Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97

Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97
DERECHO A LA VIDA, A LA CALIDAD DE VIDA
           Y A UN AMBIENTE SANO


“Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la
vida, a una buena calidad de vida y a un ambiente sano
en condiciones de dignidad y goce de todos sus
derechos.
La calidad de vida es esencial para su desarrollo integral
acorde con la dignidad humana”.
DERECHO A LA INTEgRIDAD pERSONAL



“Los niños, las niñas y los adolescentes tienen
derecho a ser protegidos contra todas las
acciones o conductas que causen muerte, daño o
sufrimiento físico, sexual o psicológico. En
especial, tienen derecho a la protección contra
el maltrato y los abusos de toda índole por
parte de sus padres, representantes legales o
personas encargadas de su cuidado, al igual que
su grupo familiar, escolar y comunitario”.
DERECHO A TENER UNA fAMILIA Y A NO SER
           SEpARADO DE ELLA

“Los niños, niñas y los adolescentes tienen derecho a
crecer en el seno de la familia, a ser acogidos y no
ser expulsados de esta.
Solo podrán ser separados de la familia cuando esta
no garantice las condiciones para la realización y el
ejercicio de sus derechos. La condición económica no
da lugar a separación”
DERECHO A ALIMENTOS



“Los niños, niñas y los adolescentes
tienen derecho a los alimentos y
demás medios para su desarrollo
físico, psicológico, espiritual, moral,
cultural y social de acuerdo con la
capacidad         económica        del
alimentante”
DERECHO A LA IDENTIDAD


“Los niños, niñas y los adolescentes tienen derecho a
tener una identidad y a conservar los elementos que la
constituyen como en nombre, nacionalidad y filiación
conformes a la ley. Para esto, deben ser inscritos
inmediatamente después de su nacimiento en el
registro civil. También tienen derecho a conservar su
lengua de origen, cultura e idiosincrasia”
Derecho a la saluD

“Los niños, niñas y los adolescentes tienen derecho a
la salud integral. La salud es un estado de bienestar
físico, síquico y fisiológico y no solo la ausencia de
enfermedad. Ningún hospital, clínica o centro de
salud sean públicas o privadas podrán abstenerse de
atender a un niño que requiera atención, Esto
acarrea multa de 50 SMLMV”.
Derecho a la eDucación


“Los niños, niñas y los adolescentes tienen
derecho a una buena educación con calidad.
Esta es obligatoria por el Estado un año de
preescolar y nueve de educación básica. La
educación será gratuita en las instituciones
estatales. Incurrirá en multa quien se niegue a
recibir a un niño en establecimientos públicos
de educación”
Derecho al Desarrollo integral De la
             primera infancia




“Son derechos de la primera infancia la
atención a la salud y la nutrición, el
esquema completo de vacunas, protección
contra los peligros físicos y la educación
inicial y el registro civil”
Derecho a la recreación,
    participación cultural y las
               artes




“Los niños, niñas y los adolescentes tienen
derecho al descanso, esparcimiento, al
juego y demás actividades recreativas
propias de su ciclo vital, a participar de la
vida cultural y las artes, a que se les
reconozca y respete y fomente el
conocimiento de la cultura a la que
pertenecen”
eDaD mínima De aDmisión al
    trabajo y Derecho a la
    protección laboral
“La edad mínima de admisión al trabajo son los 15
años, para trabajar los jóvenes de 15 a 17 años
requieren autorización del inspector de trabajo o el
ente territorial local y gozan de las protecciones de la
ley laboral. En ningún caso el permiso de horas
laborales semanal podrá exceder 14 horas ni pueden
devengar menos de un salario mínimo legal mensual
vigente”.
Derechos De los niños, niñas y los
        aDolescentes con DiscapaciDaD

