Santiago Apóstol

Santiago Apóstol

SANTIAGO APÓSTOL
En aquel tiempo, se acercó a Jesús la madre de los Zebedeos con sus hijos y
se postró para hacerle una petición. Él le preguntó: ¿Qué deseas? Ella contestó:
Ordena que estos dos hijos míos se sienten en tu reino, uno a tu derecha y el
otro a tu izquierda. Pero Jesús replicó: No sabéis lo que pedís. ¿Sois capaces
de beber el cáliz que yo he de beber? Contestaron: Lo somos. Él les dijo: Mi
cáliz lo beberéis; pero el puesto a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí
concederlo, es para aquellos para quienes lo tiene reservado mi Padre.
Los otros diez, que lo habían oído, se indignaron contra los dos hermanos. Pero
Jesús, reuniéndolos, les dijo: Sabéis que los jefes de los pueblos los tiranizan y
que los grandes los oprimen. No será así entre vosotros: el que quiera ser
grande entre vosotros, que sea vuestro servidor, y el que quiera ser primero
entre vosotros, que sea vuestro esclavo. Igual que el Hijo del hombre no ha
venido para que le sirvan, sino para servir y dar su vida en rescate por muchos.
Mateo 20, 20-28
EL ORGULLO DE UNA MADRE
Los evangelistas, a veces, nos presentan escenas tan vívidas y humanas
que podemos imaginarlas casi como si las estuviéramos viendo. En esta
ocasión, Mateo nos presenta a la madre de los hermanos Zebedeos, los
apodados hijos del Trueno, dirigiéndose a Jesús para pedirle un favor
muy especial. Podemos visualizar a esta mujer, una de las seguidoras de
Jesús, orgullosa porque sus vástagos se cuentan entre los “favoritos” del
maestro y al grupo de discípulos no muy lejos, mirándola con recelo e
indignándose ante la pretensión de los dos hermanos.
Es curioso que no sean los dos discípulos, Santiago y Juan, quienes
eleven su petición a Jesús, directamente. Quizás quieren y no quieren,
porque intuyen que sus compañeros se les van a echar encima, y
prefieren que sea su madre quien dé la cara por ellos en algo tan
delicado. Saben que Jesús escucha a las mujeres con respeto y agrado.
Así que la envían, o quizás es ella misma quien se adelanta a formular la
petición, viendo que sus hijos no se atreven. El orgullo materno a veces
ciega un poco a las madres.
Jesús escucha con atención a la mujer. Pero cuando responde, se dirige
a sus discípulos. ¡Los conoce demasiado bien! Y aprovecha para dar una
lección, primero a los dos hermanos, y luego a todo el grupo.
EL CÁLIZ QUE YO HE DE BEBER
Primero les pregunta a Santiago y a Juan si serán capaces de beber su
cáliz. ¿Entienden ellos qué significa beber de esa copa? Posiblemente
todavía están pensando que el Reino de Dios llegará con gloria y
esplendor, y que Jesús subirá a un trono temporal, con poder y fuerza,
para instaurar ese reino. A buen seguro no imaginan que la gloria de
Jesús pasa por la muerte, y que su trono será una cruz. Jesús no engaña
a los suyos y no deja de recordarles que seguirlo conllevará peligro,
persecución y sufrimiento. Sus discípulos no están llamados a ser los
ministros de un rey poderoso, al modo de los reyes terrenales o el
emperador romano, sino a ser servidores, como él, a no tener
seguridades ni acomodos en esta vida, más que la certeza de saber que
Dios está con ellos siempre.
¿Serán capaces de afrontar el rechazo, la persecución y la muerte? Ellos
responden sin vacilar: Sí, podremos. ¿Son conscientes de lo que están
diciendo?
En aquel momento, todavía no estaban preparados. Pero Jesús no los
contradice: Mi cáliz lo beberéis, afirma. Sabe que ahora no, pero llegará
el día en que sus amigos, llenos del Espíritu Santo, tendrán el coraje que
les hace falta y sabrán dar la vida por él. Y así fue, años más tarde. De
hecho, no deja de ser significativo que Santiago, el mayor de los hijos del
