SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Proteccionismo
Política económica
Índice
1-Definición de proteccionismo y características.
2-Historia del proteccionismo y países
proteccionistas en la actualidad.
3-¿Es bueno o malo el proteccionismo? ¿Por qué?
4-Proteccionismo agrícola actual y proteccionismo
en Colombia.
Definición y
características
Proteccionismo
Práctica económica
busca
Proteger e incentivar la industria nacional
frente a la competencia del extranjero.
mediante
Prohibición a sus ciudadanos
de la compra de productos
procedentes del exterior.
Tasas, impuestos o
gravámenes aduaneros
Características
• Promover el Desarrollo de ciertos sectores de la
Industria nacional.
• Busca limitar el Comercio exterior libre,
especialmente a través de la imposición
de Aranceles u otro tipo de barreras a la
importación, con el objeto de estimular la
producción doméstica.
• Pretende, en algunos casos, alcanzar la autarquía.
• Tiene sus orígenes en el Mercantilismo.
Historia y países
proteccionistas en
la actualidad
Proteccionismo a través de la Historia
Edad Moderna
s.XVI y XVII
Edad Contemporánea
s. XIX, XX y XXI
Mercantilismo
Se caracterizó
por
s. XX
-Una fuerte intervención del Estado
en la Economía.
- La unificación del mercado interno.
- El aumento de la producción propia.
-Proteger la producción local de la
competencia extranjera.
- La imposición de aranceles a los
productos extranjeros.
Gran Depresión
Proteccionismo de carácter
radical
Arancel Smoot-Hawley
Se agrava el estado de
la economía
Cuadro de Le Lorrain que representa un puerto de mar francés de 1638, en
el momento cumbre del mercantilismo.
¿Es bueno o malo el
proteccionismo? ¿Por qué?
En la actualidad el proteccionismo está claramente
presente en la Política Agrícola Común (PAC) de la
Unión Europea y de Estados Unidos, frente al
resto de las economías del Tercer Mundo o
emergentes para evitar que, con mano de obra y
costes más baratos, la agricultura de aquellos se
vea en claro retroceso, y es uno de los debates
abiertos en la Organización Mundial del Comercio
(OMC), toda vez que tal nivel de protección impide
el desarrollo de las economías más pobres.
-Política Agrícola Común (PAC)
-Organización Mundial del Comercio (OMC)
Proteccionismo agrícola
Proteccionismo en Colombia
La inserción en la economía internacional por medio de la
apertura al comercio, a la inversión y a la transferencia de
tecnología constituye un objetivo central de las políticas
públicas en Colombia. Tanto la política económica como la
política internacional reflejan esa prioridad. De manera
gradual, a lo largo de varias décadas, con interrupciones
ocasionales, el país ha descartado el concepto de una
economía cerrada, inspirada en el proteccionismo, para
aceptar la lógica del libre comercio.
La orientación hacia el mercado mundial se manifiesta en
la reducción de aranceles, la suscripción de acuerdos de
libre comercio y, más recientemente, en la conformación
de la Alianza del Pacífico con México, Chile y Perú.
Proteccionismo
Proteccionismo

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Diapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaalvarocorpade
 
Barreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelariasBarreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelarias
Victor Sifuentes
 
PROTECCIONISMO Y LIBRECAMBISMO
PROTECCIONISMO Y LIBRECAMBISMOPROTECCIONISMO Y LIBRECAMBISMO
PROTECCIONISMO Y LIBRECAMBISMO
EdwinAuz
 
Presentacion mercosur
Presentacion mercosurPresentacion mercosur
Presentacion mercosur
Nombre Apellidos
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
esthefany grey steele
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercioDaii Rdgz
 
Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3AnniePinto
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
alfraca
 
Expo.integracion regional
Expo.integracion regionalExpo.integracion regional
Expo.integracion regionalLorena Corne
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economicaJulianFdo
 
Organización Mundial Del Comercio
Organización  Mundial Del  Comercio Organización  Mundial Del  Comercio
Organización Mundial Del Comercio
Jacquie Rivera
 
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
Universidad del golfo de México Norte
 
4.4 la omc
4.4 la omc4.4 la omc
4.4 la omc
CARLOS MASSUH
 
La apertura economica
La apertura economicaLa apertura economica
La apertura economicajose sanchez
 
Salvaguardias
SalvaguardiasSalvaguardias
Salvaguardias
Jorge Monserratte
 
Integración Económica
Integración EconómicaIntegración Económica
Integración Económicalido
 
