ORIENTACIONES PARA MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
O R I E N TA C I O N E S PA R A
M A N E J O D E R E S I D U O S
S O L I D O S .
D R A . L O R E N A M O R O N C H O C A N O
M E D I C O O C U PA C I O N A L
C M P 5 2 3 0 4
• Los Residuos Sólidos, constituyen
aquellos materiales desechados tras
su vida útil, y que por lo general por
sí solos carecen de valor económico.
Se componen principalmente de
desechos procedentes de materiales
utilizados en la fabricación,
transformación o utilización de bienes
de consumo.
¿QUE SON LOS RESIDUOS SOLIDOS?
El Covid-19 y su relación con
residuos sólidos
No se ha establecido con
precisión el tiempo de
supervivencia del virus sobre
objetos y superficies, pero se
sabe que, dependiendo del tipo
de material, la temperatura y la
humedad del lugar, este puede
durar unas pocas horas o
sobrevivir varias semanas.
RECOMENDACIONES
Colocar en una bolsa de polietileno los
residuos solidos generados en el centro
de trabajo.
Amarrar la bolsa con doble nudo.
Rociar la bolsa con solución de
hipoclorito de sodio al 1% (lejía).
La bolsa se deberá colocar en un tacho
con tapa que contenga otra bolsa nudo y
trasladarse directamente al lugar de
almacenamiento temporal.
La bolsa no deberá ser abierta bajo
ningún motivo.
Los tachos que hayan almacenado los
residuos sólidos, deberán ser lavados y
desinfectados son solución de
hipoclorito de sodio al 1% (lejía), el cual
debe contar con autorización sanitaria
de la Digesa, y dejar actuar durante
cinco (5) minutos, como mínimo.
La persona que haya manipulado las
bolsas de residuos deberá lavarse las
manos con agua y jabón por 20
segundos. De no contar con agua debe
utilizar alcohol con gel.
Para el caso de las
oficinas
administrativas; las
bolsas de plástico
usadas para
depositar la basura
no deben ser
llenadas hasta más
de ¾ partes de su
capacidad.
Todas las oficinas deben
contar con recipientes
rígidos y rotulados de
residuos sólidos, con tapa
tipo vaivén o accionada
con pedal, cuya capacidad
debe estar acorde con la
frecuencia de recolección y
el volumen de generación
• El área de almacenamiento temporal deberá
cumplir las siguientes características:
Estar señalizada y tener acceso restringido
únicamente para el personal autorizado.
No debe ubicarse cerca de áreas donde se
almacenan productos de consumo.
Contar con contenedor o recipiente de gran
volumen o varios contenedores de menor
capacidad con tapa, para colocar las bolsas
con los residuos recolectados.
Contar con suelo impermeable y lavable,
AREA DE ALMACENAMIENTO
TEMPORAL
ORIENTACIONES A LA CIUDADANÍA
PARA EL ADECUADO MANEJO DE
RESIDUOS SÓLIDOS DURANTE LA
INMOVILIZACIÓN SOCIAL