trueno, fue el primero en morir por el evangelio, a manos de las
autoridades judías.
EL QUE QUIERA SER GRANDE, SEA EL SERVIDOR DE TODOS
Después, Jesús se dirige a todo el grupo. El resto de discípulos está
molesto con los hermanos. ¿Quiénes se han creído que son? ¿Por qué
ellos van a ocupar lugares de privilegio? En realidad, no es que aboguen
por una igualdad, el problema es que todos ellos querrían ser el primero,
el favorito, el hombre de confianza del maestro.
Jesús les da una lección de humildad. El que quiera ser primero, sea
vuestro esclavo. Con estas palabras da un revés a sus orgullos y
pretensiones. En la montaña, Jesús había predicado que felices serían
los mansos, los humildes, los pacíficos… Una y otra vez dio testimonio de
sencillez y servicio. Parece que los discípulos eran un tanto duros de
cabeza y de corazón. En la última cena, Jesús convertiría estas palabras
en gesto, agachándose para lavar los pies de sus amigos. Sería su última
lección, imborrable, para mostrarles que él no había venido a mandar
sino a servir; y que sus seguidores estarán siempre llamados a imitarlo.
El Reino de Dios va al revés que los reinos del mundo. En nuestras
sociedades, dos mil años después de Jesús, vemos cómo la gente sigue
persiguiendo posiciones de poder, cargos, lugares de mando,
protagonismo y notoriedad. A nadie le gusta sentirse criado, ni pasar
desapercibido. Jesús nos sigue interpelando con su ejemplo, con su
humildad, con su cruz. ¿Aprenderemos que, en el Reino, los primeros
serán los últimos? Si en algo hay que ser primero es en servicio, en
solidaridad, en bondad.
EL SENTIDO DEL MARTIRIO
Hoy, que celebramos la muerte del primero de los apóstoles, Santiago,
podemos también reflexionar sobre el sentido del martirio. La palabra
martirio no debería interpretarse exclusivamente como muerte violenta,
ni tampoco debemos confundir el concepto de mártir cristiano con otros
mártires, como los suicidas fanáticos de ciertas religiones que se dan
muerte tras cometer una matanza.
La palabra mártir en su sentido original significa testimonio. Es mártir
quien da testimonio de la verdad, es decir, de Jesús. Por dar testimonio
muchos encontraron la muerte. El mártir cristiano es el que muere, no
matando a otros, sino dando su vida por amor. Le quitan la vida, pero no
el alma. Y su muerte tiene un efecto insospechado: lejos de asustar a los
creyentes y disuadir a los que no creen, alimenta todavía más las
conversiones y se convierte en modelo y ejemplo, tal como rezan las
oraciones de las misas de mártires: la sangre derramada se convierte en
semillero de vocaciones.
En la primera lectura de los Hechos de los Apóstoles, donde se nos relata
la muerte de Santiago, leemos una réplica de Pedro al Sanedrín. Ante la
prohibición de hablar de Jesús, Pedro contesta que tiene que obedecer
antes a Dios que a los hombres. Son las palabras valientes de un hombre
movido por la libertad de espíritu, al que nada podrá detener. La muerte
quizás acallará sus labios, pero el mensaje seguirá transmitiéndose, más
allá de su vida terrenal.
Hoy podríamos reflexionar en el sentido que el martirio tiene para
nosotros. En muchos países del mundo los cristianos aún son
perseguidos y mueren asesinados por su fe. ¿Nos solidarizamos con
ellos y con sus familias? ¿Somos conscientes del enorme valor que
tienen? Nosotros,aquí, en Europa, quizás nos quejamos de que la Iglesia
tiene mala prensa y los medios atacan injustamente a los cristianos. Al
menos, respetan nuestra vida y nuestra libertad. Tenemos mil
oportunidades para dar testimonio y evangelizar. ¿Qué nos frena? La
fiesta de Santiago, apóstol y patrón de España, debería hacernos
reflexionar si no podemos hacer un poco más esta gran viña del Señor,
que él ha confiado en nuestras manos.

