Informe Academico

Juan Ramos
Juan RamosGuitarist um MUSE
INFORME ACADÉMICO
 ¿Qué             es?
   Trabajo propio que recoge la experiencia de una

    actividad profesional o investigación. Se realiza en

    una situación comunicativa formal, en la cual se

    comunican de manera escrita un estudiante y un

    profesor.
CARACTERÍSTICAS
              Se estructura inicialmente en tres partes:

               introducción, desarrollo y conclusión.

              Tener una extensión mínima de 50 cuartillas.

              Incorporar   las   referencias   bibliográficas,

               hemerográficas y documentales.
Carátula

Es la presentación del trabajo realizado. Debe contener

estos datos:



a) Institución

b) Título del trabajo

c) Nombre del autor/a

d) Materia -Nombre del docente

e) Fecha y año académico
Índice

Es una tabla que contiene sólo los

títulos de las secciones más importantes

(capítulos, partes, subtítulos, etc.) A la

derecha de cada título, debe colocarse el

número de página correspondiente.
Introducción

En ella se expondrá brevemente el tema del que trata el trabajo. Se debe precisar

con claridad y puede adelantar ideas centrales o introducir al lector al panorama más

amplio del tema que va a abordar.

No se deben desarrollar las ideas centrales ni comunicar ideas u opiniones

personales.
Cuerpo o desarrollo del trabajo

Es lo esencial del trabajo de investigación y suele

dividirse en partes y/o capítulos. En el mismo, se expone

el desarrollo del tema .
Conclusiones


Representa la última fase del trabajo. Su

función es muy importante porque en las

conclusiones se recuperan las ideas iniciales

formuladas en el desarrollo del trabajo y se

expresan los resultados respecto de ellas.
Apéndice


Contiene material complementario e ilustrativo.

En el Apéndice también pueden figurar cuadros, figuras, diagramas y datos estadísticos que no

se inserten como ejemplos dentro del trabajo. No es estrictamente indispensable, pero existen

trabajos que lo exigen.
Referencias


En orden alfabético, se cita: apellido del autor,

nombre del autor y los demás datos según las

normas de las fichas bibliográficas; puede

realizarse dentro de ella una clasificación:

bibliografía general, bibliografía específica,

entre otras.
1 von 10

Recomendados

Clases de párrafo según la ubicacion de la idea principal. von
Clases de párrafo según la ubicacion de la  idea principal.Clases de párrafo según la ubicacion de la  idea principal.
Clases de párrafo según la ubicacion de la idea principal.yrebecabz
236.9K views10 Folien
Monografia DIAPOSITIVAS von
Monografia DIAPOSITIVASMonografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVAStefizxzandaluz
38K views5 Folien
Tema 3 etapas de la redacción von
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónMartín Acosta
198.3K views13 Folien
1 tipos de informes von
1 tipos de informes1 tipos de informes
1 tipos de informesUNIVERSIDAD DE PANAMA
122.9K views15 Folien
Qué es un ensayo y sus características von
Qué es un ensayo y sus característicasQué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasJuan Rogelio Loaiza
145.6K views4 Folien
Que es un informe von
Que es un informeQue es un informe
Que es un informeAlberto Laom
78.5K views4 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Monografia modelo von
Monografia modeloMonografia modelo
Monografia modeloEstudio Konoha
950.8K views14 Folien
Recomendaciones de investigación von
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigacióncarmen cardenas
433.2K views8 Folien
El comentario crítico von
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario críticoAlicialeonleon
736.1K views12 Folien
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico von
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicounavbiblioteca
954K views12 Folien
Ejemplo de ensayo von
Ejemplo de ensayoEjemplo de ensayo
Ejemplo de ensayoGloria Isabel Villatoro
30.8K views1 Folie
Pasos para elaborar anteproyecto von
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectovale2310
977.5K views9 Folien

Was ist angesagt?(20)

Recomendaciones de investigación von carmen cardenas
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
carmen cardenas433.2K views
El comentario crítico von Alicialeonleon
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario crítico
Alicialeonleon736.1K views
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico von unavbiblioteca
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
unavbiblioteca954K views
Pasos para elaborar anteproyecto von vale2310
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyecto
vale2310977.5K views
Informe de investigación von i_lobmy
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
i_lobmy413.9K views
Ejemplo de proyecto de investigacion von apostolnegro
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
apostolnegro590K views
Unidad coherencia y cohesion von Eva Avila
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
Eva Avila104.3K views
El Informe von veronicazib
El InformeEl Informe
El Informe
veronicazib169.1K views
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales von Gabriela Gómez
 Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Gabriela Gómez273.6K views

Similar a Informe Academico

4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02 von
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp024. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02marcela veliz condore
169 views9 Folien
Documentos de investigación 2015 von
Documentos de investigación 2015Documentos de investigación 2015
Documentos de investigación 2015oliverio5530
1.1K views18 Folien
El informe - Lectura y Escritura Académica von
El informe - Lectura y Escritura AcadémicaEl informe - Lectura y Escritura Académica
El informe - Lectura y Escritura AcadémicaJoaquin Cantero
9.2K views12 Folien
Guía de estilo von
Guía de estiloGuía de estilo
Guía de estiloLilia G. Torres Fernández
1.8K views23 Folien
Tesis von
TesisTesis
TesisLuis Martin Perez Suarez
5.4K views9 Folien

