Asunción de María A

Asunción de María A

MARÍA, ASUNTA AL CIELO
CICLO A
Festividad de la Asunción de María
Mi alma engrandece al Señor, y mi espíritu se alegra en Dios, mi salvador,
porque ha mirado la humildad de su sierva. Desde ahora me llamarán feliz
todas las generaciones, porque el Todopoderoso ha obrado maravillas en mí.
Su nombre es santo, y su misericordia se extiende de generación en
generación…
Lc 1, 39-56
PONERSE EN CAMINO
En el corazón del verano, celebramos la fiesta mariana más importante:
la Asunción de María, madre de Dios, de la humanidad y de la Iglesia.
María es la mujer que pone su vida, su libertad y todo cuanto tiene en
manos de Dios. Por eso él la elige como madre.
Después de la visita del ángel anunciador, María se pone en camino para
ir a visitar a su prima Isabel. ¡Qué importante es ponerse en camino!
Emprender el camino simboliza la actitud propia del que despierta, sale
de sí mismo e inicia una andadura que cambiará su vida. Pero nosotros,
hoy, ¿hacia dónde caminamos? No se trata de salir para correr hacia la
frivolidad, o a perseguir metas vanas y vacías, sino de dar los primeros
pasos para cumplir la voluntad de Dios. María ya se había puesto en
camino mucho antes de partir hacia las montañas de Judá.
Y nos cuenta el evangelista que va aprisa, a buen paso, sin demorarse.
Cuando alguien nos pide ayuda, nuestra respuesta debe ser así:
inmediata. Hay que correr para atender a quienes nos necesitan.
SALUDOS LLENOS DE GOZO
San Lucas sigue narrando el encuentro entrañable entre ambas primas
en una escena bella y llena de simbolismos. No sólo son parientes:
también son amigas y están unidas por la fe. Isabel forma parte de ese
pequeño resto del pueblo de Israel que aún vive, fiel y expectante,
esperando las promesas del Señor. María lleva esa promesa dentro de
sí, en su vientre.
Por eso cuando la ve, Isabel se llena del Espíritu Santo y grita: ¡Bendita
tú entre las mujeres! Reconoce en ella su apertura total a Dios; la
reconoce como elegida y llena de gracia. También reconoce al fruto de
sus entrañas como el liberador de su pueblo, el Mesías esperado. De ahí
su alborozo.
Su hijo también salta de alegría en el seno materno. Estas líneas destilan
una gran emoción: los bebés ya perciben, en las entrañas de la madre,
el amor y la calidad de sus relaciones, sus alegrías y sus sentimientos.
¡Qué importante es que los niños, ya en el vientre, capten que sus padres
se aman, que en la familia hay amor! El hijo de Isabel percibe la felicidad
de su madre y el afecto entre las dos mujeres.
La Iglesia, a imagen de María, también tiene la misión de aportar alegría
al mundo. Quiere la felicidad del ser humano y su plenitud. Preñada de
Dios, nos ofrece el gozo del Espíritu Santo.
DIOS SIEMPRE SALVA
María, llena de Dios, responde a las palabras de Isabel con un cántico
exultante. “Mi espíritu se alegra en Dios, mi salvador”. ¡Cuán grande es el
gozo de sentir que Dios nos ama! Nunca nos abandonará ni dejará que
caigamos en el abismo. Es nuestro protector y nos envuelve en su
ternura.
Continúa María: El Señor “se ha fijado en la humildad de su sierva” y la
ha enaltecido. En estas palabras podemos encontrar una semejanza a
la primera lectura de hoy, del Apocalipsis. San Juan nos presenta la
imagen de la mujer coronada de estrellas, envuelta de luz y de pie sobre
la luna. Esta mujer se enfrenta a un dragón temible que ansía devorarla,
a ella y a su hijo. Es una clara imagen de María: reina de todos los
pueblos del mundo, simbolizados por las doce estrellas que
representaban las doce tribus de Israel; vencedora sobre la muerte y
también victoriosa sobre el dragón del mal. La mujer parturienta es
también símbolo de la Iglesia, y el hijo que va a nacer es Cristo. El mal,
pese a sus coletazos, no podrá vencerla ni devorar al niño.
DIOS ENGRANDECE AL PEQUEÑO
“Su misericordia se extiende a sus fieles de generación en generación”.
Somos testigos del amor a los fieles a Dios. Pese a que hoy creer no “se
lleva”, continuamos firmes. Sin Dios no podemos vivir, nos hundimos en
el vacío del egoísmo y el narcisismo. La fe nos hace seguir a flote y nos
da fortaleza para vivir más plenamente.
“Él hace proezas con su brazo. Dispersa a los soberbios de corazón,
derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes”. Estas líneas
nos interpelan rotundamente. Tendemos a rebelarnos contra la voluntad
de Dios, queremos ser dueños absolutos de nuestro destino y nos
erigimos en dioses. ¡Qué orgullo más grande! Pero los poderosos, tarde
o temprano son derribados. En la historia de la humanidad lo vemos una
y otra vez. Los tiranos, usurpadores de poder, corruptos y dominadores,
han acabado sucumbiendo. Nadie es inmune a la justicia de Dios, y
muchas veces tampoco a la humana. Estas líneas deberían recordar a
los políticos y gobernantes que su misión es servir al pueblo, y no
aprovecharse de él.
Dios, en cambio, colmará de bienes a los pobres. Esta promesa ya se
cumple aquí, en la tierra. Las personas humildes que se ponen en sus
manos reciben innumerables bienes y el regalo sin precio del reino de
los cielos, la eternidad.
NUESTRO MAGNÍFICAT
Vemos que María hace dos gestos hermosos: atiende a Isabel, que está
encinta, y alaba a Dios, por todas sus bondades. Son dos gestos que
constituyen un ejemplo para los cristianos: todos estamos llamados a
ayudar y socorrer a quienes necesitan de nuestro apoyo, y todos hemos
recibido dones abundantes para alabar a Dios y proclamar su amor bien
alto.
En la medida que decimos sí a Dios, también podemos entonar ese
cántico por todos los regalos que hemos recibido de él, a través de la
Iglesia. Su presencia nos llega por los sacramentos y el mayor de todos
es su mismo Hijo, Jesucristo, que recibimos en la Eucaristía.
SABER CORRER, SABER PARAR
María permaneció tres meses con Isabel, nos cuenta el evangelio, y
luego volvió a su casa. Estuvo con ella y no se apresuró para marchar.
Cuando estamos ayudando a alguien es preciso olvidarse de las prisas
y poner toda nuestra dulzura y dedicación. Cuántas veces corremos sin
saber muy bien adónde, como huyendo, ¡tan inútilmente! Es importante
que aprendamos a disfrutar de la amistad y la compañía de los demás y
sepamos ayudarles con calma y el tiempo necesario.

