un caso en Michoacán.
Mecanismo de transmisión: Los factores de riesgo implicados continúan siendo la falta de
inmunización en la madre y la atención de partos fuera de las unidades hospitalarias por parteras
no capacitadas, ocurre por infección del ombligo por esporas tetánicas durante el parto, al
seccionar el cordón con un instrumento sucio o después del parto al cubrir el muñón umbilical
con sustancias contaminadas con esporas tetánicas.
Periodo de incubación: Por lo regular es de 6 días, con límites de 3 a 28 días.
14
Definición operacional:
• Caso probable de Tétanos Neonatal (TNN): Todo recién nacido que lloró al nacer,
comió durante los primeros días de vida y que entre el 3° y 28° días posteriores al
nacimiento presenta uno o más de los siguientes signos: Trismus, espasmos musculares
y/o convulsiones.
Diagnóstico: Principalmente es clínico. En caso de no cumplir la definición operacional,
investigar otro diagnóstico: sepsis neonatal, hipocalcemia, lesiones o deformaciones
intracraneales.
Actividades de vigilancia, prevención y control
1. Notificar los casos en menos de 24 horas a la Jurisdicción Sanitaria y a la Delegación
correspondiente.
2. Ministración inmediata de Inmunoglobulina Hiperinmune Antitetánica Humana, a dosis única
de 3,000 a 6,000 U.l.
3. Realizar el estudio epidemiológico de caso.
4. Enviar inmediatamente al hospital más cercano.
5. Analizar cobertura de vacunación, en mujeres en edad fértil, embarazadas y menores de 5
años.
6. Incluir el caso en el informe semanal de casos nuevos.
Síndrome de rubéola congénita (SRC)
Descripción: Es una enfermedad que se presenta en el producto de la concepción como
consecuencia de la infección de la madre durante el primer trimestre de su embarazo. El SRC
afecta hasta 90% de los recién nacidos de madres con antecedentes de infección por el virus de
la rubéola. El riesgo de presentar un solo defecto congénito disminuye entre el 10% y el 20%
aproximadamente para la semana 16 y los defectos son raros cuando la madre se infecta
después de la 20 semana de gestación.
Situación actual: Mundial, universalmente endémica. Se calcula que cada año nacen en el
mundo 100 000 niños con Síndrome de Rubeola Congénita. La OPS declaró a la región de las
Américas como zona libre de rubéola en mayo de 2015.
Agente causal: Virus de la rubéola (familia Togaviridae, género Rubivirus).
Mecanismo de transmisión: Transplacentaria, durante el embarazo.
Síndrome de Rubéola Congénita
Caso probable de SRC:
Lactante menor de un año en quien se sospecha de SRC debido a que:
a) Se detecta una o más anormalidades: patología ocular congénita (de tipo catarata, disminución de la visión,
nistagmus, estrabismo, micro-oftalmos, glaucoma), defectos cardiacos congénitos, púrpura o hipoacusia y/o;
b) Historia de infección por Rubéola (confirmada o sospechosa) de la madre durante el embarazo.
Caso confirmado:
Un caso podrá ser confirmado por clínica o por laboratorio.
Confirmación clínica de SRC: Aplicará en caso de que no se realice el
diagnóstico de laboratorio de manera adecuada, y considerará: el caso identificado
por un médico calificado (pediatra o infectólogo) con dos o más complicaciones
como: catarata o glaucoma congénito, cardiopatía congénita, sordera, retinopatía
pigmentaria; o al menos una de las siguientes: púrpura, esplenomegalia,
microcefalia, retardo mental, meningoencefalitis, enfermedad radiolúcida de los
huesos, ictericia que inicia 24 horas después del nacimiento..
Confirmación por laboratorio de SRC: Un caso probable en el cual se demuestre
resultado de laboratorio positivo.
Infección congénita de rubéola:
Caso que sin presentar
manifestaciones clínicas, presenta
resultado de IgM positivo.
Caso descartado:
Un caso probable en el cual se
demuestre resultado de laboratorio
negativo o que después de estudiado el
caso se identifique otro diagnóstico.
15
Diagnóstico: Presencia de anticuerpos IgM en una sola muestra de sangre; por la persistencia
del título de dichos anticuerpos por más de seis a nueve meses (período de transferencia pasiva
de IgG maternos) o por el aislamiento del virus que se excreta en las secreciones faríngeas o en
la orina, hasta por un año; también puede detectarse en las cataratas congénitas hasta los
primeros tres años de vida.
Período de transmisibilidad: Los infantes con rubéola congénita expulsan grandes cantidades
de virus durante meses después del nacimiento.
Actividades de vigilancia, prevención y control
1. Notificar los casos probables en menos de 24 horas a la Delegación y a la Jurisdicción
Sanitaria.
2. Realizar el estudio epidemiológico de caso.
3. Capturar en el Sistema Especial de Vigilancia respetando las fechas del estudio
epidemiológico.
4. Realizar el aislamiento de los casos.
5. Incluir el caso en el informe semanal de casos nuevos.
Tuberculosis meníngea
Descripción: Es la forma diseminada grave de la tuberculosis primaria que se origina al
romperse pequeños tubérculos caseosos en el espacio subaracnoideo que se implantan en las
meninges. La producción de exudado y fibrina puede producir hidrocefalia por bloqueo de las
cisternas basales y del sistema ventricular. Los principales factores de riesgo para adquirir esta
enfermedad son deficiencia de vitamina D, infección con VIH, diabetes mellitus, enfermedad
oncológica, uso de esteroides e inmunosupresores y alcoholismo. La vacuna de BCG Calmette–
Guérin proporciona un efecto preventivo en niños del 30 al 82%.
Distribución: A nivel mundial la OMS calcula que un tercio de la población está infectada
asintomáticamente por M. tuberculosis. De un 5 a 10% de estas personas desarrollaran
síntomas clínicos de la enfermedad en algún momento de sus vidas. Se calcula que el riesgo
anual de infección de tuberculosis en niños de países con carga de morbilidad alta es entre el
0,5 y el 2%. Los fallecimientos por tuberculosis durante la infancia se deben habitualmente a las
formas meníngea o diseminada de la tuberculosis. En nuestro país este padecimiento presenta
un ascenso discreto y paulatino del 2000 al 2008, año en que se registraron 283 casos, para
2009 se notificaron 266 casos, con una tasa de incidencia nacional de 0.25 por 100 000
habitantes.
Agente causal: Complejo Mycobacterium tuberculosis.
Mecanismo de transmisión: Meningitis tuberculosa es la invasión del sistema nervioso central,
generalmente por diseminación linfohematógena.
Definiciones operacionales:
• Caso probable de tuberculosis meníngea: A la persona que presente cualquiera de los
síndromes: meníngeo, cráneo hipertensivo o encefálico, de manera individual o combinada y
que pueden acompañarse de manifestaciones generales de infección. En menores de cinco
años de edad: los que presenten rechazo al alimento, somnolencia e irritabilidad, aunado a
los síndromes arriba mencionados. Con o sin antecedente de contacto con algún caso de
tuberculosis pulmonar, con sospecha por cualquier auxiliar de diagnóstico (por ejemplo,
citoquímico de LCR, imagenología, entre otros).
• Caso confirmado de tuberculosis meníngea: Al caso probable de tuberculosis meníngea
que cuenta con confirmación por laboratorio de la presencia de Mycobacterium tuberculosis,
en líquido cefalorraquídeo a través de baciloscopia, cultivo o métodos moleculares.
16
Diagnóstico: En niños las manifestaciones clínicas pueden presentarse de forma progresiva e
insidiosa, donde los principales signos y síntomas son: fiebre (97%); vómito (51-73%), apatía
(50%), anorexia (26-27%), irritabilidad (20-25%), cefalea (20%), convulsiones (50%), letargo
(73%), rigidez de nuca (27%), tos (23%) y pérdida de peso (23%). La hidrocefalia se presenta en
38% al 100% y se asocia a una mala evolución. En niños, la radiografía de tórax es anormal
hasta en el 70% de los casos.
A todos los pacientes debe realizarse punción lumbar para citoquímico del líquido
cefalorraquídeo (LCR), generalmente tiene aspecto turbio o xantocrómico; con elevación de
proteínas y de células (50 a 500/mm con predominio de mononucleares), la glucosa
generalmente es menor de 40mg/dL.
Tratamiento: Ante la sospecha clínica de tuberculosis meníngea el tratamiento específico debe
iniciarse de inmediato. No esperar resultados microbiológicos. El tratamiento deberá
administrarse durante doce meses (la fase de sostén deberá administrarse durante diez meses).
El seguimiento debe ser clínico mensual y radiológico con la frecuencia que indique el médico
tratante.
Actividades de vigilancia, prevención y control:
1. La tuberculosis meníngea es de notificación inmediata dentro de las siguientes
veinticuatro horas de que se tenga conocimiento del caso y debe acompañarse del
estudio epidemiológico correspondiente, que será remitido a la Delegación Regional y a
la Jurisdicción Sanitaria correspondiente, de forma simultánea, vacunación con BCG en
recién nacidos y estudio de contactos.
2. Para los casos y defunciones de tuberculosis de localización meníngea en menores de 5
años de edad, es necesario enviar a la Secretaría de Salud local y a la Coordinación de
Vigilancia Epidemiológica: a) copia del expediente clínico de todas las unidades que
otorgaron el servicio médico, b) estudio epidemiológico de caso, c) copia de la carátula y
esquema de vacunación de la cartilla nacional de vacunación, d) estudio de contactos, e)
copia del certificado de defunción, f) resultado de laboratorio bacteriológico u otro del
diagnóstico de tuberculosis, g) foto de la cicatriz de BCG, h) cobertura de vacunación de
la localidad y municipio al momento de nacer del caso/defunción en estudio e i) dictamen
del CEVE (cuando se tenga).
Difteria
Descripción: Enfermedad infecciosa se caracteriza por lesiones locales, superficiales, en la
mucosa faríngea, laringe, nasal, conjuntival, y más rara vez localizadas en la piel, determinadas
por la presencia del germen y por la acción directa necrotizante de la toxina y por lesiones a
distancia, principalmente miocárdicas y del sistema nervioso.
Agente infeccioso: Corynebacterium diphtheriae.
Situación actual: La difteria es una enfermedad endémico-esporádica, con algunas
exacerbaciones epidémicas cada vez más raras a medida de que la vacunación se extiende
entre la población. Es una enfermedad erradicada de los países desarrollados, aunque continúa
presente en determinadas zonas de África, Asia y América del Sur. Afecta principalmente en los
meses fríos a menores de 15 años de edad que no han sido inmunizados. El último caso de
difteria en México se reportó en 1991 en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Reservorio: Los seres humanos.
Modo de transmisión: Se transmite a otros por medio del contacto directo con un paciente o
portador y por contacto con artículos contaminados por secreciones de las personas infectadas.
Periodo de incubación: 2 a 5 días.
17
Periodo de transmisibilidad: Las personas no tratadas infectadas con difteria suelen ser
contagiosas durante las primeras dos semanas, y menos frecuentemente más allá de cuatro. Si
son tratadas con los antibióticos apropiados, el periodo de contagio puede limitarse a menos de
cuatro días.
Susceptibilidad: Los recién nacidos hijos de madres inmunizadas obtienen protección pasiva
que suele desaparecer antes de los primeros 6 meses de vida. Aunque es una enfermedad
erradicada de los países desarrollados, aunque continúa presente en determinadas zonas de
África, Asia y América del Sur. Es importante recordar la necesidad de administrar dosis de
refuerzo contra la difteria cada 10 años a fin de mantener la inmunidad en adultos. Los CDC
refieren que menos de la mitad de los adultos recibieron una dosis de refuerzo en la
adolescencia y que un 40-50% de los adultos son susceptibles a la difteria. Además debemos
recordar que la vacuna toxoide no proporciona ninguna protección contra las cepas no
toxigénicas.
Aislamiento: Precauciones por contacto y vía área.
Diagnóstico: El diagnóstico presuncional se basa en el reconocimiento de una membrana
blanco grisácea asimétrica, en especial si se extiende a la úvula y al paladar blando y se
acompaña de amigdalitis, faringitis o linfadenopatía cervical, o de secreción serosanguinolenta.
Definiciones operacionales:
• Caso sospechoso de difteria: Toda persona de cualquier edad que presente algún
proceso infeccioso de vías aéreas superiores, o bien, lesiones de cualquier tipo en piel.
• Caso probable de difteria: Todo caso sospechoso de cualquier edad que presente
infección de vías aéreas con la presencia de placas blanco-grisáceas con dos o más de
las siguientes características: borde hiperémico, consistencia dura, adherentes,
fácilmente sangrantes, fétidas; y dos o más de los siguientes signos o síntomas:
Adenomegalias cervicales (cuello de toro), Disfagia, odinofagia y/o disnea, Fiebre,
Malestar general o Estado toxico infeccioso.
• Caso confirmado de difteria: Todo caso probable al que se le agregue: aislamiento de
Corynebacterium diphtheriae cepa toxigénica, aislamiento de Corynebacterium
diphtheriae toxigénica a partir de convivientes, contactos o personas con asociación
epidemiológica con el caso o asociación epidemiológica con otro caso confirmado.
• Caso compatible de difteria: Todo caso probable de difteria en el que no se logra
identificar la etiología, o que fallece o se pierde durante su seguimiento y no se dispone
de estudios de laboratorio.
• Caso de difteria cutánea: Toda persona de la cual se aísle Corynebacterium diphtheriae
toxigénica de alguna lesión en piel, en ausencia de infección aparente en vías aéreas u
otro sitio, y tenga o no manifestaciones de la enfermedad.
• Portador asintomático: Toda persona de que se aísle Corynebacterium diphtheriae
toxigénica, de cualquier muestra, y no presenta signos o síntomas de la enfermedad.
• Caso descartado de difteria: Todo caso probable en el cual se demuestra otra etiología,
o bien, todo caso probable en el cual las muestras de laboratorio son negativas para
Corynebacterium diphtheriae y los resultados de sus convivientes, contactos y personas
con asociación epidemiológica son también negativos.
Actividades de vigilancia, prevención y control:
1. Notificar los casos probables en menos de 24 horas a la Jurisdicción Sanitaria y a la
Delegación correspondiente.
2. Realizar el estudio epidemiológico de caso.
3. Enviar inmediatamente al hospital más cercano y establecer acciones de prevención y
control en la comunidad.
4. Toma de muestra al 100% de los casos (exudado de las lesiones en piel o mucosas).
5. Toma de muestra a contactos.
18
6. En el momento en que se sospeche la enfermedad, administración inmediata de
antitoxina diftérica equina por vía l.M. o l.V., hasta una dosis total de 100,000 unidades
internacionales, aún antes de contar con resultados de laboratorio.
7. Administración de penicilina benzatínica o eritromicina a dosis convencionales.
8. Considerar el tratamiento profiláctico a los contactos con antibioticoterapia e incluso
antitoxina a dosis de 500 U.l. vía l.M.
9. Se requiere aislamiento estricto y desinfección concurrente.
10. Incluir en el informe semanal de casos nuevos.
Nota relevante:
La aplicación de la antitoxina puede presentar reacciones de hipersensibilidad más o menos
graves. La dosis inicial es de 20 a 40 mil U.l. independientemente de la edad y peso del
paciente. Si la evolución no es favorable en las siguientes 24 a 48 horas, se debe repetir la
dosis.
Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación e Inmunización (ESAVI)
Descripción: Antes llamados Eventos Temporalmente Asociados a la Vacunación (ETAV), se
definen como las manifestaciones clínicas o eventos médicos que ocurren después de la
vacunación o inmunización y son supuestamente atribuidos a ello; La temporalidad es específica
para cada biológico.
Clasificación por tipo:
ESAVI graves: cualquier manifestación clínica importante que cumple con uno o más de los
siguientes criterios:
 Causan la muerte del paciente.
 Ponen en peligro la vida del paciente en el momento que se presentan.
 Hacen necesario la hospitalización o prolongan la estancia hospitalaria.
 Son causa de invalidez o incapacidad persistente o significativa.
 Son causa de alteraciones o malformaciones en el recién nacido.
ESAVI no grave: todos los eventos que no cumplen con los criterios de un evento grave.
Notificación: Se realiza a través del Sistema Único de Información para la Vigilancia
Epidemiológica (SUIVE):
 ESAVI Grave: dentro de las primeras 24 horas de que se tenga conocimiento, a través de los
formatos ESAVI 1 y ESAVI 2.
 ESAVI No Grave: dentro de los primeros 7 días hábiles posterior a la aparición del caso, a
través del formato ESAVI 1.
En el caso de que se presenten tres o más casos semejantes del mismo lote de la vacuna y en
el mismo lugar, se debe de reportar en menos de 24 horas.
Clasificación por causalidad:
A. Asociación causal consistente con la vacunación.
A.1 Evento relacionado con la vacuna (de acuerdo con la literatura publicada).
A.2 Evento relacionado con un defecto en la calidad de la vacuna.
A.3 Evento relacionado con un error programático.
B. Indeterminado.
Factores de clasificación dan como resultado tendencias contradictorias respecto a la
consistencia e inconsistencia con la asociación causal con la inmunización.
C. Asociación causal inconsistente con la vacunación.
19
Coincidente. Condiciones subyacentes o emergentes, o condiciones causadas por la
exposición a algo que no sea la vacuna.
D. Asociación causal con las condiciones inherentes al vacunado.
E. Inclasificable.
Resumen de los Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación e Inmunización,
graves, por tipo de biológico
Vacuna Evento Intervalo de Inicio
Tasa por millón de
dosis
BCG
Linfadenitis supurativa 2 semanas – 6 meses 100 – 1,000
BCGosis 1 – 12 meses < 5
Osteítis 1 – 12 meses 0.01
Hepatitis B Anafilaxia 0 – 1 hora 1 – 2
Influenza
Síndrome Guillan Barré 10 semanas 1
Anafilaxia 0 – hora 1 – 3
Rotavirus Invaginación intestinal 7 – 45 14 – 19
Varicela Anafilaxia 0 – 1 hora 1 – 3
SRP
a
, SR
Crisis convulsivas febriles 5 – 12 días 333
Trombocitopenia 15 – 35 días 33
Anafilaxia 0 – 1 hora 1 – 50
Sabin Asociada a la Vacunación 4 – 30 días 1.4 – 3.4
b
Hib --- --- ---
Pentavalente (células enteras de
componente pertussis), DPT
Crisis convulsivas días 570
c
Anafilaxia 0 – 1 hora 20
Td
Neuritis braquial 2 – 28 días 5 – 10
Anafilaxia 0 – 1 hora 1 – 6
Abscesos estériles 1 – 6 semanas 6 – 10
Pentavalente acelular --- --- ---
Neumococo Anafilaxia 0 – 1 hora 1 – 3
Hepatitis A --- --- ---
Virus Papiloma Humano Broncoespasmo
e
? ?
Investigación de caso.
La investigación del caso se comenzará en un plazo no mayor de 24 horas es la principal acción
que se debe de realizar en: ESAVI grave, clúster, asociados a las vacunas de recién
introducción, errores técnicos y eventos de trascendencia.
1. Notificación oportuna.
2. Identificación de la o las vacunas involucradas: señalar el número de lote, fecha de
caducidad, laboratorio productor, sitios donde se ha distribuido, número de dosis distribuidas
y aplicadas.
20
3. No suspender las actividades de vacunación
 Solo se suspenderá temporalmente la aplicación del biológico del lote involucrado, en la
unidad de salud donde haya ocurrido un ESAVI grave.
 Si la búsqueda activa en la población expuesta descarta la presencia de casos similares, se
reanudará su utilización. Por lo general no existe fundamento técnico para contraindicar la
aplicación de otras vacunas.
 Durante la suspensión temporal, los frascos de las vacunas involucradas se conservarán
dentro del refrigerador hasta que los resultados del estudio de caso y de campo consideren
nuevamente su uso.
 Se seleccionarán frascos del mismo lote de las vacunas involucradas en cada nivel de la
cadena de frío y se mantendrán a temperatura entre +2°C y +8ºC; se remitirán al CCAyAC
para control de calidad. Para el estudio de potencia e inocuidad se requieren 15 ml de la
vacuna, por lo que dependiendo del biológico es el número de frascos que se deberán
enviar.
Acciones específicas de los participantes en la investigación:
Médico Epidemiólogo o Responsable del Programa de Vacunación:
 Coordinar el estudio clínico – epidemiológico.
 Notificar al nivel superior ante la presencia de ESAVI.
 Realizar la búsqueda intencionada de posibles ESAVI del lote de la vacuna que fue utilizada.
 Realizar el seguimiento del estudio.
 Analizar el expediente clínico del caso.
 Supervisar los componentes de la red de frío.
Personal de Enfermería:
 Identificar la vacuna involucrada.