Recomendados

Pregon Semana Santa 2013 von
Pregon Semana Santa 2013Pregon Semana Santa 2013
Pregon Semana Santa 2013Sinalefa S
4.9K views52 Folien
Pregon Semana Santa de Málaga 2014 von
Pregon Semana Santa de Málaga 2014Pregon Semana Santa de Málaga 2014
Pregon Semana Santa de Málaga 2014Mª Teresa Afán de Rivera López
7.3K views76 Folien
Circular 12. Madre Francisca von
Circular 12. Madre FranciscaCircular 12. Madre Francisca
Circular 12. Madre FranciscaHFIfranciscanas
409 views4 Folien
Guión meditación del vía crucis von
Guión meditación del vía crucisGuión meditación del vía crucis
Guión meditación del vía crucisJames Gonzales García
3.1K views6 Folien
Vía Crucis con dibujos de Fano von
Vía Crucis con dibujos de FanoVía Crucis con dibujos de Fano
Vía Crucis con dibujos de FanoParroquialainmaculada
11K views28 Folien
GUIÓN SIN CANCIONES DEL LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO XIII DEL TO. CICLO B. DIA 2... von
GUIÓN SIN CANCIONES DEL LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO XIII DEL TO. CICLO B. DIA 2...GUIÓN SIN CANCIONES DEL LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO XIII DEL TO. CICLO B. DIA 2...
GUIÓN SIN CANCIONES DEL LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO XIII DEL TO. CICLO B. DIA 2...FEDERICO ALMENARA CHECA
3K views4 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Reflexión Padre Rogelio Narváez 02 julio von
Reflexión Padre Rogelio Narváez 02 julioReflexión Padre Rogelio Narváez 02 julio
Reflexión Padre Rogelio Narváez 02 julioCaritas Mexicana IAP
348 views16 Folien
Via crucis von
Via crucisVia crucis
Via crucisLisset de Roquel
1.6K views43 Folien
POGO DE TINTA 2 von
POGO DE TINTA 2POGO DE TINTA 2
POGO DE TINTA 2NATALIA LAVERDE
187 views16 Folien
Enseñanzas del papa francisco no 94 von
Enseñanzas del papa francisco no 94Enseñanzas del papa francisco no 94
Enseñanzas del papa francisco no 94monica eljuri
288 views69 Folien
Via crucis. reflexion von
Via crucis. reflexionVia crucis. reflexion
Via crucis. reflexionRoselena Espinoza
11.8K views2 Folien
Domingo auténtico von
Domingo auténticoDomingo auténtico
Domingo auténticodominicosweb
1.9K views11 Folien

Was ist angesagt?(20)

Enseñanzas del papa francisco no 94 von monica eljuri
Enseñanzas del papa francisco no 94Enseñanzas del papa francisco no 94
Enseñanzas del papa francisco no 94
monica eljuri288 views
Enseñanzas del papa francisco no.107 von monica eljuri
Enseñanzas del papa francisco no.107Enseñanzas del papa francisco no.107
Enseñanzas del papa francisco no.107
monica eljuri308 views
Celebración pascua de madre francisca von hfivalores
Celebración pascua de madre franciscaCelebración pascua de madre francisca
Celebración pascua de madre francisca
hfivalores601 views
Celebracion de la cru1 (2) von Norma Rolleri
Celebracion de la cru1 (2)Celebracion de la cru1 (2)
Celebracion de la cru1 (2)
Norma Rolleri171 views
Via Crucis 27 03 2020 - Beata Sor Maria Troncatti von Maike Loes
Via Crucis 27 03 2020 - Beata Sor Maria TroncattiVia Crucis 27 03 2020 - Beata Sor Maria Troncatti
Via Crucis 27 03 2020 - Beata Sor Maria Troncatti
Maike Loes966 views
Boletín marzo 2022 von franfrater
Boletín marzo 2022Boletín marzo 2022
Boletín marzo 2022
franfrater36 views

