COMO EL ALCOHOL
INFLUYE EN EL SNC
RAMOS ALEX
MARTINEZ MICHAEL
TOBARES FERNANDO
LLAMAS MAURICIO
INTEGRADOR
TIC-Biología
El organismo no está acostumbrado al alcohol que resiste. Poco
a poco se afecta el sistema nervioso al originarse la pérdida en
la capacidad de coordinar los movimientos produciendo el
desequilibrio y a veces caídas. Si se abusa se puede producir la
ataxia locomotriz que es una parálisis propia de los alcohólicos.
SÍNTESIS
Altera la acción de los neurotransmisores, y
modifica su estructura y función. Esto produce
múltiples efectos: disminución de la alerta, retardo
de los reflejos, cambios en la visión, pérdida de
coordinación muscular, temblores y alucinaciones.
¿Cómo modifica su funcionamiento al SNC?
¿CÓMO AFECTA EN LOS ÓRGANOS?
El corazón, el estómago, el cerebro, el hígado, el riñón, la piel y los pulmones
presentan a corto y largo plazos secuelas por grados alcohólicos ingeridos,
según investigaciones médicas.
Las alteraciones de las funciones normales de los órganos por el exceso de
las bebidas alcohólicas. Una de las partes más afectadas es el riñón. Este
elimina el agua que ingiere y provoca que el organismo busque agua en
otros órganos. De ahí -según el médico José Luis Daza- proviene el dolor
de cabeza, pues las membranas que cubren el cerebro pierden líquido.
¿QUÉ CÉLULAS AFECTA?
El alcohol daña los cromosomas y provoca
mutaciones en las células madre de la sangre que
pueden llevar al cáncer. Beber aumenta el riesgo a
desarrollar algunos tipos de cáncer como el de
mama, de esófago o de intestino.
🞅 Procedimiento médico:
Ocurre cuando usted deja de tomar o bebe menos mientras tiene dependencia del alcohol.
🞅 Medicamentos: Sedantes,Vitaminas, y Medicamentos para el alcoholismo.
🞅 Terapias : consultorias psicológicas.
🞅 Terapias de aversión.
🞅 Terapia Familiar.
🞅 Terapia de comportamiento.
🞅 Psicoterapia.
🞅 Terapia en grupo.
🞅 Grupo de apoyo.
TRATAMIENTOS PARA EL ACOHOLISMO
TRATAMIENTOS PARA EL ALCOHOLISMO
🞅 Cuidado personal : Abstinencia.
Consiste en evitar una actividad.
🞅 Especialistas:
Psicólogo clínico.
Psiquiatra.
Médico de atención primaria.
¿CÓMO PREVENIR EL ALCOHOLISMO?
🞅 Diagnóstico precoz: La prevención del alcoholismo debe iniciarse en la adolescencia o incluso
antes. La recomendación es no beber nada de alcohol antes de la edad adulta. En esta línea, la
FAD (Prevención de Ayuda Contra la Drogadicción) ha desarrollado un programa de prevención
del alcoholismo desde el ámbito familiar.
CAMBIOS ALIMENTICIOS
🞅 Alimentos básicos para evitar el acohol.
🞅 Antioxidantes: verduras, los cereales integrales y los jugos naturales de fruta, protegen el hígado .
🞅 Hidratos de carbono: Por eso, conviene reemplazar los alimentos grasosos por otros ricos en
hidratos de carbono, como porotos, garbanzos y lentejas.
🞅 Vitamina B: Para recuperar valores saludables, se recomienda consumir avena, espinaca y frutos
secos, entre otros alimentos, por sus altos niveles de vitamina B.
🞅 Vitamina A: Se la encuentra en altas concentraciones en la zanahoria, el berro y los espárragos.
🞅 Vitamina C: El kiwi, el ananá, los cítricos en general y vegetales como los pimientos, el apio, los
rabanitos y la espinaca.
¿EL ALCOHOLISMO ES HEREDITARIO?
🞅Un estudio realizado por el grupo de investigación de la
Universidad de Granada 'Alcoholismo y Drogadicción' ha
demostrado la predisposición genética de desarrollar la
'enfermedad del alcoholismo', señalando que la deficiencia de
endorfinas es hereditaria.
¿CÓMO AFECTA A LA FAMILIA?
🞅 El alcoholismo es devastador para todos los miembros de la familia. Puede ser
que miembros de la familia hayan visto a alguien que aman convertirse en un
extraño. Ellos se preguntan: «¿Cómo sucedió? ¿Por qué no lo vimos antes?
¿Tenemos de alguna manera la culpa? ¿De qué manera podemos hacer que se
detenga? ¿Qué pasará si no podemos hacer que se detenga? ¿Por qué esa
persona no nos escucha? ¿No puede ver lo que le está sucediendo?
El alcohol afecta directamente a la persona que lo bebe e indirectamente, a las
personas que se relacionan con el alcohólico.
Cuanto más cercana sea la relación que tengas con la persona que tiene problemas de
adicción, más le afectará, tanto mental como emocionalmente.
¿EL ALCOHOLISMO PROVOCA BAJA
AUTOESTIMA ?
🞅 Hay parte de verdad en las dos afirmaciones. Las consecuencias
negativas del alcoholismo suelen provocar baja autoestima en el
individuo, que tiende a recuperar su autoestima una vez superado el
problema. Por otro lado, la baja autoestima sería una característica
personal del individuo que, sumada a la presencia de otros factores
tanto individuales como relativos al entorno y a las características del
alcohol, puede aumentar la probabilidad de padecer alcoholismo, ya
que el individuo busca en el consumo de alcohol el alivio momentáneo
de la ansiedad que le genera su baja autoestima.