 Realizar el resguardo inmediato del lote de la vacuna involucrada hasta el dictamen final del
estudio.
 Reportar al epidemiólogo el número de personas vacunadas con el lote de la vacuna.
 Continuar con las acciones de vacunación.
 Realizar la búsqueda activa de posibles casos de ESAVI.
Personal de Laboratorio:
 Realizar la toma de muestras al caso y a los contactos directos, con el fin de buscar un
agente infeccioso.
 Realizar el procesamiento de las muestras e informar al médico tratante y médico
epidemiólogo sobre el resultado de las mismas.
 Realizar el muestreo del lote de la vacuna y enviar las muestras a la CCAyAC, que radica en
la COFEPRIS para su estudio.
 Enviar las muestras del caso y un lote de la vacuna al InDRE para búsqueda de causalidad
directa.
21
Ejes y aspectos relevantes de la investigación de un ESAVI
Ejes a investigar Aspectos relevantes
Paciente
• Edad, género, domicilio.
• Unidad de adscripción y unidad de vacunación.
• Padecimiento actual.
• Historia clínica completa.
• Antecedentes de la vacuna administrada (número de dosis recibida, fecha de última
inmunización, sitio de la inyección).
• Los resultados de laboratorio acerca de las muestras tomadas.
Datos epidemiológicos y
de la comunidad
• Demográficos (estructura de la población).
• Coberturas de vacunación.
• Incidencia del padecimiento investigado.
Vacuna Administrada
• Número del lote, fecha de caducidad, laboratorio fabricante.
• Cuándo y de dónde se envió la vacuna (especificar si es institucional o de apoyo)
• Resultados de laboratorio acerca de la vacuna.
• Distribución de los números de lotes involucrados y aplicados en la comunidad,
región y de ser posible, a escala estatal.
• Fecha, hora y lugar (puesto fijo o móvil) de aplicación.
• Vía de administración y región anatómica de aplicación.
Aspectos técnicos
• Red de frío.
• Procedimientos adecuados para la reconstitución de las vacunas y técnicas de
administración.
• Disponibilidad y uso adecuado de las agujas y las jeringas.
• Utilizar el biológico después del tiempo normado.
Datos sobre otras
personas del área y que
recibieron las vacunas
• Número de personas que recibieron inmunizaciones con vacuna del mismo lote o la
misma jornada laboral, unidad de Salud y persona que administró la vacuna.
• Número de personas no vacunadas o personas vacunadas con otros lotes (del
mismo o un laboratorio fabricante diferente) que enfermaron y presentan signos y
síntomas similares.
Datos del trabajador de
la salud que administró
la vacuna
• Nombre.
• Escolaridad.
• Años de antigüedad en el puesto.
• Cursos de capacitación recibidos.
Infecciones invasivas por Haemophilus influenzae (Hib)
Descripción: La epidemiología y las manifestaciones clínicas de Haemophilus influenzae han
sufrido cambios dramáticos en las últimas 2 décadas. La vacunación contra éste agente ha
tenido un profundo impacto sobre la incidencia y la ecología de la enfermedad. Haemophilus
influenzae se aísla a partir sólo de los seres humanos, predominantemente de las vías
respiratorias; sin embargo ha sido identificado en animales o en el medio ambiente. Este agente
está asociado a una amplia variedad de padecimientos que varían desde infecciones leves como
faringitis, faringoamigdalitis, otitis media, sinusitis, hasta infecciones en el torrente sanguíneo y
las invasivas como meningitis, neumonía, epiglotitis empiema, celulitis, artritis séptica,
infecciones intestinales, infecciones urinarias y pericarditis.
Agente causal: Haemophilus influenzae, es una bacteria Gram negativa. Las cepas de H.
influenzae se dividen en dos grupos dependiendo de la presencia o ausencia de una cápsula de
polisacáridos. Hay seis serotipos, designados de la a hasta la f, las cepas del serotipo b causan
infecciones invasivas en lactantes y los niños. Las cepas no tipificables comúnmente colonizan la
22
parte superior de las vías respiratorias y causan infecciones de las mucosas en los niños y
adultos.
Situación actual: Las vacunas conjugadas contra Hib han erradicado casi la enfermedad en los
países desarrollados en donde la incidencia más alta corresponde a los niños menores de 6
meses de edad; en Europa y Estados Unidos por lo general a los niños entre los 6 y 12 meses
de edad. H. influenzae ocasionalmente causa infecciones invasivas en la era post-vacunal, la
mayoría de estas infecciones son causadas por cepas no tipificables. La incidencia más alta se
encuentra en niños menores de 1 año de edad. En México, durante el 2015 se notificaron cinco
casos, y hasta la semana epidemiológica No. 28 de 2016 seis casos.
Mecanismo de transmisión: Se lleva a cabo de una persona a otra a través de pequeñas gotas
de saliva durante el periodo infectante que son expulsadas durante el estornudo o accesos de
tos, la vía de entrada más común es la nasofaringe. Puede ocurrir diseminación directa a las
meninges por exposición en los casos de traumatismo craneoencefálico, y del pulmón
consecutivas a heridas de tórax, intubación traqueal o por contigüidad.
Periodo de incubación: Es variable va de horas hasta 5 días.
Periodo de transmisibilidad: Deja de ser transmisible en las 24 a 48 horas siguientes al
comienzo del tratamiento eficaz con antibióticos.
Definiciones operacionales: Las definiciones operacionales dependerán del grupo blanco
(mayor a los 28 días y menores de 5 años).
Diagnóstico: Puede hacerse mediante el aislamiento de los microorganismos en la sangre o
líquido cefalorraquídeo. Puede reconocerse el polisacárido capsular específico por
contrainmunoelectroforesis o técnicas de aglutinación con látex. Los métodos para llevarlas a
cabo utilizan antisueros tipificadores bien definidos y pueden hacerse directamente sobre la
bacteria aislada (coaglutinación y aglutinación en látex) o bien, con el polisacárido puro
(contrainmunoelectroforésis y precipitación en capilar). El criterio principal para el diagnóstico de
infección por Hib será la detección de antígenos solubles por la prueba de aglutinación en látex,
Caso sospechoso de meningitis:
Uno o más de los siguientes Síndromes:
Meníngeo, hipertensión intracraneana o
de daño neuronal.
Caso sospechoso de neumonía con
derrame pleural:
Tos, taquipnea o estertores y uno o
más signos de dificultad respiratoria y
uno o más signos de derrame pleural.
Caso sospechoso de artritis:
Cuadro clínico de infección
localizada en alguna articulación.
Caso probable de meningitis:
Caso sospechoso con estudio
citoquímico de LCR, con datos
sugestivos de infección bacteriana.
Caso probable de neumonía con
derrame pleural:
Caso sospechoso de neumonía con
derrame pleural el cual se confirma
por estudio radiológico.
Caso probable de artritis:
Caso sospechoso que en estudio
radiológico se confirma aumento del
espacio intraarticular.
Caso compatible de meningitis, neumonía con derrame pleural o artritis séptica por Hib::
Caso probable en el que no se realizaron pruebas de aglutinación en látex, coaglutinación o cultivo, o bien, no tiene diagnóstico
alternativo sustentado.
Caso confirmado de meningitis Hib:
Caso probable de meningitis en quien el
estudio de líquido cefalorraquideo por
aglutinación en látex o cultivo confirma el
diagnóstico de Haemophilus influenzae
"b".
Caso confirmado de neumonía con
derrame Hib:
Caso probable de neumonía con derrame
pleural, positivo a Hib por aglutinación en
látex, coaglutinación o cultivo.
Caso confirmado de artritis Hib:
Caso probable en quien el estudio de
líquido sinovial, confirma por
aglutinación en látex o cultivo el
diagnóstico de Haemophilus
influenzae "b".
Caso descartado de meningitis, neumonía con derrame pleural o artritis séptica por Hib::
Caso probable donde la prueba por aglutinación en látex, coaglutinación o cultivo fue negativa, o tenga otro diagnóstico.
23
mediante el procesamiento rápido de los líquidos corporales infectados como, líquido
cefalorraquídeo (LCR), líquido de derrame pleural y líquido sinovial, o directamente sobre ellos,
si en esos momentos no se dispone de laboratorio para el procesamiento de los líquidos
infectados.
Actividades de vigilancia, prevención y control
1. Notificar los casos probables en menos de 24 horas a la Jurisdicción Sanitaria y a la
Delegación correspondiente.
2. Toma de muestras y estudios de gabinete:
• Meningitis: Toma de LCR para citoquímico y alícuota de (1-5 ml) para prueba rápida o
cultivo.
• Neumonía: Radiografía de tórax AP y lateral.
• Artritis: Radiografía AP y lateral de articulación afectada.
3. Establecer diagnóstico de caso confirmado.
4. Estudio epidemiológico.
5. Realizar actividades de prevención y control:
• Aislamiento del caso.
• Búsqueda de casos en convivientes.
• Tratamiento profiláctico a contactos.
• Seguimiento del caso a los 3 meses, 6 meses y al año, para determinar presencia de
secuelas.
6. Evaluar periódicamente el funcionamiento del sistema de vigilancia especial.
7. Enviar concentrado mensual de casos a la Jurisdicción Sanitaria y a la Delegación
correspondiente.
Influenza
Descripción: Infección aguda de las vías respiratorias causada por virus de la influenza que se
caracteriza por fiebre, cefalea y tos.
Situación actual: La enfermedad se presenta en pandemias, epidemias, brotes localizados y en
forma de casos aislados. En México durante las temporadas altas de influenza (que son de
predominio en su circulación influenza A(H1N1)pdm09) el número de casos ha incrementado. En
la temporada 2015-2016 se registraron 9,580 casos sospechosos de influenza en las Unidades
de Salud Monitoras de Influenza (USMI) con 614 decesos. En el Instituto, esa temporada inició
en el Pacífico Norte (Sinaloa y Jalisco), para posteriormente concentrarse en el Centro del país.
Agente infeccioso: Hay 3 tipos de virus: A, B y C. El tipo A se clasifican en subtipos en función
de las combinaciones de varias proteínas de la superficie. Entre los muchos subtipos de virus de
influenza A, subtipos influenza A (H1N1) pdm09 y A (H3N2) están circulando actualmente entre
los humanos. Mientras la influenza aviar se dividen en 2 grupos en función de su capacidad de
causar enfermedad en las aves de corral: a) alta patogenicidad y b) de baja patogenicidad. El
virus altamente patógeno resulta en altas tasas de mortalidad en aves de corral. El subtipo
A(H7N9) es de baja patogenicidad y se ha detectado en humanos en China, por lo que se
requiere una vigilancia permanente. Asimismo, se han detectado casos en humanos por
influenza A(H5N1), principalmente en países de Asia y África. La tasa de letalidad por A(H5N1) y
A (H7N9), es mucho mayor en comparación con el de las infecciones de la influenza estacional.
Modo de transmisión: Cuando una persona infectada tose, las gotitas infectadas se meten en
el aire y otra persona puede respirar adentro y ser expuesto. El virus también puede propagarse
a través de las manos contaminadas con virus. Para prevenir la transmisión, las personas deben
cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al toser, y lavarse las manos con regularidad. Para la
24
influenza aviar, el principal factor de riesgo para la infección humana parece ser la exposición
directa o indirecta a las aves vivas o muertas infectadas o ambientes contaminados, como los
mercados de aves vivas. No hay evidencia que sugiera que el virus A(H5N1) y A(H7N9) pueden
ser transmitidos a los humanos por las aves de corral o huevos debidamente preparados. Unos
pocos casos humanos confirmados a influenza A(H5N1) se han relacionado con el consumo de
sangre de aves. Sin embargo, la masacre, el desplume, el manejo de cadáveres de aves de
corral infectadas, y la preparación de las aves de corral para el consumo, especialmente en los
entornos del hogar, es probable que sean factores de riesgo.
Periodo de transmisión: De dos a tres días desde el inicio del cuadro clínico en adultos; en
niños de corta edad puede llegar a ser por siete días. El período de incubación de influenza aviar
A(H5N1) oscila entre dos y 17 días; mientras que para influenza A(H7N9) varía de dos a ocho
días, con promedio de cinco días.
Diagnóstico: Principalmente es clínico para influenza estacional; la cual se caracteriza por la
aparición repentina de fiebre alta, tos (generalmente seca), cefalea, dolor muscular y articular,
malestar general y secreción nasal. La tos puede durar dos semanas o más. Los adultos
eliminan el virus desde un día antes que los síntomas inicien y hasta 5 a 10 días después de la
aparición de la enfermedad. Sin embargo, la cantidad de virus disminuye rápidamente entre el
tercer y quinto día. Los niños pequeños también pueden diseminar el virus varios días antes del
inicio de la enfermedad y pueden ser contagiosos durante 10 o más días después de la aparición
de los síntomas.
Vigilancia epidemiológica: El objetivo específico de vigilancia de influenza es proporcionar
datos epidemiológicos oportunos y de alta calidad y aislamientos virales para llevar a cabo el
siguiente conjunto de funciones: a) Describir la estacionalidad del virus, b) proporcionar virus
candidatos para la producción de vacunas, c) describir el carácter antigénico y composición
genética de los virus circulantes, d) identificar y monitorear a los grupos de alto riesgo de
enfermedad grave y la mortalidad, e) generar datos que se puede utilizar durante los estudios
enfocados a estimar la carga de enfermedad y priorizar los recursos y planificar las
intervenciones de salud pública, f) identificar a nivel local que circula tipos y subtipos del virus y
su relación con los patrones mundiales y regionales, g) ayudar a desarrollar una comprensión de
la relación de las cepas del virus de la gravedad de la enfermedad, h) monitorear la sensibilidad
antiviral e i) detectar eventos inusuales e inesperados, como los brotes de gripe fuera de la
temporada típica, gravedad entre los trabajadores de la salud; todo ello a partir de la notificación
de casos que cumplan las definiciones operacionales de caso en el SINOLAVE.
Definiciones operacionales:
• Caso sospechoso de influenza: Se considera caso sospechoso de influenza a todo caso o
defunción que cumpla los criterios de ETI o IRAG.
• Enfermedad Tipo Influenza (ETI): Persona de cualquier edad que presente o refiera haber
tenido fiebre mayor o igual a 38°C, tos, y cefalea, acompañadas de uno o más de los
siguientes signos o síntomas: rinorrea, coriza, artralgias, mialgias, postración, odinofagia,
dolor torácico, dolor abdominal, congestión nasal o diarrea. En menores de cinco años de
edad, se considera como un signo cardinal la irritabilidad, en sustitución de la cefalea. En
mayores de 65 años o inmunocomprometidos, no se requerirá la fiebre como síntoma
cardinal.
• Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG): Persona de cualquier edad que presente
dificultad al respirar, con antecedente de fiebre mayor o igual a 38°C y tos, con uno o más de
los siguientes síntomas: ataque al estado general, dolor torácico o polipnea.1
1
Tiene como objetivo incluir las neumonías relacionadas a infección por influenza y las influenzas exacerbadas por
enfermedades crónicas.
25
• Caso confirmado de influenza: Se considera caso confirmado de influenza a todo sujeto de
quien se tenga una muestra con resultado de laboratorio positivo para ese virus.
• Caso de influenza confirmado por asociación epidemiológica: Aquel que cumpla con la
definición operacional de caso sospechoso de influenza, y que haya estado en contacto con
un caso confirmado en un periodo de hasta por 7 días, posterior al inicio de los síntomas del
caso confirmado.
Actividades de vigilancia, prevención y control:
1. Notificar diariamente la red negativa en SINOLAVE.
2. Notificar los casos sospechosos y defunciones en menos de 24 a través de la plataforma
SINOLAVE: USMI en versión completa; no USMI versión corta a excepción de
hospitalizados y defunciones.
3. Tomar de exudado faríngeo o nasofaríngeo con hisopo durante las primeras 72 horas
posteriores al inicio de la sintomatología, introducir en medio de transporte viral y
conservarlas a una temperatura de 4 a 8°C para su envío y procesamiento en el
Laboratorio de Vigilancia Epidemiológica de La Raza, Nuevo León, Jalisco o Mérida
(según regionalización) antes de 48 horas.
4. Los hospitales monitores concentradores no registrarán en el SINOLAVE casos de
ETI/IRAG de otras unidades médicas, es decir, la unidad médica tratante es la
responsable en registrar la notificación de sus casos en el SINOLAVE. El envío de
muestras deberá ser será en un plazo no mayor a 72 horas después de la fecha de toma
de la muestra.
5. Otorgar tratamiento oseltamivir cada 12 horas por vía oral: a) adultos: 75 mg, b) obesidad
>40 IMC: 150 mg, c) niños de 1 a 3 años y <15 kg: 30 mg, d) niños de 3 a 7 años y de 15
a 23 kg: 45 mg, e) niños de 7 a 10 años y de 24 a 40 kg: 60 mg, f) niños mayores de 10
años y más de 40 kg 75 mg; niños menores de 1 año de edad: < 3 meses dar 12 mg (0.8
ml), 3 a 5 meses dar 20 mg (1.3 ml) y 6 a 11 meses dar 25 mg (1.7 ml). Nota: Para
menores de 1 año de edad: Disolver el contenido de una cápsula de 75 mg en 5 mL de
agua pura, mezclar hasta que se disuelva completamente y administrar.
6. En caso de sospechar neumonía bacteriana agregada, ceftriaxona 2g IV c/24 horas por
7-10 días en adultos y ceftriaxona 50-100 mg/kg/día IV c/24 horas por 7-10 días en niños.
7. Validar de la información registrada en SINOLAVE.
8. En todos los casos ambulatorios que se les haya tomado muestra y en todos los
hospitalizados, las unidades médicas deberán clasificar los casos en la plataforma
SINOLAVE, de acuerdo al diagnóstico clínico en el módulo de “Evolución y egreso”;
mientras que los hospitalizados deberán registrar el estatus del egreso.
9. Enviar de resumen clínico, expediente clínico y certificado de defunción de las
defunciones confirmadas de influenza a la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica.
10. Vacunar de acuerdo a lineamientos vigentes.
Síndrome Respiratorio del Oriente Medio (MERS-CoV)
Descripción: Es una enfermedad respiratoria viral nueva para los humanos, ocasionada por un
coronavirus; la cual fue notificada por primera vez en septiembre de 2012, por el Reino Unido
como un caso de síndrome respiratorio agudo con insuficiencia renal con antecedentes de viaje
al Reino de Arabia Saudita y Qatar.
Agente infeccioso: Coronavirus.
Situación actual: En 2014 se confirman dos casos de MERS en EU. Desde mayo de 2015 la
República de Corea investiga un brote de MERS-CoV. A nivel mundial desde el 2012 y hasta el
26
25 de julio de 2016se han notificado a la OMS 1,791 casos confirmados por laboratorio con 640
defunciones. En nuestro país no se han presentado casos.
Reservorio: Bajo investigación, pero la evidencia hasta el momento indica que es el camello en
varios países del Medio Oriente y en un murciélago en Arabia Saudita.
Modo de transmisión: Aunque los expertos todavía no saben exactamente cómo se propaga
este virus, los casos han tenido el antecedente de estar en contacto con camellos, así como se
ha propagado de persona a persona a través del contacto cercano, como al cuidar a una
persona infectada o vivir con ella; éstos últimos se han dado principalmente en personal de salud
que atiende casos.
Periodo de incubación: Está bajo investigación, pero el rango probable sería de uno a nueve
días.
Aislamiento: Bajo investigación. Sin embargo, se recomienda higiene de las manos con
frecuencia, evitar contacto cercano con las personas enfermas, evitar tocarse los ojos, la nariz y
la boca sin haberse lavado las manos y desinfectando las superficies que se tocan a menudo.
Diagnóstico: Principalmente es ante la sospecha de un cuadro con infección respiratoria aguda
grave y antecedente de viaje a países que han notificado casos y exposición de riesgo
(exposición con camellos y su leche); estudios recientes muestran que en Qatar MERS-CoV se
puede detectar en la leche cruda a partir de los camellos infectados. Aún se ignora si los
camellos excretan el virus en la leche o es a través de contaminación cruzada durante el ordeño.
Sin embargo, si MERS-CoV es destruido por la pasteurización o cocción. La carne del camello y
la leche de camello pueden seguir consumiéndose después de la cocción, pasteurización u otros
tratamientos térmicos. Por lo que es indispensable en el interrogatorio, indagar antecedentes de
viaje. El cuadro clínico es heterogéneo, la mayoría de los casos presentaron fiebre, tos y
dificultad para respirar. Otros casos han presentado diarrea, náuseas o vómitos e insuficiencia
renal aguda.