“Los niños, niñas y los adolescentes con discapacidad tienen
derecho a gozar de una calidad de vida plena, y a que se les
proporcionen las condiciones necesarias por parte del
estado para que puedan valerse por sí mismos.
Igualmente, tienen derecho a la igualdad, respeto por la
diferencia, a recibir diagnostico, tratamiento especializado,
rehabilitación y cuidados especiales en salud, educación,
orientación y apoyo a los miembros de la familia, y demás
derechos consagrados en las leyes nacionales y tratados
internacionales”
OBLIGACIONES DE LA
FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL
         ESTADO
LA FAMILIA ESTá OBLIGADA A:
- Protegerlos contra cualquier acto que amenace o vulnere su vida, dignidad e
integridad personal
- Inscribirlos desde que nacen en el registro civil de nacimiento
- Proporcionar las condiciones necesarias para que alcancen una buena
nutrición y una salud adecuada
- Promover el ejercicio responsable de los derechos sexuales y reproductivos y
colaborar con la escuela sobre ese tema
- Incluirlos en el sistema de salud y seguridad social desde su nacimiento
- Asegurarles el acceso a la educación y proveer las condiciones para su
adecuado desarrollo, y garantizar su continuidad y permanencia en el ciclo
educativo
- Abstenerse de realizar todo acto que implique maltrato físico, sexual o
psicológico, y asistir a los centros de orientación y tratamiento cuando sea
requerida
- Abstenerse de exponerlos en situaciones de explotación económica
- Proporcionarle a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad un trato
digno e igualitario.
LA SOCIEDAD ESTá OBLIGADA A:


- Conocer, respetar y promover los
derechos de los niños, niñas y
adolescentes     en   su   calidad    de
prevalentes
- Responder con acciones que procuren
la protección inmediata ante situaciones
que amenacen o menoscaben estos
derechos
- Colaborar con las autoridades en las
acciones para la aplicación de los
derechos de los niños, niñas y
adolescentes y las demás que aseguren
estos derechos
EL ESTADO ESTá OBLIGADO A:
-Asegurar la protección y el restablecimiento de los derechos violados o vulnerados
y prestar especial atención a estos niños y adolescentes

-Investigar y sancionar severamente los delitos en los cuales los niños, niñas y
adolescentes sean víctimas y garantizar la reparación del daño

-Apoyar a las familias para que desde la gestación aseguren a sus hijos e hijas los
alimentos necesarios para su desarrollo, por lo menos hasta que cumplan los 18 años

-Garantizar la inscripción y trámite del registro civil de nacimiento mediante un
procedimiento eficaz y gratuito

-Reducir la mortandad infantil, prevenir y erradicar la desnutrición, especialmente
en los menores de 5 años y adelantar los programas de vacunacion

-Prevenir y atender de forma prevalente las diferentes formas de violencia y todo
tipo de accidentes que atenten contra la vida y la calidad de vida de los niños, niñas y
adolescentes

- Diseñar estrategias para evitar la deserción escolar
-Fomentar el deporte, la recreación y las actividades de supervivencia,
facilitar materiales, fomentar la vida cultural y las artes

-Prevenir y atender la violencia sexual, las violencias dentro de la familia y
el maltrato infantil y promover la difusión de los derechos sexuales y
reproductivos

-Protegerlos contra el desplazamiento arbitrario que lo aleje de su hogar

-Asegurar que no sean expuestos a la explotación económica y la
mendicidad

-protegerlos contra la vinculación y el reclutamiento en grupos armados

-Erradicar las peores formas de trabajo infantil

- Buscar a la familia de origen cuando sean menores de edad no
acompañados
DEBERES DE LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y
       LOS ADOLESCENTES
1. Debemos respetar a nuestros semejantes, sin importar su sexo, nivel
socioeconómico, religión, nacionalidad o sus impedimentos físicos y mentales.  

2. Debemos respetar a nuestros padres, maestros y a todas las personas, pues
    entre todos nos ayudan a encontrar el camino que conduce de la infancia a la
    vida adulta.

3. Debemos aprender a respetar las opiniones y costumbres de los demás, aunque
    no sean iguales a las nuestras.

4. Debemos respetar las leyes que rigen la sociedad, tener buena conducta en la
    escuela y portarnos bien en casa.

5. Debemos respetarnos a nosotros mismos. Nuestro cuerpo, nuestro pensamiento
    y nuestros sentimientos son lo más importante que tenemos.   