La globalizacion y sus problemas
La globalizacion y sus problemasLa globalizacion y sus problemas
La globalizacion y sus problemas
Ohgoma
 
Política comercial
Política comercialPolítica comercial
Política comercial
lpcun
 

Was ist angesagt? (20)

Diapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economia
 
Barreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelariasBarreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelarias
 
PROTECCIONISMO Y LIBRECAMBISMO
PROTECCIONISMO Y LIBRECAMBISMOPROTECCIONISMO Y LIBRECAMBISMO
PROTECCIONISMO Y LIBRECAMBISMO
 
Presentacion mercosur
Presentacion mercosurPresentacion mercosur
Presentacion mercosur
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Expo.integracion regional
Expo.integracion regionalExpo.integracion regional
Expo.integracion regional
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economica
 
Organización Mundial Del Comercio
Organización  Mundial Del  Comercio Organización  Mundial Del  Comercio
Organización Mundial Del Comercio
 
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
 
4.4 la omc
4.4 la omc4.4 la omc
4.4 la omc
 
La apertura economica
La apertura economicaLa apertura economica
La apertura economica
 
Salvaguardias
SalvaguardiasSalvaguardias
Salvaguardias
 
Integración Económica
Integración EconómicaIntegración Económica
Integración Económica
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La globalizacion y sus problemas
La globalizacion y sus problemasLa globalizacion y sus problemas
La globalizacion y sus problemas
 
Política comercial
Política comercialPolítica comercial
Política comercial
 

Andere mochten auch

El Estado Liberal (1850-1914)
El Estado Liberal (1850-1914)El Estado Liberal (1850-1914)
El Estado Liberal (1850-1914)
Luis Miguel Acosta Barros
 
Estado liberal ortiz- telechea
Estado liberal   ortiz- telecheaEstado liberal   ortiz- telechea
Estado liberal ortiz- telechea
Veronica Kennedy
 
Construccion de Estados nacionales en América Latina
Construccion de Estados nacionales en América LatinaConstruccion de Estados nacionales en América Latina
Construccion de Estados nacionales en América Latina
Jorge Enrique GONZALEZ
 
Europa en los siglos XIV y XV 2014
Europa en los siglos XIV y XV 2014Europa en los siglos XIV y XV 2014
Europa en los siglos XIV y XV 2014
kikapu8
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Miguel Berru
 
¿Cómo se llega a la guerra de independencia
¿Cómo se llega a la guerra de independencia¿Cómo se llega a la guerra de independencia
¿Cómo se llega a la guerra de independencia
anga
 
¿Cómo extraer las ideas en un texto histórico
¿Cómo extraer las ideas en un texto histórico¿Cómo extraer las ideas en un texto histórico
¿Cómo extraer las ideas en un texto histórico
anga
 
Comentario decreto 1823
 Comentario decreto 1823 Comentario decreto 1823
Comentario decreto 1823
anga
 
La Llamada Acumulacion
La Llamada AcumulacionLa Llamada Acumulacion
La Llamada AcumulacionElba Meza
 
el Sexenio Democrático 2016 IES LLoixa
el Sexenio Democrático  2016 IES LLoixael Sexenio Democrático  2016 IES LLoixa
el Sexenio Democrático 2016 IES LLoixa
anga
 
La acumulacion de capital
La acumulacion de capitalLa acumulacion de capital
La acumulacion de capitalgelber sebasti
 
La europa de la restauración
La europa de la restauraciónLa europa de la restauración
La europa de la restauraciónnestorsisi
 
Capitalismo mercantil
Capitalismo mercantilCapitalismo mercantil
Capitalismo mercantil
Susanita Vela
 

Andere mochten auch (19)

Proteccionismo modif.
Proteccionismo modif.Proteccionismo modif.
Proteccionismo modif.
 