Similar a Santiago Apóstol

Se acerca el momento de la pasión. Jesús está en Jerusalén con sus discípulos... von
Se acerca el momento de la pasión. Jesús está en Jerusalén con sus discípulos...Se acerca el momento de la pasión. Jesús está en Jerusalén con sus discípulos...
Se acerca el momento de la pasión. Jesús está en Jerusalén con sus discípulos...Universidad Tecnológica del Perú
895 views8 Folien
ORACIÓN-MATEMATICA.pptx von
ORACIÓN-MATEMATICA.pptxORACIÓN-MATEMATICA.pptx
ORACIÓN-MATEMATICA.pptxPercyAndresCoronadoV
7 views11 Folien
Dia25 jul12 von
Dia25 jul12Dia25 jul12
Dia25 jul12Fernando Eslava Calvo
409 views9 Folien
Dia25 jul12 von
Dia25 jul12Dia25 jul12
Dia25 jul12Fernando Eslava Calvo
528 views9 Folien
130324 domingo de ramos c von
130324   domingo de ramos c130324   domingo de ramos c
130324 domingo de ramos cpastoraljuvenilvicentina
4.8K views23 Folien
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA (1).docx von
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA (1).docxDAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA (1).docx
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA (1).docxGabrielaLaosGonzales1
78 views3 Folien

Similar a Santiago Apóstol(20)

Boletin Cruse 26.pdf von franfrater
Boletin Cruse 26.pdfBoletin Cruse 26.pdf
Boletin Cruse 26.pdf
franfrater49 views
Pasión de Xesús von diruab
Pasión de XesúsPasión de Xesús
Pasión de Xesús
diruab508 views
Dom rampasc13cas von escmauxi
Dom rampasc13casDom rampasc13cas
Dom rampasc13cas
escmauxi289 views
SANTOS FRANCISCANOS.pdf von yeni265333
SANTOS FRANCISCANOS.pdfSANTOS FRANCISCANOS.pdf
SANTOS FRANCISCANOS.pdf
yeni26533368 views
Enseñanzas del papa francisco no. 122 (catequesis y ángelus, semana 7 al 13... von monica eljuri
Enseñanzas del papa francisco no. 122  (catequesis y ángelus,  semana 7 al 13...Enseñanzas del papa francisco no. 122  (catequesis y ángelus,  semana 7 al 13...
Enseñanzas del papa francisco no. 122 (catequesis y ángelus, semana 7 al 13...
monica eljuri438 views

Más de JoaquinIglesias

2º Domingo de Adviento - ciclo C von
2º Domingo de Adviento - ciclo C2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo CJoaquinIglesias
60 views1 Folie
Anunciación del Señor - A von
Anunciación del Señor - AAnunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - AJoaquinIglesias
278 views2 Folien
Sagrado Corazón de Jesús - A von
Sagrado Corazón de Jesús - ASagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - AJoaquinIglesias
205 views3 Folien
San Juan Bautista von
San Juan BautistaSan Juan Bautista
San Juan BautistaJoaquinIglesias
232 views3 Folien
34 Domingo Ordinario - C von
34 Domingo Ordinario - C34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - CJoaquinIglesias
112 views1 Folie
San José - A von
San José - ASan José - A
San José - AJoaquinIglesias
146 views3 Folien

Más de JoaquinIglesias(20)

Inmaculada Concepción de María von JoaquinIglesias
Inmaculada Concepción de María Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María
JoaquinIglesias129 views

Último

Navidad el Verdadero Tesoro.pptx von
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxjenune
6 views12 Folien
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf von
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdfCANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdfCAMILADANIELA7
11 views44 Folien
Primer Domingo de Adviento 2023 von
Primer Domingo de Adviento 2023Primer Domingo de Adviento 2023
Primer Domingo de Adviento 2023Mission San Luis Rey Parish
291 views23 Folien
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... von
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...Regresando a las Raices de la Fe
9 views6 Folien
La Gracia que Reina von
La Gracia que ReinaLa Gracia que Reina
La Gracia que Reinaamendezd
10 views25 Folien
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx von
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxEl mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxIglesia Lirio del valle
6 views10 Folien