Similar a Informe Academico(20)

Documentos de investigación 2015 von oliverio5530
Documentos de investigación 2015Documentos de investigación 2015
Documentos de investigación 2015
oliverio55301.1K views
El informe - Lectura y Escritura Académica von Joaquin Cantero
El informe - Lectura y Escritura AcadémicaEl informe - Lectura y Escritura Académica
El informe - Lectura y Escritura Académica
Joaquin Cantero9.2K views
Protocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica von mariajosevaldivia
Protocolo De Trabajos De Investigación BibliográficaProtocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica
Protocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica
mariajosevaldivia37.5K views
Documentos tecnicos y cientificos von dkbustamante
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
dkbustamante572 views
Ensayo y artículo científico von ajimenezt
Ensayo y artículo científicoEnsayo y artículo científico
Ensayo y artículo científico
ajimenezt3.5K views
Ensayo y artículo científico von ajimenezt
Ensayo y artículo científicoEnsayo y artículo científico
Ensayo y artículo científico
ajimenezt229 views
El artículo científico von Teresa Tsuji
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Teresa Tsuji1.8K views
Tipos de textos científicos von miriam1293
Tipos de textos científicosTipos de textos científicos
Tipos de textos científicos
miriam129321.2K views
12 preparación para escribir un artículo von zedano
12  preparación para escribir un artículo12  preparación para escribir un artículo
12 preparación para escribir un artículo
zedano31 views
Aspectos formales para la elaboración de la monografía von FrancisOlano
Aspectos formales para la elaboración  de la monografíaAspectos formales para la elaboración  de la monografía
Aspectos formales para la elaboración de la monografía
FrancisOlano22 views
Documentos técnicos y científicos von yasmin123456
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
yasmin123456172 views
Maryely lastra _ficha_150241[1] von lastramarye
Maryely lastra _ficha_150241[1]Maryely lastra _ficha_150241[1]
Maryely lastra _ficha_150241[1]
lastramarye106 views
Maryely lastra _ficha_150241[1] von lastramarye
Maryely lastra _ficha_150241[1]Maryely lastra _ficha_150241[1]
Maryely lastra _ficha_150241[1]
lastramarye41 views

Último

expresion algebraica.pdf von
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
24 views15 Folien
receta.pdf von
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
138 views1 Folie
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
122 views39 Folien
Misión en favor de los necesitados von
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
248 views16 Folien
Inteligencia Artificial en las aulas von
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
59 views21 Folien
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf von
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
268 views119 Folien

Último(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 views
Clases y formación de palabras. von gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente25 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Recreos musicales.pdf von arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 views
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 views

Informe Academico

  • 2.  ¿Qué es?  Trabajo propio que recoge la experiencia de una actividad profesional o investigación. Se realiza en una situación comunicativa formal, en la cual se comunican de manera escrita un estudiante y un profesor.
  • 3. CARACTERÍSTICAS  Se estructura inicialmente en tres partes: introducción, desarrollo y conclusión.  Tener una extensión mínima de 50 cuartillas.  Incorporar las referencias bibliográficas, hemerográficas y documentales.
  • 4. Carátula Es la presentación del trabajo realizado. Debe contener estos datos: a) Institución b) Título del trabajo c) Nombre del autor/a d) Materia -Nombre del docente e) Fecha y año académico
  • 5. Índice Es una tabla que contiene sólo los títulos de las secciones más importantes (capítulos, partes, subtítulos, etc.) A la derecha de cada título, debe colocarse el número de página correspondiente.
  • 6. Introducción En ella se expondrá brevemente el tema del que trata el trabajo. Se debe precisar con claridad y puede adelantar ideas centrales o introducir al lector al panorama más amplio del tema que va a abordar. No se deben desarrollar las ideas centrales ni comunicar ideas u opiniones personales.
  • 7. Cuerpo o desarrollo del trabajo Es lo esencial del trabajo de investigación y suele dividirse en partes y/o capítulos. En el mismo, se expone el desarrollo del tema .
  • 8. Conclusiones Representa la última fase del trabajo. Su función es muy importante porque en las conclusiones se recuperan las ideas iniciales formuladas en el desarrollo del trabajo y se expresan los resultados respecto de ellas.
  • 9. Apéndice Contiene material complementario e ilustrativo. En el Apéndice también pueden figurar cuadros, figuras, diagramas y datos estadísticos que no se inserten como ejemplos dentro del trabajo. No es estrictamente indispensable, pero existen trabajos que lo exigen.
  • 10. Referencias En orden alfabético, se cita: apellido del autor, nombre del autor y los demás datos según las normas de las fichas bibliográficas; puede realizarse dentro de ella una clasificación: bibliografía general, bibliografía específica, entre otras.