Recomendados

Obediencia de la Virgen Maria von
Obediencia de la Virgen Maria Obediencia de la Virgen Maria
Obediencia de la Virgen Maria Kevin Alexander Ascencio Martínez
8.8K views10 Folien
Hoja parroquial n35 von
Hoja parroquial n35Hoja parroquial n35
Hoja parroquial n35maestroblogparroquia
108 views2 Folien
María modelo-del-cristiano von
María modelo-del-cristianoMaría modelo-del-cristiano
María modelo-del-cristianoRocío Chocos Humeno
26.6K views8 Folien
Maria discipula y misionera von
Maria discipula y misioneraMaria discipula y misionera
Maria discipula y misioneraRosa Nelly Ayaucán García
17.5K views2 Folien
Virgen María; Madre y modelo ante el dolor von
Virgen María; Madre y modelo ante el dolorVirgen María; Madre y modelo ante el dolor
Virgen María; Madre y modelo ante el dolorParroquia Jesús Eucaristía
7.7K views21 Folien
Confirmación 8 von
Confirmación 8Confirmación 8
Confirmación 8Puri Murua
130 views3 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Maria discipula y misionera esquema von
Maria discipula y misionera esquemaMaria discipula y misionera esquema
Maria discipula y misionera esquemaRosa Nelly Ayaucán García
26.7K views1 Folie
El Cristianismo - Virtudes Marianas von
El Cristianismo - Virtudes MarianasEl Cristianismo - Virtudes Marianas
El Cristianismo - Virtudes MarianasDiana Panta
6.4K views16 Folien
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion von
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacionLas virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacionconcepcionsanchez10
9.7K views16 Folien
Maria discipula y misionera von
Maria discipula y misioneraMaria discipula y misionera
Maria discipula y misioneraRoberto Fernández
21.6K views5 Folien
Comunicación: María discipula de cristo y misionera von
Comunicación: María discipula de cristo y misioneraComunicación: María discipula de cristo y misionera
Comunicación: María discipula de cristo y misioneraUniversidad Técnica Particular de Loja
3.7K views3 Folien
Pastillas de fe 563 von
Pastillas de fe 563Pastillas de fe 563
Pastillas de fe 563Luis Alberto Jiménez Manrique
121 views4 Folien