6. Debemos hablar siempre con la verdad y cumplir lo que prometemos.

7. Debemos respetar y cuidar el medio ambiente.

8. Debemos respetar nuestra patria. Ella nos da alimento, hogar, educación y todo
    lo que tenemos. En nuestras manos está convertirnos en buenos ciudadanos que
    hagan de nuestro país del que todos estemos orgullosos
Un niño es responsable sí:

•Realiza sus tareas en el hogar y el colegio sin que haya que
recordárselo en todo momento

•Puede razonar lo que hace

•No le echa la culpa a los demás de sus equivocaciones

•Es capaz de escoger entre diferentes alternativas

•Puede jugar y cumplir con sus deberes

•Puede tomar decisiones que difieren de las que otros niños
toman en el grupo en que se mueven

•Respeta y reconoce los límites impuestos por los padres y
profesores sin discusiones

•Lleva a cabo lo que dice que va a hacer

•Reconoce sus errores y trata de corregirlos
MUCHAS GRACIAS

 QUE DIOS LOS
   BENDIGA
1 von 21

Recomendados

Derechos de los niños. von
Derechos de los niños.Derechos de los niños.
Derechos de los niños.José María
981 views37 Folien
Derechos del Niño (PPT) von
Derechos del Niño (PPT)Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)Martincitou Lokitto
34K views11 Folien
Derechos de los niños von
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niñoszolanllycalderon
2.8K views37 Folien
Vulneraciones de derechos hacia la infancia von
Vulneraciones de derechos hacia la infanciaVulneraciones de derechos hacia la infancia
Vulneraciones de derechos hacia la infanciacratefundacion
6.2K views26 Folien
Derechos de los niños von
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niñosJanet Betty Principe Enriquez
1.1K views10 Folien
Rol de los padres en el proyecto de von
Rol de los padres en el proyecto deRol de los padres en el proyecto de
Rol de los padres en el proyecto deJOSE DANIEL URVIOLA CORZO
5.6K views9 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Educando a mis hijos con amor von
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorMónica Conde Quispe
3.9K views35 Folien
Prevención de la violencia sexual von
Prevención de la violencia sexualPrevención de la violencia sexual
Prevención de la violencia sexualLuigi Burgoa
12.2K views13 Folien
Crianza con amor y disciplina von
Crianza con amor y disciplinaCrianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplinatatispsicologa
4.6K views18 Folien
Power Point sobre Derechos Humanos von
Power Point sobre Derechos HumanosPower Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos HumanosVeronicaNDabini
63K views12 Folien
Ley 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia Colombia von
Ley 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia ColombiaLey 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia Colombia
Ley 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia Colombiaangie Salgado
25.2K views38 Folien
Prevencion de abuso sexual infantil von
Prevencion de abuso sexual infantilPrevencion de abuso sexual infantil
Prevencion de abuso sexual infantilMaria Mycha
5.3K views14 Folien

Was ist angesagt?(20)

Prevención de la violencia sexual von Luigi Burgoa
Prevención de la violencia sexualPrevención de la violencia sexual
Prevención de la violencia sexual
Luigi Burgoa12.2K views
Crianza con amor y disciplina von tatispsicologa
Crianza con amor y disciplinaCrianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplina
tatispsicologa4.6K views
Power Point sobre Derechos Humanos von VeronicaNDabini
Power Point sobre Derechos HumanosPower Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos Humanos
VeronicaNDabini63K views
Ley 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia Colombia von angie Salgado
Ley 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia ColombiaLey 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia Colombia
Ley 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia Colombia
angie Salgado25.2K views
Prevencion de abuso sexual infantil von Maria Mycha
Prevencion de abuso sexual infantilPrevencion de abuso sexual infantil
Prevencion de abuso sexual infantil
Maria Mycha5.3K views
Derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes. von LICMURO
Derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.Derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.
Derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.
LICMURO314 views
los derechos de los niños von kiika0514
los derechos de los niñoslos derechos de los niños
los derechos de los niños
kiika051442.2K views
Prevención Abuso Sexual Infantil von Cecilia Castro
Prevención Abuso Sexual InfantilPrevención Abuso Sexual Infantil
Prevención Abuso Sexual Infantil
Cecilia Castro16.6K views
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad] von NanitaM
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
NanitaM4.1K views
Limites y reglas en los niños von patitos03
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
patitos038.1K views
Convención Derechos del Niño von isabelmadruga
Convención Derechos del NiñoConvención Derechos del Niño
Convención Derechos del Niño
isabelmadruga3.9K views
Diapositivas derechos y_deberes_ von carmen tapia
Diapositivas derechos y_deberes_Diapositivas derechos y_deberes_
Diapositivas derechos y_deberes_
carmen tapia7.2K views
Ensayo sobre los derechos de los niños von kiika0514
Ensayo sobre los derechos de los niñosEnsayo sobre los derechos de los niños
Ensayo sobre los derechos de los niños
kiika051450.8K views
Derechos Humanos von Gala Hidalgo
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Gala Hidalgo56.8K views