El diagnóstico definitivo es por laboratorio a través de muestras de suero (preferentemente
pareadas) con una diferencia de 14-21 días entra ambas; la primera siendo tomada durante la
primera semana de la enfermedad. Si sólo una sola muestra se debe desechar, se debe hacer
por lo menos 14 días después del inicio de los síntomas. De igual forma puede ser con muestras
respiratorias. La prueba es mediante rRT-PCR.
Tratamiento: No existe tratamiento específico. Principalmente es sintomático y otorgar soporte
de vida. Los casos más graves se han asociado a comorbilidades adyacentes.
Actividades de vigilancia y control:
1. Notificar los casos de IRAG en SINOLAVE de forma inmediata y por correo electrónico a
la Jurisdicción Sanitaria y a las Delegaciones del Instituto.
2. Implementar medidas de precaución estándar y de vías respiratorias.
3. Tomar exudado nasofaríngeo y de suero.
4. Dar seguimiento del caso hasta su alta epidemiológica.
Rabia
Descripción: Es una zoonosis de los mamíferos cuya manifestación final es una encefalitis casi
siempre mortal, que se transmite al hombre principalmente por la saliva de animales infectados a
partir de una mordedura, rasguño o lamedura sobre mucosa o piel con solución de continuidad.
Agente causal: Virus de la rabia, Rabdovirus del género Lyssavirus.
Distribución: La rabia es de distribución mundial, hay rabia en más de 150 países, cada año
mueren más de 55,0000, la gran mayoría en países en vías de desarrollo, particularmente en
Asia y África (95%). El 40% de las personas mordidas por animales presuntamente rabiosos son
menores de 15 años. En América Latina, con la implementación del Programa Regional de
27
control de la rabia en perros en 1981, se ha logrado una reducción cercana al 91% los casos de
rabia humana y 93% la canina en la Región. La Secretaría de Salud (SSA) implementó las
campañas permanentes y las Semanas Nacionales de Vacunación Antirrábica Canina y Felina,
en ese año aún se registraron 60 defunciones por rabia en humanos, transmitida por perro,
después de 10 años de estas actividades. Desde el año 2006 se mantiene en cero el registró de
casos de rabia en humanos transmitida por perros. Sin embargo los casos de rabia transmitido
por animales silvestres sigue presentándose en lugares de alta marginación como son
Chihuahua en la región Tarahumara, Guerrero en la región de la Montaña (los amuzgos), Jalisco
y Nayarit en la región Huichol.
Reservorio: Animales de compañía (perros y gatos). Animales salvajes (murciélagos, zorros,
coyotes, lobos y chacales, mapaches, mangostas y puma principalmente). En los países en
desarrollo el perro continúa siendo el reservorio principal. En México, América Central y América
del Sur, poblaciones infectadas de vampiros y murciélagos frugívoros e insectívoros.
Mecanismo de transmisión: Por contacto con la saliva del animal rabioso, generalmente por
una mordedura o rasguño. La transmisión de persona a persona es teóricamente posible, pero
es rara y nunca se ha comprobado de manera fidedigna. Se han documentado casos por
trasplantes de córneas de pacientes que fallecieron por una afección no diagnosticada del
sistema nervioso central. En América Latina es común la transmisión de los vampiros infectados
a los animales domésticos.
Periodo de incubación: De tres a ocho semanas; muy raro de nueve días hasta siete años.
Depende de la gravedad de la herida, sitio de la misma, la cantidad y cepa de virus introducidos.
Periodo de transmisibilidad: En perros y gatos, de tres a siete días antes de que aparezcan los
signos clínicos y durante todo el curso de la enfermedad. En murciélagos desde 12 días antes de
que se manifieste la enfermedad y en mofetas hasta 18 días antes de morir.
Susceptibilidad: Todos los mamíferos son susceptibles en diverso grado. Los seres humanos
tienen una mayor resistencia a la infección que varias especies de animales.R&D
Diagnóstico: El cuadro clínico inicial es precedido por sensación de angustia, cefalalgia, fiebre,
malestar general y alteraciones sensitivas indefinidas. La enfermedad evoluciona hasta la
aparición de paresia o parálisis, con espasmo de los músculos de la deglución, lo que provoca
intolerancia a la deglución de líquidos conocida como hidrofobia (miedo al agua); posteriormente
delirio y convulsiones. Sin intervención médica, de dos a seis días, el cuadro evoluciona a la
muerte. Se confirma por tinción del tejido cerebral con anticuerpos fluorescentes específicos o
por aislamiento del virus en ratones o en cultivos celulares. El diagnóstico serológico se basa en
pruebas de neutralización en ratones o en cultivos celulares.
Las medidas preventivas inmediatas son las siguientes:
1. En exposición por contacto:
a) Únicamente se realizará lavado de la región afectada con solución antiséptica o jabón y
agua a chorro.
2. En exposición por agresión:
a) Lavar la región afectada con solución antiséptica o jabón, agua a chorro durante 10 minutos,
y frotar con firmeza cuidando de no producir traumatismo en los tejidos, eliminando los
residuos (el jabón neutraliza la acción del cloruro de benzalconio).
b) Para la atención de las mucosas ocular, nasal, bucal, anal o genital, lavar por instilación
profusa, con solución fisiológica, durante 5 minutos.
c) Desinfectar la herida empleando antisépticos como: alcohol al 70%, tintura de yodo en
solución acuosa, povidona, o solución de yodopovidona al 5% o cloruro de benzalconio al
1% o bien, agua oxigenada.
28
d) De ser necesario, desbridar los bordes necrosados para favorecer el proceso de
cicatrización.
e) Valorar el cierre quirúrgico de la herida, afrontando los bordes con puntos de sutura mismos
que deben quedar flojos y no impedir la salida de tejido serohemático, considerando si se
requiere un cierre primario.
f) En caso de grandes heridas se debe evaluar si es necesario referir al paciente para atención
especializada ante la posibilidad de defectos estéticos ó funcionales.
g) Antes de realizar el cierre quirúrgico de la herida deberá evaluarse si es necesario aplicar la
inmunoglobulina antirrábica humana, en caso afirmativo se infiltrará en la herida previo a
este procedimiento.
h) Aplicar toxoide tetánico (Td) y valorar la aplicación de antibióticos en heridas contaminadas.
i) Secar y cubrir con gasas estériles.
j) Concluidas estas actividades es necesario evaluar si el manejo médico ambulatorio del
paciente puede continuarse en esa unidad médica, o bien requiere ser referido a un
segundo o tercer nivel de atención, lo cual estará determinado principalmente por:
• Cuando se presente una herida que ponga en peligro la integridad, la funcionalidad o la
vida de la persona expuesta.
• Cuando la unidad de salud no cuente de medicamentos y material de curación
necesarios para la atención médica.
• Cuando el paciente tiene antecedentes de inmunodeficiencia por una enfermedad
previa.
Criterios para decidir la aplicación de biológicos antirrábicos humanos en las personas
expuestas:
Exposición sin riesgo: No hay contacto directo con la saliva del animal o cuando la persona
sufrió lamedura en la piel intacta y no hay lesión.
Exposición de riesgo leve: Comprende dos posibles situaciones:
• La primera, cuando la persona sufrió lamedura en piel erosionada o en herida reciente.
• La segunda, considera a la persona una mordedura superficial, que incluye epidermis,
dermis y tejido subcutáneo, en la región del tronco, específicamente tórax y abdomen o
en miembros inferiores (muslo, pierna, pie).
Exposición de riesgo grave: Se considera en los posibles incidentes:
• La primera cuando la persona sufrió el contacto con saliva de animal rabioso en la
mucosa ocular, nasal, bucal, anal y/o genital.
• La segunda al ocurrir mordedura en cabeza, cara, cuello o en miembros superiores.
• La tercera si la persona sufrió mordeduras profundas o múltiples (2 o más mordeduras)
en cualquier parte del cuerpo.
• La cuarta, cuando las mucosas de la persona expuesta entran en contacto con la saliva
del animal rabioso confirmado por laboratorio.
• La última, si el paciente es inmunocomprometido, cualquier tipo de agresión debe
considerarse como de riesgo grave.
Esquema post-exposición tardío:
Aquellas que acuden y solicitan el tratamiento antirrábico después de 15 días o más, es
recomendable la aplicación de un esquema reducido, el cual consiste en:
• Aplicar en total 4 dosis de vacuna antirrábica humana los días 0 (dos dosis), 7 (una dosis)
y 21 (una dosis).
29
En personas que presentan una inmunodeficiencia subyacente:
• Se recomienda obtenerse muestra de suero en el momento de aplicar la quinta dosis de
vacuna antirrábica humana, a fin de que se determinen los anticuerpos contra la rabia
presentes. En caso de que este paciente haya recibido inmunoglobulina antirrábica
humana, previo al inicio de su esquema, también es necesario llevar a cabo la
determinación de anticuerpos.
• Esto se hará a los 30 días después de la última dosis aplicada, los resultados serán
evaluados por ambos médicos quienes decidirán que procede con este paciente.
Esquema de vacunación anti-rrábica en quienes abandonan la profilaxis post-exposición.
Escenario 1.
• Si la persona interrumpe su esquema de vacunación antirrábica, después de haber
recibido dos dosis (por ejemplo, días 0 y 3) y no transcurrieron más de diez días de la
última aplicación, se completará el esquema, de la siguiente forma:
• Después del día 7, de estar ausente. Se localiza al paciente, y ese día se ministra la
tercera dosis (pe. martes). Para la cuarta y quinta dosis, se ministraran el mismo día de la
tercera dosis (por ejemplo, martes) en las próximas dos semanas.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
1 Primera
dosis (día 0)
2 3
4 Segunda dosis
(día 3)
5 6 7
8 9
10 (Acude por
tercera dosis)
11 12 13 14
15 16 17 Cuarta dosis 18 19 20 21
22 23 21 25 26 27 28
29 30 1 Quinta dosis 2 3 4 5
Escenario 2.
• Si la persona interrumpe su esquema de vacunación antirrábica después de haber
recibido dos dosis (por ejemplo, días 0 y 3) y acude a reiniciarlo después de 10 días
(por ejemplo, día 16 del mes), será necesario aplicarle una dosis en los días 0, 2 y 4,
considerándose como el día 0 la fecha en que se presenta a reanudarlo (día 16 del mes),
es decir, en días salteados a partir de la tercera dosis.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
1 Primera
dosis (día 0)
2 3
4 Segunda
dosis (día 3)
5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15
16 Tercera
dosis
(Reanuda
esquema)
17
18 Cuarta
dosis
19
20 Quinta
dosis
21
22 23 21 25 26 27 28
29 30 1 2 3 4 5
Actividades de vigilancia, prevención y control:
1. Notificar los casos (probables y confirmados) y defunciones en menos de 24 horas a la
Jurisdicción Sanitaria correspondiente de la Secretaría de Salud y a la Delegación
correspondiente, incluyendo las características del animal agresor (principalmente,
30
animales de compañía perro y gato) indicando área geográfica donde ocurrió la agresión,
para realizar las acciones en campo del foco rábico.
2. Realizar la valoración clínico-epidemiológica del caso, con evaluación de profilaxis post-
exposición.
3. Realizar estudio epidemiológico de caso y/o estudio de brote.
4. Referir al segundo y/o tercer nivel de atención médica de acuerdo a las condiciones
clínicas del paciente (por ejemplo, inmunocompromiso, peligro la funcionalidad y/o la
vida, caso confirmado de rabia, etc.).
5. Tomar muestras para laboratorio (impronta corneal, cuero cabelludo, suero).
6. Dar seguimiento a las actividades de campo del foco rábico que realiza el personal de la
Secretaría de Salud.
Tratamiento pre- exposición
Tratamiento pre – exposición:
A todo trabajador que está expuesto en un ambiente de riesgo por la presencia del virus rábico: personal que
trabaja con virus de la rabia, médicos veterinarios, etc., o aquellos que están en contacto directo con fauna
silvestre incluyendo murciélagos.
Aplicación de tres dosis de vacuna celular por vía I.M. en la región deltoidea, los días 0, 7 y 21
o 28.
Dos semanas posteriores a la última dosis, medir titulación de anticuerpos y decidir aplicación
o no de un refuerzo.
31
Tratamiento post- exposición
Nota relevante:
➢ La vacuna antirrábica humana no está contraindicada en ninguna etapa del embarazo ya
que no es embriotóxica ni teratogénica o en el período de lactancia.
➢ A las personas con el antecedente de haber recibido gamma globulina antirrábica, no se
les deberá indicar ésta.
Brucelosis
Descripción: La brucelosis, también llamada fiebre malta o fiebre ondulante, es una enfermedad
bacteriana que ataca a varias especies de mamíferos dentro de los cuales se encuentra el
hombre.
Agente causal: El género Brucella está compuesto por 10 especies: B. abortus (bovinos), B.
canis (caninos), B. ceti (delfines, marsopas, ballenas), B. melitensis (ovejas, cabras), B. microti
(zorros rojos, roedores de campo), B. neotomae (roedores), B. ovis (ovejas), B. pinnipedialis
(focas), B. suis (porcinos) y B. inopinata, recientemente descrita (2009). En el ser humano los
agentes más frecuentes son B. mellitensis en un 98% y en un 2% B. abortus.
Distribución geográfica: Mundial, especialmente en los países mediterráneos de Europa, el
norte y el este de África, países del Oriente Medio, la India, Asia central, México, América
Central y América del Sur.
Mecanismo de transmisión: Las vías de contagio son: mucosas, heridas en la piel y la vía
digestiva. La bacteria puede incluso entrar por las vías respiratorias mediante aerosoles. Las
Diagnóstico por personal médico de exposición o no al virus rábico, en base a una valoración
completa que incluya la especie agresora, antecedentes y evaluación clínica del animal
involucrado, circunstancias de la agresión, características epidemiológicas del área donde
ocurrió el evento, fecha de la agresión, confirmación del diagnóstico en el animal agresor y
antecedentes de tratamientos anteriores del paciente.
- Lavado mecánico de heridas.
- Aplicación de gamma globulina antirrábica humana
20 UI por Kg en dosis única, infiltrando la mitad de
la dosis alrededor de la herida (si es factible) y el
resto por vía I.M. en región glútea.
- Iniciar esquema de vacunación con vacuna
antirrábica celular en cinco dosis por vía I.M. en
región deltoidea exclusivamente (adultos) y en
región anterolateral del muslo en menores de un
año, los días 0, 3, 7, 14 y 30.
El día 0 es cuando se aplica la primera dosis.
Informar y orientar al paciente
Lavado mecánico de heridas.
No aplicar biológicos antirrá-
bicos.
Exposición sin riesgo
Animal localizado en observación y sano
después de 10 días de la agresión, y el
sacrificado con diagnóstico negativo por
laboratorio.
Animal no localizado durante 3 días, o
sacrificado con diagnóstico positivo por
laboratorio, o agresión por animal silvestre
(murciélago, zorrillo, mapache, coyote, etc.)
Suspender esquema de
vacunación.
Terminar esquema
de vacunación.
Exposición de riesgo
leve
Exposición de riesgo
grave
- Lavado mecánico de heridas.
- Aplicar únicamente vacuna
Antirrábica cinco dosis por
vía I.M. en región deltoidea
los días 0, 3, 7, 14 y 28 o 30.
32
infecciones provienen de la manipulación de animales contaminados, por ingesta de leche o de
sus productos no pasteurizados y de carnes poco cocidas.
Período de incubación: una a seis semanas.
Manifestaciones clínicas: El comienzo es agudo e insidioso y puede durar, días, meses o más
de un año si no se trata adecuadamente. Se distinguen dos formas: aguda y crónica: La forma
aguda se caracteriza por fiebre elevada e intermitente, generalmente por la tarde y noche,
cefalea frontal y occipital intensa, y diaforesis. En bazo, hígado, ganglios linfáticos aparecen
nódulos granulomatosos que pueden evolucionar hasta convertirse en abscesos. En la forma
crónica, las manifestaciones más comunes son: síndrome febril habitualmente de poca
intensidad; artritis; gránulos óseos, abscesos; síndrome depresivo, nerviosismo, irritabilidad;
esplenomegalia, hepatomegalia, hepatitis; brucelosis, polineuritis, síndrome ciático, síndrome
radicular; anemia hemolítica, anemia ferro priva; bronquitis, neumonía; orquiepididimitis, cistitis,
amenorrea. La tasa de letalidad sin tratamiento puede llegar al 2%. Parte o la totalidad del
síndrome original puede reaparecer en recidivas.
Definiciones operacionales:
• Caso sospechoso: A toda persona que presente sintomatología sugestiva de la enfermedad
(fiebre y dos o más de los siguientes signos y síntomas, cefalea, diaforesis, dolor abdominal,
anorexia, mialgias, artralgias, astenia, adinamia, hiperoxia, náuseas, vómito o escalofríos); y
que epidemiológicamente está relacionada con factores de riesgo.
• Caso probable: a la persona que presenta sintomatología sugestiva de la enfermedad y que
epidemiológicamente está relacionada con factores de riesgo y que muestra resultado positivo
a la aglutinación con antígeno Rosa de Bengala.
• Caso confirmado: a la persona cuyo diagnóstico se conoce por medio de las pruebas
confirmatorias de laboratorio, aglutinación estándar y aglutinación en presencia de 2-
mercaptoetanol y que sean o no positivos a hemocultivo.
Diagnóstico: En la brucelosis de forma rutinaria se realizan dos pruebas serológicas para la
determinación de anticuerpos, una presuntiva y otra confirmatoria; se llevan a cabo después de
la primera consulta en que clínicamente se sospecha de la enfermedad, y antes de iniciar el
tratamiento farmacológico; para repetirse después como pruebas de control a los 30, 90 y 180
días en que se concluye el tratamiento.
Prueba Presuntiva de Aglutinación con Antígeno Rosa de Bengala; la interpretación del resultado
es cualitativo (positivo o negativo), positivo presencia de aglutinación, negativo ausencia de
aglutinación. Si el resultado es positivo (prueba presuntiva), debe confirmase mediante las
pruebas de SAT y 2-ME.
1. Prueba Confirmatoria de Aglutinación Estándar (SAT); el informe corresponde al título
obtenido y este es considerado positivo con títulos iguales o mayores a una dilución de 1:80.
2. Prueba Confirmatoria de Aglutinación en presencia de 2- Mercaptoetanol (2-ME); el informe
corresponde al título obtenido y este es considerado positivo con títulos iguales o mayores a
una dilución de 1:20.
3. Aislamiento en Hemocultivo y Tipificación de la Bacteria: Existen mayores probabilidades de
lograrlo al inicio de la fase febril de la enfermedad, pero no durante el pico febril y antes de
dar inicio al tratamiento con antibióticos; la muestra puede ser sangre total, medula ósea,
líquido cefalorraquídeo, líquido sinovial o ganglios linfáticos.
33
Interpretación de los resultados en las pruebas confirmatorias:
Posibilidades
Pruebas
Interpretación de resultados
SAT 2ME
a + - Infección en etapa inicial
b + + Infección de curso prolongado
c - +
Revisar técnica y repetir el
estudio
d - -
Repetir estudio, si continúa
negativo, se descarta brucelosis
Interpretación de resultados
Prueba
Resultado Interpretación
Rosa de Bengala SAT 2-ME
Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo
Positivo Negativo Negativo Indeterminado
El paciente en algún momento de su
vida estuvo en contacto con Brucella
Solicitar una segunda muestra para
confirmar
Positivo Menor 1:80 Negativo Indeterminado
Solicitar segunda muestra para
determinar si el paciente se encuentra
en una fase inicial o de recuperación
Positivo Igual o mayor 1:80 Negativo Positivo Positivo
Positivo Igual o mayor 1:80 1:20 o mayor Positivo Positivo
Positivo 1:20 o mayor 1:20 Positivo Positivo
4. Tratamiento: Con el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno se busca: a) Acortar el
período sintomático, b) Reducir las complicaciones y c) Prevenir las recidivas. El tratamiento
se basa en el uso de antimicrobianos y de forma simultánea la ministración de medicamento
sintomático. Debiendo consultar el médico en la historia clínica lo relativo a las alergias,
enfermedades crónicas degenerativas y la sinergia que pudiese presentarse por el uso de
otros fármacos en este paciente. Así mismo, el tratamiento y control del mismo quedarán
registrados en el formato oficial “Tarjeta de Registro y Control de Caso de Brucelosis” (SIS-
SS-26-P).
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Endemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia Epidemiologica
Endemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia EpidemiologicaEndemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia Epidemiologica
Endemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia Epidemiologica
chatitaa
 