Was ist angesagt?(20)

El Cristianismo - Virtudes Marianas von Diana Panta
El Cristianismo - Virtudes MarianasEl Cristianismo - Virtudes Marianas
El Cristianismo - Virtudes Marianas
Diana Panta6.4K views
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion von concepcionsanchez10
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacionLas virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
concepcionsanchez109.7K views
Mensaje del Papa Francisco para domund 2013 von Miguel Angel
Mensaje del Papa Francisco para domund 2013Mensaje del Papa Francisco para domund 2013
Mensaje del Papa Francisco para domund 2013
Miguel Angel2.5K views
Día 9º de la novena von jumelmc
Día 9º de la novenaDía 9º de la novena
Día 9º de la novena
jumelmc202 views
Maria Modelo De Fe Y Discipula De Jesucristo von Jose Reyna
Maria Modelo De Fe Y Discipula De JesucristoMaria Modelo De Fe Y Discipula De Jesucristo
Maria Modelo De Fe Y Discipula De Jesucristo
Jose Reyna13.7K views
Preparación para Navidad von jedi3
Preparación para NavidadPreparación para Navidad
Preparación para Navidad
jedi3227 views
La virgen, modelo para seguir a jesús von amzcs
La virgen, modelo para seguir a jesúsLa virgen, modelo para seguir a jesús
La virgen, modelo para seguir a jesús
amzcs63.5K views
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra von Julio Gómez
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestraTema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra
Tema 29: Maria, madre de Dios y madre nuestra
Julio Gómez9.4K views
Evlj 2011 sesión 7 discípulos misioneros al modo de maría discípula y misionera von adalgos
Evlj 2011 sesión 7 discípulos misioneros al modo de maría discípula y misioneraEvlj 2011 sesión 7 discípulos misioneros al modo de maría discípula y misionera
Evlj 2011 sesión 7 discípulos misioneros al modo de maría discípula y misionera
adalgos1.6K views
María madre de la iglesia von Drea
María madre de la iglesiaMaría madre de la iglesia
María madre de la iglesia
Drea19.2K views

Similar a Asunción de María A

Subsidio julio 2020 nuevo von
Subsidio julio 2020 nuevoSubsidio julio 2020 nuevo
Subsidio julio 2020 nuevoNombre Apellidos
285 views50 Folien
Hora-Santa-mariana.docx von
Hora-Santa-mariana.docxHora-Santa-mariana.docx
Hora-Santa-mariana.docxChivisCruz1
151 views10 Folien
La virgen maría von
La virgen maríaLa virgen maría
La virgen maríaHector Lopez Urueta
57 views11 Folien
127679650 mariologia-curso von
127679650 mariologia-curso127679650 mariologia-curso
127679650 mariologia-cursoJosé Manuel García Salas
8.9K views65 Folien
Oración de Navidad 2021 von
Oración de Navidad 2021Oración de Navidad 2021
Oración de Navidad 2021franfrater
140 views5 Folien
Tema 13 la asuncion de ma stma modificado para slideshare von
Tema 13 la asuncion de ma stma modificado para slideshareTema 13 la asuncion de ma stma modificado para slideshare
Tema 13 la asuncion de ma stma modificado para slideshareRicardo Farfán García
828 views16 Folien

Similar a Asunción de María A(20)

Hora-Santa-mariana.docx von ChivisCruz1
Hora-Santa-mariana.docxHora-Santa-mariana.docx
Hora-Santa-mariana.docx
ChivisCruz1151 views
Oración de Navidad 2021 von franfrater
Oración de Navidad 2021Oración de Navidad 2021
Oración de Navidad 2021
franfrater140 views
Curso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.c von Yurina Pinto
Curso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.cCurso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.c
Curso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.c
Yurina Pinto3.7K views
Asunción de María von diruab
Asunción de MaríaAsunción de María
Asunción de María
diruab710 views
DÍA DE LA ASUNCIÓN DE MARÍA von majenavi
DÍA DE LA ASUNCIÓN DE MARÍADÍA DE LA ASUNCIÓN DE MARÍA
DÍA DE LA ASUNCIÓN DE MARÍA
majenavi457 views
LA ASUNCIÓN DE MARÍA NOS COMPROMETE von majenavi
LA ASUNCIÓN DE MARÍA NOS COMPROMETELA ASUNCIÓN DE MARÍA NOS COMPROMETE
LA ASUNCIÓN DE MARÍA NOS COMPROMETE
majenavi299 views
Día 2º de la novena von jumelmc
Día 2º de la novenaDía 2º de la novena
Día 2º de la novena
jumelmc124 views