Destacado

Derechos del niño von
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niñoleendoexperiencias
32.4K views10 Folien
Derechos del niño power point von
Derechos del niño power pointDerechos del niño power point
Derechos del niño power pointmelisevilla
77.2K views14 Folien
Los Derechos Del Niño von
Los Derechos Del NiñoLos Derechos Del Niño
Los Derechos Del NiñoCanoso Sesentaynueve
52.4K views11 Folien
Derechos y deberes de los niños niñas von
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñasgurezikloa
796.7K views27 Folien
Los derechos y deberes de los niños, von
Los derechos y deberes de los niños,Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Marisa Luna
248.5K views23 Folien
Derechos De Los NiñOs von
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsAna
681.8K views14 Folien

Destacado(20)

Derechos del niño power point von melisevilla
Derechos del niño power pointDerechos del niño power point
Derechos del niño power point
melisevilla77.2K views
Derechos y deberes de los niños niñas von gurezikloa
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñas
gurezikloa796.7K views
Los derechos y deberes de los niños, von Marisa Luna
Los derechos y deberes de los niños,Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,
Marisa Luna248.5K views
Derechos De Los NiñOs von Ana
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOs
Ana681.8K views
Derechos del niño contados por niños von Reflejos de Luz
Derechos del niño contados por niñosDerechos del niño contados por niños
Derechos del niño contados por niños
Reflejos de Luz36.9K views
Los derechos y los deberes de los niños von ciudadania2012
Los derechos y los deberes de los niñosLos derechos y los deberes de los niños
Los derechos y los deberes de los niños
ciudadania201218.4K views
Convención sobre los derechos del niño von Mateo Morales
Convención sobre los derechos del niñoConvención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos del niño
Mateo Morales6K views
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs von margara
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAsLos Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
margara217.1K views
El Cuaderno de tus Derechos von Guadalinfo Rus
El Cuaderno de tus DerechosEl Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus Derechos
Guadalinfo Rus189.4K views
Derecho internacional publico (1) von Karina Hernandez
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)
Karina Hernandez49.9K views
Derechos de los niños niñas y adolescentes von Adalberto
Derechos de los niños niñas y adolescentesDerechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentes
Adalberto95.8K views

Similar a Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97

Universidad de las fuerzas armadas von
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE
7 views9 Folien
DERECHOS NN.pdf von
DERECHOS NN.pdfDERECHOS NN.pdf
DERECHOS NN.pdfpamela284824
3 views11 Folien
Derechos del nino von
Derechos del ninoDerechos del nino
Derechos del ninomarcepalacios
1.1K views11 Folien
Derechos del nino von
Derechos del ninoDerechos del nino
Derechos del ninoamaliadavila
275 views11 Folien
Derechos del nino von
Derechos del ninoDerechos del nino
Derechos del ninojulieth5787
345 views11 Folien
Derechos del nino von
Derechos del ninoDerechos del nino
Derechos del ninojulieth5787
190 views11 Folien

Similar a Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97(20)