El Estado Liberal (1850-1914)
El Estado Liberal (1850-1914)El Estado Liberal (1850-1914)
El Estado Liberal (1850-1914)
 
Estado liberal ortiz- telechea
Estado liberal   ortiz- telecheaEstado liberal   ortiz- telechea
Estado liberal ortiz- telechea
 
Construccion de Estados nacionales en América Latina
Construccion de Estados nacionales en América LatinaConstruccion de Estados nacionales en América Latina
Construccion de Estados nacionales en América Latina
 
Europa en los siglos XIV y XV 2014
Europa en los siglos XIV y XV 2014Europa en los siglos XIV y XV 2014
Europa en los siglos XIV y XV 2014
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
LA BURGUESIA
LA BURGUESIALA BURGUESIA
LA BURGUESIA
 
Trabajo asalariado y capital
Trabajo asalariado y capitalTrabajo asalariado y capital
Trabajo asalariado y capital
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
¿Cómo se llega a la guerra de independencia
¿Cómo se llega a la guerra de independencia¿Cómo se llega a la guerra de independencia
¿Cómo se llega a la guerra de independencia
 
¿Cómo extraer las ideas en un texto histórico
¿Cómo extraer las ideas en un texto histórico¿Cómo extraer las ideas en un texto histórico
¿Cómo extraer las ideas en un texto histórico
 
Comentario decreto 1823
 Comentario decreto 1823 Comentario decreto 1823
Comentario decreto 1823
 
La Llamada Acumulacion
La Llamada AcumulacionLa Llamada Acumulacion
La Llamada Acumulacion
 
el Sexenio Democrático 2016 IES LLoixa
el Sexenio Democrático  2016 IES LLoixael Sexenio Democrático  2016 IES LLoixa
el Sexenio Democrático 2016 IES LLoixa
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
La acumulacion de capital
La acumulacion de capitalLa acumulacion de capital
La acumulacion de capital
 
Europa política
Europa políticaEuropa política
Europa política
 
La europa de la restauración
La europa de la restauraciónLa europa de la restauración
La europa de la restauración
 
Capitalismo mercantil
Capitalismo mercantilCapitalismo mercantil
Capitalismo mercantil
 

Ähnlich wie Proteccionismo

Segunda parcial ec
Segunda parcial ecSegunda parcial ec
Segunda parcial ec
liznavarro888
 
política comercial externa
política comercial externa política comercial externa
política comercial externa
wilmari2
 
proteccionismo
proteccionismoproteccionismo
proteccionismo
Hugo Salazar Alvarez
 
Politica comercial exposicion
Politica comercial exposicionPolitica comercial exposicion
Politica comercial exposicion
Liberman Gonzalez Canabal
 
Liberalismo y proteccionismo. PPT.pptx
Liberalismo y proteccionismo. PPT.pptxLiberalismo y proteccionismo. PPT.pptx
Liberalismo y proteccionismo. PPT.pptx
CarlaYhovanaOruoYupa
 
Tlcan
TlcanTlcan
Aduanero diapos
Aduanero diaposAduanero diapos
Aduanero diapos
Andy Escobedo Espinoza
 
Corporaciones multinacionales & el gobierno
Corporaciones multinacionales & el gobiernoCorporaciones multinacionales & el gobierno
Corporaciones multinacionales & el gobierno
Roseangeli Ruiz
 
Proteccionismo
ProteccionismoProteccionismo
Proteccionismo
4741103zsl
 
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianasGlobalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianasdavidf12
 
proteccionismo y librecambista.pptx
proteccionismo y librecambista.pptxproteccionismo y librecambista.pptx
proteccionismo y librecambista.pptx
RICHARD866077
 
G-3 TLC grupo de los 3
G-3  TLC grupo de los 3G-3  TLC grupo de los 3
G-3 TLC grupo de los 3Jonatan Romero
 
MODO DE PRODUCCION MERCANTILISTA.pptx
MODO DE PRODUCCION MERCANTILISTA.pptxMODO DE PRODUCCION MERCANTILISTA.pptx
MODO DE PRODUCCION MERCANTILISTA.pptx
CamiloJoseHernandez
 
Ova negocios internacionales
Ova negocios internacionalesOva negocios internacionales
Ova negocios internacionales
elianatics2014
 
Evolución del comercio exterior de méxico
Evolución del comercio exterior de méxicoEvolución del comercio exterior de méxico
Evolución del comercio exterior de méxico
Brenda Bello
 

Ähnlich wie Proteccionismo (20)

Informe
InformeInforme
Informe
 
Segunda parcial ec
Segunda parcial ecSegunda parcial ec
Segunda parcial ec
 
política comercial externa
política comercial externa política comercial externa
política comercial externa
 
proteccionismo
proteccionismoproteccionismo
proteccionismo
 
Politica comercial exposicion
Politica comercial exposicionPolitica comercial exposicion
Politica comercial exposicion
 