Plan operativo de epidemiologia
Plan operativo de epidemiologiaPlan operativo de epidemiologia
Plan operativo de epidemiologia
Carlos Aquiño
 
12 1 Vigilancia Epidemiologica 1
12 1 Vigilancia Epidemiologica 112 1 Vigilancia Epidemiologica 1
12 1 Vigilancia Epidemiologica 1
Angel Montoya
 
Estudio De Un Brote
Estudio De Un BroteEstudio De Un Brote
Estudio De Un Brote
Marina Rojo
 
15. ley 1122 de 2007
15. ley 1122 de 200715. ley 1122 de 2007
15. ley 1122 de 2007
Diana garz?
 
Enfermedad Manos-Pie-Boca_ABV_18May2022.pdf
Enfermedad Manos-Pie-Boca_ABV_18May2022.pdfEnfermedad Manos-Pie-Boca_ABV_18May2022.pdf
Enfermedad Manos-Pie-Boca_ABV_18May2022.pdf
DEXTREPEREIRAThiagoP
 
Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitarias
Paola Torres
 
Problematica de la salud en colombia
Problematica de la salud en colombiaProblematica de la salud en colombia
Problematica de la salud en colombia
Camilo Perez
 
Epidemiologia objeticos aplicaciones..
Epidemiologia objeticos aplicaciones..Epidemiologia objeticos aplicaciones..
Epidemiologia objeticos aplicaciones..
Rosa Ma Barrón
 

Was ist angesagt? (20)

1,1. politica SAFCI sedes.pptx
1,1. politica SAFCI sedes.pptx1,1. politica SAFCI sedes.pptx
1,1. politica SAFCI sedes.pptx
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
 
Endemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia Epidemiologica
Endemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia EpidemiologicaEndemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia Epidemiologica
Endemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia Epidemiologica
 
Plan operativo de epidemiologia
Plan operativo de epidemiologiaPlan operativo de epidemiologia
Plan operativo de epidemiologia
 
12 1 Vigilancia Epidemiologica 1
12 1 Vigilancia Epidemiologica 112 1 Vigilancia Epidemiologica 1
12 1 Vigilancia Epidemiologica 1
 
Buho parte i
Buho parte iBuho parte i
Buho parte i
 
Estudio De Un Brote
Estudio De Un BroteEstudio De Un Brote
Estudio De Un Brote
 
15. ley 1122 de 2007
15. ley 1122 de 200715. ley 1122 de 2007
15. ley 1122 de 2007
 
Clase 5 asis
Clase 5 asisClase 5 asis
Clase 5 asis
 
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
 
Ley 1122 de_2007_-Colombia
Ley 1122 de_2007_-ColombiaLey 1122 de_2007_-Colombia
Ley 1122 de_2007_-Colombia
 
Enfermedad Manos-Pie-Boca_ABV_18May2022.pdf
Enfermedad Manos-Pie-Boca_ABV_18May2022.pdfEnfermedad Manos-Pie-Boca_ABV_18May2022.pdf
Enfermedad Manos-Pie-Boca_ABV_18May2022.pdf
 
Prevalencia de la enfermedad de chagas.
Prevalencia de la enfermedad de chagas.Prevalencia de la enfermedad de chagas.
Prevalencia de la enfermedad de chagas.
 
Investigacion epidemiologica. Sócrates Pozo
Investigacion epidemiologica. Sócrates PozoInvestigacion epidemiologica. Sócrates Pozo
Investigacion epidemiologica. Sócrates Pozo
 
Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) / Ministe...
Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) / Ministe...Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) / Ministe...
Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) / Ministe...
 
Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitarias
 
Problematica de la salud en colombia
Problematica de la salud en colombiaProblematica de la salud en colombia
Problematica de la salud en colombia
 
Investigation of an epidemic dr. yks
Investigation of an epidemic dr. yksInvestigation of an epidemic dr. yks
Investigation of an epidemic dr. yks
 
Its
ItsIts
Its
 
Epidemiologia objeticos aplicaciones..
Epidemiologia objeticos aplicaciones..Epidemiologia objeticos aplicaciones..
Epidemiologia objeticos aplicaciones..
 

Ähnlich wie Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016

Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Mxzy
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activa
xelaleph
 
Vigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia general
Vigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia generalVigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia general
Vigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia general
Edna B.
 
Guía para el manejo clínico de la enfermedad de chikungunya
Guía para el manejo clínico de la enfermedad de chikungunya Guía para el manejo clínico de la enfermedad de chikungunya
Guía para el manejo clínico de la enfermedad de chikungunya
DIF
 

Ähnlich wie Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016 (20)

Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
 
1. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 2020
1. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 20201. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 2020
1. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 2020
 
1. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 2020
1. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 20201. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 2020
1. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 2020
 
Estudio epidemiologico
Estudio epidemiologicoEstudio epidemiologico
Estudio epidemiologico
 
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ING.pptx
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ING.pptxSISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ING.pptx
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ING.pptx
 
Pro vih-sida-
Pro vih-sida-Pro vih-sida-
Pro vih-sida-
 
Boletin epidemiologico 05
Boletin epidemiologico 05Boletin epidemiologico 05
Boletin epidemiologico 05
 
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
 
Generalidades enfermedades transmisibles y no transmisibles.pdf
Generalidades enfermedades transmisibles y no transmisibles.pdfGeneralidades enfermedades transmisibles y no transmisibles.pdf
Generalidades enfermedades transmisibles y no transmisibles.pdf
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activa
 
EPIDEMIOLOGIA EXPO.pdf
EPIDEMIOLOGIA EXPO.pdfEPIDEMIOLOGIA EXPO.pdf
EPIDEMIOLOGIA EXPO.pdf
 
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptxENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
 
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptxENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
 
Vigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia general
Vigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia generalVigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia general
Vigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia general
 
Guía para el manejo clínico de la enfermedad de chikungunya
Guía para el manejo clínico de la enfermedad de chikungunya Guía para el manejo clínico de la enfermedad de chikungunya
Guía para el manejo clínico de la enfermedad de chikungunya
 
Manual de normas_tb_2017
Manual de normas_tb_2017Manual de normas_tb_2017
Manual de normas_tb_2017
 
Manual de normas_tb_2017
Manual de normas_tb_2017Manual de normas_tb_2017
Manual de normas_tb_2017
 
Manual de normas tecnicas en tuberculosis 2017
Manual de normas tecnicas en tuberculosis 2017Manual de normas tecnicas en tuberculosis 2017
Manual de normas tecnicas en tuberculosis 2017
 
Manual de normas_tb_2017
Manual de normas_tb_2017Manual de normas_tb_2017
Manual de normas_tb_2017
 

Kürzlich hochgeladen

(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materal
Diabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materalDiabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materal
Diabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materal
f5j9m2q586
 
HIPERTIROIDISMO FISIOLOGIA Y ANATOMIA 2024.pdf
HIPERTIROIDISMO FISIOLOGIA Y ANATOMIA 2024.pdfHIPERTIROIDISMO FISIOLOGIA Y ANATOMIA 2024.pdf
HIPERTIROIDISMO FISIOLOGIA Y ANATOMIA 2024.pdf
AbelPerezB
 
plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOSplan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
sharmelysullcahuaman
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Clase 12 - Fisiopatología del Asma.pdf..
Clase 12 - Fisiopatología del Asma.pdf..Clase 12 - Fisiopatología del Asma.pdf..
Clase 12 - Fisiopatología del Asma.pdf..
 
EDEMA VASCULAR con enfoque en semiologia
EDEMA VASCULAR con enfoque en semiologiaEDEMA VASCULAR con enfoque en semiologia
EDEMA VASCULAR con enfoque en semiologia
 
Cuadro comparativo de las enfermedades exantematicas 2022.docx
Cuadro comparativo de las enfermedades exantematicas 2022.docxCuadro comparativo de las enfermedades exantematicas 2022.docx
Cuadro comparativo de las enfermedades exantematicas 2022.docx
 
presentacion de CUMARINAS clase maestraa
presentacion de CUMARINAS clase maestraapresentacion de CUMARINAS clase maestraa
presentacion de CUMARINAS clase maestraa
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
 
Conceptos De pago Tarjeton digital del imss
Conceptos De pago Tarjeton digital del imssConceptos De pago Tarjeton digital del imss
Conceptos De pago Tarjeton digital del imss
 
Anatomia y fisiologia del pancreas medicina
Anatomia y fisiologia del pancreas medicinaAnatomia y fisiologia del pancreas medicina
Anatomia y fisiologia del pancreas medicina
 
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
 
Resolucion Ministerial 242-2024-MINSA.pdf
Resolucion Ministerial 242-2024-MINSA.pdfResolucion Ministerial 242-2024-MINSA.pdf
Resolucion Ministerial 242-2024-MINSA.pdf
 
DESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptx
DESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptxDESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptx
DESARROLLO DE LAS CRESTAS NEURALES 2024-1.pptx
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
Manejo de antibioticos en pediatria .pptx
Manejo de antibioticos en pediatria .pptxManejo de antibioticos en pediatria .pptx
Manejo de antibioticos en pediatria .pptx
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
 
Diabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materal
Diabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materalDiabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materal
Diabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materal
 
Benzodiazepinas en anestesiologia generalidades.pptx
Benzodiazepinas en anestesiologia generalidades.pptxBenzodiazepinas en anestesiologia generalidades.pptx
Benzodiazepinas en anestesiologia generalidades.pptx
 
HIPERTIROIDISMO FISIOLOGIA Y ANATOMIA 2024.pdf
HIPERTIROIDISMO FISIOLOGIA Y ANATOMIA 2024.pdfHIPERTIROIDISMO FISIOLOGIA Y ANATOMIA 2024.pdf
HIPERTIROIDISMO FISIOLOGIA Y ANATOMIA 2024.pdf
 
MAPA EnfermedadesCerebrovasculares...pdf
MAPA EnfermedadesCerebrovasculares...pdfMAPA EnfermedadesCerebrovasculares...pdf
MAPA EnfermedadesCerebrovasculares...pdf
 
Trombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptx
Trombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptxTrombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptx
Trombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptx
 
plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOSplan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
plan de gestion DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
 
HIPOCALCEMIA NEONATAL EN PEDIATRIA .pptx
HIPOCALCEMIA NEONATAL EN PEDIATRIA .pptxHIPOCALCEMIA NEONATAL EN PEDIATRIA .pptx
HIPOCALCEMIA NEONATAL EN PEDIATRIA .pptx
 

Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016

  • 1. 1 Breviario para la Vigilancia Epidemiológica de enfermedades transmisibles Dirección de Prestaciones Médicas
  • 2. 2 Breviario para la vigilancia epidemiológica de enfermedades transmisibles. ISBN: En trámite. 2ª Edición, julio de 2016. Instituto Mexicano del Seguro Social. Reforma No. 476 Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc. CP 06600 México, Distrito Federal. El material y contenido de este documento se puede reproducir parcial o totalmente por métodos manuales, fotográficos o digitales siempre y cuando se cite la fuente. Hecho en México. Made in Mexico.
  • 3. 1 Breviario para la Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles 2016 “El personal realizará sus labores con apego al Código de Conducta de las y los Servidores públicos del Instituto Mexicano del Seguro Social, utilizando lenguaje incluyente y salvaguardando los principios de igualdad, legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que rigen el servicio público, así como con pleno respeto a los derechos humanos y a la no discriminación”
  • 4.
  • 5. 1 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Director General Dr. Mikel Andoni Arriola Peñalosa Director de Prestaciones Médicas Dr. José de Jesús Arriaga Dávila Titular de la Unidad de Atención Primaria a la Salud Dr. Víctor Hugo Borja Aburto Titular de la Unidad de Atención Médica ------------- Titular de la Unidad de Educación, Investigación y Políticas de Salud Dra. Ana Carolina Sepúlveda Vildosola Coordinador de Políticas de Salud Dr. Mario Madrazo Navarro Coordinación de Atención Integral del Primer Nivel Dr. Manuel Cervantes Ocampo Coordinación de Vigilancia Epidemiológica Dr. Romeo Sergio Rodríguez Suárez Coordinación de Salud en el Trabajo Dr. Manuel Díaz Vega Coordinación de Unidades Médicas de Alta Especialidad Dr. Gilberto Perez Rodríguez Coordinación de Atención Integral en Segundo Nivel Dr. Luis Rafael López Ocaña Coordinador de Educación en Salud ------------------- Coordinación de Investigación en Salud Dr. Fabio A. Salamanca Gómez Coordinación de Planeación en Salud Dra. Carolina del Carmen Ortega Franco Coordinación de Planeación de Infraestructura Médica Mtro. Daniel Saúl Broid Krauze
  • 6. 2 Índice Página 1. Introducción. 3 2. Objetivo. 3 3. Reglamento Sanitario Internacional 3 4. Eventos (casos y defunciones) sujetos a vigilancia epidemiológica 4 • Parálisis flácida aguda-Poliomielitis 4 • Enfermedad febril exantemática: Sarampión-Rubéola 6 • Síndrome coqueluchoide-tos ferina 10 • Tétanos 12 • Tétanos neonatal 13 • Síndrome de rubéola congénita 14 • Tuberculosis meníngea 15 • Difteria 16 • Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) 18 • Infecciones invasivas por Haemophilus influenzae 21 • Influenza 23 • MERS CoV 25 • Rabia 26 • Brucelosis 31 • Dengue no grave, Dengue con signos de alarma, Dengue grave 35 • Chikungunya 36 • Enfermedad por virus Zika 38 • Complicaciones asociadas a virus Zika 40 • Virus del Oeste del Nilo (VON) 44 • Fiebre amarilla 45 • Paludismo 46 • Leptospirosis 47 • Rickettsiosis 49 • Enfermedad de Chagas 51 • Cólera 53 • Enfermedad diarreica aguda por rotavirus 55 • Hepatitis viral A 56 • Meningitis meningocócica 57 • Meningoencefalitis amebiana primaria 59 • Tuberculosis pulmonar 60 • Tuberculosis resistente a fármacos 64 • Lepra 65 • Sífilis congénita 67 • Virus de Inmunodeficiencia Humana y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida 69 • Hepatitis virales B 74 • Hepatitis C 76 • Accidentes causados por animales ponzoñosos 77 Referencias 82 Anexo 1. Laboratorio 87 Anexo 2. Técnica para la toma de muestras 93
  • 7. 3 1. Introducción La Salud Pública tiene nuevos retos en las enfermedades transmisibles, constituyéndose nuevamente como un desafío para los servicios de salud y convirtiéndose en causa preponderante de la morbilidad y mortalidad de la población. La amenaza que conlleva el cambio climatológico, los movimientos migratorios, turísticos, la industria, la contaminación, etc. permiten el surgimiento de enfermedades infecciosas nuevas y re-emergentes. Este breviario pretende brindar orientación práctica sobre el control de las principales enfermedades transmisibles a través de elementos que permitan realizar el estudio de casos y brotes; contiene información acerca de las enfermedades que son de notificación obligatoria e inmediata, definiciones operacionales de los padecimientos prioritarios, medidas básicas para la atención de los casos, recomendaciones para la toma de muestras para confirmación diagnóstica, tratamiento y actividades de prevención y control que se deben realizar para limitar el daño. Esperamos que el presente documento proporcione al personal de salud, una herramienta amigable, sencilla y fácil de consultar, para promover su participación en la identificación, detección y su notificación oportuna de estas enfermedades, así como para mejorar la calidad del proceso de la vigilancia epidemiológica en el Instituto. Asimismo, se puede consultar nuestra página en intranet para mayor información, como boletines epidemiológicos anuales, calendarios epidemiológicos, canales endémicos por unidad, reporte de infecciones nosocomiales, consulta del Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica (SUIVE), entre muchas aplicaciones más. Consultar el sitio: http://11.33.41.38:90/portal/ 2. Objetivo Resumir los criterios de la vigilancia epidemiológica de los padecimientos de notificación obligatoria e inmediata, así como de las medidas de prevención y control para la atención de los casos. 3. Reglamento Sanitario Internacional. El “Reglamento Sanitario Internacional (RSI) 2005” Reglamento Sanitario Internacional (RSI) es un instrumento jurídico internacional de carácter vinculante para 194 países, entre ellos todos los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tiene por objeto ayudar a la comunidad internacional a prevenir y afrontar riesgos agudos de salud pública susceptibles de atravesar fronteras y amenazar a poblaciones de todo el mundo. El RSI, que entró en vigor el 15 de junio de 2007, obliga a los países a comunicar a la OMS los brotes de ciertas enfermedades y determinados eventos de salud pública. El RSI obliga también a los países a reforzar sus medios actuales de vigilancia y respuesta sanitaria. Para la evaluación y la notificación de eventos que pueden constituir una emergencia de salud pública de importancia internacional cuestionarse: I. ¿Tiene el evento una repercusión de salud pública grave? II. ¿Se trata de un evento inusitado o imprevisto?
  • 8. 4 III. ¿Existe un riesgo significativo de propagación internacional? IV. ¿Existe un riesgo significativo de restricciones internacionales a los viajes o al comercio? Asimismo, la presencia de un solo caso de alguna de las enfermedades siguientes es inusitado o imprevisto y puede tener repercusiones de salud pública graves, y por consiguiente se notificará: • Viruela, Poliomielitis por poliovirus salvaje, Influenza humana causada por un nuevo subtipo de virus y Síndrome respiratorio agudo severo (SARS). Otras patologías establecidas en el RSI son aquellas en que se ha demostrado que pueden tener repercusiones de salud pública graves y se pueden propagar internacionalmente con rapidez: • Cólera, peste neumónica, fiebre amarilla, fiebres hemorrágicas virales (del Ébola, de Lassa, de Marburgo), fiebre del Nilo Occidental y otras enfermedades de especial importancia nacional o regional, como dengue, fiebre del Valle del Rift y enfermedad meningocócica. Si se ha contestado «sí» a la pregunta sobre si el evento satisface dos de los cuatro criterios (I- IV) anteriores deberán cursar una notificación a la OMS, a través del Centro Nacional de Enlace y los mecanismos de notificación de cada país. 4. Eventos (casos y defunciones) sujetos a vigilancia epidemiológica Poliomielitis - Parálisis flácida aguda La Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis ha permitido reducir la incidencia mundial de esta enfermedad en más de un 99% y el número de países donde la poliomielitis es endémica ha pasado de 125 a dos. Sin ese esfuerzo internacional, más de 10 millones de personas que ahora caminan estarían paralíticas. El Plan estratégico integral para la erradicación de la poliomielitis y la fase final 2013-2018, fue elaborado con el fin de aprovechar esta nueva oportunidad para poner fin de forma definitiva a la poliomielitis. El Plan prevé lograr simultáneamente la erradicación del poliovirus salvaje y la eliminación del poliovirus de origen vacunal y planificar, al mismo tiempo, la utilización de la infraestructura de la lucha antipoliomielítica para prestar otros servicios de salud a los niños más vulnerables del mundo. Descripción: Es una enfermedad viral que se reconoce principalmente por la aparición de paresia o parálisis flácida que se instala en menos de 5 días en un menor de 15 años de edad. Agente infeccioso: Poliovirus (género enterovirus) tipo I (Brunhilda), tipo II (Lansing) y tipo III (León), de los que el tipo I se aísla con mayor frecuencia en los casos que cursan con parálisis. Situación actual: Durante el 2015, se notificaron 74 casos de poliovirus salvaje en Afganistán y Pakistán. Hasta julio de 2016, la cifra asciende a 19 casos (seis en Afganistán y 13 en Pakistán). En Pakistán se notificaron 54 casos en 2015, en comparación con los 306 de 2014. En el Afganistán se notificaron 20 casos, en comparación con los 28 de 2014. El 20 de septiembre de 2015, la Comisión Mundial para la Certificación de la Erradicación de la Poliomielitis declaró erradicados a escala mundial los poliovirus salvajes de tipo 2, cuyo último caso detectado databa de 1999. El 20 de octubre de 2015, el Grupo de Expertos de Asesoramiento Estratégico sobre inmunización examinó la situación respecto de los poliovirus de tipo 2 de origen vacunal, y los progresos realizados hacia la preparación mundial para la retirada coordinada y escalonada de las vacunas antipoliomielíticas orales, y confirmó que la retirada de las vacunas antipoliomielíticas orales de tipo 2 debía producirse entre el 17 de abril y el 1 de mayo de 2016,
  • 9. 5 mediante la sustitución mundial sincronizada de la vacuna antipoliomielítica oral trivalente por la bivalente (de los tipos 1 y 3), en todos los países que todavía utilizan la vacuna antipoliomielítica oral trivalente. Reservorio: Los seres humanos, de manera particular personas con infección asintomática. Modo de transmisión: El contagio es de persona a persona, en particular por la vía fecal-oral. El virus se detecta con mayor facilidad y por un periodo más prolongado en las heces que en las secreciones faríngeas. Periodo de incubación: 7 a 14 días para los casos paralíticos, con límites que van de 3 hasta 35 días. Periodo de transmisibilidad: Puede transmitirse durante todo el tiempo que se excreta. Es demostrable en faringe hasta 36 horas después de la exposición, persistiendo hasta una semana, en heces es demostrable en las primeras 72 horas y perdura de 3 a 6 semanas. Susceptibilidad: Es universal, pero la parálisis se presenta en el 1% de las infecciones. Se observa parálisis residual en el 0.1 al 1% de los casos de acuerdo a la virulencia de la cepa. Vigilancia epidemiológica de Poliomielitis y Parálisis Flácida Aguda (PFA) Medidas de vigilancia, prevención y control A. Medidas preventivas: Inmunización con vacuna antipoliomielítica oral (Sabin) y de virus atenuados. B. Control del paciente, de los contactos y del ambiente hospitalario: 1. Notificar los casos probables en menos de 24 horas al nivel inmediato superior y a la Secretaría de Salud. 2. Estudio epidemiológico de Parálisis flácida aguda e historia clínica completa. 3. Estudiar todos los casos en un plazo no mayor de 48 horas después de su identificación. 4. Valoración neurológica detallada al inicio del padecimiento y entre 30 y 60 días de evolución de la parálisis. 5. Realización de electromiografía y velocidad de conducción nerviosa en los casos con diagnóstico clínico de poliomielitis, a los 21 días de evolución (desde el inició de la parálisis). 6. Realización de estudios clínicos de laboratorio: estudio de líquido cefalorraquídeo y gabinete para establecer un diagnóstico alternativo certero. 7. Toma de muestra de heces al 100% de los casos menores de 15 años y envío al Laboratorio Estatal de Salud Pública o al InDRE para aislamiento viral, tan pronto como Caso probable de PFA: Toda persona que presente parálisis o paresia flácida aguda (con tono muscular disminuido o abolido), que se instala en no más de cinco días, o bien, enfermedad paralítica en una persona en la que se sospeche poliomielitis. Caso confirmado de Poliomielitis: Enfermedad paralítica aguda asociada al aislamiento de poliovirus salvaje del caso o de sus contactos, con o sin parálisis residual. Caso confirmado de Poliomielitis asociado a vacuna: Enfermedad paralítica aguda en la cual se demuestra mediante técnicas de laboratorio que el poliovirus vacunal ya sea asociado a vacuna (VAPP) o derivado de vacuna (VDPV) es la causa de la enfermedad. Caso descartado de Poliomielitis: Enfermedad paralítica aguda en la que se demuestra etiología diferente a la poliomielitis o el cuadro no es clínicamente compatible, y que tiene al menos una muestra de heces adecuadas y con resultado negativo.
  • 10. 6 se decida que se trata de un caso probable (no más de 14 días) y a los contactos cuando: los casos sean clínicamente compatibles con poliomielitis, defunciones que no cuenten con muestra, casos de parálisis con aislamiento de virus salvaje o derivado de vacuna, cuando se pierda el paciente y no se haya tomado muestra. En ocasiones especiales se podrá solicitar al caso muestra para estudio histopatológico. Se tomarán muestras de cinco contactos como mínimo, si hay indicación epidemiológica para tomarlas, a fin de confirmar la poliomielitis. En casos de PFA de 15 años y mayores no se tomará muestra de heces, excepto cuando presenten cuadro clínico-epidemiológico compatible con poliomielitis y no exista un diagnóstico alternativo. 8. Aislamiento: En el hospital deben tomarse precauciones estándar y de contacto. En el hogar es poco útil. 9. Desinfección concurrente de las secreciones faríngeas, heces y artículos contaminados con ellas y pueden desecharse directamente a la red municipal de alcantarillado. 10. Tratamiento específico ninguno, deben atenderse las complicaciones durante la fase aguda de la enfermedad y fisioterapia para lograr la máxima función posterior al cuadro agudo. 11. Seguimiento del caso hasta su resolución definitiva. Los casos probables de 0 a 14 años deberán ser confirmados o descartados en un plazo máximo de 10 semanas posteriores al inicio de la parálisis, en tanto que los de 15 y más en un lapso de 30 días. 12. En caso de defunción, notificación inmediata, realización de estudio epidemiológico del caso, captura en el sistema de información correspondiente, obtener copia del expediente enviarlo a la Jurisdicción correspondiente en un periodo no mayor de 10 días hábiles posteriores a la detección de la defunción. Muestra de heces o estudio histopatológico. Enfermedad febril exantemática (EFE): sarampión-rubéola. Aunque la vigilancia epidemiológica de la EFE se centra en sarampión y rubéola, el sistema constituye el procedimiento mediante el cual se ha podido apreciar la magnitud de otros problemas exantemáticos y así determinar las acciones de prevención y control. En 2012 la Iniciativa Sarampión y Rubéola (ISR) presentó un nuevo Plan Estratégico Mundial contra el Sarampión y la Rubéola para el periodo 2012-2020. El Plan define estrategias claras para que los gestores de la inmunización en los países, en colaboración con los asociados nacionales e internacionales, logren los objetivos de control y eliminación de ambas enfermedades establecidos para 2015 y 2020. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS) anuncian “Las Américas primera región del mundo en eliminar la rubéola”. Expertos de OPS/OMS, de la Fundación de Naciones Unidas, y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) explicaron el 29 de abril de 2015, el significado de este logro y los esfuerzos panamericanos de inmunización que lo hicieron posible. Sarampión Descripción: Enfermedad vírica aguda, altamente contagiosa, con síntomas prodrómicos de fiebre, conjuntivitis, coriza, tos y pequeñas manchas con centro blanco o blanco azulado sobre una base eritematosa en la mucosa interna de la mejilla (manchas de Koplik). Entre el tercero y séptimo días aparece un exantema característico, con manchas rojas parduscas, que inicia en
  • 11. 7 cara y después se generaliza; dura de 4 a 7 días y a veces termina en descamación furfurácea, la enfermedad es más grave en lactantes y adultos. Agente infeccioso: Virus del sarampión, genero Morbillivirus, familia Paramyxoviridae. Situación actual: En el continente americano, durante el año 2015, se confirmaron 614 casos; en Brasil (214), en EU (189), Canadá (196), Chile (9), Perú (4), Colombia (1), México (un caso importado), de los cuales 369 fueron importados o asociados a importación. Durante el año 2016 se observa una reducción importante en el número de casos, sin embargo Estados Unidos de América reportó brotes en mayo de 2016. Al 31 de mayo se reportan once casos confirmados en el estado de Arizona. En México se observa un decremento de casos y defunciones al pasar de 68,782 casos en 1990 a dos en 1996 (estos dos últimos importados). En el periodo de 1997 a 2014 se han identificado 175 casos todos clasificados como importados o asociados a casos importados. Los últimos dos casos de sarampión ocurridos en 2014 y 2015 corresponden a personas que contrajeron la infección en su visita a Estados Unidos de América. Actualmente hay un brote de sarampión con 22 casos confirmados por laboratorio en Arizona, EUA. Reservorio: Los seres humanos. Modo de transmisión: Por gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas, ocasionalmente fómites contaminados con secreciones nasofaríngeas. Periodo de incubación: 10 días aproximadamente con rango de 7 a 18 días desde la exposición al inicio de la fiebre y de 14 días hasta que aparece la erupción. Periodo de transmisibilidad: Desde un día antes de comenzar el periodo prodrómico (4 días antes de la aparición de la erupción) y hasta 4 días después de aparecer la erupción, el contagio es mínimo después del segundo día de la erupción. Susceptibilidad y resistencia: Son susceptibles todas aquellas personas que no han padecido la enfermedad o no han sido inmunizadas. Aislamiento: No es práctico, en casos de sarampión se recomienda no asistir a actividades escolares durante cuatro días después de que aparece el exantema, en hospitales se recomienda aislamiento respiratorio desde el periodo catarral hasta el cuarto día del exantema. Tratamiento: No existe tratamiento específico, se pueden administrar dosis suplementarias de vitamina A, ya que durante la enfermedad las reservas de esta vitamina se agotan rápidamente, y de esta manera se previene la ceguera por úlcera corneal y la queratomalasia, además de que reduce de manera considerable la letalidad. Las dosis recomendadas son: Edad Inmediatamente Al día siguiente < de 6 meses 50 000 UI 50 000 UI 6 a 11 meses 100 000 UI 100 000 UI 12 meses 200 000 UI 200 000 UI Rubéola Descripción: Enfermedad viral febril benigna, que se caracteriza por un exantema maculopapular y puntiforme difuso y adenopatía (cervical, suboccipital o retroauricular). Agente infeccioso: Virus de la Rubéola (familia Togaviridae, género Rubivirus). Situación actual: Antes de la inmunización generalizada, la rubéola tenía una distribución endémica mundial, en el año 2009, se logró la interrupción de la transmisión endémica del virus de la rubéola en la región de las Américas, esta Región ha encabezado la erradicación y la eliminación de las enfermedades prevenibles, comenzando con la viruela en 1973, siguiendo con la poliomielitis en 1994, eliminación del sarampión en el año 2002 y pasando ahora la rubéola y
  • 12. 8 síndrome de rubéola congénita. Expertos recomiendan seguir vigilando enfermedades prevenibles por vacunación en las Américas para dar respuesta rápida y evitar brotes. En México la rubéola tuvo un comportamiento irregular durante la década de los noventa, época de inicio de las semanas nacionales de vacunación y del inició la vacunación con triple viral (SRP) en 1998; en el año 2000 se inicia la vacunación doble viral (SR) en adolescentes y adultos, ese hecho marca un descenso importante en el periodo. En el IMSS desde 2010, no se han reportado casos de rubéola, igualmente disminuyeron los casos de rubéola congénita, al pasar de 10 casos en 1992 a un caso en 2008, último caso en el IMSS correspondiente a la delegación Nuevo León. Reservorio: Los seres humanos. Modo de transmisión: Por contacto con secreciones nasofaríngeas de las personas infectadas. La infección se produce por diseminación de gotitas o por contacto directo con los pacientes. Los lactantes con síndrome de rubéola congénita transmiten grandes cantidades del virus a través de sus secreciones faríngeas y orina, siendo fuente de infección para sus contactos. Periodo de incubación: De 14 y 23 días, con un promedio de 16 a 18 días. Periodo de transmisibilidad: Desde una semana antes y hasta cuatro días después de aparecer el exantema; la rubéola es sumamente contagiosa. Los lactantes con síndrome de rubéola congénita pueden diseminar el virus durante meses después del nacimiento. Susceptibilidad: La inmunidad es permanente después de la infección natural, los recién nacidos de mujeres inmunes suelen estar protegidos de 6 a 9 meses de acuerdo a la cantidad de anticuerpos maternos recibidos. Tratamiento: No existe tratamiento específico, sólo sintomático. Aislamiento: Las precauciones por gotas por 7 días a partir del inicio del exantema y debe evitarse en lo posible la exposición con mujeres embarazadas no inmunizadas, a los niños se les excluirá de las escuelas y a los adultos de sus labores por siete días después de la aparición del exantema. Definiciones operacionales: • Caso Sospechoso: Toda persona de cualquier edad con cuadro de fiebre y exantema. • Caso Probable: Persona de cualquier edad que presente fiebre, exantema maculopapular sin importar la duración del mismo y uno o más de los siguientes signos y síntomas: tos, coriza y/o conjuntivitis. • Caso Confirmado: Todo caso probable en el que se demuestre infección reciente mediante técnicas de laboratorio, o caso probable que no cuente con muestra o resultado de laboratorio, y que esté asociado epidemiológicamente a otro caso confirmado. • Caso confirmado relacionado a la vacuna: Caso probable que se ha presentado dentro de los 30 días posteriores a la administración de la vacuna contra sarampión y que después de haber terminado la investigación del caso, no se logra identificar alguna entidad nosológica específica, ajena a la vacunación, como causa de los signos y síntomas presentados. • Caso Importado: Caso confirmado que según evidencias epidemiológica y virológicas presentó la exposición fuera del país en los 7 a 21 días previos al inicio del exantema. • Caso relacionado a Importación: Es el caso confirmado que forma parte de una cadena de transmisión local, originada por un caso importado, lo que está sustentado en evidencias epidemiológicas o virológicas o ambas. Si los casos persisten por un periodo superior o igual a 12 meses, ya no se consideran relacionados a importación sino endémicos.