D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia. von William Gomez
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
William Gomez2K views
Derechos de los niños y niñas von dramos2014
Derechos de los niños y niñasDerechos de los niños y niñas
Derechos de los niños y niñas
dramos20141.8K views
Día del niño von taires1980
Día del niñoDía del niño
Día del niño
taires19802.5K views
Derechos y deberes del niño y adolescente (2) von Jose Grados Flores
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Jose Grados Flores2.3K views
Codigo niño, niña, adolescente von Juan Coca
Codigo niño, niña, adolescenteCodigo niño, niña, adolescente
Codigo niño, niña, adolescente
Juan Coca3.2K views
Act.14.andagana amanda. sociedad contemporanea von AMANDAANDAGANA
Act.14.andagana amanda. sociedad contemporaneaAct.14.andagana amanda. sociedad contemporanea
Act.14.andagana amanda. sociedad contemporanea
AMANDAANDAGANA25 views

Más de Joscelin08

Regiones naturales del Perú von
Regiones naturales del PerúRegiones naturales del Perú
Regiones naturales del PerúJoscelin08
30.6K views52 Folien
La materia von
La materiaLa materia
La materiaJoscelin08
1.3K views10 Folien
Nucleo del predicado von
Nucleo del predicadoNucleo del predicado
Nucleo del predicadoJoscelin08
10.9K views6 Folien
El verbo y sus tiempos von
El verbo y sus tiemposEl verbo y sus tiempos
El verbo y sus tiemposJoscelin08
22.4K views6 Folien
Ppt el predicado y su estrucctura von
Ppt el predicado y su estruccturaPpt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estruccturaJoscelin08
12.8K views12 Folien
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto von
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoJoscelin08
44.2K views8 Folien

Más de Joscelin08(20)

Regiones naturales del Perú von Joscelin08
Regiones naturales del PerúRegiones naturales del Perú
Regiones naturales del Perú
Joscelin0830.6K views
Nucleo del predicado von Joscelin08
Nucleo del predicadoNucleo del predicado
Nucleo del predicado
Joscelin0810.9K views
El verbo y sus tiempos von Joscelin08
El verbo y sus tiemposEl verbo y sus tiempos
El verbo y sus tiempos
Joscelin0822.4K views
Ppt el predicado y su estrucctura von Joscelin08
Ppt el predicado y su estruccturaPpt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estrucctura
Joscelin0812.8K views
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto von Joscelin08
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Joscelin0844.2K views
Ppt universo y sistema solar ok von Joscelin08
Ppt universo y sistema solar okPpt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar ok
Joscelin082.5K views
ppt el sujeto y su estructura von Joscelin08
ppt el sujeto y su estructurappt el sujeto y su estructura
ppt el sujeto y su estructura
Joscelin082.6K views
Ppt el sujeto clases y estructura ok von Joscelin08
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Joscelin0840.9K views
Ppt el sujeto clases y estructura ok von Joscelin08
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Joscelin081.5K views
PPT PRONOMBRES PERSONALES von Joscelin08
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALES
Joscelin0871.7K views
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales von Joscelin08
Verbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticalesVerbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticales
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Joscelin0820.2K views
Verbo – accidentes gramaticales von Joscelin08
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
Joscelin0844.5K views
ppt El adjetivo von Joscelin08
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
Joscelin0879.5K views
ppt El adjetivo 2 von Joscelin08
ppt El adjetivo 2ppt El adjetivo 2
ppt El adjetivo 2
Joscelin088.1K views
ppt virreinato en el Perú von Joscelin08
ppt virreinato en el Perúppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perú
Joscelin0819.4K views
ppt el Virreinato en el Perú von Joscelin08
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perú
Joscelin0888.8K views
El artículo von Joscelin08
El artículoEl artículo
El artículo
Joscelin0829.8K views
Ppt la materia von Joscelin08
Ppt   la materiaPpt   la materia
Ppt la materia
Joscelin0823.5K views