Liberalismo y proteccionismo. PPT.pptx
Liberalismo y proteccionismo. PPT.pptxLiberalismo y proteccionismo. PPT.pptx
Liberalismo y proteccionismo. PPT.pptx
 
T
TT
T
 
Tlcan
TlcanTlcan
Tlcan
 
Aduanero diapos
Aduanero diaposAduanero diapos
Aduanero diapos
 
Corporaciones multinacionales & el gobierno
Corporaciones multinacionales & el gobiernoCorporaciones multinacionales & el gobierno
Corporaciones multinacionales & el gobierno
 
Proteccionismo
ProteccionismoProteccionismo
Proteccionismo
 
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianasGlobalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
 
proteccionismo y librecambista.pptx
proteccionismo y librecambista.pptxproteccionismo y librecambista.pptx
proteccionismo y librecambista.pptx
 
G-3 TLC grupo de los 3
G-3  TLC grupo de los 3G-3  TLC grupo de los 3
G-3 TLC grupo de los 3
 
MODO DE PRODUCCION MERCANTILISTA.pptx
MODO DE PRODUCCION MERCANTILISTA.pptxMODO DE PRODUCCION MERCANTILISTA.pptx
MODO DE PRODUCCION MERCANTILISTA.pptx
 
Ova negocios internacionales
Ova negocios internacionalesOva negocios internacionales
Ova negocios internacionales
 
Evolución del comercio exterior de méxico
Evolución del comercio exterior de méxicoEvolución del comercio exterior de méxico
Evolución del comercio exterior de méxico
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 

Proteccionismo

  • 2. Índice 1-Definición de proteccionismo y características. 2-Historia del proteccionismo y países proteccionistas en la actualidad. 3-¿Es bueno o malo el proteccionismo? ¿Por qué? 4-Proteccionismo agrícola actual y proteccionismo en Colombia.
  • 4. Proteccionismo Práctica económica busca Proteger e incentivar la industria nacional frente a la competencia del extranjero. mediante Prohibición a sus ciudadanos de la compra de productos procedentes del exterior. Tasas, impuestos o gravámenes aduaneros
  • 5. Características • Promover el Desarrollo de ciertos sectores de la Industria nacional. • Busca limitar el Comercio exterior libre, especialmente a través de la imposición de Aranceles u otro tipo de barreras a la importación, con el objeto de estimular la producción doméstica. • Pretende, en algunos casos, alcanzar la autarquía. • Tiene sus orígenes en el Mercantilismo.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10. Proteccionismo a través de la Historia Edad Moderna s.XVI y XVII Edad Contemporánea s. XIX, XX y XXI Mercantilismo Se caracterizó por s. XX -Una fuerte intervención del Estado en la Economía. - La unificación del mercado interno. - El aumento de la producción propia. -Proteger la producción local de la competencia extranjera. - La imposición de aranceles a los productos extranjeros. Gran Depresión Proteccionismo de carácter radical Arancel Smoot-Hawley Se agrava el estado de la economía
  • 11. Cuadro de Le Lorrain que representa un puerto de mar francés de 1638, en el momento cumbre del mercantilismo.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ¿Es bueno o malo el proteccionismo? ¿Por qué?
  • 15.
  • 16. En la actualidad el proteccionismo está claramente presente en la Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea y de Estados Unidos, frente al resto de las economías del Tercer Mundo o emergentes para evitar que, con mano de obra y costes más baratos, la agricultura de aquellos se vea en claro retroceso, y es uno de los debates abiertos en la Organización Mundial del Comercio (OMC), toda vez que tal nivel de protección impide el desarrollo de las economías más pobres. -Política Agrícola Común (PAC) -Organización Mundial del Comercio (OMC) Proteccionismo agrícola
  • 17. Proteccionismo en Colombia La inserción en la economía internacional por medio de la apertura al comercio, a la inversión y a la transferencia de tecnología constituye un objetivo central de las políticas públicas en Colombia. Tanto la política económica como la política internacional reflejan esa prioridad. De manera gradual, a lo largo de varias décadas, con interrupciones ocasionales, el país ha descartado el concepto de una economía cerrada, inspirada en el proteccionismo, para aceptar la lógica del libre comercio. La orientación hacia el mercado mundial se manifiesta en la reducción de aranceles, la suscripción de acuerdos de libre comercio y, más recientemente, en la conformación de la Alianza del Pacífico con México, Chile y Perú.