  • 13. 9 Actividades de vigilancia, prevención y control: Acciones ante un caso sospechoso de EFE: 1. Si no cumple con los criterios de caso probable, se considera descartado y sólo se notifica en el Informe Semanal de Casos Nuevos con el diagnóstico correspondiente. 2. En ausencia de casos probables o confirmados, no se toma muestra serológica. Acciones ante un caso probable de EFE: 1. Notificar los casos probables en menos de 24 horas a la Jurisdicción Sanitaria y a la Delegación. 2. Realizar estudio epidemiológico (F-EFE-1) y enviarlo en menos de 48 horas a la Jurisdicción Sanitaria y a la Delegación. 3. Toma de muestras al 100% de los casos (serológica, orina y exudado faríngeo): • Suero (0 a 35° día) • Exudado faríngeo (1° a 5° día) • Orina (1° a 5° día) Nota: Si se va realizar PCR en tiempo real, la muestra se debe tomar en los primeros cinco días, posterior a este periodo solo se podrá realizar muestra de serología.  En los casos con diagnóstico clínico inicial de sarampión, iniciar las actividades de prevención y control (cerco epidemiológico).  En caso de brote, la notificación es inmediata por el medio más expedito al nivel inmediato superior.  En caso de defunción, personal de la unidad médica tratante deberá obtener copia del expediente clínico y estudio epidemiológico y enviarlos a la Jurisdicción Sanitaria correspondiente, en un periodo no mayor a 10 días hábiles posteriores a la detección de la defunción. Cerco epidemiológico 1. Censar las familias en 3 manzanas alrededor del caso (49 manzanas en total). 2. Hacer barrido casa a casa en localidades de menos de 2,500 habitantes. 3. Realizar búsqueda activa de casos. 4. Derivar casos sospechosos a la unidad de atención médica, determinando tasas de ataque. 5. Otorgar información a la población sobre manifestaciones clínicas, datos de alarma y medidas de prevención, con énfasis en la vacunación. 6. Evaluar las coberturas de vacunación y aplicación de biológicos a población susceptible. 7. Analizar factores de riesgo y la cadena de transmisión. 8. Hacer seguimiento del área afectada en presencia de casos confirmados durante seis períodos máximos de incubación. 9. Elaborar informes y notificar a los diferentes niveles técnicos-administrativos.
  • 14. 10 Síndrome coqueluchoide / tos ferina Descripción: La tos ferina es una enfermedad infecto-contagiosa de tipo respiratorio agudo que se caracteriza por accesos violentos paroxísticos de tos y se acompañan de estridor inspiratorio conocido como canto de gallo del francés coqueluche. Aunque el número de casos se ha reducido progresivamente con el aumento de las coberturas de vacunación, la morbilidad notificada es relativamente alta. Agentes infecciosos: Bordetella pertussis y Bordetella parapertussis. Situación actual: La OMS estima que cada año ocurren en el mundo entre: 50 millones de casos de tos ferina y 300 mil defunciones anuales, a nivel global 90% de ellas en países en desarrollo, el grupo más afectado es el de menores de un año. En las Américas el número total de casos anuales registrados oscila entre 20,000 a 30,000 casos. En el país el comportamiento de la tos ferina se considera un padecimiento endémico, con picos cada 4 a 5 años, con elevaciones durante el periodo debidas a brotes presentados; la aplicación de la vacuna contra tos ferina ha favorecido la disminución de la morbilidad de manera que en 1950 la tasa de morbilidad era de 130 por 100 000 habitantes y en 1980 era de 10 por 100 000 habitantes. Para 2013 se notificaron 305 casos confirmados, tasa de 0.8 por 100 000 derechohabientes. Reservorio: Los seres humanos son los únicos huéspedes de Bordetella pertussis, en cambio B. parapertussis puede aislarse de ovinos. Modo de transmisión: La fuente de infección está dada por las secreciones respiratorias de personas infectadas y el mecanismo de transmisión es el contacto directo. Periodo de incubación: 9 a 10 días, con límites de 6 a 20 días. Periodo de transmisibilidad: es principalmente durante la etapa catarral y al principio de la paroxística, lo que señalan un período total de contagio de aproximadamente seis semanas; en los adenovirus dura como máximo diez días. Susceptibilidad: La incidencia ha disminuido gracias a las campañas de vacunación, pero en las comunidades donde estas resultan incompletas o la respuesta antigénica no es la adecuada, el 8% de los niños son susceptibles. Definiciones operacionales: • Caso sospechoso de tos ferina: Persona de cualquier edad con tos, sin importar los días de duración y con asociación epidemiológica (AE) con otro caso probable, confirmado o atípico. • Caso probable de tos ferina: Persona de cualquier edad con tos de 14 o más días de evolución y tener dos o más de las siguientes características: Tos paroxística, Tos en accesos, Tos espasmódica, Tos seguida de estridor laríngeo inspiratorio ("whoop o grito de gallo") y, uno o más de los siguientes elementos: Tos cianozante, emetizante, episodios de apnea o cianosis, datos de hemorragia (conjuntival, petequias, epistaxis), biometría hemática con leucocitosis (más de 20,000) con predominio de linfocitos (60- 80%), fiebre o haber estado en contacto con casos similares en las últimas 2 a 4 semanas previas al inicio del padecimiento. • Nota importante: En esta definición se incluyen a los MENORES de tres meses, que pueden presentar cianosis con o sin episodios de apnea, con o sin tos y se ingresaran al estudio. • Caso confirmado de tos ferina: Todo caso probable con uno o más de los siguientes criterios: Cultivo positivo a B. pertussis, técnica de PCR positivo a B. pertussis, resultado positivo por ELlSA, cultivo o PCR positivo a B. pertussis en conviviente o contacto con asociación epidemiológica (no necesariamente casos), o asociación epidemiológica cuando el caso tenga contacto con otro confirmado por laboratorio a B. pertussis. • Caso de tos ferina clínica: Todo caso probable:
  • 15. 11 o Con resultado negativo a B. pertussis y que no cumpla con el mínimo de 5 contactos con exudado nasofaríngeo con resultado negativo a B. pertussis. o Sin muestra de exudado nasofaríngeo para cultivo o PCR, aun cuando tenga sus cinco contactos negativos a B. pertussis. o En el que no se logra identificar la etiología pero hay datos sugestivos cómo aumento en la cuenta leucocitaria, anticuerpos específicos, factores epidemiológicos o ausencia de vacunación con anti pertussis. o Que fallece o se pierde durante su seguimiento y del cual no se dispone de estudios de laboratorio. o Con diagnóstico médico de tos ferina, pertussis o síndrome coqueluchoide y sin estudios de laboratorio. • Caso de tos ferina atípico: Todo caso sospechoso, pero, con signos de enfermedad respiratoria leve, ocasional o esporádica y con resultado de cultivo o PCR positivo a B. pertussis. • Portador asintomático de B. pertussis: Toda persona sin signos o síntomas de enfermedad respiratoria a quien se tomaron muestras por estar asociado epidemiológicamente con un caso probable o confirmado y cuyos resultados de cultivo o PCR son positivos para B. pertussis. • Caso descartado de tos ferina: Todo caso probable que su muestra y mínimo cinco contactos o convivientes son negativas a B. pertussis, quedará clasificado como síndrome coqueluchoide. Actividades de vigilancia, prevención y control 1. Notificar los casos probables en menos de 24 horas a la Jurisdicción Sanitaria y a la Delegación correspondiente. 2. Realizar el estudio epidemiológico y enviarlo en menos de 48 horas a la Jurisdicción Sanitaria y Delegación correspondiente. 3. Tomar exudado nasofaríngeo al 100% de los casos y cinco contactos (mínimo), con hisopo de alginato de calcio o de punta de rayón o dacrón estériles con mango flexible y transportar el hisopo en solución salina con cefalexina. No utilizar hisopo de algodón. 4. Enviar inmediatamente las muestras al laboratorio institucional, preferentemente en las primeras 24 horas después de la toma. 5. Analizar factores de riesgo y coberturas de vacunación. 6. Enviar al paciente al hospital más cercano. 7. Aislamiento respiratorio. 8. Otorgar tratamiento con eritromicina a casos y contactos dosis de 40 a 50 mg/Kg/día por 14 días, o bien azitromicina 10 a 12 mg/kg/día por 5 días con dosis máxima de 600 mg/día; como tercera opción claritromicina 15-20 mg/kg/día vía oral dividida en dos dosis (máximo 1 gramo al día) por siete días. 9. Dar seguimiento del caso hasta su alta epidemiológica.
  • 16. 12 Tétanos Descripción: Enfermedad aguda inducida por exotoxina del bacilo tetánico, el cual se introduce en el sitio de una lesión y se desarrolla en condiciones anaeróbicas. La enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, y la tasa de letalidad es elevada (10-80%), incluso cuando se dispone de cuidados intensivos modernos. No hay inmunidad natural frente al tétanos; la protección se puede obtener mediante inmunización activa con vacunas que contengan toxoide tetánico (toxina tetánica inactivada con formalina: TT) o mediante la administración de anticuerpos antitetánicos (inmunoglobulina antitetánica específica TIG). Agente infeccioso: Clostridium tetani. Situación actual: En la mayor parte de países industrializados, es relativamente raro; en México es poco frecuente. En el 2015, en el país se notificaron 21 casos, y hasta la semana epidemiológica No. 28 del 2016, la cifra es de 13 casos. Mecanismo de transmisión: Las esporas tetánicas se introducen en el cuerpo por lo regular a través de una herida por punción contaminada con tierra, polvo de la calle o heces de animales o heces humanas; inóculo por punción de agujas contaminadas, quemaduras, mordeduras, por heridas quirúrgicas o en atención de abortos y nacimientos en malas condiciones de higiene. También puede resultar como una complicación de condiciones crónicas tales como úlceras por decúbito, abscesos, y gangrena. No se trasmite de manera directa de una persona a otra. Periodo de incubación: es de 3 a 21 días, puede variar de un día a varios meses dependiendo de las características, extensión y sitio de la herida. Definición operacional Caso probable de Tétanos (TT): Toda persona mayor de 28 días de edad, que presenta antecedente epidemiológico y cuadro clínico de comienzo agudo, con uno o más de los siguientes signos y/o síntomas: Trismus, opistótonos, espasmos musculares y/o convulsiones tónico clónicas, posteriores a cualquier tipo de lesión con pérdida de continuidad en tejidos. Diagnóstico: Es clínico invariablemente aunque existen valores de laboratorio que ayudan a corroborarlo: elevación de enzimas como CPK, aldolasa, cuenta de leucocitos elevada y
  • 17. 13 ocasionalmente el cultivo de Clostridium tetani pero regularmente no se aísla en pacientes con tétanos. Actividades de vigilancia prevención y control: 1. Notificar los casos en menos de 24 horas a la Jurisdicción Sanitaria y a la Delegación correspondiente. 2. Realizar el estudio epidemiológico de caso. 3. Ministrar inmunoglobulina antitetánica humana: a. Indicaciones: para conferir inmunidad pasiva contra la toxina tetánica y para el tratamiento del tétanos clínicamente manifiesto; o como profilaxis en personas no inmunizadas, con heridas recientes la administración es intramuscular en región glútea o deltoidea; en menores de un año aplicar en el tercio medio de la cara antero lateral del muslo. b. Se debe aplicar a personas, independientemente de su edad, con cualquier tipo de herida o lesión, potencialmente capaz de producir tétanos y que no hayan sido vacunados previamente, cuya inmunización sea dudosa o aquellas que no hayan recibido toxoide tetánico en los últimos 5 años, o con enfermedad declarada; c. Para el tratamiento de lesiones contaminadas se aplican simultáneamente inmunoglobulina y toxoide tetánico en sitios diferentes. Para el tratamiento de la enfermedad, aplicación de inmunoglobulina: 1) Dosis profilaxis, aplicación de 500 U.I. de inmunoglobulina, en niños se aplican 250 U.I. y toxoide tetánico (0.5 ml); 2) Dosis curativa, de 5,000 a 6,000 U.I., el primer día, dosis posteriores se aplicarán en los días subsecuentes de acuerdo al cuadro clínico. El toxoide tetánico está disponible en vacunas monoantigénicas (TT) y en combinación con el toxoide diftérico y/o la vacuna contra la tos ferina (DT, Td, DTwP, DTaP o dTap). En mayores de 7 años no se recomiendan las preparaciones con dosis pediátricas de vacunas antidiftérica (D) y contra la tos ferina (P), aunque la DT se puede administrar a cualquier edad si no se dispone de Td. 4. Referencia inmediata al segundo o tercer nivel de atención, de acuerdo al estado clínico del paciente. 5. Analizar coberturas de vacunación en población adulta. 6. Establecer medidas de prevención y control. 7. Incluir el caso en el informe semanal de casos nuevos. Tétanos neonatal Situación actual: Es a nivel mundial; es más común en países que no tienen programas extensivos de vacunación. La OPS refiere que se registran entre 5 y 60 casos por 1,000 nacidos vivos y que las tasas de letalidad por este padecimiento son altas, representan entre el 23 al 72% de todas las defunciones neonatales. En México en el decenio de 1990-1999, la tasa de mortalidad se estimó por debajo de 1 por cada 1,000 nacidos vivos y registrados, con ciertas variaciones entre el área rural y urbana del país. En el año 2000 se presentaron nueve casos, 11 en el 2002 y en 2010 se notifican dos casos, posteriores a estos sin notificación de casos; salvo en 2016 que hasta la semana epidemiológica No. 28 se ha reportado un caso en Michoacán. Mecanismo de transmisión: Los factores de riesgo implicados continúan siendo la falta de inmunización en la madre y la atención de partos fuera de las unidades hospitalarias por parteras no capacitadas, ocurre por infección del ombligo por esporas tetánicas durante el parto, al seccionar el cordón con un instrumento sucio o después del parto al cubrir el muñón umbilical con sustancias contaminadas con esporas tetánicas. Periodo de incubación: Por lo regular es de 6 días, con límites de 3 a 28 días.
  • 18. 14 Definición operacional: • Caso probable de Tétanos Neonatal (TNN): Todo recién nacido que lloró al nacer, comió durante los primeros días de vida y que entre el 3° y 28° días posteriores al nacimiento presenta uno o más de los siguientes signos: Trismus, espasmos musculares y/o convulsiones. Diagnóstico: Principalmente es clínico. En caso de no cumplir la definición operacional, investigar otro diagnóstico: sepsis neonatal, hipocalcemia, lesiones o deformaciones intracraneales. Actividades de vigilancia, prevención y control 1. Notificar los casos en menos de 24 horas a la Jurisdicción Sanitaria y a la Delegación correspondiente. 2. Ministración inmediata de Inmunoglobulina Hiperinmune Antitetánica Humana, a dosis única de 3,000 a 6,000 U.l. 3. Realizar el estudio epidemiológico de caso. 4. Enviar inmediatamente al hospital más cercano. 5. Analizar cobertura de vacunación, en mujeres en edad fértil, embarazadas y menores de 5 años. 6. Incluir el caso en el informe semanal de casos nuevos. Síndrome de rubéola congénita (SRC) Descripción: Es una enfermedad que se presenta en el producto de la concepción como consecuencia de la infección de la madre durante el primer trimestre de su embarazo. El SRC afecta hasta 90% de los recién nacidos de madres con antecedentes de infección por el virus de la rubéola. El riesgo de presentar un solo defecto congénito disminuye entre el 10% y el 20% aproximadamente para la semana 16 y los defectos son raros cuando la madre se infecta después de la 20 semana de gestación. Situación actual: Mundial, universalmente endémica. Se calcula que cada año nacen en el mundo 100 000 niños con Síndrome de Rubeola Congénita. La OPS declaró a la región de las Américas como zona libre de rubéola en mayo de 2015. Agente causal: Virus de la rubéola (familia Togaviridae, género Rubivirus). Mecanismo de transmisión: Transplacentaria, durante el embarazo. Síndrome de Rubéola Congénita Caso probable de SRC: Lactante menor de un año en quien se sospecha de SRC debido a que: a) Se detecta una o más anormalidades: patología ocular congénita (de tipo catarata, disminución de la visión, nistagmus, estrabismo, micro-oftalmos, glaucoma), defectos cardiacos congénitos, púrpura o hipoacusia y/o; b) Historia de infección por Rubéola (confirmada o sospechosa) de la madre durante el embarazo. Caso confirmado: Un caso podrá ser confirmado por clínica o por laboratorio. Confirmación clínica de SRC: Aplicará en caso de que no se realice el diagnóstico de laboratorio de manera adecuada, y considerará: el caso identificado por un médico calificado (pediatra o infectólogo) con dos o más complicaciones como: catarata o glaucoma congénito, cardiopatía congénita, sordera, retinopatía pigmentaria; o al menos una de las siguientes: púrpura, esplenomegalia, microcefalia, retardo mental, meningoencefalitis, enfermedad radiolúcida de los huesos, ictericia que inicia 24 horas después del nacimiento.. Confirmación por laboratorio de SRC: Un caso probable en el cual se demuestre resultado de laboratorio positivo. Infección congénita de rubéola: Caso que sin presentar manifestaciones clínicas, presenta resultado de IgM positivo. Caso descartado: Un caso probable en el cual se demuestre resultado de laboratorio negativo o que después de estudiado el caso se identifique otro diagnóstico.
  • 19. 15 Diagnóstico: Presencia de anticuerpos IgM en una sola muestra de sangre; por la persistencia del título de dichos anticuerpos por más de seis a nueve meses (período de transferencia pasiva de IgG maternos) o por el aislamiento del virus que se excreta en las secreciones faríngeas o en la orina, hasta por un año; también puede detectarse en las cataratas congénitas hasta los primeros tres años de vida. Período de transmisibilidad: Los infantes con rubéola congénita expulsan grandes cantidades de virus durante meses después del nacimiento. Actividades de vigilancia, prevención y control 1. Notificar los casos probables en menos de 24 horas a la Delegación y a la Jurisdicción Sanitaria. 2. Realizar el estudio epidemiológico de caso. 3. Capturar en el Sistema Especial de Vigilancia respetando las fechas del estudio epidemiológico. 4. Realizar el aislamiento de los casos. 5. Incluir el caso en el informe semanal de casos nuevos. Tuberculosis meníngea Descripción: Es la forma diseminada grave de la tuberculosis primaria que se origina al romperse pequeños tubérculos caseosos en el espacio subaracnoideo que se implantan en las meninges. La producción de exudado y fibrina puede producir hidrocefalia por bloqueo de las cisternas basales y del sistema ventricular. Los principales factores de riesgo para adquirir esta enfermedad son deficiencia de vitamina D, infección con VIH, diabetes mellitus, enfermedad oncológica, uso de esteroides e inmunosupresores y alcoholismo. La vacuna de BCG Calmette– Guérin proporciona un efecto preventivo en niños del 30 al 82%. Distribución: A nivel mundial la OMS calcula que un tercio de la población está infectada asintomáticamente por M. tuberculosis. De un 5 a 10% de estas personas desarrollaran síntomas clínicos de la enfermedad en algún momento de sus vidas. Se calcula que el riesgo anual de infección de tuberculosis en niños de países con carga de morbilidad alta es entre el 0,5 y el 2%. Los fallecimientos por tuberculosis durante la infancia se deben habitualmente a las formas meníngea o diseminada de la tuberculosis. En nuestro país este padecimiento presenta un ascenso discreto y paulatino del 2000 al 2008, año en que se registraron 283 casos, para 2009 se notificaron 266 casos, con una tasa de incidencia nacional de 0.25 por 100 000 habitantes. Agente causal: Complejo Mycobacterium tuberculosis. Mecanismo de transmisión: Meningitis tuberculosa es la invasión del sistema nervioso central, generalmente por diseminación linfohematógena. Definiciones operacionales: • Caso probable de tuberculosis meníngea: A la persona que presente cualquiera de los síndromes: meníngeo, cráneo hipertensivo o encefálico, de manera individual o combinada y que pueden acompañarse de manifestaciones generales de infección. En menores de cinco años de edad: los que presenten rechazo al alimento, somnolencia e irritabilidad, aunado a los síndromes arriba mencionados. Con o sin antecedente de contacto con algún caso de tuberculosis pulmonar, con sospecha por cualquier auxiliar de diagnóstico (por ejemplo, citoquímico de LCR, imagenología, entre otros). • Caso confirmado de tuberculosis meníngea: Al caso probable de tuberculosis meníngea que cuenta con confirmación por laboratorio de la presencia de Mycobacterium tuberculosis, en líquido cefalorraquídeo a través de baciloscopia, cultivo o métodos moleculares.
  • 20. 16 Diagnóstico: En niños las manifestaciones clínicas pueden presentarse de forma progresiva e insidiosa, donde los principales signos y síntomas son: fiebre (97%); vómito (51-73%), apatía (50%), anorexia (26-27%), irritabilidad (20-25%), cefalea (20%), convulsiones (50%), letargo (73%), rigidez de nuca (27%), tos (23%) y pérdida de peso (23%). La hidrocefalia se presenta en 38% al 100% y se asocia a una mala evolución. En niños, la radiografía de tórax es anormal hasta en el 70% de los casos. A todos los pacientes debe realizarse punción lumbar para citoquímico del líquido cefalorraquídeo (LCR), generalmente tiene aspecto turbio o xantocrómico; con elevación de proteínas y de células (50 a 500/mm con predominio de mononucleares), la glucosa generalmente es menor de 40mg/dL. Tratamiento: Ante la sospecha clínica de tuberculosis meníngea el tratamiento específico debe iniciarse de inmediato. No esperar resultados microbiológicos. El tratamiento deberá administrarse durante doce meses (la fase de sostén deberá administrarse durante diez meses). El seguimiento debe ser clínico mensual y radiológico con la frecuencia que indique el médico tratante. Actividades de vigilancia, prevención y control: 1. La tuberculosis meníngea es de notificación inmediata dentro de las siguientes veinticuatro horas de que se tenga conocimiento del caso y debe acompañarse del estudio epidemiológico correspondiente, que será remitido a la Delegación Regional y a la Jurisdicción Sanitaria correspondiente, de forma simultánea, vacunación con BCG en recién nacidos y estudio de contactos. 2. Para los casos y defunciones de tuberculosis de localización meníngea en menores de 5 años de edad, es necesario enviar a la Secretaría de Salud local y a la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica: a) copia del expediente clínico de todas las unidades que otorgaron el servicio médico, b) estudio epidemiológico de caso, c) copia de la carátula y esquema de vacunación de la cartilla nacional de vacunación, d) estudio de contactos, e) copia del certificado de defunción, f) resultado de laboratorio bacteriológico u otro del diagnóstico de tuberculosis, g) foto de la cicatriz de BCG, h) cobertura de vacunación de la localidad y municipio al momento de nacer del caso/defunción en estudio e i) dictamen del CEVE (cuando se tenga). Difteria Descripción: Enfermedad infecciosa se caracteriza por lesiones locales, superficiales, en la mucosa faríngea, laringe, nasal, conjuntival, y más rara vez localizadas en la piel, determinadas por la presencia del germen y por la acción directa necrotizante de la toxina y por lesiones a distancia, principalmente miocárdicas y del sistema nervioso. Agente infeccioso: Corynebacterium diphtheriae. Situación actual: La difteria es una enfermedad endémico-esporádica, con algunas exacerbaciones epidémicas cada vez más raras a medida de que la vacunación se extiende entre la población. Es una enfermedad erradicada de los países desarrollados, aunque continúa presente en determinadas zonas de África, Asia y América del Sur. Afecta principalmente en los meses fríos a menores de 15 años de edad que no han sido inmunizados. El último caso de difteria en México se reportó en 1991 en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Reservorio: Los seres humanos. Modo de transmisión: Se transmite a otros por medio del contacto directo con un paciente o portador y por contacto con artículos contaminados por secreciones de las personas infectadas. Periodo de incubación: 2 a 5 días.