Diapositivas derechos y_deberes_ofice_97

  • 2. DERECHO A LA VIDA, A LA CALIDAD DE VIDA Y A UN AMBIENTE SANO “Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la vida, a una buena calidad de vida y a un ambiente sano en condiciones de dignidad y goce de todos sus derechos. La calidad de vida es esencial para su desarrollo integral acorde con la dignidad humana”.
  • 3. DERECHO A LA INTEgRIDAD pERSONAL “Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a ser protegidos contra todas las acciones o conductas que causen muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico. En especial, tienen derecho a la protección contra el maltrato y los abusos de toda índole por parte de sus padres, representantes legales o personas encargadas de su cuidado, al igual que su grupo familiar, escolar y comunitario”.
  • 4. DERECHO A TENER UNA fAMILIA Y A NO SER SEpARADO DE ELLA “Los niños, niñas y los adolescentes tienen derecho a crecer en el seno de la familia, a ser acogidos y no ser expulsados de esta. Solo podrán ser separados de la familia cuando esta no garantice las condiciones para la realización y el ejercicio de sus derechos. La condición económica no da lugar a separación”
  • 5. DERECHO A ALIMENTOS “Los niños, niñas y los adolescentes tienen derecho a los alimentos y demás medios para su desarrollo físico, psicológico, espiritual, moral, cultural y social de acuerdo con la capacidad económica del alimentante”
  • 6. DERECHO A LA IDENTIDAD “Los niños, niñas y los adolescentes tienen derecho a tener una identidad y a conservar los elementos que la constituyen como en nombre, nacionalidad y filiación conformes a la ley. Para esto, deben ser inscritos inmediatamente después de su nacimiento en el registro civil. También tienen derecho a conservar su lengua de origen, cultura e idiosincrasia”
  • 7. Derecho a la saluD “Los niños, niñas y los adolescentes tienen derecho a la salud integral. La salud es un estado de bienestar físico, síquico y fisiológico y no solo la ausencia de enfermedad. Ningún hospital, clínica o centro de salud sean públicas o privadas podrán abstenerse de atender a un niño que requiera atención, Esto acarrea multa de 50 SMLMV”.
  • 8. Derecho a la eDucación “Los niños, niñas y los adolescentes tienen derecho a una buena educación con calidad. Esta es obligatoria por el Estado un año de preescolar y nueve de educación básica. La educación será gratuita en las instituciones estatales. Incurrirá en multa quien se niegue a recibir a un niño en establecimientos públicos de educación”
  • 9. Derecho al Desarrollo integral De la primera infancia “Son derechos de la primera infancia la atención a la salud y la nutrición, el esquema completo de vacunas, protección contra los peligros físicos y la educación inicial y el registro civil”
  • 10. Derecho a la recreación, participación cultural y las artes “Los niños, niñas y los adolescentes tienen derecho al descanso, esparcimiento, al juego y demás actividades recreativas propias de su ciclo vital, a participar de la vida cultural y las artes, a que se les reconozca y respete y fomente el conocimiento de la cultura a la que pertenecen”
  • 11. eDaD mínima De aDmisión al trabajo y Derecho a la protección laboral “La edad mínima de admisión al trabajo son los 15 años, para trabajar los jóvenes de 15 a 17 años requieren autorización del inspector de trabajo o el ente territorial local y gozan de las protecciones de la ley laboral. En ningún caso el permiso de horas laborales semanal podrá exceder 14 horas ni pueden devengar menos de un salario mínimo legal mensual vigente”.
  • 12. Derechos De los niños, niñas y los aDolescentes con DiscapaciDaD “Los niños, niñas y los adolescentes con discapacidad tienen derecho a gozar de una calidad de vida plena, y a que se les proporcionen las condiciones necesarias por parte del estado para que puedan valerse por sí mismos. Igualmente, tienen derecho a la igualdad, respeto por la diferencia, a recibir diagnostico, tratamiento especializado, rehabilitación y cuidados especiales en salud, educación, orientación y apoyo a los miembros de la familia, y demás derechos consagrados en las leyes nacionales y tratados internacionales”
  • 13. OBLIGACIONES DE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL ESTADO