Último(14)

Navidad el Verdadero Tesoro.pptx von jenune
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx
jenune6 views
La Gracia que Reina von amendezd
La Gracia que ReinaLa Gracia que Reina
La Gracia que Reina
amendezd10 views
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) von Opus Dei
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei15 views

Santiago Apóstol

  • 1. SANTIAGO APÓSTOL En aquel tiempo, se acercó a Jesús la madre de los Zebedeos con sus hijos y se postró para hacerle una petición. Él le preguntó: ¿Qué deseas? Ella contestó: Ordena que estos dos hijos míos se sienten en tu reino, uno a tu derecha y el otro a tu izquierda. Pero Jesús replicó: No sabéis lo que pedís. ¿Sois capaces de beber el cáliz que yo he de beber? Contestaron: Lo somos. Él les dijo: Mi cáliz lo beberéis; pero el puesto a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo, es para aquellos para quienes lo tiene reservado mi Padre. Los otros diez, que lo habían oído, se indignaron contra los dos hermanos. Pero Jesús, reuniéndolos, les dijo: Sabéis que los jefes de los pueblos los tiranizan y que los grandes los oprimen. No será así entre vosotros: el que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor, y el que quiera ser primero entre vosotros, que sea vuestro esclavo. Igual que el Hijo del hombre no ha venido para que le sirvan, sino para servir y dar su vida en rescate por muchos. Mateo 20, 20-28 EL ORGULLO DE UNA MADRE Los evangelistas, a veces, nos presentan escenas tan vívidas y humanas que podemos imaginarlas casi como si las estuviéramos viendo. En esta ocasión, Mateo nos presenta a la madre de los hermanos Zebedeos, los apodados hijos del Trueno, dirigiéndose a Jesús para pedirle un favor muy especial. Podemos visualizar a esta mujer, una de las seguidoras de Jesús, orgullosa porque sus vástagos se cuentan entre los “favoritos” del maestro y al grupo de discípulos no muy lejos, mirándola con recelo e indignándose ante la pretensión de los dos hermanos. Es curioso que no sean los dos discípulos, Santiago y Juan, quienes eleven su petición a Jesús, directamente. Quizás quieren y no quieren, porque intuyen que sus compañeros se les van a echar encima, y prefieren que sea su madre quien dé la cara por ellos en algo tan delicado. Saben que Jesús escucha a las mujeres con respeto y agrado. Así que la envían, o quizás es ella misma quien se adelanta a formular la petición, viendo que sus hijos no se atreven. El orgullo materno a veces ciega un poco a las madres. Jesús escucha con atención a la mujer. Pero cuando responde, se dirige a sus discípulos. ¡Los conoce demasiado bien! Y aprovecha para dar una lección, primero a los dos hermanos, y luego a todo el grupo.
  • 2. EL CÁLIZ QUE YO HE DE BEBER Primero les pregunta a Santiago y a Juan si serán capaces de beber su cáliz. ¿Entienden ellos qué significa beber de esa copa? Posiblemente todavía están pensando que el Reino de Dios llegará con gloria y esplendor, y que Jesús subirá a un trono temporal, con poder y fuerza, para instaurar ese reino. A buen seguro no imaginan que la gloria de Jesús pasa por la muerte, y que su trono será una cruz. Jesús no engaña a los suyos y no deja de recordarles que seguirlo conllevará peligro, persecución y sufrimiento. Sus discípulos no están llamados a ser los ministros de un rey poderoso, al modo de los reyes terrenales o el emperador romano, sino a ser servidores, como él, a no tener seguridades ni acomodos en esta vida, más que la certeza de saber que Dios está con ellos siempre. ¿Serán capaces de afrontar el rechazo, la persecución y la muerte? Ellos responden sin vacilar: Sí, podremos. ¿Son conscientes de lo que están diciendo? En aquel momento, todavía no estaban preparados. Pero Jesús no los contradice: Mi cáliz lo beberéis, afirma. Sabe que ahora no, pero llegará el día en que sus amigos, llenos del Espíritu Santo, tendrán el coraje que les hace