  • 21. 17 Periodo de transmisibilidad: Las personas no tratadas infectadas con difteria suelen ser contagiosas durante las primeras dos semanas, y menos frecuentemente más allá de cuatro. Si son tratadas con los antibióticos apropiados, el periodo de contagio puede limitarse a menos de cuatro días. Susceptibilidad: Los recién nacidos hijos de madres inmunizadas obtienen protección pasiva que suele desaparecer antes de los primeros 6 meses de vida. Aunque es una enfermedad erradicada de los países desarrollados, aunque continúa presente en determinadas zonas de África, Asia y América del Sur. Es importante recordar la necesidad de administrar dosis de refuerzo contra la difteria cada 10 años a fin de mantener la inmunidad en adultos. Los CDC refieren que menos de la mitad de los adultos recibieron una dosis de refuerzo en la adolescencia y que un 40-50% de los adultos son susceptibles a la difteria. Además debemos recordar que la vacuna toxoide no proporciona ninguna protección contra las cepas no toxigénicas. Aislamiento: Precauciones por contacto y vía área. Diagnóstico: El diagnóstico presuncional se basa en el reconocimiento de una membrana blanco grisácea asimétrica, en especial si se extiende a la úvula y al paladar blando y se acompaña de amigdalitis, faringitis o linfadenopatía cervical, o de secreción serosanguinolenta. Definiciones operacionales: • Caso sospechoso de difteria: Toda persona de cualquier edad que presente algún proceso infeccioso de vías aéreas superiores, o bien, lesiones de cualquier tipo en piel. • Caso probable de difteria: Todo caso sospechoso de cualquier edad que presente infección de vías aéreas con la presencia de placas blanco-grisáceas con dos o más de las siguientes características: borde hiperémico, consistencia dura, adherentes, fácilmente sangrantes, fétidas; y dos o más de los siguientes signos o síntomas: Adenomegalias cervicales (cuello de toro), Disfagia, odinofagia y/o disnea, Fiebre, Malestar general o Estado toxico infeccioso. • Caso confirmado de difteria: Todo caso probable al que se le agregue: aislamiento de Corynebacterium diphtheriae cepa toxigénica, aislamiento de Corynebacterium diphtheriae toxigénica a partir de convivientes, contactos o personas con asociación epidemiológica con el caso o asociación epidemiológica con otro caso confirmado. • Caso compatible de difteria: Todo caso probable de difteria en el que no se logra identificar la etiología, o que fallece o se pierde durante su seguimiento y no se dispone de estudios de laboratorio. • Caso de difteria cutánea: Toda persona de la cual se aísle Corynebacterium diphtheriae toxigénica de alguna lesión en piel, en ausencia de infección aparente en vías aéreas u otro sitio, y tenga o no manifestaciones de la enfermedad. • Portador asintomático: Toda persona de que se aísle Corynebacterium diphtheriae toxigénica, de cualquier muestra, y no presenta signos o síntomas de la enfermedad. • Caso descartado de difteria: Todo caso probable en el cual se demuestra otra etiología, o bien, todo caso probable en el cual las muestras de laboratorio son negativas para Corynebacterium diphtheriae y los resultados de sus convivientes, contactos y personas con asociación epidemiológica son también negativos. Actividades de vigilancia, prevención y control: 1. Notificar los casos probables en menos de 24 horas a la Jurisdicción Sanitaria y a la Delegación correspondiente. 2. Realizar el estudio epidemiológico de caso. 3. Enviar inmediatamente al hospital más cercano y establecer acciones de prevención y control en la comunidad. 4. Toma de muestra al 100% de los casos (exudado de las lesiones en piel o mucosas). 5. Toma de muestra a contactos.
  • 22. 18 6. En el momento en que se sospeche la enfermedad, administración inmediata de antitoxina diftérica equina por vía l.M. o l.V., hasta una dosis total de 100,000 unidades internacionales, aún antes de contar con resultados de laboratorio. 7. Administración de penicilina benzatínica o eritromicina a dosis convencionales. 8. Considerar el tratamiento profiláctico a los contactos con antibioticoterapia e incluso antitoxina a dosis de 500 U.l. vía l.M. 9. Se requiere aislamiento estricto y desinfección concurrente. 10. Incluir en el informe semanal de casos nuevos. Nota relevante: La aplicación de la antitoxina puede presentar reacciones de hipersensibilidad más o menos graves. La dosis inicial es de 20 a 40 mil U.l. independientemente de la edad y peso del paciente. Si la evolución no es favorable en las siguientes 24 a 48 horas, se debe repetir la dosis. Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación e Inmunización (ESAVI) Descripción: Antes llamados Eventos Temporalmente Asociados a la Vacunación (ETAV), se definen como las manifestaciones clínicas o eventos médicos que ocurren después de la vacunación o inmunización y son supuestamente atribuidos a ello; La temporalidad es específica para cada biológico. Clasificación por tipo: ESAVI graves: cualquier manifestación clínica importante que cumple con uno o más de los siguientes criterios:  Causan la muerte del paciente.  Ponen en peligro la vida del paciente en el momento que se presentan.  Hacen necesario la hospitalización o prolongan la estancia hospitalaria.  Son causa de invalidez o incapacidad persistente o significativa.  Son causa de alteraciones o malformaciones en el recién nacido. ESAVI no grave: todos los eventos que no cumplen con los criterios de un evento grave. Notificación: Se realiza a través del Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica (SUIVE):  ESAVI Grave: dentro de las primeras 24 horas de que se tenga conocimiento, a través de los formatos ESAVI 1 y ESAVI 2.  ESAVI No Grave: dentro de los primeros 7 días hábiles posterior a la aparición del caso, a través del formato ESAVI 1. En el caso de que se presenten tres o más casos semejantes del mismo lote de la vacuna y en el mismo lugar, se debe de reportar en menos de 24 horas. Clasificación por causalidad: A. Asociación causal consistente con la vacunación. A.1 Evento relacionado con la vacuna (de acuerdo con la literatura publicada). A.2 Evento relacionado con un defecto en la calidad de la vacuna. A.3 Evento relacionado con un error programático. B. Indeterminado. Factores de clasificación dan como resultado tendencias contradictorias respecto a la consistencia e inconsistencia con la asociación causal con la inmunización. C. Asociación causal inconsistente con la vacunación.
  • 23. 19 Coincidente. Condiciones subyacentes o emergentes, o condiciones causadas por la exposición a algo que no sea la vacuna. D. Asociación causal con las condiciones inherentes al vacunado. E. Inclasificable. Resumen de los Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación e Inmunización, graves, por tipo de biológico Vacuna Evento Intervalo de Inicio Tasa por millón de dosis BCG Linfadenitis supurativa 2 semanas – 6 meses 100 – 1,000 BCGosis 1 – 12 meses < 5 Osteítis 1 – 12 meses 0.01 Hepatitis B Anafilaxia 0 – 1 hora 1 – 2 Influenza Síndrome Guillan Barré 10 semanas 1 Anafilaxia 0 – hora 1 – 3 Rotavirus Invaginación intestinal 7 – 45 14 – 19 Varicela Anafilaxia 0 – 1 hora 1 – 3 SRP a , SR Crisis convulsivas febriles 5 – 12 días 333 Trombocitopenia 15 – 35 días 33 Anafilaxia 0 – 1 hora 1 – 50 Sabin Asociada a la Vacunación 4 – 30 días 1.4 – 3.4 b Hib --- --- --- Pentavalente (células enteras de componente pertussis), DPT Crisis convulsivas días 570 c Anafilaxia 0 – 1 hora 20 Td Neuritis braquial 2 – 28 días 5 – 10 Anafilaxia 0 – 1 hora 1 – 6 Abscesos estériles 1 – 6 semanas 6 – 10 Pentavalente acelular --- --- --- Neumococo Anafilaxia 0 – 1 hora 1 – 3 Hepatitis A --- --- --- Virus Papiloma Humano Broncoespasmo e ? ? Investigación de caso. La investigación del caso se comenzará en un plazo no mayor de 24 horas es la principal acción que se debe de realizar en: ESAVI grave, clúster, asociados a las vacunas de recién introducción, errores técnicos y eventos de trascendencia. 1. Notificación oportuna. 2. Identificación de la o las vacunas involucradas: señalar el número de lote, fecha de caducidad, laboratorio productor, sitios donde se ha distribuido, número de dosis distribuidas y aplicadas.
  • 24. 20 3. No suspender las actividades de vacunación  Solo se suspenderá temporalmente la aplicación del biológico del lote involucrado, en la unidad de salud donde haya ocurrido un ESAVI grave.  Si la búsqueda activa en la población expuesta descarta la presencia de casos similares, se reanudará su utilización. Por lo general no existe fundamento técnico para contraindicar la aplicación de otras vacunas.  Durante la suspensión temporal, los frascos de las vacunas involucradas se conservarán dentro del refrigerador hasta que los resultados del estudio de caso y de campo consideren nuevamente su uso.  Se seleccionarán frascos del mismo lote de las vacunas involucradas en cada nivel de la cadena de frío y se mantendrán a temperatura entre +2°C y +8ºC; se remitirán al CCAyAC para control de calidad. Para el estudio de potencia e inocuidad se requieren 15 ml de la vacuna, por lo que dependiendo del biológico es el número de frascos que se deberán enviar. Acciones específicas de los participantes en la investigación: Médico Epidemiólogo o Responsable del Programa de Vacunación:  Coordinar el estudio clínico – epidemiológico.  Notificar al nivel superior ante la presencia de ESAVI.  Realizar la búsqueda intencionada de posibles ESAVI del lote de la vacuna que fue utilizada.  Realizar el seguimiento del estudio.  Analizar el expediente clínico del caso.  Supervisar los componentes de la red de frío. Personal de Enfermería:  Identificar la vacuna involucrada.  Realizar el resguardo inmediato del lote de la vacuna involucrada hasta el dictamen final del estudio.  Reportar al epidemiólogo el número de personas vacunadas con el lote de la vacuna.  Continuar con las acciones de vacunación.  Realizar la búsqueda activa de posibles casos de ESAVI. Personal de Laboratorio:  Realizar la toma de muestras al caso y a los contactos directos, con el fin de buscar un agente infeccioso.  Realizar el procesamiento de las muestras e informar al médico tratante y médico epidemiólogo sobre el resultado de las mismas.  Realizar el muestreo del lote de la vacuna y enviar las muestras a la CCAyAC, que radica en la COFEPRIS para su estudio.  Enviar las muestras del caso y un lote de la vacuna al InDRE para búsqueda de causalidad directa.
  • 25. 21 Ejes y aspectos relevantes de la investigación de un ESAVI Ejes a investigar Aspectos relevantes Paciente • Edad, género, domicilio. • Unidad de adscripción y unidad de vacunación. • Padecimiento actual. • Historia clínica completa. • Antecedentes de la vacuna administrada (número de dosis recibida, fecha de última inmunización, sitio de la inyección). • Los resultados de laboratorio acerca de las muestras tomadas. Datos epidemiológicos y de la comunidad • Demográficos (estructura de la población). • Coberturas de vacunación. • Incidencia del padecimiento investigado. Vacuna Administrada • Número del lote, fecha de caducidad, laboratorio fabricante. • Cuándo y de dónde se envió la vacuna (especificar si es institucional o de apoyo) • Resultados de laboratorio acerca de la vacuna. • Distribución de los números de lotes involucrados y aplicados en la comunidad, región y de ser posible, a escala estatal. • Fecha, hora y lugar (puesto fijo o móvil) de aplicación. • Vía de administración y región anatómica de aplicación. Aspectos técnicos • Red de frío. • Procedimientos adecuados para la reconstitución de las vacunas y técnicas de administración. • Disponibilidad y uso adecuado de las agujas y las jeringas. • Utilizar el biológico después del tiempo normado. Datos sobre otras personas del área y que recibieron las vacunas • Número de personas que recibieron inmunizaciones con vacuna del mismo lote o la misma jornada laboral, unidad de Salud y persona que administró la vacuna. • Número de personas no vacunadas o personas vacunadas con otros lotes (del mismo o un laboratorio fabricante diferente) que enfermaron y presentan signos y síntomas similares. Datos del trabajador de la salud que administró la vacuna • Nombre. • Escolaridad. • Años de antigüedad en el puesto. • Cursos de capacitación recibidos. Infecciones invasivas por Haemophilus influenzae (Hib) Descripción: La epidemiología y las manifestaciones clínicas de Haemophilus influenzae han sufrido cambios dramáticos en las últimas 2 décadas. La vacunación contra éste agente ha tenido un profundo impacto sobre la incidencia y la ecología de la enfermedad. Haemophilus influenzae se aísla a partir sólo de los seres humanos, predominantemente de las vías respiratorias; sin embargo ha sido identificado en animales o en el medio ambiente. Este agente está asociado a una amplia variedad de padecimientos que varían desde infecciones leves como faringitis, faringoamigdalitis, otitis media, sinusitis, hasta infecciones en el torrente sanguíneo y las invasivas como meningitis, neumonía, epiglotitis empiema, celulitis, artritis séptica, infecciones intestinales, infecciones urinarias y pericarditis. Agente causal: Haemophilus influenzae, es una bacteria Gram negativa. Las cepas de H. influenzae se dividen en dos grupos dependiendo de la presencia o ausencia de una cápsula de polisacáridos. Hay seis serotipos, designados de la a hasta la f, las cepas del serotipo b causan infecciones invasivas en lactantes y los niños. Las cepas no tipificables comúnmente colonizan la
  • 26. 22 parte superior de las vías respiratorias y causan infecciones de las mucosas en los niños y adultos. Situación actual: Las vacunas conjugadas contra Hib han erradicado casi la enfermedad en los países desarrollados en donde la incidencia más alta corresponde a los niños menores de 6 meses de edad; en Europa y Estados Unidos por lo general a los niños entre los 6 y 12 meses de edad. H. influenzae ocasionalmente causa infecciones invasivas en la era post-vacunal, la mayoría de estas infecciones son causadas por cepas no tipificables. La incidencia más alta se encuentra en niños menores de 1 año de edad. En México, durante el 2015 se notificaron cinco casos, y hasta la semana epidemiológica No. 28 de 2016 seis casos. Mecanismo de transmisión: Se lleva a cabo de una persona a otra a través de pequeñas gotas de saliva durante el periodo infectante que son expulsadas durante el estornudo o accesos de tos, la vía de entrada más común es la nasofaringe. Puede ocurrir diseminación directa a las meninges por exposición en los casos de traumatismo craneoencefálico, y del pulmón consecutivas a heridas de tórax, intubación traqueal o por contigüidad. Periodo de incubación: Es variable va de horas hasta 5 días. Periodo de transmisibilidad: Deja de ser transmisible en las 24 a 48 horas siguientes al comienzo del tratamiento eficaz con antibióticos. Definiciones operacionales: Las definiciones operacionales dependerán del grupo blanco (mayor a los 28 días y menores de 5 años). Diagnóstico: Puede hacerse mediante el aislamiento de los microorganismos en la sangre o líquido cefalorraquídeo. Puede reconocerse el polisacárido capsular específico por contrainmunoelectroforesis o técnicas de aglutinación con látex. Los métodos para llevarlas a cabo utilizan antisueros tipificadores bien definidos y pueden hacerse directamente sobre la bacteria aislada (coaglutinación y aglutinación en látex) o bien, con el polisacárido puro (contrainmunoelectroforésis y precipitación en capilar). El criterio principal para el diagnóstico de infección por Hib será la detección de antígenos solubles por la prueba de aglutinación en látex, Caso sospechoso de meningitis: Uno o más de los siguientes Síndromes: Meníngeo, hipertensión intracraneana o de daño neuronal. Caso sospechoso de neumonía con derrame pleural: Tos, taquipnea o estertores y uno o más signos de dificultad respiratoria y uno o más signos de derrame pleural. Caso sospechoso de artritis: Cuadro clínico de infección localizada en alguna articulación. Caso probable de meningitis: Caso sospechoso con estudio citoquímico de LCR, con datos sugestivos de infección bacteriana. Caso probable de neumonía con derrame pleural: Caso sospechoso de neumonía con derrame pleural el cual se confirma por estudio radiológico. Caso probable de artritis: Caso sospechoso que en estudio radiológico se confirma aumento del espacio intraarticular. Caso compatible de meningitis, neumonía con derrame pleural o artritis séptica por Hib:: Caso probable en el que no se realizaron pruebas de aglutinación en látex, coaglutinación o cultivo, o bien, no tiene diagnóstico alternativo sustentado. Caso confirmado de meningitis Hib: Caso probable de meningitis en quien el estudio de líquido cefalorraquideo por aglutinación en látex o cultivo confirma el diagnóstico de Haemophilus influenzae "b". Caso confirmado de neumonía con derrame Hib: Caso probable de neumonía con derrame pleural, positivo a Hib por aglutinación en látex, coaglutinación o cultivo. Caso confirmado de artritis Hib: Caso probable en quien el estudio de líquido sinovial, confirma por aglutinación en látex o cultivo el diagnóstico de Haemophilus influenzae "b". Caso descartado de meningitis, neumonía con derrame pleural o artritis séptica por Hib:: Caso probable donde la prueba por aglutinación en látex, coaglutinación o cultivo fue negativa, o tenga otro diagnóstico.
  • 27. 23 mediante el procesamiento rápido de los líquidos corporales infectados como, líquido cefalorraquídeo (LCR), líquido de derrame pleural y líquido sinovial, o directamente sobre ellos, si en esos momentos no se dispone de laboratorio para el procesamiento de los líquidos infectados. Actividades de vigilancia, prevención y control 1. Notificar los casos probables en menos de 24 horas a la Jurisdicción Sanitaria y a la Delegación correspondiente. 2. Toma de muestras y estudios de gabinete: • Meningitis: Toma de LCR para citoquímico y alícuota de (1-5 ml) para prueba rápida o cultivo. • Neumonía: Radiografía de tórax AP y lateral. • Artritis: Radiografía AP y lateral de articulación afectada. 3. Establecer diagnóstico de caso confirmado. 4. Estudio epidemiológico. 5. Realizar actividades de prevención y control: • Aislamiento del caso. • Búsqueda de casos en convivientes. • Tratamiento profiláctico a contactos. • Seguimiento del caso a los 3 meses, 6 meses y al año, para determinar presencia de secuelas. 6. Evaluar periódicamente el funcionamiento del sistema de vigilancia especial. 7. Enviar concentrado mensual de casos a la Jurisdicción Sanitaria y a la Delegación correspondiente. Influenza Descripción: Infección aguda de las vías respiratorias causada por virus de la influenza que se caracteriza por fiebre, cefalea y tos. Situación actual: La enfermedad se presenta en pandemias, epidemias, brotes localizados y en forma de casos aislados. En México durante las temporadas altas de influenza (que son de predominio en su circulación influenza A(H1N1)pdm09) el número de casos ha incrementado. En la temporada 2015-2016 se registraron 9,580 casos sospechosos de influenza en las Unidades de Salud Monitoras de Influenza (USMI) con 614 decesos. En el Instituto, esa temporada inició en el Pacífico Norte (Sinaloa y Jalisco), para posteriormente concentrarse en el Centro del país. Agente infeccioso: Hay 3 tipos de virus: A, B y C. El tipo A se clasifican en subtipos en función de las combinaciones de varias proteínas de la superficie. Entre los muchos subtipos de virus de influenza A, subtipos influenza A (H1N1) pdm09 y A (H3N2) están circulando actualmente entre los humanos. Mientras la influenza aviar se dividen en 2 grupos en función de su capacidad de causar enfermedad en las aves de corral: a) alta patogenicidad y b) de baja patogenicidad. El virus altamente patógeno resulta en altas tasas de mortalidad en aves de corral. El subtipo A(H7N9) es de baja patogenicidad y se ha detectado en humanos en China, por lo que se requiere una vigilancia permanente. Asimismo, se han detectado casos en humanos por influenza A(H5N1), principalmente en países de Asia y África. La tasa de letalidad por A(H5N1) y A (H7N9), es mucho mayor en comparación con el de las infecciones de la influenza estacional. Modo de transmisión: Cuando una persona infectada tose, las gotitas infectadas se meten en el aire y otra persona puede respirar adentro y ser expuesto. El virus también puede propagarse a través de las manos contaminadas con virus. Para prevenir la transmisión, las personas deben cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al toser, y lavarse las manos con regularidad. Para la
  • 28. 24 influenza aviar, el principal factor de riesgo para la infección humana parece ser la exposición directa o indirecta a las aves vivas o muertas infectadas o ambientes contaminados, como los mercados de aves vivas. No hay evidencia que sugiera que el virus A(H5N1) y A(H7N9) pueden ser transmitidos a los humanos por las aves de corral o huevos debidamente preparados. Unos pocos casos humanos confirmados a influenza A(H5N1) se han relacionado con el consumo de sangre de aves. Sin embargo, la masacre, el desplume, el manejo de cadáveres de aves de corral infectadas, y la preparación de las aves de corral para el consumo, especialmente en los entornos del hogar, es probable que sean factores de riesgo. Periodo de transmisión: De dos a tres días desde el inicio del cuadro clínico en adultos; en niños de corta edad puede llegar a ser por siete días. El período de incubación de influenza aviar A(H5N1) oscila entre dos y 17 días; mientras que para influenza A(H7N9) varía de dos a ocho días, con promedio de cinco días. Diagnóstico: Principalmente es clínico para influenza estacional; la cual se caracteriza por la aparición repentina de fiebre alta, tos (generalmente seca), cefalea, dolor muscular y articular, malestar general y secreción nasal. La tos puede durar dos semanas o más. Los adultos eliminan el virus desde un día antes que los síntomas inicien y hasta 5 a 10 días después de la aparición de la enfermedad. Sin embargo, la cantidad de virus disminuye rápidamente entre el tercer y quinto día. Los niños pequeños también pueden diseminar el virus varios días antes del inicio de la enfermedad y pueden ser contagiosos durante 10 o más días después de la aparición de los síntomas. Vigilancia epidemiológica: El objetivo específico de vigilancia de influenza es proporcionar datos epidemiológicos oportunos y de alta calidad y aislamientos virales para llevar a cabo el siguiente conjunto de funciones: a) Describir la estacionalidad del virus, b) proporcionar virus candidatos para la producción de vacunas, c) describir el carácter antigénico y composición genética de los virus circulantes, d) identificar y monitorear a los grupos de alto riesgo de enfermedad grave y la mortalidad, e) generar datos que se puede utilizar durante los estudios enfocados a estimar la carga de enfermedad y priorizar los recursos y planificar las intervenciones de salud pública, f) identificar a nivel local que circula tipos y subtipos del virus y su relación con los patrones mundiales y regionales, g) ayudar a desarrollar una comprensión de la relación de las cepas del virus de la gravedad de la enfermedad, h) monitorear la sensibilidad antiviral e i) detectar eventos inusuales e inesperados, como los brotes de gripe fuera de la temporada típica, gravedad entre los trabajadores de la salud; todo ello a partir de la notificación de casos que cumplan las definiciones operacionales de caso en el SINOLAVE. Definiciones operacionales: • Caso sospechoso de influenza: Se considera caso sospechoso de influenza a todo caso o defunción que cumpla los criterios de ETI o IRAG. • Enfermedad Tipo Influenza (ETI): Persona de cualquier edad que presente o refiera haber tenido fiebre mayor o igual a 38°C, tos, y cefalea, acompañadas de uno o más de los siguientes signos o síntomas: rinorrea, coriza, artralgias, mialgias, postración, odinofagia, dolor torácico, dolor abdominal, congestión nasal o diarrea. En menores de cinco años de edad, se considera como un signo cardinal la irritabilidad, en sustitución de la cefalea. En mayores de 65 años o inmunocomprometidos, no se requerirá la fiebre como síntoma cardinal. • Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG): Persona de cualquier edad que presente dificultad al respirar, con antecedente de fiebre mayor o igual a 38°C y tos, con uno o más de los siguientes síntomas: ataque al estado general, dolor torácico o polipnea.1 1 Tiene como objetivo incluir las neumonías relacionadas a infección por influenza y las influenzas exacerbadas por enfermedades crónicas.