  • 14. LA FAMILIA ESTá OBLIGADA A: - Protegerlos contra cualquier acto que amenace o vulnere su vida, dignidad e integridad personal - Inscribirlos desde que nacen en el registro civil de nacimiento - Proporcionar las condiciones necesarias para que alcancen una buena nutrición y una salud adecuada - Promover el ejercicio responsable de los derechos sexuales y reproductivos y colaborar con la escuela sobre ese tema - Incluirlos en el sistema de salud y seguridad social desde su nacimiento - Asegurarles el acceso a la educación y proveer las condiciones para su adecuado desarrollo, y garantizar su continuidad y permanencia en el ciclo educativo - Abstenerse de realizar todo acto que implique maltrato físico, sexual o psicológico, y asistir a los centros de orientación y tratamiento cuando sea requerida - Abstenerse de exponerlos en situaciones de explotación económica - Proporcionarle a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad un trato digno e igualitario.
  • 15. LA SOCIEDAD ESTá OBLIGADA A: - Conocer, respetar y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes en su calidad de prevalentes - Responder con acciones que procuren la protección inmediata ante situaciones que amenacen o menoscaben estos derechos - Colaborar con las autoridades en las acciones para la aplicación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y las demás que aseguren estos derechos
  • 16. EL ESTADO ESTá OBLIGADO A: -Asegurar la protección y el restablecimiento de los derechos violados o vulnerados y prestar especial atención a estos niños y adolescentes -Investigar y sancionar severamente los delitos en los cuales los niños, niñas y adolescentes sean víctimas y garantizar la reparación del daño -Apoyar a las familias para que desde la gestación aseguren a sus hijos e hijas los alimentos necesarios para su desarrollo, por lo menos hasta que cumplan los 18 años -Garantizar la inscripción y trámite del registro civil de nacimiento mediante un procedimiento eficaz y gratuito -Reducir la mortandad infantil, prevenir y erradicar la desnutrición, especialmente en los menores de 5 años y adelantar los programas de vacunacion -Prevenir y atender de forma prevalente las diferentes formas de violencia y todo tipo de accidentes que atenten contra la vida y la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes - Diseñar estrategias para evitar la deserción escolar
  • 17. -Fomentar el deporte, la recreación y las actividades de supervivencia, facilitar materiales, fomentar la vida cultural y las artes -Prevenir y atender la violencia sexual, las violencias dentro de la familia y el maltrato infantil y promover la difusión de los derechos sexuales y reproductivos -Protegerlos contra el desplazamiento arbitrario que lo aleje de su hogar -Asegurar que no sean expuestos a la explotación económica y la mendicidad -protegerlos contra la vinculación y el reclutamiento en grupos armados -Erradicar las peores formas de trabajo infantil - Buscar a la familia de origen cuando sean menores de edad no acompañados
  • 18. DEBERES DE LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES
  • 19. 1. Debemos respetar a nuestros semejantes, sin importar su sexo, nivel socioeconómico, religión, nacionalidad o sus impedimentos físicos y mentales.   2. Debemos respetar a nuestros padres, maestros y a todas las personas, pues entre todos nos ayudan a encontrar el camino que conduce de la infancia a la vida adulta. 3. Debemos aprender a respetar las opiniones y costumbres de los demás, aunque no sean iguales a las nuestras. 4. Debemos respetar las leyes que rigen la sociedad, tener buena conducta en la escuela y portarnos bien en casa. 5. Debemos respetarnos a nosotros mismos. Nuestro cuerpo, nuestro pensamiento y nuestros sentimientos son lo más importante que tenemos.    6. Debemos hablar siempre con la verdad y cumplir lo que prometemos. 7. Debemos respetar y cuidar el medio ambiente. 8. Debemos respetar nuestra patria. Ella nos da alimento, hogar, educación y todo lo que tenemos. En nuestras manos está convertirnos en buenos ciudadanos que hagan de nuestro país del que todos estemos orgullosos
  • 20. Un niño es responsable sí: •Realiza sus tareas en el hogar y el colegio sin que haya que recordárselo en todo momento •Puede razonar lo que hace •No le echa la culpa a los demás de sus equivocaciones •Es capaz de escoger entre diferentes alternativas •Puede jugar y cumplir con sus deberes •Puede tomar decisiones que difieren de las que otros niños toman en el grupo en que se mueven •Respeta y reconoce los límites impuestos por los padres y profesores sin discusiones •Lleva a cabo lo que dice que va a hacer •Reconoce sus errores y trata de corregirlos
  • 21. MUCHAS GRACIAS QUE DIOS LOS BENDIGA