falta y sabrán dar la vida por él. Y así fue, años más tarde. De hecho, no deja de ser significativo que Santiago, el mayor de los hijos del trueno, fue el primero en morir por el evangelio, a manos de las autoridades judías. EL QUE QUIERA SER GRANDE, SEA EL SERVIDOR DE TODOS Después, Jesús se dirige a todo el grupo. El resto de discípulos está molesto con los hermanos. ¿Quiénes se han creído que son? ¿Por qué ellos van a ocupar lugares de privilegio? En realidad, no es que aboguen por una igualdad, el problema es que todos ellos querrían ser el primero, el favorito, el hombre de confianza del maestro. Jesús les da una lección de humildad. El que quiera ser primero, sea vuestro esclavo. Con estas palabras da un revés a sus orgullos y pretensiones. En la montaña, Jesús había predicado que felices serían los mansos, los humildes, los pacíficos… Una y otra vez dio testimonio de sencillez y servicio. Parece que los discípulos eran un tanto duros de cabeza y de corazón. En la última cena, Jesús convertiría estas palabras en gesto, agachándose para lavar los pies de sus amigos. Sería su última
  • 3. lección, imborrable, para mostrarles que él no había venido a mandar sino a servir; y que sus seguidores estarán siempre llamados a imitarlo. El Reino de Dios va al revés que los reinos del mundo. En nuestras sociedades, dos mil años después de Jesús, vemos cómo la gente sigue persiguiendo posiciones de poder, cargos, lugares de mando, protagonismo y notoriedad. A nadie le gusta sentirse criado, ni pasar desapercibido. Jesús nos sigue interpelando con su ejemplo, con su humildad, con su cruz. ¿Aprenderemos que, en el Reino, los primeros serán los últimos? Si en algo hay que ser primero es en servicio, en solidaridad, en bondad. EL SENTIDO DEL MARTIRIO Hoy, que celebramos la muerte del primero de los apóstoles, Santiago, podemos también reflexionar sobre el sentido del martirio. La palabra martirio no debería interpretarse exclusivamente como muerte violenta, ni tampoco debemos confundir el concepto de mártir cristiano con otros mártires, como los suicidas fanáticos de ciertas religiones que se dan muerte tras cometer una matanza. La palabra mártir en su sentido original significa testimonio. Es mártir quien da testimonio de la verdad, es decir, de Jesús. Por dar testimonio muchos encontraron la muerte. El mártir cristiano es el que muere, no matando a otros, sino dando su vida por amor. Le quitan la vida, pero no el alma. Y su muerte tiene un efecto insospechado: lejos de asustar a los creyentes y disuadir a los que no creen, alimenta todavía más las conversiones y se convierte en modelo y ejemplo, tal como rezan las oraciones de las misas de mártires: la sangre derramada se convierte en semillero de vocaciones. En la primera lectura de los Hechos de los Apóstoles, donde se nos relata la muerte de Santiago, leemos una réplica de Pedro al Sanedrín. Ante la prohibición de hablar de Jesús, Pedro contesta que tiene que obedecer antes a Dios que a los hombres. Son las palabras valientes de un hombre movido por la libertad de espíritu, al que nada podrá detener. La muerte quizás acallará sus labios, pero el mensaje seguirá transmitiéndose, más allá de su vida terrenal. Hoy podríamos reflexionar en el sentido que el martirio tiene para nosotros. En muchos países del mundo los cristianos aún son perseguidos y mueren asesinados por su fe. ¿Nos solidarizamos con ellos y con sus familias? ¿Somos conscientes del enorme valor que
  • 4. tienen? Nosotros,aquí, en Europa, quizás nos quejamos de que la Iglesia tiene mala prensa y los medios atacan injustamente a los cristianos. Al menos, respetan nuestra vida y nuestra libertad. Tenemos mil oportunidades para dar testimonio y evangelizar. ¿Qué nos frena? La fiesta de Santiago, apóstol y patrón de España, debería hacernos reflexionar si no podemos hacer un poco más esta gran viña del Señor, que él ha confiado en nuestras manos.