  • 29. 25 • Caso confirmado de influenza: Se considera caso confirmado de influenza a todo sujeto de quien se tenga una muestra con resultado de laboratorio positivo para ese virus. • Caso de influenza confirmado por asociación epidemiológica: Aquel que cumpla con la definición operacional de caso sospechoso de influenza, y que haya estado en contacto con un caso confirmado en un periodo de hasta por 7 días, posterior al inicio de los síntomas del caso confirmado. Actividades de vigilancia, prevención y control: 1. Notificar diariamente la red negativa en SINOLAVE. 2. Notificar los casos sospechosos y defunciones en menos de 24 a través de la plataforma SINOLAVE: USMI en versión completa; no USMI versión corta a excepción de hospitalizados y defunciones. 3. Tomar de exudado faríngeo o nasofaríngeo con hisopo durante las primeras 72 horas posteriores al inicio de la sintomatología, introducir en medio de transporte viral y conservarlas a una temperatura de 4 a 8°C para su envío y procesamiento en el Laboratorio de Vigilancia Epidemiológica de La Raza, Nuevo León, Jalisco o Mérida (según regionalización) antes de 48 horas. 4. Los hospitales monitores concentradores no registrarán en el SINOLAVE casos de ETI/IRAG de otras unidades médicas, es decir, la unidad médica tratante es la responsable en registrar la notificación de sus casos en el SINOLAVE. El envío de muestras deberá ser será en un plazo no mayor a 72 horas después de la fecha de toma de la muestra. 5. Otorgar tratamiento oseltamivir cada 12 horas por vía oral: a) adultos: 75 mg, b) obesidad >40 IMC: 150 mg, c) niños de 1 a 3 años y <15 kg: 30 mg, d) niños de 3 a 7 años y de 15 a 23 kg: 45 mg, e) niños de 7 a 10 años y de 24 a 40 kg: 60 mg, f) niños mayores de 10 años y más de 40 kg 75 mg; niños menores de 1 año de edad: < 3 meses dar 12 mg (0.8 ml), 3 a 5 meses dar 20 mg (1.3 ml) y 6 a 11 meses dar 25 mg (1.7 ml). Nota: Para menores de 1 año de edad: Disolver el contenido de una cápsula de 75 mg en 5 mL de agua pura, mezclar hasta que se disuelva completamente y administrar. 6. En caso de sospechar neumonía bacteriana agregada, ceftriaxona 2g IV c/24 horas por 7-10 días en adultos y ceftriaxona 50-100 mg/kg/día IV c/24 horas por 7-10 días en niños. 7. Validar de la información registrada en SINOLAVE. 8. En todos los casos ambulatorios que se les haya tomado muestra y en todos los hospitalizados, las unidades médicas deberán clasificar los casos en la plataforma SINOLAVE, de acuerdo al diagnóstico clínico en el módulo de “Evolución y egreso”; mientras que los hospitalizados deberán registrar el estatus del egreso. 9. Enviar de resumen clínico, expediente clínico y certificado de defunción de las defunciones confirmadas de influenza a la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica. 10. Vacunar de acuerdo a lineamientos vigentes. Síndrome Respiratorio del Oriente Medio (MERS-CoV) Descripción: Es una enfermedad respiratoria viral nueva para los humanos, ocasionada por un coronavirus; la cual fue notificada por primera vez en septiembre de 2012, por el Reino Unido como un caso de síndrome respiratorio agudo con insuficiencia renal con antecedentes de viaje al Reino de Arabia Saudita y Qatar. Agente infeccioso: Coronavirus. Situación actual: En 2014 se confirman dos casos de MERS en EU. Desde mayo de 2015 la República de Corea investiga un brote de MERS-CoV. A nivel mundial desde el 2012 y hasta el
  • 30. 26 25 de julio de 2016se han notificado a la OMS 1,791 casos confirmados por laboratorio con 640 defunciones. En nuestro país no se han presentado casos. Reservorio: Bajo investigación, pero la evidencia hasta el momento indica que es el camello en varios países del Medio Oriente y en un murciélago en Arabia Saudita. Modo de transmisión: Aunque los expertos todavía no saben exactamente cómo se propaga este virus, los casos han tenido el antecedente de estar en contacto con camellos, así como se ha propagado de persona a persona a través del contacto cercano, como al cuidar a una persona infectada o vivir con ella; éstos últimos se han dado principalmente en personal de salud que atiende casos. Periodo de incubación: Está bajo investigación, pero el rango probable sería de uno a nueve días. Aislamiento: Bajo investigación. Sin embargo, se recomienda higiene de las manos con frecuencia, evitar contacto cercano con las personas enfermas, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca sin haberse lavado las manos y desinfectando las superficies que se tocan a menudo. Diagnóstico: Principalmente es ante la sospecha de un cuadro con infección respiratoria aguda grave y antecedente de viaje a países que han notificado casos y exposición de riesgo (exposición con camellos y su leche); estudios recientes muestran que en Qatar MERS-CoV se puede detectar en la leche cruda a partir de los camellos infectados. Aún se ignora si los camellos excretan el virus en la leche o es a través de contaminación cruzada durante el ordeño. Sin embargo, si MERS-CoV es destruido por la pasteurización o cocción. La carne del camello y la leche de camello pueden seguir consumiéndose después de la cocción, pasteurización u otros tratamientos térmicos. Por lo que es indispensable en el interrogatorio, indagar antecedentes de viaje. El cuadro clínico es heterogéneo, la mayoría de los casos presentaron fiebre, tos y dificultad para respirar. Otros casos han presentado diarrea, náuseas o vómitos e insuficiencia renal aguda. El diagnóstico definitivo es por laboratorio a través de muestras de suero (preferentemente pareadas) con una diferencia de 14-21 días entra ambas; la primera siendo tomada durante la primera semana de la enfermedad. Si sólo una sola muestra se debe desechar, se debe hacer por lo menos 14 días después del inicio de los síntomas. De igual forma puede ser con muestras respiratorias. La prueba es mediante rRT-PCR. Tratamiento: No existe tratamiento específico. Principalmente es sintomático y otorgar soporte de vida. Los casos más graves se han asociado a comorbilidades adyacentes. Actividades de vigilancia y control: 1. Notificar los casos de IRAG en SINOLAVE de forma inmediata y por correo electrónico a la Jurisdicción Sanitaria y a las Delegaciones del Instituto. 2. Implementar medidas de precaución estándar y de vías respiratorias. 3. Tomar exudado nasofaríngeo y de suero. 4. Dar seguimiento del caso hasta su alta epidemiológica. Rabia Descripción: Es una zoonosis de los mamíferos cuya manifestación final es una encefalitis casi siempre mortal, que se transmite al hombre principalmente por la saliva de animales infectados a partir de una mordedura, rasguño o lamedura sobre mucosa o piel con solución de continuidad. Agente causal: Virus de la rabia, Rabdovirus del género Lyssavirus. Distribución: La rabia es de distribución mundial, hay rabia en más de 150 países, cada año mueren más de 55,0000, la gran mayoría en países en vías de desarrollo, particularmente en Asia y África (95%). El 40% de las personas mordidas por animales presuntamente rabiosos son menores de 15 años. En América Latina, con la implementación del Programa Regional de
  • 31. 27 control de la rabia en perros en 1981, se ha logrado una reducción cercana al 91% los casos de rabia humana y 93% la canina en la Región. La Secretaría de Salud (SSA) implementó las campañas permanentes y las Semanas Nacionales de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, en ese año aún se registraron 60 defunciones por rabia en humanos, transmitida por perro, después de 10 años de estas actividades. Desde el año 2006 se mantiene en cero el registró de casos de rabia en humanos transmitida por perros. Sin embargo los casos de rabia transmitido por animales silvestres sigue presentándose en lugares de alta marginación como son Chihuahua en la región Tarahumara, Guerrero en la región de la Montaña (los amuzgos), Jalisco y Nayarit en la región Huichol. Reservorio: Animales de compañía (perros y gatos). Animales salvajes (murciélagos, zorros, coyotes, lobos y chacales, mapaches, mangostas y puma principalmente). En los países en desarrollo el perro continúa siendo el reservorio principal. En México, América Central y América del Sur, poblaciones infectadas de vampiros y murciélagos frugívoros e insectívoros. Mecanismo de transmisión: Por contacto con la saliva del animal rabioso, generalmente por una mordedura o rasguño. La transmisión de persona a persona es teóricamente posible, pero es rara y nunca se ha comprobado de manera fidedigna. Se han documentado casos por trasplantes de córneas de pacientes que fallecieron por una afección no diagnosticada del sistema nervioso central. En América Latina es común la transmisión de los vampiros infectados a los animales domésticos. Periodo de incubación: De tres a ocho semanas; muy raro de nueve días hasta siete años. Depende de la gravedad de la herida, sitio de la misma, la cantidad y cepa de virus introducidos. Periodo de transmisibilidad: En perros y gatos, de tres a siete días antes de que aparezcan los signos clínicos y durante todo el curso de la enfermedad. En murciélagos desde 12 días antes de que se manifieste la enfermedad y en mofetas hasta 18 días antes de morir. Susceptibilidad: Todos los mamíferos son susceptibles en diverso grado. Los seres humanos tienen una mayor resistencia a la infección que varias especies de animales.R&D Diagnóstico: El cuadro clínico inicial es precedido por sensación de angustia, cefalalgia, fiebre, malestar general y alteraciones sensitivas indefinidas. La enfermedad evoluciona hasta la aparición de paresia o parálisis, con espasmo de los músculos de la deglución, lo que provoca intolerancia a la deglución de líquidos conocida como hidrofobia (miedo al agua); posteriormente delirio y convulsiones. Sin intervención médica, de dos a seis días, el cuadro evoluciona a la muerte. Se confirma por tinción del tejido cerebral con anticuerpos fluorescentes específicos o por aislamiento del virus en ratones o en cultivos celulares. El diagnóstico serológico se basa en pruebas de neutralización en ratones o en cultivos celulares. Las medidas preventivas inmediatas son las siguientes: 1. En exposición por contacto: a) Únicamente se realizará lavado de la región afectada con solución antiséptica o jabón y agua a chorro. 2. En exposición por agresión: a) Lavar la región afectada con solución antiséptica o jabón, agua a chorro durante 10 minutos, y frotar con firmeza cuidando de no producir traumatismo en los tejidos, eliminando los residuos (el jabón neutraliza la acción del cloruro de benzalconio). b) Para la atención de las mucosas ocular, nasal, bucal, anal o genital, lavar por instilación profusa, con solución fisiológica, durante 5 minutos. c) Desinfectar la herida empleando antisépticos como: alcohol al 70%, tintura de yodo en solución acuosa, povidona, o solución de yodopovidona al 5% o cloruro de benzalconio al 1% o bien, agua oxigenada.
  • 32. 28 d) De ser necesario, desbridar los bordes necrosados para favorecer el proceso de cicatrización. e) Valorar el cierre quirúrgico de la herida, afrontando los bordes con puntos de sutura mismos que deben quedar flojos y no impedir la salida de tejido serohemático, considerando si se requiere un cierre primario. f) En caso de grandes heridas se debe evaluar si es necesario referir al paciente para atención especializada ante la posibilidad de defectos estéticos ó funcionales. g) Antes de realizar el cierre quirúrgico de la herida deberá evaluarse si es necesario aplicar la inmunoglobulina antirrábica humana, en caso afirmativo se infiltrará en la herida previo a este procedimiento. h) Aplicar toxoide tetánico (Td) y valorar la aplicación de antibióticos en heridas contaminadas. i) Secar y cubrir con gasas estériles. j) Concluidas estas actividades es necesario evaluar si el manejo médico ambulatorio del paciente puede continuarse en esa unidad médica, o bien requiere ser referido a un segundo o tercer nivel de atención, lo cual estará determinado principalmente por: • Cuando se presente una herida que ponga en peligro la integridad, la funcionalidad o la vida de la persona expuesta. • Cuando la unidad de salud no cuente de medicamentos y material de curación necesarios para la atención médica. • Cuando el paciente tiene antecedentes de inmunodeficiencia por una enfermedad previa. Criterios para decidir la aplicación de biológicos antirrábicos humanos en las personas expuestas: Exposición sin riesgo: No hay contacto directo con la saliva del animal o cuando la persona sufrió lamedura en la piel intacta y no hay lesión. Exposición de riesgo leve: Comprende dos posibles situaciones: • La primera, cuando la persona sufrió lamedura en piel erosionada o en herida reciente. • La segunda, considera a la persona una mordedura superficial, que incluye epidermis, dermis y tejido subcutáneo, en la región del tronco, específicamente tórax y abdomen o en miembros inferiores (muslo, pierna, pie). Exposición de riesgo grave: Se considera en los posibles incidentes: • La primera cuando la persona sufrió el contacto con saliva de animal rabioso en la mucosa ocular, nasal, bucal, anal y/o genital. • La segunda al ocurrir mordedura en cabeza, cara, cuello o en miembros superiores. • La tercera si la persona sufrió mordeduras profundas o múltiples (2 o más mordeduras) en cualquier parte del cuerpo. • La cuarta, cuando las mucosas de la persona expuesta entran en contacto con la saliva del animal rabioso confirmado por laboratorio. • La última, si el paciente es inmunocomprometido, cualquier tipo de agresión debe considerarse como de riesgo grave. Esquema post-exposición tardío: Aquellas que acuden y solicitan el tratamiento antirrábico después de 15 días o más, es recomendable la aplicación de un esquema reducido, el cual consiste en: • Aplicar en total 4 dosis de vacuna antirrábica humana los días 0 (dos dosis), 7 (una dosis) y 21 (una dosis).
  • 33. 29 En personas que presentan una inmunodeficiencia subyacente: • Se recomienda obtenerse muestra de suero en el momento de aplicar la quinta dosis de vacuna antirrábica humana, a fin de que se determinen los anticuerpos contra la rabia presentes. En caso de que este paciente haya recibido inmunoglobulina antirrábica humana, previo al inicio de su esquema, también es necesario llevar a cabo la determinación de anticuerpos. • Esto se hará a los 30 días después de la última dosis aplicada, los resultados serán evaluados por ambos médicos quienes decidirán que procede con este paciente. Esquema de vacunación anti-rrábica en quienes abandonan la profilaxis post-exposición. Escenario 1. • Si la persona interrumpe su esquema de vacunación antirrábica, después de haber recibido dos dosis (por ejemplo, días 0 y 3) y no transcurrieron más de diez días de la última aplicación, se completará el esquema, de la siguiente forma: • Después del día 7, de estar ausente. Se localiza al paciente, y ese día se ministra la tercera dosis (pe. martes). Para la cuarta y quinta dosis, se ministraran el mismo día de la tercera dosis (por ejemplo, martes) en las próximas dos semanas. Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 1 Primera dosis (día 0) 2 3 4 Segunda dosis (día 3) 5 6 7 8 9 10 (Acude por tercera dosis) 11 12 13 14 15 16 17 Cuarta dosis 18 19 20 21 22 23 21 25 26 27 28 29 30 1 Quinta dosis 2 3 4 5 Escenario 2. • Si la persona interrumpe su esquema de vacunación antirrábica después de haber recibido dos dosis (por ejemplo, días 0 y 3) y acude a reiniciarlo después de 10 días (por ejemplo, día 16 del mes), será necesario aplicarle una dosis en los días 0, 2 y 4, considerándose como el día 0 la fecha en que se presenta a reanudarlo (día 16 del mes), es decir, en días salteados a partir de la tercera dosis. Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 1 Primera dosis (día 0) 2 3 4 Segunda dosis (día 3) 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Tercera dosis (Reanuda esquema) 17 18 Cuarta dosis 19 20 Quinta dosis 21 22 23 21 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 Actividades de vigilancia, prevención y control: 1. Notificar los casos (probables y confirmados) y defunciones en menos de 24 horas a la Jurisdicción Sanitaria correspondiente de la Secretaría de Salud y a la Delegación correspondiente, incluyendo las características del animal agresor (principalmente,
  • 34. 30 animales de compañía perro y gato) indicando área geográfica donde ocurrió la agresión, para realizar las acciones en campo del foco rábico. 2. Realizar la valoración clínico-epidemiológica del caso, con evaluación de profilaxis post- exposición. 3. Realizar estudio epidemiológico de caso y/o estudio de brote. 4. Referir al segundo y/o tercer nivel de atención médica de acuerdo a las condiciones clínicas del paciente (por ejemplo, inmunocompromiso, peligro la funcionalidad y/o la vida, caso confirmado de rabia, etc.). 5. Tomar muestras para laboratorio (impronta corneal, cuero cabelludo, suero). 6. Dar seguimiento a las actividades de campo del foco rábico que realiza el personal de la Secretaría de Salud. Tratamiento pre- exposición Tratamiento pre – exposición: A todo trabajador que está expuesto en un ambiente de riesgo por la presencia del virus rábico: personal que trabaja con virus de la rabia, médicos veterinarios, etc., o aquellos que están en contacto directo con fauna silvestre incluyendo murciélagos. Aplicación de tres dosis de vacuna celular por vía I.M. en la región deltoidea, los días 0, 7 y 21 o 28. Dos semanas posteriores a la última dosis, medir titulación de anticuerpos y decidir aplicación o no de un refuerzo.
  • 35. 31 Tratamiento post- exposición Nota relevante: ➢ La vacuna antirrábica humana no está contraindicada en ninguna etapa del embarazo ya que no es embriotóxica ni teratogénica o en el período de lactancia. ➢ A las personas con el antecedente de haber recibido gamma globulina antirrábica, no se les deberá indicar ésta. Brucelosis Descripción: La brucelosis, también llamada fiebre malta o fiebre ondulante, es una enfermedad bacteriana que ataca a varias especies de mamíferos dentro de los cuales se encuentra el hombre. Agente causal: El género Brucella está compuesto por 10 especies: B. abortus (bovinos), B. canis (caninos), B. ceti (delfines, marsopas, ballenas), B. melitensis (ovejas, cabras), B. microti (zorros rojos, roedores de campo), B. neotomae (roedores), B. ovis (ovejas), B. pinnipedialis (focas), B. suis (porcinos) y B. inopinata, recientemente descrita (2009). En el ser humano los agentes más frecuentes son B. mellitensis en un 98% y en un 2% B. abortus. Distribución geográfica: Mundial, especialmente en los países mediterráneos de Europa, el norte y el este de África, países del Oriente Medio, la India, Asia central, México, América Central y América del Sur. Mecanismo de transmisión: Las vías de contagio son: mucosas, heridas en la piel y la vía digestiva. La bacteria puede incluso entrar por las vías respiratorias mediante aerosoles. Las Diagnóstico por personal médico de exposición o no al virus rábico, en base a una valoración completa que incluya la especie agresora, antecedentes y evaluación clínica del animal involucrado, circunstancias de la agresión, características epidemiológicas del área donde ocurrió el evento, fecha de la agresión, confirmación del diagnóstico en el animal agresor y antecedentes de tratamientos anteriores del paciente. - Lavado mecánico de heridas. - Aplicación de gamma globulina antirrábica humana 20 UI por Kg en dosis única, infiltrando la mitad de la dosis alrededor de la herida (si es factible) y el resto por vía I.M. en región glútea. - Iniciar esquema de vacunación con vacuna antirrábica celular en cinco dosis por vía I.M. en región deltoidea exclusivamente (adultos) y en región anterolateral del muslo en menores de un año, los días 0, 3, 7, 14 y 30. El día 0 es cuando se aplica la primera dosis. Informar y orientar al paciente Lavado mecánico de heridas. No aplicar biológicos antirrá- bicos. Exposición sin riesgo Animal localizado en observación y sano después de 10 días de la agresión, y el sacrificado con diagnóstico negativo por laboratorio. Animal no localizado durante 3 días, o sacrificado con diagnóstico positivo por laboratorio, o agresión por animal silvestre (murciélago, zorrillo, mapache, coyote, etc.) Suspender esquema de vacunación. Terminar esquema de vacunación. Exposición de riesgo leve Exposición de riesgo grave - Lavado mecánico de heridas. - Aplicar únicamente vacuna Antirrábica cinco dosis por vía I.M. en región deltoidea los días 0, 3, 7, 14 y 28 o 30.
  • 36. 32 infecciones provienen de la manipulación de animales contaminados, por ingesta de leche o de sus productos no pasteurizados y de carnes poco cocidas. Período de incubación: una a seis semanas. Manifestaciones clínicas: El comienzo es agudo e insidioso y puede durar, días, meses o más de un año si no se trata adecuadamente. Se distinguen dos formas: aguda y crónica: La forma aguda se caracteriza por fiebre elevada e intermitente, generalmente por la tarde y noche, cefalea frontal y occipital intensa, y diaforesis. En bazo, hígado, ganglios linfáticos aparecen nódulos granulomatosos que pueden evolucionar hasta convertirse en abscesos. En la forma crónica, las manifestaciones más comunes son: síndrome febril habitualmente de poca intensidad; artritis; gránulos óseos, abscesos; síndrome depresivo, nerviosismo, irritabilidad; esplenomegalia, hepatomegalia, hepatitis; brucelosis, polineuritis, síndrome ciático, síndrome radicular; anemia hemolítica, anemia ferro priva; bronquitis, neumonía; orquiepididimitis, cistitis, amenorrea. La tasa de letalidad sin tratamiento puede llegar al 2%. Parte o la totalidad del síndrome original puede reaparecer en recidivas. Definiciones operacionales: • Caso sospechoso: A toda persona que presente sintomatología sugestiva de la enfermedad (fiebre y dos o más de los siguientes signos y síntomas, cefalea, diaforesis, dolor abdominal, anorexia, mialgias, artralgias, astenia, adinamia, hiperoxia, náuseas, vómito o escalofríos); y que epidemiológicamente está relacionada con factores de riesgo. • Caso probable: a la persona que presenta sintomatología sugestiva de la enfermedad y que epidemiológicamente está relacionada con factores de riesgo y que muestra resultado positivo a la aglutinación con antígeno Rosa de Bengala. • Caso confirmado: a la persona cuyo diagnóstico se conoce por medio de las pruebas confirmatorias de laboratorio, aglutinación estándar y aglutinación en presencia de 2- mercaptoetanol y que sean o no positivos a hemocultivo. Diagnóstico: En la brucelosis de forma rutinaria se realizan dos pruebas serológicas para la determinación de anticuerpos, una presuntiva y otra confirmatoria; se llevan a cabo después de la primera consulta en que clínicamente se sospecha de la enfermedad, y antes de iniciar el tratamiento farmacológico; para repetirse después como pruebas de control a los 30, 90 y 180 días en que se concluye el tratamiento. Prueba Presuntiva de Aglutinación con Antígeno Rosa de Bengala; la interpretación del resultado es cualitativo (positivo o negativo), positivo presencia de aglutinación, negativo ausencia de aglutinación. Si el resultado es positivo (prueba presuntiva), debe confirmase mediante las pruebas de SAT y 2-ME. 1. Prueba Confirmatoria de Aglutinación Estándar (SAT); el informe corresponde al título obtenido y este es considerado positivo con títulos iguales o mayores a una dilución de 1:80. 2. Prueba Confirmatoria de Aglutinación en presencia de 2- Mercaptoetanol (2-ME); el informe corresponde al título obtenido y este es considerado positivo con títulos iguales o mayores a una dilución de 1:20. 3. Aislamiento en Hemocultivo y Tipificación de la Bacteria: Existen mayores probabilidades de lograrlo al inicio de la fase febril de la enfermedad, pero no durante el pico febril y antes de dar inicio al tratamiento con antibióticos; la muestra puede ser sangre total, medula ósea, líquido cefalorraquídeo, líquido sinovial o ganglios linfáticos.
  • 37. 33 Interpretación de los resultados en las pruebas confirmatorias: Posibilidades Pruebas Interpretación de resultados SAT 2ME a + - Infección en etapa inicial b + + Infección de curso prolongado c - + Revisar técnica y repetir el estudio d - - Repetir estudio, si continúa negativo, se descarta brucelosis Interpretación de resultados Prueba Resultado Interpretación Rosa de Bengala SAT 2-ME Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Positivo Negativo Negativo Indeterminado El paciente en algún momento de su vida estuvo en contacto con Brucella Solicitar una segunda muestra para confirmar Positivo Menor 1:80 Negativo Indeterminado Solicitar segunda muestra para determinar si el paciente se encuentra en una fase inicial o de recuperación Positivo Igual o mayor 1:80 Negativo Positivo Positivo Positivo Igual o mayor 1:80 1:20 o mayor Positivo Positivo Positivo 1:20 o mayor 1:20 Positivo Positivo 4. Tratamiento: Con el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno se busca: a) Acortar el período sintomático, b) Reducir las complicaciones y c) Prevenir las recidivas. El tratamiento se basa en el uso de antimicrobianos y de forma simultánea la ministración de medicamento sintomático. Debiendo consultar el médico en la historia clínica lo relativo a las alergias, enfermedades crónicas degenerativas y la sinergia que pudiese presentarse por el uso de otros fármacos en este paciente. Así mismo, el tratamiento y control del mismo quedarán registrados en el formato oficial “Tarjeta de Registro y Control de Caso de Brucelosis” (SIS- SS-26-P).