Más de JoaquinIglesias

2º Domingo de Adviento - ciclo C von
2º Domingo de Adviento - ciclo C2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo CJoaquinIglesias
60 views1 Folie
Anunciación del Señor - A von
Anunciación del Señor - AAnunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - AJoaquinIglesias
278 views2 Folien
Sagrado Corazón de Jesús - A von
Sagrado Corazón de Jesús - ASagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - AJoaquinIglesias
205 views3 Folien
Santiago Apóstol von
Santiago ApóstolSantiago Apóstol
Santiago ApóstolJoaquinIglesias
152 views4 Folien
San Juan Bautista von
San Juan BautistaSan Juan Bautista
San Juan BautistaJoaquinIglesias
232 views3 Folien
34 Domingo Ordinario - C von
34 Domingo Ordinario - C34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - CJoaquinIglesias
112 views1 Folie

Más de JoaquinIglesias(20)

Inmaculada Concepción de María von JoaquinIglesias
Inmaculada Concepción de María Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María
JoaquinIglesias129 views

Último

examen de conciencia NIÑOS.pdf von
examen de conciencia NIÑOS.pdfexamen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdfJulio Chuquipoma
6 views1 Folie
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptx von
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxSANTO ROSARIO-GUÍA.pptx
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
10 views9 Folien
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf von
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfAIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
5 views9 Folien
Cristo es el Rey von
Cristo es el ReyCristo es el Rey
Cristo es el ReyMission San Luis Rey Parish
32 views21 Folien
¿Por que hay tantas denominaciones? von
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?JOSE GARCIA PERALTA
12 views18 Folien
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... von
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...Regresando a las Raices de la Fe
7 views6 Folien

Asunción de María A

  • 1. MARÍA, ASUNTA AL CIELO CICLO A Festividad de la Asunción de María Mi alma engrandece al Señor, y mi espíritu se alegra en Dios, mi salvador, porque ha mirado la humildad de su sierva. Desde ahora me llamarán feliz todas las generaciones, porque el Todopoderoso ha obrado maravillas en mí. Su nombre es santo, y su misericordia se extiende de generación en generación… Lc 1, 39-56 PONERSE EN CAMINO En el corazón del verano, celebramos la fiesta mariana más importante: la Asunción de María, madre de Dios, de la humanidad y de la Iglesia. María es la mujer que pone su vida, su libertad y todo cuanto tiene en manos de Dios. Por eso él la elige como madre. Después de la visita del ángel anunciador, María se pone en camino para ir a visitar a su prima Isabel. ¡Qué importante es ponerse en camino! Emprender el camino simboliza la actitud propia del que despierta, sale de sí mismo e inicia una andadura que cambiará su vida. Pero nosotros, hoy, ¿hacia dónde caminamos? No se trata de salir para correr hacia la frivolidad, o a perseguir metas vanas y vacías, sino de dar los primeros pasos para cumplir la voluntad de Dios. María ya se había puesto en camino mucho antes de partir hacia las montañas de Judá. Y nos cuenta el evangelista que va aprisa, a buen paso, sin demorarse. Cuando alguien nos pide ayuda, nuestra respuesta debe ser así: inmediata. Hay que correr para atender a quienes nos necesitan. SALUDOS LLENOS DE GOZO San Lucas sigue narrando el encuentro entrañable entre ambas primas en una escena bella y llena de simbolismos. No sólo son parientes: también son amigas y están unidas por la fe. Isabel forma parte de ese pequeño resto del pueblo de Israel que aún vive, fiel y expectante, esperando las promesas del Señor. María lleva esa promesa dentro de sí, en su vientre.
  • 2. Por eso cuando la ve, Isabel se llena del Espíritu Santo y grita: ¡Bendita tú entre las mujeres! Reconoce en ella su apertura total a Dios; la reconoce como elegida y llena de gracia. También reconoce al fruto de sus entrañas como el liberador de su pueblo, el Mesías esperado. De ahí su alborozo. Su hijo también salta de alegría en el seno materno. Estas líneas destilan una gran emoción: los bebés ya perciben, en las entrañas de la madre, el amor y la calidad de sus relaciones, sus alegrías y sus sentimientos. ¡Qué importante es que los niños, ya en el vientre, capten que sus padres se aman, que en la familia hay amor! El hijo de Isabel percibe la felicidad de su madre y el afecto entre las dos mujeres. La Iglesia, a imagen de María, también tiene la misión de aportar alegría al mundo. Quiere la felicidad del ser humano y su plenitud. Preñada de Dios, nos ofrece el gozo del Espíritu Santo. DIOS SIEMPRE SALVA María, llena de Dios, responde a las palabras de Isabel con un cántico exultante. “Mi espíritu se alegra en Dios, mi salvador”. ¡Cuán grande es el gozo de sentir que Dios nos ama! Nunca nos abandonará ni dejará que caigamos en el abismo. Es nuestro protector y nos envuelve en su ternura. Continúa María: El Señor “se ha fijado en la humildad de su sierva” y la ha enaltecido. En estas palabras podemos encontrar una semejanza a la primera lectura de hoy, del Apocalipsis. San Juan nos presenta la imagen de la mujer coronada de estrellas, envuelta de luz y de pie sobre la luna. Esta mujer se enfrenta a un dragón temible que ansía devorarla, a ella y a su hijo. Es una clara imagen de María: reina de todos los pueblos del mundo, simbolizados por las doce estrellas que representaban las doce tribus de Israel; vencedora sobre la muerte y también victoriosa sobre el dragón del mal. La mujer parturienta es también símbolo de la Iglesia, y el hijo que va a nacer es Cristo. El mal, pese a sus coletazos, no podrá vencerla ni devorar al niño. DIOS ENGRANDECE AL PEQUEÑO “Su misericordia se extiende a sus fieles de generación en generación”. Somos testigos del amor a los fieles a Dios. Pese a que hoy creer no “se lleva”, continuamos firmes. Sin Dios no podemos vivir, nos hundimos en
  • 3. el vacío del egoísmo y el narcisismo. La fe nos hace seguir a flote y nos da fortaleza para vivir más plenamente. “Él hace proezas con su brazo. Dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes”. Estas líneas nos interpelan rotundamente. Tendemos a rebelarnos contra la voluntad de Dios, queremos ser dueños absolutos de nuestro destino y nos erigimos en dioses. ¡Qué orgullo más grande! Pero los poderosos, tarde o temprano son derribados. En la historia de la humanidad lo vemos una y otra vez. Los tiranos, usurpadores de poder, corruptos y dominadores, han acabado sucumbiendo. Nadie es inmune a la justicia de Dios, y muchas veces tampoco a la humana. Estas líneas deberían recordar a los políticos y gobernantes que su misión es servir al pueblo, y no aprovecharse de él. Dios, en cambio, colmará de bienes a los pobres. Esta promesa ya se cumple aquí, en la tierra. Las personas humildes que se ponen en sus manos reciben innumerables bienes y el regalo sin precio del reino de los cielos, la eternidad. NUESTRO MAGNÍFICAT Vemos que María hace dos gestos hermosos: atiende a Isabel, que está encinta, y alaba a Dios, por todas sus bondades. Son dos gestos que constituyen un ejemplo para los cristianos: todos estamos llamados a ayudar y socorrer a quienes necesitan de nuestro apoyo, y todos hemos recibido dones abundantes para alabar a Dios y proclamar su amor bien alto. En la medida que decimos sí a Dios, también podemos entonar ese cántico por todos los regalos que hemos recibido de él, a través de la Iglesia. Su presencia nos llega por los sacramentos y el mayor de todos es su mismo Hijo, Jesucristo, que recibimos en la Eucaristía. SABER CORRER, SABER PARAR María permaneció tres meses con Isabel, nos cuenta el evangelio, y luego volvió a su casa. Estuvo con ella y no se apresuró para marchar. Cuando estamos ayudando a alguien es preciso olvidarse de las prisas y poner toda nuestra dulzura y dedicación. Cuántas veces corremos sin saber muy bien adónde, como huyendo, ¡tan inútilmente! Es importante que aprendamos a disfrutar de la amistad y la compañía de los demás y sepamos ayudarles con calma y el tiempo necesario.